Cincinnati Seccion Especial Copa Mundial

Page 1

www.lajornadalatina.com

| Julio 2 - 8, 2010

13

sudáfrica 2010

Alexis Sánchez de Chile con el árbitro Howard Webb (AP/Andre Penner)

Arbitrazos Los jugadores de México, Carlos Salcido, izquierda, y Francisco Rodríguez, centro, discuten con el árbitro de línea después de un gol del argentino Carlos Tevez. (AP/Luca Bruno)

¿Deben utilizar la tecnología para evitar los errores garrafales que hemos visto en el Mundial 2010?


La Jornada Latina | Julio 2 - 8, 2010

14

sudáfrica 2010

Se acabó Izquierda: El mexicano Rafael Marquez reacciona durante el partido de octavos de final que México perdió 3-1 frente a Argentina en el estadio Soccer City de Johannesburgo, Sudáfrica. (AP/Matt Dunham) Arriba: Javier Hernández, der., patea para anotar el primer y único gol de México durante el partido contra Argentina el domingo 27 de junio de 2010. (AP/Martin Meissner)

el sueño JOSÉ LUIS SIMÓN Notimex

JOHANNESBURGO — Se acabó el sueño de la Selección Mexicana de fútbol de superar los octavos de final en una Copa del Mundo, al perder el pasado domingo 27 de junio por 1-3 ante Argentina, que sigue como favorita a la coronación en Sudáfrica 2010. Si la estrella Lionel Messi fue debidamente cuidado, Carlos Tevez se convirtió en la figura del partido al anotar a los minutos 26 y 52, y Gonzalo Higuaín colaboró con un tanto al 33. Javier Hernández descontó al 71. Ante 84 mil 377 aficionados, se desarrolló este partido en la cancha del Soccer City Stadium, y ahora Argentina enfrenta a Alemania en cuartos de final. En una sorprendente decisión, el técnico Javier Aguirre empezó con Adolfo Bautista de titular, también inició con Javier Hernández y Andrés Guardado y sacó del cuadro habitual a Guillermo Franco y al defensa Héctor Moreno. Fueron unos pri-

meros minutos de tanteo, de asentamiento de la marca que ejerció el equipo mexicano para controlar el campo, no el esférico, pero luego exhibió el Tricolor su capacidad ofensiva. En un descuido de la marca, Carlos Salcido realizó potente disparo desde su sector izquierdo, el esférico pasó entre las manos del arquero Sergio Romero y para desgracia del cuadro mexicano, el esférico se estampó en el larguero, al minuto ocho. Al minuto siguiente recibió el balón por derecha, mandó pase al centro para Andrés Guardado, quien realizó tiro por abajo y cruzado que zumbó por fuera de la base del poste derecho del guardameta pampero. El partido despertó de una dura lucha en el medio campo con un pase a profundidad por el centro de la cancha a Messi, el arquero Oscar Pérez le ganó, rechazó corto, luego hubo otro centro que remató Carlos Tevez de cabeza para inaugurar el marcador al minuto 26. Los albicelestes fueron a festejar y los mexicanos a reclamar porque Tevez anotó en fuera de lugar, el árbitro ita-

liano Roberto Rosetti consultó con su asistente uno Pablo Calcagno y después de un minuto dio por buena la anotación. El conjunto mexicano continuó con su marcación, al fin estaba a un tanto de diferencia, pero Ricardo Osorio se perdió en la cancha, tocó un balón al centro, lo entregó a Higuaín, quien aguantó la salida del “Conejo” Pérez con quiebre a la izquierda y luego la metió para el 2-0, al minuto 33. Con el silbatazo final de los primeros 45 minutos, Cuauhtémoc Blanco y Gabriel Heinze armaron un lío, que no llegó a mayores porque intervinieron todos para poner calma en el camino al vestidor. El segundo tiempo comenzó abierto. Al minuto 52 llegó el balón a Tevez, quien tuvo la suerte de tener el rebote entre dos defensas y luego empalmó bonito de derecha para darle una potencia a su disparo que se anidó cerca del ángulo superior izquierdo de Pérez. Tevez corrió con los brazos abiertos a su banca para festejar con Maradona. Con el ingreso de Guillermo Franco, al minuto 61,

agarró fuerza el ataque mexicano, con Salcido por banda izquierda y Pablo Barrera por derecha. Al 69, sacó un defensa argentino el balón sobre la línea de gol y al 71 el “Chicharito” Hernández recibió pase por abajo, entre dos defensas, hizo un recorrido a la izquierda y luego disparó potente para fusilar al guardameta y acortar distancia. Los aficionados africanos se sumaron al festejo de los hinchas argentinos que celebraron en grande, como lo hizo el equipo en el centro de la cancha y Maradona ni se diga, porque festejó como niño los goles de su equipo. Algunos mexicanos fueron con el asistente dos a reclamar por qué había dado por bueno el primer gol argentino si el autor estaba en fuera de lugar, pero no pasó a mayores. El árbitro italiano Roberto Rosetti tuvo regular actuación, validó el primer gol albiceleste en fuera de lugar; sólo sacó una tarjeta que fue de amonestación para el capitán mexicano Rafael Márquez, al minuto 28.


www.lajornadalatina.com

| Julio 2 - 8, 2010

15

sudáfrica 2010 Nuevamente, Aguirre no pudo cambiar la historia CARLOS RODRÍGUEZ The Associated Press

JOHANNESBURGO — Al igual que le pasó hace ocho años, Javier Aguirre se va de la Copa Mundial con un sabor amargo. Con la sensación de que pudo haber hecho algo más, pero se quedó corto. “No pude cambiar el curso de la historia”, expresó el “Vasco”, quien trataba de llevar al equipo a los cuartos de final por primera vez jugando fuera de México. “Me faltó algo. Quizás convencer a los jugadores. Pero les agradezco que soportaron mis decisiones a lo largo de estos 13 meses”, agregó. Aguirre clasificó a los mexicanos a los Mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010. En ambas ocasiones llegó al equipo en medio de crisis de resultados en las eliminatorias mundialistas y logró sacarlos adelante recibiendo cascadas de elogios. Pero en ambas copas regresó a casa en medio de críticas por algunas decisiones. “Uno se va sabiendo que no se cumplió el objetivo y automáticamente ya te vas mal. Me voy un poco decepcionado porque trabajamos mucho, hicimos un grupo para aspirar a algo más y no tengo nada que reprocharle a nadie”, dijo Aguirre. En Sudáfrica 2010 su decisión de mantener a Guillermo Franco por encima de Javier Hernández rayó en la terquedad. En la primera ronda México empató 1-1 con Sudáfrica, le

ganó a 2-0 Francia y cayó 2-1 ante Uruguay. El “Vasco” finalmente le dio la titularidad al “Chicharito” frente a Argentina y el delantero respondió con un golazo, pero México perdió 3-1 y fue eliminado. Contra Argentina Aguirre presentó otra novedad, incluyendo en el ataque también a Adolfo Bautista, un jugador intermitente a lo largo de su carrera, por el lesionado Carlos Vela. “Ya lo que diga sobre alineaciones sale sobrando”, dijo Aguirre. “Al final de la jornada hay cosas que hicimos mal, que hice mal. No fuimos regulares, además de Francia no mantuvimos una regularidad de fútbol, de concentración y de actitud, y eso lo pagamos caro”, expresó. La decisión sobre su continuidad deberá ser tomada pronto. “Hay que seguir en este rumbo, elegir un técnico por cuatro años y tener paciencia”, declaró Aguirre en lo que pareció una despedida. “Hay que ir madurando a estos chavos, no podemos decir que hay que cambiar todo el proceso y redefinirnos, México tiene una liga fuerte, una selección que compite en los mundiales y no es fácil cada cuatro años empezar de cero”, concluyó. Aguirre deja una muy buena base de jugadores jóvenes para trabajar con miras al futuro, que incluye al “Chicharito”, Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Jorge Torres Nilo, Héctor Moreno, Paul Aguilar, Efraín Juárez, Andrés Guardado, Vela, los hermanos dos Santos y Pablo Barrera.

Así de sencillo, el sistema de Inmigración de los E.U.A. –tal como existe y opera actualmente- ya no funciona. Si quieres una solución con sentido común para nuestro sistema migratorio descompuesto, que fortalezca la igualdad de oportunidades y el fallo de la ley, que trate con respeto y dignidad a las trabajadoras familias inmigrantes y que haga prosperar en armonía a todas las comunidades y familias en América.

No esperes más- ENVIA EN UN TEXTO LA PALABRA “JUSTICE” al 69866 o visita hoy mismo: www.reformimmigrationforamerica.org Este mensaje ha sido posible gracias a nuestros líderes en reforma migratoria de UFCW Local 75.


La Jornada Latina | Julio 2 - 8, 2010

16

sudáfrica 2010 FIFA con la boca callada tras errores de árbitros GRAHAM DUNBAR The Associated Press

JOHANNESBURGO — La FIFA esquivó pronunciarse sobre los errores de los árbitros del Mundial que contribuyeron a la eliminación de México e Inglaterra en los octavos de final.

Ninguno de los encargados sobre asuntos de arbitraje de la FIFA acudieron a la rueda de prensa diaria, a pesar del enorme furor causado por los errores del domingo 27 de junio. El portavoz de la FIFA Nicolas Maingot tuvo que capear un hostil interrogatorio, pero dijo que no tenía competencias para discutir decisiones de los árbitros o del cuerpo que hace las reglas del fútbol, que hasta ahora ha rechazado integrar Esta combinación de fotografías muestran al portero de Alemania Manuel Neuer observando el balón rebotar en el travesaño y luego detrás de la línea de gol durante el partido de octavos de final que Alemania le ganó a Inglaterra 4-1 en Bloemfontein, Sudáfrica. (AP/Alessandra Tarantino)

El argentino Carlos Tevez, centro, anota un gol de cabeza contra México en el Mundial, en Johannesburgo. (AP/ Hassan Ammar)

El árbitro italiano Roberto Rosetti, con el silbato en la boca, rompe una discusión entre jugadores durante el partido entre México y Argentina. Rosetti ha sido altamente criticado por una decisión de gol a favor de Argentina. (AP/Themba Hadebe)

tecnología de video que ayudaría a los árbitros. “Obviamente no abriremos ningún debate”; dijo Maingot. “Este no es el lugar para hacerlo”. Las repeticiones de la televisión mostraron que a Inglaterra le fue negado un claro gol de Frank Lampard contra Alemania, mientras que el primer gol de Argentina contra México fue en una evidente posición adelantada. El árbitro uruguayo Jorge Larrionda dejó pasar la jugada a los 38 minutos que habría iguala-

Simplifica Muy Sencillo… Sin letras pequeñas • Sin incrementos inesperados de tasas de interés • Sin términos engañosos • Sin presión

Simplifica lo Mejor…

4.50

%*

APR

Préstamos para automóviles nuevos y usados con bajas tasas de interés, desde…

Solicítalo hoy Obtén una aprobación previa Puedes ingresar tu solicitud En-línea

Hasta 60 meses ¡…Esperamos Simplificar tu vida!

www.newhorizonscu.com

En español pregunte por Elaine

Cambia y ahorra…

Es muy simple… si ya cuentas con un préstamo para automóvil en otra institución financiera, sólo dinos y veremos si podemos ofrecerte una mejor opción.

(513) 562.6600

*APR= Tasa de Interés Anual. Las tasas de interés actuales pueden variar de acuerdo al historial crediticio del solicitante del crédito, cantidad solicitada, método de pago, año y modelo y /o término del préstamo. Todas las tasas de interés están sujetas a cambios sin previo aviso. Las tasas de interés publicadas reflejan todos los préstamos con descuento disponibles. CE-SPAD100301_174527.INDD

do el marcador 2-2. Alemania terminó ganando 4-1. El primer gol de Argentina en su victoria 3-1 contra México fue anotado por Carlos Tevez en una posición ilegal pero fue convalidado por el árbitro italiano Roberto Rosetti después de consultar a su asistente. Los jugadores de México protestaron después de ver la repetición en las pantallas gigantes del estadio que evidenciaron la ilegalidad. Reiteradamente, el presidente de la FIFA Joseph Blatter, quien presenció los dos partidos el domingo, ha rechazado el uso de la tecnología de video para ayudar a los árbitros en su trabajo. “Que sea como siempre ha sido, dejemos que hayan errores en el fútbol”, dijo Blatter. “Otros deportes regularmente cam-

bian las reglas del juego para incorporar la nueva tecnología. Nosotros no lo hacemos y eso hace fascinante y popular el fútbol”. En lo que la FIFA sí tomó medidas fue en cuanto a la repetición de jugadas en las pantallas gigantes de los estadios, luego que las imágenes del polémico primer gol argentino desataron los airados reclamos de los jugadores mexicanos. Cuando se percataron de las imágenes en las pantallas del estadio Soccer City de Johannesburgo, en las que se veía adelantado al delantero argentino Carlos Tévez, los jugadores mexicanos fueron a reclamarle al árbitro. Maingot expresó que la repetición de esas jugadas “no debería ocurrir” y que serán más estrictos de ahora en adelante.

Visite nuestro sitio de Internet www.lajornadalatina.com


www.lajornadalatina.com

| Julio 2 - 8, 2010

17


La Jornada Latina | Julio 2 - 8, 2010

18

sudáfrica 2010

Pmundial aseo por el

El brasileño Robinho (11) festeja junto con Kaká (10) su gol ante Chile en los octavos de final de la Copa Mundial el 28 de junio en Johannesburgo. (AP/Luca Bruno)

El paraguayo Roque Santa Cruz, izquierda, cabecea un balón disputado con el neozelandés Tony Lochhead en Polokwane, Sudáfrica, el 24 de junio del 2010. (AP/Luca Bruno) El inglés Frank Lampard, izquierda, y los alemanes Per Mertesacker, al centro, y el arquero Manuel Neuer, derecha, pelean por el balón en el partido de octavos de final entre Inglaterra y Alemania el domingo 27 de junio del 2010. (AP/Eugene Hoshiko)

De los Países Bajos, desde la izq. Wesley Sneijder, Klaas Jan Huntelaar, Dirk Kuyt y Gregory van der Wiel celebran su victoria 2-1 contra Eslovaquia el 28 de junio de 2010. (AP/ Hassan Ammar)

Luis Suàrez (der) festeja su gol con Edinson Cavani en el partido entre Uruguay y Corea del Sur por los octavos de final de la Copa Mundial de fùtbol en el estadio Nelson Mandela de Port Elizabeth, Sudàfrica. (AP/Roberto Candia)


www.lajornadalatina.com

| Julio 2 - 8, 2010

19


La Jornada Latina | Julio 2 - 8, 2010

20

No te preocupes por manejar, nosotros vamos por ti Sólo llámanos al PlazaTel

(513) 771-1086

de Lunes a Domingo de 8:00am a 9:00pm

Y nosotros te transportamos de tu casa a La Plaza Supermarket y de regreso Pide tu tarjeta en la tienda con los telefonos para que solicites el servicio sin costo extra

especiales de miércoles y jueves Carne para Taco

Adobada de Puerco

$

2

$

1

19

Bisteck de Diezmillo

69

Gallina de Rancho

Lb.

Lb.

$

2

39

Camarón Tigre Grande

Lb.

89

¢ Lb.

Pierna con Cadera

$

5

49 Lb.

69

¢ Lb.

316 Northland Blvd. Springdale, OH 45246


www.lajornadalatina.com

| Julio 2 - 8, 2010

21

Exclusivo para clientes con la

Tarjeta La Plaza rewards

Te presentamos la nueva imagen de la Tarjeta de Recompensas, podrás seguir utilizando tu Tarjeta del Aprecio anterior y sin perder tus puntos.

Gracias a tú preferencia y lealtad, te ofrecemos una selección de diferentes artículos para las necesidades de tú hogar

Los s Artículo io c del Apre

Horno

2807 pts. Juego de Tuppers

solo

438 pts.

solo

solo

1200 pts.

929 pts. Olla de Mantenimiento

10 Ollas

Ridgefield Home

General Electric

1598 pts.

Vajilla

Cuchillos

Royalcook

de Acero Inoxidable Farberware

Para Comida Caliente Hamilton Beach

de 16 Pzas Mainstays

Juego de 6 piezas Wolfgang

1050

1800

solo

solo

solo

pts.

599

solo

3 Teléfonos

3 Sarténes

Batidora Eléctrica

con Filtro Lavable Eureka

solo

solo

pts.

Inalámbricos AT&T

con Teflón Members Mark

solo

solo

833

1184

pts.

pts.

ES ASI DE FACIL 1

solo

Edredón

Cafetera Digital

con Jarra de Vidrio Hamilton Beach

Proctor Silex

solo

Aspiradora

Licuadora

Abrelatas Eléctrico

Hamilton Beach

Presenta tu Tarjeta Del Aprecio al pagar tu mercancía Acumula 10 puntos por cada $20.00 de compra

2

Consulta tu saldo en el ticket de compra

390

780

pts.

599

pts.

pts.

pts.

Sistema de

Herramientas

Vajilla de

Cuisinart

Inalámbricas con 133 pzas Black & Decker

Teatro en Casa RCS

Porcelana de 34 pzas Elite

597

solo

2700

solo

solo

solo

pts.

2100

1792

pts.

pts.

pts.

4 sencillos pasos para para hacerte acreedor de estos premios

Escoje el premio que más te guste Hay un producto para canjear desde 390 puntos

3

Presenta en la caja registradora tu producto y Tarjeta Del Aprecio

4

Con tus puntos acumulados para efectuar el canje

¡Repite los pasos cuantas veces quieras y disfruta los premios!

Además con los productos en promoción, puedes ganar el doble de puntos Vegetales Mixtos

Caldo de Pollo

8

8

Del Monte

pts.

adicionales

Juanitas 29 oz.

pts.

adicionales

Frijol Pinto

La Preferida 29 0z.

5

pts.

adicionales

Cremas de Chocoate Molli 11oz.

6

pts.

adicionales

Polvorones de Nuez La Moderna 16 oz.

7

Proximamente

tendremos a la venta el mejor surtido en Cerveza Nacional e Importada y Vinos

316 Northland Blvd. Springdale, OH 45246

pts.

adicionales


La Jornada Latina | Julio 2 - 8, 2010

22

sudáfrica 2010 Maradona combina una rara fórmula para el éxito VICENTE L. PANETTA The Associated Press

PRETORIA, Sudáfrica — ¿Sabiduría, suerte o intuición? La vida de leyenda de Diego Maradona se nutrió de todo un

poco, tal como le está ocurriendo ahora que ejercita su talento como técnico de Argentina. Criticado sin piedad durante las eliminatorias mundialistas, Maradona ya ubicó a Argentina entre los ocho mejores seleccionados

Diego Maradona gesticula durante un partido de octavos de final entre Argentina y México el domingo 27 de junio de 2010. (AP/Hassan Ammar)

del mundo. Y va por más. A Maradona se le achaca que su libreto táctico es deficitario, que carece de experiencia y que su principal herramienta de trabajo es darle ánimo a sus jugadores y apelar a frases sentimentales para conmoverlos. Dirige partidos informales o prueba su puntería en las prácticas de arqueros y sus indicaciones “tácticas” son siempre las mismas: “¡Buena¡”, “¡Bien, bien¡”, “Muy bien” o “Qué grande, fiera”. Cualquiera de esas palabras, dichas con energía, le cabe tanto a un jugador que tejió una magistral jugada, como a aquel que la mandó a las nubes con el arco libre. No hay ninguna duda que Maradona es un motivador nato. A su tropa se la ve contenta porque su jefe los apoya en las buenas y en las malas. Pero no hay antecedente de que un Mundial a un equipo le vaya bien porque se alimenta sólo del combustible anímico. O que tenga suerte o sea intuitivo. A puertas cerradas, Maradona trabaja. Por ejemplo, cuatro de los 10 goles de Argentina fueron de pelota parada. “Eso lo ensayamos muy bien durante la semana”, dijo el volante Juan Sebastián Verón cuando Argentina venció 1-0 a Nigeria con

un cabezazo de Gabriel Heinze tras un tiro de esquina. Maradona dijo que había estudiado a Nigeria y que comprobó que en los tiros de esquina su defensa esperaba cerca del arquero. Y que por eso ordenó que esos disparos fuesen abiertos porque allí iba a dar la sorpresa, como ocurrió con Heinze. Maradona suele llenarse la boca diciendo que su estrategia fue mirar con lupa a todos los futbolistas para luego escoger a las “23 fieras” que él dice que trajo a Sudáfrica. Hasta días antes del Mundial, Maradona planeaba jugar con cuatro defensas, cuatro en el medio y dos delanteros. Pero cuando llegó a Pretoria cambió de opinión y dispuso salir con tres adelante: Lionel Messi, Gonzalo Huguaín y Carlos Tevez. ¿Por alguna cuestión táctica? No. Ni por asomo. Maradona dijo que iba a desplegar un trío ofensivo porque “no lo podía dejar afuera a Carlitos”, quien lo terminó de convencer de que merecía ser titular por el empeño que puso en los entrenamientos en Sudáfrica. Tevez respondió a esa confianza el pasado 27 de junio con dos goles en la victoria 3-1 de Argentina ante México que lo dejó en los cuartos de final de la Copa del Mundo. Messi es otro ejemplo de que

Maradona combina varios ingredientes en su flamante carrera como técnico. Todo el mundo lo responsabilizó porque Messi no deslumbraba en Argentina como lo hace en el Barcelona. Pero Maradona le pidió tiempo al tiempo. Y tras un par de fracasos en las eliminatorias que involucraron también a Messi, lo rodeó de Tevez e Higuaín y lo protegió con volantes como Ángel Di María y Verón o Maxi Rodríguez que suelen acudir en su auxilio. Aunque no marcó goles, Messi pasó a ser gran figura de Argentina y uno de los mejores del mundial.

Diego Maradona, der., observa a sus jugadores durante una práctica en Pretoria, Sudáfrica el lunes 28 de junio de 2010. (AP/Ricardo Mazalan)


www.lajornadalatina.com

| Julio 2 - 8, 2010

23

sudáfrica 2010 Marea albiceleste celebra triunfo argentino DÉBORA REY The Associated Press

BUENOS AIRES — El primer gol polémico de Carlos Tevez lo gritaron dos veces. Respiraron más tranquilos cuando Gonzalo Higuaín marcó el segundo y anticiparon la fiesta antes del pitazo final con el derechazo letal de Tevez para sellar el triunfo 3-1 el domingo 27 de junio ante México por los octavos de final del mundial. A miles de kilómetros de distancia, los hinchas argentinos vivieron el partido con la misma intensidad que las 11 “fieras” de Diego Maradona frente a una pantalla gigante colocada en un parque en el centro de Buenos Aires desafiando el frío y la lluvia. “Volveremos, volveremos, volveremos otra vez a ser campeones como en el 86”, fue el hit entonado por los fervorosos fanáticos tras el final del duelo. Argentina fue campeón

mundial en 1978 y por última vez en 1986. Juan Carlos Zbinden, de 27 años manifestó que “este equipo tiene mística, va a llegar lejos”. Tras el final, miles se concentraron en el Obelisco de Buenos Aires, otros salieron a dar vueltas por la ciudad en sus autos haciendo sonar las bocinas o celebraron desde los balcones. “Estamos contentísimos, este mundial es nuestro. No importa Alemania, no importa nadie”, se ilusionó Guillermo Noriega, de 22 años. El próximo obstáculo será el poderoso seleccionado teutón, el mismo que frustró a los sudamericanos hace cuatro años, también en cuartos de final. “México parecía que nos iba a complicar, pero otra vez la suerte estuvo de nuestro lado. Alemania será bravo, pero confío que llegaremos a la final”, vaticinó Darío Leto, de 65 años, antes de llevar a sus nietos a festejar al Obelisco.

Hinchas argentinos celebran el primer gol contra México mientras observan el partido en pantalla gigante en Buenos Aires. (AP/Natacha Pisarenko)


La Jornada Latina | Julio 2 - 8, 2010

24

sudáfrica 2010 Los 23 de Tabárez cada vez más unidos JORGE SÁINZ The Associated Press

PORT ELIZABETH — Un grupo unido que mezcla juventud y veteranía. Un once titular definido que sabe a lo que juega. Y un entrenador con carácter: Óscar Washington Tabárez. Uruguay dio el sábado 26 de junio un paso de gigante como equipo. Venció 2-1 a Corea del Sur y se clasificó para los cuartos de final de una Copa Mundial por primera vez en 40 años. Uruguay pelea con Ghana una plaza en las semifinales.

El uruguayo Luis Suárez, izquierda, anota un gol en el encuentro de Uruguay contra Corea del Sur, en los octavos de final del Mundial en el estadio Nelson Mandela Bay en Port Elizabeth, Sudáfrica, el sábado 26 de junio del 2010. (AP/Schalk van Zuydam)

El director técnico de Uruguay Óscar Tabárez sonríe durante una sesión de entrenamiento el lunes 28 de junio de 2010 en Kimberley, Sudáfrica. Uruguay disputa en cuartos de final contra Ghana el 2 de julio de 2010. (AP/Fernando Vergara)

Los jugadores uruguayos abrazan a Luis Suárez, de espaldas a la cámara, al finalizar el partido en que Uruguay ganó 2-1 a Corea del Sur y se clasificó a los cuartos de final del Mundial en el estadio Nelson Mandela Bay de Port Elizabeth, Sudáfrica. (AP/Roberto Candia)

“Hace mucho tiempo que andábamos atrás de algo parecido”, dijo Tabárez. “Estamos entre los ocho mejores equipos de este torneo, es cierto. Pero todavía nos suena medio extraño”. Meses antes de viajar a Sudáfrica, el “maestro”, como se conoce popularmente al técnico uruguayo, aseguró que la “Celeste” tenía un compromiso con la historia. Y Tabárez, de 63 años, está cumpliendo su promesa. En su primera etapa como seleccionador nacional, llevó a Uruguay a los octavos de final en Italia 1990. En 2010, está en los cuartos sin renunciar a nada. Sin ponerse un techo. Uruguay fue la última de las 32 selecciones en sellar su clasificación para Sudáfrica. Lo hizo tras finalizar quinta en las eliminatorias sudamericanas y vencer a Costa Rica en el repechaje. Nadie apostaba por ellos. Pero Tabárez ha construido un verdadero equipo de espartanos. Una selección que mezcla futbolistas consagrados como Diego Forlán o Diego Lugano con jóvenes jugadores emergentes como Luis Suárez, autor de los dos goles en la victoria frente a los sudcoreanos. Invicta en lo que va de Mundial, Suárez y Forlán suman cinco goles y el equipo sólo ha cedido un tanto en cuatro partidos. Pero por encima del orden táctico de Tabárez, el equipo se ha construido en torno a la unidad el grupo. “Están muy unidos entre ellos”, dijo el técnico. “Creo que es un arma que tenemos para enfrentar a cualquier equipo (la unión, solidaridad)”. “Me gusta el equipo más que los jugadores”, explicó Sebastián Abreu. “Tenemos eso. Un equipo compacto”, apuntó el jugador de Uruguay.


www.lajornadalatina.com

| Julio 2 - 8, 2010

25

sudáfrica 2010 Dunga dice que la tradición se demuestra en el campo JUAN ZAMORANO The Associated Press

SUDÁFRICA — Pendiente de los fracasos de varias selecciones de fuste en la Copa Mundial, el entrenador de Brasil opinó que ya es hora de dejar de hablar del peso que tienen los equipos por su tradición. Dunga señaló que, con todos los resultados imprevistos que se han visto en Sudáfrica, “hay que estar muy concentrados para no llevarse sorpresas”. El técnico formuló sus comentarios poco después de la eliminación de Italia en primera ronda al perder 3-2 ante Eslovaquia, que avanzó junto

a Paraguay en el Grupo F. Días antes, Francia, que había perdido la final ante Italia hace cuatro años, se fue a casa sin haber ganado ninguno de sus tres partidos y con problemas internos dentro del equipo. Inglaterra, por su parte, tuvo que sudar más de la cuenta para clasificarse en la última fecha de su zona. “Nosotros que trabajamos en el fútbol, tenemos que evolucionar un poco”, manifestó Dunga. “Hay que dejar de lado (o hablar) eso de nombres y tradición”. “La tradición es cuando uno habla fuera del campo, pero dentro de la cancha somos once

contra once”, agregó. Dunga destacó que el fútbol se ha globalizado y que los equipos ahora cuentan con jugadores en las ligas competitivas de Europa. Sobre el gran desempeño hasta el momento del contingente sudamericano en el Mundial, Dunga dijo que ello se debe “a la calidad técnica, por el trabajo, la preparación y por la continuidad que tienen en la propia eliminatoria”. “Muchos de nuestros jugadores militan en Europa y disputan grandes campeonatos”, agregó. Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay ya tienen sus boletos asegurados a la fase de cuartos.

El arquero chileno Claudio Bravo no puede detener el remate de Robinho (fuera de foco) que significó el tercer gol de Brasil ante Chile en los octavos de final de la Copa Mundial el 28 de junio en Johannesburgo. Ramirez mira cómo entra la pelota. (AP/Claudio Cruz)


La Jornada Latina | Julio 2 - 8, 2010

26

sudáfrica 2010 Goles y controversia entre Alemania e Inglaterra NESHA STARCEVIC The Associated Press

BLOEMFONTEIN — Goles y controversia. No podía ser de otra manera. Inglaterra empacará las maletas luego de otra amarga decepción en un Mundial, uno al que el equipo de Fabio Capello llegó con etiqueta de candidato. El clásico cumplió con todas las expectativas y fue el mejor partido hasta ahora en Sudáfrica. Un duelo abierto, de ida y vuelta, con numerosas ocasiones de gol de cada equipo. Pero quizás el más recordado será el tanto que no fue, una jugada que hizo recordar el famoso “gol fantasma” que Inglaterra consiguió en la final del Mundial de 1966 que le ganó 4-2 a Alemania. A diferencia de aquella ocasión, cuando el árbitro convalidó un gol inglés en el que la pelota aparentemente no cruzó la raya, esta vez el fallo del uruguayo Larrionda perjudicó a los “Tres Leones”. “Fue uno de los momentos más importantes del partido”, se quejó el técnico de Inglaterra, Fabio Capello. “El gol era muy importante. Pudimos haber jugado distinto. Creo que jugamos bien hasta el 2-1, pero después del tercer gol todo se vino abajo”. La jugada fue a los 38 minutos, con Inglaterra abajo 2-1 pero asestando fuertes golpes en el duelo de pesos pesados. Frank Lampard le hizo un sombrero al arquero germano Manuel Neuer, la pelota pegó en el travesaño y las

El jugador de Alemania, Thomas Mueller, derecha, festeja con sus compañeros Sami Khedira, centro, y Jerome Boateng tras marcar un gol contra Inglaterra en el Mundial el domingo, 27 de junio de 2010. (AP/Kirsty Wigglesworth)

El jugador de Inglaterra, Wayne Rooney, derecha, discute con el árbitro uruguayo Jorge Larrionda después que no convalidó un gol del inglés Frank Lampard contra Alemania en el Mundial el domingo, 27 de junio de 2010. (AP/Eugene Hoshiko)

repeticiones de televisión mostraron claramente que rebotó dentro del arco antes de regresar al terreno de juego. Lampard, sus compañeros y hasta Capello festejaron la diana del empate transitorio. Pero la alegría pasó de inmediato a decepción y enojo cuando se dieron cuenta que Larrionda decretó que la Jabulani no había cruzado la raya. “Escuchamos que la pelota cruzó la raya, que tuvimos suerte”, dijo Mueller. “Antes de los dos últimos goles, el partido estaba para cualquiera, Inglaterra estaba presionando”. “Por lo que vi en televisión, la pelota cruzó la línea, debió haber sido un gol”. Miroslav Klose abrió el marcador por Alemania a los 20 minutos en una jugada de una portería a otra: el portero germano Manuel Neuer hizo un saque de arco que cubrió tres cuartos de cancha, Klose se metió entre los defensores Matthew Upson y

John Terry y se deslizó para definir antes de la salida del guardameta David James. Fue el 12o gol de Klose en los mundiales, para quedar a tres del máximo artillero de todos los tiempos, Ronaldo. Lukas Podolski hizo el segundo a los 32 con un excelente pase de Mueller dentro del área, y Upson descontó de cabeza a los 37 tras un centro a la olla de Steven Gerrard. Mueller anotó a los 67 y 70 minutos en jugadas de contragolpe muy parecidas que arrancaron por la banda izquierda y que el atacante del Bayern Munich culminó en el centro del área. En la primera el último pase fue de Bastian Schweinteiger, y en la segunda de Mesut Oezil. “Alemania es un gran equipo”, señaló Capello. “Jugaron un buen partido. Nosotros cometimos algunos errores cuando jugaron al contragolpe. El árbitro cometió errores más grandes. Los detalles siempre deciden los resultados”.


www.lajornadalatina.com

| Julio 2 - 8, 2010

27

sudáfrica 2010 Estados Unidos lamenta la oportunidad perdida RONALD BLUM The Associated Press

IRENE — Estados Unidos llegó a Sudáfrica con enormes ambiciones en la Copa Mundial. Pero todo se disipó por culpa de las lagunas en su defensa y delanteros sin pólvora. Y lo que más duele en el orgullo fue darse cuenta que la mejor selección de su historia aún no está al nivel para competir de tú a tú con los grandes del mundo. “Sentimos un vacío ahora porque creía que al superar la primera ronda, creíamos que había una posibilidad real de hacer algo grande”, dijo el entrenador estadounidense Bob Bradley luego de la derrota 2-1 ante Ghana que eliminó a Estados Unidos en los octavos de final. ¿Qué salió mal? Muy sencillo. “Es cuestión de madurez, la experiencia de saber llevar el inicio de los partidos”. El equipo estará sin actividad hasta el 10 de agosto, cuando se medirá con Brasil en una amistoso en el nuevo estadio Giants en Nueva Jersey. Bradley ya está pensando en ese compromiso, pero tal vez no esté en el banquillo. Bradley quedó como entrenador luego

que Bruce Arena se apartó tras la eliminación de Estados Unidos en la primera ronda del Mundial de 2006. Bradley indicó que tanto él como el presidente de la federación estadounidense, Sunil Gulati, necesitarán tiempo para hacer una evaluación. “Ahora mismo no hay conversaciones”, dijo Bradley. “Siempre me han gustado los nuevos desafíos, pero también desde el primer día dije y he considerado como un tremendo honor ser el técnico de la selección”. Incluso si Bradley vuelve, la defensa del equipo precisa un remozamiento total con miras a la Copa de Oro del año próximo y las eliminatorias del Mundial 2014. Oguchi Onyewu demostró que no se había recuperado completamente tras operarse la rodilla el pasado octubre. Jay DeMerit y el capitán Carlos Bocanegra estuvieron a destiempo en jugadas clave, abriendo la puerta a goles. Con 28 años, Donovan es el mejor futbolista estadounidense de todos los tiempos. Si quiere irse a Europa para quedarse a largo plazo, pues ahora es el momento. Después de anotar tres goles, fue la figura indiscutible de la selección y el Everton está interesado en ficharle si se puede cerrar un acuerdo con el Galaxy de Los Ángeles.

El jugador de Ghana, Kwadwo Asamoah, izq., y el jugador de Estados Unidos Landon Donovan, der., pelean por el balón durante el partido de octavos de final el sábado 26 de junio de 2010. (AP/Matt Dunham)


La Jornada Latina | Julio 2 - 8, 2010

28

sudáfrica 2010 México se despide con la frente en alto y un futuro prometedor El conjunto mexicano de “El Vasco” Javier Aguirre hizo un mundial digno de respetar, demostrando que el fútbol mexicano sigue en crecimiento constante. Mostró buen fútbol ante los anfitriones sudafricanos consiguiendo un empate. A pesar de ir perdiendo, lograron sacar esa garra azteca que los caracteriza. Contra el sub campeón de la pasada Copa Mundial, Francia, jugaron un partido de ensueño. Dominaron el 90% del encuentro manteniendo la posesión de la pePABLO ROCHA lota y cerrando muy bien los espacios. El equipo francés nunca se organizó y no pudo ante un debutante “Chicharito” Hernández que hizo gatear al portero francés haciendo el primer gol para los mexicanos, y el segundo fue de penal ejecutado por Cuauhtémoc Blanco. Así casi eliminaban al conjunto de Domenech que, envuelto en un escándalo, se despidió de este mundial avergonzado y sin haber ganado un sólo partido. Con los uruguayos la cosa cambió. Se vio un México timorato por momentos, un poco más flojos en la marca, y dejándole oportunidades de atacar al cuadro celeste que no jugó al 100% ya que básicamente estaban en la siguiente ronda y seria Suárez quien pondría el único gol para los uruguayos, que sellaban su clasificación a octavos de final junto a México,

a quien le sirvió la derrota de Francia ante el anfitrión, Sudáfrica. México llegaba a cuartos de final con un “Deja vu” ya que, como en el mundial pasado, tenían que enfrentar a la poderosa Argentina por un cupo a cuartos de final. Al parecer el deseo y las ganas de cambiar la historia que los jugadores mostraron antes del partido no se reflejó en la cancha. A pesar del error del juez de línea en el gol de Tevez, el primero para los argentinos, no hubo reacción alguna; es más, al parecer se pusieron nerviosos que un garrafal error en defensa le daría el segundo a los albicelestes por medio del “Pipita” Higuain. En el segundo tiempo tuvieron intención de reaccionar y lograron dominar parte del segundo tiempo pero un golazo del “Apache” Tevez sellaría la eliminación de los aztecas a pesar del golazo del “Chicharito” Hernández, que le demostró a su pueblo y al mundo que no le pesa la camiseta mexicana. Sólo nos queda mirar al futuro y este se ve muy bien con jugadores como el “Chicharito” Hernández, Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Héctor Moreno, Paúl Aguilar, Efraín Juárez, Andrés Guardado, Carlitos Vela, los hermanos dos Santos y Pablo Barrera. No cabe duda que esta nueva camada representará muy bien al país azteca en el próximo Mundial de Brasil 2014. ¡Arriba México! Si quieres comunicarte con Pablo, envíale un correo a: Jogashop@gmail.com.

Javier Hernández, de México, sale de la cancha luego del partido de octavos de final contra Argentina en Soccer City en Johannesburgo, Sudáfrica el domingo 27 de junio de 2010. México perdió 1-3. (AP/Matt Dunham)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.