Gastronomía La comida egipcia presenta una deliciosa combinación de sabores, gracias a la diversidad de los ingredientes que proceden de la gastronomía mediterránea, africana y árabe. Hay dos alimentos básicos en el hábito de los comensales egipcios: Las Aish, hogazas de pan consumida muy a menudo y cuya masa se prepara con distintas harinas (la más famosa es la “aish baladí”, preparada con harina menos refinada y oscura) y La fuul, habas pequeñas y gordas de color marrón que se aliñan con limón y se cocinan a fuego lento durante horas en un caldero de cobre. Las fuuls se sirven como acompañamiento para todo tipo de platos: verduras, ensaladas, fiambres, y en albóndigas con yoghurt, queso, ajos y huevos. También se toman en bocadillo aliñado con tahini y vegetales en vinagre. Los egipcios toman tanto carne como pescado. Las carnes suelen ser de vaca, cordero o aves como el pavo, el pato, el pollo y el pichón. Los pescados, tanto de agua salada como dulce, son frescos y están bien preparados. Le aconsejamos probar las deliciosas gambas gigantes con salsa de ajo de Alejandría denominadas Gambari. Como platos típicos de la gastronomía egipcia destacan El Mashi: verduras rellenas de arroz con carne, Los Mezze: toda una gama de entrantes fríos de procedencia oriental que se sirven en numerosas escudillas de pequeño tamaño. Se trata de verdaderas delicatessen, entre las que se encuentran El Tabboule: ensalada de perejil y
También se pueden encontrar los siguientes platos típicos; El Koshari: capas superpuestas de macarrones, arroz y lentejas con salsa de tomate, El Fattah: también lleva capas pero éstas son de pan seco empapado en caldo, arroz y carne aliñado con ajo, vinagre cubierto con yoghurt, nueces y pasas; La Moulouhiya: sopa de una verdura autóctona parecida a las espinacas, El Hamam: pichones rellenos de granos de trigo verde o arroz, El Shish kebab: brocheta de carne de cordero y La Kufta: rollos de carne picada de cordero a la brasa. Todos estos platos se sirven acompañados de arroz.
En cuanto a postres, al igual que en la mayoría de los países árabes, son deliciosos. El preferido por los egipcios es El Om Ali: mezcla de masa o pasta con leche, nueces, coco y pasas que se toma caliente. Se distinguen, además, El Aish es serail: hogaza de pan con miel ablandada con jarabe de azúcar, La Baklava: masa rellena de nueces aromatizada con aguamiel ó con una infusión de azahar y La Kumafa: tallarines muy finos horneados con azúcar, miel y nueces. No deje de probarlos.
GUÍA EGIPTO
Compras
8
sémola de trigo de sabor ácido, La Kobeiba: carne y piñones, La Baba Ghannoush: puré de berenjenas con ajo, Las Kibbeh: albóndigas de carne de cordero frita y sémola de trigo, Basterma: cecina curada, Sambousek: empanadas de verdura, Hummus bi tahina: garbanzos en puré con pasta de sésamo, Wara Annab: hojas de parra rellenas de distintos ingredientes y El Bedingan: rodajas de berenjena adobadas.
Puede encontrarse una gran cantidad de productos de artesanía egipcia en los mercados de todo el país. Se debe tener precaución con las ofertas de objetos de anticuario o arqueológicos, de dudosa autenticidad, y cuya exportación esta prohibida. Los trabajos hechos en oro, plata y cobre con incrustaciones son muy apreciados al igual que las figuras de ámbar, alabastro, sedas, papiros, tapices, alfombras y prendas de diseño. El horario de las tiendas es de 9 a 13 horas y de 16 a 21 horas. En los grandes almacenes el hora-