Detroit Seccion Especial Copa Mundial Julio 23, 2010

Page 1

www.lajornadalatina.com

23 - A gosto | jJulio 16 22, 20105, 2010

11 13

sudáfrica 2010 Don Quijote vence los molinos de viento

El español Carles Puyol (d) consuela al holandés Wesley Sneijder (i) tras la final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, que las selecciones de Holanda y España jugaron en el estadio Soccer City de Johannesburgo, Sudáfrica, el domingo 11 de julio de 2010. (EFE/Georgi Licovski)

patrocinador de la sección


La Jornada Latina l| atina Julio |23 - Agosto 5, 2010 la Jornada Julio 16 - 22,

12 14

sudáfrica 2010 Los ángeles del toque llevan a España al cielo VICENTE L. PANETTA The Associated Press

JOHANNESBURGO — Los ángeles del toque llevaron a España al cielo. Con un gol de Andrés Iniesta a los 116 minutos, España venció el pasado domingo 11 de julio 1-0 a Holanda y se consagró campeón mundial por primera vez en su historia. Gracias a Iniesta, España es un campeón inédito y sin ninguna duda con una corona por demás merecida ya que fue superior a Holanda desde el principio al final. El volante del Barcelona metió su gol con un remate cruzado tras ser habilitado por Cesc Fábregas. “Tener la oportunidad de hacer ese gol tan significativo para la selección es algo increíble”, afirmó Iniesta. “Aún no caí en la cuenta de este éxito. Creo que ni nos damos cuen-

ta de la que hemos liado, es una locura todo esto”. España sumó el título mundial al europeo que ganó hace dos años, para unirse al exclusivo club de Francia (Mundial 1998-Euro 2000) y Alemania (Euro 1972Mundial 1974) que logra esa dupleta. El presidente de la FIFA Joseph Blatter le entregó el trofeo de campeones al portero y capitán Iker Casillas, para desatar el festejo español. En España prevaleció su vocación de ataque, ante una Holanda que de entrada se mostró despectiva en el trato de la pelota y además llamativamente recia. En menos de cinco minutos los holandeses cometieron tres faltas, la primera a cargo de su solitario hombre de punta, Robin van Persie, quien volteó a Sergio Busquets casi en la mitad de la cancha. A cardos y espi-

nas, España respondió con flores. La primera ofrenda se la hizo con un cabezazo de Sergio Ramos, tras un tiro libre de Xavi Hernández, que Maarten Stekelenburg desvió hacia su derecha usando sus dos manos. “Aguantar 90 minutos al ritmo que impuso Holanda era difícil”, dijo el técnico español Vicente del Bosque. Con marca zonal o a presión. Por las buenas o por las malas. Y sino que lo diga Xabi, quien recibió una patada al pecho de De Jong. “Nuestras faltas quizás sean algo triste para una final, pero ese no es nuestro estilo”, reconoció el timonel holandés Bert van Marwijk. Ya en el descuento del primer tiempo, España se llevó un tremendo susto cuando Arjen Robben recibió del capitán Giovanni Van Bronckhorst y Casillas se mandó una estirada su-

El jugador de España, David Villa, centro, besa el trofeo de campeón del mundo tras vencer 1-0 a Holanda en la final del Mundial Sudáfrica 2010, en Johannesburgo. (AP/Ivan Sekretarev)

El arquero español Iker Casillas, der., y Sergio Ramos sostienen el trofeo de la Copa del Mundo en la final contra Holanda, el domingo 11 de julio de 2010. España ganó 1-0. (AP/Matt Dunham)

blime para enviar la pelota al córner. Algo que estuvo a punto de darle réditos a los 62 minutos cuando Robben se filtró detrás de la defensa española para aprovechar un pase de Sneijder, encaró a Casillas en un mano a mano y sacó un remate bajo que el arquero desvió con un pie. Milagro en el área española, en lo que por entonces fue la jugada con mejor perfume de gol del partido. “Había la sensación de que el primer equipo que anotara gana-

ría”, comentó Van Marwijk. “Arjen tuvo dos grandes oportunidades. Luchamos todo el partido”. Sin el mínimo respeto por la estética, pero granítica en todas sus líneas, Holanda dio un nuevo llamado de atención: Robben se fue de contragolpe, Carles Puyol trató de tomarlo del cuerpo pero no pudo y el holandés, solo frente a Casillas, sacó un remate que fue atajado por el arquero. Doble mérito para Casillas, porque antes había atorado

a Robben achicándole los espacios. En el inicio del alargue los ibéricos no se fueron con vueltas y sin tanto toque tuvieron su gran ocasión cuando Fábregas encaró como bala tras recibir de Xavi y su disparo lo atajó Stekelenburg con las piernas, en una salida desesperada. La expulsión de Heitinga y un disparo de Sneijder apenas afuera fueron preludio del gol de Iniesta. El mundo tiene a su nuevo campeón.


www.lajornadalatina.com

| jJulio 16 22, 20105, 2010 23 - A gosto

13 15

sudáfrica 2010 VICENTE L. PANETTA The Associated Press

JOHANNESBURGO — España tiene al “Santo” Iker Casillas como el mejor arquero del Mundial. España está repleta de jugadores que mueven la pelota con maestría. Pero detrás de todos ellos está su arquero Casillas, autor de atajadas milagrosas en la Copa del Mundo. Y en la final, Casillas volvió a realizar ese milagro con magistrales intervenciones al detener un par de disparos con destino de gol, en ambos casos en jugadas de mano a mano con el holandés Arjen Robben. “Hoy he vivido el día soñado. Es lo que he soñado cuando era niño, ser campeón del mundo con la selección”, destacó el portero de 29 años. Casillas recibió el premio del Guante de Oro poco después del triunfo de España ante Holanda. “Se me nublaron los ojos, lloré de verdad”, dijo Casillas al describir el momento del gol de Iniesta. “Para mí fue un momento grandioso e inolvidable. Aún no caigo de mi asombro”. “Tengo una alegría inmensa por este éxito conseguido, pero con el correr de los días segura-

Casillas e Iniesta se convierten en leyendas El arquero de España, Iker Casillas, festeja después del gol de Andrés Iniesta en el triunfo 1-0 sobre Holanda en la final del Mundial Sudafrica 2010, en Johannesburgo. (AP/Daniel Ochoa de Olza)

mente todos nos vamos a dar cuenta de que este ha sido una día inolvidable para nosotros y el deporte español”. Casillas tiene el mérito de haber sido el arquero y capitán del seleccionado de España que ganó el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2008. Fue seleccionado como el segundo mejor portero del Mundo en el año 2003, siendo superado por el italiano Gianluigi Buffon, y como el mejor en su puesto en los años 2008 y 2009 en la clasificación que elabora la Fe-

deración Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, un brazo técnico de la FIFA.

Andrés Iniesta se convierte en leyenda El volante español marcó el gol más importante de su carrera en la victoria 1-0 sobre Holanda en la final de la Copa del Mundo. Iniesta consiguió una diana que quedará grabada por siempre en el recuerdo de España. “Andrés es una máquina y se merece todo lo que tiene. Simplemente es espectacular”, comentó Cesc

Fábregas, quien le dio el pase para el gol a los 26 minutos del tiempo suplementario. “Tener la oportunidad de hacer ese gol tan significativo para la selección es algo increíble”, afirmó Iniesta, quien festejó el tanto sacándose la camiseta de la selección para mostrar otra debajo con un mensaje de recuerdo al extinto futbolista del Sevilla Dani Jarque. “Yo he puesto mi grano de arena en un partido que ha sido durísimo, que ha habido de todo”, agregó.

DINO’S TAILOR AGENCIA DE VIAJES Basta ya de pagar costos excesivos por viajar NO SE DEJE ENGAÑAR MAS

4000 Livernois Abrimos los Domingos 7am-3pm (Esq. Livernois & Michigan, dentro de gasolinera BP) (313) 361-1100

10419 Ford Rd, Dearborn, MI 48126 (313) 624-9714

Tacos, Tortas, Chimichangas, Quesadillas, Chocomilks, Licuados, y más Ven y disfruta de un nuevo concepto de comida Mexicana

Lun-Vier 6am-6pm Sab 10am-6pm

Somos Especialistas en MEXICO, CENTRO, SUR AMERICA Y EL CARIBE

El español Andrés Iniesta festeja un gol contra Holanda en la final del Mundial Sudáfrica 2010, en Johannesburgo. España ganó 1-0 y se coronó campeón. (AP/ Matt Dunham)

Así de sencillo, el sistema de Inmigración de los E.U.A. –tal como existe y opera actualmente- ya no funciona.

Si quieres una solución con sentido común para nuestro sistema migratorio descompuesto, que fortalezca s %NVío DE $INERO A -éXICO Y #ENTRO !MéRICA s !UTOBUSES 2EGIOMONTANOS A TODO -éXICO la igualdad de oportunidades y el fallo de la ley, que trate con respeto y dignidad a las trabajadoras familias inmigrantes haga prosperar en armonía a todas las comunidades y familias en América. Paqueteríay que a todo México $4 lb.

No másENVIA EN UN TEXTO LA PALABRA “JUSTICE” al Todosesperes los Dias de 9am a 9pm 69866 visita mismo: www.reformimmigrationforamerica.org 5815 W.o Vernor, Det, hoy MI 48209 Este ha sido posible gracias a nuestros líderes en reforma migratoria de UFCW Local 75. Tel mensaje (313) 843-4403 (313) 843-4427


La Jornada Latina l| atina Julio |23 - Agosto 5, 2010 la Jornada Julio 16 - 22,

14 16

sudáfrica 2010 Balón de Oro para el uruguayo Forlán; Mueller es el mejor jugador joven JOHANNESBURGO (AP) — El uruguayo Diego Forlán ganó el Balón de Oro al mejor jugador de la Copa del Mundo. El artillero de Uruguay recibió el 23.4% de los votos en la encuesta entre los periodistas que cubrieron el torneo en Sudáfrica, superando al holandés Wesley Sneijder (21.5 y al español David Villa (16.9%). Forlán marcó cinco goles y ayudó a Uruguay a llegar hasta las semifinales del Mundial. La “Celeste” perdió 3-2 ante Alemania en el partido por el tercer puesto en un partido en el que el ariete del Atlético de Madrid logró su quinto tanto.

Mueller gana premio al mejor jugador joven

El uruguayo Diego Forlán patea un tiro libre contra Alemania en el partido por el tercer lugar del Mundial el sábado, 10 de julio de 2010, en Port Elizabeth. (AP/Fernando Vergara)

Thomas Mueller se convirtió en el segundo futbolista alemán que de manera consecutiva gana el premio al mejor jugador joven de la Copa del Mundo. Por lejos la revelación del torneo de Sudáfrica, Mueller marcó cinco goles para también recibir la Bota de Oro al máximo cañonero. El Mundial fue el broche de una temporada de ensueño para un polifuncional atacante de 20 años. Mueller apareció de la nada para ganarse un puesto como titular en el Bayern Munich, donde fue vital en la conquista del doblete de la liga y el torneo de copa, además de alcanzar la final de la Liga de Campeones de Europa. Sus actuaciones llamaron la atención del técnico Joachim Loew, quien recién este año empezó a tomarlo en cuenta con la selección.

El alemán Thomas Mueller juega con el balón en un entrenamiento el viernes, 9 de julio de 2010, en Tshwane, Sudáfrica. Mueller se convirtió en el segundo futbolista alemán que de manera consecutiva gana el premio al mejor jugador joven de la Copa del Mundo. (AP/Michael Sohn)


www.lajornadalatina.com

| Julio 23 - Agosto 5, 2010

15


La Jornada Latina | Julio 23 - Agosto 5, 2010

16

¡Golazo! Andrés Iniesta, de España, der., anota un gol por encima del holandés Rafael van der Vaart, izq., durante el partido final de la Copa Mundial entre Holanda y España en Soccer City, Johannesburgo el domingo 11 de julio de 2010. (AP/Luca Bruno)


www.lajornadalatina.com

| Julio 23 - Agosto 5, 2010

La Jornada Latina

17


La Jornada Latina l| atina Julio |23 - Agosto 5, 2010 la Jornada Julio 16 - 22,

18

sudáfrica 2010 Mundial 2010, entre pulpo y vuvuzelas ERIC NÚÑEZ The Associated Press

