RP 27 - junio 2016

Page 6

¨El exceso de oferta de navieras, está presionando los precios a la baja¨

Director

TransGlory Gonzalo Jerez

¨Una operación exitosa consiste en que al cliente, no se le repercutan las diferencias en los proveedores de la cadena logística¨

¿Qué nos puedes decir sobre TransGlory? La empresa TransGlory, es un consolidador neutral (Nvocc) fundado hace ya 20 años y propiedad del Grupo Romeu, principal holding empresarial Español con más de 100 años de historia y controlado por la familia Romeu. El Grupo Romeu cuenta con múltiples divisiones, tales como consignaciones, freight Forwarding, consolidaciones, logística, graneles líquidos, etc. Está presente en 23 países de 4 continentes y emplea a más de 1500 trabajadores. TransGlory, nace con la vocación de facilitar servicios de grupaje a los profesionales del sector. Es un consolidador neutral (Nvocc), es decir, se dedica al Less Container Load, LCL, carga consolidada. Los clientes de TransGlory, son profesionales dentro del sector logístico, transitarios (agentes de carga). No tenemos ningún contacto con clientes directos puesto que, somos un mayorista de los servicios de grupaje.

“TransGlory, nace con la vocación de facilitar los servicios de agrupaje a los profesionales del sector.”

Nuestra central está en Barcelona. Estamos presentes en: España, Portugal, Túnez, Argelia y Marruecos. Somos el grupajista neutral con mayor cobertura geográfica en toda la zona del Mediterráneo Occidental, gracias a las oficinas propias que tenemos en la Península Ibérica, y la zona de Magreb, el norte de África. Nos dedicamos por encima de todo, a facilitar servicios de grupaje tanto de importación como de exportación, a

6 | Revista PROTAGONISTA del Sector Logístico y Comercio Exterior | temporada 8 | número 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RP 27 - junio 2016 by TODOLOGISTICA - Issuu