2 minute read

PRODUCCION ORGAICA DE ABONOS, SISTEMAS DE CULTIVOS. MANEJO DE PLAGAS, ALIMENTOS SANOS

ACTIVIDAD

Investigar sobre la producción orgánica de abonos y crear una propia definición. Definición:

Advertisement

ABONO ORGANICO

Es el ciclo natural de las plantas que viven, mueren, y se descomponen para alimentar otras plantas. El abono orgánico es una fuente de alimento para las plantas. Ayuda a mejorar la textura y fertilidad del suelo.

El abono orgánico se compone de diversas cosas. Piensa en el abono como la dieta del suelo. La dieta debe ser equilibrada, con materiales altos en nitrógeno, materiales altos en carbono, materiales mojados y secos, y materias ácidos y básicos. Los microorganismos en el suelo ayudan a la descomposición de la materia orgánica para hacer abono orgánico.

El abono orgánico básico se compone de capas de materia orgánica, un poco de suelo y fertilizante, el cual es mantenido húmedo y se voltea muchas veces para permitir que el oxígeno se mueva interiormente. Puedes acelerar el proceso cortando en pedazos pequeños la materia orgánica y volteando el abono frecuentemente.

Realizar la siguiente lectura y responder las siguientes preguntas: https://mexico.infoagro.com/importancia-de-los-abonos-organicos/

ACTIVIDAD

Mencione las propiedades físicas de un abono orgánico: ________________________________________________________________________

Mencione las propiedades químicas de un abono orgánico:

Cuál es un elemento fundamental para los abonos orgánicos y cuál es su función: ________________________________________________________________________

EJEMPLO

Hay cuatro ingredientes básicos en el abono orgánico: El carbón (de materia orgánica como las hojas) proporciona el alimento para los microorganismos. El nitrógeno (el fertilizante) viene de pequeñas partes de hierba y de plantas verdes muertas y proporciona a los microorganismos la energía que necesitan para descomponer el carbón. Agua y oxígeno, que necesitan los microorganismos para hacer su trabajo.

En general, los abonos orgánicos pueden proporcionar los siguientes beneficios a la producción de cultivos: a). Aporte de algunos o casi la mayoría de los elementos esenciales para las plantas, dependiendo del abono orgánico utilizado. Son de mayor residualidad que los fertilizantes inorgánicos. b). Tienen la particularidad de liberar nutrientes en forma gradual, lo cual garantiza un cierto suministro de nutrientes para el cultivo durante su desarrollo. Mejoran la estructura del suelo, porosidad, aireación y capacidad de retención de agua. c). Tienen la habilidad de formar complejos orgánicos con los nutrientes brindándoles a éstos mayor disponibilidad para las plantas.

ACTIVIDAD

• En clase germinar dos frijoles en un frasco de vidrio y un poco de algodón. • En clase se les dará las indicaciones.

This article is from: