|
Nº 2.968
|
NACIONAL
6 al 26 de OCTUBRE de 2016
Bandas criminales controlan zonas en Portuguesa
7
Expresiones de la lucha de clases en Carabobo
Jesús Aguirre, Demetrio Sánchez y Oscar López
Dirigentes comunistas José Carrillo y Pedro Eusse
Araure.- Los caficultores de la zona alta de Araure, en el estado Portuguesa, se están viendo afectados por el alto índice de criminalidad, denunciaron Pedro Eusse, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), y José Carrillo, secretario político del PCV en la región. Eusse, que también es diputado suplente en la Asamblea Nacional, dijo que las bandas criminales están tomando el control de esta zona del estado, “utilizando mecanismos de terror, de amenazas, de crímenes, de asesinatos, incluso hace unos días, en el sector Bajo Seco, una dirigente campesina militante del Psuv fue
víctima de disparos y está hoy entre la vida y la muerte”. El dirigente señaló que estos criminales también cobran “vacunas” de hasta 300 mil bolívares cada tres meses, para permitir que los campesinos usen la vialidad, los servicios y puedan trabajar. Esta situación está produciendo el desplazamiento de las familias campesinas, “como un 40% de los pequeños productores está abandonando el campo”, alertó el diputado comunista. Señaló también que en el fondo lo que se busca es que “se sustituya el cultivo del café por la droga. Los delincuentes quieren tomar el control para establecer su ne-
gocio con actividades ilícitas”. El parlamentario indicó que ya las autoridades regionales y municipales están al tanto de la situación. “Hay que actuar con contundencia, porque el terror está invadiendo a los campesinos de esta zona, así como también hay que propiciar la organización del campesinado para enfrentar este grave problema”, enfatizó Eusse. Estas declaraciones las emitió tras visitar diversos sectores populares y realizar un diagnóstico político, económico y social de la entidad, con la dirección del PCV en Portuguesa, en el marco de una ofensiva nacional del Partido para el fortalecimiento político, organizativo e ideológico.
Alcaldía da respuestas concretas
Ortiz.- Rolando Nieves, alcalde del municipio Ortiz, estado Guárico, resaltó que una línea central de la gestión que encabeza es la de potenciar los motores productivos del país, para lo cual ha impulsado importantes trabajos para recuperar la vialidad agrícola del sector Cumbito. “Es un accionar mancomunado entre la Alcaldía de Ortiz y el Ministerio de Transporte Terres-
tre, recuperando diez kilómetros de esta vialidad para incorporarla al capital productivo del municipio, facilitando así el transporte de diversos rubros agrícolas y materia prima, producida por el campesinado y las unidades productivas del sector”, expresó Nieves. El burgomaestre comunista inspeccionó personalmente el reacondicionamiento de la viali-
dad, su ampliación, mejoramiento de drenajes y desmalezamiento, que “capitalizará el potencial agroproductivo del municipio, con miras a tener contacto directo con el campesinado”. En este sentido, la Alcaldía ha supervisado, mejorado y reparado fallas del sistema eléctrico en el municipio, destinando recursos para la remoción y reemplazo de postes y la instalación de lám-
Valencia.- Jesús Aguirre, secretario político del PCV en Carabobo, hizo un llamado a las y los revolucionarios de la entidad para unificar sus luchas, de cara a la ofensiva contrarrevolucionaria que adelanta la derecha pro-imperialista venezolana. El dirigente resaltó que “la situación política y económica de nuestro país hoy está caracterizada por la agudización de la lucha de clases, en la pugna por el poder”. “Los avances de la derecha venezolana están aupados dentro de la estrategia del imperialismo, en complicidad con los grandes grupos económicos de Venezuela”, manifestó Aguirre, lamentando “la inexistencia de un canal de comunicación con el gobierno regional a través del cual, con participación de las fuerzas revolucionarias, se puedan afrontar con real voluntad política las problemáticas en el estado”. Por su parte, el también dirigente regional del PCV, Demetrio Sánchez, denunció que en la ciudad capital “no hay gobierno, ya que ni los responsables de administrar al municipio ni Miguel Cocchiola, ausente, tienen un plan para resolver el colapso de los servicios públicos en Valencia”. “Los que están gerenciando el municipio actúan por inercia”, reclamó Sánchez, señalando de “incapaz” al alcalde, “Valencia está en franco deterioro, los servicios públicos han colapsado, las cloacas están desbordadas, la vialidad cada día está peor y más deteriorada, el alumbrado público no funciona y la basura nos ahoga”, reclamó. Sánchez afirmó que “Cocchiola primero decía que no tenía repuestos para los camiones de recolección de desechos sólidos, después que no le alcanzaba el presupuesto para contratar otros camiones y ahora, tras tener el triple de los recursos, igual no recoge la basura". Paralelamente, el concejal del PCV en el municipio Guacara, Oscar López, resaltó que en la entidad se está avanzando con éxito el Plan de Abastecimiento Organizado, una iniciativa de los ediles del Bloque de la Patria al alcalde, “quien lo ha apoyado política y logísticamente, para combatir el bachaquerismo, la especulación y el acaparamiento”. “Este Plan consiste en organizar las colas en cuatro de los principales centros de abastecimiento, para luego, en una segunda etapa, cubrir otros centros de distribución. Aunque sabemos que el problema radica en la falta de producción, es necesario combatir los fenómenos que origina”, declaró López. La concejala María Omaira Guzmán, coordinadora del Plan, manifestó que todos los días hay productos de primera necesidad y que los ciudadanos pueden comprar con seguridad. Raquel Morales, habitante del municipio, expresó su satisfacción: “ahora las colas corren más rápido y no se te colean los bachaqueros”. paras led’s, “que no sólo ofrecen mejor iluminación, sino que representan un aporte al programa de ahorro energético”. También se han supervisado y reparado averías en el sistema de distribución de agua, en los diques, el acueducto de Tigüigüe y del sector Matafraile, tubería del sector Aníbal Pérez, y un bote de aguas blancas en la avenida Bolívar de Ortiz, así como la reacti-
vación del sistema eléctrico de la toma de agua potable del sector Las Lajitas. Adicionalmente, Nieves informó que, con aportes de la Vicepresidencia de la República y del Ministerio de Industria y Comercio, con miras al reinicio de las clases, la Alcaldía entregó materiales educativos como morrales, cuadernos y zapatos para niños y jóvenes de escasos recursos.