Síntesis medios digitales matutina 30 de mayo

Page 1

HOJA 1/3 . Registran candidatos para extraordinarias NOTA1:

NOTA5:

desprecia Congreso: prioridad es CTM

Soto al mi la

Puebla escala 14 posiciones en el Doing Business 2014 NOTA9:

Fecha: 30 de Mayo

.

.

Calla la Contraloría sobre solicitud de sanción a Marcelo García

NOTA3:

NOTA6: Avala un

NOTA7:

Culpable Moreno Valle, no Marcelo García Almaguer

NOTA8:

NOTA11:

NOTA12:

Activistas unirán sus demandas en marcha

Rodríguez Regordosa adjudica mejora

NOTA2:

juez federal el capricho morenovallista

El bullying pone en jaque a maestros poblanos NOTA10:

mini electoral

Alistan batalla

NOTA4: En Puebla

está cubierto el 80 por ciento de la tierra cultivable: RMV

En 2014 Moreno Valle ejecuta 25 operativos contra mototaxis... y sin embargo, sobreviven

se la

Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3 .

.

NOTA13: En 2 años,

NOTA14:

mejora clima de negocios en Puebla: Banco Mundial

Presentan proyectos parques temáticos

Puebla, impulsor del seguro agropecuario

NOTA18:

NOTA21:

NOTA22:

NOTA17:

Cancelan concesión alumbrado

de

Fecha: 30 de Mayo

. NOTA15:

Gali y representante de OCDE revisan proyectos en beneficio de Puebla

NOTA16:

Registra PRI-PVEM candidatos para Acajete y Cuapiaxtla de Madero

NOTA19: Sindicato

NOTA20:

del ayuntamiento de Puebla truena contra regidor del PRI

Regularización de colonias, una prioridad municipal

Expresa PRI confianza en el IEE para elecciones extraordinarias

NOTA23:

Surge nueva Organización de Movimientos Sociales

NOTA24: Sanciona

de

PUEBLA PRESENTA FORO BINACIONAL DE FINANZAS PÚBLICAS

Contraloría estatal a funcionarios

158


HOJA 3/3 . NOTA25:

Fecha: 30 de Mayo

. Cinco casos de DEP en Puebla, están controlados: SAGARPA

NOTA27:

NOTA28: El IMSS

Empresarios poblanos quieren una contrarreforma fiscal

sigue en busca de la mejor opción para su clínica en San José Chiapa

NOTA29: Apoyos a

NOTA30: Reforzará

NOTA31:

NOTA32:

afectados Miahuatlán: Sagarpa

Moreno Valle relación comercial con Estados Unidos

Se intervendrán 15 kilómetros de carpeta asfáltica de la capital

PGR ejecuta orden de aprehensión contra el dueño de Oceanografía

Puebla se compara con paises latinos en clima de negocios

NOTA35: Diputados

NOTA36:

NOTA26:

Más de mil universitarios beneficiados con becas alimenticias de la BUAP

de

NOTA33: Destinara

ayuntamiento 4.5 mdp para Alarma Sísmicas

NOTA34:

trabajaran en temas de interés sociales y de organizaciones no gubernamentales

UDLAP signa convenio con el Colegio de Contadores de Puebla


Fecha: 30 de Mayo

NOTA1: Registran candidatos para extraordinarias

TOP

Las dirigencias estatales del PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración (PSI) inscribieron este jueves ante el Instituto Electoral del Est ado (IEE) a Antonio Aguilar Reyes y Pablo Flores Andrade como candidatos a las alcaldías de Acajete y Cuapiaxtla, respectivamente. Por separado, el PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hicieron lo propio con Víctor Hugo Domínguez Amado y Víctor Hugo García Machorro, candidatos comunes a ediles de Acajete y Cuapiaxtla, respectivamente, acto en el que Pablo Fernández del Campo Espinosa, líder estatal del tricolor, le dio su voto de confianza al IEE. Al cumplirse el plazo para la inscripción de candidaturas respecto a ambos procesos extraordinarios, tanto Eric Cotoñeto Carmona, líder del PRD como Rafael Micalco Méndez, dirigente estatal del PAN, afirmaron que las candidaturas en ambos municipios se definieron por un acuerdo entre candidatos. "Llegamos a acuerdos todos los partidos y los candidatos. Fue un acuerdo entre ellos para integrar las planillas", afirmó Eric Cotoñeto. Por su parte, Rafael Micalco rechazó que el PRD se haya impuesto a su partido en las negociaciones, pues señaló que aunque las planillas las encabezan candidatos emanados del Sol Azteca, la mayor parte de los abanderados a regidores son de Acción Nacional. Durante la inscripción de los abanderados el dirigente panista reconoció la disposición de todos los partidos para encabezar las candidaturas comunes. "Hoy tenemos muy buenos gallos. Son liderazgos importantes. Tengo mucha confianza de que este proceso electoral lo ganará este esfuerzo de esta candidatura común".


Fecha: 30 de Mayo Gerardo Islas Maldonado, dirigente estatal de Nueva Alianza, manifestó que estas candidaturas forman parte del proyecto que encabeza la vida democrática de Puebla. "Vamos a ganar y a refrendar la confianza que los ciudadanos dieron a la alianza en el 2013. Continuaremos con la transformación de Puebla", subrayó. EL PRI LE DA SU VOTO DE CONFIANZA AL IEE Pablo Fernández del Campo Espinosa, líder estatal del PRI, ofreció "borrón y cuenta nueva" y le dio su "voto de confianza" al Instituto Electoral del Estado (IEE) al inscribir a Víctor Hugo Domínguez Acosta y Víctor Hugo García Machorro como candidatos a ediles de Acajete y Cuapiaxtla, respectivamente. El también diputado local manifestó que un voto de confianza no implica que dejen de estar atentos al desarrollo del proceso electoral, por lo que en caso de que observen una anomalía la denunciarán. Al acto realizado en las instalaciones del IEE acudieron el líder estatal; Gabriel Barragán, delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en la capital, Jesús Morales Flores, diputado federal y los legisladores locales Víctor Giorgana Jiménez y Silvia Tanús Osorio. Sin embargo, fue evidente la ausencia de Juan Carlos Natale López, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pese a que junto al tricolor encabezan la candidatura común. Al respecto, Fernández del Campo indicó que pese a la ausencia del también diputado local verde ecologista lo más importante es que su firma se encuentra en el convenio para la inscripción de las candidaturas comunes. Tras inscribir ambas candidaturas, Fernández del Campo manifestó que el tricolor estará vigilante de que los demás actores estén a la altura de las circunstancias.


Fecha: 30 de Mayo "Vamos a darle la vuelta a la página. Demostremos que este nuevo esquema de elecciones pueda ser dignamente representado por el IEE que ustedes representan". Manifestó que cuidará que se respete el voto a favor del PRI al seno del Consejo General del IEE. "Estaremos vigilantes de que los demás actores sepan estar a la altura de las circunstanc ias. Que los votos por el PRI sean respetados". Aunque por la mañana, desde las oficinas del tricolor se difundió que acompañarían a los candidatos los delegados especiales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), únicamente arribó Gabriel Barragán, quien manifestó que el PRI es un partido que cree en la legalidad, por lo que si alguien viola la ley tendrá sus consecuencias jurídicas. "En este proceso debe cuidar la integridad de los ciudadanos y los partidos cumpliendo lo que establecen las leyes para tal efecto. Esperemos que esta vez no haya elección de Estado". Por su parte, Víctor Hugo García, candidato por Cuapiaxtla, afirmó que no se siente en desventaja por el hecho de que vaya a enfrentar un candidato respaldado por el PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA2: Calla la Contraloría sobre solicitud de sanción a Marcelo García TOP A 24 horas de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ratificó la sanción que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a Marcelo García Almaguer por la difusión extraterritorial y extemporánea de anuncios promocionales del tercer informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle, la Contraloría del estado no ha informado sobre el desahogo de la amonestación. Desde este miércoles y hasta hoy jueves, e-consulta solicitó a la dependencia estatal, a cargo de María Catalina Daza Hernández, informara sobre el estatus que para esta área tiene el caso de García Almaguer, sin que hasta ahora haya emitido una respuesta. Fue desde el pasado 28 de marzo, cuando el Consejo General del INE solicitó a la Secretaría de la Contraloría (SC) iniciar un proceso de sanción en contra de García http://econsulta.com/nota/2014-05-27/gobierno/sanciona-ine-garcia-almaguer-por-promocion-del-iiiinforme, pues en enero de 2014, cuando se llevó a cabo la difusión extraterritorial del informe gubernamental, éste se desempeñaba como director general de Puebla Comunicaciones y responsable de la política de comunicación del gobierno estatal. Para conocer la respuesta de la dependencia estatal, el INE brindó a esta un periodo de 15 días, sin embargo, hasta ahora el área no ha informado sobre el desahogo del caso. Cabe recordar que el ex funcionario estatal y hoy titular del área de Comunicación Social del gobierno capitalino, apeló el resolutivo emitido por el Instituto, pues consideró que era competencia del Instituto Electoral del Estado (IEE). Sin embargo, este miércoles el Tepjf discutió el asunto y ratificó la amonestación http://e-consulta.com/nota/2014-0528/gobierno/ratifica-el-tepjf-sancion-marcelo-garcia-por-promocion-de-informe.


Fecha: 30 de Mayo Cabe recordar que el asunto tuvo su origen en una denuncia que en enero pasado hizo el representante del PRI ante el Consejo General del INE, José Antonio Hernández Fraguas, quien señaló que el día 10 de ese mes se transmitieron en canales del Distrito Federal y el Estado de México promocionales del mandatario poblano, al igual que aparecieron los apellidos ―Moreno Valle‖ y la frase ―Transformando Puebla‖ en vallas electrónicas en estadios durante partidos de futbol. Derivado de la queja, el INE resolvió que la difusión de mensajes del tercer informe de gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas se efectuó en 25 entidades ajenas a Puebla y fuera de los plazos que la ley establece para ello.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA3: Alistan mini batalla electoral

TOP

Sin emoción, registro de candidatos en el IEE Una ―miniguerra‖ de porras por separado se desató en el registro de los candidatos a presidentes municipales de Acajete y Cuapiaxtla. Con cierto desgano, con tímidas porras, con sonrisas a medio gas, priistas y perredistas — acompañados de militantes del PAN, PSI, PCP y Panal— registraron a sus candidatos. A pesar de las cartulinas y de los autobuses que transportaron a los seguidores desde sus municipios, el registro de los candidatos no sedujo a sus seguidores. Armando Guerrero Ramírez, consejero presidente del IEE, quiso verse salomónico. ―Hoy las instituciones fortalecidas estamos para darles resultados. Siempre en cumplimiento de la ley‖, resaltó Guerrero en su discurso monacal. Los priistas llegaron al instituto esperando vencer a las fuerzas morenovallistas En el tête-à-tête de porras, los seguidores de los priistas Víctor Hugo Domínguez Amado, por el municipio de Acajete, y Víctor Hugo García Machorro, por el municipio de Cuapiaxtla. Con el instinto puesto en ganar esas posiciones —luego del escandaloso revés electoral del 2013—, los priistas llegaron puntuales, a las 18:30 horas, a las instalaciones del Instituto Estatal Electoral (IEE). Más que elección extraordinaria, en Acajete y Cuapiaxtla los comicios parecen una contienda de revancha, un entrenamiento en un año no electoral en Puebla. Para el 2015 habrá elección federal y las fuerzas políticas contenderán por el control del Congreso federal. El próximo 4 de junio los consejeros del IEE sesionarán para valorar y en su caso aprobar los registros.


Fecha: 30 de Mayo El PRD logró las dos posiciones en la composición de la candidatura común para los municipios de Acajete y de Cuapiaxtla. Los dos aspirantes a gobernar dichos municipios provienen de las filas del PRD. El presidente estatal del PRD, Eric Cotoñeto Carmona, y la diputada local Socorro Quezada Tiempo acudieron al registro de los dos candidatos. ** De manera mecánica, los candidatos de PAN-PRD posaron para la foto. Poco a poco los perredistas subieron el ánimo. El diputado Jorge Aguilar Chedraui ordenó a las personas que se habían quedado afuera del instituto a que subieran al salón principal, que lucía semivacío. El acto parecía desangelado, hasta que el diputado panista instruyó a los alianciastas a ocupar los huecos del salón. El presidente del IEE, Armando Guerrero Ramírez, fungió como el anfitrión del encuentro. Minutos antes de que arribaran los dos candidatos, Guerrero y otros consejeros electorales ocuparon sus asientos en el pleno del IEE. ―Bienvenidos hoy, Acajete y Cuapiaxtla‖. Con un discurso neutral y por momentos hasta optimista, el consejero Guerrero Ramírez intentó congratularse con los seguidores de los candidatos perredistas. Guerrero dijo frases de nutrido optimismo institucional: ―Que no perdamos el foco que estamos para los ciudadanos. A las 12 horas del día de hoy termina el registro de los candidatos. Siéntase tranquilos en Cuapiaxtla y Acajete. Solamente así seguiremos en la construcción de la democracia. Con un discurso salomónico, Armando Guerrero atendió a los seguidores de los candidatos.


Fecha: 30 de Mayo ―Celebro que de manera clara, frontal, directa, hoy nos corran la atención de visitarnos de manera directa y presentar sus solicitudes de registro‖, señaló el presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Armando Guerrero Ramírez. ―Hoy las instituciones fortalecidas estamos para darles resultados. Siempre en cumplimiento de la ley‖, resaltó Guerrero en su aséptico discurso. ** Rafael Micalco, diputado federal y líder estatal del PAN, quiso imprimirle entusiasmo al alicaído acto: ―En el mes de julio vamos a celebrar el triunfo‖. ―Hoy tenemos muy buenos gallos‖, dijo el panista Micalco. Le siguió el presidente del PRD, Erick Cotoñete: ―Seguimos confiando en la autoridad electora‖. Cotoñete agradeció a los candidatos Toño, Braulio y Pablo los acuerdos logrados. ―De veras, su capacidad de llegar a acuerdos. Sobre todo a los habitantes de Acajete y de Cuapiaxtla‖. El dirigente del Panal, Gerardo Islas, señaló que Cuapiaxtla ha sido gobernado los últimos 90 años por el PRI. Islas confió en que los liderazgos de Cuapiaxtla y la participación de los electores logren que otro partido distinto al PRI gobierne Cuapiaxtla. Islas afirmó que el triunfo de la candidatura común en Cuapiaxtla y Acajete permitirá construir proyectos que sirven y servirán para seguir con la transformación de Puebla El líder del Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Navarro Corro, fue parco en su discurso. A capella, German Jiménez quiso infundir ánimo. Para lograr una candidaturas triunfadora. Lo seguían en sus palabras la legisladora Socorro Quezada, Jorge Aguilar Chedraui y Francisco Mota Quiroz.


Fecha: 30 de Mayo El líder del partido estatal Compromiso por Puebla señaló que se mantengan los equilibrios. ―Agradezco esa mesura y vamos a trabajar en los proyectos‖, balbuceó Germán Jiménez. * Además, el dirigente del PRI, Pablo Fernández del Campo, ofreció ―borrón y cuenta nueva‖ para el proceso electoral extraordinario. Víctor Hugo Domínguez Amado y Víctor Hugo García Machorro se registraron como candidatos del Partido Revolucionario Institucional ante el IEE de Puebla para contender en las elecciones extraordinarias de Acajete y Cuapiaxtla de Madero, respectivamente. Los abanderados del PRI fueron acompañados por el delegado especial del CEN para Puebla, Gabriel Barragán Casares; del presidente del Comité Directivo Estatal, Pablo Fernández del Campo; de la secretario general Silvia Elena del Valle Balbuena y del diputado federal Jesús Morales Flores, así como de los legisladores locales Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Rosalío Zanatta Vidaurri, José Chedraui Budib y Silvia Tanús Osorio. En pleno despiste llegó el diputado Pepe Chedraui, quien arribó a la sede del IEE cuando había finalizado el registro de los dos candidatos a presidentes municipales. También estuvo presente Luis Maldonado, secretario de Organización del Partido Ver de Ecologista de México, instituto político con el que se formalizó la candidatura común en ambos municipios, además de Silvino Espinosa, representante del tricolor ante el órgano electoral. Luego de haber presentado la plataforma del PRI hace tres semanas, este día se oficializó ante el consejo del IEE y su presidente, Armando Guerrero Ramírez, la postulación de Domínguez Amado y García Machorro, quienes se comprometieron a realizar una campaña propositiva, de contacto directo con la gente y siempre apegada a la legalidad. Por su parte, Fernández del Campo dejó en claro que el PRI cumplirá con la ley y respetará las instituciones, pero también será vigilante de que el proceso electoral se lleve a cabo con total


Fecha: 30 de Mayo apego a las normas que rigen la contienda y cualquier irregularidad, provenga de donde provenga, será denunciada. Subrayó el hecho de que Cuapiaxtla se haya logrado una candidatura de unidad con el respaldo de diversos grupos sociales de la comunidad y, en el caso de Acajete, resaltó la capacidad d el priismo para sacar adelante un candidato con el aval de los liderazgos de Carolina Martínez de Jesús, Luis Enrique Galván Barranco y Paulino Díaz Barranco, quienes antepusieron el interés del partido y de la sociedad por encima de los proyectos personales.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA4: En Puebla está cubierto el 80 por ciento de la tierra cultivable: RMV TOP El gobernador Rafael Moreno Valle destacó la importancia que su administración concede al sector agropecuario, por lo que su administración ha asegurado 800 mil hectáreas de los 217 municipios, que representan el 80 por ciento de la tierra cultivable en la entidad, para garantizar que los productores no sean afectados por los fenómenos climáticos. Lo anterior, durante el XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA), que preside Benjamin Grayeb Ruiz, y se realizará en Puebla capital hasta el 31 de mayo. En compañía del director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Juan Carlos Cortés García, Moreno Valle puntualizó que con el esquema de aseguramiento refrenda su compromiso con los productores del campo poblano, al asegurar sus cosechas. Ante miembros del Consejo, directivos de ALASA y congresistas, Moreno Valle señaló que un modelo viable, desde el punto de vista financiero, requiere de corresponsabilidad, por lo que trabaja con los productores, proporcionándoles las herramientas para su desarrollo. Al respecto, enunció los programas para impulsar la tecnificación del campo, promover la suscripción de convenios de Agricultura por Contrato y la distribución de fertilizante, bajo el esquema peso a peso con los ayuntamientos de la entidad entre otros, con los que la administración estatal respalda a los productores poblanos. Uno de los principales retos que tenemos como sociedad, ponderó, es enfrentar los efectos del cambio climático que entre otros elementos se reflejan en la producción del campo. En 2011 se registraron dos heladas atípicas y gracias al esquema de aseguramiento, se apoyó a los productores que se vieron afectados. Por su parte, Juan Carlos Cortés destacó que este evento se desarrolla en momento clave para el sector agropecuario mexicano ya que se debe dar la importancia que merece a la producción de alimentos.


Fecha: 30 de Mayo Señaló que los seguros agropecuarios están cobrando relevancia, toda vez que garantizan a los productores un ingreso y contribuyen a protegerlos de los efectos del cambio climático. Benjamín Grayeb reconoció el apoyo que brinda el gobernador al sector agropecuario y la labor que realiza para garantizar a los productores que sus cosechas estén seguras. Al término del evento, entregaron un reconocimiento a Moreno Valle por el apoyo que brinda al campo, así como por la hospitalidad y facilidades que ofreció para la realización del Congreso. El evento reúne 530 congresistas provenientes de 27 países de América, Europa y Asia. Expertos en materia de cambio climático, investigadores del más alto nivel, promotores de nuevas tecnologías para la protección agropecuaria e impulsores de nuevos modelos de reaseguro. En distintas mesas de trabajo, los integrantes de ALASA participan en conferencias magistrales donde se tratan temas como, el seguro agropecuario dentro de la política agroalimentaria; el desarrollo de modelos de reaseguro en nuevos mercados; nuevas tecnología disponibles para el seguro agropecuario; cambio climático ¿una realidad? y la visión de diversos países sobre los seguros catastróficos. Del miércoles al sábado estarán en la capital expertos internacionales como el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Manuel Villalobos Arámbula; el exministro de Agricultura de Brasil, Roberto Rodríguez; el presidente saliente de ALASA, Néstor Carlos Abatidaga y reconocidos empresarios de seguros agropecuarios como Ramiro Iturrioz de Estados Unidos y Guillermo Gonseth de Suiza, entre otros. Acompañaron a Moreno Valle los secretarios de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Infraestructura, Administración y Finanza y Turismo; Mario Rincón González, José Cabalán Macari, Roberto Moya Clemente y Roberto Trauwitz, respectivamente, así como el subsecretario de la SDRSOT, Rodrigo Riestra.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA5: Soto desprecia al Congreso: mi prioridad es la CTM

TOP

El diputado del PRI, Leobardo Soto Martínez, afirmó que su prioridad es la atención a los tem as laborales por encima de su trabajo legislativo, justificando así sus inasistencias recientes al Congreso. En entrevista, dijo que le ha dado prioridad a las revisiones salariales, tema que lo ha tenido ocupado en las últimas semanas, ―para mí la prioridad son los trabajadores‖, expuso el presidente de la Comisión de Trabajo del Poder Legislativo. Afirmó que las revisiones salariales le han quitado tiempo para asistir al Congreso, pues la CTM analizó cerca de 500 contratos colectivos, proceso que terminó la semana anterior. ―La semana pasada sacamos una revisión salarial de trabajadores que no tenían incremento en el último año, se tensaron las negociaciones, hubo mil 200 trabajadores que no habían tenido aumento. El pasado viernes recibieron el 6 por ciento de aumento trabajadores de la rama alimenticia, nos tenían muy ocupados. Eso nos tuvo ocupados y el tema de revisar 500 contratos colectivos‖, argumentó. Leobardo Soto evitó seguir respondiendo los cuestionamientos y antes de iniciar la sesión de la Comisión de Transporte expuso: ―vamos a cosas serias‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA6: Avala un juez federal el capricho morenovallista

TOP

El gobierno estatal ganó los amparos promovidos contra el teleférico. La sentencia lo dictó un juez federal auxiliar, residente en Acapulco Un juez federal en Acapulco dio la autorización de la construcción del teleférico en la zona de Los Fuertes, reveló la especialista Rosalba Loreto; sin embargo, aseguró que aún continúan los juicios de amparo en Puebla, por lo que no pueden iniciar los trabajos. La integrante del Comité Defensor del Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental de Puebla AC (CDPHCA) señaló que aunque se haya recortado el trayecto del teleférico aún está en zona histórica. Por lo tanto, señaló que esperan las definiciones finales del juez federal, por lo que el mismo Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está esperando para otorgar el permiso. El gobierno del estado ganó los amparos promovidos contra el teleférico, según lo determinado por la sentencia que dictó un juez federal auxiliar, residente en Acapulco, Guerrero. Supuestamente, se dieron por concluidos los procedimientos clasificados en los expedientes 1962/2013, del índice del Juzgado Cuarto de Distrito; 423/2013, del índice del Juzgado Segundo de Distrito; y 1391/2013, del índice del Juzgado Noveno de Distrito. Sin embargo, Rosalba Loreto afirma que no han sido notificados de alguna sentencia a favor del gobierno estatal. Indicó la especialista en infraestructura histórica que en términos paisajísticos sigue siendo una alteración en términos de las leyes de protección monumental. —¿Los amparos en Puebla siguen protegiendo?


Fecha: 30 de Mayo —Teóricamente están amparadas las cinco torres, pero del día 23 (de mayo) para acá hay dos versiones, una es que el juez del distrito auxiliar de Acapulco dictó la sentencia porque no afecta el paisaje. ―La segunda versión es que ayer (miércoles) desmintió el delegado del INAH en Puebla (Francisco), Ortiz Pedraza, que eso no existe, que no han dado permisos para hacer el proyecto‖, señaló. Por lo tanto, señaló que no cuentan con información veraz: ―A nosotros no nos ha informado el juez cuarto de distrito, que es a donde estaban los amparos, cuál es la resolución, por eso está en veremos‖, dijo. ―No se pueden desacatar los peritajes que el INAH presentó hace más de un año para tomar una determinación así, tampoco pueden desacatarse la suspensión de la obra que dictó el doctor Sergio Raúl Arroyo‖, por lo tanto dijo que hay un problema de institucionalidad y jurisdicción. Adelantó que platicarán en el organismo que representa para ver lo que procederá legalmente, incluido el recurso de revisión o llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación o hasta cortes internacionales. ―Iremos por la ruita de la legalidad, para ver si se puede hacer algo en Puebla‖. Lo anterior lo declaró en entrevista previa a la presentación de su libro: La Ciudad como Paisaje, en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSH) de la UAP, donde recordó que todas las determinaciones provendrán del Poder Judicial. Información periodística señala que la determinación del juez federal en Acapulco aseveró que ninguno de esos recursos legales probaba que la obra afectara el patrimonio histórico de Puebla.


Fecha: 30 de Mayo Incluso, se afirma que la demanda hecha por la destrucción de la Casa del Torno fue desechada toda vez que el inmueble carecía ya de la mención de "inmueble histórico", por el estado en el que se encontraba. Hace unas semanas el delegado del INAH, Ortiz Pedraza, anunció la cuarta propuesta de ruta para el teleférico, cuyo trayecto original —de Los Fuertes al Barrio del Artista— fue cortado a uno mucho más corto. Desde hace año y medio se interpusieron los juicios de amparo 1962/2013, del Juzgado Cuarto de Distrito, y 423/2013, del Juzgado Segundo de Distrito, promovidos por fundación Manuel Toussaint, por conducto de Monserrat Gali Boadella. El tercer juicio quedó bajo el expediente 1391/2013, en el Juzgado Noveno de Distrito, interpuesto por CDPHCA, por conducto de Rosalba Loreto Pérez.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA7: Culpable Moreno Valle, no Marcelo García Almaguer

TOP

La mayoría de medios de comunicación en Puebla han omitido la sanción al gobierno morenovallista impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la difusión de su III Informe de Gobierno en 25 Estados ajenos a Puebla y rebasar el término legal para su emisión. EL HERALDO se adelantó con meses de anticipación a difundir los excesos de Moreno Valle, a la denuncia que interpuso el PRI y a la impunidad con que actúa, a pesar de que todo quedará en una penalización económica, al fin que le sobra el dinero a Rafael que toma de las arcas públicas. El TEPJF NO HA CONSIDERADO EL DEPILFARRO MONUMENTAL DE CIENTOS DE MILONES DE DÓLARES para promocionar su imagen, acción que ha sido la constante desde que tomó posesión como Gobernador, teniendo como testigos de lujo a Felipe Calderón Hinojosa y a Elba Esther Gordillo Morales. Correspondería a la AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN realizar un arqueo y llevar a juicio al soberbio Rafael por el dispendio de los recursos que no son de él, cuando Puebla se revuelca en el tercer lugar de hambre y pobreza. Si bien el mandatario ha sido exhibido, es inaudito que se le exima de toda culpa y se señale como responsable a Marcelo Eugenio García Almaguer, quien no sólo debe cargar con los pecados de su jefe, quien es el que dicta las órdenes, sino que tendrá que enfrentar en la capital de la República la sanción de los Tribunales federales que impuso el INE (Instituto Nacional Electoral) y ratificó el TEPJF, luego de que le fue negado el rec urso de apelación para atraer el caso a Puebla. Efectivamente, García Almaguer era Director de Puebla Comunicaciones en enero, pero no se manda solo; simplemente acata disposiciones directas de Moreno Valle Rosas. Marcelo, es el chivo expiatorio para mantener incólume a Rafael, aunque su imagen destila el olor putrefacto de la corrupción. Fueron seis los Magistrados que aprobaron el castigo, a petición del Magistrado José Alejandro Luna Ramos; apenas un voto en contra.


Fecha: 30 de Mayo Si hubiera justicia plena; si se investigara la actuación similar que ha tenido Moreno Valle Rosas en la promoción de sus informes y en las campañas políticas donde ha sido el jefe de las coaliciones que ha montado, no habría modo de justificar su inocencia, por el contrario, el castigo no se centraría en una simple multa económica, sino también en la posibilidad de verlo haciéndole compañía a su mentora Elba Esther Gordillo. ¿De dónde ha salido tanto dinero para encumbrar su nombre e imagen? Si es de los impuestos de los poblanos, constituye un fraude gigante. ¿O es que es dinero sucio? ¿Cuál sería la procedencia? ¿Recursos propios?, imposible, pues de acuerdo a su declaración patrimonial no le alcanzaría ni para una semana de campaña. La ruta del dinero y de la corrupción empieza a hundir al huésped de Casa Puebla. Pero a él no le importa. Todo sea por la Presidencia de la República. La enfermedad que produce el poder lo ha cegado.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA8: En 2014 Moreno Valle ejecuta 25 operativos contra mototaxis... y sin embargo, sobreviven TOP En lo que va de 2014, el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas ha ejecutado 25 operativos contra mototaxis en el estado de Puebla, sin embargo este tipo de transporte que tanto escozor ha provocado a la administración estatal continua vigente y funcionando en diversas juntas auxiliares del territorio poblano, a pesar de que fue desde 2011 cuando por ley se decretó su desaparición. De enero a la fecha los operativos se han intensificado y por lo menos tres de ellos —ocurridos en los municipios de Coronango y Acatzingo— han terminado de forma violenta con la quema de patrullas y la detención de tres personas. El 13 de mayo del 2011, la Comisión de Transporte del Congreso local aprobó una reforma para que los mototaxis fueran retirados por considerarlos inseguros para los usuarios. Esto facultó a la Secretaría de Transportes a realizar operativos para el retiro de entre 2 mil 800 y 3 mil 100 unidades que circulaban en ese entonces en los municipios conurbados a la capital y al interior del estado. Sin embargo, de manera sorpresiva la administración de Rafael Moreno Valle dio tregua a los mototaxistas en la temporada electoral del 2013, con el objetivo de evitar pagar un costo en la elección. Fue en enero del 2014 cuando arrancaron nuevamente las acciones emprendidas contra el transporte alternativo en la localidad de Santa Ana Xalmimilulco, en Huejotzingo el 18 de enero del 2014. Desde esa fecha los operativos se han intensificado, han sido más violentos e incluso se han realizado con diversas estrategias de choque, según denunció Alejandro Tapia, del Frente de Usuarios y Mototaxistas de Puebla. Los 25 operativos llevados a cabo en los cinco meses que van del año han generado reacciones violentas de los vecinos de diversas localidades y juntas auxiliares de los municipios de Coronango, Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Juan C. Bonilla, San


Fecha: 30 de Mayo Miguel Xoxtla, Nealtican, Acatinzgo, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tlacotepec de Benito Juárez y Ajalpan. Según asegura Alejandro Tapia, los funcionarios de la Secretaría de Transporte son ahora apoyados por agentes estatales que llegan vestidos de civiles. Para los operativos acusó, se han utilizado hasta mil 500 efectivos y camiones de volteo para amedrentar a los transportistas. Ahora cambian de estrategias, entran vestidos de civiles. Entran en unidades de transporte urbano, han entrado en camiones de volteo para cerrar el paso. Nos amedrentan con más de mil 500 uniformados, granaderos‖, comentó Tapia. Tres detenidos y tres hechos violentos El día miércoles 28 de mayo fueron detenidos dos mototaxistas según dio a conocer a través de su cuenta de Twitter la diputada federal pederrista Roxana Luna Porquillo. Se trata de Casilda Davalos y Rafael Tula Guzmán de Zoquiapan, Coronango quienes se encuentran ya presos en el Centro de Readaptación de San Pedro Cholula. Previamente el 6 de abril del 2014 fue detenido Julio Tula Mani, de 26 años de edad, a manos de los policías estatales en el operativo realizado en localidad de San Juan Tautla, de la zona de San Andrés Cholula. La violencia implementada por miembros de la Secretaría de Seguridad Pública d el estado contra los mototaxistas ha provocado que pobladores de las zonas afectadas toquen las campanas de las iglesias para pedir el apoyo de los vecinos, lo que ha generado lamentables acontecimientos. A unas horas de la toma de protesta de la presidenta municipal de Coronango, Hermelinda Macoto, se dio el primer operativo violente de este año en la junta auxiliar de San Martín Zoquiapa. El hecho ocasionó disturbios en dicha comunidad durante la noche del viernes 14 de febrero.


Fecha: 30 de Mayo

El 11 de mayo pasado en los municipios de Coronango y Juan C. Bonilla dos patrullas resultaron quemadas y hubo daños contra vehículos oficiales. Al menos 6 policías municipales resultaron lesionados. El más reciente ocurrió el 19 de mayo, donde cuatro policías terminaron golpeados —uno de ellos de gravedad— y una docena de pobladores resultaron heridos cuando se daba el decomiso de tres mototaxis en el municipio de Acatzingo.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA9: Puebla escala 14 posiciones en el Doing Business 2014 TOP Puebla repuntó 14 posiciones en el estudio Doing Business, además es la entidad que registró el mejor avance en la medición del Banco Mundial, que analiza la facilidad para hacer negocios, ya que el tiempo para abrir un empresa disminuyó de 11 a 8.5 días.

De acuerdo con la publicación que se presentó ayer en la ciudad de México, la Angelópolis pasó del lugar 25 en el reporte de 2012, al peldaño número 11 del análisis correspondiente a este año. ―Este año Puebla fue la entidad que más avanzó con respecto a las otras entidades (relativo), pero fue el Estado de México el que más mejoró su clima de inversiones, según lo que mide Doing Business en México, en términos absolutos‖. Entre tramitología estatal y municipal, Puebla junto a Colima y Quintana Roo resaltaron por atender los cuatro rubros primordiales que mide el Banco Mundial. Destacó por mejorar en apertura de una empresa, en la obtención de permisos de construcción, en la operación del registro de la propiedad y en el cumplimiento de contratos. La entidad poblana fue la segunda entidad que más se acercó a la frontera de buenas prácticas nacionales, debido a modernización del Registro Público de la Propiedad y Comercio, que permitió disminuir sus costos 18 por ciento para los empresarios. Cabe mencionar que el Instituto Registral y Catastral del Estado (IRCP) enfrentó escándalos graves, debido a la existencia de una mafia que despojaba ilegalmente de bienes a propietarios y que desembocó en la destitución del titular Alejandro Pagés Tuñón.

La disminución de tiempos En la medición 2014 del Doing Business, Puebla se coló en la posición 15 nacional en apertura de negocios, debido a que los inversionistas deben acreditar siete trámites, antes de iniciar


Fecha: 30 de Mayo operaciones, lo que toma un plazo de 8.5 días para cumplirlos, y representan un costo de 6.5 por ciento del ingreso per cápita. La mejora en este indicador se debe a que en la publicación de 2012, Puebla —pese a requerir los mismos siete trámites—, el tiempo de espera era de 11 días y un costo per cápita de 7.9 por ciento. En 2012, los empresarios tenían que acreditar 8.4 por ciento de requisito de capital mínimo pagado, pero dos años después, de acuerdo a modificaciones aprobadas por las autoridades, este porcentaje se eliminó en beneficio de las inversiones. A este requisito eliminado se suman la desaparición del costo de la autorización de uso de razón social y se introdujo una tarifa fija para el Registro Público de Comercio (RPC). Sin embargo, el Banco Mundial observa que debe atenderse la implementación de trámites electrónicos y la reducción del costo de la licencia de funcionamiento. Permisos de construcción La Angelópolis también presentó mejoras en este sector, pese a mantener 13 trámites para expedir los permisos de construcción. Sin embargo, los tiempos se redujeron de 85 días a 37 para el inversionista. ―Obtener un permiso de construcción o transferir un bien raíz demora la mitad del tiempo que hace dos años, gracias a la implementación de una cartografía digital en el municipio, que también hace más expedita la obtención del certificado de avalúo catastral para la transferencia de una propiedad‖, expone el estudio. Del mismo modo, se especificó que la mejora se debe a la estandarización y simplificación de actividades internas en las dependencias, se modificó la regulación en construcción categorizando por riesgo las actividades y hubo una reducción del 117.6 a 93.3 por ciento en el costo de ingreso per cápita


Fecha: 30 de Mayo Registro de la Propiedad El estado es la cuarta región del país que presenta las mayores facilidades para registrar una propiedad, debido a que el tiempo de trámite disminuyó de 40 a 16.5 días, y se eliminó un trámite, quedando en seis los requisitos necesarios. ―Puebla redujo en más de la mitad —a 16.5 días— el tiempo necesario para el registro, capacitando a funcionarios del Registro Público de la Propiedad, actualizando su cartografía digital y habilitando trámites en línea‖. Contratos Aunque en este rubro Puebla fue donde obtuvo los peores números al situarse en la posición 22 nacional, se observa una mejoría, pues de 391 días para concluir un juicio mercantil, la cifra disminuyó a 372. De acuerdo al Banco Mundial, esto se debe a la implementación de juicios orales m ercantiles y la especialización de los juzgados. Se resaltó que siete juzgados civiles del Distrito Judicial de Puebla fueron convertidos a cinco juzgados especializados en materia mercantil y dos en materia financiera, lo que mejoró la certeza jurídica en beneficio de los inversionistas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA10: El bullying pone en jaque a maestros poblanos

TOP

Este fenómeno no se resuelve con el internamiento, señala el diputado Cirilo Salas Cirilo Salas admite que los docentes de Puebla ―no están capacitados‖ para afrontar de manera profesional el fenómeno El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, Cirilo Salas Hernández, rechazó el internamiento de menores que comenten actos de bullying con violencia, e indicó que las medidas que deben aplicarse son de carácter preventivo, desde los padres, p ara que haya una adecuada formación. Luego del homicidio de un joven en Tamaulipas y las agresiones contra menores en Puebla y Estado de México, que han sido hospitalizados, Salas Hernández señaló que las sanciones pueden ser de carácter preventivo pero no con la privación de la libertad. Indicó que los menores se encuentran en una etapa formativa y hay que aplicar medidas de prevención sin que vuelva a revivirse la figura del Consejo Tutelar para Menores donde se internaban a infractores desde los 12 años de edad. El presidente de la Comisión de Educación admitió que los docentes de Puebla ―no están capacitados‖ para afrontar de manera profesional el fenómeno del bullying, por lo que consideró urgente que se implementen acciones preventivas desde el hogar para evitar recurrir a sanciones de carácter penal. Señaló que las agresiones verbales y físicas entre los jóvenes son la réplica de situaciones violentas que se registran en sus casas y el resultado de la pérdida de valores. Consideró que a la par de que los padres de familia asuman su responsabilidad las autoridades educativas deberán valorar la posibilidad de aplicar el esquema de ―Escuelas de tiempo completo‖ para que durante las horas extras los estudiantes y los docentes reciban una capacitación especial.


Fecha: 30 de Mayo Insistió en que es innecesaria la aplicación de sanciones más severas a los estudiantes que acosen o agredan sus compañeros dentro de las escuelas, puesto que insistió que antes de ello se deben implementar medidas preventivas que ayuden a erradicar este fenómeno. Y es que destacó que su adiestramiento es académico y ante este problema se requiere de una orientación psicológica, es decir, del apoyo de especialistas. ―Tenemos que orientar a los maestros para atender ese tipo de casos que requieren de una atención especializada, porque el niño que agrede puede venir de un espacio de maltrato y abandono familiar‖, agregó. A la par, dijo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) va a trabajar en un ―Manual de Convivencia Escolar‖ que estará listo para agosto de este año, aunque dijo que ello no será suficiente. En este caso, destacó que lo principal es la atención que deben tener los padres hacia sus hijos. ―Primero debemos entender que el concreto de familia ha cambiado, hoy en el mejor de los casos ambos tienen que incorporarse a la vida productiva; en otros, la mujer es madre y padre, y —a final de cuentas— el niño queda al cuidado de un adulto mayor o al cuidado del hermano mayor. ‖Yo creo que lo que se refleja en la escuela es un asunto de valores y los valores es un asunto de familia, creo que no es un tema que fallen los maestros‖. *** El diputado del Partido Nueva Alianza dijo que el próximo lunes 2 de junio sostendrá una reunión con la subsecretaria de Educación Básica de la SEP para ir definiendo la estrategia que ayude a erradicar este mal.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA11: Activistas unirán sus demandas en marcha

TOP

Activistas sociales, ambientalistas y defensores de los derechos humanos se unirán en una manifestación el próximo 10 de junio para demandar acciones al gobierno del estado que privilegie la resolución de un pliego petitorio sobre asuntos políticos, sociales, agrarios, entre otros. Al anunciar la formación del Frente Poblano por los Derechos Humanos y Sociales en Puebla, se sumaron a demandas como el freno al proyecto del Gasoducto Morelos, la instalación de minas e hidroeléctricas, o pugnaron por la libertad de expresión. Todo ello al insistir en que han solicitado diálogo con el gobierno estatal para abordar estos tópicos en busca de su solución. Aunque no se advirtió un número exacto del citado bloque, entre quienes lo dieron a conocer se encontró a Jorge Méndez Spinola, líder de Izquierda Democrática Nacional; Marco Antonio Mazatle, líder del sindicato de Telefonistas; Ricardo Jiménez Ávila, repr esentante de Movimiento de Alternativa Social; entre otros. De igual forma, anunciaron la creación de un observatorio ciudadano que vigile las cifras de incremento delictivo y de violencia, además de estar atentos al seguimiento de casos de corrupción y de abusos de elementos de la fuerza pública.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA12: Rodríguez Regordosa se adjudica la mejora

TOP

Ante la publicación del estudio Doing Business que resaltó la mejora de Puebla para facilitar la apertura de negocios, el diputado del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, se ―c olgó‖ del resultado al afirmar que los avances corresponden al periodo en el que fungió como secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico. ―Es la medición del 2012, en donde tuve la oportunidad de ser secretario‖, expuso el también dirigente municipal de Acción Nacional tras referir que la administración estatal busca dinamizar la atracción de inversiones. Reconoció que a pesar del avance de 14 posiciones, Puebla aún debe mejorar en impartición de justicia, para dar certeza jurídica a los inversionistas. NOTA TOMADA DE DIARIO CAMBIO

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA13: En 2 años, mejora clima de negocios en Puebla: Banco Mundial TOP El Banco Mundial dio a conocer este día los resultados del "Proyecto Doing Business en México 2014" en el que se acredita que el estado de Puebla avanzó 14 posiciones, ocupando así el lugar 11. Se destaca que es la primera vez, desde que se publica esta medición, que un estado de la República Mexicana mejora tantas posiciones en tan solo 2 años, como lo logró la entidad poblana. Este estudio proporciona una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial y su puesta en práctica en 189 economías y ciudades seleccionadas en el ámbito nacional e internacional. El avance de los indicadores depende de acciones y proyectos de mejora regulatoria y percepción ciudadana. Gracias al resultado observado, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue reconocido con la distinción de recibir de manos de Mierta Capaul, representante del Banco Mundial, la publicación que acredita el avance logrado por la entidad, en un evento realizado ante la presencia de autoridades del Gobierno Federal. El presente estudio mide el desempeño de cuatro indicadores, destacando los siguientes resultados para Puebla entre 2011 y 2013: 1.-Apertura de un negocio: se redujo de 11 a 8.5 días el periodo para los siete trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 22.7%. 2.- Manejo de Permisos de Construcción: se redujo de 85 a 37 días el periodo para realizar los nueve trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 56.5%. 3.- Registro de Propiedades: se redujo de 40 a 16.5 días el periodo para realizar los seis trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 58.8%.


Fecha: 30 de Mayo 4.- Cumplimiento de Contratos: se redujo de 391 a 372 días el periodo para realizar los 37 trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 4.9%. En resumen, el esfuerzo de eficiencia administrativa llevado a cabo por el Gobierno de Puebla permitió una reducción del 17.6% del tiempo de respuesta al ciudadano para estos 4 indicadores, en tan solo 2 años de la actual administración. ―Puebla mejoró porque se modernizó el registro de comercio y se hizo más barato, también disminuyeron en 26 por ciento los derechos de registro de propiedad. En obtención de permisos de construcción y registro de propiedad, el tiempo necesario para realizar los trámites cay ó casi 50 por ciento, porque ya hay cartografía digital que es más barato. Además, de 7 juzgados, 6 se especializaron en materia mercantil y 2 en materia financiera‖, explicó la representante del Banco Mundial. Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, felicitó al gobernador de Puebla ―donde se observa de 2012 a 2014, la segunda mejora más importante y donde los avances han sido más consistentes.‖ Por último, Manuel Castillo Garcés, director de C-Estrategia, empresa encargada de realizar la medición en el periodo de octubre 2012 a octubre de 2013, señaló que Puebla fue el estado donde se registraron más reformas constitucionales a fin de mejorar el clima de negocios. El gobernador de Puebla refrenda su compromiso para seguir transformando favorablemente el clima de negocios en el Estado, a partir del impulso de políticas públicas y de mejora regulatoria que contribuyan a disminuir trámites en beneficio de los ciudadanos, fortaleciendo así la competitividad en la entidad.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA14: Presentan proyectos de parques temáticos

TOP

Para detonar más el turismo en los 'Pueblos Mágicos' de Zacatlán, Xicotepec de Juárez y Cuetzalan, así como de la ciudad de Puebla, alumnos del Instituto de Estudios Universitarios (IEU), presentaron cuatro proyectos de parques temáticos, los cuales buscan rescatar las costumbres y raíces de estas localidades. Uno de estos proyectos fue el de 'Talaventura' para la capital, a cargo de los estudiantes Karla Oliva Córdoba, Alfredo Bedolla, Alonso Rosette y Lisuly Morelos López. María de Lourdes Montaño, directora del Bachillerato de la institución especificó que los jóvenes tardaron un semestre en conformar cada uno de los parques temáticos, que llevan por nombre: Xico Xtreme en Xicotepec de Juárez, Neyekoni en Zacatlán, Quetz-Xoco en Cuetzalan y Talaventura en la ciudad de Puebla. 'El futuro que se avizora en nuestro país está caracterizado por cambios vertiginosos y radicales en diversos órdenes, lo que nos exige no solo adaptabilidad, sino capacidad de sensibilidad, versatilidad y habilidades múltiples para un mejor desarrollo, por ello, es importante que desde el nivel bachillerato se fomente una educación integral, la cual los prepare para enfrentar con éxito los retos de la vida', añadió. En total participaron 320 alumnos en áreas como turismo, gastronomía, diseño y computación, que son los puntos que imparten en el bachillerato como parte de la capacitación para el trabajo. El propósito de la primera expo Integración empresarial es que los estudiantes se desarrollen como emprendedores y de esa forma contribuyan en el desarrollo de nuestro país e impulsen acciones de mejora en la calidad de vida de las personas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA15: Gali y representante de OCDE revisan proyectos en beneficio de Puebla TOP París, Francia.- Durante la Semana de América Latina y el Caribe en Francia, el alcalde Tony Gali dialogó con Dionisio Pérez-Jácome, representante permanente de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sobre la integración de proyectos en beneficio directo de la capital. En el encuentro, Pérez-Jácome recordó el programa intergubernamental entre Puebla y Tlaxcala, en el que los mandatarios Rafael Moreno Valle y Mariano González Zarur, respectivamente, definirán estrategias de planeación educativa y urbana entre ambas entidades. Pérez Jácome señaló que la ciudad de Puebla tendrá una participación destacada en dicho proyecto y refrendó su disposición para el impulso de políticas enfocadas al bienestar económico de ésta. Gali subrayó que el Ayuntamiento tiene áreas de oportunidad en materia de competitividad y desarrollo humano que se traducirán en significativas mejoras en la calidad de vida de los habitantes. Ambos acordaron próximas reuniones para concretar diversos programas conjuntos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA16: PUEBLA PRESENTA FORO BINACIONAL DE FINANZAS PÚBLICAS TOP Puebla es sede del Foro Binacional de Finanzas Públicas. El encuentro tiene como objetivo analizar el impacto del tratado de libre comercio en gobiernos s ubnacionales a 20 años de su firma. Expertos en economía señalan que la Angelópolis tiene gran potencial de desarrollo económico y lo que hace falta, es detonar áreas en el sector automotriz, en alimentos, sector textil y en el tema de servicios a través de la educación y salud. ―La industria de la energía es controversial, hemos encontrado que es beneficioso para nuestro estado‖, indicó Ken Miller Presidente Fundación Nasat. En el marco del evento se abordarán temas como la importancia de acercar a los empresarios extranjeros pertenecientes a las entidades federativas que forman parte del TLC a través de exportaciones e importaciones buscando la diversificación de inversiones. Durante dos días analistas económicos compartirán experiencias y estrategias para seguir fortaleciendo el sector económico entre México y Estados Unidos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA17: Puebla, impulsor del seguro agropecuario

TOP

El gobernador Rafael Moreno Valle destacó la importancia que su administración concede al sector agropecuario, por lo que su administración ha asegurado 800 mil hectáreas de los 217 municipios, que representan el 80 por ciento de la tierra cultivable en la entidad, para garantizar que los productores no sean afectados por los fenómenos climáticos. Lo anterior, durante el XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA), que preside Benjamin Grayeb Ruiz, y se realizará en Puebla capital hasta el 31 de mayo. En compañía del director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Juan Carlos Cortés García, Moreno Valle puntualizó que con el esquema de aseguramiento refrenda su compromiso con los productores del campo poblano, al asegurar sus cosechas. Ante miembros del Consejo, directivos de ALASA y congresistas, Moreno Valle señaló qu e un modelo viable, desde el punto de vista financiero, requiere de corresponsabilidad, por lo que trabaja con los productores, proporcionándoles las herramientas para su desarrollo. Al respecto, enunció los programas para impulsar la tecnificación del campo, promover la suscripción de convenios de Agricultura por Contrato y la distribución de fertilizante, bajo el esquema peso a peso con los ayuntamientos de la entidad entre otros, con los que la administración estatal respalda a los productores poblanos. Uno de los principales retos que tenemos como sociedad, ponderó, es enfrentar los efectos del cambio climático que entre otros elementos se reflejan en la producción del campo. En 2011 se registraron dos heladas atípicas y gracias al esquema de aseguramiento, se apoyó a los productores que se vieron afectados. Por su parte, Juan Carlos Cortés destacó que este evento se desarrolla en momento clave para el sector agropecuario mexicano ya que se debe dar la importancia que merece a la producción de alimentos.


Fecha: 30 de Mayo Señaló que los seguros agropecuarios están cobrando relevancia, toda vez que garantizan a los productores un ingreso y contribuyen a protegerlos de los efectos del cambio climático. Benjamín Grayeb reconoció el apoyo que brinda el gobernador al sector agropecuario y la labor que realiza para garantizar a los productores que sus cosechas estén seguras. Al término del evento, entregaron un reconocimiento a Moreno Valle por el apoyo que brinda al campo, así como por la hospitalidad y facilidades que ofreció para la realización del Congreso. El evento reúne 530 congresistas provenientes de 27 países de América, Europa y Asia. Expertos en materia de cambio climático, investigadores del más alto nivel, promotores de nuevas tecnologías para la protección agropecuaria e impulsores de nuevos modelos de reaseguro. En distintas mesas de trabajo, los integrantes de ALASA participan en conferencias magistrales donde se tratan temas como, el seguro agropecuario dentro de la política agroalimentaria; el desarrollo de modelos de reaseguro en nuevos mercados; nuevas tecnología disponibles para el seguro agropecuario; cambio climático ¿una realidad? y la visión de diversos países sobre los seguros catastróficos. Del miércoles al sábado estarán en la capital expertos internacionales como el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Manuel Villalobos Arámbula; el exministro de Agricultura de Brasil, Roberto Rodríguez; el presidente saliente de ALASA, Néstor Carlos Abatidaga y reconocidos empresarios de seguros agropecuarios como Ramiro Iturrioz de Estados Unidos y Guillermo Gonseth de Suiza, entre otros. Acompañaron a Moreno Valle los secretarios de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Infraestructura, Administración y Finanza y Turismo; Mario Rincón González, José Cabalán Macari, Roberto Moya Clemente y Roberto Trauwitz, respectivamente, así como el subsecretario de la SDRSOT, Rodrigo Riestra.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA18: Registra PRI-PVEM candidatos para Acajete y Cuapiaxtla de Madero TOP Víctor Hugo Domínguez Amado y Víctor Hugo García Machorro se registraron esta tarde como candidatos del Partido Revolucionario Institucional ante el Instituto Electoral del Estado de Puebla, para contender en las elecciones extraordinarias de Ac ajete y Cuapiaxtla de Madero, respectivamente. Los abanderados del PRI fueron acompañados por el Delegado Especial del CEN para Puebla, Gabriel Barragán Casares, del Presidente del Comité Directivo Estatal, Pablo Fernández del Campo, de la Secretario General, Silvia Elena del Valle Balbuena y del diputado federal Jesús Morales Flores, así como de los legisladores locales, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Rosalío Zanatta Vidaurri, José Chedraui Budib y Silvia Tanús Osorio. También estuvo presente Luis Maldonado, secretario de Organización del Partido Verde Ecologista de México, instituto político con el que se formalizó la candidatura común en ambos municipios, además de Silvino Espinosa, representante del tricolor ante el órgano electoral. Luego de haber presentado la plataforma del PRI hace tres semanas, este día se oficializó ante el Consejo del IEE y su Presidente del IEE, Armando Guerrero Ramírez, la postulación de Domínguez Amado y García Machorro, quienes se comprometieron a realizar una campaña propositiva, de contacto directo con la gente y siempre apegada a la legalidad. Por su parte, Fernández del Campo dejó en claro que el PRI cumplirá con la ley y respetará las instituciones, pero también será vigilante de que el proceso electoral se lleve a cabo con total apego a las normas que rigen la contienda y cualquier irregularidad, provenga de donde provenga, será denunciada.


Fecha: 30 de Mayo Subrayó el hecho de que Cuapiaxtla se haya logrado una candidatura de unidad con el respaldo de diversos grupos sociales de la comunidad y, en el caso de Acajete, resaltó la capacidad del priísmo para sacar adelante un candidato con el aval de los liderazgos de Carolina Martínez de Jesús, Luis Enrique Galván Barranco y Paulino Díaz Barranco, quienes antepusieron el interés del partido y de la sociedad por encima de los proyectos personales, lo que les garantizará otros espacios de participación.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA19: Sindicato del ayuntamiento de Puebla truena contra regidor del PRI TOP El Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del Honorable Ayuntamiento de Puebla ―Lic. Benito Juárez García‖, encabezado por Daniel Ortiz Acevedo, rechazó caer actos de provocación, luego de las declaraciones emitidas por parte del regidor priista Iván Galindo, a quien le exigió no entrometerse en la vida sindical. Daniel Ortiz consideró que el interés del regidor por intervenir en la vida del sindicato es tal vez por la relación cercana que mantiene o mantuvo con Israel Pacheco y es probable que éste le permitiera que su partido político tomara decisiones de peso sindical; pero le recordó que él y su Comité fueron electos mediante una asamblea el pasado 15 de mayo, donde mil 500 trabajadores le dieron su voto de confianza. ―Cuando me presente ante los medios de comunicación les dije que somos respetuosos de las instituciones, de las autoridades, pero no vamos a permitir que partidos políticos intervengan en las decisiones sindicales. Este Comité fue electo para la defensa de los trabajadores‖, sostuvo. El líder gremial lamentó que en un afán protagónico se manipule la información, puesto que el Secretario General es la única voz autorizada para informar sobre los temas laborales de los agremiados. El regidor Iván Galindo levantó la mano de quien fuera capaz de anteponer sus intereses personales por sobre los de éste gremio, lo cual nunca volveremos a permitir que suceda. ―Que quede claro que esos tiempos de excesos se acabaron‖. Finalmente, Daniel Ortiz exigió a Iván Galindo deje de meter las manos en las decisiones de los compañeros sindicalizados, porque no se volverá a tener un sindicato al servicio de un partido político, donde domine los excesos, el miedo, manipulación y saqueo como era la costumbre de su amigo Israel Pacheco.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA20: Regularización de colonias, una prioridad municipal

TOP

Como parte del compromiso de brindar certeza jurídica a los ciudadanos, el Ayuntamiento de Puebla y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) entregaron 372 escrituras. Una prioridad del Alcalde Tony Gali es regular los predios de las colonias, Juntas Auxiliares e inspectorías, con el propósito de que sus habitantes accedan a servicios públicos de calidad. El Secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra -en representación del Presidente Municipalseñaló que la meta para esta administración es otorgar más de 11 mil escrituras. Informó que gracias al trabajo coordinado con los gobiernos Federal y Estatal, se han incorporado 29 colonias al desarrollo urbano, que podrán acceder a los servicios municipales, beneficiando a más de 16 mil poblanos. Por su parte, Alberto Jiménez Arroyo, Delegado de Corett indicó que durante la actual gestión se han entregado 572 escrituras, como parte del convenio de regularización que se firmó c on el Gobierno Municipal. Adicionalmente, destacó que se ha iniciado el decreto de expropiación de 27 colonias pertenecientes a siete ejidos, siendo un total de 10 mil 162 predios que serán regulados.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA21: Cancelan concesión de alumbrado

TOP

El fallo se revelará el próximo 25 de junio en la página web del Ayuntamiento de Puebla El servicio del alumbrado público ya no será concesionado, pues el Ayuntamiento de Puebla decidió que éste pase a ser un contrato de prestación de servicios. Fue el pasado martes cuando la Comuna presidida por José Antonio Gali Fayad emitió la licitación para la prestación de dicho servicio, sin embargo, es importante precisar que desde 2011 este servicio fue contratado por medio de una concesión. Lo anterior implica que la empresa ganadora del contrato no obtendrá ningún tipo de remuneración económica adicional a la que reciba una vez que firme en convenio con la administración local, además de que el gobierno municipal deberá intervenir en caso de que la empresa ganadora no cumpla con lo acordado. De acuerdo con lo publicado el pasado el 27 de mayo del presente año, la prestación del servicio será del 1 de julio al 14 de mayo a octubre de 2018, por lo que los interesados deberán presentar su propuesta técnica a partir del 12 de junio y la propuesta económica a partir del 23 del mismo mes. De esta manera, el documento menciona que el fallo se revelará el próximo 25 de junio en la página web del Ayuntamiento de Puebla. El prestador del servicio debe dar mantenimiento al total de los puntos de luz que integran el parque luminario hasta un máximo de 105 mil puntos de alumbrado. Aunado a ello, el servicio contempla la modernización del parque luminario de alumbrado público, mediante la complementación y renovación del mismo. Además de su mantenimiento preventivo y correctivo contemplando la instalación de conductores de alimentación eléctrica, mantenimiento a subestaciones eléctricas reposición e instalación de postes ubicados en diferentes puntos de la capital del estado, entre los que destacan unidades habitacionales, parques, juntas auxiliares y vialidades. ―El mantenimiento correctivo consiste en remplazar los componentes dañados, desgastados o sustraídos que integran las luminarias, el sistema de encendido, la rehabilitación d e líneas de alimentación y subestaciones eléctricas‖ y ―el mantenimiento preventivo consiste en remplazar


Fecha: 30 de Mayo los componentes que integran el parque luminario de alumbrado público antes de que lleguen a su fin de su vida útil‖, se indica en las bases de la licitación. El documento también refiere que la firma que resulte elegida tendrá que hacerse cargo de la instalación y el mantenimiento de las luminarias, las cuales, también contemplan las colocadas en las fiestas patrias y navideñas. En la convocatoria, el gobierno municipal señala que para lograr que las condiciones del funcionamiento del alumbrado público mejore es importante llevar a cabo planes y programas de trabajo enfocados en tres ejes, el primero de ellos en la complementación de puntos de luz, renovación de puntos de luz y la generación de más puntos de luz. En el mismo tema, en entrevista, el titular de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información (SATI), Rafael Ruiz Cordero, no descartó que la empresa francesa Citelum, encargada del alumbrado en la ciudad, desde el inicio del trienio de Eduardo Rivera Pérez, sea la ganadora de la licitación. El funcionario municipal aseguró que hasta el momento Citelum ha tenido un buen desempeño en la prestación del servicio, sin embargo deberá participar en la licitación en caso de querer continuar brindando esta prestación.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA22:

Expresa extraordinarias

PRI

confianza

en

el

IEE

para

elecciones

TOP

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó su confianza en el Instituto Electoral del Estado (IEE) como responsable de la organización de las elecciones extraordinarias, pero hizo un llamado a la ciudadanía de Acajete y Cuapiaxtla de Madero a estar vigilante de la actuación del órgano comicial y los partidos políticos. Lo anterior lo manifestó el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, Gabriel Barragán Casares, quien aseguró que el tricolor es un partido que cree en las instituciones por lo que velará a favor de que su actuar se apegue a la ley. El PRI fijó postura sobre el proceso electoral extraordinario de este año al registrar a sus candidatos a la presidencia municipal de Acajete y Cuapiaxtla, quienes también recibirán el respaldo del PVEM. La comitiva tricolor la encabezó Gabriel Barragán, junto con el delegado presidente del Comité Directivo Estatal, Pablo Fernández del Campo Espinosa; el coordinador de la bancada priista en el Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez; la legisladora local Silvia Tanús Osorio, y el diputado federal Jesús Morales Flores. En una entrevista, tanto Fernández del Campo como Gabriel Barragán expresaron un ―borrón y cuenta nueva‖ ante las inconsistencias que se registraron en la elección ordinaria del año pasado, en la que denunciaron la intromisión del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas a favor de los candidatos de la alianza Puebla Unida del PAN, PRD, Panal y Compromiso por Puebla. Fernández del Campo indicó que el IEE tiene la responsabilidad de probar que respeta la legalidad, pues será la última vez que organice un proceso electoral en el estado tras la creación del Instituto Nacional Electoral (INE).


Fecha: 30 de Mayo En tanto, Gabriel Barragán señaló que los consejeros del IEE tienen la responsabilidad de velar por los principios democráticos, mientras el INE elige a los integrantes del nuevo órgano local que los sustituirán. El PRI registró a Víctor Hugo Domínguez Amado y a Víctor Hugo García Machorro como candidatos a ediles en Acajete y Cuapiaxtla, tres semanas después de haber presentado ante el instituto estatal la plataforma del PRI.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA23: Surge nueva Organización de Movimientos Sociales

TOP

Representantes de diferentes grupos sociales anunciaron la formación del "Frente Poblano en Contra del autoritarismo y por la vigencia y respeto de estado de derecho, de los derechos humanos y sociales en Puebla" agrupación que invitó de manera abierta a diferentes sectores a sumarse a su lucha. El objetivo principal de esta agrupación es frenar las políticas autoritarias y de exclusión del gobierno. "Queremos hacer ese llamamiento a que privilegiemos la política y no las armas" afirmó, Tonatiuh Sarabia Amador, representante de la 28 de octubre. El frente afirma no perseguir la obtención de ningún cargo público o de elección popular y dicen estar abiertos a la diversidad de ideologías, cultos religiosos y preferencias sexuales. Por último, anunciaron una marcha para el próximo 10 de julio, en donde piensan entregar un pliego petitorio, que incluirá los temas de presos políticos, el proyecto integral Morelos y los casos de muerte en zonas campesinas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA24: Sanciona Contraloría estatal a 158 funcionarios

TOP

En lo que va del 2014, la Contraloría del estado ha emitido 158 sanciones en contra de funcionarios que han incurrido en diversos delitos, y las amonestaciones van desde suspensiones por diversos periodos (días, meses o años), destituciones, inhabilitaciones y multas económicas. En general, de febrero de 2011 cuando inició la actual administración a la fecha, se han iniciado 767 procedimientos administrativos contra servidores públicos, de los cuales, 289 están en procedimiento de determinación de responsabilidades y en 478 casos se ha dictado resolución sancionatoria a 410 servidores públicos. A petición de éste medio, la dependencia dio a conocer que los exfuncionarios han sido ―sorprendidos‖ a través de diversos programas como el de Ciudadano Encubierto, que ha permitido ir reduciendo el índice de corrupción en las diversas dependencias. En ese sentido, se detalló que se han detenido en flagrancia a 40 servidores públicos y 3 particulares por usurpación de funciones, de los cuales se detalla en los siguientes años: 6 servidores públicos y 1 particular en 2014; 11 servidores públicos y 2 particulares en 2013, 10 en 2012 y 13 en 2011. Se informó que el compromiso es mantener mano firme en contra de todo servidor público que cometa actos irregulares.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA25:

Más de mil alimenticias de la BUAP

universitarios

beneficiados

con

becas

TOP

Más de mil universitarios serán beneficiados con las Becas Alimenticias, que la BUAP entregará con el fin de coadyuvar en el desarrollo integral de los jóvenes, esto como parte del programa IV ―Ingreso, Permanencia, Egreso y Titulación‖ del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2014. En total, mil 54 alumnos, 228 de unidades regionales, serán los beneficiarios de estas becas y deberán presentarse este jueves y viernes, con una identificación oficial con fotografía, en la Secretaría General de 10:00 a 17:00 horas para recibir su tarjeta con la que tendrán derecho a obtener el apoyo alimenticio. Los estudiantes recibirán durante los cursos de verano una comida por día del 2 de junio al 4 de julio de 7:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, en los espacios definidos por la Institución en Ciudad Universitaria, áreas Centro y de la Salud, así como en las unidades regionales de la BUAP. El proceso de selección, se realizó a través de una convocatoria publicada el 7 de mayo en www.becas.buap.mx; en el sitio los aspirantes se registraron del 9 al 19 de mayo y se les aplicó un estudio socioeconómico para poder evaluar la necesidad que tenían los estudiantes, ya que la beca está dirigida en especifico a alumnos de escasos recursos. Con el registro en línea los miembros el Comité Técnico Calificador de Becas se dieron a la tarea de revisar todos los expedientes para poder definir el listado de todos los beneficiados, mismo que se publicó este miércoles 28 de mayo en la página institucional. Dicho comité está integrado por representantes de la Secretaría General, Tesorería General, Contraloría General, Oficina de la Abogada General, Vicerrectoría de Docencia, Dirección de Acompañamiento al Estudiante (DAU) y la Dirección de Cultura Física (Dicufi). Para mayor información sobre los resultados de la beca así como de la entrega de tarjetas, comunicarse directamente a las oficinas de la Secretaría General ubicadas en la calle 4 Sur 104, Edificio Carolino, llamar al al teléfono 2 29 55 00, extensiones 5462 y 5944, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas o escribir al correo electrónico becas@correo.buap.mx.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA26: Cinco casos de DEP en Puebla, están controlados: SAGARPA TOP El aumento en los costos de la carne de puerco sólo son pretextos que tiene la gente para aprovecharse de las situaciones, debido a que el argumento con el que se topan en la actualidad es el mal de la Diarrea Epidémica Porcina (DEP), así lo consideró Alberto Jiménez Merino, delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). ―Nunca faltan pretextos para encarecer o subir los precios, no hay razón para ello y creo yo que en la parte productiva va con normalidad, sí hemos visto que han incrementado los precios pero cualquier fenómeno, cualquier mala noticia, cualquier asunto que se magnifica impacta en las reacciones de los comerciantes y los consumidores‖, dijo el delegado. El funcionario federal indicó que se ha detectado un caso de este padecimiento en una granja de Palmar de Bravo, donde sólo fueron cinco cerdos afectados por el DEP, por lo que dijo que está completamente controlado. ―En la zona donde se presentaron los casos se tomaron medidas como la bioseguridad, un mejor manejo de la limpieza en los transportes y en los lugares donde se tiene a los animales y todos los cuidados necesarios para que no haya transmisión del DEP‖, finalizó Jiménez Merino.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA27: Empresarios poblanos quieren una contrarreforma fiscal TOP La reforma fiscal aprobada a mediados del año pasado por el Congreso de la Unión ha resultado contraproducente para casi todos los empresarios del país, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, Fernando Antonio Treviño Núñez, quien aseguró que los industriales de México están empezando a asociarse para solicitar una nueva reforma fiscal. En entrevista con Imagen Poblana, Treviño Núñez aseguró que hay una inconf ormidad generalizada entre los empresarios de todos los ramos, que no ―se acoplan‖ a las nuevas medidas impuestas por el gobierno federal, aplicables desde enero de este año. Acciones como la eliminación de los REPECOS son algunos de los puntos que más molestan a los industriales, que solicitan una modificación de la enmienda constitucional. ―No fuimos escuchados y en la actualidad sale más caro generar empleos y mantener las empresas que hace seis meses, por lo que esperemos que hacienda escuche el llamado de todo el sector económico del país y no se cierre a la realidad que está pasando‖, dijo el empresario. Treviño Núñez hizo hincapié en las trabas que actualmente enfrentan los miembros de los consejos empresariales y destacó que el trabajo en general está estancado, pues al no poder obtener ganancias los industriales no pueden generar empleos que beneficien a la población. Para agravar esta situación, Treviño recordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció el lunes pasado una reducción en las expectativas de crecimiento proyectadas para 2014, que de estar en 3.7 por ciento ahora se ubican en 2.7. Esta reducción ha sido considerada de mal augurio por el gremio empresarial y hay algunos, como Treviño, que incluso intuyen que esta expectativa podría reducirse aún más. ―Es lamentable que ahora el gobierno federal tenga la cara para salir a decirnos que en el primer trimestre del año la economía solo creció 2.7 por ciento. Y se supone que para eso se implementaron las reformas, para hacernos crecer más‖, sentenció el empresario. El presidente del CCE dijo que la mayoría de los hombres de negocios del país tienen cifradas sus esperanzas en la aplicación de las leyes secundarias en materia fiscal, aunque también


Fecha: 30 de Mayo reconoció que hay pocas probabilidades de que el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto dé marcha atrás en este tema. Aseguró que en caso de que las cosas sigan tan mal como ahora, los industriales de todo el país podrían pedir una nueva reforma, que en todo caso sería más bien una contrarreforma. ―Estamos en un riesgo de que muchas de las empresas, medianas o incluso las grandes, cierren sus puertas ante el escenario fatal de que no puedan solventar sus gastos de producción y de nómina‖, presagió Treviño.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA28: El IMSS sigue en busca de la mejor opción para su clínica en San José Chiapa TOP Tras reconocer que en el IMSS hace falta personal pero a pesar de esto se hace un esfuerzo día a día para poder dar una buena atención a los derecho habientes para lo cual se a conformado un buen equipo de trabajo desde hace 8 meses que esta al frente del instituto, Rodolfo Reyes Coria hablo de que se sigue buscando la mejor opción y ubicación del predio para la construcción de la clínica que pueda dar atención no solo a los que laboren en AUDI, sino a todos los trabajadores de las empresas que se instalen en San José Chiapa . En este sentido tras señalar que se tienen ofrecimientos no solo en San José Chiapa, sino también en Nopalucan y otros municipios aledaños, en entrevista el Delegado Estatal dejo en claro que no será decisión de Reyes Coria el lugar de la construcción, ya que una vez que se tenga la mejor opción se pasara a el área de construcción en México y serán ellos los que decidan. Por otro lado indicó que la inversión que se ha estado valorando desde el año pasado es de alrededor de 200 millones de pesos para la construcción, sin embargo esta cantidad podría variar en función al tipo de obra, del espacio en que se vaya a construir y de acuerdo de las necesidades que se tengan ahí y de lo que se decida en México. Rodolfo Reyes Coria en relación al número de afiliados que se tendrán es esta zona , dijo que no se pude calcular en número ya que no solo serán los de San José Chiapa, Nopalucan y Lara Grajales sino también los de las zonas aledañas por lo que será un número de población importante la que se afilie al IMSS empezando por los trabajadores de esta importante empresa automotriz que es AUDI , finalmente dijo que será la semana próxima cuando realice otra vis ita a esta zona para seguir recibiendo propuesta y seguir buscando los mejores predios para la construcción.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA29: Apoyos a afectados de Miahuatlán: Sagarpa

TOP

Alberto Jiménez Merino, delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó que personal de la dependencia federal, acudió ayer al municipio de Santiago Miahuatlán para conocer las afectaciones que sufrieron los cultivos de la región luego de la tromba que se registró el pasado miércoles. Sobre el tema, señaló que en la zona del Valle de Tehuacán se siembran en gran cantidad semillas como el maíz y el fríjol, por lo que anticipó que los campesinos que cultivan estos granos son quienes recibirán el presupuesto que destina –por afectaciones ambientales- el gobierno de la República. El servidor público, declaró que quienes perdieron su siembra podrían recibir cantidades hasta por 2 mil 500 pesos por hectárea y otro concepto económico de mil a mil 500 pesos, si por el desastre natural fallecieron su animales. Jiménez dio a conocer que este municipio será el primero en el año en recibir recursos de la federación en consecuencia de la temporada de lluvias. También especificó que cuando se conozca el número de afectados se entregarán los apoyos en un periodo de 70 a 90 días. En otro tema, el delegado federal, aseguró que no hay motivo para incrementar el precio de la carne de puerco, ya que la entidad está libre del Diarrea Epidémica Porcina. Aunque, admitió que algunos negocios han observado incrementos en el precio de estos productos y consideró ―natural‖ que los dueños de comercios de este tipo de alimentos se respalden del virus que ha llegado a diversos puntos del país. El servidor público, reiteró que hasta el momento Puebla no presenta ningún caso de animales contagiados por esta enfermedad.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA30: Reforzará Moreno Valle relación comercial con Estados Unidos TOP El gobernador Rafael Moreno Valle va a reforzar en lo que resta de su administración la relación comercial con Estados Unidos, en varios rubros, principalmente el automotriz y el manufacturero. Así lo comentó Miguel Hakim, coordinador de la Comisión Estatal y de Apoyo a Migrantes, durante su participación esta tarde en el Foro Binacional de Finanzas Públicas Puebla 2014, que se realiza en el Centro Expositor. El también presidente electo del Colegio de Economistas, señaló que tan solo en 2013, Puebla captó cerca de mil 250 millones de dólares de inversión extranjera que nunca en la historia se había recibido. Actualmente es buena la relación con Alemania, pero se pretende que Estados Unidos se convierta en uno de los grandes socios comerciales y diversificar las inversiones en el sector automotriz, alimentos, sector textil, sector servicios, donde hay oportunidad en educación y salud. Por su parte, el titular de la Unidad de Programación y Presupuesto de la SFA, Héctor Román González Cobián, mencionó que el encuentro permitirá reflexionar sobre los logros obtenidos con los países involucrados en el Tratados de Libre Comercio. El encuentro se lleva a cabo para evaluar los logros obtenidos a 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC).

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA31: Se intervendrán 15 kilómetros de carpeta asfáltica de la capital TOP Para dignificar las calles de la capital, el Alcalde Tony Gali giró instrucciones a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para que brinde mantenimiento integral a 15 vialidades con algún grado de deterioro. Entre estas, se rehabilitarán las calles utilizadas como vías alternas durante la pavimentación con concreto hidráulico de las avenidas 25 y 31 Poniente-Oriente, así como de Bulevar Norte. El titular de la dependencia, Francisco Zúñiga Rosales, informó que actualmente se realizan los procesos de licitación con el propósito de que los trabajos de mantenimiento asfáltico inicien durante la primera semana de junio, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos. Explicó que el mantenimiento a la carpeta asfáltica en las calles y vialidades se realizará de manera gradual, por lo que se mantiene una coordinación interinstitucional para los cierres de circulación necesarios. En conjunto, las vialidades a rehabilitar suman 14.9 kilómetros de carpeta asfált ica, equivalente a 209 mil 445 metros cuadrados. Las calles que serán intervenidas son: · Bulevar Carmen Serdán, de 17 Norte a Bulevar Norte, de las colonias Francisco Villa, Cleotilde Torres y de la Junta Auxiliar San Felipe Hueyotlipan. · Bulevar Carmen Serdán, de la autopista México-Puebla a Bulevar Norte, de la colonia Santa María la Rivera. · Avenida 22 Oriente, de Bulevar 5 de Mayo a 20 Norte, en los barrios Xonaca y El Alto. · Calle 26 Norte, de Avenida Juan de Palafox y Mendoza a Avenida 24 Norte, en la colonia El Humboldt Norte. · Avenida 20 Oriente de Bulevar 5 de Mayo, a Bulevar Xonaca, en los barrios Xonaca y El Alto. · Calle Chignahuapan, de 53 Sur a Avenida Teziutlán, en la Colonia La Paz. · Avenida 32 Poniente, de calle 17 Norte a Bulevar Norte, de las colonias Las Cuartillas y José María Morelos.


Fecha: 30 de Mayo · Avenida Teziutlán Sur, de Avenida Chignahuapan a Prolongación Reforma, de la colonia La Paz. · Avenida Adolfo López Mateos, de Calzada Ignacio Zaragoza a Avenida Tecnológico, de la colonia San Pedro. · Prolongación Diagonal Defensores de la República, de Bulevar 18 de Noviembre a Calzada Ignacio Zaragoza. · Avenida 24 Sur, de la Avenida 35 Oriente a la Avenida 17 Oriente, colonia Bella Vista. · Avenida 23 Sur, del Puente del Río Atoyac a la Avenida 25 Poniente, de la colonia Benito Juárez. · Avenida 23 Poniente, de la Avenida 11 Sur a Bulevar Atlixco, de las colonias Belisario Domínguez, Santa Cruz Los Ángeles, Benito Juárez, Rivera San Antonio, San Miguel Las Pajaritas y Volcanes. · Bulevar San Felipe, de Hermanos Serdán a Calle Aquiles Serdán, en las colonias Real del Monte, Villa Posadas, Valle del Ángel, Rancho Colorado, Jesús González Ortega. · Calle Santa Fe o 5 Poniente, de Calzada Zavaleta a calle Camino de Santa Cecilia, de la colonia Santa Cruz Buenavista Norte. Zúñiga Rosales, informó que con estas acciones, el Alcalde Tony Gali refrenda su compromiso de escuchar las peticiones ciudadanas y atenderlas para garantizar el bienestar de las familias en el municipio.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA32: PGR EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EL DUEÑO DE OCEANOGRAFÍA TOP La Procuraduría General de la República (PGR) cumplió una orden de aprehensión en contra de Amado Yáñez Ramírez, el dueño de la empresa de servicios al gobierno Oceanografía, que es investigado por un fraude al banco Banamex. La orden fue emitida por el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito sobre delitos federales en el Distrito Federal ―por su participación en los delitos que se investigan en el caso de la empresa Oceanografía S. A.‖, dijo la PGR en un comunicado. La dependencia no especificó cuál es el delito en específico por el que Yáñez sería sometido a juicio, y se limitó a informar que es por violaciones a la Ley de Instituciones de Crédito. Yáñez se encuentra ahora en calidad de detenido en un hospital de la Ciudad de México luego de que el 20 de mayo tuvo una ―intervención quirúrgica de urgencia‖ a la que fue sometido mientras estaba bajo arraigo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Agentes de la AIC se encuentran en el hospital, donde custodian a Yáñez para evitar una posible fuga, explicó la PGR en su comunicado. Oceanografía es una de las empresas que ofrece servicios a la paraestatal Petróleos Mexicanos desde la década de 1980. Desde entonces ha obtenido múltiples contratos millonarios para la prestación de servicios auxiliares. Según las primeras investigaciones de la PGR, la empresa presuntamente defraudó a Banamex, filial mexicana del banco estadounidense Citi, por alrededor de 300 millones de dólares, mediante la falsificación de documentos para obtener créditos bancarios.


Fecha: 30 de Mayo Las autoridades federales dicen que el presunto fraude de Oceanografía afecta a Banamex y a Citi pero hasta ahora no interfiere con las actividades de Pemex, lo cual es investigado por el Congreso. Sin embargo, reconocen que es necesario aclarar qué ocurrió para evitar incertidumbre en las nuevas relaciones que el Estado entablará con otras compañías a partir de la reforma energética.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA33: Destinara ayuntamiento 4.5 mdp para Alarma Sísmicas TOP Con el propósito de fomentar la cultura de la prevención el ayuntamiento de Puebla destinará un total de 4.5 millones de pesos para la adquisición de una antena repetidora de ondas así como 100 equipos móviles para conformar las alerta sísmica. Así lo dio a conocer Rafael Ruiz Cordero, secretario de Administración, por igual forma agregó que por orden del presidente municipal, Antonio Gali Fayad, se iniciara inmediatamente con los trámites necesarios para que lo mas pronto posible se pueda contar con este sistema de anticipación de un sismo. ―La instrucción del alcalde ha sido hágase, ya tenemos el techo presupuestal y vamos a proceder a adquirir este equipo de retransmisión y 100 equipos móviles para registrar la resonancia y obtener la alerta sísmica‖, afirmó el funcionario municipal. Ruiz Cordero expresó que los 100 equipos móviles serán los que serán destinados a edificios públicos, empresas radiodifusoras, universidades y centros comerciales.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA34: Puebla se compara con paises latinos en clima de negocios TOP Doing Business en México, el estudio del Banco Mundial ubicó a Puebla entre las entidades que mejoraron sustancialmente su clima de negocios para pasar del sitio 25 al 11 entre las entidades del país y ubicarse en el cuarto lugar en registro de propiedades. No obstante los honorarios de abogados y los tiempos de ejecución de una sentencia se convirtieron en un lastre que ubicó a Puebla ciudad en el sitio 22 de 32 posibles en el análisis. Para la apertura de un negocio en Puebla se requieren siete procedimientos en contraste a la media de nueve de países de América Latina y El Caribe y los cinco de los países socios OCDE. No obstante, en tiempo, ocupa un mejor lugar en días con ocho y medio requeridos en contraste de los 36.1 de la región y 11.1 de países OCDE. En tanto, el costo de apertura, como porcentaje del ingreso per cápita es de 6.5 por ciento, casi cinco veces menos con respecto al 33.1 por ciento de América Latina y el Caribe pero 80 por ciento arriba con relación a la media de 3.6 por ciento de las 34 naciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. En manejo de permisos para la construcción, son trece procedimientos requeridos a cubrir en 37 días (mejor que las naciones del área con 215.5 días y de la OCDE con 147), aunqu e el costo llega a representar 93 por ciento del ingreso per cápita de la zona, siendo los más tardados los del Sistema Operador de Agua Potable entre factibilidad de la toma y conexiones (13 días) y las constancias de medidas preventivas en Seguridad Pública y Bomberos (9 días). Los mejores avances de Puebla son en registro de propiedades, donde suman seis procedimientos contra la media de siete de los países latinoamericanos y del Caribe y cinco de la OCDE, con un registro de 16.5 días, inferior a sus contrapartes regional (65 días) y OCDE (24.1 días) y costos del 2.6 por ciento con respecto al valor de la propiedad.


Fecha: 30 de Mayo El ámbito donde Puebla sale peor calificada en el sitio 22 se relaciona con el cumplimiento de contratos, donde aún se requiere de 372 días para obtener una sentencia y los honorarios de abogados, pagos a la Corte y Ejecuciones requieren de 30.2 por ciento promedio de la cantidad requerida, casi similar al 31 por ciento de Latinoamérica y arriba del 21 por ciento de naciones OCDE. El estudio de Doing Business se aplicó en 32 ciudades del país, donde Colima, Colima, y Celaya, Guanajuato, tuvieron el mejor desempeño para la apertura de un negocio, mientras que Puebla ocupó el sitio quince; en tanto que Colima ocupó el primer lugar en manejo de permisos de construcción (Puebla 15) y registro de propiedades (Puebla 4°). En tanto en cumplimiento de contratos Zacatecas fue la primera con 248 días requeridos y 22.6 por cieno del costo de la cantidad demandada (los abogados cobran 15%) y Puebla vigés imo segunda (los honorarios de abogados representan 22% de la cantidad demandada y 372 días). AVANCES 1.-Apertura de un negocio: se redujo de 11 a 8.5 días el periodo para los siete trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 22.7 por ciento. 2.- Manejo de Permisos de Construcción: se redujo de 85 a 37 días el periodo para realizar los nueve trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 56.5 por ciento. 3.- Registro de Propiedades: se redujo de 40 a 16.5 días el periodo para realizar los seis trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 58.8 por ciento. 4.- Cumplimiento de Contratos: se redujo de 391 a 372 días el periodo para realizar los 37 trámites vigentes, lo que representa una disminución en tiempos de respuesta al ciudadano del 4.9 por ciento.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA35: Diputados trabajaran en temas de interés sociales y de organizaciones no gubernamentales TOP Diputados integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana, acordaron retomar y recibir las propuestas de los poblanos, por lo que trabajarán en temas de interés d e asociaciones civiles como operaciones inmobiliarias, privacidad de datos personales y documentación, informó el diputado Francisco Rodríguez. El vocal del órgano colegiado comentó que se acordó, dar recepción a las propuestas ciudadanas como la que impulsa la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que es regular la actividad de compra y venta de inmuebles. También se acordó retomar las propuestas del Consejo Ciudadano, en donde la licencia de manejo tenga los datos personales ocultos, a fin de evitar robo de identidad. Rodríguez Álvarez indicó que es bueno que una propuesta de ley sea promovida por los diputados o partidos políticos, sin embargo, subrayó que lo mejor es que las propuestas se envíen a través de la Comisión de Participación Ciudadana.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 30 de Mayo

NOTA36:

UDLAP SIGNA CONTADORES DE PUEBLA

CONVENIO

CON

EL

COLEGIO

DE

TOP

La Universidad de las Américas Puebla firmó un convenio con el Colegio de Contadores del Estado de Puebla para brindar capacitaciones tanto a los estudiantes de la casa de estudios como a los agremiados a dicho organismo, en una relación ganar-ganar. Durante la firma el Dr. Roberto Solano Méndez, decano de la Escuela de Negocios y Economía de la UDLAP, resaltó que mediante UDLAP Consultores se prepararán cursos de educación continua, asesorías, cursos y talleres para mantener a Contadores Públicos en una completa actualización y certificación de su accionar. ―Para la UDLAP el convenio cumple varios beneficios, vincula a dos instituciones con prestigio; permite a UDLAP Consultores tener una gran presencia a nivel nacional, es una entrada para ofrecer cursos que después puedan replicarse a nivel nacional y también los estudiantes ven que su universidad está vinculada a estas organizaciones‖. Por su parte, el C.P.C. Pablo Maldonado Altieri, vicepresidente del Colegio de Contadores del Estado de Puebla, declaró que el organismo que preside participará en la parte académica de la universidad para revisar planes de estudio y ayudar en la incubación de negocios con asesorías, además de ofertar cursos prácticos, talleres y una oferta en el mercado laboral. ―La misión del Colegio se centra en dos sentidos: Capacitarnos y representarnos; el convenio se traduce en el proceso de capacitación que se necesita realizar con instituciones de reconocimiento‖. La Dra. Rocío Durán Vázquez, jefa del Departamento de Finanzas y Contaduría de la UDLAP, indicó que esta firma es el reforzamiento de una relación que existente de años con el organismo, recalcando que esto conlleva varios beneficios para ambas partes.


Fecha: 30 de Mayo ―La UDLAP tiene el reconocimiento a nivel nacional de ser capacitadora reconocida a partir del Instituto de Contadores Públicos, este enlace también está considerando que el Colegio de Contadores reciba profesores de la UDLAP para impartir cursos‖. Siendo la UDLAP sede de la sesión de la Comisión Nacional de Normas de Auditoría y Aseguramiento del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C. se cristaliza una alianza enriquecedora en la oferta de cursos a Contadores Públicos; que también permitirá a la casa de estudios ser sede de un congreso en cuestiones de legislación en previsión social.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.