Pittsburgh sección especial - Copa Mundial

Page 1

www.lajornadalatina.com

| Junio 2010

13

sudáfrica 2010

COPA MUNDIAL Listos para un mes del mejor espectáculo deportivo del mundo DARÍO FERNANDO ORTÍZ dariofdo0101@gmail.com

Estamos a la expectativa de la gran cita del fútbol mundial: el Mundial de Sudáfrica 2010. Yo, como millones de aficionados en el mundo, estamos ansiosos de ver cuál será la selección que levantará la copa esta vez. Este mundial será el primero en territorio africano. Hasta el mundial de 2006 (Alemania), las citas mundialistas se realizaban en Europa o América, a excepción del 2002 (Corea-Japón). Los favoritos según datos de la FIFA,

ranking 2010, son los pentacampeones Brasil en el primer lugar, con 1611 puntos, seguido de España con 1565 y Portugal con 1249. España es uno de los grandes favoritos ya que es el actual campeón de Europa (2009). Es un equipo equilibrado con un buen fútbol, defensa aplicada y un medio campo de lujo. Una columna vertebral liderada por jugadores como Pujol, Iniesta y Xavi, estos del Barcelona; para muchos el mejor equipo del mundo, además de Casillas del Real Madrid, Fabregas del Arsenal inglés, Torres del Liverpool y Villa del

Valencia. Como siempre vamos a tener el espectáculo brasileño. Brasil con su zamba y los auriverdes siempre serán grandes animadores del certamen mundial. Los pentacampeones tienen en sus filas a Maicon lateral y Lucio central, líder del Inter de Milán; Alves del Barcelona; Kaká del Real Madrid; Robinho del Santos junto con Luis Fabiano del Sevilla de España. Es un equipo que tiene efectividad y juego práctico y es letal en el ataque. Otro animador de los mundiales sin lugar a dudas es Alemania, el tricam-

peón mundial (1954,1970, 1994). Los admiradores del fútbol siempre tienen en su retina el fútbol rápido alemán. Los teutones llegan con jugadores rápidos, como Lahm del Bayer de Munchen, Ballack del Chelsea inglés, además de sus poderosos disparos de larga distancia; los centro mortíferos para cabeceadores como Klose del Bayern de Munchen o remates de Podoslki del FC Koln. No podemos dejar por fuera a los actuales campeones mundiales en Alemania 2006, la escuadra azurri y la selección italiana tetracampeona (1930, CONTINÚA EN LA

PÁGINA 15


La Jornada Latina | Junio 2010

14

sud谩frica 2010

Ilustraci贸n por Sol Undurraga.


www.lajornadalatina.com

| Junio 2010

15

sudáfrica 2010 VIENE DE LA PÁGINA 13

1938, 1982, 2006). La defensa es su fuerte y donde basan su poderío; jugadores claves como Gatusso, Pirlo, Zambrotta del Milán, además de Camoranesi, Iaquinta del Juventus, y De Rossi de Italia; un equipo fuerte en defensa y salida en contragolpe que liquida a sus rivales. En un torneo donde los grandes siempre llegan está la selección inglesa. El fútbol veloz de esta selección, con jugadores con gran eficacia y velocidad, una buena defensa y un mediocampo de miedo está buscando su segundo mundial en su historia. El primero y único campeonato lo lograron en su propio país, Inglaterra, en 1966, con selecciones siempre interesantes pero no han logrado llegar a ocupar los lugares que se merecen. A Roony del Manchester United, Lampard del Chelsea y por supuesto Gerard del Liverpool, están a la caza de los primeros lugares del torneo mundialista; este año se les podría dar la revancha. Estos, por supuesto, entre otras selecciones que buscan revancha en este torneo como Francia, el campeón de 1998, sin Zidanne pero con un Ribery que en buena hora está en su mejor momento. Holanda con un juego exquisito,

la gran naranja mecánica, los subcampeones del 1974 y 1978. Argentina, bicampeones del mundo (1978, 1990) con Maradona, no en el campo pero sí en la dirección técnica; con un Messi campeón de Europa con el Barcelona de España. El baile comienza el 11 de junio de 2010 en Sudáfrica. La cita está hecha, las invitaciones entregadas para los millones de aficionados que seguramente haremos apuestas por nuestra selección favorita. La constelación deportiva de estrellas del universo estará en pantalones cortos tocando el balón en una grama, destellando con toda su magia en un campo de juego, goles, atajadas, paredes y jugadas de fantasía. El fútbol nos tendrá congelados por 30 días hasta saber quién será el nuevo rey; el nuevo campeón de un mundial histórico y equipos que tienen el valor de millones de euros en sus camisetas. Las grandes marcas como Nike, Adidas y Lotto estarán a la caza de atraer más compradores de sus artículos deportivos porque, eso sí, yo compraré mi camiseta, la de mi equipo favorito. Estamos listos frente al televisor para ver el deporte más hermoso del mundo: el FUTBOL. ¿Y usted, a quién le va a hacer fuerza?


La Jornada Latina | Junio 2010

16

sudáfrica 2010 Javier Aguirre

mayor experiencia y con un toque europeo RICARDO ZÚÑIGA The Associated Press

M

ÉXICO — Han pasado ocho años desde que México y el técnico Javier Aguirre fueron eliminados por Estados Unidos en los octavos de final del Mundial de Corea-Japón. Ricardo La Volpe, Hugo Sánchez, Jesús Ramírez y Sven-Goran Eriksson empuñaron las riendas del “Tri” desde entonces. Durante ese periodo, Aguirre dirigió en España al Osasuna y al Atlético de Madrid, clasificándoles a la Liga de Campeones. Tras el fracaso de Eriksson, Aguirre fue llamado nuevamente para rescatar a México en plenas eliminatorias mundialistas. El 11 de junio, con su experiencia europea a cuestas, el “Vasco” estará en el banquillo cuando los mexicanos pongan en marcha la Copa del Mundo contra el anfitrión Sudáfrica. “Son ya ocho años que han pasado en mis espaldas, de partidos, de fracasos, de victorias, de derrotas, de situaciones complicadas que hay que resolver, de obstáculos que hay que salvar”, comentó el “Vasco” Aguirre. “Yo te diría que la esencia es la misma, la misma persona, la misma forma de ver el fútbol, la misma forma de entender lo que es el grupo, lo que es la selección mexicana, el

APERTURA

05 de julio 2010! 5328 Butler Street, Lawrenceville, PA 15201

(412) 908-9301

www.tbeah.com (en construcción)

Nombramientos y Sin Cita ¡Bienvenidos!

El único Hospital Veterinario hispanos en Pittsburgh Consulta Generales / Vacunas / Cirugía / Consulta Urgentes Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 9am - 12pm y 2pm - 7pm Miércoles 3pm – 7pm s Sábado 9am – 12pm

mismo respeto por el trabajo y por mi profesión, pero sí tengo más experiencia, más cúmulo, más información”. El despido de Aguirre del Atlético en febrero de 2009 coincidió con uno de los momentos más complicados de México en las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF. La selección carecía de identidad y tenía comprometida su clasificación a Sudáfrica bajo la conducción del sueco Eriksson, que reemplazó al técnico interino Jesús Ramírez tras el cese de Sánchez. Al igual que hizo en las eliminatorias para Corea-Japón, Aguirre enderezó el rumbo y logró el boleto mundialista. Aguirre espera que su conocimiento adquirido en el fútbol europeo, junto con los minutos acumulados por los futbolistas mexicanos en clubes del viejo continente, marquen una diferencia en el desempeño del “Tri” en Sudáfrica. Indicó que la selección puede mantener su identidad mexicana con un toque europeo. “Puede ser una amalgama”, señaló. “Con la experiencia que yo tengo de estar por allá, creo yo que puedo (lograrlo), y además tengo a 10 jugadores en Europa que saben de lo que estoy hablando”. “Podemos aprovechar las capacidades naturales y características naturales del mexicano, y la idiosincracia del mexicano, y de algu-

na manera aplicar algún método (europeo) que también nos venga bien para el Mundial”. México enfrentará a Francia y Uruguay en los otros dos partidos del Grupo A. Aguirre reconoció las expectativas que genera la selección, sobre todo superar los cuartos de final por primera vez en un Mundial fuera de suelo mexicano. Y de no lograrlo, acepta que las críticas lluevan sobre su figura. “El responsable máximo soy yo y la cabeza que recibe todas las críticas seré yo”, afirmó. Sostuvo que también tiene la responsabilidad de aislar al grupo de las expectativas exteriores que se generan antes y durante el torneo. “(Tengo que) tratar de aislarnos del entorno, que a veces es o muy optimista o muy pesimista. Yo no soy quien para buscar el equilibrio en el entorno, sí para buscar el equilibrio en mi equipo”, expresó. ¿Y qué hay de su meta para el Mundial? Sin caer en el triunfalismo excesivo, el timonel indicó que apunta a que México logre su mejor papel en un Mundial fuera de casa, donde alcanzó los cuartos de final en 1970 y 1986. “En los dos de México fuimos sextos, pero fuera de México no hemos estado entre los 10 mejores del mundo”, sentenció. “Si entramos (entre los 10 mejores), eso es historia”.


www.lajornadalatina.com

| Junio 2010

17


La Jornada Latina | Junio 2010

18

sudáfrica 2010 los 4 ases de la copa mundial ADOLFO CORTE

S

on genios y figuras con el balón. Romperredes atroces, capaces de desestabilizar a la más sólida defensa o al más ágil guardameta. Su dominio y conducción del esférico con rapidez, audacia y creatividad ponen a temblar a cualquiera... Rematadores implacables. En algunos casos no necesariamente fueron los goleadores de sus selecciones durante las eliminatorias mundialistas, pero hoy, a sólo días de disputarse la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, atraviesan por su mejor momento y una sola genialidad,

una portentosa jugada: unos minutos de brillantez pueden significar la diferencia ante cualquier rival. Audaces, atrevidos, contundentes, eficaces. Líderes a la ofensiva. Capaces de vencer cualquier obstáculo. Así son los grandes artilleros y habrá varios “fenómenos” con estas características a los que habrá que seguirle la pista en la justa mundialista. Muchas de las ilusiones de sus países dependen de su rendimiento y al menos Lionel Messí carga con todo el peso de regresar a la selección de Argentina al título que tanto anotan sus millones de aficionados “La Pulga” es considerado por muchos como el mejor futbolista del mundo en la actualidad. Anotó sólo cuatro goles con la albiceleste en la eliminatoria de la Conmebol, pero su paso por el Barcelona hace de este delantero un elemento de poderoso calibre. Incluso, lo comparan con Maradona por su habilidad y estilo de juego. Ya tiene experiencia mundialista. En Alemania 2006 disputó tres partidos, uno como titular y dos como suplente, además de

haber conseguido un gol. Ha alcanzado la gloria en 14 ocasiones, entre torneos nacionales e internacionales, la mayoría con el Barça, y en su vitrina personal reposan casi 45 trofeos indi-

viduales. Cristiano Ronaldo se presentará como el futbolista más caro del planeta y como la gran figura de Portugal, cuyas aspiraciones dependen en gran medida de lo que haga o deje de hacer el “caballo”. En Alemania 2006 vivió su primera experiencia mundialista y ya tiene un gol en la máxima justa. Hasta ahora suma 20 distinciones individua-

Visite nuestro sitio de Internet www.lajornadalatina.com

les y en 2008 le fue otorgado el Balón de Oro al ser considerado el mejor jugador del año. Con la selección de Portugal suele jugar como mediocampista. Ricardo Izecson Dos Santos Leite, mejor conocido como Kaká, es el líder del medio campo de Brasil, una selección candidata natural al título cada cuatro años y llega también en su mejor forma y con los deseos de alzar el trofeo de campeón del mundo. Ya tiene experiencia mundialista con la “verdeamarela” en Corea y Japón 2002, en la que su selección conquistó el campeonato, y Alemania 2006 donde alcanzó los cuartos de final. Suma un gol en su cuenta personal en la justa mundialista. Hasta ahora, el brillante y creativo jugador brasileño suma 15 distinciones individuales, entre ellas, el Balón de Oro al mejor jugador del año en 2007. Genio y figura. Cuauhtémoc Blanco representa una historia de perseverancia que lo ha llevado a sobreponerse a una lesión en la rodilla que casi lo retira de las canchas. Blanco resurgió de las cenizas como el Ave Fénix, luego de la exclusión de la selección mexicana previo

al Mundial de Alemania. Su calidad le permitió tener un regreso con gloria en la MLS con el Chicago Fire y un reencuentro con la afición que lo convirtió en la gran figura en la clasificación mundialista de México. Ahora va por su tercer y último Mundial y quiere despedirse por la puerta grande. Antes que ruede el balón en Sudáfrica, los invitamos a conocer a estos ases del Mundial y que gane su selección favorita este Mundial.


www.lajornadalatina.com

| Junio 2010

19

sudáfrica 2010 Lionel Messi busca hacer su propia historia en el fútbol mundial ENRIQUE MORALES

A

sus 22 años de edad, Lionel Messi forma parte del mejor equipo del mundo, ha ganado una copa de campeones de Europa, la liga española, la copa de España, el mundial de clubes, un mundial sub-20 y una medalla de oro en las olimpíadas. Messi es para muchos en la actualidad el mejor jugador del mundo. Jugó en un equipo que es histórico y ha ganado una gran cantidad de premios, pero ninguno de esos logros se compara con ganar un mundial. Messi nació el 24 de junio de 1987 en Rosario, Argentina. A los 5 años Messi comenzó a mostrar su talento para jugar fútbol jugando para un club de barrio que dirigía su padre y en 1995 comenzó a entrenarse en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys. Cuando Messi tenía 11 años de edad fue diagnosticado con una deficiencia de la hormona de crecimiento. Para ese entonces el River Plate se interesó en el jugador pero no podía con el gasto del tratamiento, que era de $900 por mes. Fue entonces que el Barcelona lo vio jugar y se ofreció a pagarle su tratamiento si firmaba con el club catalán y se mudaba a Europa con su familia. Messi terminó de formarse con el club blaugrana y a los 16 años jugó un partido amistoso entre el Barcelona y el Oporto. Menos de un año después, un 16 de octubre del 2004, el entonces director técnico Frank Rijkaard lo debutó en la liga en un partido ante

el Espanyol y el primero de mayo del 2005 anotó su primer gol ante el Albacete. En el 2004 Messi declinó jugar para la Selección de España y optó por defender al albiceleste. Hizo su debut con la Sub-20 en un partido ante Paraguay. Jugó el torneo sudamericano Sub-20 en el 2005, donde la selección argentina se quedó con el tercer lugar. En ese mismo año Messi jugó el mundial Sub-20, donde enamoró al mundo con su excelente juego, ganó la Bota de Oro con 6 goles y logró el campeonato de la categoría. Por su excelente juego durante ese campeonato, Messi fue convocado por José Pekerman para jugar con la selección mayor. Su debut fue ante Hungría pero sólo duraría en el campo 47 segundos ya que el árbitro lo expulsó por un agarrón con un defensor húngaro. La temporada 2006-2007 parecía ser la temporada de Messi pero desagraciadamente el 12 de noviembre, frente al Real Zaragoza, sufrió una lesión en el quinto metatarsiano que lo dejó fuera del equipo de Rijkaard y de los terrenos de juego durante varios meses. Messi participó en el Mundial del 2006. Entró de cambio en el segundo partido ante Serbia y Montenegro, el marcador estaba a favor 3-0 y Messi se encargó de doblar la ventaja, le puso un pase a gol a Hernán Crespo y anotó el sexto y último gol del partido al minuto 88. Messi arrancó de titular ante los Países Bajos, pero la magia no le bastó para perforar

la portería y el partido terminó con un aburrido 0 a 0. Aun así el albiceleste calificó de primero y se enfrentó a México en octavos donde Messi entró de cambio al minuto 84 y jugó toda la prórroga. Argentina ganó gracias a un gol de Maxi Rodríguez. Argentina quedó eliminado en tanda de penales ante Alemania. En la ronda siguiente Messi no vio acción. Mientras sus aventuras con la selección argentina apenas comienzan, Messi ya ha escrito su nombre con el club que lo vio nacer. Comenzó a utilizar el dorsal número 10 en el 2008 cuando Ronaldinho dejó el club para irse a Italia. Messi anotó el gol 5000 del Barcelona en la liga, anotó dos goles en la goleada histórica de 6-2 ante el Real Madrid en el Bernabeu, además es el jugador más joven en anotar 100 goles con la playera blaugrana y es el único jugador del Barcelona que anotó 4 goles en un partido de Champions League. El 16 de mayo de 2010, el astro argentino anotó una dupleta y con 34 goles se consagró como máximo anotador del campeonato de la liga española. El argentino conquistó también la Bota de Oro, que lo premia como máximo goleador europeo. Los logros de Messi con el Barcelona son muchos, es un jugador con una carrera corta pero va creciendo a pasos agigantados. Sudáfrica 2010 podría ser la graduación de Messi. La Copa Mundial es lo único que le falta al joven argentino.


La Jornada Latina | Junio 2010

20

UNETE POR Centerspread

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

GR


www.lajornadalatina.com

| Junio 2010

R TU PAIS. Centerspread

PARTIDO POR EL TERCER LUGAR PERDEDOR SEMI #1

RUPO E

PERDEDOR SEMI #2

10 de Julio

GRUPO F

GRUPO G

GRUPO H

21


La Jornada Latina | Junio 2010

22

sudáfrica 2010 Cristiano ronaldo

Cristiano Ronaldo durante un juego en el Santiago Bernabeu Stadium en Madrid, el domingo 18 de abril. (AP/Daniel Ochoa de Olza)

ADOLFO CORTÉS

N

adie desde aquel lejano Mundial de 1966 levanta tanta pasión en un pueblo como él. En Inglaterra, esa maravilla llamada Eusebio, sorprendió al mundo y lideró a Portugal hasta terminar en el tercer sitio. Ahora, cuando todo el mundo futbolístico espera que Sudáfrica 2010 sea el Mundial de Lionel Messi, al menos los aficionados portugueses alientan al jugador cuyo traspaso hizo historia ya que el Real Madrid tuvo que pagar $132 millones de dólares al Manchester United para hacerse de sus servicios. Ganador del Botín de Oro en el 2007 y considerado el jugador FIFA del 2008, es el único que en clase y calidad puede rivalizar con Lionel Messi. Pero Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro, mejor conocido como Ronaldo, espera tomarse una revancha en Sudáfrica y demostrar quién es el mejor jugador del orbe. Pocos recuerdan que el astro portugués se inició como muchos niños de Funchal—la capital de la isla portuguesa de Madeira donde nació, con los pies descalzos para jugar al fútbol.

y los pies descalzos

Desde los 6 años, el pequeño Cristiano Ronaldo acompañaba a su padre a las instalaciones del modesto club local Andorinha, donde trabajaba como empleado de mantenimiento. Cuando murió su padre en 2005, la pequeña casa en la que vivían los Ronaldo estaba vacía porque el ayuntamiento la derrumbó para evitar que los fotógrafos continuasen mostrando la pobreza en la que creció el astro luso de 24 años. Al cumplir 10 años, los grandes equipos de la isla (Marítimo y Nacional) ya se lo disputaban. Finalmente se incorporó al Clube Deportivo Nacional, donde continuó con su meteórica progresión, convirtiéndose ya en una de las más brillantes promesas del fútbol portugués. En 2001 realizó una prueba para fichar por el Sporting de Portugal, y finalmente dejó el Nacional para pasar a formar parte del club de Lisboa, donde inició su meteórico ascenso debutando a los 17 años en la primera división de Portugal y siendo campeón. El entrenador Alex Ferguson fue quien le vio su potencial y lo firmó para el Manchester United, donde tomó el sitio nada menos que del astro británico David Beckham y debutó con los Diablos Rojos un 16 de agosto de 2005, brillando con luz propia no sólo en la Liga Premier sino también en la Champions League hasta ser considerado el mejor jugador del orbe. Por su velocidad en los espacios largos fue bautizado como el “caballo”, pero tiene mucha habilidad para jugar por las dos bandas y es un “depredador” del área, ya que cuando tiene oportunidad resuelve con excelente técnica de disparo en ambas piernas. Tiene además una

estatura de 1.86 mts. que, aunado a su demarque natural, permite ser un peligro en los remates de cabeza. Y por si fuera poco, su depurada técnica le permite cobrar los tiros libres con maestría, y cuando conecta el balón adecuadamente, su golpeo supera los 100 Km./hr.

META INCONCLUSA Pero, como todo en la vida, algo le falta a Ronaldo y eso es ayudar a Portugal a llegar a una final y ganarla. Sus logros con la Selección de Portugal, donde debutó un 20 de agosto de 2003 ante Kazajistán, son notables. Representó a su selección en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Pero, donde dio el paso a la primera línea del fútbol mundial fue defendiendo a Portugal en la Eurocopa 2004, donde su equipo terminó sub campeón por detrás de Grecia al perder en la final 1-0. En la siguiente gran cita de su selección, la Copa Mundial de Fútbol de 2006 de Alemania, jugó a un gran nivel, lo que le sirvió para subirse a la cuarta posición final, cayendo en semifinales ante Francia; y en el partido por el tercer y cuarto puesto ante Alemania. Durante la etapa clasificatoria a la Euro 2008, anotó un total de ocho goles; y en la justa misma, durante el segundo partido de la fase de grupos contra la República Checa, anotó el segundo gol del partido, además de dar la asistencia para el tercer gol marcado por Ricardo Quaresma. Con esa victoria de 3-1 el equipo luso aseguró su clasificación para los cuartos de final, instancia en la cual sería eliminada por Alemania. La siguiente parada para Ronaldo y Portugal será Sudáfrica, donde todo mundo apuesta que Messi y Argentina ganarán, pero la oncena lusa aspira a cumplir su mejor papel en la historia.

El centrocampista portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo (c), avanza con el balón ante los jugadores del Valencia Alexis (i) y Jordi Alba, durante el partido, correspondiente a la trigésima tercera jornada de Liga de Primera División, disputado en el estadio Santiago Bernabéu. (EFE/ Alberto MartÌn)


www.lajornadalatina.com

| Junio 2010

23

sudáfrica 2010 Kaká en busca de su mundial ENRIQUE MORALES

S

e llama Ricardo Izecson Dos Santos Leite, pero el mundo lo conoce por sus goles, su imaginación para crear jugadas, y su habilidad para conducir el balón. Lo apodan Kaká y nació el 22 de abril de 1982 en Brasilia, Brasil. Cuando tenía 7 años de edad, su familia se mudó a São Paulo donde mostró sus cualidades futbolísticas jugando para su colegio y a los 8 años ya había sido contactado por los entrenadores de São Paulo FC. A los 15 años firmó su primer contrato con el club paulista y condujo al equipo a ganar la Copa de Juvenil. Cuando Kaká tena 18 años sufrió un accidente que pudo haber truncado su carrera al resbalarse de un trampolín y lastimarse la

espalda, pero el joven se recuperó y siguió su camino hacia el primer equipo. Kaká debutó en enero del 2001 con el cuadro mayor. En esa temporada el joven de 19 años anotó 12 goles en 27 partidos. En esa temporada São Paulo FC llegó a la final del torneo Rio-São Paulo, donde Kaká entró de cambio y anotó dos goles en dos minutos, para darle la victoria a su equipo sobre el Botafogo por un marcador de 2 a 1. En su segunda temporada, Kaká siguió derrochando talento y anotó 10 goles en 22 partidos. Sus números atrajeron la atención de grandes clubes europeos y la Selección Nacional. Kaká debutó con la verde amarela el 31 de enero del 2002 en un partido ante Bolivia, donde los amazónicos salieron victoriosos por un contundente 6 a 0. Posteriormente fue convocado al Mundial de Corea-Japón 2002, donde salió campeón del mundo sin mucho protagonismo y regresó a Brasil con 19 minutos en su haber.

En el 2003 Kaká dejó el São Paulo tras dos temporadas, donde jugó 59 partidos y anotó 23 goles. Optó por fichar con el Milán, el cual terminó por llevarse a la joven promesa por 8 millones y medio de dólares. Su éxito fue grande desde el primer momento. Debutó en la victoria del Milán ante el Ancona por 2 a 0 y en su primer temporada ganó la Seria A y la Súper Copa Italiana. En total Kaká anotó 10 goles y participó en 30 cotejos. En el 2004 Kaká ganó la Copa América con la selección brasileña y en el 2005 se llevó la Copa Confederaciones que se jugó en Alemania. En ese torneo Brasil venció a los argentinos en la gran final por un escandaloso 4-1. Kaká anotó el segundo gol de la tarde. El romance de Kaká con el Milán duró 6 años. Pasó por muchos momentos exitosos con el equipo italiano. Perdió la final de la Champions League en penales en el 2005 ante el Liverpool. En ese torneo Kaká fue

The Psychic Shop BOTANICA

Visítanos en: 1933 E Carson St., Pittsburgh, Pa. 15203 Para información y citas:

(412) 381-2612 English (910) 279-7127 Español Pregunta por la Hermana Selena

Hector & Nancy Marzo, 2009. En ese corto tiempo, el personal de apoyo de la oficina Regional de Anago nos ha ayudado a hacer crecer nuestro negocio para poder así, enviar a nuestros hijos a la universidad. Con otro bebé en camino, nos ha ayudado muchísimo tener horarios flexibles y un sin fin de oportunidades que se nos han presentado por ser dueños de nuestro negocio de limpieza. Exhortamos a todo el que esté listo a hacer el cambio en sus vidas a que llame a Anago, así como lo hicimos nosotros. E invitar a todos a probar el concepto de esta franquicia.

412-257-3060

300 Old Pond Road, Suite 202 Pittsburgh, PA 15017

No importa que tan grande sea tu problema Yo puedo ayudar. Yo tengo un Don de Dios Para curar todo tipo de Enfermedades y Brujería. Yo si puedo ayudar donde otros han fallado Yo ayudo con los siguientes problemas: Amor, Matrimonio, Divorcio, Reunión, Adulterio, Mala Suerte y Buena Suerte, Negocios, Enemigos, Nervios, Brujería, Dinero, Trabajo, Educación, Protección.


