1 minute read

Trampa de caída

Next Article
LITERATURA CITADA

LITERATURA CITADA

La red de golpeo es empleada para recolectar insectos pequeños encontrados en árboles y arbustos, difíciles de ver a simple vista. Durante el muestreo la red de golpeo se sostiene colocándola debajo del follaje y con la otra mano libre, las ramas se golpean enérgicamente con una vara de madera por períodos cortos. A medida que los insectos caen sobre la red, se trasladan a frascos con etanol al 70% para su preservación. Este método se considera efectivo para la captura de insectos poco voladores o estados inmaduros de los órdenes Hemiptera, Coleoptera, Hymenoptera y Diptera.

Figura 5. Red o pantalla de golpeteo. Ilustración: J. González-Arteaga (2021)

Advertisement

Trampa de caída

Consiste en un contenedor pequeño de boca ancha que se entierra hasta la boca del frasco, quedando al nivel del suelo (Figura 6). Los insectos caen en las trampas mientras se desplazan por su territorio, el frasco contiene alcohol etílico, o una mezcla entre alcohol-detergente o agua-detergente. En este último caso, los especímenes deben sacarse con rapidez para evitar su descomposición. De acuerdo con los objetivos del estudio, las trampas pueden ser revisadas cada 24-72 horas, cada 4 horas para evaluar la actividad diaria, o al amanecer y atardecer para separar organismos nocturnos y diurnos. Entre los insectos más comunes capturados con este método se encuentran cucarachas (Dyctioptera), escarabajos (Coleoptera) y hormigas (Hymenoptera, Formicidae).

Para el muestreo de coleópteros, las trampas son cebadas con excrementos humanos con la intención de atraer escarabajos coprófagos (Noriega et al ., 2008, 2016).

This article is from: