Ttv natpe2016

Page 208

ttv UNDERGROUND PRODUCCIONES Historia de un clan Miniserie competencia muy diferente para televisoras y productoras. “Yo creo que nosotros dimos en 2015 un paso de posicionamiento en materia de producción de series en formato semanal que es hacia donde estamos apuntando, frente a la imposibilidad de conseguir aire local para estos productos”, explicó Armendares. “Por ello nuestra idea es, a través de poder mostrar lo ya realizado (‘Historia de un clan’, ‘La celebración’ y ‘El marginal’), abrir puertas para futuros desarrollos, producciones y coproducciones”, agregó el ejecutivo.

SE ADAPTA AL FUTURO LA PRODUCCIóN DE SERIES ACLAMADAS POR LA CRíTICA Y EL PúBLICO NO HAN LLEVADO A UNDEGROUND PRODUCTIONS CONTENTARSE CON LO YA COSECHADO. LA PRODUCTORA ARGENTINA ESTÁ ADAPTANDO LA LíNEA DE SUS CONTENIDOS A UN MERCADO QUE DEMANDA PROGRAMAS MÁS CORTOS Y PRODUCCIONES EN FORMATO SEMANAL. Por Luis Cabrera / Twitter: @luis_cabreram / lcabrera@todotv.tv

S

i para muestra basta un botón, como dice el refrán, la nominación de ‘La celebración’ a los Premios Emmy Internacional 2015 es un ejemplo de la calidad de los contenidos de Underground Producciones.

208/TTV MAGAZINE

“Ese tipo de reconocimiento es muy importante por cuanto nos posiciona en un lugar donde podemos aparecer como productores de series de mayor contenido y nivel de producción y nos da posibilidades de interactuar de otra forma en el mercado internacional”, comentó Gonzalo Armendares, gerente general de la productora argentina. La compañía llega a Natpe 2015 con sus últimos títulos, incluyendo la mencionada ‘La celebración’, ‘Viudas e hijos del rock & roll’ e ‘Historia de un clan’, pero también con novedades para 2016 y un objetivo claro sobre la mejor estrategia para maximizar su capacidad creativa. “Si bien vemos el interés de los mercados donde siempre requieren nuestros productos, so-

bre todo en América Latina, estamos viendo también de parte de los compradores una demanda por programas de más corta duración y en este target entran a jugar incluso series de formato semanal que se terminan emitiendo diariamente como ‘Las mil y una noches’”, analizó Armendares. El fenómeno de las series turcas, con ‘Las mil y una noches’ a la cabeza, ha golpeado fuerte en los mercados latinoamericanos, sustrayendo televidentes de las producciones locales y generando un entorno de

Además de sus credenciales, Underground ya está volcándose a la producción de contenidos semanales. En 2016 llegará ‘Educando a Nina’, que se emitirá por Telefe. La tira cuenta con 80 episodios. Para 2016 también está concluyendo la serie ‘El marginal’, mientras está en desarrollo ‘Un gallo para Esculapio’, una comedia dramática trabajada junto a Bruno Stagnaro, autor y director de ‘Okupas’. “Trata sobre la historia de un joven del interior del país de bajos recursos que viaja a un barrio periférico de Buenos Aires trayendo un gallo de riña para su hermano y queda involucrado en una red de maias del lugar”, explicó Armendares. “También seguimos avanzando con la idea de encontrar un partner para nuestra historia desarrollada ‘Las maras’”, agregó. En lo que reiere a coproducciones, Armendares confía en que reconocimientos como los de ‘La celebración’ o quizás hasta los 12 premios Tato obtenidos por ‘Historia de un clan’ sirvan para potenciar internacionalmente a la productora. “En ese sentido, por ejemplo, gracias a la obtención del premio Ondas en España con ‘Historia de un clan’, hoy estamos cerrando un acuerdo de codesarrollo con una importante productora de ese país para avanzar y lograr colocar productos en ambos territorios dada la idiosincrasia en común”, señaló Armendares. Otro factor que potencia a la productora mirando hacia adelante es el cambio postdevaluación en Argentina, lo que Armendares confía mejore sensiblemente la competitividad del sector. ttv

GONZALO ARMENDARES, GERENTE GENERAL DE UNDERGROUND PRODUCTIONS

“Yo creo que nosotros dimos en 2015 un paso de posicionamiento en materia de producción de series en formato semanal que es hacia donde estamos apuntando.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.