MUSEO DEL DUELO

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARTES VISUALES FOTOGRAFÍA COMO REGISTRO

PRODUCTO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE

PROFESORA: VIRGINIA LORENA ESTRADA QUIROGA CARLOS GERARDO TREVIÑO RODRÍGUEZ

GRUPO: 803

Monterrey, Nuevo León. 24 de noviembre, 2022

PROYECTO DESCARTADO (ANSIEDAD Y DEPRESIÓN)

Semana 1.

En este proyecto se buscaba hablar cómo enfoque principal acerca de mi ansiedad y depresión, cómo eran demonios a los que me siento amarrado. Se buscaba conceptualizar este primer proyecto cómo si fuese Alicia en el País de las Maravillas con una estética muy grunge.

Semana 2.

El proyecto ya tomaba más forma, ya había puntos más definidos acerca de que se trataría en cada acto que se planeaba, el enfoque del proyecto era hablar de mi vulnerabilidad de mi salud mental, cómo me afecta día con día y cómo me encuentro hoy. En las sesiones que tenía con mi psicóloga tomamos momentos para hablar acerca del proyecto y cómo podría plasmarlo.

Semana 3.

Mi proyecto ya estaba definido en cuánto referencias e ideas, ya había una conceptualización clara acerca de las cosas que se iba a trabajar, se había hablado con un diseñador para que elaborara los looks, hable con mi amiga Emilia, que es fotógrafa para que me ayudara a realizar mis ideas. Emocionalmente me encontraba muy entusiasmado acerca de lo que quería hacer en este proyecto porque iba hablar acerca de cómo me sentía en esos momentos, cómo sentía que la terapia me estaba ayudando, cómo el medicamento estaba ayudándome positivamente.

Semana 10.

Caigo en un vació emocional muy duro, pensaba que todo en mi vida estaba excelente pero una noticia me impactó mucho. Hay gente que cree que la vida está escrita por alguien, deseo mandar a felicitar al escritor de mi vida porque ha hecho un guión tremendo. Mi vida y mi estabilidad emocional se empezó a tambalear, el llanto era mi único consuelo por momentos, busqué a mis profesionales de la salud mental en busca de ayuda. Me sentía perdido, me sentía triste.

¿Cómo una persona puede desencadenar todos estos sentimientos?

¿Cómo una persona puede hacer tambalear mi mundo?

La verdad sentía que había perdido toda la motivación para hacer el proyecto anterior, me sentía demasiado triste y abandonado para hacerlo. No me sentía la persona que quería representar en esos momentos.

Semana 11.

Así que hice lo que mejor sé hacer, tomé mi corazón roto y lo transformé en arte, busqué información acerca del duelo amoroso, que representaba estar en duelo, tratar de identificar y encontrar mis emociones a través de lo que leía, pero sentía que no lograba conectar. Mientras hacía esto, escucha mi Playlist de Spotify que tiene pura música de Señora, de los años 2000 para abajo, y mediante esta música podía hacer una conexión de lo que sentían, de en qué fase se encontraban, sentí que yo conectaba con la parte musical y me ayudaba a empatizar con las emociones.

https://docs.google.com/presentation/d/1eyY3F7NXVdbxgOX8NJYJMDNvvVi721M9/edit? usp=share_link&ouid=102378505447826755398&rtpof=true&sd=true

Semana 12.

La situación en mi vida emocional no sentía que avanzara de la mejor forma, pero seguía trabajando en lo que quería transmitir y mostrar. Me sentía exhausto emocionalmente, lloraba más de lo que decía, las auto lesiones empezaron a mostrarse en mí. Yo me sentía en el punto más bajo de mí, deje de asistir un lunes a clase porque tuve un quiebre emocional dónde llore inconsolablemente, me rompí, me rasguñe, me perdí.

Justo esa semana empezaba a rodar mi proyecto y el día que me tocaba que me prestaran el teatro, me dijeron que habían empalmado fechas, por lo cual tendría que re agendar otra vez. Mi vestuario de payaso ya se encontraba en proceso, mi amigo Abraham que es diseñador empezó a hacerlo esa misma semana, mientras yo pintaba y recortaba corazones.

Semana 13.

Yo me sentía terriblemente mal todavía, las inseguridades en mi habían empezado a crecer, mi ansiedad y ataques volvían a presentarse nuevamente, con la misma frecuencia que antes, yo me encontraba desesperado porque estaba discutiendo con mi mamá a cada rato y con mi mejor amigo, me sentía tan vulnerable porque con las personas que mas frecuento y más en contacto estoy, se sentía todo tan tenso, violento, muy difícil.

El primer día de rodaje empezó, iniciamos con la canción del Payaso de José José, dónde yo quería transmitir toda mi tristeza y depresión, y tal cómo dice la canción, “Uno no es lo quiere, si no lo que puede ser”. Me sentía en el clímax de mis emociones, tan vulnerable y pequeño.

La misma semana que inicié con mi rodaje sufrí un ataque de ansiedad muy fuerte, dónde recuerdo llegar a mi casa desesperado en busca de una cuchilla para cortarme, era la primera vez que deseaba lastimarme desesperadamente con un objeto punzo cortante, para mi suerte no encontré, por lo cual agarré un tornillo y me empecé a rasguñar la pierna desesperadamente, hasta caer en llanto.

Esa misma semana empecé el rodaje de las demás fases del duelo, visité el mercado campesino a las 7 am para buscar dos corazones frescos, una jaula, todo lo que hacía falta para el rodaje.

La sesión empezó a las 12 pm, dónde tuve varios cambios de maquillaje, cuatro veces me tuve que desmaquillar y volverme a maquillar ese día, al final mi cara me ardía completamente. Pero las primeras fotografías salían a la luz finalmente a las 8 PM.

Semana 14.

Expuse mi avance y me tomé un descanso porque emocionalmente me sentía muy cansado.

Semana 15.

Hablé con mi psicóloga contándole que no me sentía listo para interpretar la última fase del Duelo, la cuál hablaba de la aceptación y seguir adelante, ella me comentaba “imagina cómo te gustaría que fuera”, realmente lo intente, pero no siento que haya logrado canalizar esa energía al final del día.

MUSEO DEL DUELO

¿Tan difícil es soltar a alguien? Claro, somos personas con emociones, las cuáles vivimos a un ritmo tan caótico que últimamente nos cuesta conectar con otras, claro que me dolerá si un día te alejas, claro que me dolerá si un día te vas. La ansiedad y la depresión, no han sido más que síntomas de las fases que he experimentado.

Todas esas canciones las elegí pensando en ti, cada segundo, cada nota, cada melodía me recordaban a ti. A la negación de dejarte ir; La ira y los reclamos con los que te llenaba, cansándote con mi necedad; el momento donde tuve que negociar para saber que era la mejor para mi, priorizarme; La depresión de saber que nunca sería suficiente para ti, fingir para los demás mi bienestar cuando me sentía deshecho; Y finalmente la aceptación, se que habrán muchos más amores para ti y para mí adelante, más decepciones, pero se que ahí estarás para mí cuando te necesite.

La fases del duelo amoroso no reflejan más que te he perdido; Tomó este pequeño párrafo para reconocer que eres una persona muy importante en mi vida, significativa y agradezco cada maldito segundo que has estado en mi vida.

Bienvenido a mi Museo del Duelo.

NEGACIÓN

“No quiero esta vida, no sé qué hacer Sin él no la puedo entender Hoy se que lo amo pero se fue Lo deje partir y hoy no sé vivir sin él…”

IRA

“Yo que he dejado todo por seguirte a ti Y te he dado mucho más que a nadie di Te he entregado de mi vida lo mejor Y hoy me llamas y me dices simplemente adiós…”

NEGOCIACIÓN

“Sé que mi manera de ser no es justamente lo que quiere él y sé muy bien que jamás me llegara a querer... y sé muy bien también que se olvidará de mí... Pero no sé, no sé ¿Qué voy a hacer sin él?...”

DEPRESIÓN

“Y es verdad soy un payaso Pero, ¿qué le voy a hacer? Uno no es lo que quiere Sino lo que puede ser…”

ACEPTACIÓN

“Adelante corazón no pares mas Que la vida sin dolor no sabe igual Es inútil esperar No quiero morir de amor Adelante corazón no llores mas Que el camino aún es largo para amar Tienes que latir muy fuerte que la vida espera ya

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.