Síntesis medios digitales matutina 14 de mayo

Page 1

HOJA 1/3 .

Fecha: 14 de Mayo

.

.

Descarta Ayuntamiento aumento retroactivo

NOTA2:

Suscribe Puebla negociación única entre SNTE y la federación

NOTA3:

NOTA5: Cachetiza a

NOTA6: Lamentan

NOTA7:

regidores imposiciones Seguridad

en

Tras escándalo, Youshimatz podría dejar el INPODE

NOTA8:

Youshimatz evidencia a Jorge Cruz

NOTA9:

NOTA10: Continúa

NOTA11: Respalda

NOTA12:

Tonygalicistas buscan modificar el Reglamento Interno de las sesiones

hostigamiento contra opositores del gasoducto

RMV acciones a favor del magisterio

NOTA1:

Cabildea Gali 120 mdp con diputados federales NOTA4:

Maldonado Venegas ya viste de amarillo

Cordero pedirá la expulsión de Moreno Valle del PAN

Presa Necaxa será el nuevo Valle de Bravo poblano

Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3 .

.

Ridículo el show de Francisco Fraile: Jorge Aguilar

NOTA14:

NOTA17: Para julio

NOTA18: Presenta

podría concluir la entrega de las 13 obras: Cabalán Macari

Sedesol Puebla programas sociales a empresarios

NOTA21:

NOTA22:

NOTA13:

Prevén protesta contra Metrobús

Reconstruye RMV carretera...

La UNT desmiente a Rafael Moreno Valle Rosas; sindicatos no se han sentado a pactar con el Ejecutivo

Fecha: 14 de Mayo

. Pide Fraile investigar gestión de Aguilar Chedraui en Salud

NOTA16:

NOTA19:

SNTE, impedido de negociar un segundo aumento salarial con gobiernos estatales

NOTA20:

Exige Puebla Vigila rehacer reformas sobre candidaturas independientes

NOTA24: Atención

NOTA15:

NOTA23:

Diputados analizan iniciativas para la capital poblana

Más obras viales con concreto hidráulico anuncia Gali Fayad

y dignificación del campo: Gali Fayad


HOJA 3/3 . NOTA25:

Fecha: 14 de Mayo

. Puebla tendría Sistema de Alerta Sísmica similar al del DF

NOTA27: Periférico

NOTA28: Serán los

y Segundo Piso, las grandes obras de SCT en 2014

Poblanos los que Califiquen mi Trabajo de Cien Días: Tony Gali

NOTA29:

NOTA30: Censurar

NOTA31:

NOTA32:

Desmiente MAS operar a favor de Moreno Valle

internet en México sería inconstitucional

Entregarán a alcaldes información sobre zonas de alta incidencia delictiva

Capacita el Ayuntamiento a servidores públicos en cultura de la legalidad Y Derechos Humanos

NOTA33: Diputados

NOTA34:

Empleo eventual asegurado en Puebla alcanza máximo histórico

NOTA35:

NOTA36:

Seguridad Pública se trabajará con manual de procedimientos: Mayra Ramírez

REFORMA ENERGÉTICA “ERA YA IMPOSTERGABL E”: LOZOYA

Puebla plantea un nuevo modelo de reorganización entre estado y municipios

de la Comisión de Infraestructura revisarán obras en el Estado

NOTA26:


Fecha: 14 de Mayo

NOTA1: Descarta Ayuntamiento aumento retroactivo

TOP

El secretario de Administración y Tecnología de la Información (SATI), Rafael Ruiz Cordero, tachó de mitómana a la anterior gestión municipal de Puebla porque no dejó dinero etiquetado para cubrir los incrementos salariales del 2012 y 2013 que fueron pospuestos por falta de acuerdos con el sindicato encabezado entonces por Israel Pacheco Velázquez. Por tanto descartó aumentos retroactivos pero en cambio se trabaja en un proyecto por mejorar las condiciones generales de trabajo, que podrían entrar a partir de junio de mantenerse acéfala la representación gremial para establecer acuerdos con la Comuna. Entrevistado previo a la firma de convenio de "Puebla Capital Universitaria de México PCUM", desmintió lo dicho por su antecesor, Iñigo Ocejo y el ex edil Eduardo Rivera, respecto a dejar una bolsa de recursos para cubrir los incrementos salariales de ese par de años. "Se llama mitomanía, por supuesto que no es cierto, los recursos están en diferentes capítulos, se haría un esfuerzo para mejorar las prestaciones salariales, el ejercicio presupuestal es anual y ahora resulta que hay un recurso que están guardando desde 2012 me parece que la mentira no les salió bien", sentenció. Señaló que no le compete investigar si el anterior gobierno municipal incurrió en omisiones que comprende además mejorar los sueldos de algunos trabajadores, como fue el caso de los hermanos de Israel Pacheco e integrantes del sindicato Benito Juárez, toda vez que corresponde a la Contraloría. Rafael Ruiz Cordero precisó que el objetivo central en estos momentos es la mejoría de las condiciones de trabajo de los más de dos mil sindicalizados, los cuales no tienen por el momento ninguna representación al recordar que no fue acreditada la asamblea extraordinaria donde fue electo como nuevo líder gremial, Paulino Fuentes Solar. "Estamos preparados, tenemos un proyecto que el edil necesita revisar y tenemos las instrucciones, directrices y un proyecto que deberá aprobar en su oportunidad, si el primero de junio no hay interlocutor -del lado del sindicato- se fijará las condiciones generales de trabajo de manera unilateral por el presidente municipal", expuso.


Fecha: 14 de Mayo Rechazó que se busque afectar los derechos sindicales al actuar el Ayuntamiento conforme a la ley. Agregó que la misión será ofrecer mejores condiciones de trabajo pero de acuerdo a la capacidad económica del Ayuntamiento. A la vez, el titular de la SATI rechazó las acusaciones del regidor del PRI, Iván Galindo, respecto al supuesto acoso laboral para dar de baja a una parte del personal. Lo invitó a presentar pruebas de sus afirmaciones aunque anticipó que no las presentará dado que se tratan de señalamientos de tipo político.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA2: Suscribe Puebla negociación única entre SNTE y la federación TOP México D.F.- A fin de implementar la negociación única entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el gobierno federal en materia de incrementos salariales y prestaciones, el gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la firma del Convenio de Automaticidad entre el magisterio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los 32 mandatarios del país. Con ello, los incrementos y beneficios que resulten de la negociación a nivel nacional, se aplicarán de manera inmediata en los estados. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor calificó el acto como un hecho histórico, destacando la lab or tanto de dirigentes del sindicato como de los gobernadores al dejar atrás condiciones que resultaban inoperantes y rezagadas. A dos días de celebrarles a los docentes su papel social y compromiso optimista en la enseñanza, expresó Chuayffet Chemor que esta acción es una muestra de que juntos, autoridades y docentes, están moviendo la educación en México. Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del SNTE, expresó que el magisterio se suma a la trasformación del país en materia educativa: "Somos el ejército civil y civilizador de la Patria... Nos ponemos a tiempo para ser actores en las estrategias que permitan al país recuperar la tranquilidad y promover la conciliación en el marco del derecho". Declaró que el SNTE finca su fortaleza en la unidad de siempre, que son los legítimos titulares de las relaciones laborales de los trabajadores de la educación y asumen con altura de miras y dignidad los esfuerzos que la nación demanda. Subrayó que este Convenio garantizará mejores condiciones para los trabajadores de la educación, por el camino de la institucionalidad, pero también los compromete a ofrecer educación de calidad a lo largo y ancho del País. En este sentido expresó que la negociación complementaria que se lleva año con año en cada entidad federativa queda rebasada con la firma de éste.


Fecha: 14 de Mayo Por su parte, el presidente de Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Carlos Lozano de la Torre señaló que las entidades se suman al esfuerzo encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto para impulsar la transparencia y la calidad educativa en favor de los niños, jóvenes y del progreso de México. Destacó que con este Convenio la Conago reconoce la profesión magisterial como uno de los eslabones del progreso de México y de cada estado, quienes refrendan su compromiso con una educación moderna, pertinente y de calidad. El comisionado de educación de la Conago y gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu destacó la importancia de las reformas Fiscal y Educativa: " Si no hay suficiencia presupuestaria no se podría invertir en educación". Puntualizó que este acuerdo genera nuevas condiciones para fortalecer la educación en cada entidad. Asistieron al evento los gobernadores de las distintas entidades, así como delegados del SNTE.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA3: Maldonado Venegas ya viste de amarillo

TOP

Luis Maldonado Venegas se formó políticamente durante el sexenio de Ernesto Zedillo Luis Maldonado Venegas, secretario general de Gobierno del estado de Puebla, fue presentado este martes en la ciudad de México como nuevo militante del PRD. Ahora, Maldonado lució una corbata amarilla. En su carrera política, Maldonado ha transitado del PRI —donde apoyó a Francisco Labastida en la interna tricolor— al entonces partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, y ahora al PRD. En la Ciudad de México ante los medios de comunicación, Maldonado realizó los trámites de incorporación al PRD con Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD. La presentación se realizó como parte de ―gestiones personales impostergables‖ por las que Maldonado solicitó un permiso económico, el titular de la Secretaría General de Gobierno. La llegada de Maldonado Venegas al PRD se dio bajo una intensa actividad política del funcionario desde la Secretaría de Gobierno. En las últimas semanas Maldonado coqueteó desde la Secretaría de Gobierno con la izquierda del grupo de ―Los Chuchos‖. Primero acudió a un encuentro —4 de mayo— a dar una conferencia sobre la izquierda, denominada ―La Prospectiva de la Socialdemocracia‖. Maldonado ofreció su propio decálogo de la izquierda en el Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática celebrado en Puebla. El miércoles acudió a la celebración del 25 aniversario del PRD en Puebla. A Maldonado lo sentaron en el templete principal, flanqueado por Rafael Moreno Valle y por Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD. A partir de esa reunión corrió el rumor de que se enviaba un mensaje político para que Maldonado se integrara a la dirigencia estatal del PRD en reemplazo del chuchista Erick


Fecha: 14 de Mayo Cotoñete. La tarde de este lunes la Secretaría de Gobierno envió un críptico comunicado de prensa señalando que el funcionario solicitaba un ―día económico‖. Todavía el miércoles de la semana pasada se realizó en el salón Country de San Manuel una reunión para celebrar el aniversario número 25 del PRD. En el acto, Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, criticó a los perredistas por su activismo y movilización social. Cabe resaltar que este día que Maldonado Venegas se ausentó de la Secretaría de Gobierno, campesinos de Puebla partieron a la ciudad de México para realizar un plantón indefinido en protesta por la criminalización de los movimientos sociales. Maldonado Venegas ha sido diputado federal por Convergencia en la LIX Legislatura (20032006). También presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Convergencia (20062009), senador de la República de LXI Legislatura y coordinador del grupo parlamentario de Convergencia (2008-2011). Luis Maldonado Venegas se formó políticamente durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León. Participó bajo instrucciones de Esteban Barragán Moctezuma, entonces secretario de Gobierno, como parte de la mesa de diálogo con el EZLN en 1995.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA4: Cabildea Gali 120 mdp con diputados federales

TOP

Con el objetivo de continuar con las pavimentaciones con concreto hidráulico en las principales avenidas de la capital el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, cabildeó con los diputados federales la designación de recursos para la continuación de la calzada Zavaleta y la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Xonaca, para las que se requieren un presupuesto de 120 millones de pesos. ―Ayer entregamos el proyecto de la continuación de la avenida Zavaleta, el proyecto del bulevar Xonaca, que lo tenemos concluido, sólo nos hacen falta recursos económicos y yo espero que con esto los diputados sigan volteando a Puebla, tengamos recursos muy pronto y anunciemos este mismo año esas obras‖, informó Antonio Gali. Detalló que para la construcción de estas obras se requiere un monto de 120 millones de pesos, por lo que es necesaria la participación del gobierno federal, para que junto con el estado y el municipio se lleven a cabo más obras en la ciudad. NOTA TOMADA DE DIARIO CAMBIO

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA5: Cachetiza a Youshimatz evidencia a Jorge Cruz

TOP

La cachetiza al director del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), Manuel Youshimatz, dejó en evidencia al secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, pues por la mañana al funcionario le externó todo su respaldo y atribuyó a una confusión del empres ario Tonantzin Fernández la agresión. Sin embargo, el peso de las anomalías provocó que después del mediodía anunciara su destitución y una auditoría al organismo por órdenes directas del gobernador Rafael Moreno Valle. Lo anterior debido a que un video de YouTube reveló la existencia de una red de corrupción en materia de obra pública en el ámbito deportivo, que también involucra a Diego Corona Cremean, director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE). En entrevista tras asistir a la firma de convenio Puebla Capital Universitaria de México (PCUM), el funcionario estatal destacó que la gestión morenovallista respaldaba el trabajo de Youshimatz Sotomayor, por lo que ante los hechos agresivos se le otorgaría el apoyo jurídico que requiriera. ―(Se le otorgará apoyo jurídico), el que requiera. Es un funcionario público y tiene todo el respaldo‖, sostuvo. Asimismo, dijo: ―yo creo que es alguna confusión. Quiero pensar que hay alguna confusión por parte de esta persona, de este agresor, porque los trabajos están cubiertos‖, fue su respuesta al cuestionarle los motivos de la agresión al ahora ex funcionario. De esta manera, Cruz Bermúdez aseguró que el gobierno del estado no presenta algún adeudo en los pagos de obras públicas en el ámbito deportivo, ni en lo concerniente con el CAPCEE. ―A los trabajos que esta personas se refirió, me refiero al agresor, a los trabajos que señaló que había realizado con el CAPCEE y ya están cubiertos desde la época en que se r ealizaron que fue prácticamente al inicio de la administración del gobernador Moreno Valle‖, apuntó. Cabe señalar que esta situación se presentó en el 2011, cuando el titular del Inpode sirvió como intermediario entre el empresario agresor y el CAPCEE para construir una fosa de gimnasia en las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA6: Lamentan regidores imposiciones en Seguridad

TOP

En su calidad de integrante de la comisión de seguridad en el cabildo, el regidor Iván Galindo Castillejos, sentenció que el presidente municipal Antonio Gali Fayad no les ha informado la justificación para la contratación del personal que opera en la Secretaría de Seguridad Pública. Destacó que están colocando a gente que no conoce la realidad de Puebla sólo por cubrir cuotas por lo que solicitarán una explicación al edil. Esto luego de que se hiciera público que Ardelio Vargas Fosado, ex secretario de seguridad pública al inicio de la administración de Rafael Moreno Valle es asesor en la administración municipal lo que confirmaría que las decisiones en la materia se toman desde el gobierno estatal pues desde ahí se impondría el personal que funciona en el municipio. En este sentido el regidor priista indicó que si bien el presidente municipal, Antonio Gali Fayad, no está obligado a solicitar el aval del cabildo para la contratación de mandos medios en materia de seguridad – como sí debe hacerlo para asignar al Secretario del ramo – es necesario que rinda cuentas a este cuerpo colegiado del trabajo que se hace en la materia y por tanto que justifique el por qué se eligió a determinadas personas para ser directores de área. Manifestó que por tal motivo al seno de la comisión e Seguridad Pública se le solicitará al munícipe que exponga los argumentos para dichas contrataciones que garanticen que se dará un buen servicio a la ciudadanía en su demanda de seguridad, que es una de las principales. ―Efectivamente no tenemos conocimiento de que Ardelio Vargas sea asesor de la administración municipal, nosotros estaremos solicitando información de manera formal al seno de la comisión de seguridad pública (…) es lamentable que se traiga a gente de otros Estados porque tal pareciera que únicamente se trata de llenar los puestos por cuotas y no por los perfiles adecuados‖, dijo. Destacó que el tema preocupa específicamente por casos específicos como el de Héctor Emmanuel Navarro, recientemente designado como titular del Cetro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) quien viene de Jalisco y por tanto desconoce las condiciones que se viven en Puebla.


Fecha: 14 de Mayo Por su parte el presidente de la comisión de seguridad en el congreso, Francisco Rodríguez Álvarez, sentenció que se mantiene respetuoso de la forma en la que se maneja el tema de seguridad en el municipio y de quiénes han sido contratados como asesores. No obstante, aseguró que lo que es un hecho es que hay una buena coordinación entre autoridades en esta materia.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA7: Tras escándalo, Youshimatz podría dejar el INPODE

TOP

**Otro empresario constructor lo acusa de no liquidar otras obras por alrededor de 13 millones de pesos Luego del video que circulara por las redes sociales, en el que se ve al director del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), José Manuel Youshimatz Sotomayor, siendo golpeado por un hombre identificado como el empresario constructor Tonatzin Fernández Suárez, el ex ciclista podría dejar su cargo. Ha trascendido que el funcionario morenovallista dejará el puesto a Jaime Figueroa, quien se viene desempeñando como director de Educación Física de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, el propio titular de la SEP en Puebla, Jorge Cruz Bermúdez, ha asegurado que el director del Inpode no dejará su cargo, se le apoyará para presentar la denuncia correspondiente por la agresión y al mismo tiempo asegura que las reclamaciones hechas por Fernández Suárez son infundadas, pues las obras fueron liquidadas en tiempo y forma. Por su parte, el dueño de la empresa Productos y Soluciones Empresariales Tejay SA de CV, acusa a Manuel Youshimatz de adeudarle 13.2 millones de pesos correspondientes a la construcción de 4 obras estatales entre 2011 y 2012. Asimismo, a través de un nuevo video publicado por diario Excélsior, Fernández Suárez asegura que el ex medallista se escuda en su prestigio como ex deportista, para hacerse de recursos de la Conade y otras asociaciones, con la complicidad de los presidentes de federaciones como la de pentatlón y ciclismo.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA8: Cordero pedirá la expulsión de Moreno Valle del PAN

TOP

El equipo de campaña del candidato a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero solicitará la expulsión del gobernador Rafael Moreno Valle de las filas del blanquiazul, en caso de que se compruebe el presunto desvío de recursos públicos para la campaña de Gustavo Madero. De acuerdo con el diario nacional El Universal, el integrante de la planilla de Cordero, José Luis Luege presentó una queja ante las instancias de Acción Nacional por la entrega de material de construcción a panistas poblanos para coaccionar el voto a favor del chihuahuense. No vamos a permitir que violen los principios y estatutos del PAN (…) Es increíble que haya acciones de algunos integrantes de Acción Nacional, que actúan como si estuvieran del otro lado‖. Ayer, el equipo de campaña de Ernesto Cordero presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra de Rafael Moreno Valle por haber utilizado recursos públicos para apoyar la campaña de Madero. Al respecto el mandatario estatal aseguró que sólo acude a actos partidistas en sus horas libres y con recursos propios.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA9: Tonygalicistas buscan modificar el Reglamento Interno de las sesiones TOP Bajo el argumento de agilizar las sesiones del cabildo, la mayoría de los tonygalicistas en el Ayuntamiento poblano pretenden modificar el Reglamento Interno de las sesiones para disminuir el número de tiempo y participaciones que podrán tener los regidores. Entre las modificaciones se incluye la regulación de la intervención de los regidores en las sesiones del cabildo, como limitar a cinco minutos el uso de la palabra y controlar el número de participaciones. El alcalde Antonio Gali Fayad asumió la paternidad de la reforma que silenciará a los regidores, excepto al ponente del tema que tendrá libertad en el número de tiempo y participaciones que sea necesarias para despejar dudas. De acuerdo con la actual ley, esa libertad está concedida a todos los regidores de la comisión de origen del tema. De igual forma señala el uso de la fuerza pública durante las sesiones en caso de que se perturbe la tranquilidad, aunque no aclara en qué situaciones se podrá requerir de la intervención de los elementes de seguridad. En ese sentido, el alcalde capitalino descartó que se traten de limitar los cuestionamientos de los cabildantes, principalmente a los de oposición, pues afirmó que el objetivo es reducir el tiempo de debate cuando no sea necesario y agilizar los acuerdos que se tomen en la Comuna. ―No son reformas, sino simplificarlo, hacerlo más legible, más accesible, porque si tiene demasiadas cuestiones, estaremos revisando cada una de las áreas al respecto de cada una de las secretarías.


Fecha: 14 de Mayo He pedido a cada uno de los secretarios a que me haga una propuesta para que la podamos simplificar y una vez teniéndola hacérsela llegar a cada uno de los regidores para consensuarla‖, explicó. Aseguró que antes de ser aprobado, el nuevo reglamento interno deberá ser consensuado con los regidores de todas las fuerzas políticas, y señaló que ya sostuvo pláticas sobre el tema con la fracción PRI-PVEM, a quienes reconoció su disposición.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA10: Continúa hostigamiento contra opositores del gasoducto TOP Académicos de la UAP demandan al gobierno de Rafael Moreno Valle cese la persecución. Académicos de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) exigieron al gobierno de Rafael Moreno Valle cese al hostigamiento y represión de catedráticos, así como de estudiantes inmiscuidos en el asunto del gasoducto. Con un temor notorio señalaron que continúa la presión y amenazas, además de que debido a esta situación el académico universitario Ricardo Pérez Avilés se encuentra autoexiliado, luego de que existe una orden de aprehensión en su contra. Inclusive los académicos demostraron su temor al dar la rueda de prensa, al responsabilizar al gobierno del estado de cualquier cosa que les pudiera pasar. Sin embargo, a pesar de los temores, Miguel Ángel Rosas Burgess, J. Santos Hernández Zepeda y Sonia Emilia Silva Gómez, entre otros, integrantes del Departamento Universitario de Desarrollo Sustentable de la UAP, pidieron que cese el hostigamiento. Advirtieron que gracias a esta situación, por primera vez en 20 años el Consejo Universitario se pronunció en contra de un gobernador (Rafael Moreno Valle), por lo que la UAP está despertando y uniéndose. Desde hace unas semanas el académico Ricardo Pérez Avilés se autoexilió luego de sufrir amenazas por presunta gente del gobierno, debido a su participación e investigaciones del daño que acarrearía la instalación de un gasoducto en la zona del volcán Popocatépetl. Posteriormente, otros académicos y estudiantes han recibido constantes amenazas, mientras que el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas ha sostenido que no hay orden de aprehensión contra del académico universitario en Puebla, pero sí en Tlaxcala. —¿Qué riesgos trae el gasoducto según sus estudios?


Fecha: 14 de Mayo —¡Ay, muchachos!, nada más que por las respuestas que se viertan aquí y lo que pase después con nosotros, hacemos responsables a las personas que están en contra de que digamos verdad. ―Hacemos responsables de nuestra supervivencia, de nuestra vida familiar y académica. ¿De acuerdo?‖, señaló con preocupación la doctora Sonia Emilia Silva Gómez. Entre investigación y miedo Los académicos universitarios señalaron que tanto el investigador Ricardo Pérez, como sus estudiantes que han sido amenazados, ya habían realizado trabajos serios sobre el peligro del gasoducto. ―Hay un sistema como éste (el gasoducto), piensen como si en su casa metes algo nuevo, todo se desquicia, puede ser para bien, para mal, es fuerte la pregunta, tal vez personalmen te no deba de dar una respuesta fuerte porque están en peligro muchas personas‖, dijo Silva Gómez. ―Piensen en la fauna, los abióticos, bióticos, las personas que viven ahí, que dan de comer a las personas‖, insistió la especialista universitaria en medio ambiente, al indicar que todos estos alimentos podrían salir contaminados. ―Todos vamos a estar afectados, discúlpenme por no dar la respuesta que todos sabemos, todos la sabemos‖, dijo. Indicaron que apenas el pasado jueves, vía mensajes de texto a su celular, una estudiante de la UAP, de nombre Aranzazú, recibió amenazas. ―Van transformándose este tipo de amenazas y ahora es escarbar en su vida personal para ver que hay, sino es ella hasta al perro se le puede matar‖, dijo la doctora. En este caso, Miguel Ángel Rosas Burgess explicó que le señalaron su militancia, posición ideológica, además de donde vive y se burlan de su posición política, pero también le dicen datos de familiares, que es lo que más le preocupa.


Fecha: 14 de Mayo ―El mensaje finalmente que les están mandando a los muchachos es: ‗los tenemos ubicados‘, ya no necesitan usar la amenaza sino una intimidación o terrorismo‖, dijo el académico al señalar que se originó el mensaje de un celular de Jalisco. Por lo tanto, aseveró que es grave la situación porque cuando se hicieron las primeras denuncias de las amenazas, el subsecretario de la SGG se comprometió a investigarlo, pero no solo lo han indagado, sino que a los tres días señalan que el doctor Pérez Avilés tenía miedo pero de Tlaxcala. ―Se nos hace grave, porque si no hay nada en Tlaxcala legal en contra del doctor y tampoco aquí en Puebla, entonces quién fue a meterse a su casa, quién está amenazando a los estudiantes, ¿con quién nos vamos a quejar?, ¿con qué gobierno?‖, dijo. ―Nosotros tememos por la seguridad y la vida del doctor Pérez Avilés, porque el gobierno no ha mostrado ninguna seriedad en realmente atender el problema‖, señaló el doctor universitario. Aseguró que Ricardo Pérez ante la situación le ha surgido un problema de salud: ―No tenemos una autoridad con quién quejarnos‖, señaló al tiempo de mencionar que van a continuar el contacto con los visitadores de la Organización de Naciones Unidas (ONU). ―Ojalá entienda el gobernador que está generando más problemas de los que tenía, porque en realidad esta situación con los estudiantes y Pérez Avilés ha sido inútil, absurdo, no hay una razón, no somos peligrosos, no somos nada peligrosos. ‖Él (Moreno Valle) logró lo que no habíamos podido lograr en muchos años, en más de 20 años la universidad jamás se había pronunciado en contra de la persecución de disidentes, hoy, gracias al gobernador, la UAP está despertando, eso sí le podemos agradecer, pero a qué precio, un precio muy doloroso‖. Indicó que Pérez Avilés se encuentra separado de su familia, en un aislamiento total, absurdamente. ―Ojalá capten, es grave lo que está sucediendo‖, señaló. Rosas Burgess —¿Cuánto lleva en esta situación? —Un mes con 10 días.


Fecha: 14 de Mayo —¿Salió del país? —No tenemos la información, no es pertinente. Añadieron que continúan los trámites de amparos contra el estado de Puebla y el de Tlaxcala por presuntas órdenes de aprehensión. Señaló que aunque no tiene pruebas que sea el Gobierno Federal o estatal quienes estén detrás de los ataques, también podrían ser solapados y eso se llama complicidad y terrorismo. ―Chequen el Código de Defensa Social acerca de la figura delictiva de terrorismo, no importa si es gobierno o no es gobierno, es causar terror, confusión y pánico y eso es lo que están generando estas gentes‖, concluyó. NOTA TOMADA DE E-CONSULTA

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA11: Respalda RMV acciones a favor del magisterio

TOP

A fin de implementar la negociación única entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno Federal en materia de incrementos salariales y prestaciones, el gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la firma del Convenio de Automaticidad entre el magisterio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los 32 mandatarios del país. Con ello, los incrementos y beneficios que resulten de la negociación a nivel nacional, se aplicarán de manera inmediata en los estados. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor calificó el acto como un hecho histórico, destacando la lab or tanto de dirigentes del sindicato como de los gobernadores al dejar atrás condiciones que resultaban inoperantes y rezagadas. A dos días de celebrarles a los docentes su papel social y compromiso optimista en la enseñanza, expresó Chuayffet Chemor que esta acción es una muestra de que juntos, autoridades y docentes, están moviendo la educación en México. Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del SNTE, expresó que el magisterio se suma a la trasformación del país en materia educativa: "Somos el ejército civil y civilizador de la Patria ... Nos ponemos a tiempo para ser actores en las estrategias que permitan al país recuperar la tranquilidad y promover la conciliación en el marco del derecho". Declaró que el SNTE finca su fortaleza en la unidad de siempre, que son los legitimos titulares de las relaciones laborales de los trabajadores de la educación y asumen con altura de miras y dignidad los esfuerzos que la nación demanda. Subrayó que este Convenio garantizará mejores condiciones para los trabajadores de la educación, por el camino de la institucionalidad, pero también los compromete a ofrecer educación de calidad a lo largo y ancho del País.


Fecha: 14 de Mayo En este sentido expresó que la negociación complementaria que se lleva año con año en cada entidad federativa queda rebasada con la firma de éste. Por su parte, el presidente de Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Carlos Lozano de la Torre señaló que las entidades se suman al esfuerzo encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto para impulsar la transparencia y la calidad educativa en favor de los niños, jóvenes y del progreso de México. Destacó que con este Convenio la Conago reconoce la profesión magisterial como uno de los eslabones del progreso de México y de cada estado, quienes refrendan su compromiso con una educación moderna, pertinente y de calidad. El comisionado de educación de la Conago y gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu destacó la importancia de las reformas Fiscal y Educativa: " Si no hay suficiencia presupuestaria no se podría invertir en educación". Puntualizó que este acuerdo genera nuevas condiciones para fortalecer la educación en cada entidad. Asistieron al evento los gobernadores de las distintas entidades, así como delegados del SNTE.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA12: Presa Necaxa será el nuevo Valle de Bravo poblano

TOP

Alrededor de 500 millones de pesos se tienen contemplados para convertir a la presa Necaxa en un sitio ecoturístico, semejante a Valle de Bravo en el Estado de México, adelantó el titular de la Secretaría de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren. En entrevista posterior a la realización del foro de difusión sobre financiamiento a Mipymes turísticas, en la que dio a conocer que durante el primer trimestre de 2014 la capital poblana tuvo un crecimiento de 19.75 por ciento en la afluencia de turistas, el funcionario estatal señaló que la gestión morenovallista presentó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) un proyecto para convertir a la presa Necaxa en un lugar turístico. En este rubro, admitió que el proyecto de infraestructura de presa aún no está concretado, por lo que se está en espera de que la Secretaría de Turismo (Sectur) dé a conocer en próximas fechas mayor información de la obra. ―Es un proyecto claro del gobernador y estamos esperando las reglas de operación que nos debe dar la Federación (...) Es un proyecto turístico de desarrollo por la zona y su ubicación privilegiada. En la presa se tiene todo y se tiene a los gobiernos de Huauchinango y Juan Galindo trabajando en colaboración‖, apuntó. Asimismo, indicó que otro de los proyectos que se realiza en coordinación con el gobierno federal es sumar más pueblos mágicos a Puebla, por lo que se tienen propuestos Tochimilco y Tetela de Ocampo, entre los cien proyectos que contempla la Secretaría de Turismo federal, que encabeza Claudia Ruiz Massieu. Además, señaló que aún no se tiene fecha para su nombramiento pues aún faltan procedimientos por concluir para los proceso de gestión. ―Antes de que se cerrara el sexenio anterior metimos los requerimientos. Por nosotros no que dará y por mí parte no pararé hasta lograr esta gestión‖, sentenció. 65 % de ocupación hotelera


Fecha: 14 de Mayo En el evento, Trauwitz Echeguren también indicó que en 2013 Puebla alcanzó una ocupación hotelera de 65 por ciento, cifra que está por arriba de la media nacional, situación que ha servido de parámetro para que cadenas hoteleras inviertan en el estado hasta 25.5 millones de dólares. En su intervención, Joaquín Armenta Gómez, subdirector de la Sectur, destacó la importancia de que se conozcan los apoyos federales que otorga el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y de Bancomext para hacer crecer sus negocios.. NOTA TOMADA DE DIARIO CAMBIO

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA13: Ridículo el show de Francisco Fraile: Jorge Aguilar

TOP

El líder de los diputados locales del PAN, Jorge Aguilar Chedraui minimizó los señalamientos que hizo en su contra Francisco Fraile García; por el contrario, expuso que es una muestra de su desesperación ante la derrota que sufrirá su candidato a la dirigencia nacional, Ernesto Cordero Arroyo. De esta forma, lamentó que los operadores en Puebla de Cordero Arroyo sólo se hayan dedicado a descalificar a las personas y a las instituciones, situación que no sólo es de ahora. ―Me parece una medida lamentable, pero tampoco me sorprende; no es la primera vez que gente como Paco Fraile, como Ana Tere, pues generan este tipo de situaciones, recuerdo infinidad de ellas, ustedes deben recordar muchas más y no me sorprende; es una medida desesperada, es una medida ridícula y con toda honestidad me parece que simplemente están anticipando la derrota que sin duda alguna tendrán el 18 de mayo‖, agregó. Aclaró que por el contrario, él ha sido respetuoso del proceso interno y de los integrantes del equipo contrario. ―He manifestado mi adhesión al proyecto de Madero‖. Lo anterior lo declaró en respuesta a la visita al Congreso del estado de Puebla de Francisco Fraile, quien a modo de revancha pidió crear una Comisión Especial para investigar su actuar durante el tiempo que fue secretario de salud. Y es que hay que destacar que en contra de Fraile García hay varias pruebas que apuntan a la existencia de una red de corrupción que creó durante su paso por la delegación del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS). Diputados del PAN apoyan a Aguilar Chedraui Los integrantes de la bancada del PAN dieron su respaldo a su coordinador, al asegurar que posee solvencia moral para desempeñarse como legislador, y consideraron infundadas las declaraciones Fraile García. En una reunión, el diputado Francisco Rodríguez Álvarez lamentó que se pretenda llevar un tema partidista al Congreso del Estado.


Fecha: 14 de Mayo ―Nos extraña que haya un pronunciamiento en el Congreso cuando consideramos que la instancia no es esta institución, los temas de partido los terminarán resolviendo los propios militantes el día domingo‖. Por su parte, Miguel Ángel Huepa aseguró que los diputados panistas están cumpliendo con su labor legislativa, y calificó como incorrecto el hecho de que se pretendan crear escánd alos y señalamientos en contra de su coordinador. ―No hay que confundir la cuestión del día domingo, es muy claro que el día domingo va a ser una decisión de la propia militancia panista. Lo que sí vemos incorrecto es que se trate de jalar reflectores, eso daña a nuestro partido. Ese tipo de señalamientos, escándalos, de señalar a alguien que ha dado resultados en nuestro estado‖. Víctor León Castañeda manifestó que el Congreso del Estado no es la institución para dirimir los temas partidistas, y dejó en claro que en el PAN está la Comisión Interna de Elecciones, en la cual se deben tratar todos los asuntos relacionados al proceso interno. ―Hay una Comisión Interna de Elecciones, que es donde se deben canalizar todos los trámites. Cada quien está apoyando la propuesta que considere más conveniente, espero el lunes ver un partido más cohesionado, unido para el 2015‖. En la reunión también estuvieron presentes los diputados Rocío Aguilar Nava, José Esquitín Lastiri, Francisco Mota, Sergio Gómez y Germán Martínez.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA14: Reconstruye RMV carretera

TOP

Al inaugurar la reconstrucción de la carretera Coacoyunga-Aquixtla-Tetela de Ocampo con una inversión de 43.1 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle, pidió a los legisladores apoyar la serie de iniciativas que ha enviado al Congreso del Estado, especialmente la que busca armonizar la legislación local con la Ley de Víctimas federal. 'Nos enfocamos en los delincuentes pero no debemos olvidar que detrás de cada delito hay víctimas que requieren de nuestra solidaridad, por eso les pido que puedan apoyar esta y otras iniciativas', indicó. De igual forma, el mandatario ofreció al presidente municipal, Heriberto Castilla, el apoyo del gobierno para el rescate de la imagen urbana y los programas de coinversión Peso a Peso para obras de agua potable, drenaje, construcción de espacios educativos, centros de salud, etcétera, que permitan impulsar el turismo a lo largo de la Sierra Mágica. En este sentido, señaló que, aunado a la reconstrucción de los 45 kilómetros de la carretera, el rescate de la imagen urbana de Aquixtla permitiría atraer mayor turismo a sus localidades y generar proyectos de apoyo a grupos como los artesanos para que obtengan mejores ingresos por sus productos. Sobre la carretera Coacoyunga-Aquixtla-Tetela de Ocampo, destacó el trabajo conjunto con la Federación para que, a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se reconstruyan las vías de comunicación afectadas por los fenómenos naturales registrados en 2013. Obras que por su complejidad y alto costo solían dejarse de lado. Al respecto, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, destacó que Puebla fue uno de los primeros estados en integrar los expedientes para atraer recursos del Fonden e iniciar los


Fecha: 14 de Mayo trabajos de la carretera, en la que se había reportado deslaves, agrietamientos, destrucción completa de tramos, y que resulta de vital importancia para el comercio, pues conecta con Chignahuapan, Cuautempan y Zacapoaxtla. Finalmente, el presidente municipal, Heriberto Castilla, señaló que la carretera permitirá reducir tiempos de respuesta en emergencias, facilitar el contacto con las comunidades, dará fluidez al transporte de productos y el desarrollo de la Sierra Mágica.Durante su gira de trabajo, acompañaron al mandatario la diputada local por el distrito de Zacatlán, Maiella Gómez Maldonado y el presidente municipal de Tetela de Ocampo, Ricardo Aco Farfán.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA15: Pide Fraile investigar gestión de Aguilar Chedraui en Salud TOP El coordinador de la campaña de Ernesto Cordero Arroyo en Puebla, el ex senador Francisco Fraile García, solicitó al Congreso del estado la creación de una comisión especial que investigue la gestión del ahora diputado Jorge Aguilar Chedraui, durante el tiempo qu e se desempeñó como secretario de Salud. De igual forma, a través de un oficio que entregó acompañado por Ana Teresa Aranda, pidió un espacio para defenderse de los señalamientos que lo acusan de supuesto daño patrimonial durante su gestión como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, entre 2009 a 2013. El último cometido de la comisión especial que planteó el panista, sería investigar al gobernador Mario Marín Torres, aunque el ex senador falló en dar motivos para dicha investigación. En tanto, el coordinador de la bancada panista en el congreso, Jorge Aguilar Chedraui, lamentó la actitud de su compañero de partido, ya que consideró este tipo de actos corresponden a una estrategia política para tratar de lastimar la imagen del equipo de Gustavo Madero Muñoz, de cara a los comicios internos del PAN. El diputado aseveró que Fraile García "no manda en el Congreso del estado". Por la tarde, el resto de la bancada panista brindó su apoyo a Aguilar Chadraui a través de un comunicado firmado por los diputados Rocío Aguilar Nava, José Esquitín Lastiri, Francisco Mota, Sergio Gómez, Germán Martínez, Francisco Rodríguez, Víctor León Castañeda y Miguel Ángel Huepa. Estimaron que el Congreso no es el escenario para resolver los problemas que pudieran est ar surgiendo debido a la competencia que existe entre los grupos de Ernesto Cordero Arroyo y Gustavo Madero Muñoz, ambos contendientes a la dirigencia nacional del PAN. Estos señalamientos se dan a 5 días de que se lleven a cabo los comicios internos, en los que más de 2 millones de panistas elegirán a su dirigente nacional.


Fecha: 14 de Mayo A estos señalamientos se suma la denuncia interpuesta por el propio Fraile García como parte del equipo de Cordero Arroyo, en la que acusa ante la Fepade al gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas por presunto uso indebido de recursos públicos en actos proselitistas. Así también la denuncia presentada ante la PGR y la PGJ por la diputada federal panista Blanca Jiménez Castillo en contra del ex senador Francisco Fraile García, por supuesto daño patrimonial a la delegación del IMSS. NOTA TOMADA DE E-CONSULTA

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA16: DIPUTADOS ANALIZAN INICIATIVAS PARA LA CAPITAL POBLANA TOP En comisiones unidas de procuración y administración de justicia, derechos humanos y seguridad pública diputados continúan con el análisis de las iniciativas enviadas por el ejecutivo, las cuales son: la ley para proteger los derechos humanos y regular el uso legitimo de la fuerza por parte de las instituciones policiacas, ley para prevenir, investigar y sancionar y en su caso erradicar la tortura en el estado de Puebla, ley para protección de víctimas para el estado poblano, además de dos reformas a la ley orgánica del poder judicial y ley de derechos humanos. Con estas modificaciones Puebla se pone a la vanguardia en materia de procuración de justic ia y respeto a los derechos humanos. "Son tres propuestas que contempla garantizar los derechos en el estado que me parece son muy importantes, en el caso de protocolos de Estambul es el primer estado que prácticamente la aplica, en la de víctimas somos la tercera en garantizar derechos humanos y en el uso legítimo de la fuerza somos el quinto estado en tener una ley al respecto", expresó Francisco Rodríguez Álvarez presidente de la comisión de seguridad. ****Congreso presenta 4 foros ciudadanos para la agenda legislativa **** Además el congreso del estado se dijo listo para desarrollar los 4 foros ciudadanos para la elaboración de la agenda legislativa, así lo informó el diputado Francisco Rodríguez Álvarez quien recordó que los foros se desarrollarán del 19 al 22 de mayo en los municipios de Huachinango, Teziutlán, Tehuacán, Tepeaca, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan y cerrando en Puebla Capital, abordarán 4 ejes temáticos que son: bienestar y desarrollo social e igualdad de oportunidades; desarrollo económico, trabajo y crecimiento incluyente; gobernabilidad y combate a la corrupción y seguridad ciudadana y estado de derecho. "Como ustedes saben hay cuatro foros, tres de ellos en el interior del estado básicamente zona norte, centro, sur y culminamos el día 23 en Puebla Capital con estos foros de construcción de agenda legislativa", complementó el diputado local.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA17: Para julio podría concluir la entrega de las 13 obras: Cabalán Macari TOP Para el mes de julio de este año podría concluir la entrega de las 13 obras que inició la Secretaría de Infraestructura (SI) con el apoyo del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) que llegaron a Puebla para atender los daños en infraestructura carretera por las fuertes lluvias de los huracanes Ingrid y Manuel de 2013. Así lo dio a conocer José Cabalán Macari Álvaro, titular de la SI, después de inaugurar con el gobernador Rafael Moreno Valle la carretera Coacoyunga-Aquixtla-Tetela de Ocampo que está dentro de este programa, quien indicó que las obras van muy avanzadas.De hecho mencionó que algunas de ellas se estarán inaugurando en lo que resta del mes de mayo y junio, y probablemente para finales del mes de julio se entregarán en su totalidad, pues de manera inmediata se enfocó el monto obtenido a atender el tema. Al recordar que el Gobierno del Estado aportó 350 millones de pesos para las 13 acciones, Macari Álvaro añadió que "está llegando el recurso pero inmediatamente empezamos las obras, muchos llegaron empezando el año y en cuanto empezó a llegar el recurso empezamos a arreglar las carreteras". La reconstrucción de las siguientes carreteras inició el 27 de enero de este año: Carretera Zacatlán-la Cumbre; Carretera Equimita-Cuetzalan y Libramiento; carretera Zoquiapan-Nauzontla; libramiento oriente de Teziutlán; carretera Zacapoaxtla-Xochiapulco; Zacapoaxtla Tlatlauquitepec. En tanto el 6 de diciembre de 2013 se comenzaron las carreteras: Teteles-Hueyapan-Aire Libre y Coacoyunga-Aquixtla-Tetela de Ocampo, mismas que se contemplaban concluir para el mes de marzo; el 10 de febrero arrancó la intervención de la Carretera el Paraíso-Huitzilan de Serdán En el caso de los puentes que se rehabilitarían y que comprenden diversas obras, tres se ejecutarán en el municipio de Xicotepec de Juárez y uno más en el municipio de Zaragoza, con una inversión de 700 mil pesos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA18: Presenta Sedesol Puebla programas sociales a empresarios TOP Con el objeto de dar a conocer el contenido de los Programas de asistencia social encabezados por la Delegación Federal en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social, el titular de dicha dependencia, Juan Manuel Vega Rayet, sostuvo una reunión con representantes de Organizaciones Empresariales que han solicitado de manera formal les sea detallada dicha información. En este contexto, el Delegado Federal señaló que a seguimiento a la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Sedesol en Puebla está en continuo acercamiento con la Sociedad Civil para que todos los sectores estén informados del trabajo que se está realizando orientado a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables de la entidad. En reunión con integrantes de la Agrupación de Constructores y Empresarios Siglo XXI, Vega Rayet expuso inicialmente un informe pormenorizado las Reglas de Operación de los Programas Sociales, bajo su titularidad así como el presupuesto asignado al Fondo de Infraestructura Social Municipal. Las cuales han sido modificadas a fin de que los Presidentes Municipales optimicen los recursos provenientes de dicho Fondo canalizándolo a obras que incidan en los indicadores de pobreza que previamente han sido dados a conocer por el CONEVAL. Posteriormente hizo una invitación a todos los integrantes de la referida agrupación para que se sumen a los esfuerzos que realiza el Gobierno de la Republica, en su lucha contra el hambre y la pobreza, en este sentido, cabe destacar que la adhesión de está y cualquier otra organización empresarial que lo estime conveniente será recibida con especial entusiasmo por la Delegación que representa e incluso se analiza la posibilidad de formalizarla a través de un Convenio de Colaboración. Valida SEDESOL Proyectos Productivos y de Infraestructura Social Por otra parte la Sedesol Federal a través del Comité de Validación y Atención Migrantes (COVAM) aprobó ocho proyectos de los cuales tres corresponden a Proyectos Productivos y en los que se invirtió un total de 600 mil pesos mientras que en cinco Proyectos de Infraestructura se proyectó un monto de un millón 982 mil 428 pesos.


Fecha: 14 de Mayo También se construyó la barda perimetral en el Bachillerato Emiliano Zapata de Izúcar de Matamoros donde se invirtieron 641 mil 513 pesos y Construcción de la barda del Panteón Municipal en la localidad de Tetla del Municipio de Piaxtla con inversión de 722 mil 641 pesos. Dichas acciones, permiten que la Cruzada Nacional contra el Hambre, estrategia dirigida por el Presidente Peña Nieto, contribuya al compromiso que refrenda en el combate a la pobreza.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA19: SNTE, impedido de negociar un segundo aumento salarial con gobiernos estatales TOP Excélsior informa que ningún gobierno estatal podrá negociar un segundo aumento salarial con el SNTE. Con la firma de 31 convenios entre el líder nacional del sindicato, los mandatarios estatales y el titular de la SEP, queda anulada otro tipo de petición salarial, ya q ue de manera automática, la negociación única nacional será la misma para los docentes de todo el país. Con ello queda anulada la costumbre de hacer una doble negociación salarial, que se hacía cuando terminaba la mesa nacional entre SEP-SNTE. Con la presencia de los 31 gobernadores y sus respectivos secretarios generales del SNTE, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseveró que con la firma de esos convenios el aumento salarial que se negoció será igual para todas las entidades, pero as eguró que ―sus legítimas conquistas son irreversibles‖, de modo que lo ganado en el pasado se respetará. Al respecto, el coordinador de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Graco Ramírez, destacó que esta firma representa ―un histórico momento‖, porque además queda atrás el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) y a partir de 2015 estará vigente el FONE. ―Ahora hay que afrontar los retos de este cambio y no es fácil‖, por lo que reconoció al líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, por haber enfrentado este cambio con decisión y voluntad, porque no puede haber reforma educativa sin los maestros. Explicó además que en la lógica de la negociación única con el sindicato de maestros, el aumento que se estipule a nivel nacional se aplicará de manera automática en todos los estados. Ante los 31 mandatarios estatales, los secretarios generales del SNTE de los estados e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del gremio , Díaz de la Torre, aseveró que el sindicato está listo para adecuarse a los cambios que obliga la reforma educativa, porque ―a los maestros no nos amedrentan las adversidades, tenemos con fianza en el porvenir‖ y por ello ―se ponen a tiempo‖ con las necesidades del país.


Fecha: 14 de Mayo Aseguró que con la firma de estos convenios con los estados, ―la negociación complementaria queda suspendida‖ y la dirigencia nacional será vigilante de que así se cumpla. Además, afirmó que ―la incertidumbre, la duda y la frustración de los maestros con esta negociación nacional única quedará superada‖, porque no sólo es una firma protocolaria, sino que hay una transformación política. Por lo anterior, el presidente de la CONAGO y gobernador de Aguascalientes Carlos Lozano, aseveró que la firma de los convenios es una evidencia clara de que hoy ―se está haciendo política educativa y no política de la educación‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA20: Más obras viales con concreto hidráulico anuncia Gali Fayad TOP El ayuntamiento de Puebla pretende pavimentar con concreto hidráulico dos avenidas más con la intención de ir combatiendo el problema de las malas condiciones en las que se encuentran las calles de la Capital. Estas obras se tienen previsto se realicen en la ampliación de la Calzada Zavaleta y el bulevar Xonaca, ya que se tratan de avenidas importantes por donde a diario pasa un gran número de vehículos. Al respecto, el presidente municipal de Puebla Antonio Gali Fayad, confirmo que para poder lograr estas obras se requiere de una importante inversión, pues se habla de por lo menos 120 millones de pesos. Por lo tanto anunció que ambos proyectos se entregaron a diputados federales con la intención de poder buscar los mayores recursos posibles para dichas obras. ―Nos faltan recursos económicos y yo espero que con esto los diputados sigan volteando a Puebla, tengamos recursos muy pronto y podamos anunciar este mismo año la realización de estas obras‖. Por otra parte, el edil poblano informó que el próximo 15 de Mayo se abrirá a la circulación el Circuito Juan Pablo II, así lo dio a conocer el presidente municipal de Puebla Antonio Gali Fayad. En entrevista destacó que aunque se abrirá para agilizar la circulación en este puto de la ciudad, no estará del todo concluido, toda vez que faltarán algunos detalles como guarniciones, banquetas y camellones.


Fecha: 14 de Mayo No obstante comentó que estos detallitos estarán terminados antes de sus 100 días de gobierno tal y como lo prometió, es decir antes del 25 de mayo. ―Los 100 días se cumplen el 25 de Mayo, lo que platiqué con el Secretario de Infraestructura es que como habíamos quedado en las obras de la 31 y la 25 para el día jueves estaría abierta totalmente la circulación y detallándose para la terminación de la misma que podría ser antes de cumplirse los 100 días que sería el 25 de Mayo‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA21: Prevén protesta contra Metrobús

TOP

que por segunda semana consecutiva los usuarios del Metrobús han pagado doble pasaje, entre unidades alimentadoras y el troncal, presidentes auxiliares de comunidades como Tonantzintla, Malacatepec y Cacaloptepec se organizan para realizar una protesta en contra de lo que consideran un abuso. De acuerdo con operadores de las unidades alimentadoras, que solicitaron el anonimato a cambio de brindar información, el reclamo por el doble costo del pasaje llegó hasta las presidencias auxiliares. Además, podrían tomar camiones, revelaron choferes de las rutas alimentadoras quienes reciben todos los días quejas de las personas que transportan de comunidades como Santa María Tonantzintla, Santa Clara Ocoyucan y Santa María Malacatepec. Desde el lunes 5 de mayo los usuarios tienen que pagar 6 pesos en efectivo por el uso de una unidad alimentadora y 7 pesos con 50 centavos con tarjeta al llegar a la estación del Metrobús en Tlaxcalancingo, por lo que se duplicaron sus gastos. En tanto, los operadores informaron que ellos también prefieren el cobro en efectivo, pues de esa manera tienen la seguridad de recibir el pago por su jornada laboral. La determinación de cobrar en efectivo en las alimentadoras y dejar fuera el cobro con tarjeta se dio desde el viernes 2 de mayo cuando habitantes de Tlaxcalancingo y choferes de las alimentadoras bloquearon la estación del Metrobús ubicada en esa zona para exigir se mejoren las condiciones de trabajo y el servicio que se brinda a la población. El bloqueo llegó a su fin cuando autoridades de la Secretaría de Transportes arribaron a la terminal Tlaxcalancingo y subieron a una treintena de operadores a un camión articulado para intentar llegar a un acuerdo con los involucrados y se restableciera el servicio. Miguel Ángel Aceves, presidente de la empresa Servicios Articulados de Puebla (Sapi) encargada de la operación del Metrobús, fue quien sugirió que las personas mejor paguen en efectivo para evitar problemas.


Fecha: 14 de Mayo Aprovechando la presencia de Miguel Ángel Aceves, los colonos denunciaron de manera directa el mal servicio que ofrece el sistema Metrobús, pero éste se deslindó al asegur ar que se trataba de problemas con el sistema de recaudo. Fue así que mediante fotocopias colocadas en el interior de los vehículos del transporte durante sábado y domingo se dio aviso a los ciudadanos de la nueva forma de pago sería en efectivo a partir del lunes pasado. La promesa antes de ponerse en marcha el sistema de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), también conocido como Metrobús, es que no sólo iba a mejorar la calidad del servicio del transporte público, sino que con el pago de tarjeta sólo cobrarían un peso con 50 centavos en las llamadas rutas alimentadoras.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA22: La UNT desmiente a Rafael Moreno Valle Rosas; sindicatos no se han sentado a pactar con el Ejecutivo TOP Organizaciones sociales, sindicales y campesinas adheridas a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y al Frente Amplio Social (FAS) desmintieron que no se han sentado en lo ―oscurito‖ ni han pactado con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, para desaparecer a los sindicatos del Hospital para el Niño Poblano y del SUTISSSTEP. Esto en repuesta a que la Dirección de Comunicación Social del gobierno estatal aseveró, a través de un comunicado, acerca de que el mandatario derechista dialogó con los líderes de todos los sindicatos de la entidad, el pasado 1 de mayo, luego de la marcha por el Día Internacional del Trabajo. ―Si algunas centrales obreras pactaron con Rafael Moreno Valle ese es su problema, nosotros seguimos firmes con las críticas hacia su gobierno fascista, que ha endurecido la represión contra los sindicatos porque busca desaparecerlos o controlarlos‖, respondió Ricardo Jiménez Ávila, del FAS. Más bien destacó que se trata de una treta del gobernador panista para desestabilizar y dividir el movimiento sindical, que como nunca en la historia de Puebla se ha unificado para formar un frente contra el gobierno. ―La Unión Nacional de Trabajadores y el Frente Amplio Social mantiene su postura crítica sobre la política laboral del golpeteo que encabeza Rafael Moreno Valle‖, advirtió. Marco Mazatle, dirigente del sindicato de Telefonistas en Puebla, secundó que las declaraciones del gobernador atentan contra la relación interna de los agremiados a la UNT, pues pretenden confundir y engañar a la opinión pública sobre la realidad que se vive en el estado. Por otro lado, los dirigentes sindicales denunciaron que Moreno Valle Rosas tuvo las manos metidas en la desaparición de los sindicatos del Colegio de Bachilleres, del Hospital para el Niño Poblano y del ayuntamiento local.


Fecha: 14 de Mayo Sin embargo, alertaron que no permitirán que haga lo mismo en la elección para renovar a la dirigencia sindical del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla. En la rueda de prensa, además del líder del sindicato de Telefonistas también estuvieron presentes dirigentes de la empresa Seglo, de la Volkswagen, del Hospital para el Niño Poblano, el Miocup, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Secretaría de Salud del estado y otras agrupaciones sociales. Ricardo Jiménez refirió que desde que Rafael Moreno Valle asumió el poder, ha tenido nulo tacto y sensibilidad política para atender la problemática de los sindicatos. ―El gobernador no ha sido capaz de solucionar el conflicto del Hospital para el Niño Poblano ni tiene interés de escuchar las demandas de nuestros gremios‖, fue claro. En su intervención, Luis Escobar, de la UNT, recalcó que los Contratos Colectivos de Trabajo no se extinguen por caprichos de gobernantes, tienen un cauce y un seguimiento legal, en franca alusión al conflicto laboral que priva en el Hospital para el Niño Poblano.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA23: Exige Puebla Vigila rehacer reformas sobre candidaturas independientes TOP Por estar incompletas e imposibles de cumplir, la organización Puebla Vigila exigió al Congreso del Estado rehacer las reformas al Código de Procedimientos Electorales del Estado de Puebla en lo tocante a candidaturas independientes, anunció uno de sus coordinadores, Daniel Valdés Amaro. El punto principal que imposibilita la participación ciudadana mediante una candidatura independiente, subrayó el activista, es la injusta aplicación de criterios, como la exigencia del porcentaje de ciudadanos que respaldé al aspirante para pueda obtener un registro. Detalló que en total, un aspirante a candidatura independiente, debe compilar 145 mil de ciudadanos que lo apoyen, en caso de que compita por la gubernatura estatal, es decir, el 3 por ciento del padrón, cuando a un partido político, sólo se le exigen 4 mil firmas para poder obtener registro, es decir el 0.11 por ciento del padrón. "Prácticamente es inoperable la promoción de candidaturas independientes para competir con equidad contra de candidatos impulsados por partidos, por lo que la actual Legislatura debe volver a diseñar las reformas en este aspecto". Además, explicó que otras deficiencias de la reforma, es que no queda claro el pre registro y financiamiento de campañas, así como el acceso a medios de imputación.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA24: Atención y dignificación del campo: Gali Fayad

TOP

En los primeros 100 días de gobierno se entregaron mil 285 bolsas de fertilizantes a productores de la capital. El Alcalde Tony Gali ratificó su compromiso con el campo poblano durante la firma de convenio del Primer Censo Agropecuario y Rural del Municipio con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep). Señaló que estos estudios tienen el objetivo de obtener, procesar y difundir información básica sobre la estructura productiva del sector agropecuario, lo que permitirá evaluar los avances y rezagos en los niveles de bienestar de la población. El Presidente Municipal recordó que dentro de las primeras acciones de los 100 días de su gobierno, se distribuyeron mil 285 bolsas de fertilizantes de un total de 25 mil, que beneficiarán a dos mil productores. Asimismo se creó la Dirección de Desarrollo Rural para atender las necesidades de este rubro y se firmó un convenio con el Gobierno del Estado por cinco millones de pesos, para dar a productores del campo fertilizante y material vegetativo. En su intervención, Gabriel Navarro, Secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, informó que en el municipio 80 mil habitantes -pertenecientes a 10 de las 17 Juntas Auxiliares- se dedican al sector agropecuario, siendo la siembra de maíz su principal producción. Destacó que los resultados de los estudios estarán listos a principios de agosto, permitiendo la implementación de acciones para el desarrollo del campo en la capital. Asistieron al evento Emilio José Baños, Rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); Mario Riestra Piña, Secretario General del Ayuntamiento; Francisco Zúñiga Rosales, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y Fernando Graham, Director del Instituto Municipal de Planeación. Así como los regidores, Ángeles Ronquillo Blanco, representante de la Comisión de Des arrollo Rural; Guadalupe Arrubarena, Presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos; Nadia Navarro Acevedo, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género y Adán Domínguez, Presidente de la Comisión de Movilidad Urbana.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA25: Puebla plantea un nuevo modelo de reorganización entre estado y municipios TOP Al encabezar la Reunión de Coordinación Regional en el municipio de Acatzingo, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas, refirió que los esquemas de coordinación entre todos los niveles de gobierno, prevalecen y dan resultados positivos a favor de la seguridad, por lo que este modelo de trabajo, pretende replicarse en otras entidades. En la sesión de suma de capacidades que se realizó este martes en la junta auxiliar de Actipan de Morelos, perteneciente a Acatzingo, se reunieron los responsables de la seguridad pública que forman parte de la región VII: Tepeaca de Negrete, Acatzingo, Atoyatempan, Cuapiaxtla de Madero, Mazalpitepec, Mixtla, Nopalucan de la Granja, Rafael Lara Grajales, Los Reyes de Juárez, San Salvador Huixcolotla, Santo Tomás Hueyotlipan, Soltepec, Tecali de Herrera, Tepeyahualco de Cuauthémoc y Tlanepantla. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas, destacó que la metodología de trabajo homologada incorpora Objetivos específicos, entre ellos los siguientes: - Revisar permanentemente la incidencia delictiva, resultados de las acciones e indicadores hasta nivel municipal, producto de la coordinación entre los niveles de gobierno estatal y municipal y el apoyo federal. -Elaborar un reloj delictivo que registre la georeferencia y tiempos del delito, incluyendo lo que hoy se reporta en el Informe Policial Homologado (IPH) y que se registra en Plataforma México -Definir líneas de acción para prevenir y combatir frontalmente el delito. -Determinar responsabilidades individuales por parte de los municipios y compartidas con el estado y la federación; y -Firmar convenios de coordinación y colaboración que brinden soporte jurídico y atribuciones claras.