La Jornada Latina | Junio 2010

24

sudáfrica 2010 nombrado el mejor mediocampista y un año después anotó su primer “hat-trick” en un encuentro ante el Chievo. En ese mismo año Kaká le metió tres goles a un equipo belga dentro de la Champions League. El 2006 marcaba el primer mundial en el que Kaká sería un pieza clave en el accionar de la verde amarela. Anotó su primer y único gol en una justa mundialista en la victoria de uno a cero ante Croacia. En ese torneo Brasil quedó fuera al caer ante Francia en cuartos de final. En el 2007 Kaká ganó la Champions League, donde sumó una asistencia en el partido en que Milán ganó 2-0 al Liverpool inglés. Ese año ganó el Balón de Oro, premio otorgado al mejor jugador del mundo. En el 2008 Kaká firmó un contrato que lo ligaba al equipo italiano hasta el 2013, pero al inicio del

Foto de archivo del 5 de septiembre de 2009 del jugador de Argentina, Lionel Messi, izquierda, y el jugador de Brasil, Kaká. (AP/Alberto Raggio)

2009 comenzaron a surgir fuertes rumores sobre su salida hacia el fútbol ingles. Se decía que Manchester City ofrecía arriba de 100 millones de euros pero fue el Real Madrid el que terminó por llevarse al astro brasileño por 65 millones de euros. El traspaso fue el tercer fichaje más caro de la historia del club. Kaká llega a Sudáfrica con 27 años, dos mundiales en su haber, una Champions League ganada y un Balón de Oro, Sudáfrica verá sin duda alguna a un Kaká maduro en todos los sentidos. Será una amenaza para cualquier equipo, no sólo por su olfato goleador sino por su estilo único de manejar el balón, de hacer sus pases precisos y crear oportunidades de gol para sus delanteros. Sudáfrica 2010 se presta para que Kaká viva su mejor mundial.

Ya abrió • Is now open Mount Lebanon Shopping Center 300 Mt. Lebanon Blvd., Castle Shannon, Pa 15234

(412) 531-2001 Almuerzo y Comida Lunch and Dinner

Y CANTINA

Tenemos servicio para llevar

Dinning And Take out

Abrimos los 7 días de la semana Horario Lunes a Jueves de 11 am a 9 pm Viernes y Sábado de 11 am a 10 pm Domingo de 11 am a 8 pm

Hora feliz de 4 a 6 pm de Lunes a Jueves Platillos especiales todos los fines de semana

Además, tenemos 11 cervezas mexicanas y las mejores Margaritas de sabores

Ven a probar nuestros Camarones a la Diabla estilo Acapulco, Bistec a la Mexicana, Rebozo, Mar y Tierra y muchos más… www.cocinamendoza.com


www.lajornadalatina.com

| Junio 2010

25


La Jornada Latina | Junio 2010

26

sudáfrica 2010 Cuauhtémoc Blanco

historia de perseverancia

NTX/JULIO ARGUMEDO

ADOLFO CORTÉS

E

n el fútbol mexicano hay pocos o ninguno como él. Es el jugador que rompe esquemas. Aquel que tiene la onza para cambiar un partido. Lo mismo lanza un pelotazo de más de 70 metros con ventaja para el delantero que cobra magistralmente un tiro libre. Y para cobrar un penal, no hay otro con más seguridad al momento de pararse en el manchón. Todo mundo sabe que no falla. Trasmite la seguridad de un líder. Muchos aficionados aún recuerdan la famosa “Cuauhtemina” que creo el día que México enfrentó a Corea. Integrante de aquel equipo mexicano que se proclamó monarca de la Copa Confederaciones en el estadio Azteca, ha sabido labrarse un nombre y ser parte de los éxitos en la Copa América y es el mexicano que más goles ha logrado en la historia de la Copa Libertadores, con 15 anotaciones. A sus 37 años, Cuauhtémoc Blanco está listo para disputar su tercera y última participación en un mundial.

Odiado o querido por los aficionados, nadie sin embargo pone en tela de juicio su calidad. “La virtud de esta selección en comparación con las otras en que he participado en otros dos mundiales, es que ésta tiene mucha juventud y talento y ahora habrá que mostrarlo. Aunque se diga que los mundiales sólo son para un grupo elite compuesto por campeones del pasado, México tiene que cumplir su sueño y no pensar sólo en el quinto partido sino en el título”, enfatizó confiado Blanco, cuya popularidad llevó a la cadena televisiva Fox a crearle su propio programa de televisión.

PROFETA EN SU TIERRA Desde su debut con el América siempre ha sido un goleador nato, siendo el mejor anotador con 16 tantos en el invierno 98. Los fríos números con las Águilas del América lo demuestran porque es el segundo mejor anotador del club con 125 goles en 336 partidos, sólo debajo de “Zague”. Paradójicamente, el equipo de sus amores lo dejó ir por considerarlo acabado y el primero de abril de 2007 fue

contratado por el Chicago Fire de la MLS de Estados Unidos, donde reverdeció laureles, opacando poco a poco a la figura traída de Inglaterra para promocionar el fútbol: David Beckham. Sin embargo, con su entrega y clase, fue Cuauhtémoc quien se convirtió en un imán de taquilla para miles de mexicanos que viven en Estados Unidos, siendo nominado para el premio del Jugador Más Valioso de la MLS en su primera temporada. Sus éxitos con el Chicago Fire obligaron a voltear los ojos y ver a Blanco como un líder ausente en la Selección Nacional. Sin embargo, desde que Javier Aguirre se hizo cargo del equipo tricolor, ha sido un titular indiscutible. Y es que personifica totalmente al “guerrero” que el “vasco” siempre ha deseado con el equipo tricolor.

AMARGA EXPERIENCIA Pero, no todo ha sido miel en la vida de Cuauhtémoc, siendo su peor experiencia aquella lesión que sufrió en el estadio Azteca cuando fue agredido por Ancil Elcok en la eliminatoria rumbo al Mundial del

2002, donde estuvo ocho meses alejado de las canchas por la rodilla lastimada. “Pocos saben que derramé lágrimas y tuve angustia porque había el riesgo de nunca volver a jugar. La rehabilitación fue dolorosa porque me doblaban la rodilla para evitar adherencias. Pero, gracias al carácter es que pude regresar a seguir disfrutando de lo que más me gusta—que es el fútbol—y esa es la experiencia que le comparto a mis compañeros, de divertirnos con lo que hacemos”, recordó Blanco. La historia de Cuauhtémoc ha sido de perseverancia y de una ilusión renovada que le permite trazarse nuevas metas. Ahora sólo piensa en Sudáfrica, en anotar al menos un gol y ayudar a México a lograr su mejor actuación en la historia. “Si se da el gol, éste será bienvenido; pero lo más importante es que México sea campeón o tenga la mejor participación de su historia en un mundial”, señaló. Su talón de Aquiles es su edad, pero en el campo dará el 100% porque él, mejor que nadie, sabe que es su último Mundial y desea disfrutarlo lo más posible.


www.lajornadalatina.com

| Junio 2010

27

sudáfrica 2010

zakumi zakumi

mascota de Sudáfrica 2010 ADOLFO CORTES

S

erá un leopardo de nombre Zakumi con un pelo afro tenido de verde la mascota oficial del Mundial Sudáfrica 2010. Zakumi recibió un nombre que evoca la historia y aspiraciones de Sudáfrica. El personaje “nació” el 16 de junio de 1994; el año que se puso fin al apartheid o régimen de segregación racial. La fecha específica alude al Día de la Juventud que aquí marca el levantamiento de Soweto en 1976, cuando jóvenes sudafricanos salieron a protestar contra el gobierno de minoría blanca. Las primeras dos letras de Zakumi son las iniciales del país en afrikáans, uno de los 12 lenguajes oficiales en Sudáfrica. “Kumi” significa 10, por el año del torneo en varios idiomas africanos. El pelo verde es para que pueda camuflarse en una cancha de fútbol. Tim Modise, portavoz del comité organizador del mundial, dijo que “zakumi” también puede significar “ven aquí” en los idiomas del país. La idea, diseño y producción de la mascota se desarrolló exclusivamente en Sudáfrica. Los mundiales han tenido mascotas desde la Copa de 1966 en Inglaterra, con el león Willie. Otras famosas fueron Footix, el gallo de Francia en 1998; Pique, el chile jalapeño de México en 1986; Naranjito, la naranja de España en 1982; y Gauchito, el niño gaucho de Argentina en 1978 entre otros.


La Jornada Latina | Junio 2010

28

sudáfrica 2010

El Mundial pasión que une al mundo Faltan tan sólo días para dar inicio a la fiesta más grande del deporte rey: el Mundial de Sudáfrica 2010, que por primera vez en su historia se llevará a cabo en el hermano PABLO ROCHA continente de África. Se dice que este mundial será el mejor de todos, ya que los países participantes están en un nivel futbolístico nunca antes visto. Se ha evolucionado de una manera tan impresionante que, por ejemplo, Nike usó botellas de plástico reciclado para fabricar las camisetas de este mundial, demostrándonos que la tecnología también se mantiene a la par con el fútbol. En cuanto a los equipos se refiere, los sudamericanos llegan llenos de corazón, técnica y picardía, los norteamericanos con su táctica y organización, los europeos con su agresividad inteligente y su juego de equipo, los asiáticos con su velocidad y valentía y los africanos con su fuerza física y el saber que juegan de local. Todo esto hace que esta fiesta mundial esté llena de características importantes para que nosotros, los que amamos el buen fútbol, podamos disfrutar, celebrar, reír, llorar, saltar y hasta lamentar, viviendo al máximo esta fiesta que cada 4 años hace vibrar a un mundo entero. ¡Que viva el mundial! ¡Que empiece la fiesta!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.