Dorrego #18

Page 1

Año 4 | Edición Número 18 Noviembre 2013

50 años de excelencia La Aguada, un símbolo del Polo Argentino


120º Abierto de Hurlingham

Final: La Dolfina 18 vs Ellerstina Piaget 16

Dorrego, El Diario del Polo

La Dolfina se puso el traje de candidato nuevamente

Fotos Matías Callejo

El equipo de Cambiaso se llevó el segundo Abierto del año y se acerca a la triple corona.

L

uego de numerosas postergaciones a causa de la lluvia, el sábado 9 de noviembre se llevó a cabo la final del 120 Abierto de Hurlingham. Un vibrante partido que se llevó La Dolfina, wue venció a Ellerstina Piaget por 18 a 16. El arranque favoreció a Ellerstina Piaget, ya que con tres goles de Facundo Pieres lograron ponerse en ventaja por 3 a 1 al término del primer episodio, en tanto que Pelon Stirling descontó para La Dolfina. Con Adolfo Cambiaso como emblema, el campeón defensor pudo recuperarse en el segundo parcial, para acortar la dis-

tancia a un gol (4-5), y lograr el empate en el tercero (7 a 7). Posteriormente en un gran cuarto chukker, La Dolfina doblegó a la defensa de Ellerstina Piaget, para ir al half time arriba por 9 a 7. Si bien Ellerstina Piaget avanzó en el marcador, para quedar abajo a un gol en el quinto chukker (11 a 10), el campeón defensor fue implacable en el sexto parcial; tres goles para tomar más distancia, el último de Cambiaso, su décimo tanto de la tarde montado en Show Me, el primer caballo clonado que juega la Triple Corona Argentina. Pese a la diferencia, la presión de Ellerstina Piaget no

Progresión La Dolfina: 1-3, 4-5, 7-7, 9-7, 11-10, 14-11, 15-14, 18-16 MVP: Adolfo Cambiaso (La Dolfina)

Ellerstina antes de empezar el partido 2

cedió y una vez más lograron ponerse uno abajo (14-15) en el séptimo, y encarar un octavo chukker al rojo vivo... Todo quedó ahí; si Ellerstina Piaget tenía alguna esperanza en ese último chukker, Pelon Stirling y Adolfo Cambiaso se encargaron de esfumarlas de inmediato, con dos goles cada uno, los cuales significaron el 18 a 14, y con ello, casi sentenciado el resultado final. Ellerstina Piaget trató de resistir, pero los dos goles a cargo de Gonzalito y Facundo Pieres, no alcanzaron. La Dolfina retuvo su título en Hurlingham, y ahora parten rumbo a Palermo en busca de un sueño: la Triple Corona.

Copa Daniel Kearney al BPP: Carla (Adolfo Cambiaso) Mejor Producto Polo Argentino, by AACCP: Anay Sur Dulce (Juan Martin Nero)


120º Abierto de Hurlingham

Año 3 | Edición Número 18 | Noviembre 2013

La Dolfina Polo Team 2013

Campeón 120º Abierto de Hurlingham

Adolfo Cambiaso (h)

David Stirling (h)

Juan Martín Nero

Pablo Mac Donough

10 goles de handicap

10

9 goles de handicap

veces Campeón Abierto de Hurlingham

6

10 goles de handicap

veces Campeón Abierto de Hurlingham

3

10 goles de handicap

veces Campeón Abierto de Hurlingham

veces Campeón Abierto de Hurlingham

7 veces jugando para La Dolfina

5 veces jugando para La Dolfina

3 veces jugando para La Dolfina

3 veces jugando para La Dolfina

-2000, 2001, 2002, 2006, 2011, 2012, 2013-

-2011, 2012, 2013-

-2011, 2012, 2013-

-2011, 2012, 2013-

2 veces jugando para Ellerstina

2 veces jugando para Ellerstina

-2009, 2010-

-2005, 2007, 2009, 2010-

3 veces jugando para Ellerstina -1994, 1995, 1999-

7

1 vez jugando para Chapa Uno -2004-

3


120º Abierto de Hurlingham

Final: La Dolfina 18 vs Ellerstina Piaget 16

Dorrego, El Diario del Polo

EL CAMINO HASTA EL TÍTULO PARTIDOS DE ZONA

Partido 1

La Dolfina 22 vs Chapaleufú 10 Martes 15 de Octubre

Partido 2

La Dolfina 19 vs Alegría 10 Sábado 19 de Octubre

La Dolfina 18 vs La Aguada 15

Final - La Dolfina 18 vs Ellerstina 16 Sábado 9 de Noviembre

4

Partido 1

Viernes 25 de Octubre


Campeonato Argentino Abierto

BMW


120º Campeonato Argentino Abierto

Dorrego, El Diario del Polo

Se presentó el Abierto más importante del mundo C

Por Federico Levy Fotos Matías Callejo

on una conferencia de prensa, que se llevó a cabo en el Campo Argentino de Polo en Palermo, fue oficialmente presentado el 120º Campeonato Argentino Abierto de Polo, el cual se llevará a cabo entre el 16 de noviembre y el 7 de diciembre, en la Catedral. El evento, que tuvo una gran concurrencia de medios especializados, sponsors e invitados especiales, fue presidido por el Presidente de la Asociación Argentina de Polo, Francisco Dorignac, quien destacó la vuelta de Chapaleufú al polo de Palermo, una marca registrada del deporte. Un representante por cada uno de los ocho equipos participantes también estuvieron presentes: Facundo Pieres (Ellerstina Piaget) quien expresó su objetivo de ir por el titulo una vez mas, Manuel Pereyra Iraola (en representación de La Dolfina), Ignacio Novillo Astrada (La Aguada) quien jugará Palermo luego de su fractura de clavícula, Fred Mannix (Alegria), Bartolomé Castagnola (La Natividad) “Palermo es un paraíso. Vamos a jugar cada partido como si fuese una final” dijo, Lucas James (La Aguada Las Monjitas) y su primer año en cancha 1, Eduardo Heguy (Chapaleufu) para quien jugar en Palermo es siempre un regalo y Jaime García Huidobro (Magual) quien expresó su deseo de sorprender junto con su equipo. El evento finalizó con un gran cocktail para agasajar a los invitados en la soleada terraza de El Quincho.

Zona A

Zona B

La Aguada ICBC

La Natividad Amarok

Alegría Sancor Seguros

LA Las Monjitas ICBC

Chapaleufú Lange

Magual Prisa

Ellerstina Piaget

La Dolfina Hope Funds

Cacho Merlos, Frankie Dorignac y Daniel Gonzalez

Facundo Pieres explica la estrategia de Ellerstina

Ex-rugbiers de los Pumas, “Topo” Rodriguez y Manuel Contempomi

Pablo Llorente, Santiago Garrahan y Nacho Azumendi 6

Gabriel Martino, Presidente del HSBC, Title Sponsor del 120º Campeonato Argentino Abierto de Polo

El Tucán Pereyra Iraola en representación de La Dolfina y Bartolomé Castagnola

Guillermo Ricaldoni y Franck Juhel

Primera fila de la conferencia de prensa

Camila Cambiaso, Pachi Coulter y Florencia Gonzalez Alzaga



VIII Remate La Aguada

Dorrego, El Diario del Polo

Remate en el Tattersall Gran evento para celebrar los 50 años de Polo de la familia Novillo Astrada.

E

l lunes 11 de noviembre se realizó el VIII Remate Selección La Aguada, el cual se llevó a cabo en el Tattersall de San Isidro y durante el cual salieron a la venta productos de la cría de la familia Novillo Astrada, todas jugadoras de la Triple Corona, y con múltiples premios. En esta ocasión, el remate tuvo como criadores invitados a Carlos Reyes Terrabusi, Lovelocks Polo Stud y Alegria Polo. El evento, que tuvo una impecable organización y que fue la gran

8

ocasión para celebrar los 50 años de La Aguada, tuvo la presencia de numerosos asistentes e invitados especiales, entre ellos algunas de las personalidades más importantes del polo que acompañaron a la familia Novillo Astrada, entre ellos y representando a Cowdray Park Polo, Lila Pearson y Chris Bethel, Polo Manager del prestigioso club. Previo al comienzo del remate, se presentó un emocionante clip, que recorrió la historia de La Aguada, al que le siguió un emotivo discurso por parte de Eduardo Novillo Astrada Jr., en nombre de la familia.

Por Alejandra Ocampos Fotos Matías Callejo


Orgullosos de formar parte de su historia Aseguradora oficial de La Aguada Polo.

TORNEOS POLO CLINIC & RESORT EVENTOS CRÍA LA AGUADA - EL DOK

Tel.: 03442-420200 • Atención 24 horas: 0810-888-7080 Tel.: 02304-667977 / 78

LAAGUADAPOLO.COM

/LAAGUADAPOLO

Pilar: oficinapilar@riouruguay.com.ar www.riouruguay.com.ar


Nota de Tapa

Dorrego, El Diario del Polo

50 Años de Tradición Familiar

Por Alejandra Ocampos Fotos Matías Callejo

La Aguada Polo Clinic and Resort

C

uenta la historia de la familia Novillo Astrada que hacía 1959, Don Julio, abuelo de los cinco jugadores de alto hándicap que compiten en la triple corona, funda La Aguada en Córdoba. Después de 12 años, él mismo adquiere los terrenos en Open Door, localidad que se encuentra a solo 70 km de la ciudad porteña, para continuar desarrollando su pasión. En La Aguada Polo Club se vive y se respira polo, en un ambiente de campo, distendido y a puro relax, entre amigos y familia. El club de Open Door es uno de los más importantes del mundo del polo. Quien diría que la iniciativa de Don Julio, cariñosamente conocido por su familia como “Iaio”, se iba a convertir en un proyecto familiar de constante crecimiento. Un lugar en el que su hijo Taio, gran sucesor y mentor del proyecto, continúa con el legado y en el que se han formado sus nietos que hoy representan dos equipos de alto hándicap: La Aguada y La Aguada Las Monjitas (Eduardo Jr., Miguel, Javier, Ignacio y Alejandro). La Aguada cumplió sus 50 años de permanencia en el mundo del polo, y los estará celebrando durante toda la temporada 2013 con un calendario completo. Durante la temporada de Primavera se destaca la Copa Julio Novillo Astrada, para equipos de hasta 20 goles de handicap, que comenzó en el 2004 como tributo a Don Julio. Asimismo, el club fue incorporando

10

torneos para apoyar el crecimiento de distinta áreas del polo (mediano y bajo hándicap, menores y damas). Además de los torneos, La Aguada Polo Club cuenta con un Polo Clinic & Resort, que incluye servicios de primer nivel en un lugar de ensueño.

POLO CLINIC La Aguada Polo Club, con 400 hectáreas de campo, tiene cinco canchas de polo de primer nivel y más de 250 caballos en training, cría propia de la familia Novillo Astrada. “En el Polo Clinic de La Aguada Polo Club se desarrollan distintas actividades para el aprendizaje y perfeccionamiento del deporte”, explica Thomas Hume, Polo Manager del club. “Se brindan clases de taqueo y de montar, prácticas, aprendizaje sobre el cuidado y entrenamiento del caballo. Cada huésped tiene un programa diario, una actividad por la mañana y otra por la tarde. Dependiendo del tiempo de su estadía, se estipula la intensidad y descanso para que la curva de aprendizaje sea siempre creciente”. Una de las particularidades de La Aguada, es la atención personalizada, ya que, como explica Thomas Hume, “nuestro interés es que cada huésped se sienta a gusto y aprenda dentro de un ambiente amigable”. “Al estar en un club de polo de alto hándicap, el aprendizaje es continuo”, agrega el polo manager, “ya

sea cuando taquean solos, supervisados por uno de los polo managers, como cuando charlan con alguno de los miembros de La Aguada y/o de la familia Novillo Astrada. Una de las formas de aprendizaje es por intermedio de la asimilación de las cosas que escucha, ve o hacen otros”. Además, y para enfatizar la atención personalizada, los propios hermanos Novillo Astrada ofrecen charlas y clases de polo a los huéspedes, quienes tienen la posibilidad de taquear y jugar una prácticas con alguno de ellos. La Aguada Polo Clinic provee a sus visitantes todo el equipamiento necesario para desarrollar cada actividad. De las clases participan tanto quienes desean mejorar sus habilidades en el deporte, como para quienes recién comienzan. Dice Thomas Hume: “Antes que llegue nuestro cliente le preguntamos la edad y el nivel que tiene y en base a eso se arma el lote de caballos, de la cría Novillo Astrada, que va a estar a disposición para las distintas actividades”. Una vez confirmado el nivel de juego que tiene el huésped, la cual se define con taqueos, se van organizando las clases y las prácticas para el resto de su estadía, las cuales, “van aumentando su intensidad día a día de acuerdo al aprendizaje que van logrando”, dice Thomas. La Aguada recibe a todos aquellos que están interesados en jugar al polo, cualquiera sea su edad o nivel, como afirma Thomas Hume: “Están aquellos que nunca habían


Nota de Tapa

Año 3 | Edición Número 18 | Noviembre 2013 probado taquear, principiantes, amateurs, profesionales, niños, adolescentes, adultos y mayores. En La Aguada es bienvenido todo el que quiere aprender a jugar polo”.

LODGE Además de la reconocida actividad del polo, La Aguada tiene un atractivo Lodge, con dos casas principales y una más simple destinada a jugadores jóvenes y estudiantes. La historia del resort comenzó hace varios años, de la mano de Miguel Novillo Astrada y Will Emerson. “Pasé cuatro meses en La Aguada cuando dejé la escuela, en compañía de Guy Schwarzenbach”, cuenta Will, “y ya llevo trabajando con La Aguada Polo Resort desde hace nueve años. Todo surgió hace un tiempo, cuando con Miguel tuvimos la idea de hacer de La Aguada un Polo Resort, ya que tiene todas las instalaciones para ello. Así que traje a varios invitados de Inglaterra para probarlo el primer año, y les encantó. Así empezó todo; desde entonces, La Aguada ha crecido muchísimo, como también el resort. Ha mejorado tanto que sin dudas, es el mejor polo resort del mundo, con los mejores caballos, canchas, jugadores y casas para huéspedes”. Delfina Van Thienen es la Lodge Manager, encargada de asegurarse de que los huéspedes disfruten del mayor confort desde su llegada a La Aguada. “En el Resort de La Aguada Polo Club, brindamos un servicio full board para cada uno de nuestros huéspedes, de manera personalizada dentro de un ambiente amigable, desestructurado y haciéndolos sentir como en su propia estancia”, cuenta Delfina. “Tal es así que la mayoría de ellos vuelven a elegirnos temporada tras temporada porque sienten que es su lugar en la Argentina, lo cual es muy gratificante para nosotros, ya que ellos nos demuestra su plena confianza. Nos aseguramos que tan-

to la persona que viene a practicar el deporte como su acompañante disfruten del lugar, de sus paisajes, naturaleza y tranquilidad”. La Aguada ofrece un gran número de diversas actividades extra polo, que incluyen sesiones de masajes, clases de yoga, golf, city tours, clases de arco y flecha y vuelos en globo o helicóptero. “Los huéspedes llegan y se distienden, no necesitan organizar ni pensar en el día a día, nosotros nos encargamos de los detalles de manera exclusiva”, dice Delfina. Las casas poseen todas las amenities que le brindan gran confort y espacio a los visitantes. Entre otros, hay televisión satelital internacional, Internet Wi-Fi, laundry, pileta de natación, play room, room service con mucamas y chef full time. El servicio de comidas incluye desayuno, almuerzo, té y cena, todo hecho en casa, supervisado por la propia Delfina: “Cuando se confirma una estadía, lo primero que hago es ponerme en contacto con el huésped para preguntarle si tienen algún requisito en las comidas para armar su menú, además de presentarme y que sepan que estoy a su disposición por cualquier consulta”. La familia Novillo Astrada también aporta su calidez para con sus huéspedes en las estadías en el Lodge. “Durante las estadías de nuestros huéspedes, organizamos algún asado o té con los integrantes de la familia anfitriona para que puedan conocerlos e intercambiar experiencias del deporte que comparten”, cuenta Delfina. “Cuando vienen chicos solemos hacer actividades que involucren a la cuarta generación de la familia para que puedan divertirse juntos. Ello ha sido uno de sus objetivos principales y ahora están logrando la recompensa a su gran trabajo”, concluye Will Emerson.

Los testimonios de algunos de los huéspedes frecuentes confirman la calidad de los servicios y la atención de primera clase que encuentran en el resort.

James Scott-Hopkins “No hay otro lugar que ofrezca polo a tan alto nivel ni tampoco la posibilidad de jugar con los mejores del mundo, como son los encantadores Novillo Astrada. Aunque suene increíble, ellos se unen en prácticas y partidos con sus huéspedes, aunque estén jugando los torneos de la Triple Corona. Tanto los amateurs como los profesionales no pueden salir más beneficiados por el hecho de jugar con estos talentosos hermanos y con su padre, Taio, quienes están más que felices por ofrecer sus consejos sobre cómo progresar en el deporte. Además, la estancia es uno de los mejores y más hermosos lugares que he visto. Tienen cinco canchas, dos de las cuales son réplicas exactas de la cancha 1 de Palermo. El hospedaje y el personal no pueden ser más divertidos y eficaces, comandados por la maravillosa Delfina, siempre lista para asegurarse que uno tiene todo lo que necesita y Thomas dando lo mejor de sí para organizar prácticas, torneos y sesiones de taqueo.”

Leonora de Ferranti “La Aguada te brinda lo mejor del polo en todos los niveles. En cualquier día, el huésped cuenta con la presencia de al menos dos de los hermanos Novillo Astrada en las prácticas. Ellos nos ayudan y nos alientan, y nos hacen sentir muy bienvenidos. Es muy fácil mejorar nuestro nivel de polo jugando en esas fantásticas canchas y caballos. Estar en LA es una experiencia muy personal. En cada práctica, hay sillas, bebidas y un petisero impecablemente vestido siempre está disponible con una sonrisa para entregarte tu próximo caballo. Cada vez que voy a LA me siento en casa. La gente del staff y los hermanos ponen todo su esfuerzo, asegurándose que cada uno aproveche al máximo su estadía.”

Guy Schwarzenbach “La familia NA ha sido fundamental en mi desarrollo como

polista y siempre tendrán un lugar en mi corazón.”

Spencer MacCarthy “La Aguada es uno de los mejores lugares del mundo para jugar al polo. Hay caballos, canchas y jugadores de primerísimo nivel.”

Vivek Rawal “Lo que hace único y especial a La Aguada son los programas de polo personalizados para todos los niveles de polo. Busqueé y probé todo tipo de caballos en Inglaterra, pero La Aguada siempre parece tener uno ideal para mi. Estos caballos me han dando la suficiente confianza para tanto para montarlos como para mejorar mi nivel de polo. Además, la enseñanza está supervisada personalizada por los propios hermanos Novillo Astrada, quienes siempre están listos para dar algún consejo y ayudar a pulir el nivel de cada huésped. La Aguada es un destino de polo de altísimo nivel que mezcla lo mejor de lo rústico con las mejores comodidades que puede esperar un huésped, haciéndote sentir en tu casa. Además, tienen un servicio de primerísima clase y cada miembro del staff consulta sobre las necesidades de cada huésped, desde las necesidades respecto de las dietas hasta las actividades en el tiempo libre. Esto es lo que hace a La Aguada diferente a otros lugares; La Aguada es mi segunda casa en Argentina, un lugar donde la familia te hace sentir bienvenido.”

11


Edici贸n N煤mero 18 | Noviembre 2013

La Natividad vs La Aguada Las Monjitas



XI Copa Diamante

Dorrego, El Diario del Polo

La Ensenada, con gol de oro En el torneo jugado en La Dolfina, La Ensenada y El Remanso jugaron una increible final.

L

a cancha principal de La Dolfina lucía espectacular. Una buena cantidad de espectadores que se acercaron para disfrutar los chukkers de la final de la ya tradicional Copa Diamante, que a lo largo de estos once años sigue demostrando el trabajo del club en cuanto a organización de eventos de alto nivel. Y tras los partidos de las etapas clasificatorias donde participaron seis formaciones de 22 goles de hándicap con nombres de jugadores de alto hándicap como Adolfo Cam-

14

biaso, David Stirling, Pablo Mac Donough y Matías Magrini, entre otros. En tanto, también participaron varios jugadores amateures que año a año siguen demostrando su mejoría dentro del campo de juego como Robert Jornayvaz, Darío Ahuad y Ernesto Gutierrez. Para Gutierrez no fue un torneo más la Copa Diamante 2013 porque si bien ya había participado en otras ediciones y hasta ganado el torneo en el año 2010, éste año jugó el partido final junto a su equipo La Ensenada, que compartió con Pablo Mac Donough, Lucas Monteverde y Martín Gandara, frente a El Remanso Polo

