Best Buy, la empresa que no supo entrar al comercio electrónico

Page 1

La empresa que no supo entrar al comercio electrรณnico


7

¿Por qué se va Best Buy de México? Amazon tiene la respuesta

10

¿Realmente se debe a la pandemia por COVID-19?

2


16

Empleados de Best Buy no sabían de la salida de la marca de México: Un error de gestión

Colapsan las tiendas de Best Buy México por ventas de liquidación

20 3


4


¿Por qué se va Best Buy de México? Amazon tiene la respuesta

C

on precios en promedio 14 por ciento más bajos, promesa de entrega de un día en buena parte de sus productos, un imponente sistema logístico y un extenso catálogo de artículos, Amazon se coronó como el rey de las ventas de la categoría de electrónicos en el e-commerce, superando a Apple y dejando en un lejano tercer lugar a Best Buy en su comercio online. Statista calculó que para este año las ventas de Amazon de electrónicos en México cerrarán en cerca de 346.1 millones de dólares, apenas 56 millones de dólares menos que los 400 millones de dólares de ventas anuales que Best Buy tiene en el país, tanto en tiendas físicas como online. Sin embargo, Amazon –que no cuenta con tiendas físicas–, vende 8.5 veces más electrónicos a través del e-commerce frente a los apenas 40.7 millones de dólares que registra en ventas online Best Buy México.

“El rol que tenía Best Buy y en el que cayó de alguna forma sin querer es que los usuarios de tecnología iban a esas tiendas a conocer los productos de manera física, pero por el alto precio no los adquirían ahí”, señaló Alex González, analista de la consultora de mercado DPL Group. La semana pasada, Best Buy anunció su salida de México, con lo que cerrará sus 41 tiendas en el país a partir del 31 de diciembre de 2020. “A pesar de este trabajo extraordinario, los efectos de la pandemia han sido muy profundos y no nos es viable mantener nuestro negocio en México”, explicó la semana pasada el presidente de Best Buy México, Fernando Silva. Al respecto, Corie Sue Barry, directora general de Best Buy reconoció que la cadena encontró que ya no era sostenible su estrategia en México. “Aprendimos lo que no era sostenible para nuestra estrategia y la experiencia que le queremos dar a nuestros clientes, nuestros recursos estarán enfocados a las oportunidades que tenemos frente a nosotros. Como resultado durante el trimestre tomamos la difícil decisión de salir de México”, dijo en la conferencia con analistas. Marcela Muñoz, subdirectora de análisis de Vector, afirmó que en el e-commerce Amazon sin duda sacó de mercado a Best Buy, en tanto que las departamentales lo superaron con sus ofertas en sucursales físicas.

“La principal competencia de Best Buy en las tiendas físicas eran las tiendas departamentales con sus agresivas ofertas y promociones. Y en línea, sin lugar a duda, Amazon, sorprendió su salida, pues como tal los resultados del último trimestre no fueron tan malos”, consideró Marcela Muñoz, subdirectora de análisis de Vector.

Entrada muy tarde

Fue en junio de 2015, cuando Amazon llegó a México, sin embargo, fue hasta 2018, tres años después, cuando Best Buy renovó su imagen, además de convertirse en una marca amigable para el comercio electrónico, al ofrecer la posibilidad de recoger el producto en tienda al par de horas de hacer la compra en su sitio. Sin embargo, los analistas dicen que el cambio del e-commerce se dio cuando era tarde. “En su momento sí innovaron en la capacitación al personal, tenían conocimientos hasta técnicos, pero eso no fue suficiente, lo que le faltó fue involucrarse en el comercio electrónico, Amazon lleva invertidos alrededor de 100 millones de dólares en sus centros de distribución, y la pandemia fue la gota que derramó el vaso”, expuso González. Para este 2020 se calcula que las ventas online de electrónicos de consumo alcancen los 4 mil 037 millones de dólares en México, un incremento de 28 por ciento anual, lo que coloca al país como el décimo tercer mayor consumidor de la categoría en el mundo, de acuerdo con datos de Statista.

Estrategias fallidas

Para los analistas, la cadena especializada en electrónicos, Best Buy, realizó un par de esfuerzos aislados y mal enfocados, al ofrecer cupones con promociones y luego lanzar este año la posibilidad de adquirir los productos en un esquema de renta, con el que buscaban atraer a la población no bancarizada. “Es un tema de competencia, y el consumidor al que estaba dirigido, del segmento medio-alto, con esta pandemia contó con otras posibilidades para hacer sus compras con facilidades de otras departamentales en línea, y los de bajos recursos entraron a Coppel y Elektra que ya traían muy afianzada la facilitación del crédito y los abonos chiquitos”, declaró Marisol Huerta, analista de Ve Por Más. Resaltó que las cadenas Coppel y Elektra tienen hasta el 70 por ciento de sus ventas apalancadas con sus créditos y tarjetas departamentales, a diferencia de Best Buy que no cuenta con un brazo financiero para fondear a sus consumidores.

Proyecto académico |

5


A

mazon ha sido claramente la mejor inversión en el pasado, generando una riqueza revolucionaria para los inversores. Sin embargo, no subestime el tipo de ganancias que Best Buy ha brindado a través de la revalorización del capital y los ingresos. Los dividendos probablemente no fueron un factor inicial en su proceso de decisión porque Amazon nunca ha desembolsado una distribución de efectivo a sus accionistas. Es una historia diferente en Best Buy, que actualmente rinde 2.9%. Best Buy también ha aumentado sus pagos en cada uno de los últimos ocho años. Best Buy obviamente no es una consideración solo porque es la que paga un dividendo constante y (por ahora) creciente. Amazon ha sido el mayor ganador a lo largo de la mayor parte del tiempo, pero a veces puede estar bastante cerca. Tracemos la línea de salida a finales de 2012. Best Buy inicialmente había prosperado después de la liquidación de Circuit City en 2008, pero estaba en mal estado solo unos años después. Los ingresos y la rentabilidad iban por el camino equivocado, y la cadena contrató a Hubert Joly para cambiar las cosas. Su estrategia Renew Blue tenía como objetivo dar nueva vida a la satisfacción del cliente y, al mismo tiempo, impulsar la participación de mercado, el crecimiento de los ingresos y los márgenes. Funcionó, en su mayor parte, y desde principios de 2013, la acción ha generado una ganancia ajustada por dividendos del 699% hasta el cierre del jueves. A Amazon le ha ido incluso mejor, con sus acciones subiendo un 852% en ese tiempo. La amplitud global de Amazon solo ha seguido creciendo. Ahora hay más de 150 millones de miembros de Amazon Prime que pagan por el acceso a envíos rápidos, descuentos exclusivos y un tesoro creciente de servicios digitales. Sin embargo, Amazon no ha tenido miedo de unirse a Best Buy en el mundo físico. Su adquisición de Whole Foods Market por $ 13,7 mil millones, la apertura de tiendas homónimas y la expansión de sus centros de distribución localizados para proporcionar entregas aún más rápidas lo convierten en algo más que un minorista en línea en estos días. Best Buy también ha mejorado en el ciberespacio. Más de una cuarta parte de sus ventas ahora se generan en línea, y no es que sus ubicaciones físicas se hayan convertido en pueblos fantasmas. Las cifras han aumentado en cada uno de los últimos 12 trimestres, pero esa racha probablemente llegue a su fin cuando informe los resultados financieros de su primer trimestre azotado por una pandemia a finales de este mes. No se debe subestimar a Best Buy. Incluso cuando Joly se hizo a un lado como CEO el año pasado, la cadena todavía está encontrando formas de mejorar su relevancia. La acción también se cotiza a múltiplos mucho más bajos que Amazon. Su P / E final está en la adolescencia baja. Amazon obtiene ocho veces la relación precio / ventas de Best Buy. Habrá ganadores entre las cadenas tradicionales, y Best Buy es una de las pocas acciones minoristas que lo hace bien en este clima. Sin embargo, es difícil apostar contra el líder mundial que no se salta el ritmo durante esta desaceleración de COVID-19. Amazon es la mejor compra, pero no se sorprenda si ambas compañías terminan ganando al mercado desde aquí.

6

| Última esperanza para la empresa

Baja competencia Statista calculó que Amazon es por mucho el mejor retailer online de electrónica con ventas netas de 346.1 mdd

Ventas en línea en México MDD

Buen negocio México es el décimo tercer mercado más importante para la venta de productos electrónicos online.

Valor de mercado en MDD

Le gana Amazon registró precios en promedio 14% más bajos frente a Best Buy en los mismos productos.


Best Buy frente a Amazon

E

s probable que ambas empresas superen al mercado en general a largo plazo. Sin embargo, es injusto comparar las finanzas de Best Buy con Amazon, dado el desajuste de escala. Aún así, si comparamos los fundamentos, el crecimiento anualizado de ingresos de Best Buy en 2015-19 del 2,5% es mucho menor que el de la tasa de crecimiento de Amazon del 27%. Además, el crecimiento anualizado de BPA de Best Buy durante el mismo período del 26% está sorprendentemente por debajo del 107% de Amazon. El P / E de Best Buy basado en el año fiscal 2020 (año finalizado en enero de 2020) ha aumentado de más de 16x a 20x en la actualidad, mientras que el múltiplo de Amazon es caro en comparación con Best Buy y ha crecido abruptamente de 79x a aproximadamente 135x. El crecimiento en múltiplos se puede atribuir al aumento repentino de la demanda en los segmentos de mejoras para el hogar y electrónica debido al tiempo extra en el hogar causado por la pandemia.

No hace falta decir que Amazon es una mejor compra entre las dos empresas. Pero no podemos subestimar el potencial de crecimiento de Best Buy. El minorista de ladrillo y mortero utiliza sus servicios Geek Squad como un fuerte punto de venta, en el que ofrece servicios y conveniencia que su competencia en línea no ofrece. La empresa trabajó en estrecha colaboración con los proveedores y capacitó a los empleados para que los compradores volvieran a las tiendas en el segundo trimestre utilizando estos servicios. También al comienzo de la crisis del coronavirus, el minorista cambió su negocio a la recolección y entrega sin contacto, solo en la acera, a raíz del cierre de las tiendas. En consecuencia, las ventas en las últimas seis semanas del primer trimestre del año fiscal fueron 81% de las del mismo período de 2019. Mientras que otros minoristas vieron caer sus líneas principales a tasas mucho más pronunciadas.

7


• Con 12 años en el país, estaba en octavo sitio de los 10 portales de comercio electrónico más visitados en México, con 4.59 millones de usuarios al mes. • Cuenta con 786 tiendas Best Buy y 33 modalidad Best Buy Express. “A pesar del trabajo, los efectos de la pandemia han sido muy profundos y no nos es viable mantener nuestro negocio”, comentó Fernando Silva, presidente de Best Buy México. • 8 de sus 49 tiendas en el país, cerraron este año, el resto lo hará desde el 31 de diciembre de 2020.

8

¿Realmente se debe a la pandemia por COVID-19?

L

a firma dijo que brindará ayuda y soporte a sus colaboradores en este proceso de cambio y aseguró que las condiciones de conclusión de la relación con la empresa serán más favorables a las establecidas por la ley. Fernando Silva aseguró que esta decisión no refleja de ninguna manera los esfuerzos que ha hecho su equipo de colaboradores. “Debemos sentirnos muy orgullosos de lo que hemos alcanzados en Best Buy México: construimos un equipo extraordinario y establecimos una cultura excepcional. Transformamos la manera en que los mexicanos interactúan y se inspiran con la tecnología, acercándola a millones de familias para mejorar sus vidas. Construimos la marca #1 en tecnología, con diferenciadores icónicos

y el cliente nos ha honrado con una creciente participación de mercado” refirió. La cadena dijo que ofrecerá talleres a sus empleados para el uso efectivo de las diferentes plataformas de búsqueda de empleo, creación de currículums, así como simulaciones de entrevistas de trabajo. Adicionalmente, Best Buy aseguró que cubrirá el Seguro de Vida de todos sus trabajadores durante todo el 2021 y también extenderá el Seguro de Gastos Médicos Mayores a los empleados que lo tienen por el mismo plazo. “No me queda más que agradecer de todo corazón a los colaboradores y socios comerciales que fueron parte de esta aventura durante estos casi 13 años”, dijo Silva.


CIERRE TEMPORAL | ECONÓMICO

Cumplirá con pedidos de clientes

E

l gigante de la electrónica de consumo informó que cumplirá con las órdenes de compra en proceso, así como con las compras que se hagan durante las próximas semanas, mismas que, afirmó, serán entregadas en tiempo y forma. Además, Best Buy confirmó que pondrá a disposición de sus clientes su call center, redes sociales y una lista de preguntas frecuentes en su página web. Hoy la cadena Best Buy tiene agendada una llamada con inversionistas para hablar de sus resultados al cierre del tercer trimestre de su año fiscal y ahí se espera que se formalice el anuncio de su salida de México. Al inicio de la pandemia en el país, Best Buy tuvo que cerrar temporalmente sus tiendas físicas, usándolas inicialmente solo para la entrega de pedidos en línea, posteriormente reabrió sus unidades de forma paulatina de acuerdo a las disposiciones gubernamentales. Lo anterior impactó los resultados de la cadena, a pesar de que en los últimos meses la demanda de productos electrónicos se incrementó en la medida en el que home office y la educación a distancia comenzaron a crecer en México. Best Buy, que tiene presencia en Estados Unidos y Canadá, se benefició de las nuevas necesidades de los consumidores y los deseos derivados de estilos de vida hogareños, sin embargo, las declaraciones de su directivo en México evidenciaron que esto no fue suficiente.

9


ECONÓMICO | DEMANDA TECNOLÓGICA

L

a empresa estadunidense señaló que la causa de su retirada del mercado mexicano es debido a las afectaciones generadas por el coronavirus Sars Cov-2 en sus ventas, por lo que no le es viable continuar su negocio en México. De acuerdo con el reporte financiero de la empresa, durante el tercer trimestre del año fiscal 2021 hubo una reestructuración de 111 millones de dólares, de la cual forma parte la salida de la compañía del mercado mexicano. La decisión fue anunciada el 24 de noviembre a sus inversionistas en conferencia telefónica; la empresa expuso que su sitio web seguirá operando hasta agotar su inventario.

Best Buy supera las estimaciones sobre sólidas ventas en línea, pero las acciones caen por falta de pronóstico de vacaciones

L

a pandemia de COVID-19 representó un duro golpe a esta compañía en México, pues a lo largo de la emergencia sanitaria se vieron en la necesidad de cerrar ocho de sus sucursales. Cabe recordar que Best Buy arribó a México en 2008 con una inversión inicial de USD 45 millones. En diciembre de ese año estrenó su primera tienda al norte de la Ciudad de México. En 2019, la empresa abrió 14 nuevos puntos de venta y así llegaron a las 48 sucursales, las cuales se complementaron con las compras en línea. Si bien el argumento de esta determinación fueron los efectos de la pandemia, en el mes de agosto, Ricardo Rivera, director de marketing de Best Buy México había dicho en una entrevista con El Financiero que la emergencia sanitaria no había mermado sus ventas de manera significativa, pues a pesar de que cerraron sus tiendas, el trabajo remoto y la educación a distancia incentivó la demanda de tecnología. En ese mismo mes, la empresa informó que a nivel global y durante el segundo trimestre fiscal obtuvieron ganancias de USD 432 millones, lo cual equivalía a una mejora del 81.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, su facturación fue de USD 9,910 millones, es decir, un 3.9% más que el 2019. Asimismo, la compañía destacó el incremento registrado por sus ventas domésticas por medio de internet, con una facturación de USD 4,850 millones, cifra que representó un crecimiento del 242% si se le compara con el año anterior. “Los productores que ayudan a la gente en su trabajo, aprendizaje, a conectar

• Ganancias por acción: $ 2.06, ajustadas frente a $ 1.70 esperadas por las estimaciones de consenso de Refinitiv

con los demás y a cocinar en casa, como ordenadores, electrodomésticos y tabletas, fueron los principales motores del crecimiento de nuestras ventas en el trimestre”, comentó en agosto Corie Barry, CEO de Best Buy. La decisión de Best Buy de cerrar sus tiendas se produce después de un exitoso 2019, durante el cual la compañía abrió varias ubicaciones nuevas. Hace apenas un año y medio, Silva dijo que las ventas en línea iban en aumento y que la empresa estaba “muy comprometida con México”. La pandemia de coronavirus y las restricciones asociadas han cobrado un alto precio en la economía, con una caída del PIB de casi un 20% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo período de 2019 y cerca del 9% en el tercero . Durante la pandemia, las ventas de Best Buy se han visto impulsadas por las tendencias de quedarse en casa ya que más consumidores necesitan tecnología para configurar su oficina en casa o para ayudar a sus hijos a ir a la escuela de forma remota. La compañía decidió cerrar sus tiendas y cambiar a la recolección en la acera solo en los primeros meses de la crisis de salud global, a pesar de ser considerada un minorista esencial. Los ingresos en línea en los EE. UU. Aumentaron un 174% a $ 3,82 mil millones en el trimestre. Fue el segundo mejor trimestre de la compañía en ingresos en línea en EE. UU., Incluso superando las ventas de comercio electrónico de la compañía durante la última temporada navideña. Barry dijo que la compañía se está moviendo rápidamente para probar enfoques que puedan impulsar más ventas, atender a los clientes de diferentes maneras y administrar su negocio en línea de manera más eficiente. “Como puede ver, hemos estado examinando nuestro modelo de negocio de arriba a abajo, para determinar dónde podríamos acelerar nuestros esfuerzos estratégicos”, dijo.

