1 minute read

D.2. Materiales y recursos didácticos

Next Article
H. CONCLUSIÓN

H. CONCLUSIÓN

Recursos personales:

 Profesorado: La figura del tutor es fundamental.  Alumnado:Coll Y Colomina (1991), Bonals (2000), Escribano (2004), entre otros, señalan que el trabajo en grupo desarrolla importantes funciones: regulación de los aprendizajes, socialización y potenciación del equilibrio emocional.  Familia: Es el tercer agente mediador de los aprendizajes, quién colabora con nosotros en tareas escolares y en su propio entorno trabajando de forma coordinada y paralela.

Advertisement

Recursos materiales:

Los recursos materiales empleados han de ser diversos, variados e interactivos, tanto en contenido como en soporte. Hay que tener en cuenta que no sean discriminatorios, puedan ser utilizados por todos, no alteren el medio ambiente, ofrezcan situaciones de aprendizaje significativas, se adapten a las diferencias individuales, así como que promuevan la curiosidad y la reflexión sobre la propia acción educativa.

 Materiales impresos: para el profesor (guías y libros de texto de diferentes editoriales, otros libros de consulta); para el alumnado (libros de consulta, libros de actividades, libros de lectura, fichas, diccionarios, revistas, periódicos, cartulinas, pinturas, folios, bolígrafos, lápices de colores, entre otros)  Materiales audiovisuales: Permiten captar la atención del alumnado y suelen incrementar su motivación. Entre ellos incluimos el ordenador del profesor, la pizarra digital, el proyector, altavoces, juegos interactivos y reproductor de música.  Materiales informáticos: Programas o aplicaciones informáticas, actividades interactivas, webquest, enciclopedias multimedia, páginas web relacionadas con los contenidos.

This article is from: