
1 minute read
Gastronómico
from Edicion Septiembre


Advertisement
Festival del Pulque, Gastronomía típica y Mezcal
Festival que promete ser un evento culinario y de bebidas imperdible, donde los asistentes podrán explorar una amplia variedad de sabores de pulque y mezcal, disfrutar de la auténtica comida mexicana y descubrir productos únicos liderados por emprendedores locales.
En su 3ra. edición, este evento realizará una rodada en bicicleta de 5 y 20 km. que partirá desde el Monumento de la Revolución a las 10:00 am en dirección a la sede de este emocionante evento Debes de registrarte en la página oficial de "Adelitas Empresarias".
Se llevará acabo el 2 y 3 de septiembre en el espacio de Doméstico (Av Nuevo León 80, Hipódromo, Cuauhtémoc), situado en el corazón de la Condesa. Con un horario que va desde las 12:00 hasta las 20:00 horas.
El festival ofrecerá actividades emocionantes, como concursos para catadores de mezcal y pulque, así como catas gratuitas. Los interesados en participar en estas actividades deberán registrarse previamente. El costo de acceso al festival será de $20 MXN por persona en preventa, y $30 MXN el día del evento La compra del boleto incluye el acceso al festival y una jícara artesanal para disfrutar de las degustaciones de manera auténtica.

Registro de actividades:
Concurso de catadores de mezcal y pulque: https://docs google com/forms/d/e/1FAIpQLSe6yQ0i9JRnkWp1PaJqR83NIDgBXeBx Q9USiCPOQWh6O7RVyg/viewform
Cata de pulque y mezcal: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSepU6TXuPQKppG10zKQrka3IsAhIukfI k9BxS2maiUdQz6luA/viewform





PALACIO DE LA AUTONOMÍA DE LA FUNDACIÓN UNAM abrirá sus puertas a un gran número de representantes de diferentes estados de la República Mexicana que darán muestra de la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de este país, en el FESTIVAL SABORES Y ARTESANÍAS DE MÉXICO, evento que tiene como objetivo proveer sana diversión y cultura a miles de personas y turistas, al mismo tiempo que se impulsa el desarrollo económico de productores, chefs y artesanos mexicanos.
¿Qué se puede encontrar en el festival ?
-Productos de maíz, cacao y amaranto, guisados típicos de diferentes regiones del país y muchas delicias más, textiles, accesorios, joyería, música en vivo y actividades culturales gratuitas.


Un festival para todas las edades, por lo que se pueden ir organizando con familiares y amigos para pasar dos días increíbles, disfrutando de un ambiente que promete ser sensacional.
Horario: sábado 2 y domingo 3 de septiembre, 11:00 a 20:00 Hrs
Ubicación: Palacio de la AutonomiÍ de la Fundación UNAM , Lic. Primo de Verdad No. 2, casi esq. Moneda, Centro Histórico, CDMX (a dos cuadras del Zócalo)
Costo : Entrada libre