• Ingresos: $ 11.85 mil millones frente a $ 11 mil millones esperados por las estimaciones de Refinitiv

10 | Aumento de ganancias en Best Buy 8

• Crecimiento de las ventas en la misma tienda: 23% frente al 13,6% esperado por las estimaciones de StreetAccount


Cuando el coronavirus comenzó a propagarse en los Estados Unidos en marzo, la directora ejecutiva de Best Buy, Corie Barry, actuó rápidamente. Barry tomó la decisión de cerrar voluntariamente las 1,000 tiendas de la compañía en todo el país, lo que la puso en una gran desventaja ya que los consumidores acudieron en masa a otras cadenas que vendían productos electrónicos como Walmart y Costco, o realizaban pedidos en línea a Amazon . Barry podría haber mantenido abiertas las tiendas en algunas áreas donde Best Buy ( ABY ) se consideraba un negocio esencial porque vendía productos que permitían a las personas trabajar e ir a la escuela desde casa. Pero los clientes y los empleados estaban asustados, dijo en una entrevista, y la empresa tenía “muy pocos datos empíricos reales sobre cómo mantener a la gente segura”. No estaba claro cuánto tiempo permanecerían cerradas las tiendas, cuánto negocio podía perder la empresa frente a sus competidores o si Best Buy se recuperaría por completo. “Sabía que esa decisión sería cuestionada durante meses y tal vez años por venir”, dijo Barry , de 45 años, quien ha sido CEO de Best Buy por menos de un año y medio. Entre los accionistas y los proveedores, había una “pregunta real acerca de si va a renunciar a negocios que de otra manera podría capitalizar”. Best Buy desarrolló un plan. En 48 horas, se apresuró a convertir las tiendas que fueron diseñadas como elegantes salas de exhibición azules para destacar los últimos dispositivos y televisores en puestos de avanzada para que los compradores recojan sus pedidos en línea sin salir de sus autos. Las tiendas de Best Buy también servirían como centros logísticos para enviar pedidos en línea a los hogares de los clientes. La pandemia ha ampliado la brecha entre los ganadores y los perdedores del comercio minorista. Best Buy es un raro ejemplo de una cadena que cerró y que ha logrado tener éxito. Algo de eso tiene que ver con su estrategia antes de la pandemia. La empresa resistió el auge de Amazon ( AMZN ) y el colapso de minoristas de electrónica como Circuit City y RadioShack. Eso se debe en gran parte a que reforzó su atractivo en línea con medidas como igualar los precios de Amazon y ofrecer entrega gratuita al día siguiente en la mayoría de los productos. La pregunta es si Best Buy puede continuar su éxito con la recuperación económica en un terreno inestable. Best Buy dijo en agosto que si bien las ventas se dispararon durante los meses de verano, es posible que el impulso no continúe dada la incertidumbre sobre un proyecto de ley de estímulo que pasa por el Congreso y el riesgo de un mayor desempleo. Al entrar en la pandemia, alrededor de una cuarta parte de los $ 43 mil millones en ventas anuales de Best Buy provino de Internet, un porcentaje más alto que Walmart, Costco y Target. “Tenían una de las plataformas [en línea] más avanzadas en todo el comercio minorista. Eso es un subproducto de las inversiones realizadas durante la última década”, dijo Simeon Gutman, analista de Morgan Stanley. “Best Buy tuvo que introducir la religión en línea”. Eso ha facilitado que la empresa se adapte rápidamente a un entorno en el que más personas querían comprar sin poner un pie en las tiendas. Best Buy esta temporada navideña está experimentando con el uso de 250 tiendas en todo el país para enviar más pedidos en línea. Muchas de estas tiendas tienen cuartos traseros más grandes que una tienda Best Buy del tamaño de un supermercado promedio, y la compañía las eligió en parte debido a su proximidad a los socios de Best Buy como UPS ( UPS ) y FedEx ( FDX ) . Los analistas también dicen que la compañía está vendiendo los productos adecuados en un momento en que los compradores pasan más tiempo en interiores. Best Buy ha visto un aumento en las ventas de artículos desde computadoras portátiles hasta electrodomésticos decocina a medida que las personas trabajan desde casa y cocinan más en sus cocinas. Las ventas de televisores, iPads, XBox y Nintendo también se

han incrementado a medida que los consumidores se entretenían en casa. Durante las seis semanas que Best Buy cerró las tiendas a partir de marzo, retuvo el 81% de las ventas en comparación con las mismas seis semanas de 2019. Las ventas en mayo, junio y julio aumentaron un 5,8% con respecto al mismo período del año anterior, más que el 2,3% los analistas de consenso predijeron. Hasta ahora, Wall Street ha recompensado a la compañía por su capacidad para sortear la pandemia: las acciones de Best Buy ( ABY ) han ganado alrededor del 26% este año, superando a Walmart ( WMT ) , Target ( TGT ) y Costco ( COST ) .

No somos ejemplo

N

i el hecho de estar en un campo relativamente favorecido en estos tiempos del Covid, el de la tecnología, ni el de haberse posicionado fuertemente como marca en México, fueron suficientes para impedir la decisión. Miles de negocios han cerrado en México en este año del Covid. La enorme mayoría son pequeñas empresas, principalmente restaurantes y bares. No debe sorprendernos. Las autoridades cerraron la mayoría d ellos negocios durante mas de dos meses. La economía quedo debilitada y no ha podido recuperarse. Se han perdido millones de empleos y el consumo se ha desplomado. No somos el único país que ha sufrido esta crisis, pero si el que menos apoyo ha dado a las empresas que están teniendo que suspender actividades. Best Buy ha cerrado muchas tiendas en la unión americana, pero la cadena subsiste. El entorno regulatorio en México no ha hecho más que empeorar. La burocracia para abrir o mantener a flote un negocio es cada vez peor. La prohibición de la subcontratación laboral podría ser un golpe definitivo para muchas empresas más, sobre todo si consideramos que en todo el mundo existe esta flexibilidad en la contratación de empleados y trabajadores que ahora se está restringiendo aquí. Todo parece indicar que México cerrará este año con una contracción económica de alrededor de nueve por ciento. En contraste, estados unidos, nuestro principal socio comercial, se encamina a una baja de solo 3.8 por ciento en este año, según el semanario The Economist. La diferencia es enorme. No somos, ciertamente, un ejemplo en lo económico, pero tampoco lo somos en la forma en que hemos enfrentado la pandemia. Poco importa que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya afirmado en repetidas ocasiones que México ha sido ejemplo en el mundo por la manera en que hemos afrontado esta doble crisis. La agencia de noticias Bloomberg dio a conocer este 24 de noviembre su lista de los mejores y los peores lugares para vivir en estos tiempos del Covid. Los primeros puestos los ocuparon Nuevo Zelandia, Japón, Taiwan, Corea del Sur y Finlandia. Es lógico. Sus cifras estadísticas son muy buenas. Las tasas de letalidad de Covid que registran, por ejemplo, son de 0, 0.6, 0, 1 y 0.3 por ciento sobre los casos registrados. Bloomberg ha incluido solamente 53 países a su lista. El ultimo lugar le corresponde a México con una letalidad de 8.6 por ciento sobre los casos registrados,782 muertes por cada millón de habitantes y una tasa de positividad de 62.3 por ciento sobre las (pocas) pruebas que se aplican. Quizá el gobierno mexicano tenga otros datos, pero hasta el momento no los ha dado a conocer. Muchas de las circunstancias negativas no han estado bajo el control del gobierno, es cierto, pero este ha tomado decisiones equivocadas una y otra vez, desde la cancelación de proyectos de construcción ya iniciados hasta el rechazo al uso de mascarillas. Lo peor de todo es que el gobierno se niega a reconocer sus errores. Y aquellos que no reconocen sus errores, están condenados a repetirlos.

11


La salida de Best Buy de MĂŠxico representa un mal augurio en lo que al clima de inversiĂłn se refiere con el desastre creado por la 4T.

12


13


ECONÓMICO | DERECHO LABORAL

Empleados de Best Buy no sabían de la salida de la marca de México: Un error de gestión Los empleados no lo veían venir

A

unque se ha dicho que esto es parte de una estrategia ya estructurada, la realidad es que para los empleados de la cadena de tiendas de electrónica, la noticia llegó de la misma manera que lo hizo en el mercado: por sorpresa. A decir de un par de testimonios recopilados por El Universal, los empleados de la cadena fueron notificados de esta decisión hoy mismo, al tiempo que los detalles sobre su liquidación y demás condiciones llegan a cuenta gotas. “Hoy nos enteramos que el 31 de diciembre es el último día de la tienda”, dijo a El Universal, Nancy, empleada de una de las sucursales en la Ciudad de México, al tiempo que refirió, “todavía no nos avisan nada, ahorita nos dijeron que la operación sigue igual hasta el 31 de diciembre, yo creo que la información nos la dan ya cuando la tengan”. Por su parte, otro empleado identificado como Luis Antonio afirmó al mencionado medio que “no lo veíamos a venir, pero a final de cuentas es un tema de economía y hasta político”.

14 | Última esperanza para la empresa

Empleados los mejores embajadores

E

l tema no se limita al interior de la estructura; la imagen que la firma proyecta entre sus consumidores tiene una voz que, sin estar contenta cuando menos tomando este caso, puede afectar de manera importante la reputación de la firma. Ante la feroz competencia por la relevancia, para muchos especialistas, redoblar esfuerzos para mejorar la construcción de branding y engagment al interior de cada organización, con el fin de convertir a los empleados en embajadores de valor que además de conocer a profundidad el funcionamiento, valores y filosofía que respaldan a cada firma, es un camino que debe capitalizarse. En este sentido, The Hinge Research Institute, reveló que el 79 por ciento de las empresas que destina esfuerzos para convertir a sus empleados en los principales constructores y embajadores aseguran que la visibilidad de sus marcas aumenta de manera considerable, situación que se repite en el 65 por ciento de los casos cuando se toman en cuenta el incremento del tráfico web, el recuerdo de marca y el engagement hacia la misma.


“No lo vimos venir de ninguna forma. En el Buen Fin estábamos a tope, trabajando como siempre. No vimos una señal, hasta ayer”, dijo uno de los trabajadores de la sucursal Polanco, la más grande de Best Buy en México. “Sí, es triste. Nos quedaremos sin trabajo. En esta tienda somos como 50 empleados, más promotores. Ya nos dijeron que nos asesorarán para encontrar otro trabajo, pero eso no es garantía”, comentó otro empleado. “Nos prometieron mejores condiciones de liquidación, pero ya veremos. Ojalá que cuando esto cierre al menos nos dejen comprar a precio de liquidación”, dijo una trabajadora que mostraba furia por la insensibilidad de la empresa al no avisarles con más tiempo del cierre. La sucursal de Polanco lució menos de lo normal ayer por la tarde. Los pocos clientes que acudieron fueron para despejar dudas sobre las garantías extendidas. A partir de enero, estas garantías las atenderá AIG, con quien la empresa contrató los seguros, por lo que hay que llamar a la línea de atención a clientes y esperar instrucciones, dijeron empleados. En tanto, Profeco informó que se acordará un plan con Best Buy para atender reclamos y, de ser necesario, recurrirá a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.

Compras solo con cita previa El 4 de mayo, Best Buy comenzó a abrir la mayoría de las tiendas a los clientes, pero tenían que programar citas en línea si querían entrar. Pero la experiencia fue desafiante, dijo Barry, especialmente para los clientes. Los compradores visitaban las tiendas recién abiertas, pensando que podían entrar directamente, pero el personal de Best Buy tendría que decirles que primero tenían que hacer una cita en línea para entrar. En las tiendas, los clientes tenían que mantenerse a dos metros de los trabajadores y si un comprador quería probar un dispositivo, un empleado de Best Buy tenía que limpiarlo primero. “No voy a decir que falló. Pero es difícil volver a entrenar las expectativas de sus clientes, literalmente de la noche a la mañana”, dijo Barry. “Tratar de explicarle a la gente digitalmente cómo deben esperar interactuar contigo en la tienda es difícil”. Aún así, los clientes programan citas para comprar. Los analistas atribuyen esto en parte a la demanda reprimida mientras los clientes estaban atrapados en casa, así como a los cheques de estímulo federal de $ 1,200 y $ 600 adicionales por semana que el gobierno federal estaba proporcionando a las personas que perdieron sus trabajos. Esos beneficios expiraron a fines de julio. Algunos clientes reservaron consultas en la tienda para compras caras que habían estado esperando hacer, dijo Barry, como sistemas de entretenimiento en el hogar u oficinas en el hogar. Otros vinieron porque sabían que trabajarían desde casa por más tiempo de lo esperado inicialmente y querían actualizar su computadora portátil o comprar un mejor mouse o teclado. También hubo una necesidad de servicios, después de que los clientes esperaran semanas para reparar teléfonos o computadoras rotos con talleres de reparación y tiendas Apple cerradas. Las ventas se aceleraron después del 15 de junio, cuando Best Buy reabrió por completo más de 800 de sus tiendas. La compañía vio mejoras en las ventas de electrodomésticos grandes y cine en casa, artículos caros que los clientes compran con más frecuencia en las tiendas y una fuerte demanda de equipos digitales de salud y fitness con gimnasios cerrados. En las últimas tres semanas de agosto, los últimos datos que Best Buy compartió públicamente, las ventas aumentaron alrededor de un 20% en comparación con el año anterior, ya que los padres y los niños se preparaban para la educación en casa. Las tiendas reabiertas y las ventas más sólidas le han permitido a Best Buy recuperar dos tercios de los aproximadamente 51,000 empleados

que Best Buy dejó de trabajar a mediados de abril. Best Buy dijo que está llamando al resto para posiciones estacionales.

“Hubo consumidores que tuvieron que usar la tecnología de formas que nunca pensaron que tendrían que hacerlo”, dijo Michael Lasser, analista de UBS. “Vivimos en un mundo virtual y Best Buy ofrece a los clientes productos que les permitieron vivir en un mundo virtual”.

Los clientes primero deberán conectarse al internet o dirigirse a una de sus tiendas para programar una cita. Luego, los clientes tendrán una llamada previa, donde se explicará el proceso de compra. Una vez que sea hora de entrar a la tienda, cada cliente tendrá un asistente “acompañante” que lo llevará por la tienda “a una distancia muy segura”, describió Barry. Todos los empleados usarán máscaras y guantes y se alentará a los clientes a usar máscaras también. Las tiendas tendrán cubrebocas disponibles si los clientes quieren usar una, pero no se les obligará a usarlas. Barry señaló que el tamaño de las tiendas Best Buy ayudará con el distanciamiento social durante las visitas. “Cuando los clientes lleguen a la tienda, tendremos la capacidad única de distanciamiento social de una manera muy diferente, especialmente usando este modelo de citas, por lo que no estamos requiriendo, sino alentando a que los clientes usan máscaras faciales”, dijo Barry. “Nuestro objetivo es mantenernos separados y trabajar juntos, mientras mantenemos a las personas seguras”, explicó Barry. Los pasillos que conducen a las cajas registradoras tendrán protectores para estornudos y todos los lectores de tarjetas de crédito serán desinfectados después de cada uso. En abril, Best Buy despidió a más de 50,000 de sus empleados. Barry dijo que aún no saben cuándo se les volverá a pedir a sus empleados que regresen, pero “esperamos que podamos hacerlo pronto”, comentó.

Resultados apagados Durante el tercer trimestre del año fiscal 2021, que corrió de agosto a octubre de 2020, Best Buy reportó mil millones de dólares en sus ingresos internacionales, que incluyen las operaciones de Canadá y México, un aumento de 25.4 por ciento en comparación con el tercer trimestre de su año fiscal pasado. “Este aumento fue impulsado principalmente por el crecimiento de ventas comparables de 27.3 por ciento, que fue parcialmente compensado por el impacto de aproximadamente 140 puntos base de tipo de cambio de moneda extranjera negativos”, explicó el directivo. Indicó que, en cuanto a utilidad México reportó el peor resultado con 36 millones de dólares de inventario por las rebajas asociadas con la decisión de la empresa de salir de sus operaciones. “Nuestros recursos estarán enfocados a las oportunidades que tenemos frente a nosotros, como resultado durante el trimestre tomamos la difícil decisión de salir de México”, dijo Corie Sue Barry, directora general de Best Buy. Bets Buy cuenta con 41 sucursales en el país que planea cerrar ordenadamente a partir del 31 de diciembre del 2020. La cadena informó que su sitio web bestbuy.com.mx seguirá operando hasta agotar inventario y que continuarán atendiendo a sus clientes y entregando pedidos.

15


16


Las 41 sucursales en MĂŠxico cerrarĂĄn a partir del 31 de diciembre. Los efectos de la pandemia COVID-19 han provocado estos cierres.