Fecha: 14 de Mayo Cabe recordar que las Reuniones de Coordinación Regional que desarrolla la Secretaría de Seguridad Pública Estatal abarcan todo el estado con sus 217 municipios, y en paralelo, se siguen desarrollando también las sesiones de trabajo del Grupo de Coordinación EstadoMunicipios para la Atención de la Logística Crimina.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA26: Puebla tendría Sistema de Alerta Sísmica similar al del DF TOP Debido a los recientes movimientos telúricos percibidos en la capital poblana, el ayuntamiento de Puebla contempla la inversión de 4.5 millones de pesos para la adquisición de un Sistema de Alerta Sísmica. El presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, explicó la importancia de saber con segundos de anticipación cuando sucederá un sismo, para poder desalojar a las personas que permanecen dentro de los edificios del Centro Histórico y Unidades Habitacionales. En este sentido el edil poblano aseguró que ya se trabaja en el presupuesto y con los especialistas, por lo que el encargado del tema será Sebastián Serrano quien evaluará la mejor propuesta de las empresas. Cabe mencionar que el Distrito Federal cuenta con un Sistema de Alarma Sísmica, el cual le permite reaccionar hasta con un minuto de antelación dependiendo de las zonas del país donde se localice el epicentro del temblor.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA27: Periférico y Segundo Piso, las grandes obras de SCT en 2014 TOP La ampliación y remodelación del Periférico Ecológico, así como la eventual construcción de un segundo piso para la Autopista México-Puebla, son las dos obras de mayor envergadura que ejecutará este año el centro SCT Puebla. De acuerdo con el Plan Nacional de Infraestructura 2014, el gobierno federal adjudicó 13 proyectos para la entidad poblana que serán ejecutados por la delegación de la dependencia federal, encabezada por Raúl Aguirre Valencia. Las principales obras que este año serán construidas en Puebla aon el tramo D9 del Anillo Periférico, el cual tendrá un presupuesto de 793.6 millones de pesos que administrarán durante 2014, pues forma parte del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de este año. Esta obra comenzó a ejecutarse desde mediados del año pasado por la empresa Demovial SA. de CV., la cual ganó la licitación del Centro SCT y tienen proyectado concluirla hasta principios de 2015. Otras obras que ya están en marcha y que son construidas por la dependencia, son la modernización de la carretera Tepeaca–Tehuacán y la carretera Tepeaca–Zacatepec, que tienen un presupuesto de 750 y 250 millones de pesos, respectivamente, pues ambos proyectos fueron licitados en marzo de 2014. Respecto a los planes carreteros presentados en el Plan Nacional de Infraestructura, incluyen la construcción del Libramiento La Galarza–Amatitlanes, que conectará con la carretera a Cuautla y que tendrá una inversión de 400 millones de pesos. Sin embargo, la obra más importante de todo el paquete considerado para el estado de Puebla es la construcción de un viaducto elevado para el tramo comprendido entre el Estadio Cuauhtémoc y la planta Volkswagen de la México-Puebla, el cual requerirá una inversión de 10,500 millones de pesos. Esta obra fue concebida como un compromiso de campaña por el gobernador Rafael Moreno Valle y actualmente fue atraída por el gobierno federal.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA28: Serán los Poblanos los que Califiquen mi Trabajo de Cien Días: Tony Gali TOP Al acercarse los cien primeros días del Gobierno municipal que encabeza Tony Gali en breve entrevista dijo que serán los poblanos los que lo califiquen, al respecto expreso que el de manera personal califica de bueno el arranque vertiginoso que han tenido todos l os funcionarios municipales así como de la coexión que se ha logrado con la sociedad en general y que a sido fundamental el su trabajo. El Presidente Municipal de Puebla habló de que presentará un informe muy preciso de no mas de 30 minutos en el teatro de la ciudad el próximo 15 de Mayo a partir de las 11 de la mañana, lo anterior alterno a un documento con todo lo que se ha venido realizado, por otro lado Tony Gali dijo que el cumplirá con lo más importante que marca la ley dentro de los primeros 90 días como es la entrega del Plan Municipal de Desarrollo que se ha venido trabajando desde la transición y revisado ahora por los instituciones de prestigio y del propio INEGI y los Regidores por su importancia ya señaló que será la guía de los cuatro años 8 meses de su Gobierno municipal siendo esto el próximo 15 de este mes. Por otro lado indicó que cumplirá con el compromiso de entregar antes de los cien días la vialidad de Juan Pablo Segundo y solo se detallará después las guarniciones y banquetas , lo que se quiere es abrirla para agilizar la circulación. Enormes retos se tienen por delante dijo en esta entrevista Antonio Galy como es mantener la seguridad , el combate a la pobreza en las Juntas Auxiliares principalmnte en las 7 con mayor índices, trabajar en servicios públicos como agua potable, guarniciones , lograr más obras de concreto hidráulico y bacheo, en los comedores que se trabajaran con el DIF en las unidades móviles que trabajarán en las zonas de mayor pobreza y en la importante inversión de alrededor de 107 millones combinados con el Gobierno Estatal y Federal para la cruzada contra el hambre, en donde se trabajara en el programa de pisos, muros y techos así como en la construcción de las primeras 300 casas que se construirán en Azumiatla y Canoa . Lo más importante de todo es seguir generando proyectos y tener ese banco de proyectos y programas que permita no quedarse al margen de alguna petición, finalmente dijo que se continua trabajando con el presupuesto de egresos de acuerdo a las obras planeadas, asi como


Fecha: 14 de Mayo con los proyectos y así se continuara, pero también en la búsqueda de nuevos y más recursos para Puebla, para lo cual dijo tiene confianza de lograrlo en base a la buena percepción que tiene Puebla. Finalmente señaló que lo que se busca es ser eficientes y no irse a largo tiempo en las discusiones es que se busca un cambio en el reglamento interno de cabildo de ahí la propuesta de que cada intervención no sea mayor de cinco minutos, salvo cuando el tema no quede concluido no habrá limite, la intención también es estudiar el reglamento del COREMUN para hacerlo mas ágil en muchas de las cuestiones, por lo que se revisará cada una de las áreas, para lo que ha pedido ya a cada uno de los titulares de las Secretarías que hagan su propuesta para revisarla y consensuarla.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA29: Desmiente MAS operar a favor de Moreno Valle

TOP

Organizaciones sociales, sindicales y campesinas aglutinadas a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) negaron tener una negociación con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, para desaparecer los sindicatos del Hospital para el Niño Poblano y del SUTISSSTEP. Los líderes Marco Mazatle y Ricardo Avila –quienes además fundaron el Movimiento por la Alternativa Social (MAS)- negaron las versiones, luego que la Dirección de Comunicación Social informó a través de un comunicado que el mandatario estatal dialogó con los líderes de todos los sindicatos en el estado, el pasado 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. Lo anterior en rueda de prensa, donde exigieron a Moreno Valle Rosas la cancelación de la licitación pública internacional para concesionar por 30 años la operación, mantenimiento y servicios secundarios de las líneas 2 y 3 de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). ―El evento resultó un fraude para los bolsillos de los usuarios, así como para los transportistas que invirtieron en este sistema de transporte articulado (…) El metrobús sólo ha sido negocio para el círculo de amigos de Rafael Moreno Valle, en perjuicio de los poblanos‖

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA30: Censurar internet en México sería inconstitucional

TOP

Tras la Declaración de Principios de la Cumbre Mundial sobre la sociedad de la información celebrada en Ginebra en 2003, la Declaración de los Derechos Humanos Emergentes en el marco del Foro Universal de las Culturas Barcelona 2004, la resolución A/HRC/20/L.13 del 29 de junio de 2012 del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidades y la Opinión Consultiva OC-5/85 del 13 de noviembre de 1985 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se reconoce que los derechos de los individuos son inacabados, y que los avances en la tecnología y los cambios sociales repercuten en la concepción de los llamados derechos humanos, teniendo la obligación los Estados de permitir su libre ejercicio y por otro de dar los medios necesarios para hacer efectivo estos derechos. El derecho a la libertad de expresión es un derecho con dos dimensiones: una individual, consistente en el derecho de cada persona a expresar los propios pensamientos, ideas e informaciones, y una colectiva o social, consistente en el derecho de la sociedad a procurar y recibir cualquier información, a conocer los pensamientos, ideas e informaciones ajenos y a estar bien informada, por lo cual, una limitación del derecho a la libertad de expresión afecta tanto el derecho de quien quiere difundir una idea o una información como el derecho de los miembros de la sociedad a conocer esa idea o información. Desde sus orígenes, el Artículo 6º Constitucional ha prescrito que: ―La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público…‖. Con ello, se establece la prohibición de la censura previa, es decir, el Estado tiene la obligación de permitir la libre expresión y difusión de la información, opiniones o ideas, por cualquier medio, ya sea oral, escrito o en uso del espectro radioeléctrico o electromagnético, para lo cual debe evitar la promulgación de leyes que tiendan a inhibir la publicación de opiniones o ideas aún en contra del propio Estado a través de sanciones administrativas o judiciales, así mismo a eliminar los altos costos de acceso a estas tecnologías de la información y comunicación para hacerlos accesibles a cualquier persona. Y en un segundo término, el Estado tiene la obligación de brindar los medios necesarios para hacer efectivo este derecho, es decir, debe conceder al individuo la posibilidad de acceder al uso y aprovechamiento de las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como al mundo virtual a


Fecha: 14 de Mayo través de la red de redes, dotándolo de banda ancha que facilite el intercambio de información y datos. Por lo que si una ley secundaria pretendiera censurar los contenidos de internet, dicha ley atentaría contra la esencia misma del hombre; ya que se le impediría expresar libremente su pensamiento y a la sociedad se le privaría de conocer las opiniones de los demás.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA31: Entregarán a alcaldes información sobre zonas de alta incidencia delictiva TOP Prevalece la estrategia compartida para mantener a Puebla como uno de los Estados más seguros del país, y esto se logra en gran medida a través de la coordinación entre todos los niveles de gobierno. Por lo anterior, el Secretario de Seguridad Pública Estatal , Facundo Rosas, encabezó trabajos regionales tanto en el municipio de Guadalupe Victoria como en el d e Ajalpan. En Guadalupe Victoria, sesionaron los municipios que forman parte de la región VI de seguridad, ello dentro del Grupo de Coordinación Regional que organizó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal incluyendo a los 217 ayuntamientos de la entidad en 13 regiones. En Guadalupe Victoria, la sesión de trabajo se desarrolló con la presencia del edil, Antonio Rodríguez Mendoza, y en Ajalpan con la presencia del presidente municipal, Gustavo Lara Torres. En ambos municipios, el titular de Seguridad Pública en el Estado, Facundo Rosas encabezó los siguientes acuerdos: 1) Adoptar la metodología de trabajo homologada propuesta por la SSP Estatal, para conducir la estrategia y la operación. 2) Llevar a cabo las reuniones quincenalmente, teniendo sedes itinerantes por regiones. 3) La Secretaría de Seguridad Pública hará llegar la información desagregada sobre zonas de incidencia delictiva a cada presidente municipal para la prevención y el combate al delito flagrante. 4) Desarrollar operativos coordinados en los que participen municipios vecinos, autoridades estatales y federación, considerando de ser necesario firmar convenios entre los participantes. Además se invitará a las autoridades federales a participar en este ejercicio, en especial Policía Federal, Ejército Mexicano y la Procuraduría Generales de la República. 5) Integrar un directorio táctico y operativo compartido para agilizar la colaboración entre municipios y niveles de gobierno.


