Cincinnati Seccion Especial Copa Mundial

Page 1

www.lajornadalatina.com

| julio 9 - 15, 2010

sudáfrica 2010 No llores por mí Argentina

Una hincha argentina sostiene una bandera de su país en su boca mientras observa el partido contra Alemania en fase de cuartos de final, transmitido en pantalla gigante en Buenos Aires el sábado 3 de julio de 2010. Argentina perdió 4-0. (AP/Natacha Pisarenko)

1


la jornada latina | julio 9 - 15, 2010

1

sudáfrica 2010 Uruguay es el baluarte sudamericano en semifinales ERIC NÚÑEZ The Associated Press

JOHANNESBURGO — Invariablemente desde 1962, Europa y Sudamérica se han alternado en la repartición del título de la Copa Mundial. Uruguay ha quedado como el único conjunto sudamericano capaz de evitar que Europa repita en el trono por primera vez desde que Italia lo hizo entre 1934 y 1938. En su primera presencia en las semifinales en 40 años, Uruguay se mide con Holanda en las semifinales. Es la décima vez que se produce un cruce Conmebol-UEFA en semifinales y sólo dos veces los europeos han salido triunfantes. La última se remonta a 1954, cuando Hungría venció 4-2 a Uruguay en Suiza. Que Uruguay sea ahora el baluarte sudamericano, por encima de los tradicionales potencias Argentina y Brasil, es lo más llamativo. “No estaba muerto el fút-

bol”, alcanzó a decir Oscar W. Tabárez, el técnico de Uruguay, tras la victoria por penales ante Ghana en los cuartos de final. Desplazada por otros equipos sudamericanos, como Colombia y Ecuador, la Celeste había pasado a un segundo plano desde finales de los 80, con apariciones intermitentes y sin brillo en los mundiales. Uruguay fue el último de los 32 equipos participantes en este Mundial que logró sacar la clasificación, cuando superó a Costa Rica en un repechaje. Sus dos anteriores títulos, en 1930 y 1950, eran vistos como logros muy dispersos en la distancia, casi que anecdóticos. Entreverarse otra vez entre lo más granado no es producto de la casualidad para un país con una población que apenas sobrepasa los 3.3 millones. La generación de Diego Forlán, Luis Suárez, Diego Lugano y compañía es el resultado de un trabajo más

Andrés Scotti, izq., compite por el balón con Asamoah Gyan de Ghana, el viernes 2 de julio de 2010. (AP/Ivan Sekretarev)

El árbitro Olegario Benquerenca, saca del partido a Luis Suárez, de Uruguay, mientras que los jugadores de Ghana, Hans Adu Sarpei, izq., y Stephen Appiah, segundo de la izq., reaccionan en el partido de cuartos de final entre Ghana y Uruguay. (AP/Ivan Sekretarev)

organizado para nutrirse con nuevos valores junto con los veteranos. “Esto partió desde hace cuatro años. Hemos estado presente en todos los mundiales, sub17, sub20 y en este mundial con la selección mayor”, dijo Sebastián Bauzá, el presidente de la Asociación Uruguaya de fútbol Para seguir adelante, Uruguay rema en las semifinales sin su goleador Suárez y el lateral Jorge Fucile, ambos por suspensión. La ausencia de Suárez se siente más por sus conocimientos del fútbol holandés, puesto que en la pasada temporada de la liga local marcó 43 goles en 39 partidos con el Ajax. Suárez purgará la fecha de suspensión por la salvadora tarjeta roja que recibió en el partido ante Ghana, una que evitó un gol seguro dentro de una infartante secuencia que terminó cuando el atacante Asamoah Gyan estrelló un penal en el travesaño en la agonía del alargue.