Team y al finalizar empatados en ocho el sexto chukker, hubo un período extra. Y allí fue donde el jugador de menor hándicap de La Ensenada Polo Team tuvo su momento y no defraudó ya que convirtió el gol de oro que le dio a su equipo la victoria en Cañuelas. Exactamente, fue Ernesto Gutierrez, quien marcó el 9 a 8 y merecidamente se subió al podio junto a sus compañeros para recibir el trofeo de la XI Copa Diamante en La Dolfina.


Copa de Oro Ellerstina

Año 3 | Edición Número 18 | Noviembre 2013

Otra victoria para La Ensenada Venció a Valiente en la final de la Copa de Oro, el torneo más importante de Ellerstina Polo Club.

U

na vez más, Ellerstina organizó su torneo con gran éxito. La final de la Copa de Oro fue muy ajustada, pero La Ensenada pudo un poco más que Valiente, ya que ganó por apenas un gol, 10 a 9. Si bien ambos equipos tenían en sus alineaciones a los mejores jugadores del mundo, Juan Jauretche deslumbró al público presente. Por el otro lado, Diego Cavanagh y Pablo Mac Donough lograron vencer a Valiente con una estrategia muy

táctica. Los otros dos jugadores, Santiago Laborde y Ernesto Gutierrez tuvieron una destacada actuación, la cual los puso en lo más alto del podio. Fue un buen partido, muy interesante de ver, ya que ambos equipos jugaron muy bien. Como decía Charles de Gaulle sobre Francia, “Perdimos una batalla, pero no la guerra”. Vamos, Valiente, aún te quedan muchos años para probar que se puede!

Mejor Producto Polo Argentino de la final, otorgado por la AACCP Anay Sur La Pucha Jugada por Juan Martín Nero Cría de Marcos Heguy

15


Partido de las Estrellas

Polo a Beneficio Evento en el Jockey Club. Como es habitual, el Jockey Club recibió a algunos de los mejores polistas del mundo para el evento anual, el Partido de las Estrellas. Este evento es a beneficio del Hogar Nuestra Señora del Pilar, fundado por la señora Gloria Solanet de Pavlovsky, ubicado en la localidad de Capitán Sarmiento, en la Provincia de Buenos Aires. Esta institución asiste a niños carenciados, con lo cual todo lo recaudado en este encuentro anual brinda asistencia y solidaridad para ayudar a los chicos más necesitados, brindándoles contención, educación y amor. EQUIPOS PARTICIPANTES El Cabure: Federico Virasoro, Pelón Stirling, Agustin Merlos y Bautista Heguy. Las Monjitas: Camilo Bautista, Eduardo Novillo Astrada Jr, Miguel Novillo Astrada y Pablo MacDonough.

16

Dorrego, El Diario del Polo



XXIII Abierto Mexicano

Dorrego, El Diario del Polo

St Regis Polo Team Campeón Fue una jornada festiva en Campo de Marte, la cancha de polo ubicada en medio del Distrito Federal de Mexico. Allí, tras las etapas clasificatorias llegaron los equipos de St Regis y Audi para definir quien se quedaría con el tradicional torneo, organizado por St. Regis Mexico DF y St. Regis Punta Mita.

D

e un lado el conjunto de St. Regis, con Carlos Gracida, Mariano Gracida, Guillermo Steta y Miguel Gomez de Parada. Enfrente, Audi Polo Team, con Valerio y Francisco Aguilar, junto a Carlos Hernandez e Isaac Sepúlveda. Ya en el primer chukker, St Regis Polo Team demostró su eficacia ofensiva y en los primeros ataques empezo convirtiendo tantos que le permitieron sacar una buena ventaja en el marcador. Con marcador de 8 a 3, el conjunto de Gracida fue el más productivo y con un juego vertical y rápido, poco a poco se apoderó de las acciones en donde el cuadro de Valerio Aguilar, perdió el control desde el inicio del primer chukker. Y fue Carlos Gracida quien abrió el marcador tras una espectacular jugada que inició en el medio campo y logró llevar la bocha hasta los mimbres rivales. Así puso el 1 a 0 y la seguidilla de tantos continuaría por los siguientes minutos hasta llegar a estar 5 a 0.

18

Recien en el cuarto chukker Audi Polo Team comenzó a controlar un poco más el juego e intentó achicar las diferencias con los goles de Valerio Aguilar y su hermano Francisco, sin embargo, St Regis Polo Team pudo controlar los ataques y lograr establecer el triunfo. Finalmente, y con los últimos intentos de Audi por seguir descontando, Carlos Gracida selló el marcador por 8 a 3 y se consagró goleador del partido con seis tantos. Al final del partido, el jugador se mostró contento por el resultado y comentó: “Fue un partido complicado, porque tener a Valerio como rival siempre es difícil, pero ahora las cosas fueron a nuestro favor y estoy contento por el resultado”. Ya en el cierre de la noche, los equipos recibieron sus premios en el podio y levantaron la gran copa del Abierto Mexicano de Polo que demostró que tanto la Federación de Polo, como los jugadores y los sponsors, están alineados en intentar realizar cada día mejor a la Gran Fiesta del Polo Mexicano.


Año 3 | Edición Número 18 | Noviembre 2013

XXIII Abierto Mexicano

19


Sport Marketing

Dorrego, El Diario del Polo

Tarde de Polo Solidario en La Ensenada Polo club Se reeditó por 7º año consecutivo la “Copa de Polo Solidario de La Ensenada Polo Club” y la 5° versión de la “Exhibición de Polo Solidario del Boca Juniors Polo Team”. El partido central de la jornada fue el encuentro entre Boca Juniors Polo Team, liderado por Adolfito Cambiaso, y Corinthians, con Calao Mello a la cabeza, ganando el equipo de Boca por 9 a 8 goles. Previamente se jugaron los partidos de Polo Kids y Ladies Polo. Y también, la final de La Copa de La Ensenada Polo Club entre Hope Funds y La Ensenada, este último fue el equipo que alzó la Copa. La Copa de Polo Solidario se realizó a beneficio de la Asociación Sueños y Esperanzas, UNICEF y Boca Social. Gran cantidad de público disfrutó de una tarde a puro sol, deportes y entretenimientos ya que, al caer el sol, se ofreció un show espectacular de fuegos artificiales y el Festival de Música..

20

Equipos BOCA JUNIORS POLO TEAM Adolfito Cambiaso Ernesto Gutiérrez Fernando Pigni Benjamin Araya CORINTHIANS Calao Mello Gustavo Ribeiro García Felipe Rodriguez Rodrigo Pinheiro


Presentaciรณn La Dolfina

Publicรก tu foto en PoloLine

1

Sacรก una foto.

2

Twiteรก la foto con #pololine

3

Buscate en el NUEVO PoloLine Social HUB escaneando el cรณdigo.

www.pololine.com


Maria Bensadon y Eduardo Heguy

Cecilia Pieres, Lucas james, Juanma Nero y Lalo James

Javier Tanoira y Delfín Uranga

Pachi Coulter y Santiago Garrahan

Frankie Dorignac, Daniel Gonzalez y Alberto Goti Tomás y Guillo Fernandez Llanos junto a Camilo Bautista

Marcos Heguy and Sebastián Bullrich

Staff Director/Propietario

Naco Taverna con un amigo, Mariano Aguerre y Nick Manifold

Javier Guillermo Herrera info@pololine.com

Dirección Editorial Federico Levy federico@pololine.com

Dirección de Arte y Fotografía Tomás Garbers tomas@pololine.com

Alejandro Novillo Astrada y Bettina Bahlsen

Juanca Harriett, Santiago Toccalino e Ignacio Novillo Astrada

Fotógrafos Matías Callejo Ana Clara Cozzi

Redactoras Alejandra Ocampos Camila Mazza

Domicilio Legal Delfín Huergo 237 (1426) Las Cañitas, CABA, Argentina tel. 4773.6915

Impresión IANNI Gráfica y Publicidad Chascomús 189, Villa Domínico, (1874) Pcia. Buenos Aires, Argentina

Facundo Pieres, Santiago Trotz, Lolo Castagnola y José Santamarina

Abierto Mexicano


Vidriera



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.