CONCLUSIONES JUNTA NACIONAL 19 DE AGOSTO - VALLEDUPAR

Page 1

FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES

CIRCULAR No. 44 DE:

COMI'TÉEJECUTIVO

PARA:

SINDICATOS FILIALES

ASUNTO:

CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL DE FECODE, REALIZADA EL 19 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR

FECHA:

BOGOTÁ D.C., 19 DE AGOSTO DE 201 1

La Junta Nacional de FECODE reunida en la ciudad de Valledupar, el día 19 de agosto del año en curso, analizó y discutió temas relacionados con los ejes centrales de unidad, organización y lucha planteados en el Plan de Acción, entre otros temas que hacen parte de la actual coyuntura y que ameritan del mayor comprorriiso por parte de todas las instancias de dirección sindical en representacióii del magisterio; al respecto los compromisos adquiridos por dicho organismo de dirección fueron los siguientes: 1. Seguir implementando las acciones de denuncia a iiivel nacional e internacional sobre la violación de los derechos humanos en Colombia, en especial los asesinatos, las extorsiones y el desplazamiento forzoso de muchos educadores que reclaman el respeto por los derechos fundamentales, en especial el derecho a la vida y las plenas garantías para ejercer la profesión docente. 2. Alertar al Magisterio Colombiano para que se prepare y participe de las acciones de

movilización que proyecte FECODE con el apoyo de las Juntas Directicas filiales, para exigir al Gobierno Nacional el respeto por el Régimen Especial de Salud, a propósito del proceso de contratación de los servicios médico-asistenciales para los próximos años.

3. Seguir trabajando la propuesta del Paro Nacional del Magisterio por la defensa del régimen especial de salud (discusión y defirriciones sobre los próximos contratos de salud), la refinanciación del FNPSM , y los demás ejes centrales de lucha que desde el inicio de la gestión se ha proyectado la Federación. 4. Comprometer al Magisterio, los cornités por la defensa de la educación y las organizaciones sociales, con la Jornada Nacional de Movilízación el día 7 de septiembre de los corrientes, para ello se deberá promover la realización de Movilizaciones en todas las capitales del país, para exigir: respeto a nuestro régimen especial de salud, refinanciación del FNPSM, respeto a la vida y deiiunciar la privatización de la educación auspiciada por el Gobierno Nacional.

1 I r

aGIOna1

CSI

/

' Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 11 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colombia CENTRAL UNITARIA E-mail: fecode@fecode.edu.co / www.fecode.edu.co D€TRAEiAJADOfl€S 1


FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES

5. Seguir liderando las actividades a nivel nacional y regional con el propósito de unificar criterios en torno a la propuesta de un Proyecto de Ley del Estatuto Docente Único, iniciativa que deberá ser sustentada ante la comisión tripartita conformada en el marco de la negociación del pliego de peticiones.

6. Dar continuidad al proceso de constitución de los Comités por la Defensa de la Educación como derecho. 7. lmplementar las acciones jurídicas para contrarrestar las Directrices Ministeriales relacionadas con el estricto control y seguimiento al cumplimiento de la Jornada Laboral Docente; por parte del Comité Ejecutivo se asume el conmipromisode entablar una demanda por el acoso laboral que promueve el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación. 8. Divulgar a nivel regional la gestión que adelantará el Colectivo JORGE H. VALERO ABOGADOS para que oriente las acciones jurídicas, entre ellas las de vía gubernativa y ordinaria con el propósito de gestionar el reconocimiento de derechos tales como:

Mesada 14 (desconocimiento del derecho desde la entrada en vigencia del Acto Legislativo 01 de 2005). Mesada 15 (acción judicial mesada adicional (mesada quince) regulada en el literal B inciso 2O. del artículo 15 de la ley 91 de 1989). Reliquidación de las pensiones reconocidas bajo la vigencia del Decreto 3752 del 22 de diciembre de 2003, norma que desconoció la liquidación de todos los factores salariales a los educadores que reclamaron el derecho a la pensión entre el 22 de diciembre de 2003 y el 25 de julio de 2007).

Nota: El Colectivo JORGE H. VALERO ABOGADOS hará entrega al Comité Ejecutivo de un Instructivo que será remitido a las Juntas Directivas filiales mediante la cual se solicitará información sobre los documentos que sustentarán las demandas contra los nominadores de las entidades territoriales cei-tificadas en educación que hicieron uso de los recursos de las vigencias futuras para construir megacolegios con el propósito de ser entregados a los particulares (Fallo del Consejo de Estado - Sala de los Contencioso Administrativo Sesión Primera - Ref. 2009-00032-02 - Consejera Ponente: María Claudia Rojas Lasso - inaplicación del artículo 153 de la ley 1151 de 2007, por infracción de los artículos 352 de la Constitución Política y 11 de la ley 819 de 2003).

PLAN DE ACCIÓN 7 DE SEPTIEMBRE: JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACION

P

CAPITALES.

- TOMA

DE

j

Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 1 1 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colombia ' -CENTRAL UNITARIA E-mail: fecode@fecode.edu.co / www.fecode.edu.co DETRABAJADORES

I ~ I @ ~ ~ C I O ~ ~ I

C5I


FEDERACIONCOLOMBIANA DE EDUCADORES

OBJETIVOS CENTRALES

Por el respeto a nuestro régimen especial de salud, la refinanciación del FNPSM y la dignidad del trabajo de los maestros y maestras, y el respeto a la vida. Contra la política gubernamental que impulsa la privatización de la educación en Colorribia (Ley 1450 de 2011-PND) - Afiche en el que se enfatice lo siguiente: "La educación es un derecho y no una mercancía". Denunciar los graves hechos de violencia registrados recientemente, en especial la difícil situación que en materia de derechos humanos afroiita el Magisterio de Córdoba, entre otros departamentos y regiones del País donde los hechos de violencia día a día liacen cada vez más crítica la situación de seguridad de muchos educadores.

P

12 DE SEPTIEMBRE: SEMINARIO NACIONAL DE SALUD CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECRETARIOS DE SEGURIDAD SOCIAL DE CADA UNA DE LAS FILIALES: OBJETIVOS

PRESENTAR UN INFORME RELACIONADO CON EL ES1-UD10 DE SUFICIENCIA UPCM. DAR A CONOCER LA PROPUESTA DEL GOBIERNO EN RELACIÓN CON LOS PRÓXIMOS CONTRATOS DE SALUD. UNIFICAR CRITERIOS EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA QUE LIDERAREMOS Y DEFENDEREMOS EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS MÉDICO-ASISTENCIALES.

P

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2011.

Plebiscito a la Presidencia de la República y los ~inisterios de Educación, Hacienda, Protección e Interior, exigiendo lo siguiente: Respeto a la integralidad del régimen especial de salud del magisterio, a propósito de la contratación de los servicios médico-asistenciales que se adelantará en los próximos meses.

J

I

\

internacional CSI

Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 1 1 Fax: 285 32 45 A.A. 14373.Bogotá D.C. Colombia CENTRAL UNITARIA E-mail: fecode@fecode.edu.co / www.fecode.edu.co OETRABAIADORES


ACTIVIDADES MES DE SEPTIEMBRE RELACIONADAS CON LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS SOBRE LA PROPUESTA DE ESTATUTO DOCENTE ÚNICO

P

9 DE SEPTIEMBRE - ENCUENTRO NACIONAL DE ETNOEDUCADORES BOGOTÁ - HOTEL DEL PARQUE SUPERIOR (Carrera 5 con Calle 23 Esquina):

-

Las Juntas Directivas filiales deberán promover la participación de las Organizaciones de Etnoeducación (afrodescendientes - raizales e Indígenas) a nivel regional, con el propósito de que se presenten ponencias que signifiquen aportes constructivos a la propuesta del Estatuto Docente Único. Las ponencias deberán ser máximo de 4 cuartillas y estas serán enviadas por las Juntas Directivas filiales al Centro de Estudios e Investigación de septiembre de 201 1. Docente - CEID- FECODE, a más tardar el lo e

El CEID-FECODE estará encargado del análisis y selección de las ponencias.

e

Las organizaciones que presentaron las ponencias seleccionadas participarán en el Encuentro Nacional, por tal razón cada orgariización designará la persona encargada de la correspondiente sustentación.

FII-IALES: Asumirán los costos de transporte y alojamiento. FECODE: Asumirá la financiación del sitio del evento y la alimentación.

P

16 DE SEPTIEMBRE: ENCUENTRO NACIONAL DE LAS ESCUELAS NORMALES, ASOCIACIONES DE DIRECTIVOS DOCENTES Y FACULTADES DE EDUCACIÓN BOGOTÁ HOTEL DEL PARQUE SLlPERlOR (Carrera 5 con Calle 23 Esquina).

-

-

Las Juntas Directivas filiales deberán promover la participación de las Esci~eias Normales, Asociaciones de Directivos Docentes y Facultades de Educación a nivel regional, con el propósito de que se presenten ponencias que signifiquen aportes constructivos a la propuesta del Estatuto Docente Único.

1

t-

1

confeaeracion Sindioal

ln~~macionai

Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 1 1 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colombia E-mail: fecode@fecode.edu.co / www.fecode.edu.co

CENTRAL DETDARAJAUOREL UNITARIA


Las ponencias deberán ser máximo de 4 cuartillas y estas serán enviadas por las Juntas Directivas filiales al Centro de Estudios e Investigación Docente - CEID- FECODE, a más tardar el 8 de septiembre de 201 1. El CEID-FECODE estará encargado del análisis y selección de las ponencias. Las organizaciones que presentaron las ponencias seleccionadas participarán en el Encuentro Nacional, por tal razón cada orgariización designará de común acuerdo los encargados de la correspondiente sustentación.

FILIALES: Asumirán los costos de transporte y alojamiento de los participantes por las Escuelas Normales, siempre y cuando los Directivos Docentes y Docentes se encuentren afiliados a la organización sindical. ASOCIACIONES DE DIRECTIVOS DOCENTES: Asumirán los costos de transporte y alojamiento de las personas designadas. FECODE: Asinmirá la financiación del sitio del evento y la alimentación.

P

23 DE SEPTIEMBRE: JUNTA NACIONAL DE FECODE FECODE.

- BOGOTÁ - AUDITORIO

OBJETIVO CENTRAL Aprobar el texto del Estatuto Docente Único, propuesta que será sustentada en la comisión tripartita conformada según lo contemplado en el acta final de negociación del pliego de peticiones.

P

5, 6 Y 7 DE DICIEMBRE: ENCUENTRO LA'TINOAMERICANO MOVIMIENTOS PEDAGÓGICOS BOGOTÁ D.C.

DE LOS

RAFAEL DAVID CU Vicepresidente 5

iriternacionai CSI

Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 11 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colombia

E-mail: fecode@fecode.edu.co 1 www.fecode.edu.co

CENTRAL UNITARIA

DETRABAJADORES


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.