Pittsburgh Seccion Especial Copa Mundial

Page 1

www.lajornadalatina.com

| Julio 2010

13

sudáfrica 2010

Alexis Sánchez de Chile con el árbitro Howard Webb (AP/Andre Penner)

Arbitrazos Los jugadores de México, Carlos Salcido, izquierda, y Francisco Rodríguez, centro, discuten con el árbitro de línea después de un gol del argentino Carlos Tevez. (AP/Luca Bruno)

¿Deben utilizar la tecnología para evitar los errores garrafales que hemos visto en el Mundial 2010?


www.lajornadalatina.com

14

| junio 18 - 24, 2010

La Jornada Latina | Julio 2010 15

sudáfrica 2010

Izquierda: Aficionados sudafricanos posan alegremente en el concierto de apertura de la Copa Mundial en Soweto, Sudáfrica. (AP/Hassan Ammar) Derecha: Artistas actúan durante la ceremonia inaugural del Mundial en Soccer City, Johannesburgo, Sudáfrica. (AP/Luca Bruno)

Ceremonia inaugural es ruidosamente feliz El presidente de México, Felipe Calderón, saluda con la “v” de la victoria en el marco de la ceremonia inaugural del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, que tuvo lugar en la cancha del estadio Soccer City de Johannesburgo. (NTX/Gustavo Durán)

L A U G N I BIL

DAVID CRARY The Associated Press

J

OHANNESBURGO — El primer Mundial en África comenzó con una deslumbrante explosión de gozo, colorido y ruido, aunque también un dejo de tristeza. Frente a una jubilosa multitud que no paraba de sonar las vuvuzelas en Soccer City, el espectacular estadio entre Johannesburgo y Soweto, cientos de bailarines africanos en intensos verdes, rojos y amarillos desfilaron por

el campo en la ceremonia inaugural del torneo que se prolongará hasta el 11 de julio. La mayoría de aficionados vestían camisetas amarillas de los “Bafana Bafana”, el equipo anfitrión que jugaba contra México a continuación de la pomposa celebración. Pero la euforia fue atenuada por la noticia de que Nelson Mandela, el icono viviente de la lucha contra el apartheid y ex presidente sudafricano, no asistiría a la ceremonia. Mandela, de 91 años, está CONtINúA EN LA PágINA SIgUIENtE

Want to be a distribution point for

Call Jason @ 513 891 1000 Ext 40 ¿Quiere ser distribuidor de

Comuníquese con Jason al 513 891 1000 Ext 40

?

IAL ESPEC NA MA E S DE LA

?

TOS RAYI 5 $2

E CORT R A L REGU ROS

LE CABAL .99 1 1 $

IAL ESPEC Y

S CEJATITO O G I B $2O

TA OFERMA

CRE LAS PARACHAS MANCUTIS DEL


www.lajornadalatina.com

16

| Julio 2010

15 La Jornada Latina | Junio 18 - 24, 2010

sudáfrica 2010

VIENE DE LA PágINA ANtERIOR

Arriba: El músico sudafricano Vusi Mahlasela actúa el jueves 10 de junio de 2010 en el concierto del Mundial Sudáfrica 2010. (AP/Hassan Ammar) Centro: Shakira ofreció una explosiva presentación en el concierto de apertura del Mundial Sudáfrica 2010 el jueves 10 de junio de 2010. (AP/Hassan Ammar) Derecha: El cantante colombiano Juanes actúa en el concierto inaugural en Soweto, Sudáfrica. (AP/Hassan Ammar)

frágil de salud y decidió no acudir después de que su bisnieta de 13 años muriera en un accidente automovilístico cuando regresaba a casa de un concierto que celebró el Mundial en la noche previa. Otros iconos de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica estuvieron presentes, incluyendo la ex esposa de Mandela, Winnie, y el arzobispo Desmond Tutu. El ex presidente de Sudáfrica F.W. De Klerk, quien compartió el Nóbel de la Paz con Mandela por negociar

y terminar con el gobierno minoritario blanco, también estuvo presente. Otras personalidades incluyeron los presidentes de Sudáfrica y México, Jacob Zuma y Felipe Calderón, respectivamente, y el vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden. El acto no era propicio para aquellos que gustan del silencio. Muchos de los aficionados llegaron equipados con sus vuvuzelas, las trompetas de plástico que emiten un estridente, distintivo y atronador sonido. Increíblemente, el barullo de las trompetas fue brevemente ahogado por el sobrevue-

lo de jets militares justo antes de que la ceremonia arrancara. El maestro de ceremonias del evento suplicó al público que disminuyera el ruido de las trompetas para que la audiencia en la televisión mundial pudiera escuchar la música. Pero el pedido encontró una respuesta limitada. Los miembros del reparto mostraron enormes pancartas con las banderas de las 32 naciones participantes en el torneo, sosteniéndolas en alto mientras el espectáculo terminaba con una explosión de fuegos artificiales.

Simplifica APERTURA

05 de julio 2010!

Featuring

DJ Tony P

Every Friday & Saturday Salsa – Merengue – Bachata – Regueton Cumbia – Duranguense - & more! 3253 Jefferson Ave | $5 Cover | (513) 961-0013

Muy Sencillo… Sin letras pequeñas • Sin incrementos inesperados de tasas de interés • Sin términos engañosos • Sin presión

Simplifica lo Mejor…

4.50

5328 Butler Street, Lawrenceville, PA 15201

Solicítalo hoy (412) 908-9301 Obtén una aprobación previa

Préstamos para automóviles nuevos y usados con bajas tasas de interés, desde…

www.tbeah.com (eningresar construcción) Puedes tu solicitud En-línea

y Cambia Sin Cita y ahorra… HastaNombramientos 60 meses ¡Bienvenidos! Es muy simple… si ya cuentas con un préstamo para automóvil en ¡…Esperamos otra institución financiera, sólo El único Hospital Veterinario hispanos en Pittsburgh dinos y veremos si podemos Simplificar tu vida! ofrecerte una mejor opción. %*

APR

Consulta Generales / VacunasEn/ español Cirugía / Consulta Urgentes pregunte Lunes, Martes, www.newhorizonscu.com Jueves y Viernes depor9am Elaine 12pm y 2pm - 7pm Miércoles 3pm – 7pm s Sábado 9am – 12pm

(513) 562.6600

*APR= Tasa de Interés Anual. Las tasas de interés actuales pueden variar de acuerdo al historial crediticio del solicitante del crédito, cantidad solicitada, método de pago, año y modelo y /o término del préstamo. Todas las tasas de interés están sujetas a cambios sin previo aviso. Las tasas de interés publicadas reflejan todos los préstamos con descuento disponibles. CE-SPAD100301_174527.INDD


La Jornada Latina | Julio 2010

16

sudáfrica 2010

Se acabó Izquierda: El mexicano Rafael Marquez reacciona durante el partido de octavos de final que México perdió 3-1 frente a Argentina en el estadio Soccer City de Johannesburgo, Sudáfrica. (AP/Matt Dunham) Arriba: Javier Hernández, der., patea para anotar el primer y único gol de México durante el partido contra Argentina el domingo 27 de junio de 2010. (AP/Martin Meissner)

el sueño JOSÉ LUIS SIMÓN Notimex

JOHANNESBURGO — Se acabó el sueño de la Selección Mexicana de fútbol de superar los octavos de final en una Copa del Mundo, al perder el pasado domingo 27 de junio por 1-3 ante Argentina, que sigue como favorita a la coronación en Sudáfrica 2010. Si la estrella Lionel Messi fue debidamente cuidado, Carlos Tevez se convirtió en la figura del partido al anotar a los minutos 26 y 52, y Gonzalo Higuaín colaboró con un tanto al 33. Javier Hernández descontó al 71. Ante 84 mil 377 aficionados, se desarrolló este partido en la cancha del Soccer City Stadium, y ahora Argentina enfrenta a Alemania en cuartos de final. En una sorprendente decisión, el técnico Javier Aguirre empezó con Adolfo Bautista de titular, también inició con Javier Hernández y Andrés Guardado y sacó del cuadro habitual a Guillermo Franco y al defensa Héctor Moreno. Fueron unos pri-

meros minutos de tanteo, de asentamiento de la marca que ejerció el equipo mexicano para controlar el campo, no el esférico, pero luego exhibió el Tricolor su capacidad ofensiva. En un descuido de la marca, Carlos Salcido realizó potente disparo desde su sector izquierdo, el esférico pasó entre las manos del arquero Sergio Romero y para desgracia del cuadro mexicano, el esférico se estampó en el larguero, al minuto ocho. Al minuto siguiente recibió el balón por derecha, mandó pase al centro para Andrés Guardado, quien realizó tiro por abajo y cruzado que zumbó por fuera de la base del poste derecho del guardameta pampero. El partido despertó de una dura lucha en el medio campo con un pase a profundidad por el centro de la cancha a Messi, el arquero Oscar Pérez le ganó, rechazó corto, luego hubo otro centro que remató Carlos Tevez de cabeza para inaugurar el marcador al minuto 26. Los albicelestes fueron a festejar y los mexicanos a reclamar porque Tevez anotó en fuera de lugar, el árbitro ita-

liano Roberto Rosetti consultó con su asistente uno Pablo Calcagno y después de un minuto dio por buena la anotación. El conjunto mexicano continuó con su marcación, al fin estaba a un tanto de diferencia, pero Ricardo Osorio se perdió en la cancha, tocó un balón al centro, lo entregó a Higuaín, quien aguantó la salida del “Conejo” Pérez con quiebre a la izquierda y luego la metió para el 2-0, al minuto 33. Con el silbatazo final de los primeros 45 minutos, Cuauhtémoc Blanco y Gabriel Heinze armaron un lío, que no llegó a mayores porque intervinieron todos para poner calma en el camino al vestidor. El segundo tiempo comenzó abierto. Al minuto 52 llegó el balón a Tevez, quien tuvo la suerte de tener el rebote entre dos defensas y luego empalmó bonito de derecha para darle una potencia a su disparo que se anidó cerca del ángulo superior izquierdo de Pérez. Tevez corrió con los brazos abiertos a su banca para festejar con Maradona. Con el ingreso de Guillermo Franco, al minuto 61,

agarró fuerza el ataque mexicano, con Salcido por banda izquierda y Pablo Barrera por derecha. Al 69, sacó un defensa argentino el balón sobre la línea de gol y al 71 el “Chicharito” Hernández recibió pase por abajo, entre dos defensas, hizo un recorrido a la izquierda y luego disparó potente para fusilar al guardameta y acortar distancia. Los aficionados africanos se sumaron al festejo de los hinchas argentinos que celebraron en grande, como lo hizo el equipo en el centro de la cancha y Maradona ni se diga, porque festejó como niño los goles de su equipo. Algunos mexicanos fueron con el asistente dos a reclamar por qué había dado por bueno el primer gol argentino si el autor estaba en fuera de lugar, pero no pasó a mayores. El árbitro italiano Roberto Rosetti tuvo regular actuación, validó el primer gol albiceleste en fuera de lugar; sólo sacó una tarjeta que fue de amonestación para el capitán mexicano Rafael Márquez, al minuto 28.


www.lajornadalatina.com

| Julio 2010

17


La Jornada Latina | Julio 2010

18

sudáfrica 2010 Los 23 de Tabárez cada vez más unidos JORGE SÁINZ The Associated Press

PORT ELIZABETH — Un grupo unido que mezcla juventud y veteranía. Un once titular definido que sabe a lo que juega. Y un entrenador con carácter: Óscar Washington Tabárez. Uruguay dio el sábado 26 de junio un paso de gigante como equipo. Venció 2-1 a Corea del Sur y se clasificó para los cuartos de final de una Copa Mundial por primera vez en 40 años. Uruguay pelea con Ghana una plaza en las semifinales.

El uruguayo Luis Suárez, izquierda, anota un gol en el encuentro de Uruguay contra Corea del Sur, en los octavos de final del Mundial en el estadio Nelson Mandela Bay en Port Elizabeth, Sudáfrica, el sábado 26 de junio del 2010. (AP/Schalk van Zuydam)

El director técnico de Uruguay Óscar Tabárez sonríe durante una sesión de entrenamiento el lunes 28 de junio de 2010 en Kimberley, Sudáfrica. Uruguay disputa en cuartos de final contra Ghana el 2 de julio de 2010. (AP/Fernando Vergara)

Los jugadores uruguayos abrazan a Luis Suárez, de espaldas a la cámara, al finalizar el partido en que Uruguay ganó 2-1 a Corea del Sur y se clasificó a los cuartos de final del Mundial en el estadio Nelson Mandela Bay de Port Elizabeth, Sudáfrica. (AP/Roberto Candia)

“Hace mucho tiempo que andábamos atrás de algo parecido”, dijo Tabárez. “Estamos entre los ocho mejores equipos de este torneo, es cierto. Pero todavía nos suena medio extraño”. Meses antes de viajar a Sudáfrica, el “maestro”, como se conoce popularmente al técnico uruguayo, aseguró que la “Celeste” tenía un compromiso con la historia. Y Tabárez, de 63 años, está cumpliendo su promesa. En su primera etapa como seleccionador nacional, llevó a Uruguay a los octavos de final en Italia 1990. En 2010, está en los cuartos sin renunciar a nada. Sin ponerse un techo. Uruguay fue la última de las 32 selecciones en sellar su clasificación para Sudáfrica. Lo hizo tras finalizar quinta en las eliminatorias sudamericanas y vencer a Costa Rica en el repechaje. Nadie apostaba por ellos. Pero Tabárez ha construido un verdadero equipo de espartanos. Una selección que mezcla futbolistas consagrados como Diego Forlán o Diego Lugano con jóvenes jugadores emergentes como Luis Suárez, autor de los dos goles en la victoria frente a los sudcoreanos. Invicta en lo que va de Mundial, Suárez y Forlán suman cinco goles y el equipo sólo ha cedido un tanto en cuatro partidos. Pero por encima del orden táctico de Tabárez, el equipo se ha construido en torno a la unidad el grupo. “Están muy unidos entre ellos”, dijo el técnico. “Creo que es un arma que tenemos para enfrentar a cualquier equipo (la unión, solidaridad)”. “Me gusta el equipo más que los jugadores”, explicó Sebastián Abreu. “Tenemos eso. Un equipo compacto”, apuntó el jugador de Uruguay.


www.lajornadalatina.com

| Julio 2010

19

sudáfrica 2010 Dunga dice que la tradición se demuestra en el campo JUAN ZAMORANO The Associated Press

SUDÁFRICA — Pendiente de los fracasos de varias selecciones de fuste en la Copa Mundial, el entrenador de Brasil opinó que ya es hora de dejar de hablar del peso que tienen los equipos por su tradición. Dunga señaló que, con todos los resultados imprevistos que se han visto en Sudáfrica, “hay que estar muy concentrados para no llevarse sorpresas”. El técnico formuló sus comentarios poco después de la eliminación de Italia en primera ronda al perder 3-2 ante Eslovaquia, que avanzó junto

a Paraguay en el Grupo F. Días antes, Francia, que había perdido la final ante Italia hace cuatro años, se fue a casa sin haber ganado ninguno de sus tres partidos y con problemas internos dentro del equipo. Inglaterra, por su parte, tuvo que sudar más de la cuenta para clasificarse en la última fecha de su zona. “Nosotros que trabajamos en el fútbol, tenemos que evolucionar un poco”, manifestó Dunga. “Hay que dejar de lado (o hablar) eso de nombres y tradición”. “La tradición es cuando uno habla fuera del campo, pero dentro de la cancha somos once

contra once”, agregó. Dunga destacó que el fútbol se ha globalizado y que los equipos ahora cuentan con jugadores en las ligas competitivas de Europa. Sobre el gran desempeño hasta el momento del contingente sudamericano en el Mundial, Dunga dijo que ello se debe “a la calidad técnica, por el trabajo, la preparación y por la continuidad que tienen en la propia eliminatoria”. “Muchos de nuestros jugadores militan en Europa y disputan grandes campeonatos”, agregó. Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay ya tienen sus boletos asegurados a la fase de cuartos.

El arquero chileno Claudio Bravo no puede detener el remate de Robinho (fuera de foco) que significó el tercer gol de Brasil ante Chile en los octavos de final de la Copa Mundial el 28 de junio en Johannesburgo. Ramirez mira cómo entra la pelota. (AP/Claudio Cruz)

De la misma familia que le trajo establecidos desde 1991, continuamos con nuestra tradición y abrimos las puertas de En el centro comercial Waterfront en el 152 E. Bridge St. en Homestead, Pa. 15120

Próximamente ofreciéndole más de

(412) 461-5000

250 marcas de tequila

Tenemos certificados de regalo

Venga a disfrutarde nuestra hora feliz, además pruebe nuestros platillos originales


La Jornada La JLornada atina | JL unio atina 18| J-ulio 24, 2010

20 14

sudáfrica 2010

PmundiAl P AsEo por El

El camerunés Samuel Eto’o, izq., se disputa el balón con el japonés Yuji Nakazawa, al centro, mientras el camerunés Achille Webo, der., los ve durante un partido del Grupo E del Mundial en el que Japón derrotó 1-0 a Camerún el lunes 14 de junio de 2010. (AP/Bernat Armangue)

El ghanés John Pantsil alza una bandera de Ghana mientras celebra al final del partido del Grupo D del Mundial la victoria de Ghana 1-0 sobre Serbia el domingo 13 de junio de 2010. (AP/Darko Vojinovic)

El árbitro Yuichi Nishimura, der., interviene entre Toulalan de Francia, izq., y Diego Lugano de Uruguay, el centro, cuando discuten durante el partido entre Uruguay y Francia por el grupo A de la Copa Mundial Sudafrica 2010. Toulalan fue sancionado con una tarjeta amarilla. (AP/Roberto Candia)

Gran ambiente en las inmediaciones del Estadio Soccer City, momentos antes de la gran inauguración de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010 entre los Bafana Bafana y la Selección Mexicana de futbol. (NTX/Jorge Arciga)

Clint Dempsey de EEUU, centro, celebra después de anotar durante el partido por el grupo C entre Inglaterra y Estados Unidos en el Estadio Real de Bafokeng en Rustenburg, Sudáfrica. (AP/Elise Amendola)

El jugador de España, Cesc Fábregas, gesticula en una conferencia de prensa, en Potchefstroom, Sudáfrica. (AP/Daniel Ochoa de Olza)


www.lajornadalatina.com

| Julio 2010

21

sudáfrica 2010

Pmundial aseo por el

El brasileño Robinho (11) festeja junto con Kaká (10) su gol ante Chile en los octavos de final de la Copa Mundial el 28 de junio en Johannesburgo. (AP/Luca Bruno)

El paraguayo Roque Santa Cruz, izquierda, cabecea un balón disputado con el neozelandés Tony Lochhead en Polokwane, Sudáfrica, el 24 de junio del 2010. (AP/Luca Bruno) El inglés Frank Lampard, izquierda, y los alemanes Per Mertesacker, al centro, y el arquero Manuel Neuer, derecha, pelean por el balón en el partido de octavos de final entre Inglaterra y Alemania el domingo 27 de junio del 2010. (AP/Eugene Hoshiko)

De los Países Bajos, desde la izq. Wesley Sneijder, Klaas Jan Huntelaar, Dirk Kuyt y Gregory van der Wiel celebran su victoria 2-1 contra Eslovaquia el 28 de junio de 2010. (AP/ Hassan Ammar)

Luis Suàrez (der) festeja su gol con Edinson Cavani en el partido entre Uruguay y Corea del Sur por los octavos de final de la Copa Mundial de fùtbol en el estadio Nelson Mandela de Port Elizabeth, Sudàfrica. (AP/Roberto Candia)


La Jornada Latina | Julio 2010

22

sudáfrica 2010 Goles y controversia entre Alemania e Inglaterra NESHA STARCEVIC The Associated Press

BLOEMFONTEIN — Goles y controversia. No podía ser de otra manera. Inglaterra empacará las maletas luego de otra amarga decepción en un Mundial, uno al que el equipo de Fabio Capello llegó con etiqueta de candidato. El clásico cumplió con todas las expectativas y fue el mejor partido hasta ahora en Sudáfrica. Un duelo abierto, de ida y vuelta, con numerosas ocasiones de gol de cada equipo. Pero quizás el más recordado será el tanto que no fue, una jugada que hizo recordar el famoso “gol fantasma” que Inglaterra consiguió en la final del Mundial de 1966 que le ganó 4-2 a Alemania. A diferencia de aquella ocasión, cuando el árbitro convalidó un gol inglés en el que la pelota aparentemente no cruzó la raya, esta vez el fallo del uruguayo Larrionda perjudicó a los “Tres Leones”. “Fue uno de los momentos más importantes del partido”, se quejó el técnico de Inglaterra, Fabio Capello. “El gol era muy importante. Pudimos haber jugado distinto. Creo que jugamos bien hasta el 2-1, pero después del tercer gol todo se vino abajo”. La jugada fue a los 38 minutos, con Inglaterra abajo 2-1 pero asestando fuertes golpes en el duelo de pesos pesados. Frank Lampard le hizo un sombrero al arquero germano Manuel Neuer, la pelota pegó en el travesaño y las

El jugador de Alemania, Thomas Mueller, derecha, festeja con sus compañeros Sami Khedira, centro, y Jerome Boateng tras marcar un gol contra Inglaterra en el Mundial el domingo, 27 de junio de 2010. (AP/Kirsty Wigglesworth)

El jugador de Inglaterra, Wayne Rooney, derecha, discute con el árbitro uruguayo Jorge Larrionda después que no convalidó un gol del inglés Frank Lampard contra Alemania en el Mundial el domingo, 27 de junio de 2010. (AP/Eugene Hoshiko)

repeticiones de televisión mostraron claramente que rebotó dentro del arco antes de regresar al terreno de juego. Lampard, sus compañeros y hasta Capello festejaron la diana del empate transitorio. Pero la alegría pasó de inmediato a decepción y enojo cuando se dieron cuenta que Larrionda decretó que la Jabulani no había cruzado la raya. “Escuchamos que la pelota cruzó la raya, que tuvimos suerte”, dijo Mueller. “Antes de los dos últimos goles, el partido estaba para cualquiera, Inglaterra estaba presionando”. “Por lo que vi en televisión, la pelota cruzó la línea, debió haber sido un gol”. Miroslav Klose abrió el marcador por Alemania a los 20 minutos en una jugada de una portería a otra: el portero germano Manuel Neuer hizo un saque de arco que cubrió tres cuartos de cancha, Klose se metió entre los defensores Matthew Upson y

John Terry y se deslizó para definir antes de la salida del guardameta David James. Fue el 12o gol de Klose en los mundiales, para quedar a tres del máximo artillero de todos los tiempos, Ronaldo. Lukas Podolski hizo el segundo a los 32 con un excelente pase de Mueller dentro del área, y Upson descontó de cabeza a los 37 tras un centro a la olla de Steven Gerrard. Mueller anotó a los 67 y 70 minutos en jugadas de contragolpe muy parecidas que arrancaron por la banda izquierda y que el atacante del Bayern Munich culminó en el centro del área. En la primera el último pase fue de Bastian Schweinteiger, y en la segunda de Mesut Oezil. “Alemania es un gran equipo”, señaló Capello. “Jugaron un buen partido. Nosotros cometimos algunos errores cuando jugaron al contragolpe. El árbitro cometió errores más grandes. Los detalles siempre deciden los resultados”.


www.lajornadalatina.com

14

| Julio 2010

La Jornada Latina | Junio 11 - 17, 2010 23

sudáfrica 2010 Los estadios del Mundial Sudáfrica 2010 ADOLFO CORTES Latinos Magazine

T

al como ha sido una costumbre, los estadios mundialistas son unas joyas de diseño arquitectónico y Sudáfrica,

pese a sus problemas económicos, no será una excepción. Les presentamos los 10 inmuebles mundialistas encabezados por el estadio Soccer

(capetown/ap)

Estadio: Cape Town COSTO: $330 millones AFORO: 68,000 aficionados Construido ex profeso para el Mundial y, aparte de los juegos de grupo, es sede de una de las semifinales.

City en la capital de Johannesburgo, sede de la inauguración y final del magno evento que va a capturar la atención del mundo.


www.lajornadalatina.com

24

| junio 11 - 17, 2010

La Jornada Latina | Julio 2010 15

sudáfrica 2010

(ellis Park /aP)

(free state/aP)

Estadio: Ellis Park

Estadio: Soccer City

Estadio: Free State

COSTO: $63 millones (renovación)

COSTO: $310 millones

COSTO: $33 millones (remozamiento)

AFORO: 62,567 aficionados Casa de los Leones (rugby) y los Piratas (fútbol soccer). Este es el otro estadio de la capital y famoso por ser donde se jugó la final de la Copa del Mundo de Rugby en 1994, donde Sudáfrica superó a Nueva Zelanda con la inspiración del presidente Nelson Mandela y cuya historia muchos conocieron a través de la película “Invictus”.

AFORO: 94,700 aficionados Casa de los Jefes de Kaizer Es una de las joyas del Mundial que se inaugura con el duelo México vs. Sudáfrica, el 11 de junio de 2010.

AFORO: 45,000 aficionados Construido en 1952, es uno de los mejores estadios de rugby y casa de los Cheetahs y del equipo de fútbol [soccer] Bloemfontein.

Salón para Fiestas Featuring

Festivales #/-)$!²s "%")$!3²s 0!34%,%3 y eventos 3%26)#)/ #/-0,%4/

Every Friday & Saturday

"/$!3 s 86 !Á/3 s "!54):/3 '2!$5!#)/.%3 s #5-0,%!Á/3

Salsa – Merengue – Bachata – Regueton Cumbia – Duranguense - & more!

Llámenos hoy mismo y haga su reservación

DJ Tony P

3253 Jefferson Ave | $5 Cover | (513) 961-0013

culturales

8050 Holiday Place Florence KY 41042 Solo (859)en 898-0355 A lado de Taqueria Mercado La 2Jornada Latina


www.lajornadalatina.com

18

| Julio 2010

La Jornada Latina | Junio 11 - 17, 2010 25

sudáfrica 2010

(Royal Bafokeng)

Estadio: Nelson Mandela

Estadio: Loftus Versfeld

Estadio: Royal Bafokeng

COSTO: $150 millones

COSTO: $12 millones (renovación)

COSTO: $48 millones (renovación)

AFORO: 48,000 aficionados En el puerto Elizabeth se erige otra joya de la arquitectura construida exclusivamente para este Mundial y será sede de juegos eliminatorios de grupo y cuartos de final.

AFORO: 50,000 aficionados Este inmueble ubicado en la ciudad de Pretoria fue construido en 1906. Es el más viejo no sólo del Mundial sino de Sudáfrica.

AFORO: 42,000 aficionados La lista de los estadios mundialistas se cierra con este inmueble ubicado en Rustenburg, uno de los destinos turísticos más famosos por su excelente comida.

Visite nuestro sitio de Internet www.lajornadalatina.com


La Jornada La JLornada atina | JLunio atina11 | J-ulio 17, 2010

26 16

sudáfrica 2010

(lotus Verfeld/AP)

Estadio: Moses Mabhida

Estadio: Mbombela

Estadio: Peter Mokaba

COSTO: $200 millones

COSTO: $145 millones

COSTO: $154 millones

AFORO: 70,000 aficionados Esta maravilla arquitectónica es sede también de una de las semifinales.

AFORO: 46,000 aficionados Cerca de la frontera con Mozambique en Mataffin, es un sitio ideal para aquellos aficionados que disfrutan la salvaje naturaleza junto con el fútbol.

AFORO: 46,000 aficionados Ubicado en Polokwane, este estadio tiene como atractivo 5,000 asientos exclusivos para los denominados VIP (Very Important Person, por sus siglas en inglés).

Jorge Restrepo

Servicio de Limpieza de Alfombras Rápido y Garantizado

¡ESPECIAL DE VERANO! Apartamento de 2 Habitaciones $50 Apartamento de 3 Habitaciones $60

English: 513-633-0597 Español: 513-633-0563

Sirviendo a la comunidad desde 1984

USA GATEWAY TRAVEL AGENCIA DE VIAJES

México $129 Bogota $315 El Salvador $210

¡¡¡PRE CIOS SÚ PER ESPECIALES !!!

Quito $310 Guatemala $215 Buenos Aires $425

No olvide preguntar 1800-983-5388 por los especiales a Majestic Vacation Europa, Asia y el resto Tarifas sujetas a cambio del mundo sin previo aviso Oficina Principal 4100 Spring Valley Rd. 100999 Reed Hartman Hwy. Suite 207, Cincinnati OH 45242 Suite 202, Dallas TX 75244


www.lajornadalatina.com

| Julio 2010

sudรกfrica 2010

27


La Jornada Latina | Julio 2010

28

sudáfrica 2010 FIFA con la boca callada tras errores de árbitros GRAHAM DUNBAR The Associated Press

JOHANNESBURGO — La FIFA esquivó pronunciarse sobre los errores de los árbitros del Mundial que contribuyeron a la eliminación de México e Inglaterra en los octavos de final.

Ninguno de los encargados sobre asuntos de arbitraje de la FIFA acudieron a la rueda de prensa diaria, a pesar del enorme furor causado por los errores del domingo 27 de junio. El portavoz de la FIFA Nicolas Maingot tuvo que capear un hostil interrogatorio, pero dijo que no tenía competencias para discutir decisiones de los árbitros o del cuerpo que hace las reglas del fútbol, que hasta ahora ha rechazado integrar Esta combinación de fotografías muestran al portero de Alemania Manuel Neuer observando el balón rebotar en el travesaño y luego detrás de la línea de gol durante el partido de octavos de final que Alemania le ganó a Inglaterra 4-1 en Bloemfontein, Sudáfrica. (AP/Alessandra Tarantino)

El argentino Carlos Tevez, centro, anota un gol de cabeza contra México en el Mundial, en Johannesburgo. (AP/ Hassan Ammar)

El árbitro italiano Roberto Rosetti, con el silbato en la boca, rompe una discusión entre jugadores durante el partido entre México y Argentina. Rosetti ha sido altamente criticado por una decisión de gol a favor de Argentina. (AP/Themba Hadebe)

tecnología de video que ayudaría a los árbitros. “Obviamente no abriremos ningún debate”; dijo Maingot. “Este no es el lugar para hacerlo”. Las repeticiones de la televisión mostraron que a Inglaterra le fue negado un claro gol de Frank Lampard contra Alemania, mientras que el primer gol de Argentina contra México fue en una evidente posición adelantada. El árbitro uruguayo Jorge Larrionda dejó pasar la jugada a los 38 minutos que habría iguala-

do el marcador 2-2. Alemania terminó ganando 4-1. El primer gol de Argentina en su victoria 3-1 contra México fue anotado por Carlos Tevez en una posición ilegal pero fue convalidado por el árbitro italiano Roberto Rosetti después de consultar a su asistente. Los jugadores de México protestaron después de ver la repetición en las pantallas gigantes del estadio que evidenciaron la ilegalidad. Reiteradamente, el presidente de la FIFA Joseph Blatter, quien presenció los dos partidos el domingo, ha rechazado el uso de la tecnología de video para ayudar a los árbitros en su trabajo. “Que sea como siempre ha sido, dejemos que hayan errores en el fútbol”, dijo Blatter. “Otros deportes regularmente cam-

bian las reglas del juego para incorporar la nueva tecnología. Nosotros no lo hacemos y eso hace fascinante y popular el fútbol”. En lo que la FIFA sí tomó medidas fue en cuanto a la repetición de jugadas en las pantallas gigantes de los estadios, luego que las imágenes del polémico primer gol argentino desataron los airados reclamos de los jugadores mexicanos. Cuando se percataron de las imágenes en las pantallas del estadio Soccer City de Johannesburgo, en las que se veía adelantado al delantero argentino Carlos Tévez, los jugadores mexicanos fueron a reclamarle al árbitro. Maingot expresó que la repetición de esas jugadas “no debería ocurrir” y que serán más estrictos de ahora en adelante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.