17


SOCIAL | CAOS NACIONAL

Colapsan las tiendas de Best Buy México por ventas de liquidación Pese a covid-19, capitalinos hacen largas filas para entrar a tiendas Best Buy de CdMx

C

ientos de capitalinos hacen largas filas en las tiendas Best Buy ubicadas en la Ciudad de México, a pesar de la pandemia de coronavirus, luego de que la empresa anunció el cierre de sus tiendas en México y con ello, la liquidación de sus productos tanto en establecimientos físicos como en línea. Una de las tiendas con alta afluencia de usuarios es la ubicada en la plaza Forum Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde la mayoría de los clientes llegó antes de las 11:00 horas, cuando comienza a dar servicio. Desde la noche del miércoles los afortunados que alcanzaron la página abierta, lograron hacerse de una Nintendo Switch Lite a un “ofertón” de mil 999 pesos. Incluso, Nintendo Switch se puso en tendencia en Twitter este jueves por los descuentos en varios modelos de las consolas, por ejemplo, la versión estándar de 32 gigabytes estuvo de 9 mil 999 pesos a 5 mil 499. La edición especial de la Nintendo Switch Animal Crossing bajó de 9 mil 999 pesos a 4 mil 499. En tanto, las Switch Lite colores azul, amarillo y negro, pasaron de 5 mil 999 pesos a mil 999. Sin embargo, la tienda empezó a dar acceso en grupos hasta las 11:35 horas; es decir, no permitió la aglomeración en la tienda para respetar las medidas sanitarias. Por medio de internet, también se dio una gran batalla por parte de los compradores para aprovechar las rebajas; entre los objetos más solicitados, se encuentra el Nintendo Switch, que se ofrecía en un precio mucho menor a su precio original. “El Nintendo Switch que cuesta aproximadamente 10 mil pesos, se encuentran en 3 mil 500 pesos con un juego incluido, o sea los juegos que están en mil 800, se encuentran en 500, todo está mega regalado”, dijo Aminadat Maciel en espera de entrar a la tienda. “Desde anoche, Best Buy sacó la venta de liquidación en internet,

18 | Liquidaciones contra COVID-19

colapsando el sistema, no pude comprar nada, además en Twitter hay. diversos memes y gente quejándose, obviamente que todos iban a venir hoy a las tiendas. “Todas las tiendas deben de estar hasta la madre de saturadas, hay una fila enorme, quién sabe a qué hora salgamos de aquí y a ver si alcanzamos a comprar”, mencionó Emmanuel Parra. En la tienda ubicada en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, considerada una de las más grandes, también se formaron grandes filas que se extienden a lo largo de la avenida Horacio y la calle Francisco Petrarca Milenio hizo un recorrido y se pudo observar largas filas de clientes para ingresar al establecimiento, donde se les aplicaba gel antibacterial y toma de temperatura. Debido a las aglomeraciones, personal de la Comisión de Seguridad de la alcaldía llegó al lugar para supervisar que los clientes de la tienda respeten las medidas de sana distancia y uso de cubrebocas ante la pandemia. Pero al no obtener una respuesta favorable, acordaron con los encargados de la sucursal para cerrar y únicamente vender en línea, lo que generó molestias por parte de algunas personas, y aunque muchas se fueron, pocas optaron por esperar a que reabrieran. “Estoy esperando si van a volver abrir, dijeron que solamente iban a cerrar temporalmente y no dieron mayores explicaciones, voy a esperar unos 15 minutos, sino mejor me voy a ir”, dijo Mario Gutiérrez, quien acudió a comprar un equipo de cómputo. “Cuando recién llegue me cerraron la puerta, iba a comprar un Nintendo para mi otra hija”, comentó una ama de casa. Asimismo, autoridades de Miguel Hidalgo realizan perifoneo e invitan a las personas a seguir medidas sanitarias, guardar la sana distancia o retirarse del lugar.


19 La aglomeraciรณn de clientes obligรณ al cierre de tiendas de Best Buy antes de su horario | 17


No cumplen con las medidas sanitarias y cancela remates por las aglomeraciones

B

est Buy informó que decidió cerrar sus tiendas físicas antes del horario regular debido a la alta afluencia de personas, algo que no está permitido debido a la pandemia del Covid-19. “Para Best Buy México lo más importante es su seguridad y salud, es por eso que debido a la alta afluencia del día de hoy hemos decidido cerrar nuestras tiendas físicas antes del horario regular. Posteriormente procederemos con las ventas de liquidación total. Los mantendremos informados”, anunció la compañía en un comunicado de prensa. Sobre esta misma situación, la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México instruyó a Protección Civil a suspender actividades en Best Buy Patio Universidad, esto por no cumplir las medidas sanitarias impuestas por la pandemia de Covid-19 en medio de la jornada de descuentos por liquidación. “El alcalde Santiago Taboada ha instruido a Protección Civil a que suspenda actividades en la tienda Best Buy de Patio Universidad, debido a que no siguieron los protocolos sanitarios”, detalló la cuenta de Twitter de la alcaldía Benito Juárez. Más temprano, la cadena de tiendas, que el pasado 24 de noviembre anunció su salida de México, dio a conocer ofertas por liquidación de más de 60%. El 3 de diciembre, Best Buy México tuvo que cerrar sus tiendas físicas y anunciar la suspensión de operaciones de compras y pagos en su portal online, debido a las aglomeraciones que enfrentó, tras el anuncio de su venta de liquidación, en la que ofrecieron mercancías con descuentos de hasta 67 por ciento en el precio. Tras su decisión de cerrar las 41 sucursales que tiene en el país, la cadena de electrónicos arrancó el jueves por la mañana su venta de liquidación. Además, la cadena ofreció devolver 400 pesos en cupones por cada 2 mil pesos de compra, o bien optar por la promoción de 12 meses sin intereses con la tarjeta BBVA. Una pantalla LG de 75 pulgadas con tecnología UHD se ofertó en 21 mil 599 pesos, lo que significó un descuento de 56.8 por ciento respecto a su precio original. Una consola Nintendo Switch se vendió a un precio de mil 999 pesos, desde un costo original de 5 mil 999 pesos, una baja de 66.7 por ciento. Ayer por la tarde, la empresa publicó un anuncio para informar que sus transacciones de compras y pagos a través de su portal estaban fuera de servicio temporalmente. Best Buy planea liquidar sus productos del 3 al 9 de diciembre o hasta agotar existencias. En noviembre la empresa anunció que este mes comenzaría el cierre de sus 41 tiendas en México, pues abandonará operaciones en el país, tras los efectos del Covid en sus operaciones. “Las transacciones en nuestro sitio web están temporalmente fuera de servicio (...) pronto estaremos de regreso” BEST BUY Sitio web en comunicación con Best Buy para cuidar a los consumidores. “De ser necesario, para el seguimiento de quejas, la Profeco recurriría a la colaboración de su homóloga en Estados Unidos”, indicó la Profeco en un comunicado. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará que Bes Buy cumpla todos los compromisos que adquirió con sus clientes pese a que la cadena estadounidense de tecnología anunció que cerrará sus 41 tiendas en el país el 31 de diciembre. Según la Profeco, Best Buy deberá respetar los plazos de entrega, las políticas de cambios o devoluciones, así como las garantías de cada cliente