Luis Suárez, de Uruguay, izq., detiene el balón con sus manos para producir una patada en penales en el partido de cuartos de final contra Ghana el viernes 2 de julio de 2010. (AP/Ivan Sekretarev)


www.lajornadalatina.com

| julio 9 - 15, 2010

1

sudáfrica 2010 El “CAPO” celeste: Diego Forlán JORGE SAINZ The Associated Press

JOHANNESBURGO — Diego Forlán es el líder de Uruguay. El “capo” celeste. El artillero de 31 años es para muchos el mejor jugador de la historia reciente de Uruguay. No sólo es una estrella del fútbol europeo en el Atlético de Madrid, sino que además ha triunfado con la selección. Forlán rompió el maleficio que perseguía a grandes futbolistas uruguayos como Álvaro Recoba o Rubén Sosa, que jamás llevaron a la “Celeste” tan lejos en una Copa del Mundo. “Obviamente si la gente lo piensa así, es espectacular”, dijo Forlán al referirse a la percepción de que es el mejor futbolista uruguayo de los últimos años. “Lo único que hago es jugar y tratar de seguir haciéndolo de la mejor manera. Disfrutar, nada más”. El cañonero uruguayo ya disputó el Mundial de CoreaJapón 2002. Entonces era una joven promesa y logró anotar un gol, pero el equipo sudamericano no superó la primera fase. Forlán es ahora la pieza sobre la que gira

la “Celeste” de Tabárez. El vértice que une el talento, la juventud y la veteranía uruguaya. Es Forlán el hombre que maneja al equipo y lleva la voz cantante sobre todo en el ataque. “Forlán es el líder por naturaleza”, explicó el volante Álvaro Fernández. “Es un poco el que tiene la voz de mando de la mitad de la cancha para arriba. Así que todos prestamos mucha atención a lo que él dice”. El delantero se ha acoplado rápido y suma dos goles en el torneo. Su compañero Suárez, tres. Algo que no le preocupa. Lo primero es el equipo. Ese espíritu de sacrificio por la camiseta tiene cautivada a la afición uruguaya y también a Tabárez. Un entrenador tranquilo y poco dado a los elogios individuales. “Tenemos la suerte de tener un futbolista con la experiencia y la capacidad que tiene (Forlán) y esa voluntad de aportar al equipo”, dijo el timonel. Junto con otros veteranos como Sebastián Abreu y el capitán Diego Lugano, se ha encargado de liderar a los jóvenes de la plantilla, en lo profesional y en lo personal.

Diego Forlán, izq., lucha por el balón contra Hans Adu Sarpei de Ghana en el partido de cuartos de final en Soccer City. (AP/Luca Bruno)

Visite nuestro sitio de Internet www.lajornadalatina.com


la jornada latina | julio 9 - 15, 2010

1

sudáfrica 2010 ¡Albirroja gracias por todo! ASUNCIÓN (AP) — Miles de hinchas recibieron como héroes a los jugadores del seleccionado paraguayo de fútbol que llegaron hasta cuartos de final en el Mundial de Sudáfrica. En las afueras del aeropuerto de la capital fue instalado un escenario en donde el presidente Fernando Lugo condecoró con medallas “Honor al mérito deportivo” a los 23 futbo-

listas, miembros del cuerpo técnico y dirigentes de la comitiva en la Copa del Mundo. El equipo llegó por primera vez en ocho mundiales a cuartos de final, cayendo el sábado 3 de julio por 1-0 ante España. “Tacuara te queremos”, “Tacuara Cardozo ídolo”, “Martino no te vayas”, “Albirroja gracias por todo”, fueron algunas de las pancartas

que los hinchas exhibieron durante la bienvenida. El sobrenombre en idioma guaraní del delantero Oscar Cardozo es Tacuara (bambú) en alusión a su espigada figura de 1.91 metros. El futbolista del Benfica portugués desató una polémica por desperdiciar el tiro penal ante España, atajado por Iker Casillas, cuando el marcador estaba 0-0. “Pido perdón por esa mala juga-

Los aficionados del equipo nacional de fútbol de Paraguay cantan el himno nacional de su país durante una ceremonia ya que el equipo llegó a su casa desde Sudafrica de la Copa del Mundo de 2010, en el Aeropuerto de Asunción. (AP/Jorge Saenz)

Nelson Haedo, der., es abrazado por fanáticos al arribar a casa el lunes 5 de julio de 2010. (AP/Jorge Saenz)

da, lastimosamente no hay posibilidades inmediatas de tomarme la revancha”, dijo Cardozo. El entrenador Gerardo Martino aseguró que “mi contrato de cuatro años terminó pero me quedaré un poco más para ordenar

GOLDEN TAX “SOMOS LA SOLUCION”

¡HACEMOS TODO TIPO DE TRÁMITE! HACEMOS SUS IMPUESTOS Y TAMBIEN REGISTRAMOS SU VEHÍCULO

6419 Vine Street

Salida 9 de la 75, dos cuadras al sur de VALLE VERDE

algunas cosas”. Confirmó que “tengo ofertas de trabajo de Argentina, Arabia Saudita y México pero me gustaría seguir en Paraguay”, sin especificar si las propuestas son para dirigir a seleccionados o a clubes. El atacante Roque Santa

Cruz, del Manchester City, reiteró que “este es mi último Mundial; mi alma quiere seguir en el seleccionado pero mi cuerpo ya no, aunque tal vez podría estar el año próximo en la Copa América (Argentina) como despedida”.

ENVIAMOS DINERO A MÉXICO Y CENTROAMERICA NOTARIO PÚBLICO PLACAS, TÍTULOS, STICKERS, TRAMITAMOS SU ITIN, LE CAMBIAMOS EL CHEQUE DEL REEMBOLSO SI HACE LOS IMPUESTOS CON NOSOTROS TRADUCCIONES, CARTA PODER

TELÉFONO

513-485-3548


www.lajornadalatina.com

| Julio 9 - 15, 2010

17

#5 DAYTON

Contamos con productos mexicanos, centro americanos y suramericanos a los mejores precios

Donde encontrará todos los productos necesarios para su despensa a los mejores precios, amplias instalaciones, el mejor servicio, la más alta calidad y la atención que usted se merece.

Frutas y verduras frescas con los mejores precios y de alta calidad

Cerveza Nacional e Importada

Carne fresca de la más alta calidad y cortada a su gusto

Adicionalmente ofrecemos los siguientes servicios: Envíos de Dinero por Sigue e Intercambio express Venta de Money Orders Cambios de Cheques Gran surtido de tarjetas telefónicas Pago de Billes (Luz, Agua, Dish, Direc TV etc) Envios de Mercancia a México y Centroamérica. Venta de CD’s y DVD’s

Visite nuestro restaurante donde encontrara todos sus platillos favoritos además donde podrá disfrutar de los partidos de futbol del mundial.

VENGA VISITENOS Y NO SE ARREPENTIRA 748 Troy St, Dayton OH 45404 Tel : 937-220-9600 Fax : 937-220-9601 +PTF " (PNF[ t (FSFOUF


la jornada latina | julio 9 - 15, 2010

1

sudáfrica 2010

PMUNDIAL ASEO POR EL

El técnico Gerardo Martino espera una disculpa de la FIFA por el arbitraje que consideró deficiente en el partido que su selección de Paraguay perdió ante España en los cuartos de final del mundial de Sudáfrica el sábado 3 de julio del 2010 en Johannesburgo. (AP/Bernat Armague)

Fanáticos del equipo alemán celebran en Berlín, Alemania luego de que Alemania venciera a Argentina 4-0 el sábado 3 de julio de 2010. (AP/Markus Schreiber)

Los jugadores holandeses Arjen Robben, izq., Dirk Kuyt, centro, y Andre Ooijer, der., bromean durante un entrenamiento en Ciudad del Cabo el lunes 5 de julio de 2010. (AP/Frank Augstein)

El español David Villa, a la izquierda, celebra con su compañero Cesc Fábregas tras marcar un gol en la victoria 1-0 sobre Paraguay, el sábado 3 de julio de 2010. (AP/ Bernat Armague)


www.lajornadalatina.com

| julio 9 - 15, 2010

19


la jornada latina | julio 9 - 15, 2010

20

TENEMOS LOS MEJORES PR AL ALCANCE DE SU BOLSI Gran Surtido de ÂĄ Tarjetas TelefĂłnicas B

