Newsletter Diputado Tucapel Jiménez - Agosto 2016

Page 1

INFORMATIVO Nº 16 • AGOSTO 2016

Diputado Jiménez y las AFP: “Lo que los chilenos están pidiendo es un cambio profundo a un modelo que se implantó en la dictadura” Durante su intervención en la discusión sobre el Sistema de pensiones, el diputado Tucapel Jiménez criticó actual sistema, acusando y explicando por qué opina que José Piñera hizo tanto mal a Chile. También reprochó que existan dos tipos de pensiones, declarando que esto crea ciudadanos de primera y segunda categoría. “(José Piñera) nos dejó instaurado el Plan Laboral, que le impedía a los trabajadores la herramienta esencial que tenían en cualquier parte del mundo, que es ir a huelga. Pasó por el Ministerio de Minería y nos dejó instaladas las famosas concesiones para el mundo privado y las mineras, y en el Sistema de Pensiones dejó este daño tremendo a nuestros adultos mayores, por eso sigo insistiendo en que es uno de los mayores causantes de los males que tiene este país. Lo que los chilenos están pidiendo es un cambio profundo a un modelo que se implantó en la dictadura sin discusión democrática y que ha demostrado durante todos estos años que no funciona”.

En Terreno

En la inauguración del primer Campeonato de hockey patín de la comuna de La Cisterna, acompañados por el club argentino Rivadavia de San Juan.

En la feria Los Carolinos, comuna de El Bosque, escuchando y respondiendo a las preguntas de los vecinos, acompañado de la candidata a concejala Paola Lobos.

En la Celebración “Pasamos agosto”, la comuna de La Cisterna. Linda actividad para compartir con nuestros adultos mayores.

Revisando el presupuesto e inversión en la Comisión de Deportes, se nos informó que el CDI para San Ramón está en su última etapa y para diciembre tendrá un 28% de avance.

En la Comisión de Deportes, discutiendo la moción que presentamos para regular las Sociedades Anónimas Deportivas, en materia de conflicto de interés y de fomento de la participación de los hinchas en la propiedad de las mismas.

Presidiendo la Comisión de DD.HH. y Pueblos Originarios, donde escuchamos a la ex directora INDH Antofagasta, Fernanda Torres quien hablo respecto a la violencia en contexto de detención y a la ONG “Nos Buscamos”, quienes velan por los derechos de los niños.

En la Promulgación de la Reforma Laboral por parte de la Presidenta Bachelet. Un avance para empoderar a los trabajadores y a sus sindicatos.

Junto a mis amigas del CAM Abejas y Miel de la Comuna de la Cisterna, quienes visitaron el Congreso Nacional, donde aprendieron del trabajo parlamentario y, después de un rico almuerzo, salieron a pasear por Valparaíso.

En el 7º Campeonato Intercomunal de Bocha Aniversario El Bosque, en el cual participaron 45 comunas y Las Condes salió campeón. Felicitaciones al Municipio y a las organizaciones participantes.

Celebrando el Día del Niño con la Junta de vecinos 5 de abril, de la comuna de La Cisterna.

Muy agradecido del cariño de mis amigas del club de adulto mayor “Audilio Gallardo”, con quienes compartí esa tarde.

Reunido con el director de Serviu, Alberto Pizarro, gestionando ayuda para varios comités de viviendo de mi distrito.

Promulgación Reforma Laboral, Diputado Tucapel Jiménez: “Con esto comenzamos a modernizar nuestra actuales relaciones laborales. Se avanza en buen camino, como el no reemplazo a huelga, piso mínimo de la negociación colectiva, mayor información para los trabajadores entre otros, aunque lamentablemente el espíritu que era la Titularidad Sindical fue eliminada por el Tribunal Constitucional a solicitud de la derecha. Quedan muchísimos desafíos en temas laborales, esto no termina, pero hoy se está avanzando en empoderar a los trabajadores, a fortalecer las organizaciones sindicales, mejorar la negociación colectiva, es el único camino para lograr sueldos dignos, pensión digna y bienestar. En las sociedades modernas lo colectivo debe primar por sobre lo individual”.

Diputados rechazan idea de legislar en proyecto que busca establecer el carácter público de los antecedentes recogidos por la Comisión Valech

Cámara de Diputados aprueba proyecto que permite el sufragio a chilenos en el extranjero

“Yo sé que muchas veces la verdad es desgarradora, dolorosa, a mí me tocó vivirla personalmente cuando mostraron las imágenes de cómo los asesinos dejaron a mi padre (…) pero yo creo que la verdad siempre debe de estar por delante” - Así de contundente fue con su intervención el diputado Tucapel Jiménez en la discusión del proyecto para establecer el carácter público de los antecedentes recogidos por la Comisión Valech.

La iniciativa queda a la espera de su promulgación y podría comenzar a aplicarse en las próximas elecciones presidenciales de 2017, para que chilenos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho a voto en los plebiscitos, las primarias y elecciones presidenciales.

Citando el Derecho Internacional de la ONU, de conocer la verdad respecto a las circunstancias de las desapariciones forzadas, la evolución de la investigación y la suerte de la persona desaparecida, el diputado Jiménez dejó claro que el Estado no puede amparar mecanismos como el secreto de Estado para dejar de aportar información a los Tribunales de Justicia.

“Una buena noticia para nuestros compatriotas que viven fuera de Chile, es que definitivamente, con los cambios que se hicieron en el Senado al Proyecto de Ley que le da derecho a voto a los compatriotas que viven en el extranjero, se aprobaron las enmiendas que se hicieron en el Senado y ya hoy día definitivamente esto es una ley”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.