20

que, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, la garantía no podrá ser inferior a 90 días contados a partir de la entrega del bien o la prestación del servicio. “Best Buy busca dar seguridad a sus clientes de que cumplirá sus compromisos. De ser necesario, para el seguimiento de quejas, la Profeco recurriría a la colaboración de su homóloga en Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés),dado los convenios existentes entre ambas”, dijo el organismo en un comunicado. Durante 2020, la cadena internacional tuvo un porcentaje de conciliación del 89 por ciento, siendo los principales motivos de las quejas las negativas a hacer efectiva la garantía, a realizar la entrega del producto y hacer cambios o devoluciones. Este martes por la mañana, Best Buy informó que ocho de sus 49 sucursales en el país ya fueron cerradas en los últimos meses, mientras que el resto dejará de operar paulatinamente a partir del 31 de diciembre del 2020. Sin embargo, aclaró que continuará trabajando hasta agotar su inventario, por lo que garantizó que las órdenes en proceso, al igual que las compras que se hagan durante las próximas semanas serán entregadas en tiempo y forma.

Por liquidación, tapatíos abarrotan Best Buy; Bomberos cierran tiendas

E

En el arranque de las ventas de liquidación, tiendas de la cadena Best Buy en México, incluyendo Guadalajara, se saturaron por consumidores que hicieron largas filas para aprovechar los precios de remate. Y por ello, las autoridades obligaron a bajar la cortina antes de su horario regular. Best Buy cerrará en México a partir del próximo 31 de diciembre, y debido a eso, en la tienda de una plaza comercial de Avenida Vallarta (foto), en Zapopan, la línea de compradores llegó al estacionamiento. La empresa informó que las ventas de liquidación se reanudarán posteriormente y que la fecha exacta se informará con tiempo. Las aglomeraciones de personas que se reportaron en las ofertas en la venta de liquidación de Best Buy México ayer provocaron la suspensión de las operaciones y el anuncio del cierre de sus tiendas físicas antes del horario regular. En un comunicado la empresa agradeció la comprensión de sus clientes y les ofreció una disculpa por las molestias que esto les ocasiona, pero aclaró que esto es por la salud de sus compradores. “Debido a la alta afluencia de hoy(ayer), hemos decidido cerrar nuestras tiendas físicas antes del horario regular. Posteriormente procederemos con las ventas de liquidación total”, anunció en su cuenta de Twitter. Best Buy México se volvió tendencia en redes sociales por los usuarios que compartieron las grandes filas de personas para aprovechar la liquidación de productos en sus tiendas dentro de centros comerciales, sin guardar la sana distancia. Otros compartieron videos donde se puede ver a la gente formada y amontonada pese a que la tienda ya está cerrada. Y no solo en la Ciudad de México, sino también en Nuevo León, Guadalajara, Estado de México y Yucatán Cibernautas compartieron imágenes de productos que se agotaron desde muy temprano, sobre todo consolas Nintendo Switch, que se vendieron casi en la mitad de su precio regular.


CAOS NACIONAL | SOCIAL

Liquidación y cierre de tiendas costará a Best Buy 111 mdd

L

a salida de Best Buy de México le costará a la empresa 111 millones de dólares, estimó Matthew M. Bilunas, director de Administración y Finanzas. Profeco vigilará que se respete a consumidores. La salida de Best Buy de México con el cierre de sus 41 unidades en el país le costará a la empresa estadounidense 111 millones de dólares, estimó Matthew M. Bilunas, director de administración y finanzas de la empresa. “Los cargos de reestructuración son de 111 millones de dólares en el tercer trimestre del año fiscal 2021, relacionados principalmente con los cargos asociados con la decisión en este trimestre de salir de operaciones en México y acciones para alinear mejor su estructura organizacional con su enfoque estratégico”, dijo en conferencia con analistas. México le ha generado en el año alrededor de 400 millones de dólares de ventas a la cadena minorista, que planea celebrar rebajas de inventarios asociadas a su decisión de salir del país. En un recorrido por Best Buy en Fórum Buenavista y Patio Universidad, ambos en la Ciudad de México, se observaron algunas tarjetas amarillas con precios de liquidación en ciertas cámaras, loncheras, bolsas para accesorios y mochilas y los descuentos tradicionales de outlet, pero en ninguna de las dos sucursales se pudo ver ofertas masivas. “Sí hay algunas cosas en liquidación, pero son cosas que ya estaban en liquidación desde antes, no se reetiquetó nada ayer o hoy, son cosas que se ponen en liquidación porque llegó nueva oferta, no por el cierre, todavía no sabemos cuándo ni qué pondrán en liquidación”, indicó un empleado de la sucursal Buenavista. De siete compradores con los que conversó El Financiero, en la sucursal de Patio Universidad, cinco no estaban enterados de que la cadena saldría de México para finales de año. “Es una pena, ahorita sólo pasamos, venimos luego por cosas muy en específico. Hoy vimos una tostadora con buen descuento, pero no es tiempo de gastar”, relató José Manuel. Un par de empleados de la sucursal de Patio Universidad explicaron que no tenían permitido comentar ningún asunto relativo al cierre de tiendas y dijeron que sólo sabían lo que la empresa comunicó en su portal sobre su salida de México.

21


22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.