Fecha: 14 de Mayo 6) Programar capacitaciones adicionales que se brinden en los municipios para elementos que cumplen con el Control de Confianza. Entre las capacitaciones, se incluye el combate al robo de vehículo a través de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA). Además, los representantes de Seguridad Pública de todos los municipios asistentes en ambas regiones, mostraron disposición para coordinarse entre Ayuntamientos para priorizar acciones de acuerdo al tipo de delitos que se presentan en las zonas. También se determinó que se hará un registro de vehículos que recorren varias comunidades ofreciendo la compra de oro, de ganado o de chatarra, el registro permitirá determinar si éstas actividades se desarrollan en el marco de la legalidad. Los municipios reunidos en Guadalupe Victoria y que forman parte de la región VI de Seguridad son: Chichiquila, Chilchotla,Cuyoaco, Guadalupe Victoria, San Francisco Ixtacamaxtiltán, Saltillo La Fragua, Libres, Ocotepec, Oriental, Quimixtlán, San José Chiapa, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador El Seco, Tepeyahualco de Hidalgo y Tlalchichuca. En tanto que los Ayuntamientos que los funcionarios que se dieron cita en el municipio de Ajalpan, integran la región IX de seguridad que incluye a: Tehuacán, Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Coyomeapan, Chapulco, Eloxochitlán, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Santiago Miahuatlán, Vicente Guerrero, Zinacatepec y Xoquitlán. A las reuniones de Coordinación Regional, se sumó el Consejo Estatal de Seguridad Pública, a través de Juan Carlos de la Hera, Director General de Vinculación y Seguimiento. Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal estuvieron presentes la Subsecretaria de Coordinación y Operación Policial, Ofelia Flores Ramos y el Subsecretario de Inteligencia e Investigación, Juan Sánchez Zarza.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA32: CAPACITA EL AYUNTAMIENTO A SERVIDORES PÚBLICOS EN CULTURA DE LA LEGALIDAD Y DERECHOS HUMANOS TOP El Alcalde Antonio Gali refrendó los principios de buen gobierno de su administración, al inaugurar el ciclo de conferencias ―Cultura de la Legalidad en el Municipio de Puebla‖. El propósito de esta capacitación es sensibilizar a los servidores públicos en materia de derechos humanos y trato digno al ciudadano. Más de 100 funcionarios municipales acudieron a la jornada de conferencias, organizada por la Sindicatura Municipal, e impartida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El Alcalde Gali resaltó que contar con funcionarios capacitados en Cultura de la Legalidad, dignificará el quehacer público y garantizará servicios eficientes y de calidad. Reiteró que el cumplimiento de las obligaciones que la Ley marca en el servicio público debe basarse en valores como la honestidad, la ética y la responsabilidad. Agregó que los servidores públicos capacitados serán más conscientes y respetuosos de los poblanos; a la par, los ciudadanos tendrán mayor conocimiento sobre sus derechos. El Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado (HTSJP) Roberto Flores Toledano, dijo que la legalidad no puede realizarse sin el conocimiento y respeto de las leyes que regulan la convivencia social, así como de las instituciones y los mecanismos que la Constitución establece. Reconoció el trabajo del Alcalde Antonio Gali para impulsar espacios que permiten a los servidores públicos conocer y entender la importancia de salvaguardar los derechos humanos de los poblanos.Por su parte, Héctor Sánchez, Síndico Municipal, destacó que la Cultura de la Legalidad y el respeto al Estado de Derecho debe ser un factor constante en el servicio público que garantice a los ciudadanos el libre ejercicio de sus derechos humanos. Personal operativo y mandos medios del Ayuntamiento se capacitaron en temas como la Cultura de la Legalidad con Perspectiva de Derechos Humanos, el Sistema de Protección de Derechos


Fecha: 14 de Mayo Humanos en la Administración Pública y la Atención de Servidores Públicos a Víctimas del Delito. Esta acción forma parte de los primeros 100 días de gobierno y el propósito es implementarlo como un programa continuo de capacitación de los servidores públicos. Durante la inauguración estuvieron presentes la regidora Nadia Navarro Acevedo, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad entre Géneros; Oscar Elizundia Treviño, Secretario Técnico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Roberto Flores Toledano, Presidente del Tribunal de Justicia del Estado; Adolfo López Badillo, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y el diputado Víctor Giorgana Jiménez, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA33: Senado tiene listas las leyes secundarias.

TOP

El Senado de la Republica ha aprobado por mayoría las leyes secundarias de la ―Reforma Política‖, esto en sesión de comisiones unidas del Senado encargada de dictaminarlas. Aun que en las distintas comisiones del Senado ya fueron aprobada en lo general, aun falta que se turne al pleno para su debate y discusión. Durante la sesión legislativa, diferentes senadores de la bancada del PAN y PRD dijeron que los textos de temas como el modelo de comunicación electoral y paridad de género, así como las facultades de fiscalización que tendrá la Secretaría de Hacienda tendrán que ser revisados con puntualidad. Por otro lado los presidentes de la cuatro comisiones dictaminadoras de Justicia, Reforma del Estado, Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, acordaron revisar los textos de la reforma y sus modificaciones para que ningún acuerdo se viole. Dentro del dictamen se planea reformar la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Estas leyes secundarias contemplan un avances en materia de candidaturas independientes, igualdad de genero, derechos de los grupos indígenas y voto en el extranjero. El Senado de la Republica trabajara este miércoles y jueves en sesión extraordinaria y por su parte la cámara de los diputados el viernes, donde aseguro Manlio Fabio Beltrones coordinador de la bancada del tricolor no sufría modificaciones estas leyes complementarias..

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA34: Producción de vivienda rebasará 16 mil hogares en Puebla TOP El representante de Empresarios Inmobiliarios de Puebla, Cesar Bonilla Yunes, dio a conocer que en materia de desarrollo urbano la entidad mantiene una dinámica de 4.6 por ciento en crecimiento de producción de vivienda que permitirá la ejecución de 16 mil hogares nuevos. Informó que repuntó en 3.8 por ciento a nivel país la obra contratada y mano de obra relacionada con el sector vivienda, con lo que se espera que los 12 mil 600 millones de pesos en subsidios a la vivienda no sean sub-ejercidos. Consideró que en vivienda vertical de lujo se registran los mayores crecimientos, aunque también se mantiene la oferta de vivienda económica, que apuntalado con los subsidios a casas habitación para grupos con ingresos inferiores a cinco salarios mínimos, además de quelas tasas de interés son inferiores al diez por ciento. Confió en que pueda ejecutarse alrededor de 16 mil viviendas en contraste a las trece mil que se registraron en 2013. Asimismo destacó que Infonavit mantiene su redireccionamiento al crédito para consolidar vivienda en los centros de trabajo y servicios, evitando el crecimiento desordenado y lejos de zonas de riesgo. Por otra parte, el representante de la EMIP hizo una serie de recomendaciones para revisar trabes y cimentaciones de las viviendas, tanto en forma externa viendo si no está ladeado o hay grietas en el suelo, como en lo interno para ver si están las grietas en el entrepiso o en las esquinas de los cuartos y, si se encuentran estas, solicitar a Protección Civil que un perito reconozca si la falla es o no peligrosa.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA35: Pide Gali a organizaciones y medios impulsar la cultura de la legalidad TOP El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad convocó a servidores públicos, así como a organizaciones civiles y medios de comunicación a participar una campaña de revalorización de la cultura de la legalidad. Lo anterior lo mencionó durante su discurso en Palacio Municipal, en donde puso en marcha en marcha conferencias de la cultura de la legalidad para servidores públicos. El edil destacó que se debe hace de la cultura de la legalidad y del respeto de los derechos humanos un ejemplo permanente de la autoridad pública. Agregó que el Ayuntamiento de Puebla se trabaja con transparencia ciudadanos.

en beneficio de los

Acompañado de Oscar Elizundia Treviño, secretario Técnico del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el presidente municipal, Antonio Gali Fayad, arrancó el ciclo de conferencias "Cultura de la Legalidad en el municipio de Puebla", con las que se pretenden erradicar malas paratácticas de ―corrupción e impunidad" desde cualquier cartera. Elizundia Treviño, precisó a esta tarea se han sumado más de mil 400 ayuntamientos en tod o el país, incluyendo a los 217 municipios del estado de Puebla, y se ha llevado 250 firmas de convenio de colaboración al respeto y defensa a los derechos humanos con distintos actores de la asociación civil. Recordó que hace un par de meses, se contó con la presencia del gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas comoinvitado de honor en la firma del ―Pacto Municipalita por los Derechos Humanos‖. Dentro de los reconocimientos se mencionó a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por su colaboración en esta materia de derechos humanos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo

NOTA36: FINALIZA CÓMPUTO DE PLEBISCITO EN SANTA MARÍA XONACATEPEC TOP El cómputo de los plebiscitos se turnó a la Comisión de Gobernación y Justicia para la emisión de los dictámenes correspondientes. Dentro de los plazos establecidos en la Convocatoria, la Comisión Encargada del Desarrollo y Vigilancia de los Plebiscitos de las Juntas Auxiliares, concluyó el cómputo del proceso de renovación de autoridades en Santa María Xonacatepec. Al reanudar sesión, la Comisión Organizadora presentó el resultado obtenido en la mesa receptora de votación, instalada en dicha demarcación el pasado domingo 11 de mayo, fecha en la que se celebró el plebiscito extraordinario. Así, en Santa María Xonacatepec, la planilla ―Círculo Rojo‖, representada por Humberto Luna Aguilar, consiguió un mayor porcentaje de votación. Al concluir la etapa de escrutinio y cómputo, la Comisión Organizadora turnó el resultado de los plebiscitos de las Juntas Auxiliares del municipio de Puebla a la Comisión de Gobernación y Justicia para que emita el dictamen correspondiente. Éste documento se enviará a Cabildo, para que sus integrantes, en su caso, aprueben los dictámenes a fin de que las planillas ganadoras reciban las constancias de mayoría.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.