Exploremos la Costa de Chile Central

Page 38

Langosta de Juan Fernández Jasus frontalis Esta langosta consta de un cefalotórax, en el que se distinguen un par de ojos sobresalientes, antenas, mandíbulas y maxilares y un abdomen formado por cuatro segmentos, que es lo que comúnmente llamamos cola. Su cuerpo está completamente cubierto por un caparazón que posee numerosas espinas aplastadas y anchas. La pigmentación de la langosta de Juan Fernández va desde el color amarillo anaranjado hasta el café rojizo. Además, se pueden observar en su cuerpo pequeñas manchas de las mismas tonalidades. Los ejemplares adultos tienen una longitud promedio de 23 cm. y pesan entre 700 a 900 g. Como su nombre lo indica, esta especie habita en torno al Archipiélago de Juan Fernández y a las islas Desventuradas. Vive en cuevas naturales y grietas, en fondos rocosos de arena o fango, entre 2 a 200 m. de profundidad. Es fundamentalmente carroñera, aunque se alimenta también de animales vivos como peces, moluscos y algas.

el langostino colorado (Pleuroncodes monodon) y el langostino amarillo (Cervimunida johni). Se les encuentra sobre los fondos entre 200 y 400 m de profundidad. Su distribución alcanza a la zona centro y sur del país. Si bien son especies que se asemejan mucho, existen dos formas sencillas de diferenciarlas; la primera es la intensidad del color del caparazón, siendo bien colorada en el caso de P.monodon y anaranjada en el caso de C.johni. La segunda y más importante, es el intenso color azulvioleta que Cervimunida posee entre los segmentos del caparazón de su abdomen.

Langosta de Juan Fernández

Jaiba peluda Podemos diferenciar fácilmente las especies más comunes de jaibas tan solo observándolas detenidamente. Por ejemplo, la Jaiba Peluda tiene todo su caparazón cubierto de vellosidades lo que le da su típico aspecto peludo. La jaiba morada es de un intenso color morado y sus tenazas son muy gordas y fuertes, mientras la jaiba mármola es de color más rojizo.

Camarón

Jaiba marmolada

La extracción de la langosta representa la principal actividad económica de los pescadores de la Isla Robinson Crusoe para lo cual utilizan grandes jaulas-trampas a las que las atraen colocando trozos de pescado en su interior. Langostinos Hay dos tipos de langostinos de importancia para el consumo humano, 74

75 LOS DIBUJOS NO ESTÁN A ESCALA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Exploremos la Costa de Chile Central by franz schubert - Issuu