Guia Logistica y de Comercio Exterior 2013

Page 1

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

1


2

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

3


4

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

5


6

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

7


8

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

9


10

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

11


12

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

13


“Estimado lector: Felicitaciones, usted es uno en doce mil. Y aunque no lo crea, sabemos mucho sobre usted y pensamos mucho en su necesidad de información al preparar esta herramienta. Doce mil personas, al igual que usted, tienen en sus manos la décima edición de Guía Logística y de Comercio Exterior. Y mas de noventa mil personas consultarán y descargarán la edición digital. Pero nos sigue importando el individuo, la persona. Cada una de estas personas, tiene algo en común con usted: la actividad Logística y el Comercio Exterior les interesa. Y dado que tenemos un interés en común, queremos ayudarle en su próxima operativa, presentándole la más completa oferta de productos y servicios. Nuestros Sponsors y Anunciantes, cuidan mucho su imagen. Es un honor para nosotros, ser considerados, vehículos válidos para llegar hasta usted con sus pautas publicitarias. Si ellos y nosotros le atribuimos tanta importancia a la identidad e imagen de la empresa, tenga certeza que cuidarán muchísimo su mercadería. Confíe en nuestros Sponsors y Anunciantes. Les conocemos perfectamente y sabemos de su capacidad de servicio. Por último, sólo comentarle que nos encontramos preparando la edición número once. Esperamos continúe acompañándonos en esta nueva temporada.” Mario Alonso Director | Mercosoft Consultores malonso@mercosoft.com

Edición Nº 10 Año 2012-2013 Tiraje: 12.000 ejemplares Empresa Gráfica Mosca Depósito Legal 342 653

Escriba a : info@mercosoft.com “A la fecha de entrada en imprenta de 12.000 ejemplares que componen la tirada de la presente edición, la misma se encontraba en proceso de certificación por parte del IVC” 14

|

2012-2013

Puede descargar la edición digital en www.laguialogistica.com

Publicación declarada de INTERÉS NACIONAL por Presidencia de la República Oriental del Uruguay

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

15


Una Red de Especialistas a su disposiciòn Índice alfabético de Anunciantes

AAACI (Pág.30)

ALOG (Pág.130)

AUDACA (Pág.256)

ACGROUP WORLDWIDE (Pág.210)

ANP (Pág.369)

ADAU (Pág.231)

ACO CONTROL DE PLAGAS (Pág.324)

ANTARES (Pág.69)

ASSEKURANSA (Pág.29)

AEROMAR (Pág.213)

ANTEL (Pág.329)

AMP (Pág.151)

AIRFARM (Pág.308)

APOLO (Pág.161)

BANCO BANDES (Pág.235)

ALIANÇA DA BAHIA (Pág.275)

ARCHIVOS ACTIVOS (Pág.73)

BBVA (Pág.237)

ALMAR URUGUAY (Pág.267)

ARES & ASOCIADOS (Pág.301)

BANCO NACIÓN (Pág.27)

ALMISUR (Pág.310)

SEMARBRA (Pág.68)

BANDEIRANTES (Pág.114)

16

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Guía Logística y de Comercio Exterior Guide for Foreign Trade and Logistics

BLADEMAR CARGO (Pág.282)

CIFOB LOGISTICS (Pág.398)

CRP (Pág.81)

BROU - ARGENTINA (Pág.31)

CONDE (Pág.214)

CSI INGENIEROS (Pág.382)

BROU - URUGUAY (Pág.233)

CONTISUL (Pág.347)

DALL’ORSO (Pág.422)

CALVO Y SILVA (Pág.346)

CORFRISA (Pág.406)

DARGENIO, VERGARA (Pág.408)

CATAF REY (Pág.348)

CORPORACIÓN MR (Pág.163)

DB SCHENKER (Pág.167)

CEDOL (Pág.41)

CORPORACIÓN NAVIOS (Pág.393)

DEMARCO (Pág.2)

CENTERWAY (Pág.243)

COSTA ORIENTAL (Pág.311)

DEPÓSITOS MONTEVIDEO (Pág.379)

CG LOGISTICA (Pág.48)

CPA ESMITE CONSULTING (Pág.215)

DEUX LTDA (Pág.320)

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

17


Una Red de Especialistas a su disposiciòn Índice alfabético de Anunciantes

18

DHL (Pág.189)

ECULINE (Pág.108,138)

EXPOLOGISTI-K (Pág.33)

DHL AEROCARGAS (Pág.272)

EL CORREO (Pág.281, 283)

FCI (Pág.169)

CENTURION (Pág.284)

EL HAUAR (Pág.72)

FLASH CARGO (Pág.271)

DISTRIMET (Pág.290)

ELOG (Pág.113)

FOX CARGO (Pág.260)

DOMPRA (Pág.57)

EUROPARTNERS (Pág.141)

FRIGORÍFICO ARBIZA (Pág.295)

DTD CARGO (Pág.399)

EXOLOGISTICA (Pág.303)

FUMAYA (Pág.8)

DUCSA (Pág.345,377)

PUERTO LA PLATA (Pág.49)

FUMIMAX (Pág.327)

EASYMAIL (Pág.277)

EXPOCARGA (Pág.142)

GRUPO BERN (Pág.153)

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Guía Logística y de Comercio Exterior Guide for Foreign Trade and Logistics

GLOBAL SHIPPING S.A. (Pág.354)

IFLOW (Pág.37)

J.R.WILLIAMS (Pág.371)

GONZALEZ & CIA (Pág.238)

INALOG (Pág.229)

JAUSER (Pág.269)

GRUPO EPP (Pág.262)

INANCOR (Pág.414)

LOBRAUS (Pág.10)

GRUPO GAFOR (Pág.349)

INESAR (Pág.300)

LOGIN (Pág.423)

GRUPO QUALITY (Pág.270)

INFORCHECK (Pág.240)

LOGIPARK (Pág.415)

GRUPO ROVIRA (Pág.264)

INMOVE LOGISTICS (Pág.309)

LOGISTICS SERVICES (Pág.415)

HCA GROUP (Pág.276)

INTERMODAL (Pág.116)

LOGTRA (Pág.254)

HORMETAL (Pág.35)

IVECO (Pág.330)

MAERSK (Pág.165)

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

19


Una Red de Especialistas a su disposiciòn Índice alfabético de Anunciantes

20

MANZALLINO (Pág.157)

MONTECON (Pág.359)

OCEÁNICA (Pág.195)

MARINE SURVEYOR (Pág.370)

MONTEMUIÑO (Pág.409)

ONTUR (Pág.391)

MECALUX (CONTRATAPA)

MOVILUNO (Pág.219, 375)

OPR (Pág.66)

MERCOSUR TRADE PARK (Pág.321)

MULTICONTAINER (Pág.289)

JORGE CARABALLO (Pág.408)

MIEBACH (Pág.47)

MURILLO DESPACHANTE (Pág.251)

OSTRIA & FERNANDEZ (Pág.249)

MIGUEL ANGEL MELONE (Pág.409)

NATIONAL CARGO (Pág.222, 274)

OUT GROUP (Pág.338)

MILANO GROUP (Pág.179)

NAUTIMIL (Pág.71)

PACK IN TIME (Pág.326)

MITRACONT (Pág.376)

OCEAN LINK (Pág.367)

PALCART (Pág.325)

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Guía Logística y de Comercio Exterior Guide for Foreign Trade and Logistics

PANORAMA CARGO (Pág.222)

PUERTO BAHIA BLANCA (Pág.60)

RAWMAT (Pág.193)

PARQUE LAS PIEDRAS (Pág.322)

PUERTO BUENOS AIRES (Pág.61)

REPREMAR (Pág.387)

COLLIERS INTERNACIONAL (Pág.170)

PUERTO SANTA FE (Pág.84)

RILCOMAR (Pág.365)

POLO OESTE (Pág.316)

PUERTO SEGURO (Pág.225)

RIOESTIBA (Pág.384)

PORTO SEGURO (Pág.285)

PUJOL Y CASTRO (Pág.245)

ROBINSON GROUP (Pág.59)

POSSUM (Pág.351)

PULLMAN BELGRANO (Pág.430)

ROLITRANS (Pág.259)

PROD. AGROPECUARIAS (Pág.412)

QUALITY (Pág.292)

ROSEN (Pág.197)

PRONTOMETAL (Pág.299)

RAMIREZ (Pág.297)

RUNYLEND (Pág.296)

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

21


Una Red de Especialistas a su disposiciòn Índice alfabético de Anunciantes

22

SALOMON GRUAS (Pág.332)

SERVICIO DE INGENIERÍA (Pág.53)

SUPRAMAR (Pág.383)

SUPERCARGO (Pág.155)

SHERATON FOUR POINTS (Pág.198)

SURENVIOS (Pág.278)

SCHANDY (Pág.361)

SICARGA (Pág.4)

ZONA FRANCA LIBERTAD (Pág.242)

SCL (Pág.286)

SISEN SRL (Pág.217)

TAMER (Pág.367)

SEAL O MATIC (Pág.340)

SOMAFIL (Pág.312)

TAMIBEL (Pág.417)

SECURITAS (Pág.74, 419)

SSL CONSOLIDATION (Pág.6)

TECMACO (Pág.83)

SEGUROS DELGADO (Pág.419)

SMAC (Pág.255)

TECNOSUB (Pág.55)

SELSA (Pág.40)

SUPRALUX (Pág.307)

TECON (Pág.111)

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Guía Logística y de Comercio Exterior Guide for Foreign Trade and Logistics

TRANSPORTES CUELLO (Pág.343)

UTILAJE (Pág.381)

TCP (Pág.363)

TRANSUR (Pág.423)

VELMAREN (Pág.373)

TRP (Pág.79)

TRANSVERSÁTIL (Pág.125)

VICOMAR S.A. (Pág.397)

TGU (Pág.389)

TURNER & WILLIAMS (Pág.70)

VICTOR VIVIANO (Pág.253)

TIEMPOST (Pág.305)

UNIMARINE (Pág.357)

VIMALCOR (Pág.352)

TIRAPU (Pág.337)

UNIVERSIDAD LATINA (Pág.159)

WORLD LOGISTICS CARGO (Pág.173)

TRADEX (Pág.252)

URUGUAY CHINA (Pág.247)

YUDITEC (Pág.313)

TRANSPI (Pág.420)

URUGUAYXXI (Pág.228, 394)

ZONA ESTE (Pág.319)

TRANSPORTADORA ALONZO (Pág.335)

UTE (Pág.328)

ZONA FRANCA LA PLATA (Pág.39)

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

23


24

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

25


26

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

27


28

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

29


30

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

31


32

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

33


Las Reglas INCOTERMS 2010

El respaldo internacional para su negocio En 1936, La Cámara de Comercio Internacional (ICC) introdujo las primeras reglas uniformes para la interpretación de términos comerciales internacionales, que definían los costos, los riesgos y las obligaciones de los compradores y los vendedores en las transacciones internacionales. Esa lista se ha revisado a través de los años, en función de la realidad del mercado, a fin de reflejar lo que sucede en la práctica entre los distintos actores del comercio exterior: vendedores, compradores, bancos, empresa transportistas, aseguradoras y bancos. La importancia de referirse correctamente a las Reglas Incoterms ® en los contratos. La utilización de estos términos no es obligatoria, pero sí reconocida por todas las aduanas y las cortes de arbitraje del mundo. Para asegurarse de que su contrato de compraventa esté amparado bajo estas reglas, es indispensable que se aclare de forma expresa, aclarando la regla, revisión, y el lugar geográfico de la manera más precisa posible, ej: FCA puerto de Montevideo, reglas Incoterms ® 2010.

Reglas para embarques marítimos o vías internas navegables FAS – Free Alongside ship El vendedor cumple con la entrega cuando la mercadería es puesta a disposición de comprador al costado del buque nominado por el comprador, en el puerto de embarque designado. El riesgo de pérdida o daño sobre la mercadería se transfiere al costado del buque. Se recomienda especificar el lugar lo más claramente posible, porque los costos asociados a la manipulación de la carga pueden ser muy variables. No utilizar para embarques en contenedores.

FOB – Free on board El vendedor cumple con la entrega cuando la mercadería queda a bordo del barco nominado por el comprador, en el puerto de embarque designado. El comprador corre con los gastos y riesgos a partir de ese momento. No utilizar para embarques en contenedores. 34

|

ARGENTINA

Que no cubren las reglas Incoterms Hay aspectos del negocio internacional que no están regulados por estas reglas: -la transferencia de los derechos de propiedad de la mercadería -cancelación de las obligaciones en caso de eventos fortuitos -consecuencias del no cumplimiento de los contratos, excepto aquellas obligaciones que resultan de la transferencia de riesgos y costos en el transporte de la mercadería. A partir del 1ero. de enero de 2011, entró en vigencia una nueva revisión, luego de 2 años de investigación y consulta a cada una de los comités locales de la ICC. Los cambios reflejaron las enormes variantes que se fueron dando desde 2000 a 2010 en relación a:

- el manejo de carga por medio de contenedores - las nuevas normas de seguridad - la revisión sobre seguros del Instituto de Londres - la limitación en la responsabilidad de los transportistas Las reglas Incoterms ® 2010 se presentan en dos grupos: 7 reglas para cualquier modo de transporte, y 4 reglas para transporte marítimo y vías navegables interiores.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

35


Las Reglas INCOTERMS 2010 CFR - Cost and Freight Al igual que en el FOB, el vendedor cumple con la entrega cuando la mercadería queda a bordo del buque. El riesgo de pérdida o daño también se transfiere en este punto. El vendedor debe contratar y pagar el flete hasta que la mercadería llegue al puerto de destino acordado. Por lo tanto, esta regla tiene 2 puntos críticos: 1) la entrega y la transferencia de riesgos se dan en origen, en el puerto de embarque 2) los gastos cubiertos por el vendedor llegan hasta el puerto de destino. No utilizar para embarques en contenedores.

CIF – Cost, insurance and freight El vendedor cumple con la entrega cuando la mercadería queda a bordo del buque. Es igual al CFR en cuanto a transferencia de riesgos. Además el vendedor debe contratar un seguro que cubra la pérdida o daño de la mercadería durante el viaje. No utilizar para embarques en contenedores.

Reglas para cualquier modo de transporte

hasta el destino acordado. El comprador cubre todos los costos y riesgos adicionales después de que la mercadería se haya entregado al transportista designado. Hay dos puntos críticos a tener en cuenta: el lugar de entrega, porque allí se transfieren los riesgos, y el lugar de destino de la mercadería, hasta donde está cubierto el flete internacional.

CIP – Carriage and Insurance Paid to Las obligaciones son las mismas que el CPT, pero además el vendedor debe contratar el seguro contra pérdida o daño de la mercadería durante su trayecto.

DAT – Delivered at Terminal El vendedor cumple con la entrega de la mercadería una vez descargada la misma del medio de transporte en que llegó al país de destino, y queda a disposición del comprador una terminal designada, en un puerto, aeropuerto u otro lugar establecido. La terminal puede ser marítima, aérea, terrestre o ferroviaria. El vendedor corre con los riesgos hasta la terminal establecida.

DAP – Delivered at Place Estas reglas se aplican, para cualquier modo de transporte, e independientemente de que se trate de un flete multimodal.

EXW – Ex Works El vendedor debe poner la mercadería a disposición del comprador en sus instalaciones, o en cualquier otro lugar acordado, sin tramitar ningún permiso de exportación, y sin cargarlo en ningún vehículo. Representa una obligación mínima para el vendedor, y debería ser usada con cuidado si el comprador no tiene posibilidades de llevar a cabo el despacho de exportación en el país de salida.

FCA – Free Carrier El vendedor debe entregar la mercadería ya despachada, al transportista designado por el comprador, en el lugar acordado. Se recomienda especificar lo más claramente posible el lugar de dicha entrega, porque la transferencia de riesgos también tiene lugar allí.

CPT – Carriage Paid to El vendedor entrega la mercadería al transportista seleccionado por él, y paga el flete 36

|

ARGENTINA

El vendedor cumple con la entrega cuando el vendedor coloca la mercadería a disposición del comprador en el medio de transporte en que llegó, pronta para descargar, en el lugar de destino acordado. Se recomienda a las partes especificar lo más claramente posible el lugar acordado, ya que los riesgos se transfieren en ese punto.

DDP – Delivered Duty Paid El vendedor cumple con la entrega cuando la mercadería es puesta a disposición del comprador, ya despachada para importación, en los medios de transporte en que llegó, preparada para la descarga, en el lugar de destino acordado. El vendedor corre con todos los costos y riesgos involucrados en llevar la mercadería hasta el lugar de destino, y tiene obligación de realizar los trámites de exportación e importación, y pagar los gastos de ambas operaciones. DDP representa la máxima obligación para el vendedor. Se recomienda al vendedor conseguir contratos de transporte que estén de acuerdo con esta opción. Se recomienda a las partes no usar DDP si el vendedor no puede directa o indirectamente hacerse cargo de la importación de la mercadería.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

37


República Argentina

Zonas Francas En Argentina existe un régimen de zonas francas basado en la Ley 24.331 del 18/5/94. En la referida norma se faculta al Poder Ejecutivo Nacional para crear en el territorio de cada provincia una zona franca a ser ubicadas en aquellas regiones geográficas que por su situación económica critica y/o vecindad con otros países, justifiquen su instalación. El Poder Ejecutivo Nacional convendrá con los gobiernos provinciales el establecimiento de zonas francas comerciales en las ciudades o pueblos de su jurisdicción que sean fronterizos con países limítrofes; puertos o vías navegables que posean zonas francas en cualquier lugar del territorio. La creación de las zonas francas se podrá materializar en aquellas provincias que hayan adherido a las previsiones de la Ley de Zonas Francas a través de un convenio de adhesión a ser celebrado entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Gobierno Provincial

Actividades en Zonas Francas Las zonas francas deberán constituirse en polos de desarrollo de las regiones donde se establezcan mediante la utilización de los recursos humanos y materiales. En las zonas francas podrán desarrollarse actividades de almacenaje, comerciales, de servicios o industriales. Las actividades industriales tendrán como única finalidad la de exportar la mercadería resultante a terceros países. En las zonas francas se podrán fabricar bienes de capital que no registren antecedentes de producción en el territorio aduanero general ni en las áreas aduaneras especiales existentes, a fin de admitir su importación a dicho territorio. Los bienes de capital para su nacionalización seguirán el tratamiento establecido en el régimen general de importación de la Nomenclatura del Comercio Exterior (N. C. E.) y de las restantes normas tributarias que correspondan.

38

|

ARGENTINA

Actividades permitidas En las zonas francas las mercaderías pueden ser objeto de las operaciones necesarias para asegurar su conservación y de las manipulaciones ordinarias, destinadas a mejorar su presentación o calidad comercial o acondicionarlas para el transporte. Estas operaciones pueden ser alguna de las siguientes: • División o reunión de bultos. • Formación de lotes. • Clasificación y cambio de embalaje. • Transformación, elaboración o combinación. • Mezcla o cualquier otro perfeccionamiento

Actividades no permitidas Queda prohibido el consumo de mercaderías dentro de la zona franca, en aquellos casos distintos a las actividades propias del funcionamiento de la misma. Lo dispuesto precedentemente no será de aplicación para el consumo de vituallas destinadas al personal que preste servicios dentro de la zona franca. Estará prohibido habitar permanente o transitoriamente dentro de la zona franca. El Poder Ejecutivo Nacional podrá autorizar operaciones de comercio al por menor en una zona franca en ciudades y pueblos fronterizos con países limítrofes que posean zonas francas cuando las circunstancias así lo aconsejen.

Tratamiento fiscal y aduanero Los explotadores, usuarios y las mercaderías gozan de diversas excenciones tributarias, entre las que se destaca: • Las mercaderías que ingresen en la zona franca estarán exentas de los tributos que gravaren su importación para consumo, vigentes o a crearse, salvo las tasas correspondientes a los servicios efectivamente prestados.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

39


Zonas francas en Argentina Provincia de Buenos Aires Zona Franca La Plata (Zona Ensenada, en Juan Domingo Perón e Hipólito Irigoyen s/n) con más de 130 depósitos construidos abarcando los mismos un total de 142.324 metros cuadrados.

Provincia de San Luis Zona Franca Justo Darac. Pte Illia y Junin 3 piso, San Luis

Provincia de Tucumán Zona Franca Tucumán. Esta situada en un predio de 25 hectáreas, sobre la ruta nacional 9, kilómetro 1285 y avenida de circunvalación a San Miguel de Tucumán, en el departamento Cruz Alta, provincia de Tucumán. Se encuentra a sólo 7 kilómetros del centro de San Miguel de Tucumán.

Provincia de Córdoba Zona Franca Córdoba, tiene 170 hectáreas. Está ubicada en la ruta 9 kilómetro 718 en la zona de Estación Juárez Celman, a 17 kilómetros del centro de la ciudad de Córdoba y a 1.500 metros del Aeropuerto Internacional Tarrabella.

Provincia de Mendoza Zona Franca Mendoza (Luján de Cuyo). Es un predio de 150 hectáreas ubicado en el Parque Industrial Provincial de Luján de Cuyo sobre la ruta provincial 87, a 25 kilómetros de la ciudad de Mendoza y a 42 Kilómetros del aeropuerto internacional.

Provincia de La Pampa Zona Franca General Pico, ubicada en la calle José Viscardis 1161, en General Pico.

Provincia de Chubut Zona Franca Comodoro Rivadavia, situada en el principal puerto del Golfo de San Jorge, es la única en la zona de la Patagonia

40

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Provincia de Salta Zona Franca General Güemes. Está ubicada en la ruta nacional 34, kilómetro 1132. Está a 45 kilómetros de la ciudad de Salta, a 60 kilómetros de la ciudad de San Salvador de Jujuy y a 250 kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Provincia de Misiones Zona Franca Puerto Iguazú. Hipólito Irigoyen esquina Pombero, Puerto Iguazú

Situación de otras Zonas Francas Zonas Francas adjudicadas San Fernando, Provincia de Chaco Paso de los Libres, Provincia de Corrientes Zapala, Provincia de Neuquén Frías, Provincia de Santiago del Estero Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos Coronel Rosales - Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires

Zonas Francas en licitación Tinogasta, Provincia de Catamarca Clorinda, Provincia de Formosa Perico y La Puna, Provincia de Jujuy Chamical y Villa Unión, Provincia de La Rioja San Juan, Provincia de San Juan Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz Sierra Grande, Provincia de Río Negro Villa Constitución, Provincia de Santa Fe

Zonas Francas en reglamentación Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego Fuentes: Centro de Estudios para la Producción (CEP) de la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Producción y Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

41


Parques Industriales Argentinos

42

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

43


44

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

45


46

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

47


48

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

49


50

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

51


República Argentina: II Encuentro Regional de Protagonistas Portuarios

Horacio Tettamanti Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de Argentina

“Los faros a los que deberíamos apuntar todas nuestras políticas públicas son la colaboración y la competitividad” “Los puertos no van a estar diseñados en la búsqueda de la rentabilidad. Sería un error que pensemos que nuestro diseño de nuestros puertos regionales sean el producto del mercado. Habremos caído en un gran error en esa cuestión”, afirmó el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de Argentina, Horacio Tettamanti, quien durante el Segundo Encuentro Regional de Protagonistas Portuarios coincidió con el ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Enrique Pintado.

El jerarca celebró la presencia del ministro Pintado ya que permitió acercar las “diferentes versiones” y utilizó la palabra “versión”, porque “etimológicamente nos aproxima hacia una lógica líquida de la diversidad y de la adversidad”. “Podemos tener versiones que vierten sobre puntos de vista político, sobre puntos de vista económicos, sobre los puntos de vista de las rentabilidades como hablaba el ministro (Pintado). La búsqueda de aumentar, reducir costos, aumentar rentabilidades. Pero también nos permite y nos da la oportunidad de interpretar algunas otras cuestiones de orden político. Y es interesante reflexionar acerca de una lógica portuaria, porque necesariamente nos obliga a entrar dentro de un análisis histórico como bien lo decía, el origen de nuestros países. Y vaya qué punto interesante el Río de la Plata”. Tettamanti recordó que en siglos pasados “el Río de la Plata no era el territorio donde se debatían los intereses de los nativos. Se debatían intereses de otros lugares. Y seguramente de ahí surgieron 52

|

ARGENTINA

ordenamientos que no nos eran propios. Es interesante esta cuestión que hoy habla el ministro del Mercosur, porque ahí está el gran debate”. El subsecretario destacó la “lógica portuaria al servicio de los intereses de compatriotas” que manejó Pintado. “Porque realmente somos compatriotas. Creo que nada más alejado de una diversidad o de una adversidad entre un uruguayo y un argentino como pertenecientes a una Patria Grande. Y ese Río de la Plata, nos enseña muchas cosas. Tal vez nos propone esta cuestión. De competir o colaborar”. Para el jerarca “los puertos no van a estar diseñados en la búsqueda de la rentabilidad. Sería un error que pensemos que nuestro diseño de nuestros puertos regionales sean el producto del mercado. Habremos caído en un gran error en esa cuestión. Y somos una región muy seria. No tenemos los problemas de Europa. Uruguay y Argentina no tienen su macroeconomía falsificada, ni su ecuación bancaria fuera de lo que aquello que estaba escrito. No tenemos ese tipo de problemas. Tenemos afortunadamente otras posibilidades.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Y en ese contexto el Río de la Plata nos va a dar la posibilidad de justamente debatirlo entre el único debate de fondo que es, al servicio de intereses ajenos o al servicio de los intereses latinoamericanos”. Tettamanti abogó porque Paraguay y Brasil, en la lógica del Mercosur, se plieguen a los convenios existentes de transporte por agua. “Eso nos daría una visión mucho más convergente en esa cuestión que hace a un desarrollo portuario armónico y a un desarrollo en definitiva al servicio de los intereses de la región”, apuntó.

“Competitividad al servicio del empleo” El jerarca expresó que a la “competitividad nunca la debemos de perder de vista”, pero “una competitividad al servicio del empleo y de la inclusión social. Eso es lo que nuestros pueblos están requiriendo fundamentalmente.

Y en función de eso subordinar el resto de las decisiones para que nuestros compatriotas latinoamericanos y en este caso uruguayos, argentinos, rioplatenses puedan tener en esa base logística una mayor oportunidad de empleo y desarrollo de nuestras capacidades propias”.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

53


República Argentina: 2do. Encuentro de Protagonistas Portuarios Horacio Tettamanti Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de Argentina

“Los faros a los que deberíamos apuntar todas nuestras políticas públicas son la colaboración y la competitividad”

En su opinión “los faros a los que deberíamos apuntar todas nuestras políticas públicas son la colaboración y la competitividad. Me parece que esos serían los faros a los que tenemos que apuntar en este criterio de un desarrollo logístico que esa también es otra palabra que tenemos que incorporar para que sustituya definitivamente al criterio tradicional del transporte”. Porque, según razonó, “logística presupone la idea de que un objeto se traslada de un lugar al otro pero que en ese traslado, en ese devenir territorial, abre una instancia y una gran oportunidad de agregar valor. Un objeto que se traslada simplemente es un transporte. Un objeto que al trasladar incorpora valor, incorpora creatividad de los actores locales. Aumenta su valor, ese quiere decir que esa visión logística es la interpretación estratégica que tenemos que ir tomando donde nuestros puertos, nuestras vías navegables, nuestra flota de bandera regional a la cual tenemos que apuntar con todas nuestras fuerzas y nuestra industria de tecnología y de desarrollo conjunto sea el lugar más apropiado

54

|

ARGENTINA

para que nuestros pueblos encuentren la forma de construir un futuro mejor, un futuro más equitativo y más justo”. Tettamanti recordó que ese fue el sueño de “nuestros padres fundadores” como José Artigas, José de San Martín o Manuel Belgrano quien decía con mucha calidad que “los pueblos que dejan hacer el transporte por agua en manos de flotas extranjeras, habrán resignado gran parte de su soberanía”. Por eso, remató, “creo que el desafío es hoy y la oportunidad es, pensar una Latinoamérica unida, un Río de la Plata sellado en las herencias más importantes de nuestros padres fundadores que enmarcaron con mucha claridad el camino que tenemos que seguir nosotros para que en los puertos, buques y las vías navegables, ondeen las banderas de nuestros pueblos”.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

55


República Argentina: II Encuentro Regional de Protagonistas Portuarios

Capitán Sergio Borrelli Interventor de la Administración General del Puerto de Buenos Aires (AGP)

“Complementariedad era algo de lo que no se podía ni hablar, porque parecía que estábamos alentando la ineficiencia” “La complementariedad es un tema que me es grato tocar, poder hablar en público porque si hace dos o tres años atrás esto se planteaba en algunos ámbitos de donde venimos se pensaba en que era una locura, muchos creían en las virtudes de la competencia, en la exacerbación de la competencia. Complementariedad era algo de lo que no se podía ni hablar porque parecía que estábamos alentando la ineficiencia”, aseguró el capitán Sergio Borrelli, interventor de la Administración General del Puerto de Buenos Aires (AGP) durante la apertura del Segundo Encuentro Regional de Protagonistas Portuarios realizado el 27 de noviembre en Buenos Aires, organizado por TodoLogística & Comercio Exterior.

ponemos al servicio de un plan nacional de puertos, es decir la colaboración con otros puertos argentinos y también con los de la región”.

En opinión de Borrelli el puerto de Buenos Aires “es un ejemplo claro de cómo un exceso de competencia puede en algún momento bastardear la economía de escala y atentar contra la eficiencia de un puerto”. El jerarca dijo que actualmente ingresaron al puerto de Buenos Aires buques de 334 metros y por ello la terminal “reclama un cambio en su estructura, no sólo una modernización de su equipamiento” ya que, a su entender, “el proceso traumático que abrió el exceso de competencia retrasó la toma de decisiones y las inversiones necesarias para ese cambio de infraestructura”. Por esa razón, es que las autoridades portuarias de Buenos Aires “alentamos la complementariedad y por eso también nos 56

|

ARGENTINA

“Es impensable pensar que Barranqueras y Corrientes tengan que competir entre sí. Por otra parte, a Buenos Aires le sobra competencia. Competimos entre tres terminales en Puerto Nuevo. Además se compite con Zárate en alguna medida y otros puertos. Como si no alcanzase la competencia interna competimos, por supuesto, con los puertos de Montevideo, y con Río Grande del Sur (Brasil)”, dijo Borrelli. Por ese motivo, “es que ha llegado el momento de pensar en cómo nos podemos juntar y de alguna manera generar un ámbito propicio de negocios donde alcancemos lo que buscábamos mediante la competencia. Es decir, competitividad, ser competentes, ser

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


eficientes, para que eso se transforme en un mejor servicio a las cargas, que es nuestra razón de ser como puertos”, afirmó Borrelli opinó que “los puertos ya son complementarios” aunque “un poco de competencia es sana que es la forma más clara asegurar la búsqueda de la eficiencia, pero la competencia por sí misma no garantiza la eficiencia y si a causa se bastardea la economía de escala, en definitiva no se logra el resultado esperado”. Para lograr la complementariedad a nivel nacional “basta con una definición política del gobierno de la Nación y la decisión de los puertos de trabajar en forma conjunta” Por otra parte, a nivel internacional la complementariedad “se va dando en forma automática en aquellos tráficos donde normalmente esto se realiza por tareas de completado o porque las líneas arman su

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

57


República Argentina: II Encuentro Regional de Protagonistas Portuarios Capitán Sergio Borrelli Interventor de la Administración General del Puerto de Buenos Aires (AGP) recorrido”, pero “para cristalizar eso en forma definitiva también deberíamos sentarnos –y de hecho lo estamos haciendo– para homologar ciertas reglas y los tratamientos que se dan en los distintos países a las distintas cuestiones como temas aduaneros, temas respecto a política de líneas de cabotaje y esas cosas”.

y estamos encarando el estudio de tráfico que les comentaba en canal de acceso y en el Río de la Plata”.

Algunos proyectos para mejorar el puerto

Respecto a los accesos terrestres Borrelli explicó que se están readecuando y para ello se hizo un llamado a licitación del acceso ferroviario norte que “por fin tiene una traza definida y autorizada y coordinada con todos los organismos que deben intervenir, porque creemos que Buenos Aires tiene que tratar de crecer por el agua y por las vías férreas y evitar comprimir de alguna manera el tránsito por carretera”.

En otro orden, Borrelli repasó algunas líneas de trabajando que viene encarando como que “estamos apretados, oprimidos por el desarrollo urbano, y tenemos una compleja relación con la ciudad con la que debemos convivir”.

Los accesos terrestres

“Nosotros tenemos acciones en curso respecto a los canales de acceso y el brazo portuario, de los accesos terrestres, de la integración con la ciudad y los ciudadanos, y puesta en el valor de los galpones de nuestra dársena E, que están en este momento sin utilizar. Los proyectos también abarcan el canal de acceso, y el brazo portuario, los accesos terrestres, la modernización de terminales, el relleno parcial de la dársena F y la integración con la ciudad”, detalló el jerarca.

La adecuación de la playa para camiones en el predio denominado “El relleno” y un control de tránsito vehicular portuario, que representa algo más del 15% del total del tráfico de las calles aledañas al puerto deben ser mejorados, en opinión de Borrelli. “La realidad es que se nota y mucho sobre todo cuando tenemos camiones estacionados en el medio de la calle”, lo que genera grandes congestiones de tránsito en zonas de ingreso y terminales y una demora en la circulación portuaria, aseguró.

Además, destacó la creación de una barcaza interpuertos, que “también tiene que ver con la complementariedad y con la solidaridad con los puertos”. Para Borrelli el estudio del tráfico en los canales de acceso seguramente beneficiarán a puertos como Montevideo y Rosario “para entender como está funcionando y donde se está complicando el tránsito time de los buques y un centro de estadísticas”.

“Tenemos a su vez capacidad ociosa de transporte y equipos de terminales por demoras en el ingreso y por la falta de la coordinación operativa”. Por todas estas razones es que se buscará regular el tránsito, evitando el estacionamiento sobre Ramón Castillo y Comodoro Py y hasta “está considerada la posibilidad de ampliar los horarios de operación y de la recepción nocturna”, indicó el jerarca.

Borrelli adelantó que las obras de los canales de acceso y el brazo portuario estarán finalizadas en setiembre de 2013, lo que permitirá que la bocana pase de un ancho de 200 a 300 metros.

Señalando un mapa actual del puerto de Buenos Aires, Borrelli recordó que “esta silueta es casi idéntica a la silueta que tenía el puerto en las primeras décadas del siglo pasado, con un diseño de 180 metros de eslora. Y la verdad es que sobre la base de alentar la competencia no se logró. Se logró una modernización en materia de equipos, pero no se ha logrado una transformación y una adecuación del puerto de Buenos Aires, que ahora va a tener que correr en demanda de esas modificaciones”.

Además, detalló “hemos adjudicado el dragado complementario en el antepuerto y canal de pasaje, estamos haciendo el dragado en interior de dársenas con equipo de la Dirección Nacional, tenemos previsto y contratado el mantenimiento del canal de acceso por tres años 58

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

59


60

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

61


62

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

63


64

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

65


República Argentina: OPR | ESPACIO CONTRATADO

Capacitación En el marco del código de protección de las instalaciones portuarias y buques y el código de mercancías peligrosas de transporte El Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP), establece un sistema para detectar amenazas y adoptar medidas contra sucesos que afecten la seguridad de personas y bienes, como los provocados por el terrorismo y otras modalidades delictivas.

educación de adultos, pero que en su gran mayoría, no tienen tan siquiera una educación media diversificada apropiada y que terminan en el medio laboral arrastrando grandes deficiencias de formación que luego tiene que ser provista o compensadas por los empleadores, en su mayoría del sector privado.

En la parte B Art.18.2 y 18.3 de las orientaciones relativas a las disposiciones el cap.XI-2 del anexo del Convenio Internacional para la seguridad de la vida humana en el mar se establece los preceptos para la educación del personal que labora en las instalaciones portuarias.

En este segundo punto es donde quisiera hacer especial énfasis, porque la definición de los objetivos de formación para estas personas, específicamente relacionadas a las tareas de protección, a la vez de satisfacer las insuficiencias del “saber hacer” y del “querer hacer” del individuo, tienen que estar dirigidos a la satisfacción de las necesidades específicas del código PBIP Parte B Art 18.2 y 18.3 que los desea y necesita formar a fin de que tengan conocimiento de “…las tendencias y amenazas actuales en relación con la protección.

La Ordenanza Marítima 05/2011 basada en lo estipulado en el convenio SOLAS (Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar) y el cap. 1.3 de la enmienda del código de mercancías peligrosas (IMDG) establece la capacitación obligatoria para el personal de tierra que se dedique al transporte de mercancías peligrosas. Atento a que la idoneidad de las personas enmarcadas en estos preceptos es importante para al actividad marítima y el comercio internacional capacitar adultos que están trabajando en funciones específicas por muchos años es una tarea que merece un análisis profundo. Este tema de la educación tiene, a mi modo de ver, dos vertientes muy interesantes: la primera dirigida hacia la educación formal, donde los objetivos generales de la formación obedecen, en la mayoría de los casos, a planes y políticas públicas, definidas por el ministerio competente en el diseño curricular de la educación superior. Mientras que el segundo, se dirige hacia la 66

|

ARGENTINA

Reconocimiento y detección de armas y otras sustancias o dispositivos peligrosos, Reconocimiento de las características y pautas de comportamiento de las personas que puedan suponer una amenaza para la protección. Técnicas utilizadas para eludir las medidas de protección, Funcionamiento del equipo y los sistemas de protección.” Significado de cada uno de los niveles de protección Reconocimiento de las mercancías peligrosas Procedimiento de intervención de emergencias

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


“Toda instalación portuaria estará obligada a capacitar a su personal en materia de seguridad y en prevención de ilícitos de acuerdo a las características y riesgos propios generales y específicos de las tareas que desempeñen. Recibirán capacitación todos los sectores del establecimiento en sus distintos niveles según su incumbencia en el sistema de protección:

1.- Nivel Superior (Dirección, gerencia y jefatura) 2.- Nivel Intermedio (Supervisión de líneas y encargados) 3.- Nivel Operativo (Trabajadores de producción y administrativos)” Es en este último aspecto donde me surgen las dudas en cuanto a la definición de los objetivos de formación se refiere, a la hora de diseñar un curso o taller de formación ya que debemos

definir los objetivos de formación o capacitación, relacionados con la creatividad, capacidades de comunicación, capacidades para actuar, etc. etc., o debiéramos más bien definir los objetivos de formación en función de lo que el hombre ha de alcanzar por medio de su desempeño laboral, en beneficio de la protección, ya que es este el primer eslabón de la cadena y el que va a observar, si esta bien formado y guiado, las deficiencias de protección informando al OPIP sobre ello y en algunos casos aprovechar estas deficiencias para su propio provecho en materia de ilícitos. Nuestro Centro de capacitación en rotección marítima realiza la enseñanza de este personal siguiendo linimientos estrictos de control y verificación de exámenes los que invariablemente son realizados en sede de la PNA auditados por personal capacitado a tal fin. Esto le da transparencia al sistema ya que si bien como centro de capacitación dictamos los cursos, no intervenimos en los exámenes, sino como meros observadores y estos son corregidos por personal de la PNA.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

67


Más de 50 años al servicio del tranporte marítimo entre Argentina y Brasil El Servicio de Transporte Marítimo Argentina –Brasil (SEMARBRA) es la entidad pionera que hace más de 50 años viene trabajando en la organización operativa del servicio de transporte marítimo cubierto por el Acuerdo Bilateral de Transporte Marítimo entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil. A través de su sede Buenos Aires reúne a la totalidad de los armadores argentinos autorizados a operar en el actual tráfico bilateral. En tal carácter y por cuanto el Mercosur es el ámbito natural para su proyección institucional, SEMARBRA sigue muy de cerca el desarrollo de las negociaciones inherentes al futuro acuerdo multilateral sobre transporte marítimo, que tienen lugar en el ámbito del Subgrupo de Trabajo Nº 5 de Transportes, la Comisión de Especialistas en Transporte Marítimo del Mercosur, y el Grupo Ad-Hoc de Servicios.

68

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS

El Mercosur ha reconocido la potencialidad del servicio del transporte marítimo como elemento generador de crecimiento y desarrollo de las economías que lo integran, así como la importancia de su liberalización intrazona para profundizar la Unión Aduanera y contribuir a la progresiva conformación del mercado común. A lo largo de las negociaciones ha quedado demostrada la importancia de este servicio, generador además de divisas y valor agregado para los Estados Parte.


Ello se constata a través del caluroso debate que motiva su tratamiento en estos foros regionales, además del creciente y permanente interés que tienen los armadores no pertenecientes al Mercosur para acceder a estos tráficos marítimos, como es el caso de la Unión Europea.

El ámbito de aplicación abarca el servicio de transporte marítimo que se realiza del territorio de un Estado Parte al territorio de cualquier otro Estado Parte (Artículo II inc. 2 a), no quedando duda alguna sobre la inclusión de las cargas “feeders” del Mercosur al futuro acuerdo.

El grado concreto de avance en la integración en esta materia se verifica a través de las Listas de Compromisos específicos asumidos por los países integrantes del mercado común, en cumplimiento del Protocolo sobre el Comercio de Servicios del Mercosur (denominado Protocolo de Montevideo); la Decisión CMC Nº 49/08 que aprobó el Plan de Acción para la Profundización del Programa de Liberalización del Comercio de Servicios intrazona; y la Decisión CMC Nº 54/10. Sumado a todo ello el monitoreo permanente que realiza el Grupo Mercado Común.

