
1 minute read
Red entomológica
Figura 1. Cámara letal usada para métodos de captura manual. Ilustración: J. González-Arteaga (2021)
Red entomológica
Advertisement
Esta clase de red puede tener diferentes dimensiones en función del grupo que se recolecte: - Redes con mango más largo, mayor diámetro del alto y bolsa más larga, son usadas para la captura de mariposas.
- Redes con mango corto, diámetro menor del aro y bolsa más corta, son usadas para la captura de los demás órdenes de insectos (p.ej. Coleoptera, Orthoptera, Diptera, Hemiptera, Hymenoptera).
Deben tener cualidades como ligereza y resistencia de su armazón metálico, permitiendo su fácil manejo y la seguridad necesaria para el barrido que se hace sobre el follaje (jameo).
La recolecta de insectos con la red puede realizarse de dos formas:
- Directa: usada cuando es posible visualizar el insecto. Después de ser capturado, se toma el fondo de la red con dos dedos, dejando la entrada abierta y vuelta hacia abajo (Figura 2a), esto debido a que la mayoría de los insectos se quedarán en el fondo, cerca de los dos dedos, y pueden ser traspasados hacia una cámara letal con alcohol/éter etílico al 70%, o para el caso de las mariposas, sacrificadas mediante presión digital en el tórax (Gibb, 2015).

a .

Figura 2. Captura manual usando la Red Entomológica: a. Recolecta indirecta; b. Recolecta directa. Ilustración: J. González-Arteaga (2021)