Algeciras guía turismo

Page 1



Parque del Estrecho

A

situacionsituación situacio

lgeciras puede presumir de contar con una situación geográfica excepcional y única: en el extremo sur de la Península Ibérica, a pocas millas de las costas septentrionales de África y frente a la bahía que lleva su nombre, donde se confunden las cálidas aguas del Mar Mediterráneo y las más

imprevisibles del Atlántico. Una buena parte del término municipal de Algeciras está ocupada por el Parque Natural de Los Alcornocales, un bosque de densa vegetación y escasa presencia humana. Además, las costas más meridionales del municipio se integran, junto a las del vecino municipio de Tarifa, en el Parque Natural de El Estrecho, un espacio de gran biodiversidad idóneo para el avistamiento de cetáceos y aves migratorias. Ambas áreas protegidas pertenecen a la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos: la única reserva de la biosfera en todo el mundo cuyo territorio se extiende por dos continentes. El nombre Algeciras procede del árabe ‫ ءارضخلا ةريزجلا‬Al-Yazira al-Jadrā’, “la isla verde”, por la isla que se encontraba frente a su costa antes de ser alcanzada por los muelles con el imparable crecimiento portuario. Este nombre le fue dado en el año 711 por los primeros musulmanes llegados a la Península Ibérica. Algeciras tiene 120.000 habitantes empadronados, y una gran población flotante de trabajadores que residen en otros municipios de la comarca. El 67% de la población tiene menos de 40 años.

3




algeciras turismo

6






11


12


13


14


15


16


17


18



20


21


22




25





29


30



32


33



35


36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.