El plazo máximo para la liberalización intrazona es de 10 años (Artículo XIX inc.1). Es decir que el 7 de diciembre de 2015 debería alcanzarse el acuerdo multilateral.

El Protocolo de Montevideo taxativamente establece las pautas fundamentales para este acuerdo multilateral, como ser su ámbito de aplicación y la fecha estimada para su concreción.

La decisión política es de entidad tal que se puso en un pie de igualdad al Tratado fundacional del Mercosur con el Protocolo de Montevideo, de modo tal que la adhesión o la denuncia a cualquiera de estos instrumentos significa, de pleno derecho, la adhesión o denuncia a ambos instrumentos. En conclusión la integración se alcanzará con la liberación intrazona de los servicios, al igual que los bienes, o no habrá integración.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

69


ARGENTINA

CENTRO DE NAVEGACION Florida 537 - Piso 20º Buenos Aires CP C1005 AAK Te 54 11 4394-0520 Fax 54 11 4325-0042 info@centrodenavegacion.org.ar http://www.centrodenavegacion.org.ar

BRASIL

FEDERACION NACIONAL DE AGENCIAS DE NAVEGACION MARITIMA (FENAMAR) Rua Amador Bueno, 59 Conjunto 61. Santos - São Paulo - CEP 11013.911 Tel: 55(13) 3219.4344 / 2105.7450

CHILE

CAMARA MARITIMA Y PORTUARIA DE CHILE Blanco 869, Valparaiso Teléfonos (56-32) 253443 - (56-32) 250231 camport@entelchile.net http://www.camport.cl

ECUADOR

CÁMARA MARITIMA DEL ECUADOR (CAMAE) Baquerizo Moreno 1119 y Av. 9 de Octubre. Edificio Plaza Piso 10 Oficina 1002-A PBX: (593 4) 2564644 camae@camae.org

EE.UU.

ASSOCIATION OF SHIP BROKERS AND AGENTS (U.S.A.), INC. 510 Sylvan Avenue Englewood Cliffs, NJ 07632 Tel: 201-569-2882 Fax: 201-569-9082 asba@asba.org http://www.asba.org

MEXICO

ASOCIACION MEXICANA DE AGENTES NAVIEROS (AMANAC) Nueva jersey no.14 Col. Napoles c.P. 03810, México, d. F. Teléfonos: 5523-4455 y 5523-0522 Fax: 5543-7975 amanac@amanac.org.mx

70

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos | C.I.A.N.A.M. http://www.amanac.org.mx

PANAMA

CAMARA MARÍTIMA DE PANAMA Calle Miguel Brostella, Centro Comercial de Cruses, Piso 6, Oficina 601 Telefono: (507) 360-2165 Fax: (507) 360-2166 Apartado Postal 0819-03005 camara@camaramaritima.com http://www.camaramaritima.org.pa

PARAGUAY

ASOCIACION DE AGENTES MARITIMOS DEL PARAGUAY (ASAMAR) (socio fundador) Estrella Nº 692 c/ Oleary Edificio Líder IV Piso Nº 7 ofic. Nº 77 Asunción - Paraguay Teléfono/fax: (595 21) 447-321 asamar@pla.net.py

PERU

ASOCIACION PERUANA DE AGENTES MARITIMOS (APAM) Jr. Agustín Tovar Nº 444 La Punta – CALLAO. Teléfonos: (0511) 4293455 / (0511)4297724 Fax: (0511) 4297724. apam@speedy.com.pe http://www.apam-peru.com

URUGUAY

CENTRO DE NAVEGACION Circunvalación Durango 1445 11000 Montevideo - Uruguay Tel.: 916.0995 - Fax: 916.1286 cennave@cennave.com.uy http://www.cennave.com.uy

VENEZUELA

ASOCIACION NAVIERA DE VENEZUELA Av. El Trapiche, Oficina Nro. 1309 La Floresta, Caracas, Teléfono: : (58 212) 284-5682 Fax:(58 212) 2845445 asonave@cantv.net

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

71


River Plate Shipping Guide Un manual pensado para todos aquellos relacionados con la marítima, el transporte y el comercio exterior en el cono sur. En el mundo de la marítima el “Río de la Plata” tradicionalmente abarca los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay y de la Plata, como así también la costa Atlántica hasta el Canal de Beagle, incluyendo el Estrecho de Magallanes. Esta nueva edición del River Plate Shipping Guide incluye información detallada sobre la navegación en la zona, leyes y normas vigentes, infraestructura portuaria y las conexiones intermodales entre puertos.

72

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

73


República Argentina: SECURITAS | ESPACIO CONTRATADO

SECURITAS: INTEGRIDAD, EFICACIA Y SERVICIO Securitas es una empresa de soluciones de seguridad que inicia sus actividades en el año 1934, en Suecia. Con operaciones inicialmente en ese país, en 1986 y 1993 proyecta sus servicios a Europa, al tiempo que comienza a cotizar en la Bolsa de Valores de Estocolmo. Entre 1999 y 2000 desembarca en los EE.UU. adquiriendo a Pinkerton y Burns, primera y

74

|

ARGENTINA

segunda compañía de seguridad más grandes de ese país. En la actualidad, Securitas es líder en el mundo, con presencia en 52 países, 300.000 empleados y una facturación que en el 2012 llegará a 993.965 millones de pesos. Ingresa en el mercado argentino en el año 2001, adquiriendo a la empresa local Organización Fiel.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


A partir de allí ha iniciado un crecimiento orgánico constante y apoyado también por la adquisición de empresas afines a sus principios y objetivos, como son AIPAA, Seguridad Argentina SA, Seguridad Cono Sur SA, Vigilancia y Seguridad, El Guardián, Vigilan y Videco. En la actualidad cubre por completo el territorio nacional, constituyéndose en la primera del mercado con una fuerza de trabajo de más de 14.000 empleados y una facturación que en 2012 llegará a 1051 millones de pesos. En la última década este proceso de crecimiento nos ha llevado a extendernos a otros países de Latino América, tales como Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Costa Rica. Securitas Argentina posee un Instituto de Capacitación único en Sudamérica, que ocupa una superficie de más de 2.000 m2 y con capacidad para 250 cursantes simultáneos.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

75


República Argentina: SECURITAS | ESPACIO CONTRATADO

SECURITAS: INTEGRIDAD, EFICACIA Y SERVICIO Allí se desarrolla la formación obligatoria al tiempo que se dictan otros cursos que tienden a fortalecer el perfil profesional y al desarrollo individual del personal. Para brindar la mejor prestación a sus clientes Securitas los organiza en segmentos, de acuerdo con la actividad que desarrollan, lo que implica identificar esas necesidades para brindar soluciones de seguridad a medida que comprenden:

Seguridad física. Servicios combinados (seguridad física y electrónica). Rondas móviles controladas CCTV y alarmas. Trailback (Monitoreo satelital de camiones) Custodias VIP y de mercaderías. Segmentos más importantes en que presta servicios: A) Aviación. B) Puertos. C) Bancos. D) Consorcios.

En lo específico del Segmento de Puertos, el objetivo que persigue es proporcionar a nuestros clientes la más completa respuesta, con soluciones integrales y especializadas que le aseguren la continuidad de sus negocios. Para ello se dispone una organización plana y flexible, capacitada formalmente y con importante experiencia profesional. Merced a su alcance global Securitas dispone de un Centro de Conocimiento en Seguridad Marítima que opera como una usina de generación y difusión de nuevos conceptos y desarrollos compartidos a nivel del segmento. En esa línea, participamos activamente en foros y conferencias en el país y en el exterior de manera de conocer más y mejor las necesidades del mercado. En Argentina mantenemos operaciones en los puertos de Buenos Aires, La Plata, Dock Sud, Rosario, Mar del Plata, Quequén, Bahía Blanca y Ushuaia, donde asistimos a empresas dedicadas a una variedad de rubros, entre otras a Maerks, DP World, ITL Group, Petrobras, Repsol YPF, Profertil, Nidera, Toepfer, Asociación de Cooperativas Argentinas. En síntesis; Securitas brinda soluciones de seguridad, integrales y a la medida de las necesidades de nuestros clientes, merced al conocimiento especializado y segmentado, para asegurar una respuesta profesional y eficiente que satisfaga a sus intereses comerciales y particulares.

E) Laboratorios. F) Countries. G) Cultura. H) Energía. I) Telecomunicaciones. J) Educación. K) Retail. 76

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

77


Contenedores Marítimos (1 de 3) CONTENEDORES 20´

CONTENEDORES 40´

CONTENEDORES 40´HC

20 Pies Standard 20´ x 8´ x 8´6´´ Disponible para cualqueir carga seca normal. Ejemplos: bolsas, pallets, cajas, tambores.etc.

40 Pies Standard 40´ x 8´ x 8´6´´ Disponible para cualqueir carga seca normal. Ejemplos: bolsas, pallets, cajas, tambores.etc.

40 Pies Standard 40´ x 8´ x 8´6´´ Especial para cargas voluminosas.Ejemplo:Tabaco, carbón.

Tara 2302 kg / 5070lb Carga Máxima 28180 kb/62130 lb Máxima P.B 30480 kg / 67200 lb

Tara 3750 kg / 8265lb Carga Máxima 28750 kb/63385 lb Máxima P.B 32500 kg / 71650 lb

Tara 3940 kg / 8685 lb Carga Máxima 28560 kb/62965 lb Máxima P.B 32500 kg / 71650 lb

Medidas Internas Largo: 5898mm / 19´4´´ Ancho: 2352 mm / 7´9´´ Altura: 2393 mm / 7´10´´ Apertura Puerta 2340mm / 7´8´´ | 2280mm/7´6´´ Capacidad Cúbica 32.2 m3 /1172ft3

Medidas Internas Largo: 12032mm / 39´6´´ Ancho: 2352 mm / 7´9´´ Altura: 2393 mm / 7´10´´ Apertura Puerta 2340mm / 7´8´´ | 2280mm/7´6´´ Capacidad Cúbica 67.7 m3 /2390ft3

Medidas Internas Largo: 12032mm / 39´6´´ Ancho: 2352 mm / 7´9´´ Altura: 2698 mm / 8´10´´ Apertura Puerta 2340mm / 7´8´´ | 2585mm /8´6´´ Capacidad Cúbica 76.4 m3 /2700ft3

CONTENEDOR REEFER 20´

CONTENEDOR REEFER 40´

CONTENEDOR REFER 40´ HC

Con equipo propio de generación de frío.Diseñados para el transporte de carga que requiere temperaturas constantes sobre bajo cero.Ejemplo: carne, pescado, frutas, etc.

Con equipo propio de generación de frío.Diseñados para el transporte de carga que requiere temperaturas constantes sobre bajo cero.Ejemplo: carne, pescado, frutas, etc.

Tara 3800 kg / 3790lb Carga Máxima 27400 kb/60410 lb Máxima P.B 30480 kg / 67200 lb

Tara 4800 kg / 10580 lb Carga Máxima 27700 kb/61070 lb Máxima P.B 32500 kg / 710650 lb

Medidas Internas Largo: 5444mm / 17´10´´ Ancho: 2268 mm / 7´5´´ Altura: 2272 mm / 7´5´´ Apertura Puerta 2276mm / 7´5´´ | 2261mm / 7´5´´ Capacidad Cúbica 28.1 m3 /992ft3

Medidas Internas Largo: 11561mm / 37´11´´ Ancho: 2268 mm / 7´5´´ Altura: 2249 mm / 7´5´´ Apertura Puerta 2280mm / 7´5´´ | 2205mm / 7´3´´ Capacidad Cúbica 59.3 m3 /2075ft3

78

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS

Tara 4850 kg / 10690 lb Carga Máxima 29150 kb / 64270 lb Máxima P.B 34000 kg / 74960 lb

Medidas Internas Largo: 11561mm / 37´11´´ Ancho: 2268 mm / 7´5´´ Altura: 2553 mm / 8´4´´ Apertura Puerta 2276mm / 7´5´´ | 2501mm / 8´2´´ Capacidad Cúbica 67 m3 / 2366ft3


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

79


Contenedores Marítimos (2 de 3) CONTENEDORES 20´ INSULADO

CONTENEDORES 40´ INSULADO

FLAT RACK COLLAPSIBLE 20´

20 Pies Standard 20´ x 8´ x 8´6´´ Disponible para cualqueir carga seca normal. Ejemplos: bolsas, pallets, cajas, tambores.etc.

40 Pies Standard 40´ x 8´ x 8´6´´ Disponible para cualqueir carga seca normal. Ejemplos: bolsas, pallets, cajas, tambores.etc.

20´ x 8´ x 8´6´´

Tara 2302 kg / 5070lb Carga Máxima 28180 kb/62130 lb Máxima P.B 30480 kg / 67200 lb

Tara 3750 kg / 8265lb Carga Máxima 28750 kb/63385 lb Máxima P.B 32500 kg / 71650 lb

Medidas Internas Largo: 5898mm / 19´4´´ Ancho: 2352 mm / 7´9´´ Altura: 2393 mm / 7´10´´ Apertura Puerta 2340mm / 7´8´´ | 2280mm/7´6´´ Capacidad Cúbica 32.2 m3 /1172ft3

Medidas Internas Largo: 12032mm / 39´6´´ Ancho: 2352 mm / 7´9´´ Altura: 2393 mm / 7´10´´ Apertura Puerta 2340mm / 7´8´´ | 2280mm/7´6´´ Capacidad Cúbica 67.7 m3 /2390ft3

FLAT RACK COLLAPSIBLE 40´

CONTENEDOR TANQUE DE 20´

40 Pies Flat Rack 40´x8´x8´6 Tara 5450 kg Carga Máxima 25030 kg Máxima P.B 30480 kg

Medidas Internas Largo: 12192 mm Ancho: 2146 mm Altura: 2176 mm Apertura Puerta Capacidad Cúbica 54.8 m3

80

|

ARGENTINA

Existen multiples aplicaciones y diseños de estos contenedores. Los hay revestidos para el transporte de productos quimicos, corrosivos o para la carga de aceites y de vino. Hay disponibilidad de equipos con calefacción para otras cargas especiales. Tara 2845 kg Carga Máxima 27635 kg Máxima P.B 32480 kg lb

Medidas Internas Largo: 5910 mm Ancho: 2100 mm Altura: 2100 mm Capacidad 24000 lts Desing tem. -20°C to 130°C

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS

Tara 2750 kg / 6061 lb Carga Máxima 27730 kb / 61117 lb Máxima P.B 30480 kg

Medidas Internas Largo: 5900 mm Ancho: 214 mm Altura: 2176 mm Capacidad Cúbica 27.6 m3 /2700ft3

CONTENEDOR PLATAFORMA DE 20´

Diseñados para el transporte de carga de grandes dimensiones o extra peso. Ejemplos: maquinaria rodante, etc.

Tara 2750 kg / 6061 lb Carga Máxima 24000 kg

Medidas Internas Largo: 6058 mm Ancho: 2438 mm Altura: 2233 mm


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

81


Contenedores Marítimos (3 de 3) CONTENEDOR PLATAFORMA 40´

OPEN TOP

Diseñador para el transporte de carga seca de grandes dimenciones o extra peso. Ejemplos: maquinaras rodantes, etc. Tara 5800 kg / 12783 lb Carga Máxima 39200 kb / 86397 lb

20 Pies Open top 20´ x 8´ x 8´6´´. Presentan el techo removible de lona, especialmetne diseñado para transporte de cargas pesadas o dimenciones extras. Permiten la carga y descarga superior.Ejemplos: Maquinarias pesadas, planchas de mármol,etc. Tara 2360 kg / 5200 lb Carga Máxima 28120 kg /62000 lb Máxima P.B 30480 kg / 67200 lb

FLAT RACK TIPO FIJO NO PLEGABLE

20 Pies Flat Rack 20´/40´ x 8´x8´6´´ Con terminales fijos o rebatibles, sin laterales. Diseñados para el transporte de carga de grandes dimensiones.Ejemplos: maquinarias, etc. Tara 4030 kg / 8880 lb Carga Máxima 28470 kb / 62770 lb Máxima P.B 32500 kg / 71650 lb

Medidas Internas Largo: 12180 mm Ancho: 2400 mm / Altura: 1950 mm /

Medidas Internas Largo: 5889mm / 19´4´´ Ancho: 2345 mm / 7´9´´ Altura: 2346 mm / 7´9´´ Apertura Puerta 2300mm / 7´8´´ | 2215mm/7´6´´ Apertura Techo Largo: 5492 mm/ 18´ Ancho: 2184 mm/ 7´3´´ Capacidad Cúbica 32.4 m3 /1144ft3

FLAT RACK TIPO FIJO NO PLEGABLE

TIPO AUXILIAR TIPO CLIP ON

40 Pies Flat Rack 20´ / 40´ 8´x8´6´´ Con terminales fijos o revatibles, sin laterlaes. Diseñados para el transporte de cargas de grandes dimensiones. Ejemplos: maquinarias, etc. Tara 5000 kg / 8880lb Carga Máxima 40000 kb/ 90300 lb Máxima P.B 45000 kg / 99180 lb

Información extraída de Agenda Logística.

Medidas Internas Largo: 12132 mm / 39´9´´ Ancho: 2400 mm / 7´10´´ Altura: 2135 mm / 7´

82

|

ARGENTINA

Medidas Internas Largo: 5940 mm / 19´6´´ Ancho: 2345 mm / 7´8´´ Altura: 2346 mm / 7´8´´

Agenda Logística es propiedad de Todologistica & Comercio Exterior, autorizada su reproducción previa solicitud a info@mercosoft.com

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS

Apto para contenedores tipo Conair 20´ y 40´ 220 / 240 V Con este equipo auxiliar se puede mantener el frío durante el transporte de puerta a puerta. 50/60 Hz,3-Phase


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

83


84

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

85


86

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

87


AGENCIAS MARÍTIMAS

COSTA CRUCEROS S.A.

Dir:Corrientes 327 - 10º Piso Buenos Aires Tel:(54)4590 7777 | Mail:informes@ar.costa.it -

ABBEY SEA S.A.

COSTAMAR AGENCIA MARÍTIMA S.A.

AGENCIA MARITIMA DULCE S.A.

CSAV ARGENTINA S.A.

Dir:Avda. Alicia M. de Justo 1720 - 2º B Buenos Aires Tel:(54)43120021 | Mail:info@abbeysea.com.ar Dir:Av. E. Madero 1020, 1er piso Buenos Aires Tel:(54)41188000 | Mail:dulba@dulba.com.ar

Dir:Libertad 860 – 1º B Buenos Aires Tel:(54)5128 0550 | Mail:info@costamarargentina.com.ar Dir:C. Pellegrini 1363, 4º piso Buenos Aires Tel:(54)5355 5700 | Mail:csav-argentina@csav.com

AGENCIA MARITIMA MAREAS S.A.

Dir:F. Lavalle N° 14 - (Ensenada) La Plata / Buenos Aires Tel:(54)4601233 | Mail:operac@mareas.com

AGENCIA MARITIMA RIOPLAT S.R.L.

Dir:Von Wernicke 3057 San Isidro / Buenos Aires Tel:(54)47652000 | Mail:operations@agenrioplat.com.ar

EL HAUAR

Dir:Mateo Gelvez 457 San Lorenzo / Santa Fe Tel:(54)427027 | Mail:administracion@elhauar.com.ar

ESTUDIO IRAOLA - & ASOCIADOS

Dir:Av. Córdoba 1838 - 3° Piso Buenos Aires Tel:(54)5218 1810 | Mail:estudio@iraolayasociados.com.ar

AGENCIA MARITIMA ROBINSON S.A.C.F.E.I.

FERTIMPORT S.A.

AGENCIA MARITIMA SILVERSEA S.A.

HAMBURG SUD ARGENTINA S.A.

AGENCIA MARÍTIMA SUDOCEAN

HAPAG LLOYD ARGENTINA.

AGENCIA MARITIMA TRANSPLATA S.A.

INCHCAPE SHIPPING SERVICES ARGENTINA S.R.L.

ANTONIO M. DELFINO S.A.

MAERSK LINE ARGENTINA S.A

BEAUFORT SHIPPING AGENCY ARGENTINA S.A.

MEDITERRANEAN SHIPPING CO. S.A.

BUQUEBUS - LOS CIPRESES S.A

MSC CRUCEROS S.A.

CHINA SHIPPING (ARGENTINA) AGENCY S.A.

MULTILOGISTICA

CIA. NAVIERA HORAMAR S.A.

MULTIMAR S.A.

CMA-CGM ARGENTINA S.A.

MULTIPAR S.A.

COSCO ARGENTINA MARITIMA

MURCHISON S.A

Dir:25 de Mayo 277 P6 Buenos Aires Tel:(54)4343-3903 | Mail:info@robinson.com.ar

Dir:Olga Cossettini 263 - 4º Piso Buenos Aires Tel:(54)52181200 | Mail:operations@silversea.com.ar Dir:25 de Mayo 555 - 19º Piso Buenos Aires Tel:(54)43102300 | Mail:sudocean@ocean.com.ar Dir:Av. Córdoba 629 - 7º Piso Buenos Aires Tel:(54)48912000 | Mail:transpla@transplata.com.ar Dir:San Martín 439 2º Piso Buenos Aires Tel:(54)63201000 | Mail:admin@delfino.com.ar Dir:Carlos Pellegrini 1149 - 13° Piso Buenos Aires Tel:(54)43137323 | Mail:beaufort@beaufort.com.ar

Dir:Antártida Argentina 821 Buenos Aires Tel:(54)4316 6400 | Mail:epossenti@buquebus.com.ar Dir:A. M. de justo 1720, 2º “A” Buenos Aires Tel:(54)4312 4001 | Mail:info@chinaship.com.ar Dir:Santa Fe 846 – 2º Piso Buenos Aires Tel:(54)4313 1275 | Mail:mail@horamar.com.ar Dir:Emma de la Barra 353 – 1º Piso Buenos Aires Tel:(54)5556 1000 | Mail:Bua.genmbox@cma-cgm.com Dir:Paseo Colón 221 - 1º Piso Buenos Aires Tel:(54)4343 0607 | Mail:info@coscoarg.com.ar

88

|

ARGENTINA

Dir:25 de Mayo 501 - 7º Piso Buenos Aires Tel:(54)5218 9990 | Mail:operations-bua.fertimport@bunge.com Dir:Av. del Libertador 1969 Olivos / Buenos Aires Tel:(54)5789 9900 | Mail:hsued@ar.hamburgsud.com Dir:Bouchard 557 - 23º Piso Buenos Aires Tel:(54)4323 1000 | Mail:florencia.invernizzi@hlag.com Dir:Av del Libertador 222 – 2º Piso – Of. A Buenos Aires Tel:(54)4394 8659 | Mail:issargentina@iss-shipping.com.ar Dir:Bouchard 557 - 19º Piso Buenos Aires Tel:(54)5382 5800 | Mail:argmkt@maersk.com Dir:Piedras 683 Buenos Aires Tel:(54)53007300 | Mail:info@mscar.mscgva.ch Dir:Marcelo T. de Alvear 624- 1 Piso Buenos Aires Tel:(54)5256 3700 | Mail:info@msccruceros.com.ar Dir:San Martín 483 5 P. Buenos Aires Tel:(54)32512454 | Mail:argentina@ar.yusen-logistics.com Dir:San Martín 483 - 5º Piso Buenos Aires Tel:(54)4328 3111 | Mail:multimar@multimar.com.ar Dir:J. A. Roca 620 -13° Piso Buenos Aires Tel:(54)4331 9111 | Mail:info@riopar.com.ar Dir:R. Castillo y R. Obligado s/n Dársena F Pto. Nuevo Tel:(54)4809 9000 | Mail:mmelo@murchison.com.ar

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


ODFJELL ARGENTINA S.A.

AIRSEALAND S.A.

PANDI LIQUIDADORES S.R.L

ALEXIM

PLATETRADE S.A.

ALL CARGO S.A.

S.A. MARITIMA Y CO. J.R. WILLIAMS

ALMAR INT. DE ARGENTINA S.A.

SERVICE MANAGEMENT S.A.

AMERICAN LOGISTICS S.R.L.

SHIPPING SERVICES ARG. S.A.

AMERICAS ALLIANCE

STAR SHIPPING ARGENTINA SA

APM GLOBAL LOG. ARG. S.A.

STOLT-NIELSEN TRANSP. GROUP S.A.

ARGOS INTERNACIONAL S.R.L.

TAMIC S.A.M.C.I.A.

ATLAS SHIPPING S.A.

Dir:Alicia M. de Justo 1960 – 2º P. Of. 202 Buenos Aires Tel:(54)4313 7837 | Mail:mail@odfjell.com.ar Dir:Viamonte 494 - 8º Piso Buenos Aires Tel:(54)43133500 | Mail:pandi@pandi.com.ar Dir:Maipú 255, 1º Piso Buenos Aires Tel:(54)6322 2000 | Mail:platetrade@platetrade.com.ar Dir:Reconquista 336 - 4º Piso Buenos Aires Tel:(54)5281 2000 | Mail:wimar@jrwilliams.com.ar Dir:Roque Sáenz Peña 308 - San Isidro / Buenos Aires Tel:(54)4732 3910 | Mail:operations@smanagement.com.ar Dir:L. N. Alem 986 - 2° Piso Buenos Aires Tel:(54)4315 1444 | Mail:ssarg@ss-shipping.com.ar Dir:Avda. Córdoba 883 - 10º Piso Buenos Aires Tel:(54)4312 6868 | Mail:starshipping@starshipping.com.ar Dir:Moreno 584 - 2º Piso Buenos Aires Tel:(54)4345 5001 | Mail:stolt-nielsen@speedy.com.ar Dir:Paseo Colón 439 - 3º Piso Buenos Aires Tel:(54)4343 4554 | Mail:tamic@tamicsa.com.ar

Dir:Alsina 655 – 1º piso Buenos Aires Tel:(54)43420123 | Mail:airsealand@airsealand-group.com.ar Dir:Av. Belgrano 407 P11 Buenos Aires Tel:(54)50311663 | Mail:mprieto@alexim.com Dir:Av. Rivadavia 893 – Piso 10 Buenos Aires Tel:(54)43456262 | Mail:all-cargo@allcargo.com.ar Dir:Mons. Dr. Magliano 3051 San Isidro / Buenos Aires Tel:(54)55207000 | Mail:bue@almaronline.com.ar Dir:Av. L. N. Alem 584 – 3º Piso Buenos Aires Tel:(54)43155515 | Mail:jgallego@american-logistics.com Dir:Lavalle 391 Piso 2 D Buenos Aires Tel:(54)53685863 | Mail:infor@americasalliance.com.ar Dir:Av. Edison y Prefectura Naval Arg Buenos Aires Tel:(54)53825800 | Mail:arglogmng@maersk-logistics.com Dir:San Lorenzo 1035 Piso 8 B Buenos Aires Tel:(54)4256087 | Mail:fperezboidi@argosinternacional.com Dir:Bdo. Irigoyen – 972 – 2 Psio Buenos Aires Tel:(54)43627770 | Mail:arg@atlasshipping.com.ar

B Y B CONSULTORA S.A.

Dir:Balcarce 548 – 4 Piso Buenos Aires Tel:(54)43421142 | Mail:bybcargo@bybsa.com.ar

BAIRES LOGISTIC S.R.L.

Dir:Moreno 584 - 6º Piso A Buenos Aires Tel:(54)50321331 | Mail:baires@bairesarg.com.ar

TURNER & WILLIAMS S.A

Dir:Reconquista 336- Piso 4 Buenos Aires Tel:(54)52724481 | Mail:rgpinero@turner-williams.com.ar

AGENTE DE CARGA

BDP INTERNATIONAL

Dir:Sarmiento 732 Piso 8 Buenos Aires Tel:(54)52756702 | Mail:mraciti@bdpinternational.com.ar

BLUE STAR CARGO S.R.L.

Dir:Alsina 909 - 2º D Buenos Aires Tel:(54)43316286 | Mail:freight@bluestarcargo.com.ar

954 LINCOLN S.A.

BOX FREIGHT SRL

A.C.S.A. S.R.L.

BROOM ARGENTINA S.A.

A.SAKAI SERVICES MODES S.A.

C.H. ROBINSON WORLDWIDE ARG. S.A.

ABX LOGISTICS (ARGENTINA) S.A.

CALEU CARGO S.A.

AEROSPACE S.A.

CAPITAL LOG. DE ARGENTINA S.A.

AIR SEA BROKER S.A.

CARGO NET LOGISTIC S.A.

Dir:Av. Belgrano 634 - Piso 8 Of. F Buenos Aires Tel:(54)43314884 | Mail:954@954lincoln.com.ar Dir:Avda. Belgrano 271 piso 1º Of. A. Buenos Aires Tel:(54)43316621 | Mail:acsa@acsasrl.com.ar Dir:Tucuman 893. 4º Piso J. Buenos Aires Tel:(54)43226151 | Mail:sakai@sakaiservices.com.ar Dir:Av. Pte. Julio A. Roca 781 - P.3º Buenos Aires Tel:(54)43432738 | Mail:abx@abxargentina.com.ar Dir:Reconquista 737 – 4º piso of. g Buenos Aires Tel:(54)52380917 | Mail:info@aerospacecargo.com.ar Dir:Defensa 441 - Piso 4º Buenos Aires Tel:(54)43423871 | Mail:apierri@airseabrokersa.com

Dir:Pasco 1513 Buenos Aires Tel:(54)4943-1502 | Mail:gabrielaf@box-freight.com.ar Dir:San Martin 941 - 10 Of. 1 Mendoza Tel:(54)4290901 | Mail:comercial.mdz@broomargentina.com Dir:Maipú1252 – Piso 11 Buenos Aires Tel:(54)5555 6300 | Mail:comexter@cxtrobinson.com Dir:Corrientes 456 -10 P OF. 104 Buenos Aires Tel:(54)4326 6325 | Mail:caleu_cargo@ciudad.com.ar Dir:Av. Roque Saenz Peña 615 - 8º Piso Buenos Aires Tel:(54)5246 1117 | Mail:mpineiro@capital-corp.com Dir:Alicia M. de Justo 1750 - Piso 1 - H Buenos Aires Tel:(54)4312 4380 | Mail:patriciae@cargo-net.com.ar GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

89


CARGO S.A.

Dir:Sarmiento 1190 - P 8 Buenos Aires Tel:(54)5252 9050 | Mail:carlos@cargo-sa.com

CENTAURO S.A.

Dir:Benito Perez Galdoz 256 Buenos Aires Tel:(54)4300 7200 | Mail:centaruosa@centauroarg.com.ar

CLAROS CARGAS AEREAS S.R.L.

Dir:Defensa 546 P.B. Buenos Aires Tel:(54)4334 3813 | Mail:claros@claros.com.ar

COSTA LIBRE

Dir:Perú 367 - Piso 1 Buenos Aires Tel:(54)43450091 | Mail:adolfo.salmain@costalibre.com.ar

CROSS TRADE INT. S.A.

Dir:San Martin 969 – 2 Piso Buenos Aires Tel:(54)4311 8301 | Mail:crosstrade@crosstrade.com.ar

D.G. AIR CARGO

Dir:Av. Belgrano 746 Buenos Aires Tel:(54)5941 4758 | Mail:dgaircon@infovia.com.ar

D.H.L. EXPRESS ARG. S.A.

Dir:Larrazabal 2255 Buenos Aires Tel:(54)4630 1100 | Mail:clientes@bue-co.ar.dhl.com

DACOTRANS DE ARG. S.A.

Dir:Florida 165 – 8º P Of 802 Buenos Aires Tel:(54)4343 4888 | Mail:dacotrans@dacotrans.com.ar

DAMCO (APM GLOBAL LOGISTICS ARG. S.A)

Dir:25 de mayo 555 Piso 9 Buenos Aires Tel:(54)55521766 | Mail:maria.filippello@damco.com

DANERI GLOBAL

Dir:Av. Belgrano 1185 Piso 5 F Buenos Aires Tel:(54)60921789 | Mail:daneri@daneriglobal.com.ar

DECMA CARGAS S.R.L.

Dir:Venezuela 110 - 12 Piso Of. “F” Buenos Aires Tel:(54)4342 3108 | Mail:decmacargas@interar.com.ar

DELFIN GROUP ARGENTINA S.A.

Dir:25 de Mayo 704 - 5º ^Piso Buenos Aires Tel:(54)5199 9040 | Mail:directors@delfingroupargentina.com

EXPEDITORS ARGENTINA S.A.

Dir:Lima 355 - Piso 1 A Buenos Aires Tel:(54)4384 0161 | Mail:marcelo.mazzeo@expeditors.com

EXSEN S.A.

Dir:Reconquista 887 – 5 Piso – Of. A Buenos Aires Tel:(54)4313 1005 | Mail:exsen@exsen.com.ar

FAMILY EXPRESS S.R.L.

Dir:Av. De Mayo 844 – 1º Piso Buenos Aires Tel:(54)5032 2800 | Mail:info@Family-Express.com.ar

FLYING CARGO SERVICE S.R.L.

Dir:Peru 590 – 3º B Buenos Aires Tel:(54)4342 7888 | Mail:info@flyingcargo.com.ar

FLYNG CARGO SERVICE SRL

Dir:Perú 590 Piso 3 Of D Buenos Aires Tel:(54)43427888 | Mail:ventas@flyingcargo.com.ar

FOB BUENOS AIRES S.R.L.

Dir:Av. Belgrano 845 – 9º A Buenos Aires Tel:(54)5219 3460 | Mail:info@fobbuenosaires.com

FULL CARGO S.R.L.

Dir:Carlos Pellegrini 1055 – 3º G Buenos Aires Tel:(54)4328 9449 | Mail:fullcargo@fullcargo.com.ar

GANBATTE S.A.

Dir:Av. Belgrano 835 – 2º D Buenos Aires Tel:(54)4334 7600 | Mail:info@ganbatte.com.ar

GEFCO ARG. S.A.

Dir:A. M. de Justo 1960 – 2º P. Of 201 Buenos Aires Tel:(54)4000 6090 | Mail:bueops@gefco.com.ar

GEODIS WILSON ARGENTINA S.A.

Dir:Bolivar 391 – 2º Piso Buenos Aires Tel:(54)4338 5200 | Mail:info@ar.tntfreight.com

GIANTRANS CARGO DE ARG. S.R.L.

Dir:Balcarce 381 – 9º piso Buenos Aires Tel:(54)4342 4317 | Mail:fcid@giantranscargo.com.ar

GLOBAL CARGO S.R.L.

Dir:Chacabuco 96 – 3º P - Buenos Aires Tel:(54)4331 0555 | Mail:operat@globalcargo.com.ar

DELFINO ANTONIO MARIA S.A.N.C.

Dir:San Martin 439 -2º Piso Buenos Aires Tel:(54)6320 1000 | Mail:delfibue@delfino.com.ar

DEMARE S.R.L.

Dir:Esmeralda 1066 – P 11º G Buenos Aires Tel:(54)4314 2662 | Mail:demare@demare.com.ar

DHL GLOBAL FORWARDING (ARGENTINA) S.A.

Dir:Bernanrdo de Irigoyen 308 – 4 P Buenos Aires Tel:(54)4334 0154 | Mail:informacion@ar.danzas.com

EAFF S.A.

Dir:Viamonte 1145 - 3º Piso Of. A Buenos Aires Tel:(54)4372 1300 | Mail:eaff@eaff.com.ar

ENDARCO S.A.

Dir:Moreno 1270 - 1º Piso 110 Buenos Aires Tel:(54)5199 8330 | Mail:endarco@iplanmail.com.ar

EXIMCON

Dir:Esmeralda 719 Piso 9 Buenos Aires Tel:(54)53450896 | Mail:adrianav@eximcon.com

EXIMCON CARGAS AEREAS S.R.L.

Dir:Esmeralda 719 - 1º C Buenos Aires Tel:(54)4325 8700 | Mail:germans@eximcon.com 90

|

ARGENTINA

GRUPO ROBINSON

Dir:25 de Mayo 277 P6 Buenos Aires Tel:(54)4343-3903 | Mail:info@robinsongroup.com.ar

GUILLERMO BESTEIRO

Dir:Rivadavia 986 – 6º PISO Buenos Aires Tel:(54)4345 4974 | Mail:gbesteiro@sion.com.ar

H Y M CARGO S.R.L.

Dir:Alsina 909 – 2 C Buenos Aires Tel:(54)4331 0439 | Mail:cherrero@hymaircargo.com.ar

HELLMAN WORLDWIDE LOGISTIC S.A.

Dir:Av. Corrientes 531 – 3º p. Buenos Aires Tel:(54)5552 2000 | Mail:salesbue@ar.hellmann.net

HIPACA CARGAS S.A.

Dir:Lavalle 1718 - 1º D Buenos Aires Tel:(54)4372 4478 | Mail:hipaca@arnet.com.ar

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


HIPERBAIRES S.R.L.

MASCARGO ARGENTINA S.A.

HOUSE TO HOUSE S.A.

MERCATOR

INTEGRAL CARGO S.R.L.

MERCOLOG ARGENTINA S.R.L.

Dir:Tucumán 255 - 3º D Buenos Aires Tel:(54)4000 0060 | Mail:info@hiperbaires.com Dir:Av. Paseo Colon 823 - P. 11 Buenos Aires Tel:(54)4361 3200 | Mail:housetoh@satlink.com Dir:Venezuela 110 – Piso 10 F Buenos Aires Tel:(54)4343 4302 | Mail:info@integralcargo.com

Dir:Tucumán 766 – P. 14º Buenos Aires Tel:(54)5238 8825 | Mail:hetcheto@mascargo.com.ar Dir:Panamericana Km 43.5 Pilar/ Buenos Aires Tel:(54)300600 | Mail:ecsentino@mercatortransport.com Dir:Mexico 628 - 9º P. Of A Buenos Aires Tel:(54)4361 4828 | Mail:info@mercolog.com

INTERAMERICAN CARGO GROUPE S.A.

Dir:Alsina 424 – 8 Piso Buenos Aires Tel:(54)4021 7070 | Mail:info@interamerican.com.ar

INTERCONTINENTAL CARGAS S.R.L.

Dir:Alsina 440 - 5º E Buenos Aires Tel:(54)4345 0228 | Mail:intercargas@inter-cargas.com

INTERNATIONAL FIRST SERVICE S.A.

MERCOMAR SA

INTERNATIONAL FLEYT´S S.R.L.

MERZARIO ARGENTINA S.A.

INTERNATIONAL FREIGHT FORWARDING S.A.

MISSION LINE S.A

INTERNATIONAL LOG. SERV. S.R.L.

MTM INT. S.A.

INTERNATIONAL MULTI CARGA S.A.

MULTILOGÍSTICA

INTERNATIONAL TRANSPORT SERVICES S.A.

MULTILOGISTICA S.A.

JARA Y JARA S.R.L.

NAVETRANS ARGENTINA S.A.

JAS FORWARDING WORLDWIDE

NAVICON S.A.

JET CARGO S.A.

NEW HARBOUR S.A.

KUEHNE + NAGEL S.A.

NEWPORT CARGO S.A.

LIFTVAN INTERNATIONAL CO S.A.C.

OAPCE TRANSPORT. INT. S. A.

LOGINPORT S.A.

OCASA SOLUCIONES LOGISTICAS

LYNX CARGO INTERNACIONAL S.A.

OPERADORES MUNDIALES S.R.L.

MARITIME SERV. LINE ARGENTINA

ORGANIZACIÓN COORDINADORA S.R.L.

Dir:Osvaldo Cruz 1930 Buenos Aires Tel:(54)4110 4400 | Mail:info@ifs.com.ar Dir:Av. Belgrano 427 – 2º P. 12 Buenos Aires Tel:(54)4345 6187 | Mail:info@internacionalfleyt.com Dir:Moreno 584 – 5º P. Buenos Aires Tel:(54)4334 1818 | Mail:iffw@iff.com.ar

Dir:Lavalle 557 – 5º P Buenos Aires Tel:(54)4323 3000 | Mail:srodriguez@ils.com.ar Dir:v. Belgrano 634 - 4º P. Of. G Buenos Aires Tel:(54)4343 3916 | Mail:imc-argentina@imc-bue.com.ar Dir:Av. Belgrano 845 – 8 Piso “A” Buenos Aires Tel:(54)4342 0771 | Mail:transport@logistic.com.ar Dir:Edif. Nuevo TCA - Aerop. Ezeiza Buenos Aires Tel:(54)5480 0860 | Mail:bue@jyj.cl Dir:Av. E. Madero 1020 – Piso 3 Buenos Aires Tel:(54)4510 7777 | Mail:jasarg@jasargentina.com Dir:Esmeralda 1080 - 3º Piso Buenos Aires Tel:(54)5239 9909 | Mail:info@jetcargo.com.ar Dir:Bouchard 557 P.19 Buenos Aires Tel:(54)55566181 | Mail:info.buenosaires@kuehne-nagel.com Dir:Ruta 202 Nº 3449 - Don Torcuato Buenos Aires Tel:(54)4741 7447 | Mail:export@liftvan.com Dir:Peru 359 – piso 1 – of. 1101 Buenos Aires Tel:(54)4345 7998 | Mail:info@loginport.com Dir:Tucuman 677 - 1 PISO – OF A y B Buenos Aires Tel:(54)4394 9377 | Mail:edgardo@lynx.com.ar Dir:Av. Belgrano 355 – 9º P. Buenos Aires Tel:(54)5129 7000 | Mail:mslmain@mslbue.com.ar

Dir:25 de Mayo 277 P6 Buenos Aires Tel:(54)4343-3903 | Mail:info@mercomar.com.ar Dir:Bmé Mitre 797 - 6º P Buenos Aires Tel:(54)4394 1770 | Mail:merzarioarg@movi.com.ar Dir:Salta 3503 La Lucila / Buenos Aires Tel:(54)47116586 | Mail:daniel@missionline.com.ar Dir:Bolivar 391 – Piso 7 Buenos Aires Tel:(54)4343 4001 | Mail:mtm@mtm-sa.com.ar Dir:Av. Leandro N. Alem 584, 2º piso Buenos Aires Tel:(54)52176000 | Mail:argentina@ar.yusen-logistics.com Dir:L. N. Alem 584 – 2 P. Buenos Aires Tel:(54)5217 6000 | Mail:argentina@multilogistica.com.ar Dir:Viamonte 1181 - 4º P. Buenos Aires Tel:(54)5811 0231 | Mail:gthea@navetrans.com.ar Dir:Lavalle 482 7º Piso Buenos Aires Tel:(54)5288 1600 | Mail:info@navicon.com.ar Dir:Av. De Mayo 749 - 8º 44 Buenos Aires Tel:(54)5218 6604 | Mail:gdavidovich@newharbour.com.ar Dir:Cerrito 1050, P. 2 Buenos Aires Tel:(54)48157880 | Mail:mail@newportcargo.com.ar Dir:Viamonte 824 – 4º P. Buenos Aires Tel:(54)4322 7453 | Mail:gustavo.diez@multitrans.com.ar Dir:Echeverria 1262 Buenos Aires Tel:(54)4785 8585 | Mail:ocasa@bue.ocasa.com Dir:Av. Rivadavia 1367 - 1º P. Of. B Buenos Aires Tel:(54)4124 7600 | Mail:info@opermun.com.ar Dir:Peru 1224 Buenos Aires Tel:(54)4307 7777 | Mail:coiatc@oca.com.ar GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

91


OVERSEAS ARGENTINA S.A.

SILVER FREIGHT LOGISTIC S.R.L.

PANALPINA TRANSP. MUNDIALES S.A.

SIMEX INTERNACIONAL CARGAS S.A.

PENTAGON FREIGHT SERV. ARG. S.A.

SKY BRIDGE S.A.

PRESS CARGO ARGENTINA S.A.

SL INTERNATIONAL CARGO S.A.

PROCARGO ARGENTINA S.R.L.

SMART LOGISTICS S.A.

ROHDE & LIESENFELD S.A.

SOUTH AMERICAN CARGO S.A.

RUGGERO VACCARI Y ASOC. S.A.

SOUTHATLANTIC MARITIME S.A.

RUSH CARGO S.R.L.

SOUTHMARK LOG. S.A.

SAB LOGISTICA S.A.

SPEED TRANSPORT ARGENTINA S.A.

SAVINO DEL BENE ARG. S.A.

SSB INTERNACIONAL S.A.

SCAC TRANSP. INT. S.A.

SUCCAT S.A

SCHENKER ARGENTINA S.A.

SYSTEM AMERICAN CARGO ARG. S.A.

SEA GULL CARGO

TALWIN TRANSPORT SERV. S.A.

SEABIRD ARGENTINA S.A.

TNT ARGENTINA

SEACORP S.A.

TOSHIN S.A.

SENATOR INTERNATIONAL S.A.

TRANSGLORY S.A.

SERVICARGO INTERNATIONAL S.R.L.

TRANSLOAD INTERNATIONAL

SERVICIOS INTERNACIONAL DE FLETES S.A (SIF)

TRANSPORTES UNIVERSALES S.A.

SHIPWAY S.A.

TRUST CARGO INTERNATIONAL S.A.

Dir:Suipacha 268 – 5º P. Buenos Aires Tel:(54)4320 9700 | Mail:overseas@overseas.com.ar Dir:Av. C. Pellegrini 713 - 2º P. Buenos Aires Tel:(54)43484500 | Mail:argentina@panalpina.com Dir:Pte. Peron 1111 8º piso of 811 Buenos Aires Tel:(54)5252 0200 | Mail:walter.calandria@pfsargentina.com.ar Dir:Reconquista 887 P.7 - Of. A y B Buenos Aires Tel:(54)4314 9200 | Mail:rrey@presscargo.com.ar Dir:Paraguay 390 – Piso 3 Of Y Buenos Aires Tel:(54)4328 4539 | Mail:procargo@procargobue.com.ar Dir:Lavalle 547 - 5º P. Buenos Aires Tel:(54)5129 1000 | Mail:info@rlbue.com.ar Dir:Reconquista 715 – 3º P. Of. A Buenos Aires Tel:(54)4312 0541 | Mail:forwarding@vaccari.com.ar Dir:Alfredo Palacios 1280 Buenos Aires Tel:(54)4303 2424 | Mail:rushcargo@rushcargo.com.ar Dir:Av. Sucre 2480 - 1º B Beccar / Buenos Aires Tel:(54)4742 6565 | Mail:dbegnini@sab.com.ar Dir:Lima 369 – 6º D Buenos Aires Tel:(54)4383 1768 | Mail:lilianalerena@sdbarg.com Dir:Avda. Belgrano 355 - 2º P. Buenos Aires Tel:(54)4345 6485 | Mail:customer_service@scac.com.ar Dir:Tucuman 117 - 6º Piso Buenos Aires Tel:(54)4310 1200 | Mail:info.argentina@dbschenker.com Dir:Esmeralda 315 – 1º P. Buenos Aires Tel:(54)4394 0220 | Mail:seagull@sgcargo.com.ar Dir:Carlos Pellegrini 1163 - P. 11 Buenos Aires Tel:(54)4315 3020 | Mail:info@seabird.com.ar Dir:Lavalle 652 – 3º A Buenos Aires Tel:(54)5556 9100 | Mail:fespeche@sea-corp.com.ar Dir:Av. Cordoba 673-9º piso Buenos Aires Tel:(54)4312 4460 | Mail:federico.luedecke@bue.senator-international.com Dir:Moreno 794 - 2º Piso - Of. 21 Buenos Aires Tel:(54)5252 3300 | Mail:info@servicargointernacional.com Dir:Adolfo Alsina 756 Piso 9 Buenos Aires Tel:(54)50312001 | Mail:buenosaires@sifargentina.com Dir:B. de Irigoyen 722 - 8º P. Buenos Aires Tel:(54)5032 2020 | Mail:info@shipway.com.ar 92

|

ARGENTINA

Dir:Av. L. N. Alem 661 - 8º P. Of. 21 Buenos Aires Tel:(54)5199 2899 | Mail:info@silverfreight.com.ar Dir:San Martin 536 - Piso 4 Buenos Aires Tel:(54)4393 0026 | Mail:simexcargas@gmail.com Dir:Tucumán 834 - 5º P. Of. 27 Buenos Aires Tel:(54)5032 3777 | Mail:info@skybridge.com.ar Dir:Av. De Mayo 580 - Piso 3 - Of. 10 Buenos Aires Tel:(54)4343 7992 | Mail:jmatta@slcargo.com.ar Dir:Av. Belgrano 748 PB A Buenos Aires Tel:(54)4342 5910 | Mail:a.samartino@samrtlog.com.ar Dir:Av. R. S. Peña 868 – 7º p. º Of. O Buenos Aires Tel:(54)4328 9192 | Mail:monica@southame.com.ar Dir:Peru 359 - Piso 13 Buenos Aires Tel:(54)5382 7000 | Mail:southatlantic@southatlantic.com.ar Dir:Av. Pte. R. S. Peña 825 – 5º P. Buenos Aires Tel:(54)5128 0400 | Mail:sales@southlog.com Dir:Esmeralda 740 – 4º Of. 413/414 Buenos Aires Tel:(54)4328 5676 | Mail:speedargentina@netex.com.ar Dir:Lima 369 – 6º B Buenos Aires Tel:(54)5031 2300 | Mail:info@ssbint.com Dir:Av. de Mayo 580 - 3º P. Buenos Aires Tel:(54)4345 5900 | Mail:succat@succat.com Dir:Peru 359 – 9 Pº. – Of. 902 Buenos Aires Tel:(54)4342 4963 | Mail:system@giasa.com.ar Dir:Suipacha 72 – 8 P. “A” Buenos Aires Tel:(54)5032 7777 | Mail:talwin@talwin.com.ar Dir:Osvaldo Cruz 3201 Buenos Aires Tel:(54)43090800 | Mail:servicioalcliente.bue@tnt.com Dir:Av. Juan de Garay 2275 Buenos Aires Tel:(54)4941 4700 | Mail:toshin@toshingroup.com Dir:Lavalle 579 – 7º Piso Buenos Aires Tel:(54)4328 9520 | Mail:argentina@transglory.com Dir:Piedras 383 Piso 8 B Buenos Aires Tel:(54)52750193 | Mail:info@transload.com.ar Dir:Avda. Belgrano 615 - 9º P. Buenos Aires Tel:(54)52773100 | Mail:tusa@tusa.com.ar Dir:L. N. Alem 790 – 10º P Buenos Aires Tel:(54)4331 3030 | Mail:tci@trust-cargo.com

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


UCS CARGO S.A.

Dir:Alsina 833 - 8º 2 Buenos Aires Tel:(54)5217 6644 | Mail:grecupito@ucscargo.com

UNIOCEAN SHIPPING S.A.

Dir:San Martin 686 – 5º P. Buenos Aires Tel:(54)4314 7050 | Mail:info@uniocean.com.ar

UNITED LOG. COMPANY S.A.

Dir:Rio Limay 1965 Buenos Aires Tel:(54)6331 9620 | Mail:aoliva@united-logistic.com.ar

UNIVERSAL CARGO S.R.L.

Dir:Tacuari 202 – P. 1 Buenos Aires Tel:(54)4331 5145 | Mail:universal@universalcargo.com.ar

UTI LOGISTICS ARG.

Dir:Av. A. Moreau de Justo 550 – 1º P. Buenos Aires Tel:(54)4313 1313 | Mail:mgagna@gozuti.com

VANGUARD LOGISTIC SERVICE

Dir:Ricardo Rojas 401 – 8º P. Buenos Aires Tel:(54)4320 9900 | Mail:vanguard@vls.com.ar

VERNAZZA S.A.

Dir:Av. Belgrano 265 – 8º P Buenos Aires Tel:(54)4331 2608 | Mail:vernazza@vernazza.com.ar

VIACARGA S.A.

Dir:Maipú 871 - 4º P. Of. A Buenos Aires Tel:(54)4315 0786 | Mail:Info@viacarga.com.ar

VINPAC LINES S.A.

Dir:Sarmiento 944 Piso 4 Buenos Aires Tel:(54)4328 2307 | Mail:general@vinpacba.com.ar

VS CARGO S.A.

BANCOS ABN AMRO BANK N.V.

Dir:Victoria Ocampo 360 Piso 6- Buenos Aires Tel:(54)43200600 | Mail:abnamro@abnamro.com

AMERICAN EXPRESS BANK LTD. S.A.

Dir:Arenales 707 Buenos Aires Tel:(54)43103000 | Mail:american@american.com

BANCO BRADESCO ARGENTINA S.A.

Dir:25 de Mayo 555, piso 7 Buenos Aires Tel:(54)4114 6100 | Mail:5293.oarrabal@bradesco.com.br

BANCO COMAFI S.A,

Dir:AV. PRESIDENTE ROQUE SAENZ PEÑA 660 Buenos Aires Tel:(54)4328-5555 | Mail:contactenos@comafi.com.ar

BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO

Dir:RECONQUISTA 452-84 Buenos Aires Tel:(54)4320-5000 | Mail:credicoop@bancocredicoop.coop

BANCO DE CORRIENTES S.A.

Dir:9 DE JULIO 1002 Corrientes / Pcia. de Corrientes Tel:(54)447-9300 | Mail:bcteservicios@bcoctes.com.ar

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.

Dir:TTE. GRAL. JUAN D. PERON 415 Buenos Aires Tel:(54)6329-0000 | Mail:asuntosinstitucionales@bancogalicia. com.ar

BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Dir:Florida 302 Buenos Aires Tel:(54)4329 8624 | Mail:servicioalcliente@bancociudad.com.ar

Dir:Av. Cordoba 652 - 2º B Buenos Aires Tel:(54)4322 3003 | Mail:info@vscargo.com.ar

WORLD COURIER ARGENTINA S.A.

Dir:Corrientes 316 PB Buenos Aires Tel:(54)4328 8300 | Mail:sales@worldcourier.com

YRC LOGISTICS INC. S.R.L.

Dir:Av. Cordoba 673 - piso 14 B Buenos Aires Tel:(54)4328 1445 | Mail:marlene.rodriguez@yrclogitics.com

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

Dir:Bmé. Mitre 343, 4º Piso Buenos Aires Tel:(54)43478080 | Mail:bnainternacional@bna.com.ar

ARCHIVOS DE DOCUMENTOS LAKAUT

Dir:Lima 355, Piso 12 A Buenos Aires Tel:(54)43822856 | Mail:pabloconi@lakaut.com.ar

ARMADORES

BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Dir:Esmeralda 111 esq Bartolome Mitre Buenos Aires Tel:(54)41322000 | Mail:brou@broubsas.com.ar

BANCO DE SAN JUAN S.A.

Dir:AV. JOSE IGNACIO DE LA ROZA (O) 85 San Juan / Pcia. de San Juan Tel:(54)4291000 | Mail:sdirectorio@bancosanjuan.com

BANCO DE SANTA CRUZ S.A. ANTARES NAVIERA S.A.

Dir:Bouchard 547-Piso 21 Buenos Aires Tel:(54)43178400 | Mail:remolcadoresyoffshore@antaresnav.com.ar

Dir:AV. PTE. DR. NESTOR C. KIRCHNER 812 Rio Gallegos / Santa Cruz Tel:(54)441200 | Mail:sdirectorio@bancosantacruz.com

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

93


BANCO DEL CHUBUT S.A. .

ASOCIACIÓN CÁMARA ARG. DE EMPRESAS NAVIERAS

BANCO DO BRASIL S.A.

ASOCIACIÓN DE IMPORTADORES Y EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (AIERA)

Dir:RIVADAVIA 615 Rawson / Pcia. de Chubut Tel:(54)482505 | Mail:contacto@chubutbank.com.ar Dir:Sarmiento 487 Buenos Aires Tel:(54)4000 2700 | Mail:buenosaires@bb.com.br

BANCO ITAÚ S.A.

Dir:Av. Cordoba 679 Piso 2 Of. 202 Buenos Aires Tel:(54)52180247 | Mail:info@acaena.com.ar

Dir:Av. Belgrano 124 1er Piso Buenos Aires Tel:(54)4342-0010 | Mail:aiera@aiera.org.ar

Dir:Cerrito 740 piso 19 Buenos Aires Tel:(54)4378-8400 | Mail:consultasysugerenciasclientes@itau. com.ar

ASOCIACIÓN DE USUARIOS ZONA FRANCA LA PLATA

BANCO MERIDIAN

ASOCIACIÓN PETROQUÍMICA Y QUÍMICA LATINOAMERICANA

Dir:Florida 200 PB Buenos Aires Tel:(54)41308671 | Mail:ggiraldez@bancomeridian.com.ar

BANCO PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Dir:SAN MARTIN 137 Buenos Aires Tel:(54)4347-0000 | atencionalclienteBPBA@bapropagos.com.ar

BANCO PROVINCIA DE CORDOBA

Dir:SAN JERONIMO 166 Cordoba / Pcia. de Cordoba Tel:(54)4207200 | Mail:contgral@bancor.com.ar

BBVA BANCO FRANCÉS S.A.

Dir:Reconquista 199 Buenos Aires Tel:(54)4346 4000 | Mail:mensajes@bancofrances.com.ar

CITIBANK N.A.

Dir:Bmé. Mitre 502/30 Buenos Aires Tel:(54)4329 1000

HSBC ARGENTINA S.A.

Dir:FLORIDA 201 Buenos Aires Tel:(54)4311 7744/4312 2145 | Mail:contactenos@hsbc.com.ar

SANTANDER RIO

Dir:Bartolomé Mitre 480 Buenos Aires Tel:(54)4341 1000 | Mail:info@santanderrio.com.ar

STANDARD BANK ARGENTINA S.A.

Dir:BV.CECILIA GRIERSON 355 PB 1°EP Y PISOS Buenos Aires Tel:(54)48202000 | Mail:lavozdelcliente@standardbank.com.ar

CÁMARAS Y ASOCIACIONES

Dir:Perú 359 Piso 4 Of 408 Buenos Aires Tel:(54)43434636 | Mail:auzflp@gmail.com

Dir:Carlos Pellegrini 1069 Piso 7 A Buenos Aires Tel:(54)43251422 | Mail:info@apla.com.ar

CÁMARA ARG. DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE MERCANCÍAS Y RESIDUOS PELIGROSOS Dir:Sánchez de Bustamante 54 Buenos Aires Tel:(54)48607770 | Mail:catamp@catamp.org.ar

CAMARA ARGENTINA DE CONCESIONARIOS DE ZONAS FRANCAS Dir:Uruguay 467 Piso 12’ Of. “A” Buenos Aires Tel:(54)5218 9106

CAMARA DE CCIO. EXT. DE CORDOBA

Dir:Rosario de Santa Fe 231 - 4to. Piso - Oficina 9 Cordoba Tel:(54)4214804 | Mail:cacec@cacec.com.ar

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - ÁRABE Dir:Montevideo 516 Piso 6 Buenos Aires Tel:(54)4372 8167

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - AUSTRÍACA Dir:San Martín 345 Piso 3 Of 7 Buenos Aires Tel:(54)4394 2168

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - BOLIVIANA Dir:25 de Mayo 611 Piso 2 Buenos Aires Tel:(54)4311 4500

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - BRASILEÑA Dir:Montevideo 770 Piso 12 Buenos Aires Tel:(54)4811 4503

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - BRITÁNICA Dir:Av. Corrientes 457 Piso 10 Buenos Aires Tel:(54)4394 2762

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - CANADIENSE Dir:Corrientes 456 Piso 19 oficina 194 Buenos Aires Tel:(54)4327 4280

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - CHILENA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE AGENTES DE CARGA (AAACI) Dir:Florida 141 - Segundo Cuerpo 6º Piso Buenos Aires Tel:(54)51997951 | Mail:capacitacion@aaaci.org.ar

Dir:Av. Rivadavia 926 Piso 8 Of 801 Buenos Aires Tel:(54)4343 5022

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - HOLANDESA Dir:Olga Cossenttini 831 Piso 3 Buenos Aires Tel:(54)4338 0080

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - ISRAELÍ Dir:Av. Corrientes 1312 EP Buenos Aires Tel:(54)4371 0339

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - LIBANESA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LOGÍSTICA EMPRESARIA Dir:Tucumán 141 - 6º Piso Buenos Aires Tel:(54)51992178 | Mail:gerencia@arlog.org

Dir:Av. Roque Sáenz Peña 651 Piso 7 Buenos Aires Tel:(54)4326 6585

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - MEXICANA Dir:Florida 165 Piso 11 Of 1102 Buenos Aires Tel:(54)4342 2914

94

|

ARGENTINA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - PARAGUAYA

CENTRO DE DESPACHANTES DE ADUANA

Dir:Viamonte 1355 Piso 4 Of C Buenos Aires Tel:(54)4371 9395

Dir:Defensa 302 Buenos Aires Tel:(54)43312338 | Mail:administracion@cda.org.ar

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - PORTUGUESA Dir:Lafinur 2920 Buenos Aires Tel:(54)4806–6266

CÁMARA DE COMERCIO ARGENTINO - VENEZOLANA Dir:25 de Mayo 347 Piso 3 Of 348 Buenos Aires Tel:(54)4315 6646

CENTRO DE NAVEGACION

CÁMARA DE COMERCIO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Dir:Florida 537 - Piso 20º Buenos Aires Tel:(54)43940520 | Mail:info@centrodenavegacion.org.ar

Dir:Viamonte 1133 Piso 8 Buenos Aires Tel:(54)4371 4500

CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA ARGENTINO - CHINA Dir:Marcelo T Alvear 1354 Piso 9 Buenos Aires Tel:(54)4816 4446

CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA ARGENTINO - RUSA Dir:Esmeralda 561 Piso 11 Of 154 Buenos Aires Tel:(54)4393 1672

CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA FRANCO ARGENTINA

Dir:Av. Roque Sáenz Peña 648 Piso 9 Of A Buenos Aires Tel:(54)5811 1900

CÁMARA DE COMERCIO ITALIANA EN ARGENTINA Dir:Marcelo T Alvear 1119 Piso 2 Buenos Aires Tel:(54)4816 5900

CÁMARA DE COMERCIO SUIZO - ARGENTINA Dir:Av. Leandro Alem 1074 Piso 10 Buenos Aires Tel:(54)4311 7187

CIANAM

Dir:Florida 537 - Piso 20º Buenos Aires Tel:(54)43940520 | Mail:secretaria@cianam.org

CONSEJO PORTUARIO ARGENTINO

Dir:Lavalle 643 PWiso 2º “A” Buenos Aires Tel:(54)4325-2123 | Mail:cportuario@consejoportuario.com.ar

FUNDACIÓN INSTITUTO DE DESARROLLO DE ROSARIO Dir:Balcarce 1793 Rosario / Santa Fe Tel:(54)4855301 | Mail:fidr@fibertel.com.ar

CÁMARA DE EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CERA)

Dir:Av. Pte. Roque Sáenz Peña 740, Piso 1 Buenos Aires Tel:(54)43944482 | Mail:contacto@cera.org.ar

CÁMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO ARGENTINO ALEMANA Dir:Corrientes 327 Piso 23 Buenos Aires Tel:(54)5219 4000

CÁMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO ALEMANA Dir:Corrientes 327 Piso 23 Buenos Aires Tel:(54)5219 4000

CÁMARA DE LA INDUSTRIA NAVAL ARGENTINA

Dir:Paseo Colón 797 Piso 4 Of. “A” Buenos Aires Tel:(54)4372-7162 | Mail:camaradelaindustrianaval@live.com.ar

SEMARBRA

Dir:Av. Callao Nº 215 Piso 5 D Buenos Aires Tel:(54)43734882 | Mail:sedebuenosaires@semarbra.com.ar

STANDARD BANK

Dir:Riobamba 1276 Buenos Aires Tel:(54)48111305 | Mail:mavarela@fstb.com.ar

CAMIONES

CÁMARA ESPAÑOLA DE COMERCIO EN LA ARGENTINA Dir:Av. Belgrano 863 Piso 8 Buenos Aires Tel:(54)4345 2100

CÁMARA JAPONESA DE COMERCIO E INDUSTRIA Dir:Av. Hipólito Irigoyen 1530 Piso 3 Buenos Aires Tel:(54)4382 2027

CEDOL

Dir:Sánchez de Bustamante 54 Buenos Aires Tel:(54)48607775 | Mail:cedol@cedol.org.ar

IVECO

Dir:C.M. Della Paolera 299 Piso 24 Buenos Aires Tel:(54)57765259 | Mail:analaura.zotti@ar.iveco.com GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

95


MERCEDES ARGENTINA

AIR FRANCE CARGO - KLM CARGO

SCANIA ARGENTINA

ALITALIA

Dir:Boulevar Azucena Villaflor 435 Buenos Aires Tel:(54)48088700 | Mail:pablo.pastorini@daimler.com Dir:Piedrabuena 5400 Grand Bourg / Buenos Aires Tel:(54)451000 | Mail:alejandr.pazos@scania.com

Dir:Terminal de Cargas Aeropuerto Ezeize EZEIZA / BUENOS AIRES Tel:(54)5480-4555 Dir:Suipacha 1111 PISO 28 Buenos Aires Tel:(54)4310-9999

AMERICAN AIRLINES

CERTIFICACIÓN

Dir:Suipacha 1111 PISO 23 Buenos Aires Tel:(54)4318-1111

AVIANCA

SGS

Dir:Tronador 4890 - Piso 3° Saavedra / Buenos Aires Tel:(54)4124 2000

Dir:Carlos Pellegrini 1163 Piso4 Buenos Aires Tel:(54)4394-5990 | Mail:customer.relationsAR@alitalia.it

BRITISH AIRWAYS

COMBUSTIBLES

Dir:Viamonte 570 PISO 1º Buenos Aires Tel:(54)4320 6600

PETROBRAS

CONTINENTAL AIRLINES

Dir:Maipú 1 Piso 11 Buenos Aires Tel:(54)43446315 | Mail:alfredo.bernardi@petrobras.com

Dir:Carlos Pellegrini1141 5TO Buenos Aires Tel:(54)0800-333-0425 | Mail:vsanchez@coair.com

YPF S.A.

CUBANA DE AVIACION

Dir:Macacha Guemes 515 Buenos Aires Tel:(54)54410734 | Mail:sgaldeanoh@ypf.com

COMPAÑIA NAVIERA

Dir:Sarmiento 552 PISO 11 Buenos Aires Tel:(54)43265291 | Mail:cubana@tournet.com.ar

IBERIA

Dir:Carlos Pellegrini 1163 1ER Piso Buenos Aires Tel:(54)41311000

LADE

Dir:Perú 710 Buenos Aires Tel:(54)51299000

LAN CHILE

Dir:Cerrito 866 Buenos Aires Tel:(54)43782222

LUFTHANSA

LOG IN MERCOSUR SRL

Dir:Manuela Saenz 323 - 5 piso Of 4 y 5 Buenos Aires Tel:(54)41199100 | Mail:javier.dalmolin@loginlogistica.com.br

Dir:Marcelo T. de Alvear 636 Buenos Aires Tel:(54)43190600 | Mail:lufthansa-bue@dlh.de

TAM

Dir:Cerrito 1026 Buenos Aires Tel:(54)48194800

CONSOLIDADOR NEUTRAL - NVOCC NAUTIMIL

Dir:Tucumán 110 Campana / Buenos Aires Tel:(54)60956137 | Mail:carlos.schinoni@nautimil.com

COMPAÑÍAS AÉREAS AEROLINEAS ARGENTINAS

Dir:Perú 2 Buenos Aires Tel:(54)4340-7777 | Mail:info@aerolineasargentinas.com

AEROMEXICO

Dir:Esmeralda 1063 Piso 9 Buenos Aires Tel:(54)4130-3000 | Mail:aeromexico@datamarkets.com.ar

AIR CANADA

Dir:Av. Cordoba 656 Buenos Aires Tel:(54)4393-9090

AIR FRANCE

Dir:San martín 344 PISO 23 Buenos Aires Tel:(54)4317-4700 96

|

ARGENTINA

ECULINE

Dir:Av. Belgrano 355, Piso 12° Buenos Aires Tel:(54)53530200 | Mail:info@ecuarg.eculine.net

MSL CORPORATE

Dir:Avda. Belgrano 355 9° Piso Buenos Aires Tel:(54)51297000 | Mail:mslargentina@mslcorporate.com.ar

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


MERCOSOFT CONSULTORES

Dir:Rio Bamba 486 P8 Buenos Aires Tel:(54)43004372 | Mail:info@todologistica.com

SSL CONSOLIDATION SERVICE S.A.

Dir: Moreno 1257 3° floor Tel.: (54)11 5238 2232 | MaiL: mariana.viana@sslconsolidation.com.ar

CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS BAUTEC SA

Dir:Quito 2618, 1º piso - Beccar Buenos Aires Tel:(54)47195800 | Mail:consultas@bautec-sa.com

CONSTRUCTORA ANDRADE GUTIERREZ S.A.

Dir:Avda. del Libertador 498 - Piso 24 Buenos Aires Tel:(54)53520100

CONSULTORA

MIEBACH CONSULTING

Dir:Cerviño 4449, 4 Piso Buenos Aires Tel:(54)47712020 | Mail:buenos-aires@miebach.com

NOSIS

Dir:San Martín 365 Buenos Aires Tel:(54)6316000 | Mail:cyanes@nosis.com.ar

WYNIKI

Dir:Alicia M. de Justo 1120 Buenos Aires Tel:(54)52785970 | Mail:Claudio@wyniki.com.ar

CONTENEDORES

AS&DT

Dir:Belgrano 2177 Villa Gobernador Galvez / Rosario Tel:(54)4928400 | Mail:tarling@coopvgg.com.ar

BR ALE CONSULTING

Dir: Buenos Aires Tel:(54)59839582 | Mail:alejandra@braleconsulting.com

CONTAINERS RIO DE LA PLATA

Dir:Cerviño 3707 8C-CP 1425 Buenos Aires Tel:(54)48025267 | sergiosaban@containersriodelaplata.com

COURRIER

CELER COME

XDir:Av. Belgrano 615 3L Buenos Aires Tel:(54)52584536 | Mail:Info@celer-comex.com.ar

COLLIERS INTERNATIONAL

Dir:Cerrito 866 - Piso 2 Buenos Aires Tel:(54)48199500 | Mail:ahbadino@colliers.com.ar

CONSULTORA AUSTRAL

Dir:Av. Cordoba 427- 4º Of.6 Buenos Aires Tel:(54)4311-3154 | Mail:consultoraaustral@ciudad.com.ar

DR. CARLOS CANIEVSKY

Dir:Roma 610 La Lucila / Buenos Aires Tel:(54)4794 5032 | Mail:canievsky@hotmail.com

IEZZI & VARONE

Dir:Tucumán 825 Piso 6 Buenos Aires Tel:(54)43257002 | Mail:iezzi@iezzivarone.com

INTERLOG

Dir:Av. Paseo Colón 505 Buenos Aires Tel:(54)43423055

OCA

Dir:La Rioja 301 Buenos Aires Tel:(54)49569622 | Mail:aguero.daniel@oca.com.ar

RAICONET

Dir:Comesaña 4460 Buenos Aires Tel:(54)44887771 | Mail:jgoyanes@raiconet.com

URBANO

Dir:Ferre 6660 Buenos Aires Tel:(54)43782125 | Mail:sledesma@urbano.com.ar

DEPÓSITO FISCAL ALFIZAR

Dir:Iriarte 1438 Campana – Buenos Aires Tel:(54)431077

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

97


BUERAS S.A

MERCOCARGA S.A.

CAMARA DE CCIO. EXT. DE CORDOBA

MURCHISON S.A.

CARESTIBA S.A.

SERVICIOS INTEGRALES PORTUARIOS SANTA FE

CC GROUP CAPITÁN CORTES- EXCER

SERVICIOS MULTISTORE S.A.

COSTANERA S.A.

SERVITRUCK S.A.

DEFIBA SERV. PORTUARIOS S.A.

TCT LOGÍSTICA

Dir:Benjamín Juan Lavaisse 1326 Buenos Aires Tel:(54)4303 3447 | Mail:defisa@fefisa.com.ar

Dir:Benito Lynch 230, CP 1648 Tigre / Buenos Aires Tel:(54)4518-1999 | Mail:info@tctlogistica.com

DEFIBE

TEFASA

Dir:Calle 14 esq. 172 Berazategui / Buenos Aires Tel:(54)52172258 | Mail:info@defibe.com.ar

Dir:Av. Elvira R. de Dellepiane s/n y Benjamín Lavaisse Tel:(54)4119 9000 | Mail:ftroyano@tefasa.com.ar

DEPOSITO FISCAL BS.AS. S.A.

TERBASA

Dir:B. Lavaisse 1326 Capital Tel:(54)4016 1600 | Mail:galeman@mudeute.com.ar

Dir:Av. Edison y Calle 8 - Dársena D Sud 2da. - Pto. Nuevo Tel:(54)4315 8850/51/53

DEPOSITOS FISCALES S.A . - RIO GALLEGOS

TERFICO

Dir:José M. Rosa 1251 Rio Gallegos / Santa Cruz Tel:(54) 457264 | Mail:mtrombatore@dfba.com.ar

Dir:Salta 1212 Avellaneda / Buenos Aires Tel:(54)40013600 | Mail:depositofiscal@coamtra.com.ar

DEPOSITOS FISCALES S.A.

TERMINAL PANAMERICANA S.A

Dir:Alf. De Fgta. Joaquín Ribas y Benito Correa Capital Tel:(54)4361-3704 4362 | Mail:defisa@defisa.com.ar

Dir:Ruta 197 nº 2999 Talar De Pacheco Tel:(54)4736 5340 /5380 | Mail:info@tplogistica.com

DEPOSITOS FISCALES S.A. - USHUAIA

UCSA

GEMEZ S.A.

UNIVERSAL CARGAS S.A.

Dir:Camino Provincial s/nº Pilar - Bs.As Tel:(54)2322 490800 | Mail:buerascomercial@cosefa.com.ar Dir:Rosario de Santa Fe 231 - 4to. Piso - Oficina 9 Cordoba Tel:(54)4214804 | Mail:cacec@cacec.com.ar Dir:Ipiranga 500 Boulogne Tel:(54)4737 5680/83/92 | Mail:Info@carestiba.com.ar Dir:Calle 5 y 10 - Retiro Buenos Aires Tel:(54)4311 4660 | Mail:gmiranda@capitancortes.com Dir:Av. Marcelo Lotufo y Patagonia Pto. Deseado - Sta. Cruz Tel:(54)0297 487 2792 | operacionescsa@costanerasa.com

Dir:Héroes de Malvinas 5500 Ushuaia - T.Del Fuego Tel:(54) 435980 | Mail:contacto@defisaush.com.ar Dir:Av. Ramón S Castillo y Calle 9 - Pto. Nuevo Buenos Aires Tel:(54)4313 0110 | Mail:info@gemez.com.ar

Dir:Sargento Ponce 748 Avellaneda Tel:(54)4001 5050 | Mail:info@mercocarga.com Dir:Av. Pte. Ramón Castillo s/nº - Dàrsena F Buenos Aires Tel:(54)4809 9300 | Mail:murchison@murchison.com.ar Dir:Dique 1, Galpón 3, puerto Santa Fe Tel:(54)4566529 | Mail:comercial@sipsantafe.com.ar

Dir:Av.Perito Moreno 2948 Ushuaia Tel:(54)02901 433563/4 (4222 0303) | info@maruba.com.ar Dir:RUTA NAC. 193 KM 0.500 Zarate / Pcia. de Buenso Aires Tel:(54)42-1845

Dir:Eva Duarte 2149 Ciudad Evita - Buenos Aires Tel:(54)4620209 | Mail:info@uc-sa.com Dir:Migueletes 2313 Cdad.Evita- La Matanza Tel:(54)4620 4264/5316/2090 | Mail:info@uc-sa.com

GEN POL S.A.

DEPOSITOS

LO PRIMO S.A.

PH LOGÍSTICA S.A.

Dir:RUTA 202 N 3528 Don Torcuato Tel:(54)4741 7777 / 7500 | Mail:operaciones@genpol.com.ar Dir:Pedro de Mendoza 2841/2921 y Río Cuarto 1254 Tel:(54)4303 3020/25 4301 6021 | Mail:info@loprimo.com.ar

LOGEXPOR SRL

Dir:Benito Quinquela Martín 940/50 Buenos Aires Tel:(54)4302 1202 | Mail:info@logexpor.com.ar

LOGÍSTICA FUEGUINA S.A

Dir:Colectora este km 33,300 ruta Panamericana Talar De Tel:(54)4736 6011/ 4740 9919 | Mail:mayer@speedy.com.ar

Dir:Av. Manuel Fernández 385 Temperley / Buenos Aires Tel:(54)42450343 | Mail:hpcarsetti@hotmail.com

DEPÓSITOS ZONA FRANCA EMBASSY ZONA FRANCA S.A

Dir:Calle Don Bosco e H. Yrigoyen Ensenada / Buenos Aires Tel:(54)43433428 | Mail:ventas@grupoembassy.com.ar

LOINEX S.A.

Dir:Av. Pedro de Mendoza 2207 Buenos Aires Tel:(54)4303 1923 | Mail:info@selsa.com.ar

MARUBA SCA

Dir:Maipú 535 - 7mo. Piso Buenos Aires Tel:(54)4320 3600/4222 0303 | Mail:info@maruba.com.ar

MEGATOM S.A.

GRUPO SELSA

Dir:Av. Pte. Sarmiento 1230 Avellaneda Tel:(54)4205 5999 | Mail:megatom@megatom.com.ar 98

|

ARGENTINA

Dir:Moreno 786 PB 9 Buenos Aires Tel:(54)43315699 | Mail:info@selsa.com.ar

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


LOGISTICA INTEGRAL ZONA FRANCA

Dir:J.D.Perón e H. Yrigoyen S/N Ensenada / Buenos Aires Tel:(54)468 0430

DESPACHANTE DE ADUANA AGUSTÍN PAEZ ROMAIRONE

Dir:Psje. Virasoro Nro. 2324 7 Piso Of. B Buenos Aires Tel:(54) 49695492 | Mail:agustinpaez@hotmail.com

ESTUDIO ADUANERO LAGUZZI

Dir: Buenos Aires Tel:(54)48110075 | Mail:laguzzi@fibertel.com.ar

IMPE

XDir:Viamonte 890 Piso 6 A Rosario / Santa Fe Tel:(54)4851049 | Mail:impex@arnet.com.ar

JULIAN DANIEL BRACAMONTE

Dir:Panamericana 1600 M6 D1 Buenos Aires Tel:(54)1553332829 | Mail:juliandbracamonte@gmail.com

PUGNALE RAMOS MEJÍA

Dir:Moreno 584 Piso 5 Buenos Aires Tel:(54)43436300 | Mail:dpugnale@eprm.com.ar

S&S

Dir:Colón 450 Piso 1 Depto 9 Buenos Aires Tel:(54)20514071 | Mail:eduardo_sarfati@telecentro.com.ar

SICEM BA SRL

Dir:LUIS M. CAMPOS 5036 PLANTA ALTA Villa Bosch Tel:(54)47344366 | Mail:benavidesjl@arnet.com.ar

DRAGADO HIDROVÍA

Dir:Av. Corrientes 316 Piso 2 Buenos Aires Tel:(54)43206900 | Mail:argentina.office@jandenul.com

COLVEN

Dir:Encarnación Ezcurra 365 PB Buenos Aires Tel:(54)4313-6300 | Mail:colvenba@colven.com.ar

HAULOTTE GROUP

Dir:Rta Panamericana Km 34.300 Grand Bourg / Buenos Aires Tel:(54)445991 | Mail:apalermo@haulotte.com

LMA INDUSTRIALES S.A

Dir:Panamericana Colectora Este Km 34.617 Buenos Aires Tel:(54)56481078 | Mail:opolimeni@hysterag.com.ar

MED AUTOELEVADORES

Dir:Atuel 232 Hurlingham / Buenos Aires Tel:(54)44526396 | Mail:info@medautoelevadores.com.ar

MOVILIFT

Dir:Av. San Martín 7188/90 Buenos Aires Tel:(54)45019664 | Mail:ventas@movilift.com.ar

PLUS CARGA

Dir:Ruta Nº7 Km 56 Gral Rodríguez / Buenos Aires Tel:(54)4844444 | Mail:ngminnozzi@pluscarga.com.ar

PRODUSERVICE

Dir:Viamonte 464 P8 Buenos Aires Tel:(54)43132040 | Mail:ventas@produservice.com.ar

UNIRROL

Dir:San Lorenzo 3650 Olivos / Buenos Aires Tel:(54)47111616 | Mail:ventas@unirrol.com.ar

QUINTINO

Dir:Calle 62 Nº 4765 (Ex R. Falcon) Buenos Aires Tel:(54)47545556 | Mail:mkt@quintino.org

UNION BULL

Dir:Blanco Encalada 2480 Piso 2 Of 202 Boulogne / Buenos Aires Tel:(54)48975586 | Mail:miguel.garcia@unionbull.com

ESTIBAJE

JAN DE NUL GROUP

Dir:Av. Corrientes 316 Piso 2 Buenos Aires Tel:(54)43206900 | Mail:argentina.office@jandenul.com

EQUIPAMIENTO INTEGRAL DE OFICINAS DOMPRA S.R.L.

Dir:Pte. Luis Saenz Peña 1678. Buenos Aires Tel:(54)43049371 | Mail:gerencia@dompra.com.ar

ETIQUETAS ARCHIVOS ACTIVOS

Dir:Av. H. Yrigoyen 673 Avellaneda / Buenos Aires Tel:(54)41383000 | Mail:ventas@archivosactivos.com

NODOS (SATO)

Dir:Pola 3166 Buenos Aires Tel:(54)48879000 | Mail:mferreyra@satoargentina.com.ar

EQUIPO PARA MANEJO DE CARGAS CARBONE AUTOELEVADORES

Dir:Dr. Rebizzo 5664/70 Buenos Aires Tel:(54)47342444 | Mail:ventas@carboneaut.com.ar

COAMTRA

Dir:Salta 1212 Avellaneda / Buenos Aires Tel:(54)4001-3600 | Mail:coamtra@coamtra.com.ar GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

99


EXPOSICIONES

ISOTANQUES

EXPO LOGISTI-K SCANTECH

LOGIX SA

EXPO TRANSPORTE

MERCOMAR SA

Dir:Guatemala 5885 Buenos Aires Tel:(54)47795300 | Mail:k@expotrade.com.ar

Dir:Guatemala 5885 Buenos Aires Tel:(54)47795300 | Mail:transporte@expotrade.com.ar

FUMIGACIONES

Dir:25 de Mayo 277 P6 Buenos Aires Tel:(54)4343-3903 | Mail:info@logixsa.com.ar

Dir:25 de Mayo 277 P6 Buenos Aires Tel:(54)4343-3903 | Mail:info@mercomar.com.ar

LINEA AÉREA

FUGRAN COMERCIAL E INDUSTRIALES S.A

Dir:Bernardo de Irigoyen 722 Piso 13 Buenos Aires Tel:(54)43421606 | Mail:mvilla@fugran.com

GRÚAS

SOL LINEAS AÉREAS

Dir:Entre Ríos 986 Rosario - Santa Fe Tel:(54)4249998 | Mail:mfelippa@sol.com.ar

OBRAS Y SERVICIOS PORTUARIOS

GRÚAS SAN BLAS

OBRASCON HUARTE LAIN S.A

SCHOSS

OBREGÓ Y GONCALVES SA

TECMACO

SIP. SERVICIO DE INGENIERÍA PUERTO S.R.L

Dir:Colectora Oeste Km 27.333 Don Torcuato / Buenos Aires Tel:(54)48467050 | Mail:jbrosio@gsb.com.ar Dir:Guayaquil 523 Don Torcuato/ Buenos Aires Tel:(54)47487000 | Mail:info@schoss.com.ar

Dir:Ruta Panamericana Km. 78.100 Campana - Buenos Aires Tel:(54)403040 | Mail:ventas@tecmacointegral.com.ar

Dir:Suipacha 1380 - Piso 5 Buenos Aires Tel:(54)43940770 | Mail:jcastiglione@ohl.com.ar Dir:Alem 688/90 Campana / Buenos Aires Tel:(54)422557 | Mail:abregoygoncalves@arnetbiz.com.ar

Dir:Ruta 11 y Yapeyú- Buenos Aires Tel:(54)429193 | Mail:info@consultoriasip.com.ar

INDUSTRIA NAVAL ASTILLERO RIO SANTIAGO

Dir:Hipolito Yrigoyen y Don Bosco Ensenada / Buenos Aires Tel:(54)4680401 | Mail:secretaria@gba.gov.ar

ASTILLEROS SPI

TECNOSUB S.A.

TANDANOR

TRANSOCEAN COATINGS

Dir:Prefectura Naval Argentina 772 Mar del Plata / Buenos Aires Tel:(54)4802867 | Mail:info@spisa.com.ar Dir:Av. España 3091 Buenos Aires Tel:(54)55548300 | Mail:ebalzaretti@tandanor.com.ar 100

|

ARGENTINA

Dir:Sarmiento 767-2F Campana / Buenos Aires Tel:(54)423693 | Mail:tecnosub@fibertel.com.ar Dir:De La Peña 1254 Wilde / Buenos Aires Tel:(54)42274187 | Mail:info@transocean-cating.com.ar

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


VESSEL S.A

DIALOG S.A

Dir:Av. A. Moreau de Justo 1050 Buenos Aires Tel:(54)50313233 | Mail:dfortunato@serviciosmaritimos.com

Dir:Luis María Drago 5530 San Martín / Buenos Aires Tel:(54)4724 0799 | Mail:dialog@dialogsa.com.ar

DISTRIBUIDORA METROPOLITANA SRL

OPERADOR LOGÍSTICO

Dir:Av. Eva Perón 6980 Buenos Aires Tel:(54)5354 5000 | Mail:dm@sion.com

ALIMENTOS Y LOGÍSTICA GENERAL ARGENTINA SA

DOUBLE STAR LOGISTICS DE ARGENTINA S.A.

BAIRES LOGÍSTICA SRL

ENTREGAR SA

CALICO S.A.

ESA LOGÍSTICA S.A.

Dir:Colectora Panamericana 1925 2do C Boulogne - Buenos Aires. Tel:(54)47008838 | Mail:info@algar.com.ar Dir:Portela 3479 Buenos Aires Tel:(54)49196148 | Mail:baires@netizen.com.ar Dir:Av. De los Olivos 3480 (Ruta Panamericana Km. 34.500) Tortuguitas Tel:(54)4463 2005 | Mail:comercial@calico-sa.com.ar

Dir:Marcos Sastre 1998 1618 Talar de Pacheco / Buenos Aires Tel:(54)4105 8880 | Mail:info@doublestarlogistics.com Dir:Av. Belgrano 1156 Buenos Aires Tel:(54)5129 1100 | Mail:rchaufan@itsalogistica.com.ar Dir:Monteagudo 624 Buenos Aires Tel:(54)4911 1642 | Mail:esalogistica@esalogistica.com.ar

CARGO SERVICIOS INDUSTRIALES S.A.

Dir:Ruta 9 Km 695 - Ferreyra Córdoba Tel:(54)4971700 | Mail:direccion@grupocargo.com

CAT ARGENTINA S.A.

Dir:Camilo Henriquez 2886 - Córdoba Tel:(54)5268000 | Mail:cat.argentina.cba@groupecat.com.ar

CELSUR LOGÍSTICA S.A.

Dir:Ruta 24 Km 20 – Bo. El Casco General Rodríguez Tel:(54)5983 9600 | Mail:celsur@celsur.com.ar

CEVA

Dir:Azopardo 1071 Buenos Aires Tel:(54)43072002 | Mail:juan.blanco@cevalogistics.com

EXOLOGISTICA

Dir:Alberti 1780 - Dock Sud Avellaneda / Buenos Aires Tel:(54)51717600 | Mail:argentina@exologistica.com

GARGANO LOGÍSTICA S.A.

Dir:Av. Constituyentes 3850 Tortuguitas / Buenos Aires Tel:(54)4463 0050 | Mail:info@gargano.com.ar

GEFCO ARGENTINA S.A.

Dir:A. Moreau de Justo 1930 of. 306 Buenos Aires Tel:(54)4000 6080 | Mail:gefco@gefco.com.ar

GESTION UNO SRL

Dir:Montevideo 290 4to F Buenos Aires Tel:(54)4373 9301 | Mail:info@gestionuno.com

CG LOGISTICA

Dir:Av Corrientes 1622 – Piso 12 Buenos Aires Tel:(54)43451700 | Mail:mguglielmotti@cglogistica.com

GRUPO LOGÍSTICO ANDREANI

Dir:Pienovi 104 Avellaneda - Buenos Aires Tel:(54)42086666 | Mail:info@andreani.com.ar

CLEVERMAN GROUP

Dir:Talcahuano 736 P.B. Buenos Aires Tel:(54)4372 8834 | Mail:fschoch@cleverman-srl.com.ar

CORREO OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Dir:Av. Paseo Colón 746 - 4° Piso Buenos Aires Tel:(54)5550 5051 | Mail:infologistica@correoargentino.com.ar

CRUZ DEL SUR S.A.

Dir:Autopista Ricchieri y Boulogne Sur Mer- Mercado central Tapiales – Buenos Aires Tel:(54)44806666 | Mail:info@cruzdelsur.com

DADA S.A.

Dir:Av. Estados Unidos 4715 Tortuguitas - Buenos Aires Tel:(54)444906 | Mail:men@dadalogistica.com.ar

DE GIACOMO S.A.

Dir:Av. Corrientes 848 - 1°P Buenos Aires Tel:(54)5544 4700 | Mail:dbenitez@degiacomo.com

DHL EXEL SUPPLY CHAIN ARG. S.A.

Dir:Martín Lezica 3063 San Isidro - Buenos Aires Tel:(54)5530 4000 | Mail:info@dhl.com

I-FLOW S.A.

Dir:Lavoisier 494 Pablo Nogues / Buenos Aires Tel:(54)5530 8000 | Mail:amarquez@iflowsa.com.ar

INTERBOOK

Dir:J. Moldes 4728 Villa Martelli / Buenos Aires. Tel:(54)4838 0988 | Mail:info@interbook.com.ar

KUEHNE + NAGEL S.A.

Dir:Ruta Panamericana Ramal Escobar Colectora Este Km 37.500 Benavidez / Buenos Aires Tel:(54)4878 7900 | Mail:info.buenosaires@kuehne-nagel.com

LOGINTER S.A.

Dir:Av. Ramón S. Castillo 750 Buenos Aires Tel:(54)4114 3200 | Mail:parodi@loginter.com.ar

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

101


LOGISTECH S.A.

Dir:Irala 1950 Buenos Aires Tel:(54)4302 5575 | Mail:info@logistech.com.ar

PUERTOS

MANEJO INTELIGENTE SRL

Dir:Av. Rivadavia 2031 – 3º 6 Buenos Aires Tel:(54)5218 7023 | Mail:info@manejointeligente.com

PORTAR

Dir:José María Rosa 1557 Bis Rosario - Santa Fe Tel:(54)5689767 | Mail:j.sisin@portarsa.com.ar

PROVINTER LOGÍSTICA S.A.

Dir:Acassuso Buenos Aires Tel:(54)4793 0084 | Mail:logistica@provinter.com

CONSORCIO DE GESTIÓN DEL PUERTO DE BAHÍA BLANCA. Dir: Av. Mario Guido s/n, Ing. White Tel: (54) 291 4573213/ Mail: hborelli@puertobahiablanca.com.ar

SAF S.A.

Dir:Lafayette 585 Buenos Aires Tel:(54)4303 2545 | Mail:bue@safweb.com

SEA SERVICIOS EMPRESARIOS ARGENTINOS S.A. Dir:Santiago del Estero 617 Buenos Aires Tel:(54)4383 6711 | Mail:seasa@seasa.com.ar

SISTEMAS LOGÍSTICOS GESTIONADOS S.A.

Dir:Av. Castañares 3222 Buenos Aires Tel:(54)6091 4384 | Mail:nrojos@disprofarma.com.ar

CONSORCIO DE GESTIÓN DEL PUERTO LA PLATA

Dir:Gilberto Gaggino S/N e/ Italia y Ortiz de Rosas Ensenada BsAS Tel:(54)480 1048 | Mail:secretaria@puertolaplata.com

TERMINAL PANAMERICANA S.A. (TP LOGÍSTICA) Dir:Ruta 197 Nº 2999 Gral. Pacheco / Buenos Aires Tel:(54)4736 5300 | Mail:tplogistica@tplogistica.com

TRADELOG

Dir:Traful 3768 Buenos Aires Tel:(54)4911 9173 | Mail:info@tradelog-sedica.com.ar

TRANSFARMACO S.A.

Dir:Marcos Sastre 1088 El Talar - Buenos Aires Tel:(54)4736 5100 | Mail:ventas@trfsa.com.ar

ENTE ADMINISTRADOR PUERTO SANTA FE

Dir: Puerto Santa Fe 54-0342 Tel: (54) 342 4558400 Mail: secretaria@puertofe.com

TTAMGO SERVICIOS ESPECIALES SRL

Dir:Ruta Panamericana Km. 51.500 1625 Escobar / Buenos Ares Tel:(54)422444 | Mail:info@ttamgo.com.ar

UNION SERVICES S.A.

Dir:Panamericana Ramal Pilar Km 43 1/2 y Oliden Del Viso Buenos Aires Tel:(54)470316 | Mail:info@unionservices.com.ar

YOBEL SUPPLY CHAIN MANAGEMENT SA

Dir:Marcos Sastre 1990 El Talar de Pacheco – Buenos Aires Tel:(54)4727 5020 | Mail:dgonzalez@yobelscm.biz

ZARCAM S.A.

Dir:Ruta 12 Km. 83.500 Zárate-Buenos Aires Tel:(54)442233 | Mail:info@zarcam.com.ar

OPERADOR PORTUARIO

PUERTO BUENOS AIRES

Dir:Av. Ing. Huergo 431 Buenos Aires Tel:(54)43421727 | Mail:institucionales@puertobuenosaires.gob.ar

SEGUIMIENTO SATELITAL CONTROL GROUP

Dir:Laprida 918 PB Buenos Aires Tel:(54)47045505 | Mail:info@control-group.com.ar

HAWK COOPERATIVA DE TRABAJOS PORTUARIOS

Dir:Cayetano Nerbutti 256 Puerto Gral. San Martín / Santa Fe Tel:(54)422771 | Mail:cooport@arnet.com.ar

Dir:Ruta Panamericana Colectora Este Km 27.5 Don Torcuato Tel:(54)47270580 | Mail:info@hawkgps.com

OMNITRACS

Dir:Av. Belgrano 3294 Don Torcuato / Buenos Aires Tel:(54)69997256 | Mail:omnitracs@omnitracs.com.ar

PRÁCTICOS

TRACER PILOTOS S.A.

Dir:Av. Belgrano 430 Piso 4 D Buenos Aires Tel:(54)43452223 | Mail:pilotos@pilotos.com.ar

102

|

ARGENTINA

Dir:Av. Congreso 5444 Buenos Aires Tel:(54)40140536 | Mail:rkhabie@americantracer.com

UBICAR

Dir:Av. Int. Francisco Rabanal 3220 piso 5 Buenos Aires Tel:(54)49186973 | Mail:srevoledo@ubicar.net

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


SEGURIDAD

CESCE

Dir:Av. Corrientes 345 7 P Buenos Aires Tel:(54)43134303 | Mail:info@cesceargentina.com.ar

EFISAT SEGURIDAD Y LOGÍSTICA

LIBERTY SEGUROS

IENPAC ARGENTINA S.R.L.

TTMS (ARGENTINA) S.A.

Dir:Cafferata 3280 Rosario / Santa Fe Tel:(54)4312550 | Mail:agustin.bermudez@efisat.net Dir:Cepeda 448 San Nicolas / Buenos Aires Tel:(54)482034 | Mail:info@ienpacargentina.com.ar

Dir:Av.Paseo Colon 357 Buenos Aires Tel:(54)41040000 | Mail:RDipaola@libertyart.com.ar Dir:Paraguay 390 Piso 9 Buenos Aires Tel:(54)43113407 | Mail:ttms@ttms.com.ar

SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO MECAPLAST

Dir:Maq. Carregal 4147 Carapachay / Buenos Aires Tel:(54)47563710 | Mail:info@mecaplast.com.ar

SOLUCIONES LOGISTICAS BASCERANO LOGÍSTICA S.A

OPR ECOSISTEMA SRL

Dir:Av. San Martín 2744-Ramos Mejía Buenos Aires Tel:(54)46539651 | Mail:info@sunsecurity.com.ar

PROBYP S.A.

Dir:San Lorenzo 374 San Nicolas/ Buenos Aires Tel:(54)4434823 | Mail:info@probypsa.com.ar

Dir:Belisario Roldan 2240 y acceso Oeste Km 38 La Reja / Buenos Aires Tel:(54)4639307 | Mail:ricardo.basceranologistica@ opcionestelmex.com.ar

SOLUCIONES LOGÍSTICAS ITSA LOGÍSTICA INTELIGENTE

Dir:Av. Belgrano 1156 Buenos Aires Tel:(54)51291100 | Mail:vinglese@itsalogistica.com.ar

OL ORGANIZACIÓN LOGÍSTICA

Dir:Av. Larrazabal 1698 Buenos Aires Tel:(54)50328970 | Mail:comercial@orglogistica.com.ar

SATYL LOGÍSTICA INTEGRADA S.A

Dir:Carlos Delcasse 2879 Ricardo Rojas / Buenos Aires Tel:(54)452333 | Mail:eduardo.romanelli@satyl.com.ar

ULC UNITED LOGISTIC COMPANY S.A

Dir:Río Limay 1965 Buenos Aires Tel:(54)63319600 | Mail:acuello@ulc.com.ar

UPS SCS ARGENTINA S.R.L. SECURITAS

Dir:Esteban Echeverría 4270 Munro / Buenos Aires Tel:(54)40143200 | Mail:info@securitasargentina.com

Dir:Cuyo 2870 Martinez / Buenos Aires Tel:(54)4717 9400 | Mail:daniel.sanjoaquin@ups-scs.com

SOLUCIONES PARA ALMACENAJE

SEGUROS

HORMETAL S.A. ASSEKURANSA

Dir:Cerrito 1186 - Piso 3 y 9 Buenos Aires Tel:(54)52545254 | Mail:info@assekuransa.com

Dir:Autopista Panamericana 2250 Km 40.5 Garín - Buenos Aires Tel:(54)59186800 | Mail:hormetal@hormetal.com

MACER

Dir:Marcelo T. de Alvear Nº 2569 Buenos Aires Tel:(54)47527500 | Mail:info@macerstore.com

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

103


TERMINALES PORTUARIAS AUTOTERMINAL ZÁRATE S.A.

Dir:Dr. Félix Pagola 2671 Buenos Aires Tel:(54)87429000 | Mail:comercial_dv@tz.com.ar

CONTAINER TERMINAL SERVICES S.A. (BACTSSA,TERM. 5)

MECALUX

XDir:Boulogne Sur Mer, 2538 Villa Maipu / Buenos Aires Tel:(54)40064444 | Mail:argcomercial@mecalux.com

METALSIS

Dir:Padre Elizalde 875 Ciudadela / Buenos Aires Tel:(54)46538951 | Mail:palermo@metalsis.com.ar

TECNORACKS

Dir:Ruta Prov. Nº 36 Nº2.600 Buenos Aires Tel:(54)42750699 | Mail:ventas@tecnoracks.com.ar

TANQUES FLEXIBLES

Dir:Av. Tomás Edison y Calle 8 Cabecera D Buenos Aires Tel:(54)4510 9800 | Mail:info@bactssa.com.ar

DELTA DOCK S.A

Dir:Ruta Central Atucha Zárate - Buenos Aires Tel:(54)48 1885 | Mail:infodd@deltadock.com

EXOLGAN S.A.

Dir:Alberti 1780 Dock Sud Buenos Aires Tel:(54)5811 9100 | Mail:sac@exolgan.com

“ODJFJELL TERMINALS TAGAS S.A.

Dir:Calle Morse s/n lra. Seccion Lado Este, Dock Sud Tel:(54)4001 9700 | Mail:comercial@odfjellterminals.com.ar

TERMINAL 4 S.A.

Dir:Av. Edison y Pref. Naval Argentina Buenos Aires Tel:(54)4590 0900 | Mail:t4cus@apmterminals.com

TERMINAL 7 SIMAR

Dir:Av. España s/n Costanera Sur Buenos Aires Tel:(54)4361 1118 | Mail:ameneiros@terminal7.com.ar

TERMINAL BUENOS AIRES S.A. (TERBASA)

Dir:Av. Edison y Calle 8 Dársena D Sud 2º Buenos Aires Tel:(54)4315 8850 | Mail:coordinacion@terbasa.com.ar

MERCOMAR SA

Dir:25 de Mayo 277 P6 Buenos Aires Tel:(54)4343-3903 | Mail:info@mercomar.com.ar

TECNOLOGÍA, SOFTWARE & TRAZABILIDAD BOREAL TECHNOLOGIES

Dir:11 de Septiembre 4717 Piso 6 A Buenos Aires Tel:(54)53530303 | Mail:info.ar@borealtech.com

GLOBAL SOLUTION

Dir:Av. Int. Fco. Rabanal 3220 1º Piso Buenos Aires Tel:(54)4918-4138 | Mail:info@globalsolution.com.ar

PUMP CONTROL

Dir:Guaminí 2062/64 Buenos Aires Tel:(54)46873538 | Mail:selva.sastre@pump-control.com

SEN S.R.L

Dir:Av. Martín García 786 Buenos Aires Tel:(54)43611496 | Mail:sen@sen.com.ar

TERMINALES RIO DE LA PLATA S.A.

Dir:Av. Ramón S. Castillo y Av. Cdro Py s/n Buenos Aires Tel:(54)43199500 | Mail:info@trp.com.ar

ZÁRATE PORT S.A.

Dir:Av. Pagola 2007 Paraná de las Palmas Km. 110 Zárate Buenos Aires Tel:(54)42 3010 | Mail:zarateport@zport.com.ar

TRANSPORTE DE CARGAS

SYSTEAM LOGÍSTICA EMPRESARIA

Dir:Av. Belgrano 124 Piso 2 203 Buenos Aires Tel:(54)43430883 | Mail:marcelo@systeam.com.ar

T.S.L. MOBILE S.A.

Dir:Mariano Moreno 1355 Buenos Aires Tel:(54)43835757 | Mail:gvarela@tslmobile.com

TECNOLOGÍSTICA CONSULTORES

GOLISANO HIDROGRÚAS

Dir:Santos Dumont 3513 3 C Buenos Aires Tel:(54)45532774 | raul.garreta@tecnologisticaconsultores.com

Dir:La Crujia 4870 San Martín / Buenos Aires Tel:(54)47526983 | Mail:info@gruasgolisano.com.ar

TELECTRÓNICA

TRANSPORTES CAVALINHO LTDA

UNI SOLUTIONS

TRANSPORTES INTERNACIONALES

Dir:Av. Belgrano 1580 Piso 1 Buenos Aires Tel:(54)43815222 | Mail:rfid@telectronica.com Dir:Av. L.N. Alema 690 Piso 4 Buenos Aires Tel:(54)43140999 | Mail:abrcic@unisolutions.com.ar 104

|

ARGENTINA

Dir:Tucuman 766 Buenos Aires Tel:(54)43281890 | Mail:cavalinhoarg@fibertel.com.ar Dir:Balcarce 381 Piso 4 A y B Buenos Aires Tel:(54)41200521 | Mail:orojas@ticargas.com.ar

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

105


TRANSPORTE DE PASAJEROS

ZONA FRANCA SAN LUIS ZONA FRANCA

Dir:Pte Illia y Junin 3 piso San Luis Tel:(54)452000 | Mail:zofranca@sanluis.gov.ar

ZOFRACOR S.A.

Dir:Dirección: Ruta 9 (norte) KM 718 (5145) Cordoba Tel:(54)4904383 | Mail:zfc@zofracor.com.ar

ZONA FRANCA COMODORO RIVADAVIA S.A.

Dir:Avenida Las Toninas 390 Comodoro Rivadavia / Chubut Tel:(54)4441056 | Mail:info@zonafrancacomodororivadavia.com

ZONA FRANCA LA PAMPA

Dir:Viscardi 1161 Gral. Pico / La Pampa Gral. Pico / La Pampa Tel:(54)423636/ 37 | Mail:zfranca@aa2000.com.ar

PULLMAN GRAL. BELGRANO

Dir:Boleterías 79 a 82 y 207 Buenos Aires Tel:(54)40180010 | Mail:rrojas@gralbelgrano.com.ar

TRANSPORTE INTERNACIONAL

ZONA FRANCA MENDOZA S.A

Dir:Ruta Provincial 84 S/N Pedriel. Zona Industrial Luján de Cuyo Tel:(54)4986875 | Mail:zonafranca@zfmza.com.ar

ZONA FRANCA PUERTO IGUAZÚ S.A

Dir:Hipólito Irigoyen Esquina Pombero Puerto Iguazú / Formosa Tel:(54)421050 | Mail:zfpi @iguazunet.com.ar

ZONA FRANCA SALTA (COZOFRA S.A.)

GRUPO GAFOR

Dir:Av. Juan Garay 168 P.9A Buenos Aires Tel:(54)43070055 | Mail:gustavo.titolo@gafor.com.br

Dir:Avenida Reyes Católicos 1330. Local 8 Salta Tel:(54)4398000 | Mail:zonafrancasalta@ctg.com.ar

ZONA FRANCA TUCUMÁN S.A.

Dir:Ruta Nacional N° 9 KM 1285 Banda Río Sali / Tucumán Tel:(54)400-0233 | Mail:zftucuman@infovia.com.ar

TRANSPORTE JORGE NOVARA E HIJOS S.A.

Dir:Ruta 108, Nº 4137 San Martín / Buenos Aires Tel:(54)47677067 | Mail:tjnh@tjnh.com.ar

TRANSPORTES PADILLA S.A.

Dir:Necochea 979 Campana, Buenos Aires Tel:(54)420680 | Mail:marcos.padilla@transportespadilla.com.ar

106

|

ARGENTINA

BUENOS AIRES ZONA FRANCA LA PLATA S. A.

Dir:Pte. Perón e H. Yrigoyen S/N Edf. de Usos Múltiples Ensenada Tel:(54)468 0000 | Mail:info@bazflp.com.ar

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

ARGENTINA

|

107


en 89,9% habita áreas urbanas

196.655.000

Comprende la mitad oriental de Ámerica del Sur y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia.

REPÚBLICA FEDERATIVA DE BRASIL

108

|

BRASIL

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


81%

59%

MASCULINA

FEMENINA

356 140 -11 REAL Crecimiento anual del PBI

6,1% 5,2% -0,3% 7,5% 2,7% 2,7%

2007 2008 2009 2010 2011 2012

$

1 U$S = 2,0220 R

8

Índice de desarrollo humano de Naciones Unidas UBICACIÓN MUNDIAL

3.2

Índice de rendimiento logístico del Banco Mundial

FUENTES: NACIONES UNIDAS, BANCO MUNDIAL, OIT y CEPAL

23

84 En 2012 la economía brasileña fue la primera de América latina y la segunda de toda América.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

BRASIL

|

109


110

|

BRASIL

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

BRASIL

|

111


BRASIL EL GIGANTE DE SUDAMÉRICA

República Federativa de Brasil: Comercio Exterior

Las ciudades más importantes son San Pablo, el centro industrial brasileño, Río de Janeiro, antigua capital e influyente centro comercial. Le siguen Porto Alegre, Salvador y Belo Horizonte, estas dos últimas con grandes atractivos turísticos. BRICS Durante 2012 la economía brasileña fue la primera de América latina y la segunda de toda América. El PBI medido en valor nominal ocupó la sexta posición a nivel mundial. La agricultura ha crecido durante los últimos 30 años.

D

E A

A San Pablo

B

B Río de Janaeiro C Porto Alegre D Salvador de Bahía

C

E Belo Horiznte

POSICIONES

ESTADOS UNIDOS CHINA INDIA JAPÓN ALEMANIA RUSIA BRASIL

PBI

15,290 11,440 4,515 4,497 3,139 2,414 2,324

Brasil es el mayor exportador de café del mundo que aporta un tercio de la producción global. EEUU y Europa los principales compradores del grano brasileño. En los siete primeros meses de 2012 EEUU encabezó las compras del café brasileño con 2,69 millones de sacos, seguido por Alemania, con 2,61 millones de sacos e Italia con 1,3 millones de sacos. En el primer mes de la cosecha de 2012 las exportaciones brasileñas de café sumaron 428,8 millones, cifra inferior en un 20,4% a la de julio de 2011, según datos del Consejo de Exportadores de Café (Cecafe). La silvicultura es muy importante para la economía brasileña. La pesca creció considerablemente en la década de 1960. Los camarones, las langostas y las sardinas son los principales productos que extrae del mar.

428,8

ENERO - JULIO

COMPRADORES DE CAFÉ EN MILLONES

millones

2.69

2.61

EEUU ALEMANIA 112

|

BRASIL

PRINCIPALES PRODUCCIONES CAÑA DE AZÚCAR CACAO MAÍZ NARANJAS SOJA TABACO

1.30 ITALIA

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS

PAPAS ALGODÓN ARROZ TRIGO MANDIOCA BANANAS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

BRASIL

|

113


El carbón, hierro, manganeso, diamantes, cromo, circonio, petróleo crudo, gas natural, plata, y bauxita caracterizan la gran producción minera de Brasil. Vehículos, hierro, acero, textiles, son solo algunos de los productos que Brasil exporta al mundo. 26

C

6

ono

Fe

25

ng Ma

Hie

107 12.0

45 55.8

CARBÓN

Mn

24

so

ane

rro

Carb

mo

Cro

MANGANESO

40

Zr

onio

Circ

24 91.2

96 51.9

38 54.9

HIERRO

Cr

CROMO

CIRCONIO

PETRÓLEO

GAS

DIAMANTE

BAUXITA

Durante el gobierno de Luis Inacio Lula Da Silva, Brasil se acercó más al llamado bloque de los BRICS. En economía internacional Se emplea la sigla BRICS para referirse conjuntamente a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Todas estas naciones tienen en común una gran población (China e India por encima de los mil cien millones, Brasil y Rusia por encima de los 140 millones), un enorme territorio (casi 38.5 millones km²), lo que les proporciona dimensiones estratégicas continentales y una gigantesca cantidad de recursos naturales.

BRICS Eso sin contar el gran crecimiento del PBI de cada país y de participación en el comercio mundial en los últimos años, lo que los hace atractivos como destino de inversiones. Brasil recibió durante 2011 a 5,43 millones de visitantes internacionales, el número más alto de su historia. Esto representó un incremento del 5% con respecto a 2010, según la Organización Mundial de Turismo (OMT). Otro dato llamativo es que de cada dos turistas que visitaron ese país uno era sudamericano.

AÑO

MILLONES DE TURISTAS

INCREMENTO

2011 5,43 5% INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA PARA EL COMERCIO EXTERIOR

95%

5% MARÍTIMO

114

|

BRASIL

PUNTOS DE INGRESO PRINCIPALES EN BRASIL

Puerto de Santos. Puerto de San Francisco de Sul. Puerto de Río de Janeiro. Puerto de Manaos. Puerto de Paranagua.

AÉREO

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

BRASIL

|

115


116

|

BRASIL

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

BRASIL

|

117


AGENCIAS MARÍTIMAS

SOLARIS AGENCIAMENTO MARÍTIMO LTDA. Dir:Rua Barão de Cotegipe, nº 444 Tel:(55)30351637

AGÊNCIA MARÍTIMA CARGONAVE LTDA

TRANSHIPS AGENCIAMENTOS MARÍTIMOS LTDA.

AGÊNCIA MARÍTIMA GRANEL LTDA

UNIMAR AGENCIAMENTOS MARÍTIMOS LTDA

AGÊNCIA MARÍTIMA ORION LTDA

UNIPORT AGÊNCIA MARÍTIMA LTDA

AMRG AGÊNCIA MARÍTIMA LTDA

VICTORIA AGÊNCIA MARÍTIMA LTDA

BLUE OCEAN AGÊNCIA MARÍTIMA LTDA

WINDROSE SERVIÇOS MARÍTIMOS E REPRESENTAÇÕES LTDA

Dir:Av. Gabriel de Lara nº 1040 Tel:(55)34207500

Dir:Rua General Câmara nº 141 - 9º andar - Conj. 94 Tel:(55)32216622 Dir:Rua Aquidaban, nº 623 Tel:(55)21254400

Dir:Rua General Bacelar, nº 493 Tel:(55)32353332

Dir:Av. Senador Atílio Fontana nº 1501 Sala 03 Tel:(55)39021510

CARGILL AGRÍCOLA S/A

Dir:Av. Bento Pedro da Costa, nº 65 Tel:(55)33442179

COLUMBIA MARÍTIMA

Dir:Av. Nossa Senhora dos Navegantes, nº 495 Salas 305 e 306 Tel:(55)33253341

FERTIMPORT S/A

Dir:Av. Américo Buaiz, nº 501 - Conjunto 603 Tel:(55)33346800

Dir:Rua Marechal Floriano, nº 45 Tel:(55)32336000

Dir:Av. Cel. Marcos Konder nº 1171 Tel:(55)30455088

Dir:Praça Getúlio Vargas, nº 35 - Sala 1313 Tel:(55)32233044 Dir:Avenida Jeronimo Monteiro, 1000 - sala 1704 Tel:(55)32331224

Dir:OTR TDR Sul, s/nº - Quadra A - Lote E-4 Tel:(55)21197171

AGENTE DE CARGA A & F GLOBAL LOGISTICA E TRANSPORTE INTERNACIONAL LTDA Dir:Rua Americo Brasiliense 1490, 1° Andar, Chacara Santo Antonio, 04715-002 Sao Paulo Tel:(55)51819905 | Mail:afglobal@afglobal.com.br

ABA LOGISTICA TRANSPORTE INTERNATIONAL LTD

FERTIMPORT S/A

Dir:Av. Marques de Olinda nº 126 - 1º andar - Salas 103 a 106 Tel:(55)32248433

Dir:Rua Vergueiro (Street), Nr 2087 Rooms 1102/1103, 04101-000 San Paulo Tel:(55)55735041 | Mail:abalog@abalog.com.br

HEYTOR GUSMÃO COMÉRCIO E REPRESENTAÇÕES LTDA

ACE TRADEWAYS SERVIÇOS E TRANSPORTES LTDA

Dir:Rua Presidente João Pessoa, nº 21 - Centro Tel:(55)32283030

NYK LINE DO BRASIL LTDA

Dir:Av. Paulista, nº 854, 17º andar - Bela Vista Tel:(55)33714300

Dir:Rua Br Paranapanema 146, Bl A, Room 93/94, 9° Fl, Bosque, Campinas, 13026-010 São Paulo Tel:(55)32550655 | Mail:estevam@acetradeways.com.br

AFX DO BRASIL TRANSPORTES INTERNACIONAIS LTDA Dir:Rua Itapicuru 369 - conj 1108, Perdizes,São Paulo Tel:(55)23861108 | Mail:anderson@afxbr.com.br

OCEANUS AGÊNCIA MARÍTIMA S/A Dir:Rua Francisco Marques, nº 183 Tel:(55)32311355

PORT LOGISTIC AGÊNCIA MARÍTIMA LTDA Dir:Av. Venezuela, nº 27 - Salas 1012/14 Tel:(55)22833717

POSEIDON MARÍTIMA LTDA

Dir:Rua José Luiz Gabeira, nº 107 Tel:(55)32275499

PRADO AGÊNCIA MARÍTIMA LTDA.

Dir:Rua Alberto Oliveira Santos, 42, Sala 1005 Tel:(55)32221217

ROCHA TOP TERMINAIS E OPERADORES PORTUÁRIOS Dir:Rua João Eugênio nº 922 Tel:(55)34223118

AGUIAR - AG TUR CARGAS AGUIAR LTDA

Dir:Santos, SP, Rua Vasconcelos Tavares, 10, 11010-110 Santos Tel:(55)32194500 | Mail:cargas@aguiarcargas.com.br

AIRSEA DO BRAZIL TRANSPORTES MULTIMODAIS LTDA

Dir:Av Angelica 1968, Cj 15, Consolacao, CEP 01228-200 São Paulo Tel:(55)23863422 | Mail:operations@airseadobrazil.com

AIRSEA LUX LOGISTICS

Dir:Rua Barão de Mauá 450 - S/204, 07012-040 Guarulhos, São Paulo Tel:(55)22291095 | Mail:wilson.pacheco@luxlogistics.com.br

ALTERNATIVACOMEX LOGISTICA INTERNACIONAL LTDA

Dir:Rua Bom Jesus de Iguape, 3823 Boqueirao, Curitiba, Paraná Tel:(55)30820100 | Mail:daniela@alternativacomex.com.br

AMTRANS INTERNATIONAL TRANSPORT

SAGRES AGENCIAMENTOS MARÍTIMOS LTDA. Dir:Rua Major Carlos Pinto, 530 Tel:(55)32331133

Dir:Itajai, SC, Rua Camboriú 891, Fazenda, 88301 451 Itajai Tel:(55)32498700 | Mail:r.lamim@amtrans.com.br

AQCES LOGISTICA INTERNACIONAL LTDA

SAGRES AGENCIAMENTOS MARÍTIMOS LTDA.

Dir:Rua Paes Leme, 524 - 13o andar - Pinheiros, Sao Paulo, SP Tel:(55)32966900 | Mail:cynthia.rossi@aqces.com.br

Dir:Rua Major Carlos Pinto, 530 Tel:(55)32331133 118

|

BRASIL

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


ARB CARGO GLOBAL LOGISTICA DO BRASIL LTDA

BRINGER AIR CARGO

ASN CARGO LOGISTICS LTDA

BRUTMAN AGENTE DE CARGA LTDA

Dir:Av Santa Catarina 1521, Edif Mascote Offices CJ 401, Vila Mascote, 04378-300 São P Tel:(55)55622712 | Mail:marcos.alves@arbcargo.com.br

Dir:Av Cruzeiro 300, Cachoeirinha, 94930-615 Porto Alegre, RS Tel:(55)34707800 | Mail:bringer@bringercargo.com.br

Dir:Avenida Isabel Bueno, #579 Sl 112, Belo Horizonte Tel:(55)34921264 | Mail:igor@asn.com.br

Dir:Rua dos Timbiras 1940, Sala 1601, Funcionários, 30140-061 Belo Horizonte, Minas Gerais Tel:(55)38790400 | Mail:brutman@brutman.com.br

ATTRIUS LOGISTICS DO BRASIL

CARGO LOGISTICS DO BRASIL

Dir:Rua Martin Afonso n°5, sala 24, Centro, Santos, 11020-060 São Paulo Tel:(55)32239118 | Mail:brito@attrius.com.br

AUTRANS INT´L LOGISTICS LTDA

Dir:Al Dos Maracatins, 992, CJ 63A - Moema, CEP 001 Sao Paulo Tel:(55)55421090 | Mail:vonei@autrans.com.br

Dir:Rodovia BR-116, n 13835, Bairro Vila Hauer, 81690-200 Curitiba, PR Tel:(55)30213500 | Mail:cargologistics@cargologistics.com.br

CARGO SHIPPING SERVICES LTDA

04089-

Dir:Av Republica Argentina, 452 - Room 1409 - 14th floor, 80240210 Curitiba, PR Tel:(55)30786090 | Mail:carlos.hauck@csslog.com.br

B & M LOGISTICA INTERNACIONAL LTDA

CARGOLAND INTERNATIONAL

Dir:Balneario Camboriu, Rua 700, N 199, 88330-618 Balneario Camboriu, SC Tel:(55)21035571 | Mail:wca@bmlog.com.br

Dir:Rua Carneiro de Cunha, 167-conj 30, 04144-901 São Paulo Tel:(55)27112355 | Mail:victor@cargoland.com.br

BADA AGENCIAMENTOS DE CARGAS LTDA

COBRAC LOGISTICA DE CARGAS DO BRASIL LTDA

Dir:Rua Maestro Cardim 560, Sala 24, Liberdade, 01323000 São Paulo Tel:(55)33261082 | Mail:edilson@badacargas.com.br

Dir:Alameda dos Nhambiquaras 1500, Suite 63, Indianopolis, 04090-003 Sao Paulo, SP Tel:(55)50420050 | Mail:wca@cobraclog.com.br

BASKA ASSESSORIA SERVICOS E COMISSARIOS

COMPASS INTERNATIONAL TRANSPORTES E LOGISTICA

Dir:Campinas, SP, Rua Dr Pinto Ferraz No 1000, Bairro Sao Bernardo, 13030-500 Campinas, SP Tel:(55)33031113 | Mail:baska@baska.com.br

Dir:Santos, SP, Rua Amador Bueno 59, Cj 11, Centro, 11013-151 Santos, SP Tel:(55)32161424 | Mail:claudia@compasslogistic.com.br

BDP INTERNATIONAL

CTI - CEARA TRANSPORTES INTERNACIONAIS LTDA

Dir:Rua Geraldo Flausino Gomes 78-3º San Pablo Tel:(55)55043495 | :rodrigo.seabra@bdpinternational.com.ar

Dir:Av Dom Luis 300 Salas 1012/3, 60160-230 Fortaleza, CE Tel:(55)32649013 | Mail:comercial@cticargo.com.br

BLUCARGO TRANSPORTES

Dir:Santa Catarina, Rua 2 de Setembro 1649, Blumenau, 89052000 Santa Catarina Tel:(55)33237944 | Mail:dagmar@blucargo.com.br or fabio@ blucargo.com.br

CUSTOM INTERNATIONAL CARGO

BLUE STAR AGENCIAMENTO DE CARGAS INT´L LTDA

DC LOGISTICS BRASIL

BR PARTNERS LOGISTICA INTERNACIONAL LTDA

DIAMOND CARGO LOGISTICS INTERNACIONAL LTDA

Dir:Av Das Nacoes Unidas, 13.771 Building 1, 3rd Floor, Brooklin, 04794-000 Sao Paulo, Tel:(55)55013833 | Mail:custom@custom.com.br

Dir:Novo Hamburgo, RS, Rua Alberto Torres 411, Sala 204, 93410-160 Novo Hamburgo Tel:(55)21081600 | Mail:eduardo@preston.com.br

Dir:Itajai, SC, Rua Camboriú 590, Bairro Fazenda, 88301-451 Itajaí, Sc Tel:(55)32494000 | Mail:guilherme.luz@dclogisticsbrasil.com

Dir:Itajai, SC, Uruguai, 122, A302, 88302-200 Itajai, SC Tel:(55)33444440 | Mail:brpartners@brpartners.net

Dir:Av Pedro Bueno 1009, Conj 02, 04342-010 Paulo Tel:(55)23646103 | Mail:dcs@dclog.com.br

BRANCH OFFICES -

DMF LOGISTICS DO BRASIL

Dir:Rua Padre Geronimo Cardim 282, São Bernardo do Campo, 09810-070 São Paulo Tel:(55)29881362 | Mail:luiz.cardoso@abcdex.com.br

BRASIL EXPRESS TRANSPORTES INTERNACIONAIS LTDA

Dir:Rua Julio de Castilhos, 815/02, 96810-010 Cruz do Sul, Rio Grande do Sul Tel:(55)37154748 | Mail:fabiano@dmflog.com.br

Dir:Rua do Rócio, 423-15° andar - Vila Olimpia, 04552-000 Sao Paulo, SP Tel:(55)38466000 | Mail:gabibrasilexpress@terra.com.br

BRASILIENSE COMISSARIA DE DESPACHOS LTDA

Dir:Av Mercedes Benz, 170, Distrito Industrial, 13054-750 Campinas, Sao Paulo Tel:(55)21024700 | Mail:eduardo.gimenez@brasiliense.com.br

BRASMARINE BRASIL TRANSPORTES INTERNACIONAIS Dir:Itajai, SC, Avenida Coronel Marcos Konder 1207, Centro Empresarial Embraed - Salas 37-39, 88301-303 Tel:(55)34054000 | Mail:sales@brasmarine.com

São

Santa

DOLPHIN TRANS

Dir:Av Miguel Stefano 3900, Ala B, Sala 34, 04301-002 S Paulo Tel:(55)50677101 | Mail:michael@dolphintrans.com.br

DSRLOG INTERNACIONAL LTDA

Dir:Rua Joao Lunardelli, 80 - Armazem II, Cidade Industrail De Curitiba, 81460-100 Curitiba, PR Tel:(55)32278736 | Mail:ana.schuchovski@grupodsr.com.br

EBC LOGISTICS

Dir:Rua São Paulo 32, Sala 1317, Centro, 60030-100 Fortaleza Tel:(55)30235059 | Mail:edilsonoliveira@ebclogistics.com.br

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

BRASIL

|

119


ELEMAR SUPORTE LOGISTICA E SOLUCOES LTDA

Dir:Rua ouvidor Peleja, 297-Saude, 04128000 São Paulo Tel:(55)55810077 | Mail:dione@elemar.com.br

GAC LOGISTICS DO BRASIL LTDA

Dir:Rua Doutor Bacelar 368 cj 31/33, Villa Clementino, CEP 04026-001 São Paulo Tel:(55)50833999 | Mail:rodrigo.demarco@gacworld.com

GLOBEX LOGISTICS LTDA

Dir:R Urussui 92 - SI.106, CEP 04542-050 Tel:(55)30730372 | Mail:bento@fastglobal.com

São Paulo

CÁMARAS Y ASOCIACIONES BRAMES CÂMARA BRASIL MÉXICO

Dir:Alameda Casa Branca, 806 5ºAndar Conj. 52 Jardim Paulista CEP: 01408-000 São Paulo - SP Tel:(55)3083 3006

CÂMARA AMERICANA DE COMÉRCIO DE SÃO PAULO Dir:Rua da Paz 1431 CEP 04713-001 São Paulo - SP Tel:(55)3011 6000

GRACO LOGISTICS

CÂMARA BRASIL-ISRAEL DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA

HAWK LOGISTICA

CÂMARA BRITÂNICA DE COMÉRCIO NO BRASIL

Dir:Rua Silvestre Vasconcelos Calmon, 190 3th floor S1 380, 07020-001 Guarulhos, SP Tel:(55)20870167 | Mail:aurelio.moura@gracolog.com.br Dir:Av dos Texteis 973, Bloco A, N°32, 08490-600 São Paulo Tel:(55)38527947 | Mail:leonardo@hawklogistica.com.br

IFT TRANSPORTES AOS LTDA

Dir:Rua Jose de Alencar 64, 04670-030 Sao Paulo Tel:(55)68565900 | Mail:internacional@iftcargas.com.br

IJS GLOBAL LOGISTICA DO BRASIL LTDA

Dir:Manaus, AM, Rua 02 - Conjunto Vila Municipal, 69057 560 Manaus Tel:(55)36342500 | Mail:infomanaus@ijsglobal.com

INFORMA LOGISTICA INTERNACIONAL LTDA

Dir:Rua: Frei Caneca, 91-7 Andar Sala 72, 01307-001 São Paulo - S.P./Brazil Tel:(55)32550233 | Mail:rubens@informalogistica.com.br

BANCOS

Dir:Av. Brigadeiro Faria Lima, 1885 sl 205 2º andar 01463-900 São Paulo - SP Tel:(55)816,2912 Dir:Rua Ferreira de Araújo, 741 1º andar 05428-002 Pinheiros São Paulo - SP Tel:(55)3819 0265

CÂMARA DA POLONIA

Dir:Rua Zequinha de Abreu, 240 São Paulo – SP Tel:(55)3673 2776 3673 1420

CÂMARA DE COMÉRCIO AFRO-BRASILEIRA

Dir:Rua Florêncio de Abreu, 36 3º andar Centro 01030-000 São Paulo - SP Tel:(55)229 6827

CÂMARA DE COMÉRCIO ÁRABE-BRASILEIRA

Dir:Av. Paulista, 326 17º e 18º andares 01310-902 São Paulo SP Tel:(55)3283 4066

CÂMARA DE COMÉRCIO ARGENTINO BRASILEIRA DE SÃO PAULO Dir:Rua do Rócio, 423 conj. 801 CEP 04552-000 São Paulo - SP Tel:(55)3842 6667

CÂMARA DE COMÉRCIO AUSTRO-BRASILEIRA

Dir:Rua Augusta, 2.516 10º andar cj. 103 Cerqueira César 01412100 São Paulo - SP Tel:(55)853,6211

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA Dir:Av.Paulista 2319 Sao Paulo Tel:(55)3088-2388

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

Dir:Av. Paulista 2319 – CEP 01311-300 Sao Paulo Tel:(55)30831555

CÁMARA DE COMERCIO BRASIL IRAQUE SÃO PAULO (SEDE):

Dir:Alameda Santos, 771 3 º andar cj. 31 Cep 01419-001 São Paulo - SP Tel:(55)3253 2620

CÂMARA DE COMÉRCIO BRASIL-CANADÁ

Dir:Av. Brigadeiro Faria Lima, 1.058 4º andar cj. 42 01452-000 São Paulo - SP Tel:(55)815,642

CÂMARA DE COMÉRCIO BRASIL-EQUADOR

Dir:Av. Brigadeiro Faria Lima, 1.651 sl 501 5º andar 01451-001 São Paulo - SP Tel:(55)210,0012

BANCO REPÚBLICA

CÂMARA DE COMÉRCIO BRASIL-FINLÂNDIA

Dir:Avda. Paulista 1776 Piso 9 Edif. Pque Avenida CEP San Pablo Tel:(55)32512454 | Mail:sucursalsp@brou.com.br

Dir:Rua Jornalista Orlando Dantas, 37 22250-020 Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)2551 4864

CÂMARA DE COMÉRCIO BRASIL-GRÉCIA

Dir:Av. General Justo, 307 6º andar Castelo 20021-130 Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)3804 9289

CÂMARA DE COMÉRCIO BRASIL-MALTA

Dir:Rua Xavier de Almeida, 227 Ipiranga 04211-000 São Paulo SP Tel:(55)914,442 120

|

BRASIL

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


CÂMARA DE COMÉRCIO BRASIL-PARAGUAI

Dir:Rua São Clemente, 371 Cobertura Botafogo 22260-001 Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)2286 5846 / 2286 3740

CÂMARA DE COMÉRCIO BRASIL-REPÚBLICA SULAFRICANA

Dir:Rua Paulo Afonso, 200 2º andar Brás 03050-030 São Paulo SP Tel:(55)291,2399

CÂMARA DE COMÉRCIO BRASIL-URUGUAI

Dir:Alameda Santos, 905 10º andar Jardim Paulista 01419-001 São Paulo -SP Tel:(55)

CÂMARA DE COMÉRCIO FRANÇA-BRASIL

Dir:Rua Dr. Fernandes Coelho, 85 1º andar Pinheiros 05423-040 São Paulo - SP Tel:(55)3097 8166

CÂMARA DE COMÉRCIO BRASIL-URUGUAI

Dir:Av. Bigadeiro Luis Antonio, 2.466 cj. 33 3º andar 01401-000 São Paulo - SP Tel:(55)287,8918

CÂMARA DE COMÉRCIO HOLANDO-BRASILEIRA

Dir:Rua Marquês de Itu 503 cj 62 01223-001 São Paulo - SP Tel:(55)3221 58 99

CÂMARA DE COMÉRCIO DINAMARQUÊS-BRASILEIRA

Dir:Rua Loefgreen, 2.527 Vila Clementino 04040-033 São Paulo - SP Tel:(55)575,3132

CÂMARA DE COMÉRCIO LÍBANO-BRASILEIRA Dir:Av: Paulista Nº 688 16º andar. São Paulo - SP Tel:(55)3262 1610

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA BELGOLUXEMBURGUESA BRASILEIRA SÃO PAULO

Dir:Av. Paulista, 2.073, Horsa 1, Cj, 1113/1114 01311-300 – Cerqueira César São Paulo - SP Tel:(55)3284 9557

CÂMARA DE COMÉRCIO MARÍTIMA DE CHIPRE

Dir:Rua Barata Ribeiro, 35 Sala 702 Copacabana 20011-000 Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)2541 4148

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA BRASIL-ALEMANHA

CÂMARA DE COMÉRCIO SUECO BRASILEIRA

Dir:Rua Verbo Divino, 1.488 cj. B, cj. C 3º andar 04719-904 São Paulo - SP Tel:(55)247,0677

Dir:Rua Oscar Freire, 379 12º andar Cj. 121 01426-001 São Paulo - SP Tel:(55)3066 2550

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA BRASIL-BELARUS

CÂMARA DE COMÉRCIO SUIÇO-BRASILEIRA

Dir:Av. General Justo, 307 6º andar Castelo 200211-130 Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)3804 9289

Dir:Av. das Nações Unidas, 13797 Bl. II 21º andar Morumbi 04794-000 São Paulo - SP Tel:(55)5507 4947

Dir:Rua São José, 90 Sala 1315 Centro 21010-020 Rio de Janeiro RJ el:(55)3385 4217 / 3385 4218

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA BRASIL-CHINA SÃO PAULO Dir:R. José Maria Lisboa, 41 – 2º andar Jardim Paulista CEP 01423-904 São Paulo - SP Tel:(55)3885 7172 / 3885 7378

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA BRASIL-CUBA

Dir:Rua Uruguai, 146 Jardim América 01438-090 São Paulo - SP Tel:(55)3088301

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA BRASILEIRA REPÚBLICA TCHECA (SP)

Dir:Brascan Offices, conjunto n°1509 Rua Joaquim Floriano n°466, Itaim Bibi Tel:(55)21652284

Dir:Av. Paulista, 475 13º andar Bela Vista 01311-908 São Paulo SP Tel:(55)287 6233

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA PERUANOBRASILEIRA

Dir:Rua Grajaú, 172 Sumaré 01253-000 São Paulo - SP Tel:(55)285,4451

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA BRASIL-CHILE

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA JAPONESA DO BRASIL

CÂMARA DE COMÉRCIO, INDÚSTRIA E TURISMO BRASILINDONÉSIA Dir:Av. General Justo, 307 6º andar Castelo 20021-130 Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)3804 9289

CÂMARA DE COMÉRCIO, INDÚSTRIA E TURISMO BRASILRÚSSIA Dir:Av. Rio Branco, 43/10º andar Sala 2309 Centro 20090-003 Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)2223 1720 / 2223 1723

CÂMARA DE COMÉRCIO, INDÚSTRIA E TURISMO BRASILTAILÂNDIA Dir:Av. General Justo, 307 6º andar Castelo 20021-130 Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)3804 9289

CÂMARA DE INDÚSTRIA E COMÉRCIO BRASILEIROBOLIVIANA

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA BRASIL-HUNGRIA

Dir:Av. Cá S Per Líbero, 390 7º andar cj. 705 01033-000 São Paulo - SP Tel:(55)228,8615

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA BRASIL-ÍNDIA

CÂMARA INTERNACIONAL OFICIAL DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA DE BRASIL-TRINIDAD E TOBAGO

Dir:Av. Aruanã, 1200 Tamboré 06460-010 São Paulo - SP Tel:(55)5506 6568 / 5506 0698

Dir:Rua Carlos Tyll, 99/8º andar Petrópolis 25710-260 Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)2291 3621 / 9259 8630

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA BRASIL-TAIWAN

Dir:Av. Rio Branco, 123 Grupo 1502 Centro Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)2532 7404

CÂMARA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA IRÃ-BRASIL

Dir:Rua Marconi, 138 cj. 1201 12º andar Centro 01047-000 São Paulo - SP

Dir:Al. Barros, 86 cj. 1-B 01232-000 São Paulo - SP Tel:(55)825 8579/5078

CÂMARA ÍTALO-BRASILEIRA DE COMÉRCIO E INDÚSTRIA

Dir:Av. Paulista, 2073 cj. 2401 24º andar Horsa 2 Bela Vista 3179 0131 São Paulo - SP Tel:(55)3179 0130

CÂMARA OFICIAL DE COMÉRCIO BRASIL-AUSTRÁLIA DE SÃO PAULO

Dir:Rua Joaquim Nabuco, 47 – conj. 126 e 127 Edifício JBG Offices – Brooklin São Paulo - SP Tel:(55)5093 1068 / 5533 4141 GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

BRASIL

|

121


CÂMARA OFICIAL DE COMÉRCIO BRASIL-REPÚBLICA DOMINICANA

Dir:Praia de Botafogo, 210 Sala 903 Botafogo 22250-040 Rio de Janeiro - RJ Tel:(55)2553 3003 / 2553 0938

CÂMARA OFICIAL ESPANHOLA DE COMÉRCIO EN BRASIL DELEGAÇÃO NO RIO GRANDE DO SUL Dir:Rua Prof. Fitzgerald, 71 Cep: 90470-160 Porto Alegre - RS Tel:(55)3029 1299

ESCRITÓRIO ECONÔMICO-CULTURAL DE TAIPEI-BRASIL

DESPACHANTES ADRIANA GRACIA CELIBERTO

Dir:Av. das Indústrias 469 conj 302 - CEP 90200-290 Tel:(55)33717500 | Mail:adriana@celiberto.com.br

ALEXANDRE R. DA SILVA

Dir:Rua General Osorio, 395 - CEP 93800-000 Tel:(55)5994141 | Mail:arsilva@fenix-transigma.com.br

Dir:Av. Paulista, 2073 12º andar Bela Vista 01311-300 São Paulo - SP Tel:(55)3285 6988

ÁLVARO JOSÉ TRUCOLO

RIO GRANDE DO SUL PORTO ALEGRE

ANTÔNIO AYDOS CELIBERTO

Dir:Rua Quintino Bocaiúva, 694, Conj. 507 Moinhos de Vento Porto Alegre - RS Tel:(55)3333 7645

Dir:Av. Padre Diogo Feijo, 143 - CEP 90240-420 Tel:(55)33422933 | Mail:trucolo@athenacargo.com.br Dir:Av. das Indústrias 469 conj 302 - CEP 90200-290 Tel:(55)33717500 | Mail:antonio@celiberto.com.br

ARMANDO OSVALDO PETERSEN

Dir:Rua Caldas Júnior, 20, 4° ANDAR - CEP 90010-260 Tel:(55)32287000 | Mail:comissaria-velloso@mailbr.com.br

CAMIONES

CELSO PETERSEN

Dir:Rua Canadá, 475 Bairro São Luiz Tel:(55)21310050 | Mail:celso@transcon.com.br

CLECIO HOFSTATTER

Dir:Rua Tapes, 1315 - CEP 93320-080 Tel:(55)5941299 | Mail:clemar@clemar.net

CLESIO LUIZ JAQUES

Dir:Av.Pernambuco 1328 conj 401 - CEP 90240-001 Tel:(55)33256348 | Mail:clezio@brturbo.com.br

DÉBORA DA SILVA SAUVAS

Dir:Av. do Forte nr. 124 - Bairro Vila Ipiranga - Cep 91360-000 Tel:(55)33482753 | Mail:debora@dsassessoria.com.br

DELMI ZORTEA

IVECO

Dir:Av. Senador Milton Campos, 175 - 2º Nova Lima Minas Gerais Tel:(55)0800-704-8326 | Mail:agendamento@deva.com.br

CONSOLIDADOR NEUTRAL - NVOCC

Dir:Rua Uruguai, 155 conj 603 - CEP 90010-140 Tel:(55)21310777 | Mail:delmi@demaer.com.br

DJALMA RODRIGUES OLIVEIRA

Dir:Rua Visconde do Rio Branco, 183 c/12 - CEP 90220-231 Tel:(55)33461122 | Mail:transpex@terra.com.br

EDMILSON DE QUADROS

Dir:Av. Pedro Adams Filho, 2442 - Sala 02 Bairro Ouro Branco Tel:(55)30357004 | Mail:edmilson@milleniumglobal.com.br

EGON VON MUHLEN

Dir:Av. Nicolau Becker, 1030 sala: 02 - CEP 93310-280 Tel:(55)5946622 | Mail:egonmvm@terra.com.br

FRANCISCO CARLOS GONCALVES CARDOSO

Dir:Mauricio Sirostiky Sobrinho, 365 - CEP 94930-370 Tel:(55)34419999 | Mail:diretoria@interlinkcargo.com.br

GERMANO PETERSEN NETO

Dir:Rua Caldas Junior, 20 c/53 - CEP 90010-260 Tel:(55)32286660 | Mail:gapetersen@terra.com.br

ECU LOGISTICS DO BRASIL LTDA.

Dir:Avenida Pacaembu nr 1418 Bairro - Pacaembu01234-000 S.P. Tel:(55)25968100 | Mail:robertopf@ecuspo.eculine.net

GERSON AMADEU EICHENBERG

Dir:Av Das Industrias, 389 - CEP 90200-290 Tel:(55)30231000 | Mail:gerson.eichenberg@eichenberg.com.br

GLADIS DE CASTRO CARDOSO

Dir:Rua Siqueira de Campos, 1184 sala 301 - CEP 90010-001 Tel:(55)32282411 | Mail:gladis@exim.com.br

122

|

BRASIL

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


JOÃO FRANCISCO KRALIK FILHO

PAULO JULIANO PILGER

JOÃO PEDRO PAIANI

PEDRO DUARTE LAURIANO

JOEL MACHADO DA ROSA

RAFAEL CELIBERTO GRACIA

Dir:Siqueira Campos, 940 sala 302 ao 305 Tel:(55)32287170 | Mail:joao@kralik.com.br

Dir:Rua Pelotas, 402 * CEP 90220-110 Tel:(55)30176653 | Mail:paulo@padal.com.br

Dir:Av. Pernambuco, 1328 sala: 410 - CEP 90240-004 Tel:(55)35087431 | Mail:paianni@cpovo.net

Dir:Rua Domingos Martins, 111 sala: 404 Tel:(55)34665099 | Mail:pedrodl@braex-rs.com.br

Dir:Rua São Carlos, 1100 - CEP 90220-120 Tel:(55)32223969 | Mail:idp@idp.com.br

Dir:Av. das Indústrias, 469 - CEP 90200-290 Tel:(55)33717500 | Mail:rafael@celiberto.com.br

JOELCIO DE FREITAS

DRAGADO

Dir:Rua Salgado Filho 269 – CEP 93320-070 - Novo Hamburgo Tel:(55)35943119 | Mail:columbus@columbus.srv.br

BANDEIRANTES

JOSÉ CARLOS CARDOSO CENTENO

Dir:Av. Rio Branco nº 20, 12º andar, Centro Rio de Janeiro Tel:(55)25163789 | Mail:comercial@bandeirantesdragagem. com.br

Dir:Rua Joao Alfredo, 669 - CEP 90050-230 Tel:(55)32861461 | Mail:centex@terra.com.br

JOSÉ CLEBER GOMES

Dir:Rua Pelotas, 402 - CEP 90220-110 Tel:(55)30176653 | Mail:cleber@padal.com.br

EXPOSICIONES

JOSÉ LUIS KRALIK

INTERMODAL

Dir:Siqueira Campos, 940 sala 302 a 305 Tel:(55)32287170 | Mail:jose@kralik.com.br

Dir:Alameda Tocantins, 75 - 14º andar - Sl 1401 - Alphaville - São Paulo - Brasil San Pablo Tel:(55)46891935 | Mail:enunes@ubmbrazil.com.br

JOSE VALCIR LOPES SOARES

Dir:RUA ALVICIO LUIZ KLASER N°: 15 Tel:(55)30352122 | Mail:rone@rone-nh.com.br

OPERADOR LOGÍSTICO

LAURO MENDES MANZONI

Dir:Rua Caxias do Sul, 764 - Bairro Rincão - CEP 93348-530 Tel:(55)35952125 | Mail:interstar@interstar-rs.com.br

LEANDRO BULGARI NOSCHANG

Dir:Av. Paraná 1818 - Navegantes Porto Alegre/RS Cep: 90240-601 Tel:(55)30244369 | Mail:leandro.import@brasportsul.com.br

LUIZ CARLOS AYDOS CELIBERTO

Dir:Av. das Indústrias, 469 - CEP 90200-290 Tel:(55)33717500 | Mail:luiz.carlos@celiberto.com.br

LUIZ MAURO DA SILVA

Dir:ABX Comércio Exterior ltda Tel:(55)33624243 | Mail:Cep 90240-540 Porto Alegre - RS

ELOG

Dir:BR 116, km 653 Porto Seco CEP.: 96300-000 | Jaguarão RS Tel:(55)30621900 | Mail:Luccas.silva@eloglogistica.com.br

LUTERIO SCHEFFLER

Dir:Rua Alberto Torres, 411 c/203 - CEP 93410-160 Tel:(55)5872600 | Mail:preston@preston.com.br

MAGALI SANTOS ANTONINI

Dir:Rua Santo Guerra,182 - CEP: 90240-170 - Bairro Navegantes Tel:(55)32010300 | Mail:magali@bielog.com.br

MARCELO CLARK ALVES

Dir:Rua Tapes 195, CEP 93336-020 Tel:(55)30367200 | Mail:marcelo@oceanexpress.com.br

MARCIO JOSE VINGERT

Dir:Rua Carlos Germano Urcle, 260 Fundos Tel:(55)33372001 | Mail:rone@rone-nh.com.br

MARTHA LISE KLEIN

Dir:Rua: Benjamim Costant, 290 Tel:(55)35932610 | Mail:maxima@maxima.com.br

OLMIRO FERNANDES DA ROSA JÚNIOR

Dir:Av. das Indústrias, 469 - CEP 90200-290 Tel:(55)33717500 | Mail:olmiro@celiberto.com.br

EXOLOGISTICA BRASIL

Dir:Av.Reinaldo Schimthausen 495 CEP (88350- 000) Itajai. StasC. Tel:(55)34050200 | Mail:brasil@exologistica.com

OPERADOR PORTUARIO ABRÃO DESPACHOS INTERNACIONAIS LTDA.

Dir:Rua Mal. Floriano Peixoto, 133/133a, Rio Grande - RS Tel:(55)30359500 | Mail:abrao@abraodespachos.com.br

AGÊNCIA MARÍTIMA ORION LTDA.

Dir:Rua Aquidaban, 623, Rio Grande - Rs Tel:(55)21254400 | Mail:orion@rgd.amorion.com.br

AMONIASUL SERV. DE REFRIGERAÇÃO IND. LTDA.

Dir:Av. Alm. Maximiano Fonseca, S/Nº - 2a.Seção Da Barra, Rio Grande - RS Tel:(55)32341110 | Mail:jesus.mancini@bunge.com GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

BRASIL

|

123


BIANCHINI S/A.

Dir:Av. Alm. Maximiano Fonseca 4950, Rio Grande - RS Tel:(55)21266000 | Mail:valdir@bianchini-rg.com.br

BRASMARINE SERVIÇOS PORTUÁRIOS LTDA.

Dir:Rua Gen. Bacelar, 210-A, Rio Grande - RS Tel:(55)32327700 | Mail:nricardo@brasmarine-br.com.br

BUNGE FERTILIZANTES S.A

Dir:Av. Alm. Maximiano Fonseca S/Nº - 2ª Secção Da Barra, Rio Grande - RS Tel:(55)32341230 | Mail:jesus.mancini@bunge.com

PUERTOS PUERTO DE RÍO GRANDE

Dir:Av. Honório Bicalho, S/N - CP 198 Rio Grande Tel:(55)32311366

SOLUCIONES PARA ALMACENAJE

FERTIMPORT S/A

Dir:Rua Carlos Gomes 658, Rio Grande - RS Tel:(55)32312488 | Mail:fertrgd@fertimport.com.br

GRANEL QUÍMICA LTDA.

Dir:Av. Alm. Maximiano Fonseca, Nº 1000 Cp 591, Rio Grande - RS Tel:(55)32341433 | Mail:ary.serpa@odfjellterminals.com.br

MACRA ADMINISTRAÇÃO E SERVIÇOS S/C LTDA. Dir:Rua Marechal Floriano, 471-Sala 4, Rio Grande - RS Tel:(55)32328359 | Mail:macra@mikrus.com.br

PETROPORT LOGÍSTICA LTDA.

Dir:Via , Lote 15, Setor 3, Rio Grande - RS Tel:(55)32318766 | Mail:macedojr@petroport.com.br

PORTO SEGURO DESPACHOS LTDA

Dir:Av. Silva Paes, 266 Sala 301, Rio Grande - RS Tel:(55)32315680 | Mail:portoseg@mikrus.com.br

SAGRES AGENCIAMENTOS MARÍTIMOS LTDA Dir:Av. Major Carlos Pinto, 530, Rio Grande - RS Tel:(55)32331133 | Mail:sagres@sagresrg.com.br

MECALUX

XDir:Al. Rio Negro, 585 - Edifício Jaçarí - Conj. 42/43 SAO PAULO Tel:(55)41342155

TERMINALES PORTUARIAS TECON RIO GRANDE S.A.

SAMPAYO NICKHORN S/A

Dir:Rua Riachuelo, 197 - 1º Andar, Rio Grande - RS Tel:(55)32311477 | Mail:sampayo@sampayo.com.br

SERRA MORENA CORRETORA LTDA

Dir:Rua Gen. Bacelar, 108 Sala 201, Rio Grande - RS Tel:(55)32931713 | Mail:serramorena@serramorena.com.br

Dir:Av. Alm. Maximiano Fonseca, 201 - 4ª Secção da Barra Rio Grande Tel:(55)32343143 | Mail:atendimento@tecon.com.br

TRANSPORTE INTERNACIONAL

SUPERMAR S/A.

Dir:Rua Gal. Neto, 273, Rio Grande - RS Tel:(55)32311122 | Mail:riogrande@supermar.com.br

TECON RIO GRANDE S/A

Dir:Av. Alm. Maximiano Fonseca 201 - 4a. Secção Da Barra, Rio Grande - RS Tel:(55)32343000 | Mail:bertinetti@tecon.com.br

TERGRASA - TERMINAL GRANELEIRO S/A

Dir:Av. Alm. Maximiano Fonseca, 5481 - 4º Secção Da Barra, Rio Grande - RS Tel:(55)32341500 | Mail:termasa@vetorialnet.com.br

CONTISUL

Dir:Av. Daltro Filho, 3085 - Carolina CEP: 97576-000 Santana - RS Tel:(55)32432347 | Mail:livramento@contisul.com.br

TERMINAL MARÍT. LUIZ FOGLIATTO S/A.-TERMASA Dir:Av. Alm. Maximiano Fonseca, 6361, Rio Grande - RS Tel:(55)32341464 | Mail:termasa@termasa.com.br

WILSON SONS COM. IND. E AGÊNCIA DE NAVEGAÇÃO LTDA Dir:Rua Riachuelo, 201, Rio Grande - RS Tel:(55)32337700 | Mail:jmc@wilsonsons.com.br

124

|

BRASIL

GRUPO GAFOR

Dir:Av. das Nacoes Unidas 10.989 3º andar. Vila Olimpia. SPTel:(55)21073100 | Mail:mdcorrea@gafor.com.br

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


CONSOLIDADOR NEUTRAL - NVOCC

TRANSPORTES CUELLO

Dir:R. Pery Ferrer Soares N 110 Santana do Livramento - RS Tel:(55)32415453 | Mail:transportescuello@transportescuello.com

TRANSVERSATIL

Dir:Rua Pirapó, 1400 Bairro Igara - Canoas / RS Canoas RS Tel:(55)33443344

ECU-LINE CANADA INC.

Dir:Suite 20310340 Cote de LiesseLachine QC, H8T 1A3 Montreal Tel:(1)6313552 | Mail:montreal@ecumtr.eculine.net

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

BRASIL

|

125


en 89,2% habita áreas urbanas

17.269.600

Es un país de América, ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su capital es la ciudad de Santiago.

REPÚBLICA DE CHILE

126

|

CHILE

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


74%

47%

MASCULINA

FEMENINA

22 10 01 1 U$S = 472,50 CLP

PESO CHILENO Crecimiento anual del PBI

2007 2008 2009 2010 2011 2012

5,2% 3,3% -1,0% 6,1% 6% 6%

0,805

Índice de desarrollo humano de Naciones Unidas UBICACIÓN MUNDIAL

3.09

Índice de rendimiento logístico del Banco Mundial

FUENTES: NACIONES UNIDAS, BANCO MUNDIAL, OIT y CEPAL

23

44

Es uno de los países del mundo con el mayor número de Tratados de Libre Comercio (TLC)

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

CHILE

|

127


CHILE COMERCIO EXTERIOR

República de Chile: Comercio Exterior

Chile es un decidido impulsor de la liberalización económica y por tanto, del libre comercio. Es uno de los países del mundo con el mayor número de Tratados de Libre Comercio (TLC), firmados con áreas económicas que representan cerca del 90% de la población mundial. Entre ellos está el NAFTA (EEUU, México y Canadá), la Unión Europea, el Mercosur, India, Japón, Australia, Corea del Sur, China y Vietnam. Esto le permite un acceso preferencial casi la totalidad del mercado mundial de bienes y servicios.

Chile cuenta con las reservas de cobre más grandes del mundo y es el principal productor mundial de este metal. El cobre presenta una gran conductividad eléctrica y resulta indispensable para obtener una mayor eficiencia energética, no sólo para su uso tradicional en infraestructuras o en la industria, sino también en la alta tecnología. El cobre es apreciado por su maleabilidad, su resistencia a la corrosión, su durabilidad, su aptitud para el reciclado y sus cualidades estéticas. Se utiliza habitualmente en la elaboración de cables, conectores e hilos, artículos de fontanería y materiales empleados en la construcción de tejados, así como en la acuñación de monedas.

29

COBRE

Cu re

Cob

4 63.7

Conductividad eléctrica Maleabilidad Resistencia a la corrosión Durabilidad Reciclable Estético En 2010 la minería contribuyó con el 6,7 % al PBI de Chile. Sólo la minería del cobre representó el 5,5 % del PBI. Los productos mineros constituyeron el 63,5 % de las exportaciones de mercancías de Chile, de los cuales el 62,2 % fueron metales y el 56,1 %, sólo cobre.

128

|

CHILE

FONTANERÍA

PRINCIPAL PRODUCTOR MUNDIAL

MONEDAS

EXPORTACIONES

METALES

62,2%

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS

CABLES CONECTORES

COBRE

56,1%


En el primer trimestre de 2012 los principales productos que contribuyeron al aumento de las exportaciones fueron: concentrado de cobre con un crecimiento de 368 millones de dólares, cobre para el afino con un aumento 139 millones de dólares, y nitrato de potasio, con un incremento 115 millones de dólares. No obstante, la industria minera en general experimentó una caída de 2,7% en relación al primer trimestre de 2011, según datos del Banco Central de Chile. PRINCIPALES PRODUCTOS QUE CONTRIBUYERON AL AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES

368

COBRE NITRATO DE POTASIO 139 AFINO

AÑO

2011

115

La exportación de productos del mar alcanzó los 4.630,5 millones en 2011, lo que representó un 5,7% de las exportaciones totales. Durante el primer trimestre del 2012 estas ventas llegaron a 1.340,9 millones, lo que representó un aumento de 10,1% respecto de igual período del año anterior. En el mismo período las exportaciones totales subieron 0,3%, lo que implica que aumentó la relevancia del sector como proporción del total de envíos al extranjero, llegando a 6,6%.

EXPORTACIONES 2012

PRODUCTOS DEL MAR

5,7% +10,1%

4.630,5 MILLONES EN 2011

PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES DE COBRE - AÑO 2011

4% % nd da Holanda

7% %

5% % a Italia

Estados Unidos

5% %

Venezuela

31%%

8%%

13 %%

Japón Corea del Sur China

Brasil CHILE

Otros 27%

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

CHILE

|

129


República de Chile Neil Taylor Presidente de la Asociación Logística de Chile

“La tendencia es que las empresas tercericen sus servicios logísticos”

Pese a que el 2012 ha sido un año turbulento para la economía mundial, Chile ha mantenido cierta estabilidad aunque a que los índices de comercio exterior han mostrado un descenso.

¿Qué proyecciones tienen para el próximo tanto en transporte de carga como en bodegaje?

El 2013 se avecina con proyecciones disímiles. La crisis económica que afecta principalmente a Europa ya ha afectado al comercio exterior chileno lo que se observa en una baja en el 2012, tendencia que debiera mantenerse en los próximos años.

Al finalizar el año, el Presidente de la Asociación Logística de Chile, Neil Taylor, hace un balance del desarrollo de la industria logística. ¿Cómo le fue a la industria este año?

La industria logística ha venido mostrando un crecimiento permanente en los últimos años, basados en la progresiva importancia que ha tomado la tercerización de servicios logísticos por parte de las empresas nacionales. Y este 2012 no escapa de esa tendencia, por lo que estimamos que la industria podría crecer en torno al 7%.

130

|

CHILE

Esto afectará a la industria del transporte de carga internacional sumado a otros factores como los anuncios de aumentos de tarifas en el transporte marítimo. No es claro qué tan profundo será esta situación, pero con seguridad tendremos un año sin grandes números, sino más bien, bastante estancado.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


En cuanto a centros de bodegaje, la situación es diferente. Las inversiones han sido fuertes y las necesidades de las empresas han ido creciendo rápidamente lo que se observa en la baja tasa de vacancia y en que las nuevas infraestructuras disponibles están comprometidas incluso antes de terminarse. ¿La oferta de bodegas y centros logísticos es suficiente para suplir la demanda?

La tendencia mundial, lo cual cada vez más se replica en Chile, es que las empresas en general, de todos los rubros, van tercerizando sus servicios logísticos, ya sea bodegaje, distribución, servicios de valor agregado, transportes, comercio exterior… Esto con el fin de que las empresas se centren en el corazón de su negocio, dejando estas tareas a proveedores especialistas capacitados para dar un servicio más eficiente que el que se pudiera entregar internamente.

han sido los esperados, manteniéndose algunas regulaciones que traban el comercio exterior y que afectan directamente a los exportadores e importadores. Una importante barrera con que se están topando las empresas logísticas es la falta de personal idóneo, tanto a nivel de operarios como de profesionales. Algunas de las causas de esta situación es el fuerte polo de atracción que significa la minería y los nuevos proyectos que se están desarrollando en el norte del país. Además afecta la baja tasa de desempleo que origina una escasez en la mano de obra disponible o la encarece. Y un tercer factor relevante es que, en general, los jóvenes que están saliendo de los institutos y universidades no cuentan con los conocimientos adecuados para ser un aporte en el corto plazo, lo que afecta la productividad. Hay mucho por hacer en este último aspecto. ¿Cómo y en qué se están coordinando con entidades públicas y privadas para impulsar el desarrollo del sector?

Esto está teniendo un fuerte impacto en la demanda por bodegas y centros logísticos de alto estándar y seguridad. Por ello se observa una rápida ocupación de los nuevos espacios disponibles. Por ahora, la oferta y la demanda están bastante equilibradas pero hay que estar atentos a la creciente necesidad de servicios, tendencia que seguirá acentuándose en los próximos años.

ALOG Chile es un actor permanente de acción, coordinación y consulta con el Ministerio de Transportes, con el Ministerio de Economía, con el Servicio Nacional de Aduanas, con la Cámara Nacional de Comercio, por nombrar algunas de nuestras instancias de participación. A través de éstas y otras instancias, ALOG está impulsando las inquietudes y temas de interés de nuestros asociados los que estamos permanentemente recogiendo en nuestros comités de trabajo y que se orientan a aumentar las facilidades para el comercio exterior y a iniciativas de desarrollo de la industria logística en general.

¿Cuáles son los principales problemas que aquejan a la industria?

Hay varias situaciones que están afectando a la industria y que se están trabajando en ALOG Chile para avanzar en el logro de soluciones que fortalezcan la competitividad de nuestro comercio exterior y de la economía en general. Un punto relevante es que la infraestructura disponible está en vías de colapsar, especialmente en algunos meses del año. Me refiero por ejemplo a puertos, aeropuertos y carreteras. Se han anunciado importantes inversiones para el desarrollo de la infraestructura pero eso está recién en proceso y ya estamos viviendo los problemas. Y al ritmo que crece la actividad, se requiere un programa de inversión permanente que impida un estancamiento de las exportaciones e importaciones. Otro tema relevante son algunas normas vigentes que encarecen el comercio exterior y afectan la competitividad de nuestros exportadores. Teníamos puesta nuestra esperanza en la Agenda Impulso Competitivo pero los resultados no

¿Cómo está el país en materia de innovación y digitalización en materia de bodegaje y logística?

Los estándares mínimos que se están exigiendo en el mundo son cada vez más altos, lo que obliga a los proveedores nacionales a estar a la altura de lo que el mercado y sus clientes requieren. Ha habido una importante inversión en tecnología lo que ubica a Chile en un buen pie en la calidad de sus servicios logísticos y en la infraestructura para bodegas. Sin embargo, los avances son muy acelerados por lo que se debe estar permanentemente mirando hacia afuera para conocer e implementar nuevas soluciones que hagan más eficaces los procesos.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

CHILE

|

131


República de Chile

¿Cuáles son los principales hitos de 2012 logrados por ALOG?

Si bien ALOG ha tenido una permanente interacción con las instituciones públicas que se relacionan con el quehacer de sus socios, es posible asegurar que en 2012 ha sido un año de consolidación de la Asociación como un ente de consulta y coordinación permanente con diversos servicios públicos como el Servicio Nacional de Aduanas, y los Ministerios de Economía y Transportes. También me gustaría destacar el aumento de la participación de los socios en nuestras actividades, desde los encuentros más técnicos como las reuniones de los comités de finanzas, marítimo, logística y seguridad, hasta las actividades más lúdicas como nuestro tradicional campeonato de bowling. Esto también se reflejó en un aumento del 100% en la cantidad de postulantes al Premio a la Empresa Destacada de la Industria Logística 2012. ¿Cuáles serán las principales líneas de acción de ALOG en 2013?

Las líneas de acción para el próximo año mantienen las prioridades definidas en la planificación estratégica 2011-2014. Básicamente 132

|

CHILE

seguir potenciando a ALOG Chile como un referente de la industria logística para todos los actores de la cadena logística y de comercio exterior, ya sean público y privados. Por otro lado, tenemos algunos proyectos que esperamos nos permitan dar un paso hacia adelante en materia de capacitación y de certificación de competencias laborales. Y un trabajo permanente es mantener la cercanía con nuestras empresas socias, alineándonos con sus inquietudes y preocupaciones y apoyándolas en las acciones que permitan su desarrollo y la apertura de mercados. Y siguiendo esa línea, ALOG Chile seguirá apoyando todas las iniciativas que permitan la apertura de mercados y nuevos nichos de negocios y la eliminación de las trabas que afectan al comercio exterior. Chile es líder en materia logística a nivel latinoamericano, sin embargo países como Perú y Colombia, además de Brasil, han hecho o harán fuertes inversiones que pueden hacer cambiar el panorama y opacar al país como referente ante Europa, Asia y Norteamérica. Para evitarlo, no sólo se deben hacer las inversiones necesarias en infraestructura y tecnología sino también avanzar en la eficiencia de la cadena logística.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


AGENCIAS MARÍTIMAS AGUNSA CLILE

Dir:Av. Andrés Bello 2687, Piso 15 , Santiago Tel:(56)4602700

ALASMAR FORWARDER CHILE LTDA.

Dir:Bombero Ossa 1010 Of. 610. Santiago Tel:(56)26884409 | Mail:contacto@alasmar.cl

MASTERLINE CHILE

Dir:Edif. Conferencia Of. 506, 389 c. Serrano Iquique Tel:(56)57532793 | Mail:master@masterline-logistics.com.uy

SIRO TRANS LTDA

Dir:Serrano 14 Oficina 602, Santiago Tel:(56)6385980 | Mail:sirotrans@sirotrans.cl

BANCOS

BERTLING LOGISTICS CHILE S.A.

Dir:Avenida Apoquindo 4001 Of. 601 Las Condes - Santiago Tel:(56)26163800 | Mail:logistics@bertlingchile.com

BROOM CHILE

Dir:Barros Luco 1431, San Antonio Tel:(56)35211997 | Mail:managersai@ajbroom.cl

CHRISTOPHERSEN CHILE Y CIA. LTDA

Dir:Hernando de Magallanes 974 Punta Arenas Tel:(56)321023

CSAV

Dir:Hendaya 60 piso 12 , Las Condes, Santiago Tel:(56)23307000

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA Dir:Morandé 223 / 239, Santiago Tel:(56)7637700 - (56)6966935

CÁMARAS Y ASOCIACIONES

HAPAG-LLOYD CHILE AG. MAR. LTDA

ALOG CHILE A.G

Dir:Av. El Bosque Norte 500 piso 14 Las Condes Santiago Tel:(56)24819400 | Mail:myriam.oros@hlag.com

Dir:Puerto Madero Nº 9710, Oficina 18/19 A Tel:(56)5448591 | Mail:alog@alog.cl

IAN TAYLOR & COMPANY

APROLOG CHILE A.G.

Dir:Blanco 937 Piso 6, Valparaíso Tel:(56)322261000

Dir:Avda. Vitacura 3561, Vitacura Tel:(56)7272005

MARÍTIMA VALPARAÍSO CHILE S.A

ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE CHILE

Dir:Almirante Gómez Carreño 49 floor 5, Valparaíso Tel:(56)2234124 | Mail:jdroguett@marval.cl

Dir:Cruz del Sur 133 P. 2, Las Condes-Santiago Tel:(56)4724700

MSC CHILE

ASOCIACION NACIONAL DE IMPORTADORES

Dir:Av. Isidora Goyenechea 3120, Piso 5, Tel:(56)7291000 | Mail:mscchile@mscchile.cl

Dir:Merced 230, Santiago Tel:(56)3654000 | Mail:joyarzun@ccs.cl

NYK SUDAMÉRICA (CHILE) LTDA.

CAMARA MARITIMA Y PORTUARIA DE CHILE

Dir:Av. Cerro El Plomo 5680 Piso 5, Torre 6 - Las Condes Tel:(56)7504500

ULTRAMAR

Dir:El Bosque Norte N° 500 piso 18 Las Condes Santiago Tel:(56)26301000 | Mail:mailbox@ultramar.cl

Dir:Blanco 869 Piso 2, Valparaiso Tel:(56)32253443

CAMIONES

AGENTE DE CARGA ACE CARGO LTD

Dir:José Manuel Infante 2261, Ñuñoa, Santiago Tel:(56)2255468 | Mail:acecargo@acecargo.cl

BENNETTIG CARGO CHILE LTDA.

Dir:E. Mac-Iver 142 Of. 802 Santiago Tel:(56)6320128 | Mail:ahanson@bennettig.cl

CARGONAUTS

Dir:Fidel Oteiza 1916 Of 1002 Providencia - Santiago Tel:(56)7199550 | Mail:info@cargonauts.cl

LUCSA CARGO LTDA

Dir:Av. Americo Vespucio 1309 OF 405. Pudahuel Tel:(56)6011641 | Mail:jsantander@lucsa.cl

IVECO

Dir:Panamericana Norte 4230, Renca Santiago Tel:(56)8373700 | Mail:ennio.gazzana@sigdotek.cl

MASTERLINE INTERNACIONAL TRANSPORT Y LOGISTICS Dir:Edif. Conferencia Of. 506, 389 c. Serrano, Iquique, Tel:(56)57532793 | Mail:masterline@masterline-logistics.com

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

CHILE

|

133


CONSOLIDADOR NEUTRAL - NVOCC

CONTOPSA (CONTAINERS OPERATORS S.A.) Dir:Av. Las Factorías 8150 Malvilla San Antonio Tel:(56)35202700

DYCSA S.A. (HEAD OFFICE)

Dir:Av. Bernardo OHiggins 388, Placilla Oriente, Valparaiso Tel:(56)2513300

INTEGRAL CHILE S.A.

Dir:Apoquindo 6433 Oficina 214 Las Condes, Santiago Tel:(56)4302400 | Mail:integral@integralchile.com

LOGINSA

Dir:Av Américo Vespucio 1851, Renca, Santiago Tel:(56)4134000 | Mail:info@loginsa.com

SAAM

Dir:Av.España Nª 781, Valparaiso Tel:(56)322324200 | Mail:servicioalcliente@saamsa.com

TERMINAL LOGISTICO SAN ANTONIO LTDA. (TLS)

ECULINE

Dir:Americo Vespucio 80Piso 8, ofic. 81 y 82Las Condes, Santiago Tel:(56)24306600 | Mail:eresmila@ecuscl.eculine.net

Dir:CAMINO ALTO CARTAGENA S/N Tel:(56)35450146 | Mail:dfernandez@tls.cl

TERMINAL PUERTO VALPARAISO S.A. Dir:Antonio Varas N°2, Piso 3, Tel:(56)322275800

TRANSPORLOG LTDA

Dir:Camino La Pólvora KM. 4.5, Placilla , Valparaíso Tel:(56)322292361 | Mail:operaciones@transporlog.cl

VARITEK Y CÍA. LTDA.

Dir:Santa Rosa de Huara Sitio 24, Zona Franca, Iquique Tel:(56)57473878 | Mail:info@varitek.cl

EMPAQUE SSL CONSOLIDATION SERVICE S.A.

Dir:Napoleon 3565 - Oficina 706 Santiago Tel:(56)2030224 | Mail:jacqueline.santelices@sslconsolidation.cl

PACKS & LABELS LTDA.

Dir:Los Araucanos 2693, Providencia Santiago Tel:(56)3339844 | Mail:santiago@embarquemos.cl

FLEXITANQUES

CONSULTORAS

BRAID LOGISTICS LATIN AMERICA

Dir:Augusto Leguía Norte 100, of. 703, Las Condes, Santiago de Chile Santiago de Chile Tel:(55)3358486 | Mail:sfell@braidco.com

OPERADOR LOGÍSTICO MIEBACH LOGÍSTICA LTDA.

Dir:Av. Vitacura 5250 Of. 601 Tel:(56)2795-1900 | Mail:santiago@miebach.com

Dir:Pérez Valenzuela 1098,Of 66 - 67 - 68 - 69.Providencia – Santiago, Tel:(56)22351330 | Mail:generalmail@chiletrans.net

AGUNSA

Dir:Av. Andrés Bello 2687, piso 15, Las Condes, Santiago de Chile Tel:(56)4602700

ALMACENAJES BODEGAL LTDA.

Dir:San Juan 4705, San Joaquín , Santiago Tel:(56)25108000

|

CHILE

Dir:Av. Andrés Bello 1245 Of. 507 Providencia Santiago Tel:(56)22355898 | Mail:aleximchile@alexim.com info@alexim.com

CHILETRANS

DEPÓSITOS

134

ALEXIM CHILE SA

LOGINSA

Dir:Americo Vespucio Norte Americo 1851 Renca Santiago Tel:(56)4134000 | Mail:info@loginsa.cl

LOGINSA

Dir:Oficina Central: Av Américo Vespucio 1851, Renca, Santiago Tel:(56)4134000 | Mail:info@loginsa.com

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


LOGINSA LOGÍSTICA INDUSTRIAL S.A.

Dir:Av. Américo Vespucio Nº1853, Renca, Santiago Tel:(56)4134000 | Mail:info@loginsa.com

LOGISAP

Dir:Diagonal Paraguay 481 of 125 piso 12 Santiago Tel:(56)93062186 | Mail:contacto@logisap.cl

LOGISTICA EN LIBROS LTDA.

Dir:Av. Marathon 3996 Macul Región Metropolitana de Santiago Tel:(56)2938828

OPERADOR LOGÍSTICO FRÍO LUNIBEN TOP FRÍO S.A Dir:avenida claudio arrau 7000 pudahuel - santiago Tel:(56)5107100 | Mail:fhengel@fhengel.cl

OPERADORLOGISTICOCHILE

Dir:Agustinas 785 oficina 552 Edificio Club Hipico Santiago Tel:(56)6323702 | Mail:ftslogistic@ftslogistic.cl

QCORP

Dir:Av. Eduardo Frei Montalva #9950, Quilicura Tel:(56)4432800

WORLD CIL

Dir:Isidora Goyenechea 3365 Of.901 Las Condes Tel:(56)2340099

SEGURIDAD

TERMINALES PORTUARIAS ANTOFAGASTA TERMINAL INTERNACIONAL

Dir:Manuel Antonio Matta 1839 • Of. 702 • Antofagasta Tel:(56)432350 | Mail:terminal@atiport.cl comercial@atiport.cl

IQUIQUE TERMINAL INTERNACIONAL

Dir:Esmeralda 340, Oficina 720 - Edificio Esmeralda - Iquique Tel:(56)396000 | Mail:terminal@iti.cl

PUERTO LIRQUEN

Dir:Recinto Muelle S/Nº, Tel:(56)2406000 | Mail:lirquen@puerto.cl

PUERTO VALPARAISO (CONTIENE 2 TERMINALES) Dir:Av. Errazuriz #25 Valparaíso Tel:(56)322448800

SAN ANTONIO TERMINAL INTERNACIONAL

Dir:Avda. Ramón Barros Luco 1613 Piso 13 San Antonio Tel:(56)201738 | Mail:czamora@stiport.com

TERMINAL PUERTO ARICA S.A.

Dir:Av. Máximo Lira 389, Arica Tel:(56)58202000 | Mail:tpa@tpa.cl

TERMINAL PUERTO NATALES

Dir:OHiggins N°1385, Punta Arenas, Chile Tel:(56)61711200 | Mail:info@epa.co.cl

TRANSPORTE INTERNACIONAL CARGO-COMPASS (CHILE) S.A. SECURITAS

Dir:Av. Los Conquistadores 2397, Providencia Tel:(56)3531101

SOLUCIONES PARA ALMACENAJE

Dir:avenida once de septiembre 2155 Of. 405, Torre C Providencia Santiago Tel:(56)2339450 | Mail:info@cargocompass.cl

FTS LOGISTIC

Dir:Agustinas N° 785 Of. 552 Santiago, Chile Tel:(56)6642600 | Mail:ftslogistic@ftslogistic.cl

GRUPO GAFOR

Dir:Santa Marta 951 -Maipú- Santiago Santiago Tel:(56)5950176 | Mail:gustavo.titolo@gafor.com.br

HELLLMANN WORLDWIDE LOGISTIC

Dir:Isidora Goyenechea 3600 of. 201 Las Condes Tel:(56)6901800 | Mail:cl.hellmann@cl.hellmann.net

JAS FORWARDING

Dir:avenida providencia 1760 Of. 1703 providencia - santiago Tel:(56)5801600 | Mail:info@jas.com

MERCOEX LTDA.

Dir:almirante manuel blanco encalada 1623 Of. 603 Valparaíso Tel:(56)2212935

TRANSPORTES LIZANA SOCIEDAD ANONIMA MECALUX

XDir:Cerro San Luis, 10.001, Lampa Santiago Tel:(56)8276000

TANQUES FLEXIBLES BRAID LOGISTICS LATIN AMERICA

Dir:calle el molino 499 San Esteban Los Andes Tel:(56)481299 | Mail:lizanasa@transporteslizana.cl

TRANSPORTES TAMARUGAL LTDA.

Dir:avenida presidente eduardo frei montalva 17250 lampa Tel:(56)4119777

TRANSWORLD LOGISTICS

Dir:calle doctor sotero del río 508 Of. 930 santiago Tel:(56)6712012 | Mail:twl@transworldl.com

Dir:Augusto Leguía Norte 100,of 703,Las Condes Santiago Tel:(56)3353275 | Mail:sfell@braidco.com GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

CHILE

|

135


en 78,1% habita áreas urbanas

114.793.300

Situado en la parte meridional de América del Norte. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo. Su capital es la ciudad de México.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

136

|

MEXICO

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


81%

MASCULINA

44%

FEMENINA

259 59 -41 PESO MEXICANO Crecimiento anual del PBI

2007 2008 2009 2010 2011 2012

1 U$S = 12,35 MXP

0,770

3.05

3,3% 1,2% Índice de desarrollo humano Índice de rendimiento -6,2% de Naciones Unidas logístico del 5,5% Banco Mundial UBICACIÓN MUNDIAL 3,9% 57 3,9%

FUENTES: NACIONES UNIDAS, BANCO MUNDIAL, OIT y CEPAL

58

NACIÓN LÍDER EN EXPORTACIÓN DE TELEVISORES DE PANTALLA PLANA

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

MEXICO

|

137


138

|

MEXICO

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

MEXICO

|

139


República de México: Comercio Exterior

140

|

MEXICO

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

MEXICO

|

141


142

|

MEXICO

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


NAVEMAR INTERNACIONAL, S.A.

AEROLINEAS

Dir:AV. TECAMACHALCO No. 14, 4o PISO, TORRE METROCORP, COL. REFORMA SOCIAL, D.F. Tel:(52)52843200 | Mail:info@navemar.com.mx

AEROEXPRESS

Dir: panama Tel:(507)Aeropuerto Internacional Tocumen, Edificio Principal, Primer Piso Oficina C114

OCEAN SHIPPING SERVICE S.C.

COPA AIRLINES CARGO

SEAMARITIMA, S.A. DE C.V.

LAN CARGO

SEGROVE AGENCIAS, S.A. DE C.V.

TACA CARGO

UNIVERSAL CARGO

Dir:Revolución Humanista 75 B Col Tampico - Altamira Sector 1 Tel:(52)8332303330 | Mail:general@oceanshipping.com.mx

Dir: panama Tel:(507)Aeropuerto Internacional de Tocumen, Terminal de Carga Dir:sclienpty@cwpanama.net panama Tel:(507)Calle 50, edf Global Plaza piso 9, ofic 9G Dir: panama Tel:(507)Aeropuerto Internacional de Tocumen, Terminal de Cargo, Edf. Girag 1er piso.

AGENCIAS MARÍTIMAS AGÊNCIA DE VAPORES GRIEG S/A

Dir:Rua Augusto Severo nº 07 - 4º andar Tel:(55)32011103

AGENCIA MARÍTIMA INTERNACIONAL S.A. DE C.V. Dir:Marcelo N° 9 Col del Valle 03100 Mexico D.F. Tel:(52)55230737

AGENCIA MARÍTIMA MARINA, S.A.

Dir:RÍO LERMA NO. 213-3 COL. CUAHUTÉMOC, DELEG. Tel:(52)55251014 | Roberto.novelo@agemarin.com.mx

AGNAME

XDir:Periférico Sur, 3449 2do piso Colonia San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras D.F. Tel:(52)5555950073 | Mail:agnamex@agnamex.com.mx

AGNAME

XDir:Periférico Sur, 3449 2do piso, Colonia San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras, D.F Tel:(52)55950073 | Mail:agnamex@agnamex.com.mx

AGUNSA MÉXICO

Dir:MONTECITO No. 38 PISO 23 OFICINA 25 COL. NAPOLES, Tel:(52)54883196 | Mail:miguel_miranda@seamaritima.com Dir:Districto Federal Tel:(52)7347683 | Mail:informacion@segrove.com Dir:Oriente 172 N° 378 Venustiano Carranza 15530 Mexico Tel:(52)57842584

VHP CARGO

Dir:MERIDA 131 1 15520 Distrito Federal Tel:(52)57861776

WIS CARGO MEXICO

Dir:Matamoros 147 15520 Venustiano Carranza - Distrito Federal Tel:(52)26433370

WIS CARGO MEXICO

Dir:Matamoros 147, Venustiano Carranza - D.F Tel:(52)26433370

AGENTE DE CARGA CS CARGA FORWARDERS MEMBER OF CARMI LOGISTIC

Dir:Vainilla No 444, Col Granjas Mexico, Delegación Ixtapalapa Tel:(52)59041803 | Mail:ronzalezcarmona@carmi.com

EXIMBROKER

Dir:AV. VALLARTA 2769 DESP. 103 COL. ARCOS VALLARTA Tel:(52)36163300 | Mail:eximbroker@infosel.net.mx

FAST TRANSPORTATION SERVICE

Dir:Emerson 243-6, Col. Chapultepec Morales Tel:(52)52506363 | Mail:ventas@ftsmexico.com.mx

Dir:Av. Palmas N° 751 piso 8 despacho 801 Col. Lomas de Chapultepec DF Tel:(52)52825478 | Mail:dbermudez@agunsa.com.mx

FESCARGO

ANACOPA

GALLARDO CARGO SA

Dir:CALLE SAN LUIS POTOSI NO. 31,COL. 16 DE SEPTIEMBRE, MANZANILLO, COL. Tel:(52)3143326508 | Mail:manzanillo@anacopa.com

Dir:Yurecuaro 137 Interior 6 Col. Janitzio, Del. Venustiano Carranza Tel:(52)26160893 | Mail:info@gallardocargo.com.mx

APYCSA LOGISTICS

PASCAL GROUP SC

Dir:Matamorros N° 97 Venustiano Carranza 15520 Ciudad de Mexico Tel:(52)57628433 | Mail:info@apycsamex.com

Dir:Norte 176 Nº 691Col. Pensador Mexicano, Del.Venustiano Carranza DF Tel:(52)57718435

BOEKI LOGISTICS

TRANSLOGISTIC

Dir:Persia 298, Col. Pensador Mexicano C.P. 15510 D.F. Tel:(52)26036268 | Mail:vrodriguez@boeki.com.mx

GRUPO ED

Dir:Avenida Insurgentes Sur Núm. 2376-401 Tel:(52)54812370

Dir:Av. Nuevo León 250, Desp. 4 B, Col. Hipodromo Condesa Deleg. Cuauhtémoc, Tel:(52)26148040 | Mail:ventas@translogistic.com.mx

Dir:Av. De Las Palmas 5 piso Col. Lomas de Chapultepec Tel:(52)52020200 | Mail:servicioaclientes@grupo-ed.com

MEGANAV, S.A. DE C.V.

Dir:HOMERO NO. 1425. 504, COL. LOS MORALES POLANCO Tel:(52)53954247 | Mail:fdelfin@grupodelmex.com GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

MEXICO

|

143


CÁMARAS Y ASOCIACIONES

CONSULTORAS

AMACARGA

Dir:Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, acceso principal, local exterior No.3 Zo Tel:(52)57852663 | Mail:info@amacarga.org.mx

AMIP

Dir:Colegio Nacional de Ingenieros Seccion de Sociedades Tecnicas Camino a Santa 187Parque del pedregal Tel:(52)51711719

AMMT

Dir:prado norte 235 lomas de Chapultepec Miguel Hidalgo Tel:(52)55562052

ANIERM

Dir:Monterrey 130, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, 06700, México D.F Tel:(52)55849522 | Mail:anierm@anierm.org.mx

APROCAL

Dir:Oso 127 - 107, Col. Del Velle. México D.F. C.P. 03100 Tel:(52)55247662

ASOCIACION NACIONAL DE TERMINALES MARITIMAS Dir:Jojutla # 42 Mexico City, Distrito Federal, 61400Tel:(52)53955102

COMERCIO

MIEBACH CONSULTING S.A. DE C.V.

Dir:Prolongacion Moliere num. 450 C – 202 cp11520. Tel:(52)52507912 | Mail:mexico@miebach.com

DEPÓSITOS ADEMSA

Dir:Av de Los Angeles No. 185 Col. San Martin, Azcapotzalco México D.F Tel:(52)53188990 | Mail:areli.peralta@tmm.com.mx

AGENERAL

Dir:Espinosa 615 Poniente, Col. Centro Monterrey Tel:(52)81300100 | Mail:jgarza@ageneral.com

ALGEBASA

Dir:Avenida Obreros No 503 Fracc. Industrial Julián de Obregón, Tel:(52)53103163 | Mail:comercializacionmex@algebasa.com

ALGEYA

CYSE

Dir:rosario630-105 col. jardines del bosque guadalajara Tel:(44720)15233756 | Mail:contacto@gdlcyse.com

CONSOLIDADOR NEUTRAL - NVOCC

Dir:C. 6 de Abril No 1002 Ote. Col. Centro Ciudad Obregón Tel:(52)4151614 | Mail:info@algeya.com

ALMACENADORA ACCEL, S.A

Dir:Virginia Fabregas Núm. 80, San Rafael, DF Tel:(52)57052788 | Mail:ltorres@accelsa.com.mx

ALMACENADORA DEL VALLE

Dir:Av. Santa Cecilia No. 211 Lote 3 Nave Sur, Col. Santa Cecilia Tel:(52)55870530

ALMACENADORA GOLMEX, S.A

Dir:MANZANA IV S/N, INTERIOR DEL RECINTO PORTUARIO, VERACRUZ Tel:(52)22998936

ALMACENADORA GÓMEZ, S.A.

Dir:Guerrero No.273, Col. Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, D.F. Tel:(52)57524961

ALMACENADORA INTER AMERICANA, S.A

Dir:Campeche No. 290 Pisos 7 y 8 Col Hipódromo Condesa, Deleg. Cuauhtémoc, México, D.F Tel:(52)52651670 | Mail:mszajo@alminter.com.mx

ECU LOGISTICS DE MEXICO S.A. DE C.V.

Dir:Avenida Insurgentes Sur No. 716Piso 8, C.P. 03100 México Tel:(52)53400770 | Mail:info@ecumex.eculine.net

ALMACENADORA MEXICO

Dir:Cerrada de Acalotenco #5, Col. San Sebastián Deleg. Azcapotzalco DF Tel:(52)50954400 | Mail:gmijares@almex.biz

ALMACENADORA SUR, S. A.

Dir:Bosque de Duraznos #127 5to Piso Col.Bosques de las Lomas Tel:(52)459300

ALMER EUROPARTNERS MEXICO, SA DE CV

Dir:Av. 18 de marzo No 704 Col. La Nogalera Guadalajara Tel:(52)18007158874

Dir:Av. Revolución 649-3, Col. Jardín Español - 64820 Monterrey, Tel:(52)52 8182202630 | Overseas.business@europartners.com.mx 144

|

MEXICO

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


ARGO

PALOS GARZA FORWARDING INC

Dir:Calle 21 entre Av. 3 y 5 s/n Col. Centro Córdoba, Veracruz Tel:(52)2717146086

Dir:Magdalena No. 307-4 - Col. Del Valle Tel:(52)55234682 | Mail:mariob@palosgarza.com

LOGY

Dir:Filiberto Gómez No. 179 Fracc. Ind. San Nicolás, Tlalnepantla, Tel:(52)3660100

OPERADOR LOGÍSTICO

R.H. SHIPPING & CHARTERING, S. DE R.L.

Dir:Av. Insurgentes Sur No. 2453, 6° Piso Torre Murano, Col Tizapan, C.P.01090 Tel:(52)50103100 | Mail:info@rh-shipping.com

TRANSPORTADORA HERCEL

Dir:PRIV. 5 DE FEBRERO NO. 10, SAN PABLO Tel:(52)4422100539

ABCTRADE.BIZ

TSM LOGISTICS

Dir:Paseo de la Reforma No. 34 Despacho 206, Col. Juarez Tel:(52)55353889 | Mail:ernesto@b-trade.biz

Dir:Alica No. 49, Col. Lomas de Chapultepec., C.P.11000 Tel:(52)55401834 | Mail:ilopez@tsm.com.mx

ADEMSA

Dir:Av de Los Angeles No. 185 Col. San Martin Xochinahuac Azcapotzalco México D.F Tel:(52)53188990 | Mail:ernesto.jimenez@tmm.com.mx

WORLD-TRAFFIC

DIRECT GLOBAL CARGO

ZAMMARTI SP

Dir:AV. BRASIL 83-A PARQUE INDUSTRIAL EL ALAMOMEXICALI Tel:(52)5669035 | Mail:glares@worldtraffic.com.m

Dir:AICM Oriente 172 No. 321, Col. Moctezuma 2a. Sección., C.P.15500 Tel:(52)57844242 | Mail:msanchez@directglobalmexico.com

Dir:Blvd. Adolfo López Mateos No. 1661-A8-3 Col. Lomas de Plateros, C.P.01480 Tel:(52)55932806 | Mail:daniel.martinez@zammartisp.com

FEMSA LOGÍSTICA

SEGURIDAD

Dir:General Anaya Poniente # 601, Col. Bella Vista, 2do. Piso, Monterrey, Nuevo León Tel:(52)83286300 | Mail:ventas@fl.com.mx

G.O.L.M

Dir:Papaloaque 29 - 04, Col. Fracc. Coyuya DF Tel:(52)58036565 | Mail:contacto@golm.com.mx

GRUPO LOGÍSTICO INTERMODAL PORTUARIO, S.A.

Dir:Calle s/n No. 94, Lote 16, Mz 3, Zona 9 Col. Tapeixtles., C.P.28876 Tel:(52)3342895 | Mail:servicio.clientes@glipsa.com.mx

HCL SERVICIOS Y LOGÍSTICA

Dir:Av. Plutarco Elías Calles No. 2127, Col. Centro, C.P.44700 Tel:(52)33308026 | Mail:carlosf@hcl.com.mx

ITRANS, S.A.

Dir:La Paz No. 116, Col. Peñon de los Baños., C.P.15520 Tel:(52)50101800 | Mail:msilva@itrans.com.mx

LINSA

SECURITAS

Tel:(52)800 822 6200 | Mail:ventas@securitas.com.m

Dir:Antigua Vía Tampico No. 1010 Fracc. Santa Fé Monterrey Tel:(52)83348450 | Mail:informacion@linsa.comx

SOLUCIONES PARA ALMACENAJE

LIT LOGISTIC

Dir:Blv. Miguel de la Madrid Hurtado 328, Altos Tlaxpeixtles Manzanillo Tel:(52)43347369 | Mail:manzanillo@litfreight.com.mx

MULTITRANSLADOS

Dir:Paseo de la Reforma 6505 Col Campestre Mederos Monterrey Tel:(52)1818865

OTTO FREIGHT, S.A

Dir:IAv. Insurgentes Sur No. 797, Desp. 8, Col. Napoles., C.P.03810 Tel:(52)55432937 | Mail:aolivares@ottofreight.com.m

MECALUX

XDir:Blvd. Manuel Ávila Camacho # 3130 Col. Valle Dorado Piso 6 Tel:(1)8000272727

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

MEXICO

|

145


TERMINALES PORTUARIAS PUERTO ALTAMIRA

Dir:Calle Río Tamesí Km. 0 800, Colonia Puerto Industrial. Altamira Tel:(52)2658893

PUERTO CHIAPAS

Dir:Edificio Operativo, Recinto Fiscal. Puerto Chiapas Muelle Fiscal, Tapachula, Chiapas Tel:(52)6339803

PUERTO COATZACOALCOS

Dir:Interior Recinto Fiscal S/N, Col. Centro Tel:(52)2163191

PUERTO DE GUAYMAS

Dir:Recinto portuario, zona franca S/N. Col. Punta Arena, Guaymas, Sonora Tel:(52)2304872

PUERTO DE SALINA CRUZ

Dir:Interior Recinto Fiscal S/N, Col. Cantarranas Tel:(52)7173070

PUERTO DE VERACRUZ

Dir:Av. Marina Mercante No.210, Col. Centro Tel:(52)9232170

PUERTO DOS BOCAS

Dir:Car. Federal Puerto Ceiba - Paraiso No. 414 Col. Quintin Arauz Paraiso Tabasco Tel:(52)93331689

PUERTO ENSENADA

PUERTOTO POLOBAMPO

Dir:Acceso al Parque Industrial Pesquero S. N. Topolobampo, Sinaloa, Tel:(52)8620494

TRANSPORTE INTERNACIONAL AIRMAR TRANSPORTES INTERNACIONALES MEXICO Dir:Norte 174 N 549 Col Pensador Mexicano DF Tel:(52)551999 | Mail:info@aimar.com.mx

CICARGA

Dir:Boulevard Allende Zona centro Altamira Tamps Tel:(52)2647797 | Mail:cicarga@cicarga.com

CL COMERCIO EXTERIOS

Dir:Puerto Alegre 259 Edificio C 401 Col:San Andres Tetepilco Iztapalapa, Distrito Federal

FORWARDING INTERNACIONAL DE MEXICO

Dir:Chicago 124 No. 602 Col:Napoles Benito Juarez, Distrito Federal

GLOBAL FORWARDING SYSTEMS DE MEXICO S DE R.L. DE Dir:Lopez Mateos Sur 1599 No. 6 Chapalita Guadalajara, Jalisco 44500 Tel:(52)

INTERCOM

Dir:Mariano Escobedo No. 724-501, Col. Nueva Anzures, México, Tel:(52)25812330 | Mail:admexico@grupointercom.com.mx

MTI

Dir:Cartagena 120 Col. Arbide León, Gto. C.P. 37360 Tel:(52)7197700 | Mail:info@mti.com.m

Dir:Adm. Portuaria Integral de Ensenada Blvd. Teniente Azueta 110 Recinto Portuario Tel:(52)1782860 | atencionclientes@puertoensenada.com.mx

MULTITRANSPORTE MTI

PUERTO LAZAROCARDENAS

PANALPINA

Dir:Prol. Av. Lázaro Cárdenas No. 1 Col. Centro. Cd. Lázaro Cárdenas Tel:(52)75353307

Dir:Ave Tankah 76 Local E Col:Sm 24 Chetumal, Quintana Roo 77500 Tel:(52)77500

PUERTO MANZANILLO

SENATOR INTERNACIONAL

Dir:Negra Modelo 106 Naucalpan de Juarez Tel:(52)53601009 | Mail:vmaya@mtinter.com.mxX

Dir:Av. Teniente Azueta No. 9, Colonia Burócrata, Manzanillo, Colima Tel:(52) 3143311400

Dir:Porfirio Diaz No.1425 Col:Pio X Tel:(52)

PUERTO MAZATLAN

Dir:Interior recinto fiscal S/N. Mazatlán, Sinaloa Tel:(52)9823611

Dir:Ant Camino A Texcoco Sn Col:Peñon De Los Baños Venustiano Carranza, Distrito Federal Tel:(52)65520

PUERTO TUXPAN

SOLUCIONES INTERNACIONALES

Dir:Carretera a la Barra Norte Km 6.5, Colonia Ejido la Calzada, Tuxpan Tel:(52)1075813

Dir:Calle Sección 17 N° 16 Rio de Luz Ecatepec, Estado De Mexico 55100 Tel:(52)

PUERTO VALLATARTA

TRANS SOLUTIONS

Dir:Boulevard Francisco Medina Ascencio Km. 4.5, Zona Hotelera Norte, Terminal Marítima, Puerto Vallarta Tel:(52)2293322

Dir:Loma Grande 2709 No. 102 B Col:Lomas De San Francisco Cuauhtemoc, Nuevo Leon Tel:(52)64710

PUERTO DE TAMPICO

TRANSERCOMEXT

Dir:Edificio API Tampico s/n, Zona Centro, Tampico, Tamaulipas Tel:(52)2464233

PUERTOS YUCATAN

SENATOR LOGISTICS

Dir:Privada Cuauhtémoc Cond. 1 Lt. 1 Casa 4, San Juan Tlalpizahuac, Ixtapaluca, Edo. México, Tel:(52)59861172 | Mail:azavaleta@taysce.com

Dir:Viaducto al muelle fiscal, Km 2. Edificio s/n. C.P. 97320. Progreso, Yucatán Tel:(52)9396219

146

|

MEXICO

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

MEXICO

|

147


148

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

149


República de Panamá:

Información de Comercio Exterior

150

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

151


152

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

153


República de Panamá: Sector logístico

La ampliación del Canal puede llegar a triplicar el sector logístico en Panamá ENTREVISTA José Pacheco, viceministro de Comercio Exterior de Panamá La ampliación del Canal de Panamá, la excelente conexión aérea y portuaria que ofrece el país, además de su estabilidad económica y financiera fueron algunas de las ventajas diferenciales para las empresas de logística y comercio exterior que remarcó el viceministro de Comercio Exterior de Panamá, José Pacheco. El crecimiento económico, por segundo año consecutivo, superior al 10% y una tasa de desempleo de 4,5% que continúa en descenso, también fueron destacadas por el jerarca panameño.

También impactará en la redistribución de mercancía para todo el Caribe, utilizando Panamá como una plataforma logística, debido a que contamos con la conexión aérea y portuaria número uno de las Américas, y una vez que el Canal esté ampliado esto dinamizará aún más lo que será el movimiento de carga.

Panamá es un enclave estratégico porque une a América del Norte y del Sur y a los océanos Atlántico y Pacífico, ¿qué otros atractivos le ofrece al inversor? Panamá tiene una relación histórica en el tema logístico, ya que el próximo año estaremos celebrando los 500 años del descubrimiento del Mar del Sur, y el imperio español utilizó Portobelo como la sede de las aduanas, donde llegaban toda la mercancía y bienes de todas las colonias españolas. Históricamente Panamá ha servido al comercio mundial por muchos años, estamos muy interesados en la ampliación del Canal, lo que causará una revolución del comercio mundial, ya que puede doblar, y hasta triplicar con todo el auge que está obteniendo el sector logístico en Panamá, que representa el 25% del Producto Bruto Interno (PBI) del país. ¿Cuál es la percepción que se tiene a nivel internacional sobre Panamá, con todo el potencial logístico que tiene, y por supuesto con una canal que estará ampliado? Todos los puertos del mundo se están preparando para lo que será la ampliación del Canal, hemos tenido recientemente reuniones en Estados Unidos, con los principales puertos como Nueva Orleans y Miami. La ampliación del Canal de Panamá tendrá un impacto significativo en Miami, con la creación de más de 35 mil puestos de trabajo, lo que también garantiza un impacto positivo en Estados Unidos. 154

|

PANAMÁ

Como gobierno estamos interesados en trabajar conjuntamente con el sector privado vinculado a la logística, y tomar todas las acciones que se requieren para seguir siendo el país más competitivo logísticamente hablando de las Américas, y servir como plataforma a comercio mundial. ¿Cuál es el trabajo que se realiza actualmente hacia ese futuro para el país? Actualmente nos hemos dividido en grupos de trabajo, específicamente en el tema de infraestructura, la capacitación de los recursos humanos, para que también los panameños se beneficien de este auge. Hay leyes que tenemos que adecuar a los tiempos modernos, específicamente en el tema aduanero. Nos hemos enterado que hay países que ya se encuentran haciendo inversiones para ver cómo se posicionan en el tema logístico, y depende de nosotros como gobierno, en conjunto con el sector privado, que estas acciones se realicen. Nos encontramos tomando decisiones a corto, mediano, y largo plazo, para que el beneficio de la ampliación del Canal dinamice más la economía y se beneficien más panameños con este auge.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

155


República de Panamá: Sector logístico

La ampliación del Canal puede llegar a triplicar el sector logístico en Panamá ENTREVISTA José Pacheco, viceministro de Comercio Exterior de Panamá ¿Considera que la ampliación del Canal, y todo el potencial logístico que el país posee, ha impulsado a que los países de la región aumenten su competitividad? Sí, con los esfuerzos que hemos hechos en los últimos años Panamá ha escalado 19 posiciones en el ranking de competitividad mundial. Hace algunos meses participamos en la ciudad de Cali, en Colombia, en el VI Foro de Competitividad de las Américas, donde presentamos los logros y esfuerzos que ha realizado Panamá en el tema de la competitividad, además de recibir formalmente la sede para realizar durante 2013, este foro en nuestro país. El gobierno se encuentra trabajando duro junto al sector privado para continuar escalando en este ranking, lo que le da confianza a los empresarios de invertir en Panamá. Además están los grados positivos de inversión con los que goza el país, llegando al punto de “up graded”, mejorado por las agencias que miden estos análisis como Standard & Poor’s y Moody’s. Todo esto es importante, ya que genera la confianza que el inversionista requiere. Asimismo, Panamá cuenta con una estabilidad económica y política, lo que le permite al empresario que su inversión sea rentable y segura no sólo viendo a Panamá como un lugar para hacer negocios, sino como una plataforma para servir al comercio de las Américas y del Caribe, ya que tenemos más de 85 empresas multinacionales, y continuamos trayendo más empresas para que se establezcan en nuestro país, contratando a más de 3 mil profesionales,

156

|

PANAMÁ

y ejecutivos de alto nivel, además de tener inversiones por más de 400 millones de dólares. Es importante resaltar que una empresa como Caterpillar estará haciendo en nuestro país el centro de capacitación más grande de las Américas, fuera de Estados Unidos, lo que incrementará al doble los recursos humanos, que tiene Caterpillar en Panamá. Estamos satisfechos por la confianza que tienen estas empresas de renombre internacional de establecerse en nuestro país. Otro gran logro del que nos podemos sentir orgullosos es la inauguración de la sede de Glaxo Smith Kline, una de las empresas más grandes del mundo en la investigación de vacunas. Esta empresa desarrolla vacunas para luchar contra enfermedades que afectan a todo el mundo y en los trópicos, como la malaria, la tuberculosis, el sida. Es muy importante también la vacuna rotavirus, que ha aportado esta empresa, con el conocimiento y la capacidad de científicos panameños. ¿Es un incentivo para el inversionista extranjero que la tasa de desempleo en el país sea de 4,5%? Claro que sí. Sabemos que el crecimiento económico demanda de recursos humanos calificados. Eso nos ha llevado a trabajar con el Consejo de Rectores de Panamá –de todo el sistema universitario– con la finalidad de modernizar y adecuar los planes de estudio, para que se den las oportunidades, y que los jóvenes puedan estudiar carreras que tienen auge en el futuro.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

157


República de Panamá: Sector logístico

La ampliación del Canal puede llegar a triplicar el sector logístico en Panamá ENTREVISTA José Pacheco, viceministro de Comercio Exterior de Panamá También es importante no descuidar la educación vocacional donde hemos realizado esfuerzos con el Instituto para la Formación Profesional y Capacitación del Desarrollo Humano Este tema con las inversiones que se están generando en el turismo en los próximos tres años, donde habrá una gran demanda en este sector, además de fortalecer el tema del inglés, que se requiere tanto en el turismo, así como en los call center. Por esa razón, el gobierno ha decidido realizar el trabajo en todo lo que tiene que ver con la infraestructura, sin descuidar los programas sociales como la educación que es vital, la salud, así como el acceso a la vivienda, para la personas de bajos recursos. ¿Cuál es la estrategia que utiliza el gobierno para atraer inversión extranjera al país? Cuando un inversionista ve un crecimiento económico por segundo año consecutivo, de más de 10%, una tasa de desempleo del 4,5%, y bajando, todo eso es importante para que el inversionista vea la estabilidad, que tiene la economía, así como los grados actuales de inversión. Esto crea la confianza en el capital, en las personas y en Panamá. Eso es lo que estamos manteniendo, y siempre mejorando. ¿Panamá tiene todos los factores para que el empresario invierta con seguridad y confianza? La estabilidad del sistema financiero es vital para

158

|

PANAMÁ

las empresas que piensan establecerse en el país. Hay otros factores como el uso del dólar, un centro financiero de renombre mundial que está dentro de los mejores del mundo, el fomento de la bolsa de valores y capitales. También animar a empresas que tengan algún tipo de innovación a que inviertan en ciencia y tecnología, así como en empresas de las ciencias de la información, biotecnología, farmacéuticas. Todo esto debe aprovecharse ya que por nuestro país pasan los cinco principales cables del mundo, que contienen data, todo esto le da una oportunidad a las empresas en este sector de la economía, para establecerse en nuestro país, como lo han hecho una gran cantidad de empresas extranjeras. Para poder lograr el éxito hemos trabajado muy de cerca con los gremios, y de está forma tener una retroalimentación real, de ver cómo está todo, que hay que mejorar, y siempre coordinar todo, ya que el gobierno es un facilitador. ¿Qué incentivos fiscales ofrece el gobierno al inversionista? Se está trabajando a través de lo que son las zonas francas, que tienen ciertos incentivos a la inversión. Se ha hecho un trabajo en flexibilizar el tema laboral migratorio, como el caso de las multinacionales, dándole la facilidad para que los cónyuges de los ejecutivos de estas empresas tengan la oportunidad de trabajar en nuestro país. Esto antes era para los ejecutivos una limitante, ya que tenían que separarse de su familia,

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

159


República de Panamá: Sector logístico

La ampliación del Canal puede llegar a triplicar el sector logístico en Panamá ENTREVISTA José Pacheco, viceministro de Comercio Exterior de Panamá Panamá ocupa en el ranking aeroportuario el sexto lugar en el mundo, algo que es muy importante, ya que tenemos la conectividad número uno de las Américas, y se le ha sacado mucho beneficio a las aerolíneas que utilizan a Panamá como centro de redistribución de pasajeros. Además hemos tenido reuniones con empresas europeas interesadas en promover los vuelos capilares, o sea redistribuir los pasajeros dentro de Panamá a todos los proyectos turísticos que se están desarrollando, en las islas del Pacífico, Bocas del Toro, Colón, San Blas, y otras áreas muy bonitas del país. ¿La creación de zonas francas traerá aumento al desarrollo del movimiento de carga en el país? debido a que el cónyuge no podía trabajar en el país. ¿Cómo ve el desarrollo logístico en el país? Es importante mencionar que el Canal de Panamá siempre ha sido el pilar para que muchas empresas en el campo logístico se instalen en nuestro país. Pero no podemos olvidar que la logística también es aérea, con la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen, que será el aeropuerto más grande de Latinoamericana, la habilitación de la pista para vuelos internacionales en la provincia de Colón, así como el de río Hato, tendrá un gran impacto en las empresas interesadas, en lo que es pasajeros y carga. En un viaje que se realizó junto al presidente de la República, Ricardo Martinelli, a Alemania, nos reunimos con miembros de la empresa Lufthansa. Además, la empresa DHL está haciendo gestiones para ampliar sus servicios, ya que Panamá es su centro de operaciones de las Américas. También hemos tenido conversaciones con Federal Express que está viendo como incrementar sus operaciones, así como otras empresas que se encuentran interesadas en establecer Panamá, como su centro de operaciones y tener acceso al mercado latinoamericano, el Caribe y Estados Unidos, aprovechando el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se tiene con este país. ¿Con este desarrollo aéreo que se viene podría haber intereses de la Unión Europea de establecer negocios en América, utilizando Panamá como plataforma?

160

|

PANAMÁ

Claro que sí. Actualmente se están manejando 8 millones de contenedores en Panamá, y con la ampliación del Canal esa cifra se puede duplicar. Lo que se busca con las zonas francas es darles un valor agregado, que se realicen productos semielaborados en el país, lo que generaría empleo. Aprovechando todo este engranaje logístico, así como la expansión y la construcción de los nuevos puertos –tanto en el Pacífico, como en el Atlántico– de acuerdo con la proyección que se estima para el año 2015, se puedan estar moviendo unos 15 millones de contenedores, y para 2020, unos 20 millones de contenedores, dándole un valor agregado a la carga. Esto redundará positivamente en la creación de empleo. ¿Considera que estos parques serían un complemento a la Zona Libre de Colón? La Zona Libre de Colón ha estado creciendo en los últimos años positivamente. Para este 2012 que está finalizando se estima produzca unos 32 mil millones de dólares en negocios, lo que demuestra que es una zona dinámica, que sirve a todos los mercados. Esto sumado al aeropuerto de Colón facilitará el movimiento de carga aérea desde la Zona Libre, así como la construcción del puerto de Isla Margarita, un puerto que espera mover más de 2 millones de contenedores, y que tendrá la capacidad de atender dos

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

161


La República de Panamá: Sector logístico

La ampliación del Canal puede llegar a triplicar el sector logístico en Panamá ENTREVISTA José Pacheco, viceministro de Comercio Exterior de Panamá barcos post-panamax, y un panamax simultáneamente, lo que demuestra la capacidad que tendrá este puerto en contribuir al desarrollo logístico.

¿Puede Panamá en un futuro no muy lejano consolidarse como el centro logístico multimodal de las Américas?

Otro de los proyectos que se tienen contemplando es la terminal para productos del petróleo, proyecto que desarrollará la empresa BondPack, también Colón, con una inversión de unos 800 millones de dólares.

Estamos trabajando en eso, se están haciendo todos los esfuerzos, por parte del gobierno para que Panamá continúe siendo el centro logístico multimodal de las Américas.

¿Todo este desarrollo le daría una gran inyección económica a la provincia de Colón?

¿Cuáles han sido los rubros más fuertes en exportación que ha tenido Panamá este año?

Con el proyecto de la empresa BondPack, y el puerto de Isla Margarita, habrá una inversión en la provincia de Colón de unos 1.500 millones de dólares, y la creación de más de 3 mil plazas de trabajo directo e indirecto. Aunado a estos proyectos están la ampliación del Canal, la construcción del nuevo puente que unirá la provincia, lo que traerá el desarrollo turístico en todas estas áreas, utilizando el Aeropuerto Internacional de Colón para el movimiento de cargas y de pasajeros. Ya existe interés de empresas de volar a este aeropuerto, donde llegará gran cantidad de turistas para visitar las playas del Atlántico.

Uno de ellos ha sido el oro, así como el cobre, ya que existen proyectos que le darán proyección al país en la tabla de exportaciones. Además se realizan grandes esfuerzos para exportar bienes de alto valor agregado de la informática, ya estamos trabajando en ese sentido, así como el incentivo de los productos del sector agropecuario, con productos como: piña, café y carne de ganado. Exitosamente hemos abierto nuevos mercados, en Rusia, Turquía, Egipto, y es un trabajo de todos los días, además de un reto.

162

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

163


República de Panamá: Transporte marítimo

“El sector marítimo panameño ha crecido vertiginosamente en los últimos 10 años” ENTREVISTA Willys Delvalle, presidente de la Cámara Marítima de Panamá El sector marítimo de Panamá ha crecido de forma vertiginosa durante los últimos 10 años, como resultado del desarrollo y la modernización de los puertos en ambas costas del istmo. Las terminales portuarias ocupan los primeros puestos en el ranking regional como hubs de trasbordo para Latinoamérica y el Caribe, dijo Willys Delvalle, presidente de la Cámara Marítima de Panamá. En su opinión, los puertos son un motor económico del país que van a la par del Canal de Panamá.

Promover los servicios auxiliares marítimos como parte del conglomerado marítimo de Panamá.

¿Cuándo se fundó la Cámara Marítima y cuál es su función? En el año1960 los agentes navieros unieron fuerzas para formar “La Asociación de Agentes y Dueños de Barcos a Vapor del Canal de Panamá” para representar y defender mejor los intereses de las naves, armadores y sus operadores, creando a la vez una vía de comunicación con las autoridades del Canal de Panamá.

De esa fecha a hoy día la Cámara Marítima de Panamá ha llegado a consolidarse como un gremio importante dentro del sector logístico, que es ampliamente consultado como vocero de los diversos sectores relacionados con la cadena de transporte y asesor ante el gobierno en los pilares de la economía que tienen que ver con el desarrollo logístico del país.

Con la entrada en vigor de los Tratados Torrijos Carter de 1977, el 1º de octubre de 1979, la Asociación fue organizada y se convirtió en “La Cámara Marítima de Panamá”, gremio por excelencia del sector marítimo panameño que tiene como función:

Velar por el desarrollo de las actividades marítimas, toda vez que representa a cada uno de los integrantes del conglomerado marítimo. Desarrollar proyectos y programas que promuevan la industria marítima panameña. Representar ante la administración marítima panameña y otras entidades locales e internacionales los intereses de la industria del transporte marítimo, de los puertos y de los servicios marítimos auxiliares. Promover el desarrollo de los planes nacionales y las políticas que creen más oportunidades de negocios y de más puestos de trabajo. Promover la participación de todos los miembros en el desarrollo sostenible de la industria en Panamá y en la región.

164

|

PANAMÁ

¿Cómo ha visto el desarrollo marítimo en Panamá en los últimos años? El sector marítimo panameño ha crecido de una forma vertiginosa durante los últimos 10 años, como resultado del desarrollo y la modernización de los puertos en ambas costas del istmo ocupando los primeros puestos en el ranking regional como hubs de trasbordo para Latinoamérica y el Caribe. Los puertos se constituyen en uno de los motores económicos del país a la par del Canal de Panamá que ha tenido un impacto positivo en el comercio mundial, así como en el desarrollo de toda una serie de actividades auxiliares ofrecidas a las naves que transitan por nuestro país. El conglomerado marítimo está creciendo continuamente, al tiempo que los servicios que ofrece a los buques que transitan y que llegan a nuestros puertos del Atlántico y el Pacífico aumentan y son más sofisticados.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Desde 2004 Panamá es el país de América y el Caribe con mejor conectividad vía marítima, según el índice de Conectividad elaborado por la Organización de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

¿En cuánto han aumentado las empresas dedicadas al movimiento marítimo en Panamá en el último año, y si considera que seguirán llegando nuevas empresas al sector?

Con la ampliación del Canal la conectividad panameña va a mejorar con el tránsito de buques más grandes que también estarán haciendo escala en los puertos panameños.

Definitivamente que el desarrollo marítimo y portuario ha generado toda una serie de oportunidades de negocios en la industria de servicios auxiliares que ven una oportunidad de brindarle un valor agregado a la carga que transita por nuestro país.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

165


República de Panamá: Transporte marítimo ENTREVISTA Willys Delvalle, presidente de la Cámara Marítima de Panamá ¿Cómo ve el futuro del sector marítimo con el Canal ampliado? El principal objetivo de la ampliación del Canal es mantener a Panamá entre las principales rutas comerciales ante el entorno cada vez más competitivos de los mercados mundiales. Se espera que la demanda crezca a un 3% anual durante los próximos 20 años lo que traerá oportunidades a los puertos, navieras, astilleros, en general todo el conglomerado marítimo del sector. A la vez crecerá el posicionamiento de una gran cantidad de empresas que han centrado su mirada en lo que hoy día conlleva el Canal de Panamá.

Los acuerdos comerciales suscritos con Estados Unidos, Perú y Guatemala entre otros, han permitido que se den alianzas estratégicas y la creación de nuevas empresas que ven un potencial de desarrollo a corto y mediano plazo en el sector marítimo y logístico. ¿Hay solicitudes de nuevas empresas navieras que quieran operar en Panamá? Mas que nuevas empresas navieras, vemos que cada vez mas líneas navieras están estableciendo en Panamá sus sedes regionales considerando, entre otros factores la conectividad y beneficios del país para economías de escala y reducir los costos del comercio. ¿Panamá mantiene el liderazgo marítimo de Latinoamérica, o considera que debido a la competitividad las distancias se han acortado? Panamá encabeza el movimiento de carga en Latinoamérica, tras haber movilizado en 2011 unos 6,6 millones de TEU.

La ampliación del Canal va a permitir el tránsito de buques post-panamax de contenedores, pero a su vez de los graneleros líquidos, graneles secos, y buques para el transporte de gas natural licuado (LNG) así como de cruceros, ampliando el ámbito de comercio y la posibilidad de crecimiento de trasbordo y logística intercontinental. Por ende, los puertos van a tener que invertir en modernizar y ampliar las infraestructuras para operar buques más grandes y ganar competitividad. El aumento de los volúmenes de carga proyectado con la ampliación del Canal va a promover una reestructuración en las redes logística de la región en especial a lo que respecta el tráfico de trasbordo, en especial el triángulo del Caribe y en el Pacífico, creando un nuevo escenario no sólo para las terminales portuarias, sino para todo el conglomerado marítimo que se beneficia del tránsito de buques por el Canal de Panamá. ¿Hay que mejorar algunas cosas en el sector marítimo o como se encuentra el sistema está bien?

Cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) revelan que el movimiento de contenedores por los puertos panameños tuvo un crecimiento de 21,3% en el primer trimestre, comparado con el mismo periodo del año anterior. En total se movieron en este periodo un 1.796.328 TEU (contenedores de 20 pies).

El gobierno debe contar con los recursos humanos suficientes para brindar un servicio las 24 horas, los siete días de la semana, los 365 días del año, toda vez que la actividad marítima es continua. Estamos trabajando en conjunto con el gobierno para que se establezcan las ventanillas únicas y una Aduana sin papel que permitirá una mayor facilitación del comercio y eficiencia en la atención de la carga y las naves.

Tenemos una ventajosa posición geográfica y a través del Canal convergen 144 rutas de transporte del comercio, procurando un acceso directo al comercio mundial. Ningún otro país puede ofrecerle al transporte marítimo una plataforma de servicios como la que ofrece Panamá.

La modernización de las leyes y regulaciones de las entidades que tiene que ver con el sector marítimo servirá para consolidar a Panamá en el hub de trasbordo de la región, ya que muchas datan de las décadas de 1970 y 1980 y requieren adecuarse a las nuevas tendencias del transporte marítimo.

166

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

167


República de Panamá: Transporte terrestre

El tren en Panamá. Uniendo dos océanos El crecimiento en la carga en 2012 El 17 de febrero de 1998 Panamá Canal Railway Company (PCRC) un proyecto conjunto entre Kansas City Southern, un Ferrocarril Clase I, y Mi-Jack Products, líder operador independiente en Estados Unidos de terminales intermodales, ganó una concesión de 50 años para reconstruir y operar la vía férrea. Con una inversión de 80 millones de dólares este renovado ferrocarril ofrece una conexión intermodal eficiente entre los puertos del Pacífico y el Atlántico y complementa la infraestructura existente del centro de transporte suministrada por el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, las terminales portuarias, autopistas y aeropuertos. Adicionalmente, el lujoso servicio de pasajeros permite a los viajeros disfrutar de un recorrido a través de la exuberante selva tropical de Panamá bordeando el famoso Canal de Panamá. La empresa PCRC esta dirigiendo sus servicios a ejecutivos de negocios que viajan diariamente entre las ciudades de Panamá y Colón, al igual que a turistas viajando desde los puertos de cruceros en Colón hacia la Ciudad de Panamá. El nuevo ferrocarril transita por 47 millas uniendo las áreas de Balboa y Colón con vías de paso disponibles en sitios estratégicos permitiendo el tránsito de dos vías. Los trenes pueden operar continuamente entre las Terminales Intermodales del Atlántico y el Pacífico con capacidad para 10 ferrocarriles en cada dirección cada 24 horas, y la posibilidad de aumentar a 32 viajes diarios.

El crecimiento de la carga en el sistema portuario en las primeras semanas del año 2012 fue por el orden de 15%, según explicó el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Ricardo Quijano, activando una alerta de que la línea férrea se ha quedado corta de capacidad para manejar el volumen de contenedores. Además adelantó que ya están en conversaciones con la empresa para nuevas inversiones. Sin embargo, la empresa operadora del ferrocarril, PCRC, asegura no estar corta de capacidad para atender la demanda actual. El director general de PCRC, Thomas Kenna, dijo que por el contrario la empresa tiene más capacidad de lo que el sistema portuario puede atender en estos momentos. Kenna aseguró que la empresa no ha parado de invertir desde que se inició operaciones en el año 2000. En 2011 se invirtieron cerca de 20 millones de dólares y durante 2012 la empresa desembolsó otros 15 millones adicionales. Según Kenna estas inversiones continuarán en 2013 y 2014, a la medida que los puertos se expanda, de modo que las compañías navieras puedas expandir sus servicios. “En 2011 movilizamos 420 mil contenedores y la capacidad instalada del ferrocarril hoy día es 580 mil contenedores”, dijo Kenna quien subrayó que si el negocio existe y hay demanda “seguiremos invirtiendo y creciendo como hasta la fecha lo hemos hecho”. “Necesitamos es que el gobierno atienda los temas que afectan negativamente el desarrollo del ferrocarril y del sector en general”, explicó el directivo de la empresa ferroviaria.

La capacidad de manejo del ferrocarril en la primera etapa está estimada en alrededor de 500 mil contenedores al año. PCRC tiene planes de aumentar esta cantidad de carga –en etapas– en alrededor de 250 mil movimientos al año, hasta alcanzar un máximo de 2 millones de TEUS anuales. La firma PCRC opera vagones de carga de doble estiba tipo “bulkhead” en dos sets de seis vagones cada uno, acomodando un promedio de 75 contenedores. Una combinación usual comprendería 60 contenedores de 40’ y 15 contenedores de 20’.

168

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


parada en ambas costas. Otra posibilidad es la de llevar contenedores de los barcos trasatlánticos parando en la costa atlántica y conectarlos con un barco regional en Balboa.

Panamá es el único país de América Latina que ofrece un canal seco y de agua aunados a las terminales de contenedores más modernas de la región. Esto le ha permitido ubicarse por segundo año consecutivo en las primeras posiciones del ranking portuario de Latinoamérica elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Los principales usuarios del ferrocarril son Maersk Line, MSC, APL/MOL que utiliza los servicios para realizar operaciones de trasbordo entre terminales del Pacífico y Atlántico.

Un centro de distribución y trasbordo

Es importante resaltar que este concepto de “trasbordo de dos océanos” representa un nuevo producto en el transporte de carga brindando a las navieras y embarcadores nuevas oportunidades y opciones para expandir sus servicios, mejorar la utilización de sus activos, aumentar posibilidades de rutas y reposicionamiento. También permite aliviar las restricciones del Canal de Panamá en cuanto a línea de vista, calado y tamaño de los buques. En el futuro la opción del puente de transbordo terrestre de la ferroviaria PCRC podría ayudar a atraer barcos Post-Panamax a puertos panameños y probablemente ofrecerá una alternativa de ruta viable en tiempos donde hay demoras en los puertos o vías férreas de Estados Unidos.

Uno de los objetivos primordiales de PCRC es el de efectivamente convertir a Panama en un centro de distribución y trasbordo de dos océanos, con una conectividad frecuente entre los puertos del Atlántico y el Pacífico. Panamá es el único lugar en el mundo en donde es posible trasladar contenedores en una franja aduanera del Atlántico al Pacífico en menos de cuatro horas. Un trasbordo por ferrocarril en un área aduanera resulta más atractivo a las empresas navieras que hacen

En esencia, PCRC no intenta sustituir ni competir con el Canal de Panamá, sino complementarlo. La empresa permitirá que compañías navieras utilizando actualmente el Canal puedan maximizar las operaciones en sus buques.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

169


170

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

171


República de Panamá: Agentes de Carga

Asociación Panamaña de Agencias de Carga MENSAJE Ángel Sanchez (Presidente) Queridos Amigos: 8. Creación de cursos de Formación para el personal de nuestras empresas,

Con sumo agrado me dirijo a ustedes con un mensaje de salud y nuestros mejores deseos de prosperidad y bienestar para sus familias y sus empresas. El Todopoderoso sabrà recompensar sus esfuerzos.

9. Cursos IATA (certificados), 10. Participación en discusiones sobre Tratados de Libre Comercio,

Durante el último año y medio hemos desarrollado un plan de trabajo que lleve a la APAC, a elevar su perfil dentro del mundo gremial y empresarial de Panamá. A la fecha contamos con 100 miembros. Así, la Junta Directiva 2011-2013 que me honro presidir llevó a cabo las siguientes actividades:

11. Creación de otra beca para estudiantes de bajos recursos, 12. Reuniones continuas con Aduanas para implementar el cambio de SICE a SIGA, 13. Asistencia Legal a nuestros miembros,

1. Acercamiento con gremios amigos en Panamá, 2. Visitas a los miembros para dar a conocer personalmente los planes de APAC, 3. Visitas a las Asociaciones de Agentes de Carga, a saber: Colombia, Argentina, México, Perú, Paraguay y Uruguay, 4. Fundadores en conjunto con otros gremios del Consejo Empresarial Logístico (COEL), 5. Creación de los Almuerzos Empresariales Logísticos (mensuales), 6. Organización de Torneos de Golf y Bolos para miembros y proovedores, 7. Mejoramiento de relaciones con Aduanas, Fiscalías de Drogas y de Propiedad Intelectual, MIDA, MICI y Zona Libre de Colón,

14. Donación al Hospital del Niño y a la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás, 15. Acercamientos con Georgia Tech. 16. Colaboración en reuniones al Banco Internacional de Desarrollo (BID) APAC se fortalece cada vez más con el apoyo de todos sus miembros. Nuestros miembros más del 95% de toda la carga aérea que entra y sale de Panamá, y más del 75% de la carga marítima incluyendo la carga de trasbordo. Y mantenemos más de 5,000 empleos bien pagados. Es un gran orgullo ser miembro de APAC. Agradezco a todos su apoyo y los invito a seguir participando del fortalecimiento de la Asociación Panameña de Agencias de Carga (APAC). Asociación Panameña de Agencias de Carga Angel Sánchez G. Presidente

172

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Beneficios de ser Miembro www.apacpanama.com

»»

Prestigio Internacional

»»

Preparación Técnica

»»

Miembro de Fedecarga

»»

Base de Datos para nuevo personal

»»

Cursos gratuitos

»»

Intermediación Gubernamental

»»

Asistencia legal

»»

Logo Página Web

»»

Vocero de IATA en Panamá

»»

Interrelación entre los miembros

»»

Seguros de Transporte

»»

y mucho mas...

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

173


República de Panamá: Transporte multimodal

Panamá Centro Logístico Multimodal de las Américas INFORME Luciano Mack A, Mercosoft Consultores Panamá

Considerado como uno de los países que más ha contribuido al desarrollo del comercio internacional, Panamá no es sólo el canal. O sí. Pues Panamá es el canal de los negocios, de los contactos y del comercio. Puente del mundo y corazón del universo. Beneficiado físicamente por una vía que une dos océanos - Atlántico y Pacífico - este país de más de tres millones de habitantes es el verdadero “Hub de las Américas”. Desde el 31 de diciembre de 1999, con la transferencia oficial del Canal de Panamá y de todas sus áreas, el gobierno crea una serie de incentivos para el establecimiento de Zonas Especiales, lo que favoreció la instalación de parques industriales. Parques donde las empresas que se instalan, están exentas del pago de impuestos directos o indirectos.

174

|

PANAMÁ

Si hay algo de lo que se enorgullecen todos los panameños vinculados con los negocios, es la Zona Libre de Colón. Creada en 1948, durante la presidencia de Enrique A. Jiménez, esta Zona es la más grande del hemisferio occidental, sirviendo como el mayor centro de redistribución de mercancía para América latina y el Caribe. Son diversos los beneficios para el inversionista extranjero que desea instalarse en la Zona Libre de Colón. Una posición geográfica de privilegio, estabilidad política, proximidad al Canal de Panamá, que se encuentra en ampliación en estos momentos. En la actualidad, Zona Libre de Colón, cuenta con más de 3 mil empresas establecidas, y genera unas 30 mil plazas de empleo.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


La ciudad de Colón, segunda en importancia en el país, dispone de un sistema portuario, compuesto con tres de los puertos más importantes: Cristóbal, administrado por la empresa Panamá Ports Company, Manzanillo International Terminal, considerado uno de los puertos más efectivos del continente, y Colón Container Terminal. Colón cuenta con la terminal atlántica del ferrocarril de Panamá, así como con las esclusas más grandes del Canal, como son las esclusas de Gatún.

Si integramos a este proyecto al Puerto de Balboa, que se encuentra en el sector Pacífico, así como al Aeropuerto Internacional de Tocumen, tenemos un complejo comercial y logístico en el corazón de la República de Panamá, que componen las ciudades de Colón y Panamá capital. En la Actualidad la Zona Libre de Colón esta desarrollando la construcción de un Aeropuerto internacional de carga y pasajeros para dicha provincia.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

175


República de Panamá: Transporte terrestre

Panamá Centro Logístico Multimodal de las Américas Luciano Mack A Mercosoft Consultores Panamá

Este Aeropuerto le dará un plus adicional al inversionista que visita la Zona Libre más grande del continente, al llegar a la ciudad de Colón sin tener que bajar en la capital, y tener que trasladarse vía terrestre a la Zona Libre para hacer sus negocios. Este inversionista puede finalizar en horas de la tarde sus negocios, y tomar un vuelo a su país en horas de la noche, el mismo día podría retornar a su lugar de origen.

Cabe destacar que ya se encuentra proyectada la construcción de un cuarto puerto de alto nivel en la provincia de Colón. Este puerto se realizará en un área conocida como Isla Margarita. Este puerto tendrá un muelle que tendrá la capacidad de atender a dos barcos post-panamax, así como un barco panamax simultáneamente, aprovechando que con la ampliación del Canal de Panamá, este será un nuevo mercado de buques que pasarán por la vía interoceánica.

Esto en cuanto a los pasajeros, sobre la carga aérea, esta saldría de la Zona Libre, rumbo al aeropuerto de Colón, que estaría situado frente a la Zona Libre en el sector conocido como France Field, y no tendría que hacer el recorrido en territorio fiscal a la salida del área segregada.

El empresario que desea colocar su carga en el Pacífico, lo puede hacer ya sea por vía ferroviaria, o vía terrestre, ya que ahora se cuenta con la autopista “Alberto Motta Cardoze”, para llevar su carga ya sea al Puerto de Balboa, o al Aeropuerto de Tocumen, en tan solo 45 minutos.

En nuestro país no hay nada que inventar, ya todo está hecho, solo hay que saber poner a jugar todo este potencial en pro del desarrollo comercial de nuestro país. En ninguna ciudad del mundo, usted podrá encontrar en tan pocas distancias todos los exponentes que conforman la cadena logística tan cerca una de la otra. Del centro donde se desarrollan los negocios en este caso la Zona Libre de Colón, hay una distancia de minutos de los Puertos de Manzanillo International Terminal, Colón Container Terminal, y Cristóbal, así como del Ferrocarril de Panamá, y ni se diga cuando se finalice de construir el aeropuerto de carga y pasajeros.

Por la posición privilegiada de nuestro país, y todo este potencial logístico que posee específicamente en las ciudades de Panamá y Colón, además del incentivo que sea ha dado para la creación de zonas especiales, así como parques logísticos, hacen de Panamá un país atractivo para convertirlo en un centro de trasbordo y distribución de mercancía en el continente.

176

|

PANAMÁ

El empresario moderno lo que busca es que su mercancía puede llegar a su destino en el menor tiempo posible, ya que las cortas distancias en el radio

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Manzanillo International terminal, movió en sus inicios en el año 1995, la suma de 72,021 contenedores, mientras que el año pasado movió casi dos millones de contenedores. Esto demuestra la eficiencia que ha mostrado el puerto con el pasar de los años, y ha sido el producto de la capacitación, así como el incremento en la tecnología que ha ayudado a que Manzanillo International Terminal, se encuentre entre los puertos más eficientes de la región.

de operación de todos estos componentes logísticos también traen como resultados que los costos de movimiento no son tan elevados, como en otras latitudes. La Zona Libre de Colón, que ha sido un centro competitivo desde su creación en el año 1948, mantiene precios accesibles y tentadores para que todo empresario que desee operar desde ahí. De esta forma el empresario puede tener en Panamá su centro de operaciones y Distribución, y así acceder a diversos mercados del Continente. Hay otros puntos importantes que a parte de la posición, y todo el potencial logístico de Panamá refuerzan están proyección. El centro bancario con el que cuenta el país es muy sólido, diverso y con mucha credibilidad internacional, le brinda al empresario esa seguridad al realizar cualquier transacción financiera en nuestro país.

Hoy, diversas zonas especiales se han venido desarrollando y además de otras que aún se encuentran en proyectos, tales como el complejo que desarrolla el Grupo Bern (Global Bussines terminal), y la empresa Colliers (Panama parque Logístico), así como el desarrollo de la Zona Especial de Panamá Pacífico en Howard. Todos estos proyectos reforzarán el avance de Panamá en el comercio exterior y en Infraestructura de primer Nivel, pero al mismo tiempo para desarrollar todos estos proyectos, se requiere de una plataforma logística para poder obtener el éxito esperado, y nuestro país ya cuenta con esa plataforma.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

177


República de Panamá: Transporte terrestre

Panamá Centro Logístico Multimodal de las Américas Luciano Mack A Mercosoft Consultores Panamá Cada proyecto de estos tiene millonarias inversiones con la finalidad de a traer inversión fresca del extranjero e inyectar la economía nacional, y de está forma seguir teniendo liderazgo en comercio exterior, así como en nuestro sistema logístico, uno de los mejores del continente.

Efectividad En el primer cuatrimestre del 2012, el tránsito de naves que cruzaron el país por vía marítima creció 20%, y lo mismo ocurrió vía terrestre en el flujo Panamá a Centroamérica, desde la Zona Libre de Colón. Hasta el mes de septiembre del presente año, los puertos panameños movieron 590, 626, contenedores, siendo el Puerto de Balboa, el que más movió con 290, 562, en segundo lugar estuvo, Manzanillo International Terminal, con 176, 514, en tercer lugar estuvo, Cristóbal, con 62,490, y el cuarto lugar fue para Colón Container Terminal con, 58,239.

178

|

PANAMÁ

Con la ampliación del Canal de Panamá, el país se prepara para tener un nuevo tipo de buques que estarán transitando la vía interoceánica, como son los barcos post panamax. El Puerto de Manzanillo tiene proyectado dentro de su expansión la construcción de tres muelles para este tipo de buques. Panamá, posee todo el potencial para ser el Centro Logístico Multimodal de las Américas por todos estos factores antes dichos, es por eso que invitamos a empresarios a invertir en nuestro país, donde obtendrá múltiples Beneficios que le llevaran a cosechar muchos éxitos venideros y donde podrá utilizar toda esta plataforma Logistica para su centro de distribución y trasbordo de mercancía a todo el continente, ya muchas compañías Multinacionales se han establecido en nuestro país , y siguen llegando a un mas , atraídas por todas nuestros beneficios y por la Diversificación de nuestros mercados y Servicios.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

179


180

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

181


182

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

183


República de Panamá: Zona Franca

Mapa de la Zona Libre de Colón: Sector France Field

184

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

185


República de Panamá: Zona Franca

Mapa de la Zona Libre de Colón: Sector Colón

186

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

187


República de Panamá: Zona Franca

Mapa de la Zona Libre de Colón: Sector Cocosolito

188

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

189


República de Panamá: Zona Franca

Mapa de la Zona Libre de Colón: Sector Davisw

190

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

191


República de Panamá:

“Panamá es un país atractivo para invertir por su estabilidad política, y financiera” ENTREVISTA Glenhda Forero , gerente general de Raw Mat Comercial de Panamá Llegó a Panamá hace ocho años y desde entonces lo que comenzó como una pequeña empresa dedicada a la industria del plástico no ha parado de crecer. En un ameno diálogo Glenhda Forero, gerente general de Raw Mat Comercial, destacó las ventajas fiscales, aduaneras, logísticas y el excelente sistema de transporte terrestre y marítimo que le permite comerciar con todo el mundo de manera ágil y sencilla.

¿Qué la motivó a tomar la decisión de radicarse en Panamá?

¿A su llegada a Panamá tuvo complicaciones para adaptarse al estilo de vida?

Llegué a Panamá hace casi ocho años y para esa fecha habíamos decidido que Panamá era un buen lugar para vivir y establecer nuestra empresa, ya que estábamos en el negocio del comercio internacional. Panamá era un escenario ideal para este tipo de operaciones por varias razones como eran: el que el dólar americano era moneda de curso legal, que su aeropuerto principal era centro de conexiones a diversos destinos del mundo, su estabilidad política en los últimos años, su fuerte sector financiero y bancario, y su crecimiento económico.

En absoluto, las personas en Panamá son amables, sencillas y abiertas a recibir al extranjero sin discriminación. Uno se siente en casa. Era como seguir en mi país, como si estuviera en una ciudad del interior.

Y a lo anterior se sumaba una infraestructura de servicios logísticos que contaba con la presencia de importantes navieras, líneas aéreas de carga, almacenes, y agentes aduaneros, que nos facilitaban traer productos para ser comercializados dentro de Panamá, y realizar operaciones de tránsito y des consolidación para algunos productos que debían ser trasladados hacia otros países. Además, la corta distancia entre la ciudad capital donde se encuentran nuestras oficinas y cualquiera de los puertos principales de la costa del Pacífico o del Atlántico, facilitaba el traslado de la carga y por supuesto disminuía los costos.

192

|

PANAMÁ

Este país cuenta con una economía abierta, ofrece muchas más facilidades para operar que las que teníamos en ese momento en nuestro país. En nuestros inicios no fue complicado abrir cuentas bancarias y obtener los créditos necesarios para la para establecernos en el país. Tuvimos la suerte de conseguir dos buenos bancos. Uno, con el cual iniciamos nuestras operaciones comerciales en Panamá y con el cual aún seguimos como clientes, cuyos procesos eran ágiles lo que nos facilitaba enormemente las operaciones internacionales que requería nuestro negocio. En lo personal, también tuvimos la suerte de contar con un importante banco local que nos permitió adquirir rápidamente vivienda propia en Panamá. En general, bajo mi punto de vista, los trámites en Panamá eran más ágiles, menos burocráticos, menos complejos, aún manteniendo controles en todos los niveles.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

193


República de Panamá: “Panamá es un país atractivo para invertir por su estabilidad política, y financiera” ENTREVISTA Glenhda Forero , gerente general de Raw Mat Comercial de Panamá

¿Le costó tomar la decisión de que negocio desarrollaría en Panamá? No tanto, la primera decisión fue la de mantenernos dentro del área que ya manejábamos en nuestro país. Entonces decidimos establecer una empresa en Panamá, no solo que estuviese radicada aquí, si no que también distribuyera productos dentro del país. Así nació Raw Mat Commercial, para suplir materias primas en forma local, principalmente para la industria del plástico. Lógicamente tuvimos que hacer nuestras evaluaciones del mercado local para los productos que manejábamos antes de decidir. Identificamos un nicho que estaba ahí para que alguien lo desarrollara, y nosotros aprovechamos esa oportunidad. ¿Encontró algunos obstáculos en sus inicios comerciales en Panamá? No sé qué opina la gente ahora, ya que han pasado casi ocho años desde mi llegada, y con el pasar del tiempo, las situaciones se han vuelto más exigentes para los nuevos inversionistas que van llegando. Nosotros no tuvimos ningún obstáculo, pudimos abrir las cuentas bancarias con las referencias bancarias y comerciales de nuestros negocios, y pudimos obtener los créditos que requeríamos. Y por supuesto fue primordial también tener un buen bufete de abogados como lo es el que aún nos representa. La asesoría legal es un punto muy importante y el inversionista debe asegurarse que cuenta con la representación legal adecuada. En los inicios alquilamos, a los seis meses decidimos comprar una oficina que estaba en construcción en ese momento, y a los dos años decidimos invertir en las instalaciones donde nos encontramos ubicados en este 194

|

PANAMÁ

momento. Tal vez en otro país hubiera sido más difícil, incluso en nuestro país, debido a que hay mayores restricciones para los extranjeros, te solicitan más documentación, y los montos para abrir las cuentas bancarias son mucho mayores. Me sorprendió lo sencillo que fue realizar todos los trámites para iniciar nuestro negocio en este país, por supuesto que existen muchos controles en especial en el sector bancario, pero teniendo los documentos en regla y las debidas referencias pudimos realizar todos los trámites en un tiempo adecuado. Lo que hace de Panamá un lugar abierto a la inversión extranjera. ¿Cómo ha sido el desarrollo de su empresa en estos ocho años que lleva en Panamá? Al inicio suplíamos muy pocas empresas, pero con el correr del tiempo el mercado ha crecido. El volumen de consumo de nuestros clientes se ha incrementado lo que significa que a la velocidad con la que crece el país, asimismo crece el volumen de los negocios de esas empresas. Incluso se han instalado empresas nuevas con tipos de operaciones que no existían en el país. Algunas de ellas se han instalado prácticamente para el mercado de exportación, pero se han radicado en Panamá lo que significa que son un cliente más para atender, y una nueva oportunidad. También hemos tratado de diversificar el negocio dentro de lo que tenemos en Panamá y para el año próximo estaremos incursionando en la fabricación de ciertos insumos para el sector plástico. Esto nos permitirá tomar una porción del mercado que actualmente se maneja con importaciones, ya que no hay ningún fabricante local.

(ver entrevista completa en Revista PROTAGONSITA 14)

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

195


República de Panamá:

No debemos seguir confiados de “nuestra posición geográfica” o “nuestro canal” para no perder competitividad ENTREVISTA Fulvia Rivera, General Manager del Servicio Internacional de Carga (SICARGA) de Panamá Con casi 20 años de experiencia en la logística y el comercio exterior Fulvia Rivera es general manager del Servicio Internacional de Carga (SICARGA) de Panamá, una empresa ubicada en ciudad de Panamá y en la Zona Libre de Colón. En un extenso diálogo esta empresaria detalló, entre otros aspectos, cómo logró en poco tiempo que SICARGA tenga un sistema automatizado de logística y carga para clientes corporativos “que requieran un servicio competitivo y de clase mundial”.

¿Cuándo y cómo nació su interés por el mundo logístico? Hace 12 años trabajando en una empresa de logística y carga nació mi pasión hacia este mundo. En realidad siempre he trabajado en este rubro, me inicié en una empresa de carga aérea en operaciones, luego en otra empresa de carga y logística. Ahí me desarrollé en todas las áreas tanto operativas como comercial y luego comencé la aventura de “crear mi propia empresa”, en realidad había sido mi sueño desde hacía mucho tiempo atrás. ¿Qué fue lo que llamó su atención para entrar en este mundo tan competitivo? Realmente mientras atendía clientes en el mercado, veía la necesidad de ofrecer un servicio integral y más competitivo. Lógicamente era mas fácil “ensayar y probar” con mi propia empresa que tratar de persuadir a la dirección de la empresa en la que trabajaba para lograr lo que tenía en mente. ¿Qué tiempo lleva dedicándose al mundo logístico y cuál es su apreciación del negocio desde que comenzó hasta la actualidad? Comencé hace 18 años y desde entonces siempre he estado presente. Mi apreciación es la misma que cuando inicié. Panamá tiene un potencial increíble en el mundo de la logística y tenemos muchas herramientas que deberían permitirnos llegar muy lejos. También hay muchas carencias, sobre todo en los recursos humanos, las universidades deben ser más competitivas en el desarrollo de las carreras de logística, el rol que las empresas de carga tenemos en nuestro país es más importante de lo que se percibe.

196

|

PANAMÁ

¿Cómo fue su evolución en este negocio? En general estoy bastante satisfecha con los que hemos logrado. Nosotros iniciamos con muy pocos recursos, recuerdo que éramos tres personas, pero el sueño de convertirnos en una gran empresa nos impulsó a lograr lo que hoy somos, más de 150 empleados comprometidos a seguir haciendo crecer nuestros servicios y cumplir nuestro rol en el mercado nacional e internacional. Anécdotas hay muchas, pero una de las más importantes fue lo que nos sucedió hace unos años atrás. Mi ex socio fue demandado por un asunto que

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


¿Cómo ve el futuro del negocio logístico en Panamá, con el auge de la aparición de zonas especiales?

no tenía nada que ver con nuestra empresa, pero por ser accionista, nos hicieron un secuestro (incautación judicial). Recuerdo que la fiscalía llegó a la empresa y recogió todo, computadoras, máquinas, escritorios, teléfonos y nos cerraron la bodega. Gracias a Dios salimos rápidamente de ese problema, pero lo mejor de todo fue el apoyo que recibí de los empleados. Ellos me dijeron: “Si tenemos que trabajar sin salario lo haremos, traeremos nuestras computadoras de casa y todo lo que necesitemos, pero vamos para adelante”. Eso me dio una fortaleza enorme para seguir y sobre todo valorar en un 100% mis recursos humanos, el mayor y mejor activo que tenemos. ¿Cuál es su visión a corto, mediano y largo plazo que tiene de la empresa? Amo lo que hago. Hace dos años me asocié con Rafael Burke quien llegó desde Venezuela en busca de negocios en Panamá y la verdad es que me siento muy satisfecha con esta sociedad, pues el ha contribuido al cumplimiento de las metas y nuestras visiones coinciden mucho. Queremos hacer muchas cosas, pero hacerlo bien. Ya hemos logrado implementar un sistema automatizado de la logística y carga en nuestras nuevas instalaciones y estamos listos para seguir atrayendo clientes corporativos que requieran un servicio competitivo y de clase mundial.

Creo, en realidad, que nuestras competencias no son las zonas especiales. Panamá es un mercado que sirve al mundo y esté en zonas libres o en cualquier otro punto, somos Panamá y tenemos muchas ventajas como país. Pero sí debemos tener cuidado con otras regiones como Cartagena o San José que están intentando tomar un poco de ventaja de nuestros mercados y sirviendo de punto de trasbordos a los países que antes se servían exclusivamente desde Panamá. Creo que han logrado más de lo que esperábamos y no debemos estar confiados de “nuestra posición geográfica” o “nuestro canal”, porque ellos también han encontrado la manera de hacerlo. No debemos permitir seguir perdiendo competitividad en el mercado, todo esto empezó cuando subieron las tasaciones en la zona libre y si se siguen aumentando estos rubros, permitiremos que otros países sean más competitivos que nosotros, de esto debemos cuidarnos. ¿Cuál es su impresión sobre el desarrollo de la Zona Libre de Colón (ZLC)? El desarrollo de la ZLC es inminente y creo que seguirá siendo así siempre que no le quitemos la condición de zona libre que para muchos no solamente es cero impuestos, sino también bajos costos.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

197


198

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

199


PANCANAL SHIPPING AGENCY

AEROLINEAS

Dir:Muelle 18 Edif 54 Balboa Tel:(507)2696300 | Mail:judit@pancaship.com

AEROEXPRESS

PÉREZ , S.A.

Dir:Aeropuerto Tocumen, Ed. Principal, Of.C114 Tel:(507)2383566

Dir:Miguel Brostella, Camino de Cruces, PB8 El Dorado Tel:(507)3602212 | Mail:ops@perezyciapa.com

COPA AIRLINES CARGO

ROCMAR, S.A.

Dir:Aeropuerto Internacional de Tocumen, Terminal de Carga Tel:(507)2384223/3042660

Dir:Puerto Vacamonte. Arraiján Tel:(507)2514389 | Mail:info@racmarseafood.com

LAN CARGO

SEA CARGO, S.A.

Dir:Calle 50, edf Global Plaza piso 9, ofic 9G Tel:(507)2647047 | Mail:sclienpty@cwpanama.net

Dir:Miguel Brostella, Cno de Cruces, L. M, Mezzanine. Tel:(507)2109600 | carmen.villa@seadboardmarinepanama.com

TACA CARGO

SEABORD MARINE

Dir:Aeropuerto Tocumen, Terminal de Cargo, Edf. Girag 1er piso Tel:(507)2383043

AGENCIAS MARÍTIMAS ADRIATIC AGENCIA NAVIERA, S.A.

Dir:A. Arnulfo Arias Madrid, Edif. 836. Local 16 PB Tel:(507)3141430 | Mail:operaciones@adriaticpanama.com

Dir:Puerto de Cristobal Colón Tel:(507)4457100 | Mail:seacargo@seaboardmarinepanama.com

SEASIDE MARINE AGENCY CORP.

Dir:Blvd. Las Cruces, Edif. 722, Balboa Ancon. Tel:(507)3051523 | Mail:operations@2oceanmarine.com

AGENTE DE CARGA

ALTAMAR , S.A.

ALE CARGO

Dir:Dr. Williamson Place, duplex 756D, La Boca Tel:(507)3141046 | Mail:altarmarpma@cableonda.net

Dir:Calle 4 Ave. 6º. France Field, Zona Libre, Colón. Colón Tel:(507)4311040 | Mail:info@alecargo.com

ASSOCIATED STEAMSHIP AGENTS, S.A.

CAMOSA

Dir:Business Park Panama Pacifico Building A - Floor 3, Office 305 Tel:(507)2119400 | Mail:asa@shipsagent.com

Dir:Vista hermosa, Calle 1 Edif. Knatú PB Colón Tel:(507)2291877 | Mail:edgar@camosapanama.com

BARWIL AGENCIES, S.A.

CAPITAL PACÍFICO

Dir:Howard, . Pacifico International Bus. park, Torre A, P3 Tel:(507)2637755 | Mail:xuleheima.ramos@wilhelmsen.com

Dir:Edif. Consultorios América, piso 7, ofc.723 Tel:(507)3065800 | Mail:nicolas@capitalpacifico.com

BOYD STEAMSHIP CORPORATION

CARGO FREIGHT SERVICES INC

Dir:Courier Address: Via España 120, Beta Building, 5th Floor. Tel:(507)2636311 | Mail:operations@boydsteamship.com

Dir:Edif. Summerland, 4º Piso Of. 401 Colón Tel:(507)4471149 | Mail:cfscargo@cfscargo.com

C.B. FENTON & COMPANY, S.A.

CEVA LOGISTICS

Dir:International Business Park Las Brujas Ave. Bldg A Suite 210 Tel:(507)4414177 | Mail:operations@cbfenton.com

Dir:Galera Ceva, vía Tocumen. Colón Tel:(507)2912382 | Mail:Galo.Delaguardia@cevalogistics.com

GAC-WILFORD & MCKAY

COMERCIALIZADORA J & A

Dir:1110 Columbus Avenue Cristobal Colón Tel:(507)4338544 | Mail:gac-willfordmckay@gacworld.com

Dir:Calle 15 Roosevelt, Edificio D´Mario 5 piso Colón Tel:(507)4461657 | Mail:rventas-ja@hotmail.com

GIANFRANCO AGENCY, S.A.

