Brochure

Page 1

¿Qué es Trujillo ¡Ahora!? MISIÓN Promover ciudadanos conscientes de sus derechos y obligaciones, concertando esfuerzos con instituciones públicas y privadas y la sociedad civil, facilitando la participación y vigilancia ciudadana para forjar una ciudad con calidad de vida, solidaria y sostenible.

Una institución ciudadana conformada por empresarios, profesionales y la sociedad civil organizada. Observamos la gestión pública y concertamos con las autoridades y la sociedad civil porque queremos que contribuyan eficientemente a mejorar la calidad de vida de la sociedad trujillana. Nuestro trabajo se dirige a la ciudadanía de la provincia de Trujillo. Hemos firmado Convenios de Cooperación Institucional con la Municipalidad Distrital de El Porvenir, la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad César Vallejo, el Ministerio Publico, entre otros.

VISIÓN AL 2018

OBJETIVO

Trujillo ¡Ahora! es reconocida como una institución ciudadana que promueve la participación y vigilancia para lograr una ciudad moderna, segura y sostenible.

Promover la participación ciudadana para desarrollar un eficiente control y vigilancia de la gestión de la ciudad, consolidando y fortaleciendo espacios de articulación entre actores públicos y privados; midiendo la gestión y difundiendo los resultados.


Principios de la Red Latinoamericana de Ciudades Enfoque de calidad de vida y sustentabilidad Generar un análisis sistemático y colaborativo que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida hacia ciudades justas y sustentables.

Intercambio de buenas prácticas Con el quehacer de los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil en torno al mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades.

Comparabilidad De los avances en la calidad de vida de las ciudades a partir de herramientas técnicas validadas colectivamente.

Autonomía Trabajar de manera autónoma e independiente de los gobiernos nacionales y subnacionales, practicando la neutralidad política.

Comunicación Fluida, abierta y permanente sobre los desarrollos conceptuales, y metodológicos que se den en cada uno los proyectos y/o movimientos que hacen parte de la misma.

Grupo de Apoyo de Jóvenes Voluntarios Equipo de jóvenes líderes que trabajan activamente generando conciencia social y compromiso, participando en talleres de integración, programas de capacitación, sondeos de opinión, espacios de diálogo ciudadano y eventos públicos.

Foros y campañas de sensibilización ciudadana (2010 -2013)

Incidencia sobre gobiernos Generar y gestionar conocimientos que sirvan de soporte a los organismos decisores para la formulación e implementación de políticas públicas de ciudad, país y continente.

Foro Ciudadano 2010 Foro juvenil sobre ciudadanía y democracia “Mi Yo Ciudadano” Foro Electoral 2011 -2016 “La región quiere conocer sus propuestas” Tertulias Ciudadanas Campaña ciudadana Voto Responsable Campaña de sensibilización “Trujillo sin ruidos”

Programa Radial “Somos tu Voz” Espacio de comunicación y participación ciudadana sobre temas sociales, difusión de actividades positivas, integración con la comunidad, fomento de la revalorización de nuestra identidad y canalización de propuestas de los oyentes.

Proyectos desarrollados Observatorio ciudadano Encuestas de percepción ciudadana 2009 y 2011: Del distrito de Trujillo, ejecutadas por Estudios de Mercado y Opinión Investiga de la UPAO. 2012: De la provincia de Trujillo (11 distritos), ejecutada por Centro de información competitiva y Opinión Pública - UNT (Compite). Sondeos de opinión 2010 y 2011: Impacto del paseo peatonal Jr. Pizarro, Centro Histórico. Matriz de Indicadores En Seguridad Ciudadana y Transitabilidad, Pistas y Veredas. Actualización de Indicadores Proyecto ICES 140 indicadores en Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, Desarrollo Urbano Sostenible y Sostenibilidad Fiscal y Gobernabilidad al 2009-2013. Mesas temáticas De Medioambiente, Centro Histórico, Tránsito y Seguridad Ciudadana.

Veeduría Ciudadana “Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles” (ICES) El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elige a Trujillo primera ciudad piloto en la Plataforma “Ciudades Emergentes y Sostenibles” y encarga a Trujillo ¡Ahora! la vigilancia ciudadana de este proyecto.

Proyectos futuros [2013–2014] Plan de metas del gobierno municipal

El Observatorio Ciudadano en la web

Instrumento de planificación, gestión, información pública, rendición de cuentas y control de las acciones desarrolladas por el gobierno local.

Libre acceso a toda la información técnica actualizada en internet.

2da. Encuesta de percepción ciudadana en los 11 distritos de Trujillo A ejecutarse en 2013 y primeros meses de 2014.

Diagnóstico, estudio y propuesta sobre la inseguridad ciudadana en la provincia Con el Ministerio Público, universidades y juntas vecinales.

Foro ciudadano elecciones 2014 Con los candidatos a la alcaldía de Trujillo.

Intercambio de experiencias con iniciativas del proyecto ICES Para tratar la construcción de indicadores de desarrollo y el monitoreo ciudadano.

Mesas temáticas de Seguridad Ciudadana, Transitabilidad y Medioambiente Integradas por especialistas técnicos. Luego se difundirán sus propuestas y actividades a la comunidad.


Evento que distinguirá a la persona y/o empresa que haya contribuido a generar conciencia ciudadana.

Intercambio de experiencias con especialistas en Plan de Metas Aplicadas en otras ciudades. Serán invitados los regidores y alcaldes provinciales y distritales.

¿Quiénes integran el patronato Trujillo ¡Ahora!? Comité Directivo Presidente: Lic. Marcela García Guerrero Vicepresidente: Ing. Dragui Nestorovic Razetto Secretario: Econ. Javier Caro Infantas Tesorero: Econ. Jean Paul Blumen Alegría Vocal: Lic. Augusto Rizo Patrón Lauezzari

Asociados

Equipo de Coordinación Lic. Marcela García Guerrero, Coordinadora General. Mg. Róger Reyna Segura, Área Técnica. Lic. Lady Villanueva Bojorquez, Área de Comunicaciones. Lic. Diana Córdova Alva, Área Administrativa. CPC. Carlos Rodríguez Moya, Área Contable.

IBM

Equipo Técnico Padre Max Berendson Loyer, Coordinador de campañas. Lic. Jaime Vásquez Ruiz, Coordinador de Programas. Dra. Elena Miranda y Lic. Carlos Paredes, Trujillo sin Ruidos. Econ. Emilio Román y Lic. Marcela Chaman, Cámara de Comercio y Producción de La Libertad. Ing. José Landauro Valentini, Colegio de Ingenieros de La Libertad. Mg. Margarita Mora, Apeco Trujillo. Dra. Rosa Chu Campos, Directora de COMPITE. Arq. Sonia Carranza, Colegio de Arquitectos de La Libertad

Cámara de Comercio y Producción de La Libertad Universidad Nacional de Trujillo Danper Aliados Municipalidad Distrital de El Porvenir Colegio de Arquitectos Asociación Los Tallanes Apeco Trujillo Cedepas Norte Alianza Francesa de Trujillo Iniciativa Mi Tránsito Ministerio Público La Libertad Sol TV Ozono TV

Patrocinadores

Jr. San Martín 455 - Of. 06. Centro Histórico – Trujillo. Teléfono: 044-225479. Correo: trujilloahora@trujilloahora.com

www.trujilloahora.com Encuéntranos en:

habla.pe

Premio al Mejor Ciudadano 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.