Revista Artefíos nº 58 Outubro-Decembro.

Page 1

Revista Artefíos Nº58 | Outubro-Decembro

2021

CELEBRACIÓN DO SAMAÍN

ACTÚA DIFERENTE PARA SER IGUAL BAIXO O MESMO PARAUGAS COMIDA DO NADAL


OUTUBRO


SIGUE ESTOS CONSEJOS Y APRENDE A CUIDARTE: Sigue una dieta equilibrada La dieta Equilibrada es aquella que nos aporta los nutrientes que necesitamos para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo. Aseo diario La higiene personal representa una función primordial en la prevención de enfermedades. Llevarla acabo de manera incorrecta puede causar olores desagradables e infecciones. El contacto de tus manos en diferentes superficies dentro y fuera de casa puede derivar en la llegada de gérmanes a tu cuerpo. Ejercicio físico diario: Realizar ejercicio diario tiene una serie de beneficios 1. Te ayuda a controlar el peso. 2. Combate las afecciones y las enfermedades. 3. Mejora el estado de ánimo. 4. Aumenta la energía. 5. Promueve un mejor sueño. 6. Puede ser divertido y una actividad social.


Regular las emociones a través de la meditación guiada y ejercicios de respiración consciente tiene como beneficios: 1. Mejora la digestión 2. Nos permite eliminar tensiones acumuladas en nuestro cuerpo 3. Ayuda a controlar el peso 4. Ayuda a regular el cortisol, que es la hormona del estrés 5. Ayuda al control emocional y bienestar mental. Dedicar un tiempo para ti mismo realizando una actividad que te produzca bienestar. A mi gusta pintar . Me relaja me lleva a otro mundo donde me siento en paz conmigo mismo. Me apasiona, me entretiene y me encanta pintar . Me gusta escuchar música y cantar, también me llena de felicidad. Descanso. Cuando descansamos , nuestro cuerpo se recupera y reinicia: la memoria mejora, el sistema inmune se fortalece, la presión sanguínea baja, la inflamación en el cuerpo se reduce y se mejora la energía.


SABIAS QUE... Pez cometa Tengo dos peces cometas hembras, se llaman Olga y Carmen. Se pasan el día haciendo piruetas. Los peces cometas pueden ser de varios colores, los hay naranjas, blancos y dorados. Les gusta mucho comer escamas. Tienen que tener peceras con mucho espacio. Comen una vez al día, hay que echarles poca comida. Hay que cambiarles el agua todos los días, el agua tiene que ser fría. Hay que echarles un líquido en el agua para que no tenga cloro. CARMEN

Conejo común El conejo común o conejo europeo(Oryctolagus caniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leperidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus. Mide hasta 50cm y su masa puede ser hasta 2.5 Kilogramos. Ha sido introducido en varios continentes y es la especie que se utiliza en la cocina y en la cunicultura. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Su introducción en Australia es uno de los capítulos más importantes del deterioro causado por especies exóticas invasoras. Se caracteriza por tener un cuerpo cubierto de un pelaje espeso y lanudo, de color pardo pálido a gris, cabeza ovalada y ojos grandes. Pesa entre 1,5 y 2,5 kg en estado salvaje. Tiene orejas de hasta 7cm las cuales le ayudan le regular la temperatura del cuerpo y una cola muy corta. Sus patas anteriores son más cortas que las posteriores.


Mide de 34 a 50cm en condiciones favorables, incluso más en razas domésticas. Todas estas características que posee esta especie en esta estado salvaje pueden variar significativamente según la raza. Los dientes de un conejo común, particularmente sus incisivos, crecen sin cesar. El conejo debe constantemente desgastar sus dientes con el fin de evitar que se vuelvan demasiado largos (lo que podría por otro lado herirlo). Los machos tienen la cabeza más ancha que las hembras.

Mi tía Carmen, que vive en Valdeorras, tiene conejos comunes y que están criados en casa. Comen verduras y hierbas. Mi tía los tiene en jaulas preparadas para ellos y mi tío se ocupa de limpiarlas y desinfectarlas. Estos conejos sirven para consumir en comidas OLGA

Uno de mis platos favoritos es la tortilla de patata. La tortilla de patata es un plato típico español y está hecho tan solo de huevos y patatas. Está tan rica y es tan famosa que se hacen concursos de ellas. La tortilla más famosa de Galicia es la de Betanzos. La tortilla fue inventada en el XVIII, se inventó en Extremadura en 1798, la causa de su aparición fue el hambre , ya que esta receta era muy barata. DAVID


"Mis vacaciones de verano" Estas vacaciones lo pasé muy bien, fui a la playa de Riazor, casi todo el verano menos algún día que estaba nublado. Algún día fuimos a dar una vuelta por el paseo marítimo y nos encontramos las casetas de la feria, estaban a ambos lados. Paseamos por la zona de los bares y las terrazas. El día 22 de agosto fui de excursión a la Ribeira Sacra. Salimos de Coruña a las 9:00 horas de la mañana y nos vino a buscar un autobús, nos recogió en la parada del Playa Club, luego hizo varias paradas más y después nos fuimos hacia la Ribeira Sacra . La primera parada de la excursión fue el Mirador del Duque, me gustó muchísimo. Después del mirador fuimos a la bodega, allí nos explicaron en qué consistía la bodega de vinos, como se hacía el vino y también había degustación, nos dieron a probar vino tinto y también nos dieron a probar empanada, que era de carne y cebolla. Fuimos a comer a un bar que se llamaba La Cantina. Por la tarde después de comer hicimos una ruta en barco que duró tres horas ida y tres horas vuelta, el río era muy largo y las laderas estaban repletas de viñedos, nos llevaron por todo el río hacia arriba y hacia abajo, nos fueron explicando todo en lo que consistía la Ribeira Sacra. Los viñedos que había a la izquierda y a la derecha del río, los plantaron hace miles de años. Encima de los viñedos había unas rocas en forma de personas, nos dijeron que eran unas figuras en forma de reyes muy antiguos. Me gustó todo en general, pero pasé mucho calor en el barco, sobre todo a la vuelta porque había dejado mi botella de agua en el bus, me di cuenta cuando estaba en el barco y en un momento dado me dio un pequeño mareo en el barco porque me faltaba mi botella de agua. Al llegar al puerto había una máquina de coger botellas de agua, compré una porque estaba sediento. Al poco rato ya cogimos el autocar para volver a Coruña y fin de la excursión. ANTONIO


TALLER DE IGUALDAD

A Asociación Participa para a Inclusión en colaboración co Concello de A Coruña, elaboraron a guía ACTÚA DIFERENTE PARA SER IGUAL, unha ferramenta para traballar a igualdade de xénero e bo trato



Ayer hicimos una actividad que nos mandaron los de la Asociación Participa en colaboración con el Ayuntamiento de la Coruña. Y el lema es: “Actúa diferente para ser igual”. Hicimos una actividad para aclarar el concepto de género, que es una construcción cultural y social que atribuye diferentes características, roles, ocupaciones para hombres y mujeres. En mi opinión, es una construcción social porque la sociedad fue enseñada así y cultural e histórica porque a lo largo de la historia, a las mujeres se le asignaba una función y lo de los hombres otra. A día de hoy afortunadamente las nuevas generaciones ya se están educando de otra forma, aunque queda mucho por hacer. También hablamos de los estereotipos, etiquetas que se les ponen a ambos sexos y que no son ciertas, por ejemplo: Los hombres no pueden llorar y a las mujeres nos gusta el color rosa. Eso depende de cada persona puede haber hombres que son sensibles, lloran y les puede gustar el color rosa. Entonces llegamos a la conclusión de que los estereotipos son causantes de la situación de desigualdad entre hombres y mujeres y causante de muchas frustraciones y falta de libertad. Esto me recuerda a un vídeo que vimos de un niño que fue vestido de niña al colegio, los profesores, sus compañeros y su familia no lo entendieron, lo juzgaron y no respetaron su libertad para vestirse como a él le gusta, cuando él no estaba haciendo daño a nadie. Pienso que cada uno tiene que ser como quiera ser y no como la sociedad quiere, hay que respetar a la gente sea como sea, de color, de sexo, etc.


Otro tema fue el de la corresponsabilidad, que significa el reparto equitativo de tareas entre hombres y mujeres, hoy en día casi todos los hombres hacen las mismas tareas en casa, casi como las mujeres, hay hombres que cocinan, ponen la lavadora, planchan etc. Lo mismo que las mujeres, ya que me parece lo más sensato, lo que no puede ser es que la mujer llegue a casa a lo mejor después de trabajar todo el día y que el hombre no haga nada hay que repartir tareas entre los dos, así descansan los dos. Y ya para finalizar hablamos de los roles de género tareas asignadas a cada sexo que llegan a considerarse como naturales, pero hoy tanto hombres como mujeres pueden hacer casi las mismas cosas. Es la sociedad quien tiene que ver que se avanzó mucho, pero aún hay muchas trabas para que exista la plena igualdad. EVA


SAMAÍN En Samaín trabajamos para convertir Artefíos en un lugar terrorífico


FIESTA DE DISFRACES



Cuento de Halloween Un buen día una joven caminaba hacia su colegio ensimismada en sus pensamientos , de pronto, se encontró con una pequeña que llevaba un bonito vestido blanco y una chaqueta roja . La chica que llegaba tarde al colegio estuvo tentada a seguir adelante pero las lágrimas de la niña la conmovieron se paró , le pregunto que le pasaba y está le dijo que se había perdido . No podía dejarla allí , sola así limpiándole las lágrimas de las mejillas le dijo unas palabras de consuelo y le prometió acompañarla hasta su casa . Al fin y al cabo , llegaría tarde al colegio por una buena causa. Le pregunto si sabia donde vivía y la niña solo le supo decir que tenia un cerezo en la entrada que todo el año tenia flores . La joven supo exactamente que casa era la del anciano Merlín , le llamaban así por su larga melena blanca . Acompañó a la pequeña hasta la puerta de la casa y allí se despidió de ella . Al volver corriendo al colegio se dio cuenta que se había guardado la chaqueta de la niña ,y a la tarde, se acercó a la casa del anciano Merlín para devolverla. Llamó a su puerta y salió un anciano de mirada cansada y voz pausada . -¿Qué se te perdió joven? -Traigo la chaqueta de su nieta, yo la acompañé esta mañana hasta casa porque se había perdido , espero que esté bien. -¿Mi nieta? Murió hace muchos años, salió a jugar la noche de Halloween con su vestido blanco y su chaqueta roja y nunca más volvió. EVA


PASATIEMPOS SOPA DE LETRAS Busca 7 animales salvajes

YAMILE

Busca 7 deportes

DAVID


NOVIEMBRE


MAGOSTO

O magosto é unha tradición que se fai todos os anos polo mes de novembro. Fanse castañas, xúntase a xente, cómese moito, faise unha gran fogueira onde se toma unha gran queimada, con un conxuro onde as meigas trasnos e demais personaxes saen dos seus currunchos para divertirse ca xente . O máis bonito do magosto e apañar as castañas no monte que están metidas dentro dos ourizos , o problema que e que se pincha moito.

JOSE MANUEL


EL OTOÑO El otoño es una de las cuatro estaciones del año, viene después del verano. En esta estación pasan muchas cosas, les caen las hojas a los árboles, los bosques se llenan de colores tierra o marrones, hay castañas, llegan también las uvas y las granadas , hace peor tiempo, se pone ropa de más abrigo, se pone la calefacción o si estás en la aldea pones el fuego. Las fiestas más típicas son el magosto, día de todos los Santos y el día de difuntos, se toman comidas calientes y contundentes, hay cambio de horario, se hace mucho más pronto de noche, empieza la caza, etc. A mi me gusta mucho esta estación por los frutos que da y por el calor en los hogares y en las aldeas. EVA


Curiosidades de algunos países En Bulgaria afirma con la cabeza de izquierda a derecha para decir sí.

En la Antártida viven 4000 personas en verano y unas 1000 en invierno.

En Noruega es normal dejar a los bebés al aire libre aunque haya lluvia o nieve.

Si no estas casado en Dinamarca a los 25 años te arrojan canela y para los que cumplen 30 puede que te arrojen pimienta.

En Japón no les gusta que los extranjeros den propinas por el hecho de que es una ofensa hacia su persona.

GERMÁN


TALLER DE RESPIRACIÓN CONSCIENTE ho, c u m a j a l e "Se m "Me r e e rela d o n i m r e t ja tod o d cuan o el s o c i c u i c e r je rpo" hacer los e Viqui ucho m o t n e i s me mejor" Elena "Me sien ayud to más tran an a quil ver a, m las c otra e osas man de era" Eva

más o t n e i s "Me lo" tranqui Victor


Programa de Arte y Salud Estas actividades, elaboradas por Asociación Participa para la Inclusión en colaboración con la Fundación María José Jove, tienen como objetivo desarrollar la atención, mejorar la observación y entrenar la capacidad creativa de las personas usuarias, siempre siguiendo una metodología lúdica y divertida.


ACTIVIDADES MANIPULATIVAS Creación de objetos con material reciclado Creación de objetos decorativos para Samaín


DÍA CONTRA A VIOLENCIA DE XÉNERO


El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. En Artefíos estamos en contra de todo tipo de violencias. Por es decimos: NO A LA VIOLENCIA!!

VIOLENCIA MACHISTA


DICIEMBRE


Más que Capaces Un año más participamos en la Feria de Muestras y Autónomos de A Coruña. Así de bonito estaba nuestro puesto.


Las Navidades Lo que a mi me gusta de las Navidades es estar con la familia, me gusta ver la cabalgata y que me traigan muchas cosas los Reyes Magos. En Navidad se come comida especial, por ejemplo: empanada, salpicón, etc. Además, este año (como siempre) estaré en Puertollano pasando el día de Reyes con mi padre. En esta época me gusta escuchar las canciones de la Navidad cuando voy por la calle. También adoro ver las luces por la calle Real. VICTOR La Navidad es una tradición como muchas otras que se hacen durante el año. Lo que más me gusta de la Navidad son los regalos, también celebrar con la familia la Noche Buena y Fin de Año, todo es fiesta menos cuando termina. Cuando empieza diciembre decoran toda la ciudad con luces, las tiendas se llenan de gente comprando regalos, en estas fechas se gastan mucho dinero entre regalos y comida. Hay muchas reuniones familiares y muchos días festivos. La navidad se celebra una vez al año pero es una época muy bonita a pesar de hacer frío. Cuando hablo de la navidad me viene a la mente un recuerdo de cuando era niño. Fuimos a Cabeza de Manzaneda con mis padres y lo pasamos que daba gloria, fuimos a ver la nieve, recuerdo hacer un muñeco de nieve con mis padres y con mi hermana. También recuerdo jugar con bolas de nieve. Estas navidades me gustaría levantarme un día por la mañana y ver todo nevado. MARTÍN


O APALPADOR

Desde el interior de Lugo de lo más profundo de O Courel y de O Cebreiro, un gigante de profesión carbonero baja desde las dehesas de la montaña para visitar a los más pequeños y comprobar si cada año están bien alimentados. Este individuo conocido como o Apalpador o Perdiguero es una figura legendaria gallega que lleva regalos a los niños en Navidad. Viejo, apacible, barbudo y grandote, fuma en pipa, lleva boina y viste chaqueta colorida con pantalones llenos de remiendos. De esta forma podemos descubrir al tradicional personaje que tienes sus orígenes en el interior rural de Galicia. Cuenta la leyenda que en Nochebuena y Nochevieja el Apalpador abandona las montañas para bajar hasta las aldeas y entrar sigilosamente en las habitaciones de los más pequeños. Su objetivo es palpar sus barrigas, ver si han comido suficiente durante el año y dejar un puñadito de castañas. Si además han sido buenos, también les dejará algún regalo para desearles un año nuevo lleno de felicidad y comida. A lo largo del tiempo los frutos otoñales han dejado paso a los juguetes.

DAVID


CONTO DO APALPADOR O Alpapador vive nas devesas do Courel desde hai tantos anos que ninguen sabe xa cantos ten. Pasa o día a apañar madeira como cando era carboeiro, ainda que agora a que procura é doutras castes máis finas. E no outono aproveita a viaxe e tamén vai ás castañas. De volta a casa, senta a carón da lareira e escolle con moito agarimo a madeira máis seca e de mellor calidade, saca a súa navalla e ponse a entallar. E así pasa un día e outro, e outro, e outro… Pero polo Nadal deixa a navalla e baixa a todas as casas da Galicia cunha morea de agasallos para repartir. Antón e Antía arelan a Noite do Alpapadouro e andan tan bulideiros que non queren ir para cama. Pero saben que si fican espertos non han vir os agasallos. E ao cabo, rematan caendo de sono. Con agarimo para non os espertar, o Alpapador aloumíñalles as barriguiñas por ver se estan mantidos. E como os dous cearan abondo… aleda e bísballes amodiño. -Así, así estades todo o ano!!. E coa mesma, déixalles unha presa de castañas na mesa de noite. Pero os agasallos déixallelos agachados por toda a casa, así que ao se erguen pola mañá terán que xogar atopalos. CARMEN


BAIXO O MESMO PARAUGAS El 3 diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con el lema "Baixo o mesmo paraugas" se simboliza la unión y que todos tenemos cabida bajo el mismo paraguas, sin diferencias.


“Me gustaría tener las mismas oportunidades que los demás” CARMEN

“Me gustaría que las personas tengan claro de que soy una persona adulta y que no me gustan que me traten como una niña” ELENA

“Tener un trabajo para aquellas personas que tenemos diversidad funcional” OLGA

“Me gustaría que no haya trabas ni barreras en las calles” DAVID

“Me gustaría que la sociedad fuera más justa con las personas de diversidad funcional, reconocieran nuestros derechos y que nos apoyara más este gobierno injusto” CARLOS

“Creo que es necesario más ayuda y protección para las personas con diversidad funcional, ya que somos más vulnerables. Cuando salgo por las noches me siento desprotegida” EVA

“Poder tener acceso a un trabajo digno” VICTOR

“Me gustaría ser peluquera” VIQUI


ACTIVIDADES MANIPULATIVAS MOTIVOS DE NAVIDAD CON FIELTRO


POSTALES DE NAVIDAD


CONCURSO GALP GOLFO ÁRTABRO SUR 2021 Esta es la preciosa postal que presentamos este año al concurso de postales de Galp Golfo Ártabro Sur. Entre todos los usuarios/as diseñamos una postal con productos de joyería que tienen relación con el mar y unos ovillos representando el taller de textil.


COMIDA DE NAVIDAD Aquí os mostramos un pequeño recuerdo de nuestra comida de Navidad, un día lleno de sorpresas y diversión en familia


Brindamos por un año lleno de amor y felicidad

Celebramos el cumpleaños de Javier


Recibimos la visita de Papá Noel...

... y todos/as recibimos un regalo


Nos lo pasamos genial bailando


TAPICES TERMINADOS



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.