Productos Mexicanos, Centroamericanos y Sudamericanos

ENVÄşOS Y PAG

664 East Ave. Hamilton OH 45011 (513) 892-3024 Pago de TelĂŠfono, Luz, Dish, Celulares y en General

SĂşper Especiales de

POR CADA COMPRA DE

IARIO D A E H CEVIC TAS LOS I N R A C OA Y BARBAC DE SEMANA FINES

100

$

EwMBSFT

Bistec de Bola

Chuleta de Puerco

$1.99

$1.39

-C

-C

Queso Fresco

Arroz La Preferida

$3.59

2x$129

Cebollita Mexicana

SandĂ­a

$ 2x 1

$2.99

-C

OBTENGA U CON VAL

-C

p

Q[B

ÂĄTENEMOS LOS MEJORES PRECIOS Y PRODUCTOS PARA S


www.lajornadalatina.com

| julio 9 - 15, 2010

RECIOS RECIBIMOS FOOD ILLO STAMPS EBT ÂĄPAN FRESCO! TODOS LOS DÄşAS BOLETOS DE AUTOBĂšS Y AVIĂ“N

S DE DINERO GO DE BILES

Productos Mexicanos, Centroamericanos y Sudamericanos

7914 Dream St. Florence KY 41042 (859) 372-0129

e SĂĄbado y Domingo

UN CUPĂ“N LOR DE

21

10

$

EwMBSFT

Pierna y Cadera de Pollo

49¢

-C

Pago de TelĂŠfono, Luz, Dish, Celulares y en General

Para utilizar en su siguiente compra

Pierna y Cadera de Pollo Marinada

99¢

-C

BARBA CARNIT COA Y AS A DIA POLLOS RIO A

LC FINES D ARBON LOS E SEMA NA

Chile JalapeĂąo

Tomatillo

Cebolla Blanca

79¢

69¢

59¢

Ajax para trastes

Fabulos Botella

Klass

¢ 99

$1.29

-C

P[

D V

-C

P[

D V

-C

para preparar agua

$2.49 D V

SUS PARRILLADAS! SIEMPRE PENSANDO EN SU ECONOMÄşA


la jornada latina | julio 9 - 15, 2010

22

sudáfrica 2010 Brasil anuncia despido de Dunga RIO DE JANEIRO (AP) — La Confederación Brasileña de Fútbol anunció el despido del entrenador Dunga y el resto de la comisión técnica de la selección nacional, eliminada en cuartos de final del Mundial. La CBF informó que el nuevo entrenador y su comisión serán anunciados antes de fin de mes. “Cerrado el ciclo de trabajo que tuvo inicio en agosto de 2006, y que culminó con la eliminación de Brasil de la Copa del Mundo de Sudáfrica, la CBF comunica la salida de la Comisión Técnica de la selección brasileña”, dice el comunicado de la confederación. La esperada decisión del ente rector del fútbol brasileño se produjo a las pocas horas de que la selección

regresara al país y los jugadores partieran a sus ciudades de origen. Dunga llegó a su natal Porto Alegre, donde fue recibido con vítores y aplausos por numerosos hinchas. Desde la eliminación de Brasil por la derrota 2-1 ante Holanda, han circulado varios nombres como posibles reemplazantes, entre ellos Luiz Felipe Scolari, quien sin embargo declinó la posibilidad. También se ha mencionado a Mano Menezes, Leonardo y Wanderley Luxemburgo. El nuevo equipo técnico enfrentará algunos amistosos en los próximos meses, y su primera prueba fuerte será la Copa América de 2011 en Argentina. Además, Brasil será anfitrión del Mundial 2014.

El entrenador de Brasil, Dunga, gesticula durante el partido del Grupo G del Mundial entre Portugal y Brasil en Durban, Sudáfrica. (AP/Hussein Malla)


www.lajornadalatina.com

| julio 9 - 15, 2010

2

sudáfrica 2010 ¿Y ahora qué va a pasar con Brasil? JUAN ZAMORANO The Associated Press

JOHANNESBURGO — Tras su desplome en los cuartos de final en Sudáfrica, Brasil regresa a casa sin el codiciado trofeo y con la maleta llena de desafíos, como buscar al hombre que tome las riendas de la selección ante la salida de Dunga y reconstruya el equipo con miras a la próxima gran cita en su patio. Brasil falló por segundo torneo consecutivo en su objetivo de alzar la Copa del Mundo, al ser borrado del mapa en los cuartos de final por Holanda. Dunga había renovado el equipo inyectándole sangre nueva, al tiempo

en que le imprimió su estilo conservador, alejado del tradicional juego vistoso y ofensivo de Brasil. Los medios en Brasil comenzaron de inmediato a barajar posibles nombres de candidatos que asomarían para sustituir al actual entrenador de 46 años. Los más mencionados como posibles aspirantes a timonear la verdeamarela son el ex técnico del Milan italiano Leonardo, y Luiz Felipe Scolari, quien condujo al equipo sudamericano a ganar el pentacampeonato en el 2002. En la verdeamarela podrían seguir conservando su puesto el arquero Julio César, el lateral derecho Maicon, el volante Kaká

y los delanteros Robinho y Luis Fabiano, con dos y tres goles cada uno en Sudáfrica, respectivamente. Brasil también tiene a varios jóvenes talentos que ya están dando mucho qué hablar en el fútbol local y que Dunga no los tomó en cuenta, particularmente el volante Paulo Henrique, de 20, y el delantero Neymar, de 18, ambos del Santos. Neymar ha deslumbrado a los hinchas con su velocidad y manejo del balón, y muchos lo han llamado el nuevo Robinho. El primer compromiso importante que debe afrontar Brasil tras el Mundial será defender el título de la Copa América en Argentina en el 2011.

Los jugadores de Brasil, de izquierda a derecha, Gilberto Silva, Robinho y Luisao tras ser eliminados 2-1 por Holanda en los cuartos de final del Mundial 2010, en Port Elizabeth. (AP/Michael Sohn)


la jornada latina | julio 9 - 15, 2010

2

sudáfrica 2010 Humillados y desconcertados VICENTE L. PANETTA The Associated Press

JOHANNESBURGO — La humillante despedida del Mundial dejó a la Argentina sumergida en un total desconcierto. Diego Maradona, siempre tan tajante en sus sentencias, apenas dejó entrever que podría renunciar como técnico y varios de sus jugadores ni necesitan hacer ese trámite porque por diversos factores su ciclo con la Albiceleste estaría cumplido. Con la herida muy fresca por el 4-0 que le proporcionó Alemania en cuartos de final, los jugadores argentinos abandonaron un día después la concentración en Pretoria y se marcharon en silencio a Buenos Aires. Lionel Messi, la figura del equipo, tampoco abrió la boca desde aquel atardecer fatal en Ciudad del Cabo y compañeros que sí hablaron sólo ventilaron tristezas. De Messi se sabe que lloró en el vestuario, según dijo Maradona, el único que habló de todo un poco pero sin especificar si se va o se queda y mucho menos reconocer errores. Maradona dejó entrever que se alejaría del cargo, en el que está desde noviembre de 2008 cuando casi sin experiencia reemplazó a Alfio Basile. Sin responder en forma directa, Maradona señaló en un momento que “me puedo ir mañana”. También dijo que “el que venga tendrá que seguir este camino, que es el camino que le gusta a los argentinos”. Maradona pintó un mundo perfecto sobre su trabajo y hasta se mostró convencido de que Argentina jugó un gran partido ante Alemania “sólo que ellos hicieron los goles y nosotros no pudimos”. Ni Maradona ni las autoridades del balompié nacional dieron detalle alguno de

El técnico de Argentina, Diego Maradona, antes del partido contra Alemania por los cuartos de final del Mundial el sábado 3 de julio de 2010 en Ciudad del Cabo. (AP/Keystone, Peter Klaunzer)

su contrato, salvo que vencerá el año próximo. El ex Pibe de Oro sostuvo varias veces que le gustaría dirigir al equipo en la Copa América que se disputará en Argentina del 3 al 24 de julio del año próximo. Antes de viajar a Pretoria, Maradona recordó que su contrato caduca en 2011. “Pero no soy de esos tipos que puedan estar cobrando sin haber ganado nada”, dijo. “Yo cobro el premio por ganar, no cobro por empatar o perder”. Con Maradona o sin él, Argentina se encamina a un obligado recambio de jugadores. “La selección merece una

refundación después de cuatro años de abandono que hasta van más allá de Maradona”, dice el diario argentino La Nación. “Conducir al seleccionado no es sencillo. Ni el espacio para aprender a hacerlo”, agrega en abierta crítica a Maradona. Técnico al margen, Martín Palermo, de 36 años, y Juan Sebastián Verón, de 35, quizás ya no vuelvan a jugar en la selección. El ciclo de los defensores Martín Demichelis y Gabriel Heinze parece cumplido porque muy pocas veces rindieron a pleno y durante el Mundial hicieron agua por todos lados.

Un fanático de Argentina sostiene a su desconsolado hijo después de la derrota 4-0 contra Alemania en partido de cuartos de final el sábado 3 de julio de 2010, en Buenos Aires, Argentina. (AP/Natacha Pisarenko)


www.lajornadalatina.com

| julio 9 - 15, 2010

2

sudáfrica 2010 Alemania el nuevo favorito ROBERT MILLWARD The Associated Press

JOHANNESBURGO — Después de las palizas que le dio a Inglaterra y Argentina, Alemania asoma como la nueva favorita para ganar la Copa Mundial, por encima incluso de España. Los alemanes llevan anotados 13 goles en cinco partidos, ocho de ellos ante ingleses y argentinos y han mostrado un rendimiento de muy alto nivel. Los demás sobrevivientes no han estado a su altura. España, campeón europeo y que llegó a Sudáfrica como el gran favorito, tuvo algunos momentos brillantes, pero sufrió para ganarle a rivales

teóricamente mucho más débiles. Los sudamericanos, que tanto impresionaron y llegaron a colocar cuatro equipos en los cuartos de final, se desinflaron y Uruguay es el único que sigue en carrera. Las dos grandes esperanzas sudamericanas, Argentina y Brasil, sucumbieron ante conjuntos europeos, Alemania y Holanda. A juzgar por lo visto hasta ahora, es previsible que en la final se midan Alemania y Holanda, en lo que sería una reedición de la final de 1974, que ganaron los alemanes en su propio terreno. Alemania despachó a Argentina 4-0 en los cuartos de final con dos goles de Miroslav Klose, quien suma 14 tantos en copas mundia-

les y quedó a uno del récord histórico de Ronaldo. Los alemanes, que no ganan un título desde 1990, le hicieron también cuatro a Australia e Inglaterra. “Estamos jugando como verdaderos campeones, con mucha clase”, declaró el técnico alemán Joachim Loew. Alemania tiene un equipo muy bien plantado, letal en el contragolpe, que mezcla juventud y experiencia. Thomas Mueller, de 20 años, lleva anotados tres goles, que se sumen a los cuatro de Klose, en tanto que Mesut Oezil, otro prodigio de 21 años, y Bastian Schweinsteiger manejan el mediocampo con aplomo.

Miroslav Klose, izq., camina ante el argentino Lionel Messi mientras celebra el cuarto gol de su equipo en el partido de cuartos de final contra Argentina el sábado 3 de julio de 2010. (AP/Martin Meissner)


la jornada latina | julio 9 - 15, 2010

2

sudáfrica 2010 España al borde de la gloria

El portero de España Iker Casillas salva una patada en penales de Oscar Cardozo, de Paraguay, durante el partido de cuartos de final en Ellis Park el sábado 3 de julio de 2010. (AP/Themba Hadebe)

PAUL LOGOTHETIS The Associated Press

Xavi Hernandez, der., y Juanma Mata celebran luego de su triunfo ante Paraguay en Sudáfrica. (AP/Eugene Hoshiko)

POTCHEFSTROOM, Sudáfrica — Después de perderse la final de la Eurocopa hace dos años, cuando España salió campeona, David Villa tendrá otra oportunidad para jugar contra Alemania, esta vez en una semifinal por la Copa del Mundo. Villa, máximo goleador del Mundial de Sudáfrica con cinco conquistas, fue también el líder de la tabla de cañoneros de la Euro 2008 con cuatro tantos. Pero salió lesionado en la semifinal contra Rusia y se perdió el partido decisivo. Villa ha sido la inagotable fuente de goles de la

Roja desde que debutó en 2008. Al delantero de 28 años sólo le falta un gol más para igualar a Raúl González como máximo goleador de la selección con 44. “Yo estoy contento de mí y de mis cinco goles, porque han sido decisivos. Hacer tres en un 7-0 no me habría interesado”, destacó. “Ha sido muy, pero muy importante para nosotros, vital para los goles de España”, dijo Torres. “Es quien nos tiene con la oportunidad de ir por más y ganar el Mundial”. Aunque Torres ha tenido la pólvora mojada, su presencia infunde respeto y ha facilitado la tarea a Villa, quien es muy vivo para encontrar espacios para desmarcarse y anotar sus goles

ya sea con la zurda o la derecha. El equipo español está confiado que los goles de Torres llegarán. “Es un hombre muy maduro”, declaró el portero suplente Pepe Reina. “Ha pasado por momentos fáciles y difíciles en su carrera por lo que sabe perfectamente que el fútbol es así y tiene estas cosas”. “Fernando tiene la confianza primero del entrenador, segundo de sus compañeros y sobre todo la suya misma que es lo más importante”, agregó Reina. “En la Eurocopa también estuvo su momento por llegar y fue en la final. Ojalá que ahora se vuelva a repetir la historia y sea importantísimo para nosotros una vez más”.


www.lajornadalatina.com

| julio 9 - 15, 2010

27

sudáfrica 2010 Holanda no quiere repetir los errores del pasado ROBERT MILLWARD The Associated Press

JOHANNESBURGO — A un partido de la final de la Copa del Mundo, los holandeses cruzan dedos para que su tristemente célebre tendencia de inmolarse en las instancias decisivas no vuelva a aparecer. Después de cinco victorias consecutivas, incluyendo un memorable triunfo 2-1 ante Brasil en los cuartos de final, Holanda se presenta como la gran favorita para deshacerse de Uruguay en Ciudad del Cabo en las seminales. Pero el equipo ni siquie-

ra ha alcanzado su mejor versión, y el técnico Bert van Marwijk evocó el pecado holandés de creerse triunfadores antes de tiempo. “Lo hemos visto en el pasado”, dijo. “Fue lo que nos ocurrió hace dos en Austria y Suiza. Le ganamos a Italia y Francia y todo el mundo creyó que ya éramos los campeones de Europa”. “Pero ni siquiera pasamos de los cuartos porque creíamos que todo estaba cocinado. Eso es lo que he tratado de poner énfasis, que esta vez será diferente. Hasta ahora, los jugadores han demostrado que han asimi-

lado ese concepto bastante bien, pero ahora se viene otra prueba importante”. Holanda lleva 24 partidos sin perder, racha que empezó a enhebrar desde una derrota como local 2-1 ante Australia en un amistoso disputado en septiembre de 2008. Esa derrota se produjo cuando quedaron con 10 hombres durante todo el segundo tiempo por la expulsión del arquero Maarten Stekelenburg. Pero el fútbol mostrado en Sudáfrica no ha sido el del tipo sinfónico que suele verse con la Oranje. Holanda se ha ganado una reputación de equipo

incapaz de mantenerse fuerte de principio a fin en los torneos. Perdieron dos finales sucesivas de los mundiales en los 70, una década en la que revolucionaron el fútbol. Su único título importante fue el de la Eurocopa de 1988. Ahora tienen una oportunidad inmejorable de volver a una finalísima al enfrentarse con una Uruguay que realmente no se perfila para llegar tan lejos. La Celeste se clasificó a la semifinal tras vencer por penales a Ghana. Pero Van Marwijk calificó a Uruguay como un equipo de “luchadores” y “sobrevivientes”, virtudes

Arjen Robben (izq), Wesley Sneijder (10) y Dirk Kuyt festejan uno de los goles de Holanda en la victoria 2-1 sobre Brasil en los cuartos de final de la Copa Mundial en Port Elizabeth, Sudáfrica, el 2 de julio del 2010. (AP/Julie Jacobson)

que no suelen asociarse con Holanda, que suele caer pre-

sa de la desesperación cuando las cosas no le salen.

TODOS A 99¢ Disponibles en:

Carniceria y Supermercado GARCIA 1 664 East Ave. | Hamilton, OH 45011 TEL: (513) 892-3024

Carniceria y Supermercado GARCIA 2 7914 Dream Street | Florence, KY 41042 TEL: (859)372-0129

La Michoacana #5

Cristalino y Vivificante ¡Ridículamente Burbujeante!

¡Estupendo Sabor a Naranja!

¡Explosión de Cítricos!

748 Troy Street | Dayton, OH 45404 TEL: (937)220-9600

La Guadalupana Supermarket

7437 Burlington Pike | Florence Ky 41042 TEL: (859)647-0242

Las Palmas Supermercado y Carniceria 10 Donald Drive | Fairfield, OH 45014 TEL: (513)829-5501

Mi tierra Supermercado & Carniceria 11625 Chester Road | Sharonville, OH 45246 TEL: (513)827-9240

EL VALLE VERDE #2

¡NUEVO Sabor Mandarina Tropical Con Vitaminas B!

Supermercado & Carniceria 2436 Dixie Hwy | Hamilton, OH 45015 TEL: (513)892-5100


la jornada latina | julio 9 - 15, 2010

2

sudáfrica 2010 Ni samba ni tango en la final del Mundial 2010 Definitivamente este ha sido el mundial de las sorpresas. La mayoría de los equipos favoritos por la gente han ido quedando eliminados uno por uno en los cuartos de final de esta Copa Mundial Sudáfrica 2010. Brasil, el dicho ser o mais grande do mundo, sucumbió ante una Holanda que le jugó de igual a igual y nunca PABLO ROCHA bajó los brazos tras ir ganando en la primera mitad con un golazo de Robinho. Los cariocas se confiaron del resultado y los tulipanes salieron en el segundo tiempo a voltearles la tortilla a como dé lugar y sería Wesly Sneijder quien de tiro libre creara el autogol de cabeza de Felipe Melo. Este sería expulsado un rato más tarde por darle un pisotón descalificador a la estrella holandesa Arjen Robben. A los pocos minutos sería Sneijder una vez más el verdugo del scratch que no le tomó la marca y de cabeza el holandés de 1.70 metros de altura dejaría al scratch de Dunga fuera de la Copa Mundial. Lamentablemente en este juego se gana jugando al fútbol y no con nombres o camisetas, y no mi querido Dani Alvez, no se bailará samba en la final, pues simplemente no dieron la talla, esa talla de pentacampeón que tanto pregonaron. La misma suerte corrió la poderosa Argentina de Diego Armando Maradona al encontrarse con una aplanadora

alemana que apenas a los 3 min. ya se ponía en ventaja tras un gol de pelota parada gestionado por la revelación de este mundial, Mesut Oezil y Thomas Mueller. Los Albicelestes no se veían venir la tarde negra que los esperaba en Ciudad del Cabo pues Miroslav Klose aumentó a los 68, Arne Friedrich metió el tercero a los 74 y Klose le puso candado al partido a los 89. El Apache Tevez se comió la cancha solito y puso garra mientras que sus compañeros se notaban perdidos y desconcertados por la monumental goleada. La Pulga Messi nunca explotó y el mejor del mundo se fue del Mundial sin haber convertido un gol. Esto nos demuestra mis queridos amantes del buen fútbol, que la humildad en el fútbol vale oro y que menospreciar al rival sin haber jugado los 90 minutos nunca es bueno. De repente la soberbia del técnico argentino en cada conferencia de prensa le pasó factura. ¿Quién sabe? Más no podemos negar que “El Diego” fue el mejor del mundo como jugador, como técnico aun le queda mucho por aprender y como persona deja mucho que desear. Ojalá esto le sirva de experiencia y que pueda continuar trabajando para llevar al equipo argentino a lo más alto del fútbol mundial y dejar el nombre de los sudamericanos en alto. Aún queda Uruguay y la madre patria: España. Esperemos que el grito de campeones del mundo se grite fuerte y en español. Si quieres comunicarte con Pablo, envíale un correo a: Jogashop@gmail.com

El atacante brasileño Kaká reacciona durante el partido que Brasil perdió 2-1 ante Holanda por los cuartos de final del Mundial, el viernes 2 de julio de 2010. (AP/Andre Penner)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.