GUIA DE APRENDIZAJE

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE FPI ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACION

Fecha: Feb de 2006 Versión: 1.0 Página 1 de 5

F2-6060-014 / 02-06

1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE ♦ Código: 225300

Fecha: (Día – Mes – Año): 23-03-2010

Regional: NORTE DE SANTANDER

Centro de formación: CENTRODE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS

Estructura curricular TECNOLOGO EN TOPOGRAFIA

Módulo de Formación: EFECTUAR MEDIDICONES DE SUPERFICIES Y CONTORNOS Unidad de Aprendizaje:

C.I.E.S Duración en horas, etapa Lectiva Duración en horas, etapa productiva Total en horas, de la Formación Duración en horas: 1920 HORAS

2380 880 3260

Duración en horas:

Modalidad(es) de formación: PRESENCIAL Resultados de Aprendizaje: -Representar gráficamente los estudios topográficos. -Efectuar localización de proyectos (urbanísticos, industriales, de construcciones civiles, arquitectónicas, hidráulicos, férreos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica y sísmica) Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación:

Duración en horas:

Representar gráficamente los estudios topográficos. -Efectuar localización de proyectos (urbanísticos, industriales, de construcciones civiles, arquitectónicas, hidráulicos, férreos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica y sísmica)

120 HORAS

Manual de Diseño Curricular para el Desarrollo de Competencias en la Formación Profesional Integral, Versión 2, Agosto 2005. Anexo F: Orientaciones para la elaboración de guías de aprendizaje.


Fecha: Feb de 2006

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE FPI ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACION

Versión: 1.0 Página 2 de 5

F2-6060-014 / 02-06

2. INTRODUCCION

La topografía (de topos, "lugar", y grafos, "descripción") es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales (ver planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de geodesia para áreas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana, mientras que para un geodesta no lo es. Para eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimensional, siendo la X y la Y competencia de la planimetría, y la Z de la altimetría. Los mapas topográficos utilizan el sistema de representación de planos acotados, mostrando la elevación del terreno utilizando líneas que conectan los puntos con la misma cota respecto de un plano de referencia, denominadas curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el mapa es hipsográfico. Dicho plano de referencia puede ser o no el nivel del mar, pero en caso de serlo se hablará de altitudes en lugar de cotas.

3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Instructor Ponencia del tema de cálculos de aéreas, manejo de dibujo topográfico, escalas, convenciones y simbología utilizada en planos. Se distribuye en grupos las diferentes actividades correspondientes a las zonas como cafetería, cocina, edificios y aulas. Alumno Realizar el levantamiento topográfico de la zona de industria del SENA teniendo en cuenta áreas cubiertas, exteriores, zonas verdes, que se encuentra construido, las zonas de futura construcción. Elaborar planos de acuerdo a las especificaciones establecidas por el Instructor.


Fecha: Feb de 2006

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE FPI ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACION

Versión: 1.0 Página 3 de 5

F2-6060-014 / 02-06

4. EVALUACION EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACION

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Documenta su proceso de aprendizaje haciendo uso de ambientes virtuales. Socializa avances e innovaciones tecnológicas en comunidades presenciales y virtuales.

CUESTIONARIO

Evidencias de Conocimiento • Simbología, convenciones, escalas, acotado y especificaciones técnicas de planos y dibujos cartográficos. • Operaciones matemáticas básicas, algebra, cálculo y trigonometría • Geometría plana y analítica. • Conversión de unidades y medidas. • Cálculo de coordenadas de poligonales, detalles y vértices. Evidencias de Desempeño •Interpretar planos topográficos y especificaciones técnicas de proyectos. • Identificar tipos de proyectos: Planimétricos • Realizar poligonales de trabajo. • Establecer tipos de coordenadas a calcular. • Elaborar informes de acuerdo con especificaciones para los diferentes proyectos,

• Realiza trazado de poligonal y toma de detalles aplicando la metodología, las normas de seguridad y manejo ambiental. • Interpreta planos topográficos viales, de carreteras, urbanos, de obras civiles y arquitectónicas. • Realiza estudios planimétricos: Topográficos básicos, catastrales y parcelaciones, aplicando especificaciones y normas Técnicas

LISTA DE CHEQUEO


Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE FPI ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACION

Fecha: Feb de 2006 Versión: 1.0 Página 4 de 5

F2-6060-014 / 02-06

acorde con planos topográficos, cartográficos o mapas. • Elaborar planos con utilización de herramientas informáticas. 5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS Ambientes Aula de clase, Cafetería, zonas comunes, zonas construidas, centro CIES Ayudas Didácticas Clase magistral Equipos Equipo menor (cinta métrica, flexómetro, cartera de campo) Instrumentos Esta actividad no tendrá ningún instrumento Material textual Estrategia de aprendizaje Estudio de Caso Levantamiento topográfico con cinta y jalón únicamente 6. GLOSARIO 1. Planimetría: Toma en cuenta el terreno en su proyección horizontal( distancias y áreas) 2. Altimetría: Toma en cuenta el terreno en su proyección vertical( alturas y volúmenes) 3. Geodesia: El término que significa, tanto "divisiones geográficas de la tierra",

como también el acto de "dividir la tierra", por ejemplo, entre propietarios. 4. Coordenadas: es un conjunto de valores y puntos que permiten definir

unívocamente la posición de cualquier punto 5. hipsográfico: estudia la distribución de la elevación de la superficie de la Tierra (de su totalidad o de una región específica


Fecha: Feb de 2006

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE FPI ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACION

Versión: 1.0 Página 5 de 5

F2-6060-014 / 02-06

7. BIBLIOGRAFIA Topografía Álvaro Torres Nieto y Eduardo Villate Bonilla. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito http://www.cioh.org.co/index.php? option=com_content&view=article&id=327:georeferenciacion&catid=19:zonas-costeras&Itemid=677

Elaborada por: SANDRA YANETH MALDONADO

Fecha

Ajustada por:

Fecha

20

03

2010


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.