1 minute read

E. 2. Distribución de sesiones por área y niveles

E.2. DISTRIBUCIÓN DE SESIONES POR ÁREA Y NIVELES

En cuanto a los horarios, este curso se ha elaborado teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Advertisement

− Respetar el modelo de jornada de Centro. − Respetar la cargahorariacorrespondiente a cada materia. − Y otros aspectos como:

A. que los tutores permanezcan el máximo tiempo posible con su grupo-clase. B. que los especialistas pasen por el menor número de grupos posible. C. que, en general, el profesorado se mueva lo menos posible entre edificios del centro.

En Educación Infantil, la distribución del horario se ha llevado a cabo teniendo en cuenta el carácter globalizador en el tratamiento de los contenidos, sus ritmos de aprendizaje y tipos de actividades. El profesor/a tutor/a pasa el grueso de la jornada lectiva con su grupo de alumnos, recibiéndolos a la entrada y despidiéndolos a la salida, siempre que es posible.

A lo largo de la semana, cada grupo recibe una serie de sesiones por parte de otros maestros con la especialidad o habilitación correspondiente: inglés, religión/atención al alumnado de no religión y música.

La distribución horaria se realiza guardando un equilibrio entre la carga horaria de sus áreas troncales, compensándolo a lo largo de los tres cursosdel segundo ciclo de Ed. Infantil.

Siendo sus áreas troncales:

• Crecimiento en Armonía • Descubrimiento y Exploración del Entorno. • Comunicación y Representación de la Realidad

En cuanto al reparto horario del resto de áreas existen unos aspectos que pasamos a detallar a continuación:

- Dos sesiones de 45 minutos Religión Católica, así como de alternativa a la religión. - Dos sesiones de inglés. - Una sesión del área de Comunicación y Representación de la Realidad, que se dedica a la música.

Por su parte, en Educación Primaria, la organización del horario se adecúa a la normativa diferenciando las áreas del currículo.

Se procura que:

- Las especialidades estén repartidas a lo largo de la semana y en los días. - En la medida de lo posible, los alumnos comiencen con su tutor, especialmente en los primeros niveles. - Que el tutor imparta todas las áreas posibles en su grupo.

This article is from: