MJ30

Page 16

Reportaje

Javier Calvo (Fer):

MÁS QUÍMICA QUE FÍSICA

Texto:. Jesús González Fotos: Kuranda y Antena3TV

16

naje de lo “menos atractivo” para los espectadores: no es el guaperas de la serie ni el más gamberro. Es un chico más bien callado y algo atormentado, que guardaba un secreto: es gay. A partir de su “salida del armario”, la trama aborda el descubrimiento personal de este adolescente y sus primeras relaciones con chicos. De momento, la reacción del público no ha podido ser más positiva. El propio creador de la serie afirma orgulloso que, desde el principio, Montero tenía claro que ese personaje tenía que formar parte del reparto fijo. “Puede ser un referente importante para muchos jóvenes”, señala Carlos Montero. El propio Javier, afirma que se enorgullece de interpretar a Fer: “Mucha gente se siente identificada con el personaje, y a otra mucha le ha cautivado su manera de ser. Lo que más me preocupaba era decepcionar a la gente”. Pero además, las pautas marcadas para la interpretación del personaje, significaron un reto para Javier que se ha tomado este papel como un reto, y como tal lo está disfrutando y cumpliendo: “Está bien que sea un personaje que no tiene nada que ver con los estereotipos. Ni que lo más importante de él sea que es gay. Lo que más interesa de él es descubrir qué camino va a seguir para descubrirse a sí mismo. Y me parece positivo que no recurramos a la parodia; a mí no me habría gustado tener que hacerle con plumón o que actuase como un cobarde”.

Su personaje de Fer en la serie de Antena 3 “Física o Química” le ha convertido en uno de los favoritos de los telespectadores. Nos acercamos al perfil de Javier Calvo y su magnífica interpretación que le está convirtiendo en un rostro popular, y le está permitiendo demostrar que, cuando uno tiene la posibilidad de interpretar un papel, lo importante es sacarle toda la física y la química.

Pero ¿cómo llega un chico a interpretar una serie de TV? Hace dos años, la agencia de representación de actores Kuranda le fichó como parte de su grupo de Caras Nuevas y, tras numerosos castings, le llegó la oportunidad que deseaba. Aunque tuvo que pasar hasta cinco pruebas antes de que le dieran el papel de Fer. “Y en ningún momento supe que el personaje era gay”, recuerda. “Yo me preguntaba por qué estaba tan metido en su mundo, y solo cuando el papel fue mío me lo explicaron. Entonces me dije a mí mismo: ‘Vale, ¿ahora cómo hago yo esto?’. Empecé a preguntar a gente que ha vivido una situación similar, y eso me ayudó mucho a saber por dónde llevarlo”.

La tradición de series nacionales de ficción ambientadas en institutos continúa en la nueva temporada de “Física o Química”, una de las apuestas de Antena 3, con la que está enganchando principalmente a un público joven y que repite el éxito de otras series de la casa de San Sebastián de los Reyes como “Un Paso Adelante” o “El Internado”. No hay más que echar un ojo a los foros dedicados a la serie y a las revistas dirigidas el público más joven, para darse cuenta de lo mucho que está calando.

Mientras tanto, la serie sigue arrasando en los índices de audiencia, en dura pugna con “CSI”, y levanta el vuelo de una tercera temporada. En una entrevista al creador de la serie, este apuntaba: «También me hubiera gustado incorporar a un profesor gay, pero ya me parecía demasiado. Quizá para otra temporada». Quizás ese referente sería una baza importante para seguir normalizando a los colectivos LGTB en la pequeña pantalla.

Y, sorprendentemente, uno de los personajes más valorados es Fer, que pasa por ser un perso-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.