Ruta "Una hora más en Canarias"

Page 1

Ruta “Una hora más en Canarias”

© Juanmi Márquez

Una isla de película

www.webtenerife.com


© Juanmi Márquez


Índice

Ruta “Una hora más en Canarias” RUTA SINOPSIS INFORMACIÓN ÚTIL


Ruta “Una hora más en Canarias” TEGUESTE

Cruz del Carmen

LA LAGUNA TACORONTE EL SAUZAL SANTA CRUZ DE TENERIFE

LA VICTORIA

PUERTO DE LA CRUZ

BUENAVISTA DEL NORTE

SAN JUAN DE LA RAMBLA

LOS SILOS GARACHICO ICOD DE LOS VINOS

EL TANQUE Teno

TF-2

LA MATANZA

SANTA ÚRSULA

EL ROSARIO

LA OROTAVA CANDELARIA

LOS REALEJOS LA GUANCHA ARAFO

Masca

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

TF-436 TF-24 SANTIAGO DEL TEIDE

GÜÍMAR

EL PICO DEL TEIDE

TF-28

EL TEIDE

LOS GIGANTES

DRAGO MILENARIO

Los Gigantes

TELEFÉRICO

Puerto Santiago

GUÍA DE ISORA

LOCALIZACIONES DE RODAJE

FASNIA

Alcalá

ARICO VILAFLOR

Playa Paraíso

GRANADILLA

ADEJE

SAN MIGUEL

ARONA La Camella Costa Adeje Las Américas

4

Los Cristianos

El Médano Las Chafiras Los Abrigos Costa del Silencio Las Galletas


Te proponemos conocer los lugares donde se rodó la película Una hora más en Canarias, a través de las localizaciones que se muestran en la película, podrás conocer y disfrutar del norte de la isla, como lo hicieron los protagonistas. El norte de Tenerife es un lugar donde el tiempo se detiene, posee ciudades llenas de vida, de tradiciones, pueblos monumentales, agradables y románticos paseos, una gastronomía única, tan sencilla como exquisita completan la propuesta de esta zona. Bañada por una costa de origen volcánico que te permite desconectar y relajarte, abandonarte al encanto de sugerentes calas y piscinas naturales.


Ruta “Una hora más en Canarias”

Garachico Medalla de Oro de las Bellas Artes, las calles y plazas de Garachico son toda historia. Garachico fue el principal puerto de Tenerife hasta 1706, cuando una gigantesca erupción volcánica lo sepultó bajo la lava. Hoy, el pueblo muestra con orgullo la herencia de su brillante pasado y un sinfín de enclaves mágicos para visitar. Perderse por su casco antiguo y bañarse en sus piscinas naturales es un privilegio que no te puedes perder.

6

Su costa, de seis kilómetros de longitud, es una auténtica maravilla de la Naturaleza. Desde El Guincho hasta La Caleta de Interián se suceden las calas, abrigadas por lavas calcinadas y cubiertas de arenas volcánicas que le otorgan un original aspecto. Garachico es una de las mejores zonas de la isla para probar uno de los grandes protagonistas de la cocina isleña: el pescado. Entre los que destacan La Vieja, el Cherne, el Mero o la Sama.


Ruta “Una hora más en Canarias”

Si visitas Garachico durante el mes de Agosto, no puedes dejar de disfrutar de su fiesta más singular: La romería de San Roque, el 16 de Agosto.

© Juanmi Márquez

Su singular casco antiguo sirvió de plató para muchas de las escenas de la película, donde los protagonistas disfrutaban de agradables paseos, de secuencias románticas o divertidas e incluso como escenario principal de escenas musicales como la que hizo “volar” a Mónica (Juana Acosta), cuando sintió estar enamorada de Pablo (Quim Gutiérrez). Para más información acudir a la oficina de información turística1

1

C.I.T. Garachico Avda. República de Venezuela, s/n, Garachico Tfno.: 922 13 34 61 Horarios: Lun. a Vie. 10.00-17.00 Email: citgara@hotmail.com



Icod de los Vinos y El Drago Milenario Otro de los escenarios de la película es Icod de los Vinos. Un pueblo que define casi al cien por cien la cultura canaria con casas bajas, con balcones y techos de madera y callejuelas empedradas. Bonitos rincones como el que dio lugar al encuentro de Pablo (Quim Gutiérrez) con a su padre, Eduardo (Eduardo Blanco), acompañados por Claudia Angie Cepeda) y su hermana Mónica (Juana Costa).

