
3 minute read
D.1. Organización de tiempos, grupos y espacios
from PD 6º PRIMARIA 21_22
by LUIS SOLANA
Aspectos sobre la metodología:
Expositiva De Indagación/ Investigación De descubrimiento Creativa Activa y participativa Socializadora Trabajo individual Trabajo por parejas Gran grupo Pequeño grupo Grupos flexibles. Desdobles. Aprendizaje cooperativo:
Advertisement
La relación alumno-alumno es de una importancia fundamental, de este modo el trabajo cooperativo contribuye al desarrollo académico del alumno. Entre algunos de sus beneficios se pueden mencionar:
-Desarrolla actitudes positivas hacia el aprendizaje. -Desarrolla la tolerancia, la flexibilidad y la apertura hacia los demás compañeros. -Aumenta la motivación y la autoestima. -Desarrolla habilidades interpersonales y estrategias para resolver conflictos. -Fortalece la habilidad para opinar y escuchar. - Permite, a través de la discusión grupal de los temas estudiados, que los niños expliquen con sus palabras lo que han entendido, aclarando y corrigiendo los contenidos aprendidos. -Enseña a compartir responsabilidades. -Enseña a organizarse y a dividir las tareas y los roles para lograr un mejor resultado. - Facilita la corrección al dar cabida a la confrontación del trabajo individual con lo que hacen los demás miembros del grupo.
D. 1. ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS, GRUPOS Y ESPACIOS
Con respecto a la organización del tiempo, se contempla dos perspectivas diferenciadas:
La del horario general, con el correspondiente desarrollo de los tiempos de cada área, acorde con la referida normativa, y la del horario de actividad docente, en el que se incluyen las restantes actividades organizativas del centro. En consecuencia, tenemos en cuenta las siguientes variables:
HORARIO SEMANAL EN LOS CURSOS DE SEXTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
La distribución horaria semanal queda establecida para cada área, de acuerdo al Anexo II de la Orden de 27-07-2015, en sesiones de 45 minutos, incluyendo una sesión semanal de TIC y dos de francés. Modificada por la Orden de 5/08/2014.
ÁREAS
Ciencias Sociales Lengua Castellana y su Literatura Matemáticas Science Educación Física Lengua Extranjera: inglés Lengua Extranjera: francés Valores sociales y cívicos Religión Educación Artística recreo
SESIONES DURACIÓN
3 6 6 3 3 3 2 2 2 2 5 45´ 45´ 45´ 45´ 45´ 45´ 45´ 45´ 45´ 45´ 30´
ACTIVIDAD DOCENTE
El horario laboral del profesorado en el Centro se distribuye conforme a lo establecido en la PGA, atendiendo las diferentes funciones y tareas que asumimos, en los siguientes ámbitos: a. Docencia: actividades de docencia directa (incluidos apoyos). b. Acción tutorial: atención a padres (reuniones y entrevistas individuales); reuniones de coordinación en grupos de nivel. c. Funcionamiento del Centro: reuniones de Claustro, Comisión de Coordinación Pedagógica y Consejo Escolar; labores de coordinación y otras específicas. d. Formación permanente: actividades en seminarios o grupos de trabajo.
Con respecto a los agrupamientos de los alumnos/as: Los agrupamientos serán flexibles y tendrán en cuenta el número de alumnos, sus características, los objetivos que perseguimos, el contenido a trabajar, la actividad a realizar, el espacio, el tiempo y los recursos disponibles. Podrán ser:
Grupo clase: Fomentan la responsabilidad sobre el aprendizaje, el sentido crítico y la capacidad de análisis. Se pueden hacer actividades de debate, explicaciones, puesta en común de diferentes temas, ideas previas de cada tema. De este modo se desarrollarán actitudes de respeto y escucha. Pequeño grupo: Cooperación y colaboración de grupos de 4, 5 ó 6 alumnos, donde realizarán diferentes tareas o proyectos. Parejas: Cooperación y colaboración en actividades conjuntas y practicarán la tutorización entre iguales a la hora de realizar pequeñas fichas de trabajo relacionadas con los contenidos, crucigramas, sopas de letras, entre otros. Trabajo individual: En este sentido, favoreceremos el trabajo individual con la puesta en práctica de los diferentes contenidos con la realización de ejercicios escritos, orales, así como de las lecturas, pruebas escritas, entre otros.