2 minute read

El autoempleo ¿cuánto quieres ganar?

EMPRENDEDOR El autoempleo ¿cuánto quieres ganar?

Por: Ana Claudia Delfín / Fotos: Sadot Sosa

Advertisement

El emprendimiento no es una moda, para Jonathan Zorrilla ha representado la oportunidad de crecer y ayudar a otras personas también logre sus objetivos. Para ello, que durante el naciente 2020 creó cursos de autoempleo, con el objetivo de enseñar a otras personas hacer rendir su inversión y obtener ganancias hasta del 100%, generando su propio empleo, sin embargo, para el mes de marzo de ese mismo año tras la llegada de la pandemia fue necesario hacer una pausa.

“Yo soy emprendedor, empecé vendiendo barbacoa en la cochera de mi casa así nació la “La Barbachería”, desde abajo igual que la mayoría de los negocios de nuestra ciudad, y estoy convencido de que el éxito de un negocio de comida no solo se debe a la calidad del producto, si no, también la calidad del servicio que prestes” dijo.

Haciendo hincapié en que, la creación de cursos de autoempleo impulsa las habilidades empresariales de cualquier persona y al existir mayor número de empresas aumentarán los empleos, lo que sin duda se reflejará en beneficio de la ciudad.

“Lo que intento es facilitarles el camino con base en mi experiencia, los enseño desde como picar la carne, dónde comprarla, dónde encontrar la materia prima a mejor precio, en fin, todo lo que significa tener mayor margen de ganancia.

Al principio veíamos en el curso solamente como hacer barbacoa, pero ya cuando pudimos reanudarlos, ampliamos a la preparación de boneless y alitas” agregó.

16

Jonathan Zorrilla

Y no se trata, dijo, de descubrir el hilo negro, ya que en el internet hay miles de recetas, así como en Reynosa hay muchos lugares que ofrecen estos mismos productos, el secreto está en cómo prepararlo y en el servicio que se brinda. Jonathan Zorrilla recuerda que cuando estaba en la secundaria llevaba a vender entre sus compañeros mini pay de queso que el mismo preparaba con la receta de su tía Lizy.

“Estaba muy padre porque tenían mucho éxito, se me vendían todos, así que me ganaba un dinerito para mis gastos, aunque en ese momento no me daba cuenta de que ya era un emprendedor” dijo.

Durante su etapa de preparatoria, igual que muchos jóvenes, trabajó en restaurantes de franquicias de comida rápida, lo que le permitió estudiar y trabajar al mismo tiempo, empleos que fomentaron: el buen servicio al cliente.

Jonathan Zorrilla

“Durante la pandemia, mucha gente se quedó sin empleo, y a otros nos pegó fuerte, pero tuvimos que innovar, nos apoyamos mucho en redes sociales porque el mercado creció por ese lado y había que dar batalla para lograr salir del bache” comentó. Jonathan asegura que el trabajo en equipo, la voluntad, la terquedad y el deseo de trabajar son determinantes para lograr que un negocio funcione, así que emprender un negocio por pequeño que parezca será gran valor para toda una ciudad, reflejándose en empleos y beneficiando a familias.

Boneless de la Barbacheria

¿Quieres saber más?

Mira nuestra divertida entrevista

https://www.youtube.com/channel/UCRU5x5QrBPbtKyp-ID5GVWQ

This article is from: