Alejandro Varderi
7 "Eventos y ambientaciones en los cuales el artista une fondos primitivos con formas esenciales primarias de comunicación con el público…. Punkake es una actitud corporal, un lenguaje de acción, la codificación de lo punk -maldito, agresivo, desapartado del artehasta nuestras últimas corrientes de inmolación del cuerpo, Post-Punkake fue originalmente la II versión de Punkake, pero derivó hacia un evento-ambiente donde el cuerpo del artista accionaba los objetos y con el mismo fondo de aquél». Alejandro Varderi, Juan Calzadilla y Elsa Flores, eds., Ettedgui: arte-información para la comunidad, pág. 205.
ORIENTACIONES revista de homosexualidades
heterosexualmente la Iglesia ensalza y defiende, homosexualmente condena, tal cual el mismo Rojas Guardia nos recuerda en uno de sus ensayos más lúcidos: Para el homosexual, constituye empresa titánica construir la espiritualidad de una pareja. Y ello porque pertenecemos a una especie amorosa para la que no existe, diseñado, un orden cultural. El afecto y la erótica heterosexuales encuentran ante sí, efectivamente, una cultura: paradigmas, ritos, estadios iniciáticos, códigos coherentes y modelos sancionados por la experiencia milenaria…. Los homosexuales carecemos de ese orden. (El calidoscopio, 152)
A comienzos de la década de los ochenta empezará a darse a conocer en Venezuela una obra de temática gai – que sin embargo no tiene, aún hoy, su contrapartida en una escritura abiertamente lesbiana– unida a otras expresiones artísticas como el teatro, el arte conceptual y el performance. Ello, fundamentalmente, de la mano de Marco Antonio Ettedgui (Caracas, 1958-81). Este creador, en sus textos poéticos, obras de teatro, instalaciones y performances predijo la emergencia, en su doble acepción, de una generación de escritores y artistas para quienes el reto sería, justamente, la concepción de una obra que pudiera ser desconstruida y reciclada, con objeto de reinventar las culturas coexistentes en la periferia, y una presión y competencia renovadas en los centros para acaparar los mercados donde colocar sus excedentes: “Los novísimos venezolanos somos los artistas más preparados para subsistir en medios agresivos desde Michelangelo”, afirmó en “Post-Punkake”, evento para la serie informacional “Arteología”.7 Si bien Ettedgui murió a los veintidós años, en un accidente sobre las tablas del teatro Rajatabla de Caracas, mientras actuaba en la pieza de Javier Vidal Eclipse en la casa grande, dejó una obra sugerente, concebida con una clara conciencia de ruptura entre low y high art, que se observa especialmente en sus trabajos de arte conceptual, donde además de llevar a cabo actos escatológicos y masturbarse públicamente con animales, utilizaba textos abiertamente homoeróticos, que leía en sus performances –sobre un escenario donde se sincretizaban televisores, símbolos patrios y altares populares– acompañado por travestis,
161