Geología estructural revista digital

Page 1

Revista Digital

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL


Editorial La iniciativa de esta revista es dar a conocer todo lo inherente al tema de geología estructural. Entre los puntos a tratarse en este materia digital tenemos: El concepto de la Geología, Objetivo, Componentes, Deformación y Pliegues. Lo importante de este tipo de material es la enseñanza de nuevos temas y que sea de fácil acceso a todo aquello que lo necesito.

ELABORADO POR: Jesús Luis.


Geología Estructural. Concepto. Geología estructural es la rama de la geología que se dedica a estudiar la corteza terrestre, sus estructuras y la relación de las rocas que las forman. Estudia la geometría de las rocas y la posición en que aparecen en superficie. interpreta y entiende la arquitectura de la corteza terrestre y su relación espaci al, determinando las deformaciones que presenta y la geometría superficial de las estructuras rocosas.


Objetivo. El objetivo de la Geología estructural estriba en el estudio de las formas de yacimiento de las rocas o de las formas estructurales. La meta primordial de la Geología estructural es usar mediciones de las geometrías de las rocas para descifrar información acerca de su historia de deformación y poder entender el campo de esfuerzo que resulta de las deformaciones.


Componentes de un análisis estructural detallado. ANÁLISIS DESCRIPTIVO: Se trata del aspecto exterior o morfología de formas estructurales, su geometría. Se centra la medida y descripción de los elementos estructurales que conforman la estructura de deformación.

ANALISIS CINEMATICO: Se ocupa de la cinemática o mecanismo0 de la formación de estructuras, las traslaciones, rotaciones y o distorsiones que ha sufrido la roca. Empieza cuando finaliza el análisis descriptivo. ANALISIS DINAMICO Se trata la dinámica de en que dirección y sobre que superficie fueron aplicadas las fuerzas tectónicas 0 que provocaron la formación de las estructuras, es decir se infiere sobre los esfuerzos que han producido esa deformación, basándose en los conocimientos sobre las propiedades mecánicas de las rocas.


Deformación de las rocas. Las rocas pueden deformarse de tres maneras:

•ELÁSTICO: El cuerpo de roca se deforma cuando se lo somete a un esfuerzo pero vuelve a su posición original cuando este cesa. Si supera el límite de elasticidad, la roca puede presentar deformación: •FRÁGIL: El cuerpo de roca se deforma observándose a simple vista fracturas en la roca. •DUCTIL: El cuerpo rocoso se deforma sin que se aprecien a simple vista fracturas del bloque de roca.


Pliegues. Son arrugas producidas en las rocas mientras se encuentran en su estado plástico; sus dimensiones van de centímetros a cientos de km.. Los pliegues se producen preferentemente en los bordes compresivos de las placas, es decir, en las zonas de subducción, y en general a importante profundidad. Muchas rocas que en la superficie terrestre se comportan frágilmente, pasan en la profundidad al comportamiento dúctil, plegándose frente a esfuerzos de compresión y cizalla, ya que la mayor presión y temperatura que existen en el subsuelo favorecen la deformación plástica de las rocas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.