Descubramos el Medio Ambiente

Page 29

FLORA Y FAUNA DE CASACHUECA LODGE Araña Balsa, Jagdspinne (Dolomedes pullatus): Esta araña siempre se encuentra sobre el agua o la vegetación acuática en zonas donde no haya mucha corriente. Se distingue por las líneas claras que tiene en los costados a lo largo de la “cabeza” y que continúa como puntitos en el “cuerpo”. Cuando pone huevos los porta a todas lados en una bolsita de seda que sujeta con los colmillos. Si crece lo suficiente puede capturar pequeños alevines de pececillos.

cia por los pequeños hoyitos rodeados de seda de araña que aparecen en los bordes de los caminos de tierra blanda. Es mucho más fácil ver la madriguera que la araña, ésta suele estar escondida al fondo del tubo de seda esperando que algún bichito toque los hilos de seda que rodean la entrada al agujero y entonces sale rápidamente para picarlo y arrastrarlo adentro donde lo devora. A diferencia de la mayoría de arañas ésta tiene los tres primeros pares de patas orientados hacia delante en vez de sólo los dos primeros pares cómo suele ser habitual, la araña es de color oscuro con el abdomen más claro.

Araña del Rincón, Braune Einsiedlerspinne (Loxosceles laeta): Esta especie de araña es nativa de la mitad sur de Sudamérica, aunque se está extendiendo a diversas partes del mundo. En otras partes también se le conoce como Araña de Violín por el dibujo oscuro que tiene en el tórax y cuya forma puede recordar la de dicho instrumento. La mayoría de arañas tienen 8 ojos, pero esta especie sólo tiene 6 y suele preferir los rincones polvorientos y tranquilos de las casas para vivir y construir una pequeña tela que es un montón desordenado de hilos de seda. Su coloración puede variar, pero siempre son colores poco llamativos, se puede reconocer por lo rápido que se mueve. Su picadura es muy peligrosa llegando a ser mortal en algunos casos.

la mayoría son endémicas. Muchas son difíciles de identificar pero coinciden en ser cazadoras de pequeños animalitos y en pasar gran parte del tiempo

escondidos bajo piedras. Aunque su picadura puede ser dolorosa ninguna especie chilena es considerada entre las mortales para el ser humano.

Araña tubo Araña Tigre

Araña de Rincón

Araña Tigre, Tigerspinne (Scytodes globula): Esta araña siempre se considera el depredador natural de la temida Araña del Rincón, al igual que ésta suele ser de actividad nocturna. Esta especie se identifica por sus larguísimas patas rayadas de amarillo y negro, lo cual le da el nombre de Araña Tigre. Esta araña tiene una técnica de caza muy particular, ya que puede lanzar un hilo de seda sobre su presa para inmovilizarla a la distancia antes de aprisionarla e inyectarle el veneno. Aparte de la Araña de Rincón depreda muchos insectos como moscas y zancudos, por lo que es una especie muy beneficiosa.

Alacrán

Araña Balsa

Escorpión o Alacrán, Skorpion (orden Scorpiones): En Chile existen más de 30 especies diferentes de alacranes,

Araña Tubo (Ariadna máxima): Se detecta su presen-

56

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Descubramos el Medio Ambiente by franz schubert - Issuu