
2 minute read
Modelos de planificación y gestión de proyectos educativos innovadores y productivos
La planificación de proyectos es un aspecto importante del emprendimiento efectivo. En esta sesión el estudiante tiene la oportunidad de conocer y aplicar metodologías de planificación a sus proyectos.
• Colocados en círculo, pida los estudiantes hacer un recordatorio de los proyectos emprendedores en que han participado, ya sea como parte de esta área curricular.
Advertisement
Desarrollo elementos básicos de la de planificación • Forme grupos de 5 alumnos • Los grupos deberán desarrollar lo siguiente: • Identificar una necesidad o situación • Lluvia de ideas para sugerir soluciones • Elegir la mejor solución • Establecer el objetivo del proyecto • Nombrar el proyecto. • En una hoja los alumnos deben entregar el nombre de los 5 integrantes, el nombre del proyecto, el objetivo principal.
La planificación y la gestión de proyectos es un proceso para hacer planes en cuanto a elementos como: presupuestos, planificaciones, diseños, gestión de recursos y hacer un seguimiento de esos elementos. Todos estos aspectos pretenden alcanzar objetivos.
Fases
• Análisis: se analizan necesidades del entorno para encontrar soluciones efectivas
ACTIVIDAD
Planificación y gestión de proyectos
• Diseño: se generan ideas y se establecen prioridades para definir la naturaleza y objetivos principales del proyecto. • Planificación: se realiza un análisis de riesgo para posteriormente definir los procedimientos, estrategias y recursos que contribuyen al cumplimiento de los objetivos. • Ejecución y seguimiento: se desarrollan las actividades y estrategias previamente planeadas además se supervisa y controla el proceso. • Evaluación final: se mide el grado de eficacia y eficiencia del proyecto; para determinar las razones de los éxitos y los fracasos. • Documentación: es la recopilación de los documentos creados en cada fase del proyecto. Elementos útiles para la planificación
• Análisis FODA
El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica, diseñada para realizar un análisis interno (Fortalezas y Debilidades) y externo (Oportunidades y Amenazas) en la empresa. Desde este punto de vista la palabra FODA es una sigla creada a partir de cada letra inicial de los términos mencionados anteriormente.
ACTIVIDAD:
• Desarrolle un FODA de su proyecto • Cada cuadrante del FODA debe contar con al menos tres aspectos.
• Diagrama de Gantt Es una herramienta útil para planificar proyectos. Al proporcionarte una vista general de las tareas programadas, todas las partes implicadas sabrán qué tareas tienen que completarse y en qué fecha. Un diagrama de Gantt te muestra: ➢ La fecha de inicio y finalización de un proyecto ➢ Qué tareas hay dentro del proyecto ➢ Quién está trabajando en cada tarea ➢ La fecha programada de inicio y finalización de las tareas ➢ Una estimación de cuánto llevará cada tarea ➢ Cómo se superponen las tareas y/o si hay una relación entre ellas
Actividad: Durante el periodo de clase los alumnos trabajan en grupo un diagrama de Gantt, el docente supervisa a cada grupo y resuelve dudas.

El análisis FODA permite estudiar los aspectos de producción, marketing, viabilidad, organización, recursos financieros y recursos humanos.