Plantas aromáticas Por último recomendamos siempre reservar espacio en los huertos urbanos para el cultivo de aromáticas, ya que son plantas muy interesantes que nos van a proporcionar múltiples beneficios:
Empecemos con cultivos fáciles Al principio es recomendable iniciarse con cultivos fáciles que no nos den demasiados problemas y que nos animen a continuar con el huerto en casa. En general, darán mejores resultados aquellos cultivos que tengan un ciclo corto, de fácil manejo y que se puedan cultivar durante casi todo el año. Acelgas Es un cultivo que no presenta problemas relacionados con la aparición de plagas y enfermedades. El único requisito es que necesita espacio suficiente para sus hojas. Se puede cosechar durante todo el año, parando la siembra en invierno para que no le afecten las heladas. Además, podemos obtener las hojas cortándolas cuando las necesitemos, por lo que con 1 o 2 plantas en el huerto es suficiente para una familia. Lechugas Al ser un cultivo rápido, pues a las 5 semanas de trasplantarse del semillero se puede cosechar, no da tiempo a que le afecten plagas y enfermedades. Rábano Junto a las lechugas, se trata de los cultivos más fáciles y de los que se obtienen más rápidamente; se cosecha a las 4 semanas. Ajo El ajo, además de ser un cultivo fácil es indispensable en el huerto, porque al asociarse con el resto de cultivos, es buen repelente de plagas debido a sus propiedades insecticidas. Su plantación es fácil; sólo hay que poner un diente enterrado con la punta hacia abajo y de él, a su vez, saldrán varios ajos. Cebollas Pertenece a la misma familia que los ajos, por lo que comparten el efecto repelente contra insectos, siendo otro cultivo indispensable en el huerto.
1. Muchas de ellas son cultivos poco exigentes, que van a requerir apenas cuidados y que se adaptan bien al cultivo en recipientes. 2. Van a aumentar la biodiversidad del huerto, atrayendo a insectos beneficiosos y repeliendo a muchas plagas. 3. Van a aportarnos una gran cantidad de aromas que hacen de nuestro huerto un lugar más agradable. 4. Nos van a proporcionar condimentos interesantes para las comidas o para la preparación de infusiones. 5. Muchas de ellas tienen propiedades medicinales muy beneficiosas. Entre ellas esta: • El laurel • El tomillo • La albahaca • La menta • La hierbabuena • El epazote • El cilantro • El perejil • El cebollín Entre muchas más.
La bebida del mes
Agua de mandarina, mango, papaya y granada Este jugo es un poderoso reforzador del sistema inmunológico. Es rico en vitamina C que estimula todo el aparato respiratorio, y las granadas contienen propiedades antiinflamatorias para los dolores musculares y nerviosos.
3 mandarinas peladas y cortadas en gajos. 1 mango pelado y cortado en cubos. 1 trozo de papaya pelada. 1 granada pelada.
Licua las mandarinas, mango y papaya hasta obtener jugo, ya mezclado agrega la granada en cada vaso. Si gustas puedes añadir hielo.