más actualidad
En los años 70 la planta de Ávila se integra en el grupo Motor Ibérica S.A. y en 1976 inicia la fabricación de un modelo de furgoneta español, bajo las marcas Ebro y Avia
53
Es en los años 80 cuando los japoneses de Nissan llegan por primera vez a Ávila, en esa década Motor Ibérica se fusiona con la marca japonesa Nissan Motor Co. Ltd.
TODO COMENZÓ EN LOS AÑOS 50,
Rodrigo San Pedro odo comenzó en los años 50, cuando la empresa FADISA (Fabricación de Automóviles Diesel, S.A.) empezó su actividad con una fábrica en Ávila capital, una factoría en la que se fabrican furgonetas para pasajeros y mercancías, bajo la licencia de Alfa Romeo.
T
En internet podemos encontrar las imágenes del NODO de la época y en un vídeo podemos ver como el noticiario español de 1961 se hacía eco de la finalización de las primeras 25 furgonetas de una serie de 500 que se fabricarían para Alfa Romeo. En los años 70 la planta de Ávila se integra en el grupo Motor Ibérica S.A. y en 1976 inicia la fabricación de un modelo de furgoneta totalmente español, bajo las marcas Ebro y Avia.
Es en los años 80 cuando los japoneses de Nissan llegan por primera vez a Ávila, en esa década Motor Ibérica se fusiona con la marca japonesa Nissan Motor Co. Ltd. Como resultado de la colaboración con la ingeniería de la firma nipona nace la nueva furgoneta Nissan Trade, que se empieza a producir en Ávila. En esos años llegó el momento de más empleados en Ávila con una plantilla propia de 1.200 trabajadores. En los años 90, se inicia la producción de camiones de pequeño y mediano tonelaje y en 1995 comienza una nueva etapa para la planta de Nissan en Ávila, con la creación de la sociedad Nissan Vehículos Industriales S.A. (NIVISA). En noviembre de 1998 se inicia la producción de camiones de hasta 4,5 toneladas y un año después, en octubre de 1999, se complementa la producción con el modelo Atleon, con camiones de hasta 15 toneladas.
cuando la empresa FADISA (Fabricación de Automóviles Diesel, S.A.) empezó su actividad con una fábrica en Ávila capital, una factoría en la que se fabrican furgonetas para pasajeros y mercancías, bajo la licencia de Alfa Romeo.
EN INTERNET PODEMOS ENCONTRAR LAS IMÁGENES DEL NODO de la época y en un vídeo podemos ver como el noticiario español de 1961 se hacía eco de la finalización de las primeras 25 furgonetas de una serie de 500 que se fabricarían para Alfa Romeo.