JOHANNESBURGO — Con el perdón de Diego Forlán y su Balón de Oro, algún tipo de premio debería serle conferido al pulpo Paul, el molusco que con sus infalibles vaticinios desde un acuario alemán hará imposible de olvidar la primera Copa del Mundo en África. Aparte de Paul, este fue el Mundial de una traicionera pelota, más polémicas por la necia postura de la FIFA de no usar el video, las irritantes vuvuzelas, la mano de Luis Suárez, las cábalas de Diego Maradona y una ola sudamericana que hasta cuartos de final causó sensación. Sudáfrica desvirtuó el enorme escepticismo sobre su capacidad para montar un torneo de semejante magnitud. No todos los partidos tuvieron llenos completos, pero es innegable

que el país albergó un campeonato impecable en cuanto a organización. Pero el foco principal de las quejas se centró en cuestiones que la FIFA debería tener más tino por ser reiterativas. Una es la calidad de la pelota. Visualmente, la dorada Jabulani de Adidas lucía perfecta, pero dio la impresión que no podía caer un gol sin que saliese alguien a decir que había hecho un efecto diabólico. La FIFA admitió que podía haber algo malo con la Jabulani. Notable la actuación de Sudamérica, cuyos cinco representantes superaron la fase de grupos y cuatro de ellos salieron primeros en sus llaves. Pero sólo una, el sorprendente Uruguay alcanzó las semifinales, instancia a la que no aterrizaba desde 1970. El continente anfitrión, en cambio, desentonó ante las expectativas. Ghana fue la única de las seis selecciones

africanas que superó la primera fase y alcanzó los cuartos. Al final el Mundial acabó con acento europeo, la primera vez que uno del Viejo Continente se consagra fuera de sus linderos. No obstante, varios miembros de la aristocracia europea, llámense Francia, Italia e Inglaterra, causaron pena ajena. ¿Innovaciones tácticas? La verdad ninguna a destacar, a menos que se quiera hablar de la apuesta de Maradona de jugar sin mediocampo. Nadie tratará a ensayarla tras costarle a su Argentina el papelón de una fulminante derrota 4-0 ante Alemania en los cuartos de final. Pero España no falló. Se convirtió en el primer equipo que revalida la corona desde que Brasil lo hizo en 1962. Y curiosamente el próximo torneo será en Brasil, donde los inventores del jogo bonito querrán conseguir el sexto título.

Un joven simpatizante de España toca una vuvuzela en Sudáfrica el 3 de julio de 2010. (AP/Luca Bruno)


www.lajornadalatina.com

| Julio 23 - Agosto 5, 2010

19


La Jornada Latina l| atina Julio |23 - Agosto 5, 2010 la Jornada Julio 16 - 22,

20 26

La "furia roja" escribe su nombre en la Copa

España se consagró campeón de la Copa Mundial por primera vez en su historia al vencer 1-0 en tiempo extra a Holanda con un gol de Andrés Iniesta a cuatro minutos del final.

Resultados Sudáfrica 2010 Primera fase Grupo H 16 de junio 0-1 Suiza 21 de junio 2-0 Honduras

Cifras

Figuras

Recibio 2 goles Marcó 8 tantos 8 tarjetas amarillas 0 tarjetas rojas

Andres Iniesta, con dos goles, fue el encargado de anotar el gol con el que España se corono campeón

Carles Puyol con su anotación frente a la selección alemana dio el paso a la final de la Copa Mundial David Villa marcó cinco goles y se mantuvo como uno de los goleadores del torneo En la fase de clasificación para Sudáfrica 2010, España obtuvo diez victorias en diez partidos

• España ganó la Eurocopa en 1964 y 2008 • España ha participado en 12 ediciones de la Copa Mundial de la FIFA DT: Vicente

del Bosque (ESP)

25 de junio Chile 1-2

Octavos de final 29 de junio 1-0 Portugal

Cuartos de final 3 de julio Paraguay 0-1

Semifinal 7 de julio Alemania 0-1

Final 7 de julio Holanda 0-1


www.lajornadalatina.com

| jJulio 16 23 - A 22, gosto 20105, 2010

21 27

Errores arbitrales, incómodos invitados en la Copa Mundial Los graves errores arbitrales presentados en lo corrido de Sudáfrica 2010 han abierto una antigua polémica sobre las ayudas tecnológicas en el fútbol.

Graves errores Luego de un choque con el marfileño Keita, Kaká de Brasil fue expulsado al recibir la segunda tarjeta amarilla. Las cámaras demostraron que no mereció recibir la tarjeta roja

Por qué no la tecnología • El juego debe disputarse de la misma manera en todo el mundo

Los goles de los estadounidenses Maurice Edú contra Eslovenia y el de Clint Dempsey frente a Argelia, fueron invalidados por supuestos fueras de juego. La repetición reveló que los asistentes se equivocaron

El inglés Lampard realiza un remate que pega en el larguero, el balón entra al arco alemán, supera 30 centímetros la linea de gol y vuelve a salir. El árbitro Jorge Larrionda no validó la anotación que habría empatado el partido a dos goles

• La simplicidad y universalidad del fútbol es una de las razones de su éxito • No importa qué tecnología se aplique, al final la decisión la tomará un ser humano

El atacante brasileño Luis Fabiano acomoda el balón dos veces con su brazo antes de definir una gran jugada en la que eludió a dos jugadores de Costa de Marfil

• La introducción de modernas tecnologías puede ser muy costosa • El fútbol es un juego dinámico que no puede ser detenido a fin de revisar cada decisión

En un claro fuera de juego el argentino Carlos Tevez cabecea un pase de Messi y marca el primer gol frente a México

• Si se aprobara la tecnología para la línea de meta, pronto se cuestionarían todas las decisiones arbitrales

Joseph Blatter Presidente de la FIFA


La Jornada Latina l| atina Julio |23 - Agosto 5, 2010 la Jornada Julio 16 - 22,

22 28

sudáfrica 2010 Un merecido campeón ¡Felicidades España! Bueno queridos lectores, ha sido un gran mundial. Hemos vivido una mezcla de sensaciones y sentimientos increíbles y como no podría ser de otra manera, el mundo tiene un nuevo campeón: España, un campeón que desplegó un fútbol hermoso, elegante y valiente. El equipo de Vicente del Bosque nunca fue un equipo cerrado, ávaro o defensivo, todo lo contrario, fue PABLO ROCHA uno de los pocos equipos que siempre buscó atacar al rival y siempre salió a buscar el resultado en cada partido. A pesar de tropezar en la primera ronda, fue eliminando adversarios. Aunque sólo haya anotado 8 goles en esta copa mundial, han sido 8 goles convincentes y de buen fútbol. Holanda empezó el encuentro queriendo imponer condiciones a punto de faltas y patadas, pero tras el juego brusco de los tulipanes, los españoles les jugaron de igual a igual con un fútbol de toque, que por momentos fue perfecto. El partido se mantuvo parejo durante los 90 minutos reglamentarios. Hubo chances para los dos equipos por igual. Arjen Robben tuvo dos cara a cara con el capitán de la furia roja Iker Casillas, siendo este último el vencedor en ambas ocasiones. “El Comanche” Sergio Ramos tuvo una clarísima de cabeza ante el cancerbero holandés Stekeelemburg que atajó muy bien. “El Guaje” David Villa también tuvo la oportunidad de anotar pero el defensa Heitinga pudo contener el remate del flamante refuerzo

del FC Barcelona. Ya en tiempo extra se notaba el dominio del equipo ibérico y los tulipanes al parecer apostaban a los penales ya que se defendían con garras y dientes ante la buena posesión de balón que manejaban los españoles. En un esfuerzo por conseguir la victoria de Vicente del Bosque, este cambia a David Villa, notablemente cansado, y pondría a Fernando “El Niño” Torres en busca del gol que le diera la gloria. Sin embargo sería “Don” Andrés Iniesta que al minuto 116 ponga el gol que llevaría a todos los españoles a festejar en el cielo, ese cielo que por tercera vez en su historia los holandeses no pudieron tocar. La celebración de Iniesta fue muy emotiva ya que se alzó la camiseta y mostró un mensaje en honor al jugador catalán, Dani Jarque, que falleció el año pasado durante una concentración con su equipo el Espanyol. Sergio Ramos también rindió tributo a otro jugador caído como lo fue Antonio Puerta, jugador del Sevilla fallecido en 2007, poniéndose una camiseta con el dorsal 16, número lucido por Puerta. En tanto. Iker Casillas, bañado en lágrimas, agradeció a todos por el apoyo y al no poder contener su felicidad, besó a su novia la periodista Sara Carbonero en vivo y en directo mientras esta lo intentaba entrevistar, también con lágrimas en los ojos. Sin duda una muy emotiva final, un muy justo campeón y un pulpo increíblemente acertado. En conclusión, una fiesta mundialista de primera calidad. ¡Felicidades España campeón! Si quieres comunicarte con Pablo, enviale un correo a: jogashop@gmail.com

Aficionados reunidos en la avenida Recoletos de Madrid antes de la transmisión del juego final de la Copa Mundial de fútbol entre España y Holanda, realizado el domingo 11 de julio del 2010, en Sudáfrica. (AP/ Armando Franca)

patrocinador de la sección


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.