
1 minute read
D.1. Organización de tiempos, grupos y espacios
from PD 3º PRIMARIA 21_22
by LUIS SOLANA
Aspectos sobre la metodología:
▪ Expositiva ▪ De Indagación/ Investigación ▪ De descubrimiento ▪ Creativa ▪ Activa y participativa ▪ Socializadora ▪ Trabajo individual ▪ Trabajo por parejas ▪ Gran grupo ▪ Pequeño grupo ▪ Grupos flexibles. ▪ Desdobles. ▪ Aprendizaje cooperativo:
Advertisement
La relación alumno-alumno es de una importancia fundamental, de este modo el trabajo cooperativo contribuye al desarrollo académico del alumno. Entre algunos de sus beneficios se pueden mencionar:
-Desarrolla actitudes positivas hacia el aprendizaje. -Desarrolla la tolerancia, la flexibilidad y la apertura hacia los demás compañeros. -Aumenta la motivación y la autoestima. -Desarrolla habilidades interpersonales y estrategias para resolver conflictos. -Fortalece la habilidad para opinar y escuchar. -Permite, a través de la discusión grupal de los temas estudiados, que los niños expliquen con sus palabras lo que han entendido, aclarando y corrigiendo los contenidos aprendidos. -Enseña a compartir responsabilidades. -Enseña a organizarse y a dividir las tareas y los roles para lograr un mejor resultado. - Facilita la corrección al dar cabida a la confrontación del trabajo individual con lo que hacen los demás miembros del grupo.
D.1. ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS, GRUPOS Y ESPACIOS
El espacio del aula está adaptado para cada una de las necesidades que se den, delimitados tanto, si las actividades son individuales o en grupo. Además del aula, tendremos en cuenta otro espacio del centro y fuera de él donde trabajaremos distintos contenidos, como, por ejemplo: la sala de usos múltiples, la biblioteca, los pasillos para exponer trabajos, el gimnasio, el patio, … Fuera del centro haremos uso de la calle, la biblioteca y el polideportivo del ayuntamiento. En cuanto a la organización del tiempo es necesaria para que la Programación pueda realizarse de manera correcta. Para ello se hatenido en cuenta los siguientes criterios: - La flexibilidad: será fundamental para estar coordinado con el resto del centro. Se favorecerá la estabilidad psíquica del niño, ya que le permite anticipar y organizar el tiempo. Por eso la importancia de las rutinas diarias. - El tiempo estará planificado y estructurado dando respuesta a los objetivos que me he propuesto, a mi pedagogía y a las necesidades, características e intereses de mi alumnado.
Son 6 sesiones de 45 minutos , con un recreo de 30 minutos.