Justo en el centro duerme el Drago Milenario, uno de los ejemplares más antiguos del mundo que se conocen de este llamativo árbol. Te faltarán brazos para rodearlo, su tronco mide 12 metros de ancho y alcanza los 14 metros de altura. Dicen quienes lo visitan que despierta ternura y cuesta dejarlo.


Ruta “Una hora más en Canarias”

Muy cerca del centro se encuentra la Cueva del Viento, el mayor tubo volcánico de Europa con más de 17 kms. de longitud. Siente la fuerza de la naturaleza caminando por las entrañas de la isla. Reserva previa2:

2 Cueva del Viento Barrio del Viento Al lado del Centro de Visitantes Tfno. reservas: 922 81 53 39 Web: www.cuevadelviento.net Email: info@cuevadelviento.net Horarios: De Mar. a Sab. 09.00-16.00. Visitas: 10.00, 12.00 y 14.00. 10


Icod es un buen lugar para disfrutar de las tradiciones más autenticas, entre ellas San Andres con las tablas (la semana del 29 de Noviembre), los Hachitos en la noche de San Juan (noche del 23 de Junio). Para más información acudir a la oficina de información turística3

3 C.I.T. Icod de los Vinos C/ San Sebastián, 6 Icod de los Vinos Tfno.: 922 81 21 23 Email: citicod@telefonica.net Horarios: De Lun. a Vie. 09.00-13.00 -- 15.00-19.00. Sab. 10.00-13.00


La Orotava A pocos kilómetros encontramos La villa de La Orotava. Mágica y señorial, está asentada sobre el inmenso valle de plataneras que lleva su nombre y que representa uno de los procesos geológicos más sorprendentes de la naturaleza volcánica de la Isla.

12

Repleta de edificios históricos y magníficas casas que han hecho que su casco antiguo haya sido declarado Monumento de Interés Histórico Artístico Nacional.

Pocas localidades poseen callejuelas empedradas, balcones de madera de tea, casas palaciegas y jardines tan espectaculares y bien conservados. No dejes de visitar la Casa de los Balcones, la Casa del Turista, el Museo de las alfombras, Artenerife en la Casa Torrehermosa, el Jardín hijuela del botánico, entre otros. Y menos aún, las calas y playas tan particulares y tan apartadas del mundo como las de Los Patos, El Ancón o El Bollullo, donde el protagonista de la película, Pablo (Quim Gutiérrez), quería cumplir su sueño de montar el chiringuito de playa. En estas playas algunos días hay que tener especial cuidado con las corrientes.


Más información en Infoturismo Tenerife: 00 800 100 101 00

Ruta “Una hora más en Canarias”

Observar el Valle de la Orotava a vista de pájaro puede ser uno de los mayores atractivos que te reserve tu viaje a Tenerife. Existen varias empresas que ofrecen el vuelo biplaza en parapente. Contacta con Infoturismo Tenerife, el Call Center gratuito de la Isla, donde te podrán facilitar más datos sobre actividades turísticas en Tenerife 

Gracias al origen volcánico del valle, en el que se cultivan las vides, sus vinos poseen un carácter especial y matices diferentes lo cual les ha hecho merecedores de innumerables premios internacionales. Para conocer todos los detalles sobre los excelentes y célebres vinos de Tenerife, te aconsejamos visitar la Casa Museo de la Vid y el Vino4.

4 Casa - Museo de La Vid y El Vino de Tenerife Autopista Norte, TF-5 km. 21 Enlace de El Sauzal Finca La Baranda Tfno.: 922 57 25 35 Email: casa-vino@tenerife.es Web: www.vinosdetenerife.es Horarios: Verano: Mar. 11.30-19.30. Invierno: Mar. 10.30-18.30. De Mie. a Sab. 09.00-21.00. Dom. 11.00-18.00. Día festivo 11.30-17.30. 13


La villa de la Orotava es un buen ejemplo de conservaciĂłn de nuestra cultura tradicional, festividades como la RomerĂ­a de San Isidro Labrador o la 8va del corpus chirsti (BIC), donde se tapizan las principales calles del pueblo con autenticas obras de arte popular y se representan escenas religiosas dibujadas con flores y tierras de colores, son un modelo de cultura popular de Tenerife. Ambas fiestas han sido declaradas fiestas de interĂŠs turĂ­stico nacional.


Ruta “Una hora más en Canarias”

San Cristobal de La Laguna Para descubrir la magia de San Cristóbal de La Laguna hay que andar (o como decimos aquí, hay que patearla). Y es fácil, La Laguna se deja ver. Se entre por donde se entre, los pasos llevan al centro, a su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Todo un orgullo para los laguneros.

Desde aquí puedes empezar visitando su imponente Catedral. Sentarse en uno de los bancos de su encantadora plaza y observar su fachada merece la pena.


Uno de los emblemas de La laguna es la majestuosa torre de La Iglesia de la Concepción. Desde ella parten las calles más populares: La calle de la Carrera y la calle Herradores. Si quieres conocer de cerca como es la arquitectura colonial que inspiró a muchas ciudades latinoamericanas tienes que dejarte llevar y perderte por las calles adoquinadas o realizar una magnifica visita guiada gratuita, que se ofrece desde la oficina de información turística de la ciudad, previa reserva5 En las mencionadas calles, entre otras escenas, Claudia (Angie Cepeda) y su hermana Mónica (Juana Costa) acompañadas por Eduardo (Eduardo Blanco) tramaban la estrategia a seguir para hacer creer a Pablo que habían encontrado a su padre.

5

Casa Alvarado-Bracamonte (Capitanes Generales) C/ La Carrera, 7 - Bajo. San Cristóbal de La Laguna Tfno.: 922 63 11 94 Email: turismo.laguna@cabtfe.es Horario: Todos los días de 09.00-17.00


Ruta “Una hora más en Canarias”

El Teatro Leal, el Instituto Cabrera Pinto, La Casa Lercaro, el Convento de Santa Catalina de Siena o el Museo de Historia de Tenerife, el mercado, son paradas obligatorias, en el que podrás conocer de primera mano la historia de la Isla y que junto a otros muchos edificios, conforman un reducto cultural que imprime a La Laguna un cierto aire erudito y elegante.

© Juanmi Márquez

Pero aún hay más. El punto vanguardista lo ponen cada año los miles de jóvenes que viven en esta ciudad también universitaria. “La ciudad de las Tascas”, donde disfrutar de la mejor gastronomía canaria, la zona del cuadrilátero, calles plagadas de pubs para no salir hasta que echen el candado o las calles peatonales del casco histórico, excelentes para ir de compras, son entre otras muchas actividades lo que hace de la La Laguna un lugar tan especial.

17


No debe perderse una visita al mirador que hay en el Monte de las Mercedes. Tiene las mejores vistas de la Laguna y desde allí a solo 20 minutos del centro, coronando la ciudad de La Laguna, encontramos una reliquia del terciario.

Los bosques de Laurisilva, una joya botánica que cubría buena parte del Sur Europa y Norte de África, hace millones de años y que actualmente se puede disfrutar en Tenerife a través de innumerables senderos de fácil acceso en la zona denominada el Parque Rural de Anaga6 6

Centro de visitantes Cruz del Carmen Parque Rural de Anaga. Ctra. Las Mercedes, Km. 6 San Cristóbal de La Laguna Tfno.: 922 63 35 76 Email: cvisitantes@cabtfe.es Horarios: De Octubre a Junio de Lun. a Dom. 09.30-16.00 De Julio a Septiembre de Lun. a Dom. 09.30-15.00


Ruta “Una hora más en Canarias”

Puerto de la Cruz Puerto de la Cruz conserva el sabor de pueblo marinero que dio origen a la ciudad turística que es hoy. Equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo moderno, es una ciudad cosmopolita y de animada vida comercial y de ocio.

19


Hoteles y apartamentos para todos los gustos: familiares, de playa, de ciudad, ideales para viajar con niños... La misma variedad existe en las formas de disfrutar de su mar. Porque aquí es posible elegir entre sugerentes calas de arena volcánica; las playas de Punta Brava o Playa Jardín; o el complejo de ocio y piscinas de Lago Martiánez, donde además se encuentra el moderno Casino de Puerto de la Cruz. Una visita al Loro Parque, con sus orcas, pingüinos y delfines, entre otras tantas especies animales, es una de las experiencias más impresionantes que se pueden vivir en la Isla. © Juanmi Márquez

Recorrer las calles de Puerto de la Cruz es todo un placer. El muelle, la Casa de la Aduana o el Castillo de San Felipe son edificios que llenan de encanto una ciudad con mucha historia, con un clima envidiable, que invita a sentarse en las terrazas de los restaurantes, salir de compras por las calles peatonales, o visitar el exuberante Jardin Botánico.


Si lo tuyo es el buceo, el Puerto de la Cruz es un destino ideal para hacer inmersiones gracias a la claridad de las aguas se puede apreciar la riqueza de los fondos marinos. La fiesta del Carmen es la más representativa del Puerto de la Cruz y se puede disfrutar en el mes de Julio, también se vive intensamente la Fiesta de San Juan el 23 de Junio y el Día de la Cruz a principios de Mayo.

Para más información acudir a las oficinas de información turística7-8

7 8

Oficina del Cabildo Puerto de la Cruz La Casa de la Aduana. C/ Las Lonjas, s/n Tfno.: 922 38 60 00 Email: manuelp@tenerife.es Horarios: De Lun. a Vie. 09.00-20.00. Sab. y Dom.09.00-17.00 Oficina C.I.T. Puerto de la Cruz C/ Puerto Viejo, 13 Tfno.: 922 37 02 43 Email: info@citpuerto.com Horarios: De Julio a Septiembre: De Lun. a Vie. 09.00-14.00 De Octubre a Junio: De Lun. a Vie. 09.00-13.00 -- 16.30-19.00


Ruta “Una hora más en Canarias”

Isla Baja En la Isla Baja se encuentra el secreto mejor guardado de Tenerife; un rincón alejado de los circuitos turísticos tradicionales ligado a la tierra y sus gentes. Que mejor escenario para ilustrar la temática de “Una Hora más en Canarias”: rincones escondidos, donde los personajes se declaraban su amor; acogedores restaurantes y cafeterías, en las que los actores tramaban, discutían o incluso se enemistaban; pequeños merca-

dos de frescos productos de la tierra, por los que paseaban en algunas mañanas soleadas o jardines y parques en los que representaban sus escenas musicales. Los Silos, El Tanque, Buenavista del Norte y Garachico son los cuatro municipios que forman este enclave situado en el extremo noroccidental de la Isla. En estos pueblos, con caseríos alejados de los circuitos turísticos habituales, se mantienen peculiares formas de artesanía, como la elaboración de bastones y aperos de madera, cuchillos de hueso o cestería.

© Juanmi Márquez


Ruta “Una hora más en Canarias”

La gastronomía forma parte de la cultura de los pueblos de la Isla Baja. Excelentes pescados y mariscos, deliciosos vinos de la tierra que podrá adquirir en el mercadillo del agricultor y una afamada repostería hacen de esta zona de la Isla un lugar en el que disfrutar de la comida se convierte en un arte. Y arte también es lo que encontramos en el festival medioambiental “Boreal”, durante el mes de septiembre, o en los Caprichos Musicales de Isla Baja que ponen la banda sonora a la primavera entre los meses de abril y julio.

23 © Juanmi Márquez


Ruta “Una hora más en Canarias”

Este bella zona oculta una de las sorpresas más misteriosas de Tenerife: el Parque Rural de Teno. Un maravilloso enclave que te dejará sin aliento y en especial, la Punta de Teno. Aquí se encuentran dos de los barrancos más espectaculares de Tenerife como son el de Los Carrizales y Masca. El paisaje es abrupto, lunar, mágico, de otro planeta. Hay un faro que marca el final del terreno y a sus pies hay una vista del sur de la Isla que no se puede perder.


Ruta “Una hora más en Canarias”

Isla Baja es el lugar perfecto para encontrarse con la naturaleza, un lugar con unos atardeceres inigualables donde las aves migratorias encuentran cobijo y se dejan ser observadas y donde más de 21 especies de cetáceos pueden ser observados a lo largo de todo el año con un cien por cien de garantía. Las casas rurales que hay especialmente en este rincón de Tenerife sumado al espectacular paisaje, generan el ambiente perfecto para una escapada romántica en un entorno rodeado de lugares recónditos de ambiente tradicional.

© Juanmi Márquez

En la parte alta, encontrarás los caminos perfectos en los que practicar senderismo. El paisaje es muy agradecido y está lleno de vegetación. El Monte del Agua, Pasos, y los senderos de Cuevas Negras, Las Moradas, y Talavera son buenos ejemplos de ello. El frondoso bosque de Laurisilva que abriga al pueblo de Los Silos permanece aún intacto y aquí el oxígeno que se desprende es tan puro que sentirás como recorre tu cuerpo al respirarlo.


Ruta “Una hora más en Canarias”

Para más información acudir a la oficinas de información turística9-10-11

9 Oficina Buenavista del Norte C/ El Puerto, 27 Tfno.: 922 12 90 30 ext.142 Email: turismo@buenavistadelnorte.com Horarios: De Julio a Septiembre: De Lun. a Vie. 09.00 14.00. De Octubre a Junio: De Lun. a Vie. 09.00-15.00 10 C.I.T. Garachico Avda. República de Venezuela, s/n Tfno.: 922 13 34 61 Email: citgara@hotmail.com Horarios: Lun. a Vie. 10.00-17.00 11 Centro de Visitantes Parque Rural de Teno Finca los Pedregales. El Palmar Tfno.: 922 12 80 32 Email: aarmas@cabtfe.es Horarios: Lun. y Mar. CERRADO. Mie. a Dom. 10.00-14.30

26 © Juanmi Márquez



Arico C/ Benítez de Lugo, 1. Villa de Arico

Buenavista del Norte C/ El Puerto, 27. Buenavista del Norte

922 161 133 Lun. a Vie. 09.00 - 14.30h.

922 129 030 ext.142 Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 14.00h. Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 15.00h.

Arona - Playa de las Américas Plza. del “City Center” Avda. Rafael Puig, 19. Arona

C.I.T. Candelaria-Caletillas Plaza del CIT, s/n. Las Caletillas

C.I.T. Nordeste Avda. Universidad, 9 (Camino Largo). San Cristóbal de La Laguna 922 632 718 Lun. a Vie. 09.00 - 13.00/16.00 - 20.00h.

922 797 668 Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 20.30h. Sab. y Dom. 09.00 - 15.00h. Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 21.00h. Sab. y Dom. 09.00 - 15.30h.

922 500 415 Lun. a Vie. 14.30 - 20.30h.

C.I.T. Puerto de la Cruz C/ Puerto Viejo, 13 Puerto de la Cruz

C.I.T. Garachico Avda. República de Venezuela, s/n. Garachico

Arona - Playa de las Galletas Paseo Marítimo Dionisio González Delgado. Arona

922 133 461 Lun. a Vie. 10.00 - 17.00h.

922 370 243 Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 14.00h. Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 13.00h. 16.30 - 19.00h.

922 730 133 Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 15.00h. Sab. 09.00 - 13.00h. Oct. - Jun.: Lun. a Dom. 09.00 - 15.30h.

C.I.T. Güímar Avda. Obispo Pérez Caceres, 18 Güímar

C.I.T. Santa Cruz de Tenerife Avda. Anaga (Frente Plaza de España). Santa Cruz de Tenerife

922 511 590 Invierno: Lun. a Vie. 09.00 - 15.00h. Verano: Lun. a Vie. 08.00 - 14.00h.

922 248 461 Lun. a Vie. 09.00 - 16.00h. Sab. 09.00 - 13.00h.

C.I.T. Icod de los Vinos C/ San Sebastián, 6 Icod de los Vinos

C.I.T. Sur Avda. Rafael Puig, 17. Costa Adeje

922 812 123 Lun. a Vie. 09.00 - 13.00/15.00 - 19.00h. Sab. 10.00-13.00h.

922 793 312 Lun. a Vie. 09.00 - 13.00h. Cerrada por vacaciones del 29 jun. al 15 jul.

Arona - Playa de las Vistas Paseo las Vistas, s/n Los Cristianos. Arona 922 787 011 Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 20.30h. Sab. y Dom. 09.00 - 15.00h. Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 21.00h. Sab. y Dom. 09.00 - 15.30h.

Cabildo Aeropuerto Tenerife Norte Aeropuerto Tenerife Norte Los Rodeos. Los Rodeos, s/n 922 635 192 Lun. a Vie. 10.00 - 14.00/15.00 - 18.00h. Festivos: abiertos salvo Navidad, 1º de Año y Reyes Cabildo Aeropuerto Tenerife Sur Aeropuerto Tenerife Sur Reina Sofía. Granadilla de Abona 922 392 037 Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 21.00h. Sab. y Dom. 09.00 - 17.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 19.00h. Sab. y Dom. 09.00 - 17.00h. Cabildo Puerto de la Cruz La Casa de la Aduana C/ Las Lonjas, s/n. Puerto de la Cruz 922 386 000 Lun. a Vie. 09.00 - 20.00h. Sab. y Dom. 09.00 - 17.00h. Cabildo Santa Cruz Plaza de España, s/n Santa Cruz de Tenerife 922 239 592 Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 08.00 - 18.00h. Sab. 09.00 - 13.00h.

Más información llamando de forma gratuita al Call Centre Infoturismo Tenerife: 00 800 100 101 00


Candelaria Avda. de la Constitución, 7 Candelaria

Costa Adeje - Plaza del Duque Ctro. Com. Plaza del Duque Costa Adeje

922 032 230 Invierno: Lun. a Dom. 09.00 - 17.00h. Verano: Lun. a Dom. 10.00 - 18.00h.

922 716 377 Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 10.00 - 17.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 10.00 - 16.00h.

Centro de Visitantes Cruz del Carmen Ctra. Las Mercedes, Km. 6 San Cristóbal de La Laguna 922 633 576 Oct. - Jun.: Lun. a Dom. 09.30 - 16.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Dom. 09.30 - 15.00h. Centro de Visitantes Parque Rural de Teno Finca los Pedregales. El Palmar Buenavista del Norte 922 128 032 Lun. a Vier. 09.00 -14.30h. Costa Adeje - Playa Fañabé Avda. Litoral, s/n. Costa Adeje 922 716 539 Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 10.00 - 17.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 10.00 - 16.00h.

29

Costa Adeje - Troya Avda. Rafael Puig, 1. Costa Adeje 922 750 633 Oct. - Jun.: Lun. a Dom. 10.00 - 17.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Dom. 10.00 - 16.00h. El Médano Plza. de los Príncipes de España Granadilla de Abona 922 176 002 Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 15.00h. Sab. 09.00 - 13.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 14.00h. Sab. 09.00 - 12.00h. Intercambiador Santa Cruz de Tenerife Área de llegada de Guaguas Interurbanas del Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife 922 299 749 Todos los días 10:00 a 15:00h.

La Laguna - Casa AlvaradoBracamonte (Capitanes Generales) C/ La Carrera, 7. Bajo San Cristóbal de La Laguna 922 631 194 Todos los días 09.00 - 17.00h.

Oficina de turismo “El Caracol” Avda. Galván Bello, s/n Golf del Sur. San Miguel de Abona

La Laguna - Punto de Información Aeropuerto Tenerife Norte Aeropuerto de Tenerife Norte Los Rodeos San Cristóbal de La Laguna 922 825 046 Todos los días 09.00 - 17.00h.

Santa Cruz de Tenerife, Sociedad de desarrollo C/ Castillo esq. C/ Cruz Verde Santa Cruz de Tenerife

La Orotava C/ Calvario, 4. Villa de La Orotava 922 323 041 Lun. a Vie. 08.30 - 18.00h. Los Realejos Plaza de la Unión, s/n. Los Realejos 922 346 181 Lun. a Vie. 09.00 - 14.00h. San Juan de la Rambla Plza. de los Canarios, s/n Ctra. TF-351 San Juan de la Rambla 922 360 003 Ext. 3 Lun. a Vie. 09.00 - 14.00h. San Miguel de Abona

922 738 664 Lun. a Vie. 08.30 - 14.30h.

922 299 749 Lun. a Sab. 10.00 - 18.00h. Dom. 10.00 - 14.00h. Días de cruceros abierto desde las 09.00h. Santiago del Teide Avda. Marítima Ctro. Com. Seguro de Sol. Local 34 Playa de la Arena. Puerto Santiago 922 860 348 Jul. - Ago.: Lun. a Vie. 08.00 - 14.00h. Sep. - Jun.: Lun. a Vie. 08.00 - 14.30h. Tacoronte Ctra. General Tacoronte-Tejina (La Estación). Tacoronte 922 570 015 Lun. a Vie. 09.00 - 13.00h.

Siempre puedes ver más en la web: www.webtenerife.com



Edita

Redacción de textos

Fotografía

Turismo de Tenerife Avda. La Constitución, 12 38005. Santa Cruz de Tenerife Islas Canarias. España Tel.: +34 902 321 331 Fax: +34 922 237 872

Turismo de Tenerife

Banco de imágenes de Turismo de Tenerife Juanmi Márquez

Diseño y maquetación Turismo de Tenerife

31


¡Pregunta lo que quieras! Queremos ayudarte a que disfrutes de Tenerife sin perderte nada

Call Center:

Oficinas de turismo: Busca dentro la más cercana

gratuito

En la web: www.webtenerife.com www.webtenerife.mobi

En tu hotel:

H

Pide la agenda de eventos en recepción

En tu móvil: Descárgate la Guía de Tenerife: SMS*: Envía Tenerife al 600 124 488 Bluetooth: En las oficinas de turismo En la web: www.webtenerife.com

* El coste del mensaje y de la descarga dependen de las tarifas que aplique tu operador de telefonía móvil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.