COMERCIALIZADORA J & A S.A

Dir:Williamson Place Local 0748-A Calle La Boca Tel:(507)2283012 | Mail:dimasrios@gianfrancoagency.com

Dir:Calle 15 y Roosvelt en el Edificio de Mario piso 5 Of. B Tel:(507)4461661 | Mail:rventas-ja@hotmail.com.com

NAVIERAMAR PANAMA

CONNEXION

Dir:Hocker Drive Av, Maritza Alabarca Local CL 13 Clayton Tel:(507)3170628 | Mail:operaciones@navieramar.com

Dir:Cl 50, Edf. Global Bank, piso 16, ofc. 1610 Tel:(507)8315000 | Mail:jemeis@connexion-pa.com

OCEANCROSS CONSULTANTS & MARINE SERVICES, S.A

DAMCO

Dir:Calle 13, Edificio Atlas, Of. 6 Tel:(507)2791403 | Mail:ocean@ocean-cross.com

Dir:Complejo Business Park T. Norte Piso 5 Tel:(507)3058000 | Mail:salespanama@damco.com

PACIFIC AGENTSHIP PANAMA

Dir:Ave. Balboa Edif. By Mall 2º piso Tel:(507)2692022 | Mail:pacship@pachsip.net

PANAMA AGENCIES COMPANY INC.

Dir:Muelle 18 Edif 54 Balboa Tel:(507)4302266 | Mail:panaco@cwpanama.net

PANAMA MARINE SERVICES, S.A.

Dir:Ave. Ricardo Alfaro, Piso 3 Suite 31 Tel:(507)3939281 | Mail:info@panamamarineservice.com 200

|

PANAMÁ

DHL GLOBAL FORWARDING

Dir:Edificio DHL Global Forwarding, vía Domingo Diaz, Parque Sur Tel:(507)2908970 | Mail:kurt.schosinsky@dhl.com

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


ECONCARGO

MASTERLINE PANAMA

ETERNITY GROUP

MLC MULTIMODAL LOGISTICS CORP

EURO-LINE PANAMERICANA(DB SCHENKER)

OCEANICA INTERCONTINENTAL

Dir:Av. José D. Bazan Edif. Jean Center, Local nº 5 Colón Tel:(507)4460388 | Mail:econcargopanama@gmail.com Dir:Vía Ricardo J. Alfaro, Edf. Century Tower, piso12, ofc. 1215 Tel:(507)2790558 | Mail:info@eiffpma.com

Dir:Vía Cincuentenario, casa No.50, Viña del Mar. Tel:(507)2702777 | Mail:info@euro-line-logistics.com

Dir:Edif.Century Tower, Piso 20, Of. 2003. Av. Ricardo J. Alfaro Tel:(507)236 5773 | Mail:master@masterline-logistics.com.uy Dir:Edificio Snob Plaza ! Piso 1B Panama Tel:(507)3001381 | Mail:ventasmultimodal@mlc.com.pa

Dir:Vía Argentina, PH Cangrejo 507, local 1 Tel:(507)2630975 | Mail:info@oceanicafreightline.com

PANALPINA

Dir:Ojo de Agua, frente a Los Andes No. 2 Tel:(507)2801111 | Mail:miguel.castillo@panalpina.com

PANAMA LOGISTIC INTERNATIONAL CORP

Dir:Ave. Balboa, Cl 40, con Ave. Chile, Edf. el Peñón, local No. 1A Tel:(507)2279926

FCI LOGISTICS

PANAMA MARITIME GROUP

GLOBAL LOGISTICS

QUALITY CARGO INC

Dir:Zona Libre, France Field, cl 2da. manzana 3 Colón Tel:(507)4309300 | Mail:ventas@fcipty.com Dir:4 calle final y 6ª Avenida. France Field. Colón Tel:(507)4310566 | Mail:info@glcint.net

Dir:Calle 78 Este, No. 30 - Loma Alegre. San Francisco Tel:(507)2266555 | Mail:gerencia@plicorp.com Dir: Parque Lefevre, Via Santa Elena, No.3432 Tel:(507)3966661 | Mail:larango@qualitycargopty.com

GRUPO TICAL

Dir:Ave. Ricardo J. Alfaro, Cl Harry, Edf. Century Tower, Of. 616 Tel:()3027809 | Mail:carlos.arturo.flores@tical.com

KUEHNE NAGEL, S A

Dir:Parque Ind. y Corporativo Sur, cl. A, Edf 2 Tel:(507)2043900 | Mail:info.panama@kuehne-nagel.com

LATIN TRADE LOGISTIC

REPRESENTACIONES M & R

LOGISTIC SERVICE

RUDY LOGISTIC GROUP

LOGYTECH MOBILE

SEAFREIGHT

Dir:Land Capital Building 52nd street Tel:(507)8322471 Dir:France Field, Zona Libre, Ave. 1ra, Cl 1ra, Edf. DHL Colón Tel:(507)4390300 | Mail:info@lspty.com Dir:Ofidepositos Tocumen, Carretera Panamericana Mañanitas, Bodega 25 Tel:(507)2928403 | Mail:contactenospty@logytechmobile.com

Dir:Manzana 40 Lote 12 France Field. Colón Tel:(507)4302694 | Mail:gerencia@representacionesmr.com Dir:Zona Libre de Colón Colón Tel:(507)4742581 | Mail:operaciones@rudylogistic.com.ve Dir:2800 NW 105th Avenue Doral, FL 33172 Tel:(507)2020711 | Mail:rateaccess@seafreightagencies.com

LOGYTECH MOBILE

Dir:PH Ofidepósitos, local #25, cruce de Mañanitas Tocumen Tel:(507)2928403 | Mail:contactenospty@logytechmobile.com

MAERSK LINE

Dir:Boulevard Costa del Este, Comp Bus. park, Edificio norte, P% Tel:(507)8008008 | Mail:pancsegen@maersk.com

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

201


BANCOS BAC

Dir:Marbella, calle 43 y Aquilino de la Guardia Tel:(507)2022700

SERVICIO INTERNACIONAL DE CARGA ( SICARGA) Dir:Cl 59 Obarrio, Edf. Office One, piso 8, Ofc. 806 Tel:(507)2601747 | Mail:fulvia@sicarga.net

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

Dir:Calle 53 Urbanización Marbella Piso 5° Oficina 501 Tel:(507)2694666 | Mail:bnapanama@bna.com.pa

BANCO GENERAL

Dir:Av. 5 B Sur y Aquilino de la Guardia Tel:(507)3037000

BICSA

Dir:Calle Manuela Maria Icaza #25 Panama City Tel:(507)2089500

SUPERCARGO

CREDICORP BANK

Dir:Zona Libre, France Field, cl. 4ta. Ave. 4ta. Colón Tel:(507)4393637-4393675 | Mail:ventas@supcargo.com

Dir:Calle 50, Edf Plaza Credicorp Bank, Obarrio Tel:(507)2101111

TRADE LOGISTIC , SA

HCBC

Dir:Edf. BBVA, torre chica, piso 4E, ofc. 1B, Ave. Balboa, Cl.43 Tel:(507)2251654

Dir:Ave. Samuel Lewis, edf Torre HSBC, Bella Vista Tel:(507)3064700

TRANSPORT SERVICES CORPORATION

ST GEORGES BANK

Dir:Bethania Calle J., La Gloria No. 16-5 Tel:(507)3921182 | Mail:liliana@tscfreight.net

Dir:Calle 50 y 53, Av. Nicanor de Obarrio, Edif St Georges Bank Tel:(507)3669773

CERTIFICACIÓN SGS

Dir:Calle Alberto Oriol Tejada Nº 345 Tel:(507)3174800 | Mail:carlos.bagnara@sgs.com

WLC WORLD LOGISTICS CARGO

Dir:Tumba Muerto, Plaza Aventura, local 402 Tel:(507)2600268 | Mail:gerencia@wlcipma.com

CONSOLIDADOR NEUTRAL - NVOCC

AGENTE LOGÍSTICO FARMAZONA

Dir:José D. Bazán (Antiguo Fuerte Davis) Boulevard Ernesto Pérez Balladares Colón Tel:(507)4337600

J. CAIN

Dir:MIT Logistic Park, Edf. No. 2 Colón Tel:(507)4310777 | Mail:aarroyo@cainco.com

ECU-LINE DE PANAMA SA

Dir:Edificio Aventura, Ofic. M-10Ave. Ricardo J.Alfaro, Calle 74Tel:(507)2361775 | Mail:info@ecupty.eculine.net

202

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


PANAMA CONSOLIDATION

Dir:Urb. Industrial Los Ángeles, calle Avan y 64, Edf. Más Espacio, local PB. 6 y 7. Panama Panama City Tel:(507)2644423 | Mail:info@pcspanama.com

COMEP RACK S.A

Dir:Ave. J. A. Arango, Al lado de el Tabernáculo de la Fe. Tel:(507)2207134 | Mail:comeprack@yahoo.com

CORPORACIÓN JEM S, S A

Dir:Calle Segunda Manzana 53 France Fi Tel:(507)4306470 | Mail:idaliam@corpjems.com

CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS TRIDENT

Dir:Calle 2nda.Perejil Edificio 742 Tel:(507)66132977

CONSULTORAS DHL

Dir:Edificio DHL Global Forwarding, vía Domingo Diaz, Parque Sur Tel:(507)2908970 | Mail:kurt.schosinsky@dhl.com

EXPRESS DISTRIBUTORS

Dir:Apartado 0302-00430 Colón Tel:(507)4310140 | Mail:jc.dediego@expressdistributors.com

FILE SERVICE INTERNACIONAL

MERCOSOFT CONSULTORES

Dir: Tumba Muerto Edificio Plaza Aventura Of. 402 Tel:(507)260 0268 (507)63755435| Mail: panama@mercosoft.com

WARTSILA

Dir:Parque Internacional de Negocios, Corregimiento de Veracruz. Tel:(507)3174100 | Mail:panama@wartsila.com

CORREDORES DE ADUANA

Dir:P.O. Box 0832-0828 World Trade Center Tel:(507)2211222 | Mail:fileserv@sinfo.net

GALORES MINI DEPOSITOS

Dir:Ave. José María Torrijos. Las Mañanitas Tel:(507)3666350 | Mail:info@galoresdepositos.com

GRUPO ALEXAMAR

Dir:Cl. 4 y Av 6 France Field, Col - , PN Panama Tel:(507)4300897

INTRA TRADING CARGO INC

Dir:Parque Industrial Milla 8, Via Transitmica Tel:(507)3980550

PANALPINA

Dir:Ojo de Agua, Frente a los Andes #2 Tel:(507)2801111 | Mail:miguel.castillo@panalpina.com

ARTURO ARAUZ S.A.

Dir:Via España, Edificio Orión, Oficina 1a Panama Tel:(507)2646575 | Mail:info@arturoarauz.com

DEPÓSITOS

PANAMA AIR CARGO TERMINAL

Dir:Comercial Coco Solito, Manzana CO 3-2, Locales C-7, Tel:(507)4461800 | Mail:panama@tgdworldwide.com

PANAMA CENTRAL TERMINAL

Dir:Centro Industrial Milla 8, Las Cumbres Tel:(507)2032047

ALDEPOSITOS ZONA LIBRE

Dir:Calle 8va, entre ave 4ta y 5ta. - Colón Colón Tel:(507)4302568 | Mail:info@aldepositospanama.com

ALMACENADORA KINTE

Dir:Via Frangipani, frente al Hospital Santa Fe. Tel:(507)2251277 | Mail:info@kintebond.com

BEST PRICE ASIA PANAMA

Dir:Calle 8va, entre ave 4ta y 5ta. - Colón Colón Tel:(507)4302568 | Mail:ventaspanama@bestpriceasia.com

CAPITAL PACÍFICO

Dir:3er Piso, Local 210, Corredor Zona Libre Correg. de Cristobal Colón Tel:(507)3065800 | Mail:nicolas@capitalpacifico.com

CEVA LOGISTICS

Dir:Galera Ceva, vía Tocumen. Tel:(507)2912382 | Mail:Galo.Delaguardia@cevalogistics.com

SICARGA

Dir:Zona libre, Sector cocosolito Colón Tel:()2601747-4306563 | Mail:fulvia@sicarga.net

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

203


TOCUMEN STORAGE

Dir:Tocumen Storage & Cargo Services,aeropuerto de carga, Via Tocumen Tel:(507)2384170

NEW WASHINGTON HOTEL

Dir:Calle 1era, Paseo Washington, Apart.5086 Cristobal Colon Tel:(507)4417133

IMPORT & EXPORT

EMPAQUE PAK-AL

Dir:El Carmen Colón Tel:(507)4470311 | Mail:impex@pak-al.com

SECURITY SEAL

Dir:A. Omar Torrijos, Ctro Comercial PanCanal Plaza Local 14-B Tel:(507)3151848 | Mail:atencionalcliente@jpsecuritybusiness. com

GREMIOS

APOLO ZONA LIBRE

Dir:Zona Libre, c.c.Interplaza,Av Santa Isabel, Colón Tel:(507)4747200/25 | Mail:apolo@apolo.com

MILANO APAC ( ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE AGENCIA DE CARGA) Dir:(Vía Brasil, entre el Restaurante AL Fuego y Sonset. Tel:(507)392-8799/392-8798 | Mail:directorejecutivo@ apacpanama.com,

Dir:Apartado Postal 0302-00200 Zona Libre de Colón Colón Tel:(507)4414555

ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE ZONA LIBRE

Dir:Edificio 46, Locales 10 y 11, Calle 18 y Calle C Apartado 0302-00079, Zona Libre de Colón colon Tel:(507)4414244 | Mail:usuarios@auzonalibrecolon.com

ROSEN IMPORT & EXPORT

Dir:Apartado 0302-02124 Zona Libre, Colón, Calle 14 Ave. C Tel:(507)4453000 | Mail:info@rosenzonalibre.com

YAAFAR INTERNACIONAL

Dir:Calle 15 Av Roosevelt Zona Libre de colon Colón Tel:(507)4337777

CÁMARA MARÍTIMA

Dir:Miguel Brostella St, Camino de Cruces Plaza, Of. 601 Tel:(507)360 21 65 | Mail:camara@camaramaritima.com

INDUSTRIAS

HOTELERO

RAW MAT COMMERCIAL

Dir:Urb. Ind. Orillac, Galera Gulf, Cl. Sión Tel:(507)2291645 | Mail:gerencia@rawmatcommercial.com

FOUR POINTS BY SHERATON

Dir:Centro Comercial Millennium Plaza, Av Ahmad Waked, Tel:(507)4471000 204

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


INSTITUCIÓN PUBLICA

HAMBURG SUD

Dir:Manzanillo International Terminal, Piso 2 Colón Tel:(507)4332233 | Mail:customer@pa.hamburgsud.com

KING OCEAN

Dir: Pacífico, Panamericana Corporate Center, Cl A Sur, Galera 9122, Ofc.6 Tel:(507)8305850 | Mail:bradle.bringham@kingocean.com

KUEHNE NAGEL

Dir:Centro Comercial Millennium Plaza, Av Ahmad Waked, Corredor Zona Libre, Entrada principal colon Tel:(507)4471000 | Mail:info.panama@kuehne-nagel.com

ADMINISTRACIÓN DE ZONA LIBRE

Dir:Ave. Santa Isabel, y Silvio Salazar, Zona libre de Colon Colón Tel:(507)4759500 | Mail:zonalibre@zolicol.gob.pa

MAERSK

Dir:Boulevard Costa del Este, Complejo Bussines, Edf. Norte, piso 5 Tel:(507)2062231 | Mail:pancsegen@maersk.com

MSC

Dir:Cl 50, Edf. PH Global Plaza, Piso 11 Tel:(507)2976716 | Mail:info@mscpa.mscgva.ch

AMP

Dir:avenida Omar Torrijos Herrera, Albrook, Ancon 0533 Tel:(507)5015196/95

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS

Dir:Edificio Plaza Edison, Panama City Panama Tel:(507)5600600 | Mail:contactenos@mici.gob.pa

NAVIERAS ADRIATIC AGENCIA NAVIERA

NORTON LILLY

Dir:Howard, Pacífico,Edf. B, Piso 2 Tel:(507)2691613 | Mail:manager@norton-lilly.com

SEABOARD MARINE

Dir:El Dorado, Edf. Camino de Cruces Tel:(507)3605908 | Mail:jderuwe@seaboardmarinepanama.com

ZIM/BOYD STEAMSHIP CORPORATION

Dir:Vía España, Beta Building 120, piso 5 Ofc. 500 Tel:(507)2046300 | Mail:magallon.itzel@pa.zim.com

OPERADOR LOGÍSTICO

Dir:Williamson Place 0764 B, La Boca, Balboa Tel:(507)3141430 | Mail:contacto@adriaticpanama.com

AGENCIA NAVIERA SERVIMUNDO

Dir:Ave. Cuba, y Cl 38 Tel:(507)2273320 | Mail:panama.ventas@dgcinternacional.com

APL

Dir:Vía Ricardo J. Alfaro, Edf. City Center Piso 2 Tel:(507)3605050 | Mail:track@apl.com

C.B FENTON & CO

Dir:Howard, Pacífico, Torre A, Ofc. 210 Tel:(507)2020710 | Mail:operations@cbfenton.com

COSCO

LOGISTICS SERVICES

Dir:Zona Libre, France Field, Edf.DHL - PB Tel:(507)4390300 | Mail:info@lspty.com

PARQUES LOGISTICOS Y ZONAS

Dir: Pacífico, Panamericana Corporate Center, Cl A Sur, Galera 9122, Ofc.6 Tel:(507)8305855 | Mail:ggerli@coscopan.com

GLOBAL BUSINESS TERMINAL - GRUPO BERN Dir:Via tocumen, Panama City Panama Tel:(507)2142376 | Mail:info@gbtpanama.com GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

205


MIT LOGISTIC PARK

M&R

Dir: Panama Tel:(507)4311301

Dir:Manzana Nº 40, Lote Nº 12, France Field Tel:(507)4302692 | Mail:repre_mr@cwpanama.net

PANAMA PACIFICO

Dir:Av. Andrews Blvd & Stauffer, Edf 723. Antigua Base aérea de Howard Panama Tel:(507)3163521 | Mail:info@panamapacifico.com

TEGNOLOGIA GS-1

Dir:Edificio Torre Universal, Calle 51 y Federico Boyd Piso # 4 Tel:(507)2367907 | Mail:info@gs1pa.org

TERMINALES PORTUARIAS COLON CONTAINER TERMINAL

Dir:Vía Randolph, Coco Solo, norte Colon Colón Tel:(507)4309522 | Mail: cctmkt1@cct-pa.com

PARQUE LOGÍSTICO - COLLIERS INTERNACIONAL

Dir:Via panamericana, Km 25, Panama City panama Tel:(507)2147777 | Mail:parquelogisticopanama@colliers.com

MANZANILLO INTERNATIONAL TERMINAL

Dir:Av molten, coco solo sur, zona libre de colon colon Tel:(507)4309800 | Mail:info@mitpan.com

SEGUROS

PANAMA PORTS CHARTIS INSURANCE

Dir:Torre de las Americas, Mezzanine A panama Tel:(507)3025000

SOLUCIONES LOGISTICAS LILLY & ASSOCIATES INTERNATIONAL

Dir:Cristobal: Edf 1010, Ave Roosevelt, Colon panama Tel:(507)2075100 | Mail:administracionycomercio@ppc.com.pa

PETROTERMINAL DE

Dir:World Trade Center, piso 9, Ofc. 902 Tel:(507)2637777

UNIVERSIDADES

Dir:4ta Manzana Nº 28 Colón Tel:(507)4461624 | Mail:customerservice@shiplilly.com

MIT CFS

Dir:Ave. Randolp y Molten Colón Tel:(507)4310755 | Mail:info@mit-cfs.com

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA

Dir:Avenida Ricardo J. Alfaro, Edificio Universidad Latina Tel:(507)2308600 | Mail:web@ulatina.ac.pa

SUPERCARGO

Dir:Zona Libre, France Field, cl. 4ta. Ave. 4ta. Colón Tel:(507)4393600 | Mail:ventas@supcargo.com

SOLUCIONES PARA ALMACENAJE ATO

XDir:El Ingenio, Avenida La Paz Tel:(507)2619130 | Mail:inf@argudosystem.com

206

|

PANAMÁ

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PANAMÁ

|

207


208

|

PARAGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PARAGUAY

|

209


210

|

PARAGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PARAGUAY

|

211


República del Paraguay: Comercio Exterior

“Paraguay, un país de servicios”

Paraguay es un país de servicios ya que estos representan el 60% del PBI, pero es uno de los pocos países del mundo en el que la agricultura, con el 21%, aporta más que la industria con un 19%.

La agricultura brinda trabajo al 45% de la población activa, lo que implica un tremendo desequilibrio, y señala grandes diferencias entre los trabajadores de los servicios, que generan gran parte de la riqueza del país, y los del campo.

Las tierras más fértiles para la agricultura se ubican en la región oriental del país. La zona del Chaco se especializa en la ganadería extensiva. Los principales productos son soja, maíz, mandioca, caña de azúcar, plátanos, algodón, arroz, café, tabaco y yerba mate.

La explotación forestal es importante gracias a los bosques del este del país. Aprovecha las numerosas especies tropicales de madera, como el palo rosa.

212

|

PARAGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PARAGUAY

|

213


República del Paraguay: Comercio Exterior

214

|

PARAGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


República del Paraguay: Comercio Exterior

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PARAGUAY

|

215


República del Paraguay: Comercio Exterior

Paraguay es el mayor productor mundial de una esencia que se obtiene por la destilación de la cáscara de naranja amarga, y que se utiliza para la fabricación de perfumes, jabones, cosméticos y jaleas.

La producción de energía eléctrica es muy importante. Hasta la década de 1970 toda la energía eléctrica se obtenía en centrales termoeléctricas, pero la construcción de los pantanos de Acaray (1970), Itaipú (1984) y Yacyretá (1994) hicieron del país uno de los mayores exportadores de energía hidroeléctrica.

Paraguay produce más para el exterior que para el consumo interno. La mayoría de los productos proceden de la agricultura y la ganadería: soja, carne bovina, maíz, alimentos para animales, aceites vegetales. Sus principales clientes son Uruguay, Brasil y Rusia.

El transporte de grandes mercaderías, y también de pasajeros, es fluvial, a través del río Paraguay.

216

|

PARAGUAY

En el sector turístico existe un importante turismo de compras, en las zonas fronterizas con Brasil y Argentina, gracias a sus precios más baratos y la economía sumergida. Así, brasileños y argentinos se abastecen de electrodomésticos, tabaco y alcohol.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PARAGUAY

|

217


REGÍMENES ESPECIALES Zonas Francas en Paraguay

La Ley No. 523/95 – “Que autoriza y establece el Régimen de Zonas Francas” y su decreto reglamentario Decreto No. 15.554/96 – “Que reglamenta la Ley de Zonas Francas” entre otros, establecen las pautas relacionadas con las zonas francas. Esta legislación crea entre otros el Consejo Nacional de Zonas Francas, órgano ante el cual se presentan los Proyectos, conforme los requerimientos de la Ley y que posteriormente se eleva al Poder Ejecutivo para su adjudicación. En la legislación mencionada, existen dos figuras principales, la del CONCESIONARIO, responsable de instalar la infraestructura para el manejo operacional de carga y el USUARIO responsable del ejercicio comercial de las mercancías. Así pues la reglamentación establece las medidas administrativas que posibilitan el funcionamiento de las zonas francas, su fiscalización, control y desarrollo.

1. Actividades de las Zonas Francas. -Comerciales: internación de bienes destinados a su intermediación sin ningún tipo de transformación o modificación incluyendo almacenaje selección, clasificación, manipulación y mezcla de mercaderías o materias primas. -Industriales: fabricación de bienes destinados a la exportación al exterior, mediante el proceso de transformación de materias primas y/o de productos semielaborados de origen nacional o importado, incluyendo aquellas que por sus características son calificadas de ensamblaje. -Servicios: reparaciones y mantenimiento de equipos y maquinarias en general

2. Objetivos. -Desarrollar un centro de negocios y promoción industrial y logística del MERCOSUR. -Transparentar las operaciones de Comercio exterior a través de la corresponsabilidad privada y del estado en las zonas francas. -Evitar el contrabando, piratería y lavado de dinero -Generar puestos de trabajo que permitan tecnificar y transformar la mano de obra local. -Propiciar la agilidad de las operaciones de comercio exterior a través de la simplificación de la operativa aduanera. -Aumentar la competitividad de las exportaciones a través de las excepciones de las zonas francas promoviendo la inversión y el desarrollo.

3. Beneficios. Concesionarios -Incremento de sus ingresos por brindar servicios e infraestructura a los usuarios -Pueden acogerse a los beneficios de la Ley No 60/90, para la inversión de capital de origen nacional y extranjero -Exención de: o Todo tributo por importación de bienes de capital destinados a infraestructura en ZF o IVA por servicios prestados a usuarios o Todo impuesto por las facilidades portuarias que podrían proveer a usuarios Guía de Inversiones en el Paraguay / REDIEX

218

|

PARAGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PARAGUAY

|

219


220

|

PARAGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


AGENCIAS MARÍTIMAS

SERVICIOS MERCANTILES INTER S.R.L.

Dir:Benjamín Constant 593 Piso 8 Oficina A Asunción Tel:(595)442665 | Mail: amancio.bogado@smi.com.py

COMPAÑÍA MARÍTIMA PARAGUAYA S.A.

TRANSMAR S.A.C.I.

INTEROCEAN S.R.L

TRANSMARCO S.A.

K.M.A PARAGUAY S.A

TRANSPORTE Y ESTIBAJES S.A

MARITIMA S.A.

UNIMARINE PARAGUAY S.A.

MARITIME SERVICES LINE PARAGUAY S.A.

YATAITY S.A.

Dir:Av Artigas 4145 c/ Gral. Delgado Asunción Tel:(595)283665 | Mail:rgunther@cmp.com.py Dir:Hernandarias 829 c/Humaitá Asunción Tel:(595)494170 | Mail:ernesto.ferreira@interocean.com.py Dir: Asunción Tel:(595)422665 | Mail:amancio.bogado@smi.com.py Dir:Av Artigas 4145 c/ Gral. Delgado Asunción Tel:(595)283657 | Mail: ernesto.ferreira@interocean.com.py Dir:Avda Artigas 3421 casi San Juan Asunción Tel:(595)293661 | Mail: acosialls@senave.com.py

MEDSHIP PARAGUAY S.A.

Dir:Juan de Ayolas 1290 Piso 5 Asunción Tel:(595)4150000 | Mail: rdickel@mscparaguay.com.py

Dir:Avda Mariscal Lopez N° 2801 esquina Reclus Asunción Tel:(595)664266 | Mail: einar.dominguez@tm.com.py Dir: Asunción Tel:(595)481095 | Mail: transmarco@arandaycia.com.py Dir:Avda. Gral Santos e/ Concordia (Complejo Santos) Asunción Tel:(595)210355 | Mail: sgonzalez@lpg.com.py Dir:San Martin, 620 e Sucre, Edif San Martin, piso 40 Asunción Tel:(595)614128 | Mail: cgorostiaga@unimarime.com.py Dir: Asunción Tel:(595)445415 | Mail: ndalessandro@uablparaguay.com.py

AGENTE DE CARGA

MERCOFLUVIAL S.A.

Dir:OLeary 657 c/Haedo Asunción Tel:(595)451728 | Mail: naguilar@mercopar.com.py

“MULTIMAR PARAGUAY S.A.

Dir:Independencia Nacional 811, 11th floor (CP1321) Asunción Tel:(595)442441 | Mail: rluraschi@multimar.com.py

NAVEGACIÓN GUARANÍ S.A.

Dir:OLeary 657 c/Haedo Asunción Tel:(595)451728 | Mail: eblanc@mercopar.com.py

“NAVEMAR S.A.

Dir:Avda. Republica Argentina 1412 Asunción, Paraguay, 1885 - PO BOX: 273 Asunción Tel:(595)612527 | Mail: egamarra@navemar.com.py

PARAMAR S.A.

Dir: Asunción Tel:(595)612527 | Mail: rgdossantos@navemar.com.py

ACGROUP WORLDWIDE PARAGUAY

Dir:Rca. de Sirio 695 esq San Francisco, Bº Jara Asunción Tel:(595)232860 | Mail:acgroup.paraguay@iamerica.com.py

PLUSCARGO PARAGUAY S.A

Dir:Dirección: Estrella 692 - Piso 12 - Oficinas 121/122/127/128 Asunción Tel:(595)450070 | Mail: jose_lacout@pluscargo.com.py

“REMAR S.R.L.

Dir:ESTRELLA 692 FLOOR 8TH SUITE 81 LIDER IV Asunción Tel:(595)497715 | Mail: adolfo.pick@paraships.com.py

AEROMAR INTERNACIONAL S.R.L.

REPREMAR S.R.L.

ALL WAYS CARGO S.A.

Dir:El Paraguayo Independiente esq. Colon Edif. Colon Torre II Piso 13 - Ofic. C Asunción Tel:(595)442094 | Mail: director@repremar.com.py

RODOLGO R. GAUTO

Dir: Asunción Tel:(595)491563 | Mail:secretaria@riego-gauto.com.py

SENAVE S.A.

Dir:Avda Artigas 3421 casi San Juan Asunción Tel:(595)293661 | Mail: acosialls@senave.com.py

Dir:Las Americas 684 E/ Tte Alfaro Ramos Y El Pinar C.P. 2079 Tel:(595)640 969 | Mail:aeromar@aeromar.com.py Dir:Ind.Nac.811, Edif.El Productor Asunción Tel:(595)495 031/2 | Mail:mariela.espinola@allwayscargo.com.py

AXESS GLOBAL BUSINESS S.A.

Dir:Alberdi 733 E/Haedo Y Humaitá, Piso 6, Of.62 - 63 Asunción Tel:(595)453 970/1 | Mail:emr@axessgb.com

BETCARGO

Dir:14 De Mayo 150 Edif.14 De Mayo Piso 2, Ofi.203/202 Asunción Tel:(595)453 350 | Mail:becilio.espinola@telesurf.com.py

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PARAGUAY

|

221


AGENTE DE CARGA

Transporte Aéreo - transporte Terrestre | Transporte Marítimo Contacto: Camilo Solis Abente Dirección: Lillo 1434 c/Dr. Morra | Asunción - Paraguay Tel.fax: (595 21) 664 598 - 661 088 - 611 503

E-mail: camilo@panorama.com.py

222

|

PARAGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


DHL PARAGUAY S.R.L.

Dir:Av. Brasilia 355 C/ España - Cp1584 Asunción Tel:(595)220 202 224 561 | Mail:julieta.saldana@dhl.com

FENIX SHIPPING S.A.

Dir:Adrian Jara Ed. Salah I - Piso 7 Of. 76 Ciudad Del Este Tel:(595)514130/2 | Mail:jesse_lin@fenixishipping.com

INTEROCEAN S.R.L.

ROLITRANS

Dir:Humaita Nº 145 Edif. Planeta - Piso 7 Tel:(595)494 170 | Mail:edward.torales@interocean.com.py

Dir:Avda. España 1522 c/ Gral. Santos - Asunción / Paraguay Tel:(595)232717 | Mail:ines.antunez@rolitrans.com.uy

LOGISTIC CARGO SERVICES PARAGUAY S.A.

SERVIMEX S.A.C.I.

Dir:San Martin Nº 620 Esq. Sucre - 4 Piso - Of. B Asunción Tel:(595)664 941 664 927 | Mail:lperez@lcs.com.py

Dir:Avda. José Felix Bogado 2435 C/ 18 De Julio Asunción Tel:(595)311 282/5 | Mail:adownes@servimex.com.py

MARITIME SERVICE LINE PARAGUAY S.A.

SOUTH AMERICAN AIR POOL SRL

Dir:Artigas 3421 C/ San Juan Asunción Tel:(595)294 156 | Mail:acosialls@mslcorporate.com.py

Dir:Juan De Salazar 795 Esq.Washington, Torre Itasa, P.1 Asuncion Tel:(595)215 215 | Mail:gdbedoya@consorcioaereo.com

MASTERLINE LOGISTICS PARAGUAY S.R.L.

Dir:Avda. Boggiani Nº 5823 C/ Natalicio Gonzalez, P.B. - Edif. Taiwan Trade Center Asuncion Tel:(595)615863 | Mail:master@masterline-logistics.com.uy

TOTAL CARGO S.R.L.

MASTERLINE PARAGUAY

TRANSPORTMAR S.R.L.

Dir:Estrella 692, Edif.Lider Iv, 7 Piso, Ofi.: 78 Asunción Tel:(595)495 530 | Mail:adolfo.pick@paraships.com.py

Dir:Av. Boggiani 5823 Asunción Tel:(595)21 615863 | Mail:master@masterline-logistics.com.uy

Dir:Benjamin Constant 962, Edif.Colon, Piso 14 -B Asunción Tel:(595)447 938 | Mail:javiermartinez@transportmar.com.py

MEGA TRANSPORT PARAGUAY S.R.L.

TRANSWAY

Dir:Medicos Del Chaco C/ Dr. Calsen Asuncion Tel:(595)611 480 | Mail:guillermo@megatransport.com.py

Dir:Estrella 692 Edif. Líder IV, Piso 9 Ofic. 98 Asunción Tel:(595)490970 | Mail:administracion@transwaypy.com

VALLCAN LOGISTIC S.A.

Dir:Estrella 692, Edif.Lider IV, Piso 15, Of. 151 Asunción Tel:(595)455660 | Mail:vallcan@vallcan.com.py

AUTORIDAD PORTUARIA NATIONAL CARGO PARAGUAY

ANNP - PARAGUAY

Dir:Tte. Zotti Nº 416 c/ Dr. Hassler Asunción - Paraguay Asunción Tel:(595)490659 | Mail:info@nationalcargo.com.py

Dir:Paraguayo Independiente y Colón, AsunciónTel:(595)492883 | Mail:presidencia@annp.gov.py

OVERSEAS PARAGUAY S.A.

BANCOS

Dir:Ind. Nacional Nº 811 Esq. Fulgencio R. Moreno Asunción Tel:(595)497 525/6 | Mail:federico.martinez@overseas.com.py

BANCO CONTINENTAL

Dir:Estrella 621 c/ 15 de Agosto Asunción Tel:(595)4192000

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA Dir:Palma y Chile - Asunción Tel:(595)444361

PANORAMA CARGO S.A.

CÁMARAS, FUNDACIONES Y ASOCIACIONES

Dir:Lillo 1434 C/ Dr. Morra Asunción Tel:(595)664598 | Mail:camilo@panorama.com.py

“PARAGUAY LOGISTICS

ASAMAR (ASOCIACIÓN DE AGENTES MARÍTIMOS)

Dir:Alberdi 320 c/ Palma 4to. piso ofic. 402 Edif. Christian Sabe Tel:(595)453422 | Mail:pylogasu@tigo.com.py

Dir:Teniente Ruiz 821 e/Washington y Padre Cardozo Asunción Tel:(595)222621 | Mail:asamar@asamar.org.py

CÁMARA DE COMERCIO PARAGUAYO ARGENTINA

PLUSCARGO PARAGUAY S.A.

Dir:Estrella 692 C/O’Leary Edif.Lider Iv Piso 12 -Ofic.121 Asunción Tel:(595)450 070/3 | Mail:jose_lacout@pluscargo.com.py

PROCARGO S.A.

Dir:Estrella 692 C/O’Leary Edif.Lider Iv Piso 21-Ofic.214 Asunción Tel:(595)490 200 | Mail:statter@procargo.com.py

Dir:Ayolas 437, Edificio Estrella P6 Asunción Tel:(595)94423 / 49682

CÁMARA DE COMERCIO PARAGUAYO CHILENA Dir:Guido Spano 1687 esq. San Martín Asunción Tel:(595)663085

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PARAGUAY

|

223


CÁMARA DE COMERCIO PARAGUAYO URUGUAYA Dir:Hernandarias 726 esq. E. V. Haedo Asunción Tel:(595)490268

CÁMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO PAR-BOLIVIANA Dir:Avda. Choferes del Chaco 566 Asunción Tel:(595)210650

CÁMARA PARAGUAYO RUSA

Dir:Colón 1680 esq. 5ta Asunción Tel:(595)80657

CATERPPA

Dir:Ind. Nacional 541 e/Azara y Oliva Asunción Tel:(595)496332 | Mail:secretaria@caterppa.org.py

CDA

Dir:Montevideo 173 - Edif. Boquerón - Piso 4 Asunción Tel:(595)441829 | Mail:secretaria@cdap.org.py

CIP

Dir:Av. Brasilia N° 1.947 casi Av. Artigas Asunción Tel:(595)299800 | Mail:cip@cip.org.py

Dir:Estrella 692 y Oleary Street , Lider 4 Building 21 Piso, 215/6 Tel:(595)493475 | Mail:asu@py.sslconsolidation.com

DESPACHANTE DE ADUANA AGENCIA SALLUSTRO

CNCS

Dir:Estrella c/ 14 de Mayo y 15 de Agosto Nº 550 Asunción Tel:(595)493321 | Mail:info@ccparaguay.com.py

UIP

Dir:Av. Sacramento 945 Asunción Tel:(595)606988

Dir:Montevideo 173, Edif. Boquerón, 5º P. C.P. 1206. Asunción Tel:(595)444569 | Mail:cecilia@agenciasallustro.com.

OUTSOURCING DE MANTENIMIENTO

CONSOLIDADOR NEUTRAL - NVOCC

MOVILUNO

Dir: Mdme Lynch s/n frente grupo habitacional aeropuerto Tel:(595) 21 495 770 (595)986 219800 | www.moviluno.com.uy

SEGURIDAD INDUSTRIAL INDALCO

Dir:Coronel Angel López N° 950 Asunción, Paraguay Asunción Tel:(595)508188 | Mail:gerencia@indalco.com.py

ECU-LINE PARAGUAY SA

Dir:973 Benjamin Constant Street Ed. Arasa 26° Piso - Ofic. 605 Tel:(595)451047 | Mail:orlando@ecuasu.eculine.net

SEGUROS BIEN ASEGURADO

Dir:Lavalle 1634 Piso 7 Asunción Tel:(595)448600 | Mail:diana.ojeda@bienaseguradoparaguay.com.py

SISTEMAS DE INFORMACION COMEX DATASUR

Dir:Sebastian Gaboto 931. Lambaré, Paraguay Asunción Tel:(595)922218 | Mail:ncabral@datasur.com

SSL CONSOLIDATION SERVICE S.A.

224

|

PARAGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


SOLUCIONES PARA ALMACENAMIENTO

PUERTO SEGURO

Dir:Mcal. Estigarribia esq. Paseo de Fátima. Mariano Roque Tel:(595)761469

CONDE PREPCAR

Dir:Nicolás Bo 1620 Casi Paz del Chaco Asunción Tel:(595)301001 | Mail:manager@sv.com.py

TERMINAL PORTUARIA

TERPORT TERMINALES PORTUARIAS S.A.

Dir:Avda. San Antonio 855 - Cia Achucarro - San Antonio Tel:(595)969083 | Mail:rddossantos@terport.com.py

TRANSPORTE INTERNACIONAL

CAACUPE-MÍ

Dir:Avda. Cnel Bóveda Zaballos Cué - Asunción Paraguay Tel:(595)276351 | Mail:info@caacupe-miport.com

PUERTO FENIX

XDir:Carlos A. López y Paseo de Fátima Mariano Roque Alonso Tel:(595)755500 | Mail:recepcion@puertofenix.com.py

SISEN S.R.L.

Cruzada de la Amistad esq. Campovia - Fdo de la Mora Tel:(595) 21 570 629 | Mail: sisen1py@pla.net.py

ANDES LOGISTICS DEL PARAGUAY

Dir:Rca. Dominicana 437 c/ España / Asuncion - Paraguay Tel:(595)232253 | Mail:alba.penayo@andeslogistics.com.py

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

PARAGUAY

|

225


226

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

227


228

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

229


230

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

231


República Oriental del Uruguay: Comercio Exterior

232

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

233


República Oriental del Uruguay: Comercio Exterior PRINCIPALES DATOS DEL COMERCIO EXTERIOR EXPORTACIONES FOB EN MILLONES DE DÓLARES PERIODO 2011 Mensual: Noviembre Acumulado: Enero - Noviembre

2012 Variación 691 8.122

721 7.354

- 30 768

%

- 4,2% 10,4%

Comparación de los datos de exportación de uruguay. Acumulado: Enero - Noviembre (u$s millones)

LOS 15 PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIÓN DE URUGUAY ENE-NOV 2011

DESTINOS Brasil

ENE-NOV VARIACIÓN PARTICIP. 2012-2011% en 2012 % 2012

1.516

1.580

4,2%

Z.F. Nva. Palmira

423

868

105,2%

China

716 543 289 355 220 294 212 126 104 183

848 470 383 351 300 254 243 191 156 142

151

135

148

133

99

129

32,7% -1,2% 36,6% -13,5% 14,7% 51,8% 50,8% -22,8% -10,6% -10,1% 30,5%

5.377

6.183

15,0%

7.354

8.122

10,4%

Argentina Venezuela Fdción. Rusa E.E.U.U. Alemania Z.F. Fray Bentos Chile Israel Paraguay Países Bajos México Suiza SUB-TOTAL TOTAL

18,4% -13,4%

ENE-NOV 2011

PRODUCTOS

19,5% 10,7% 10,4% 5,8% 4,7% 4,3% 3,7% 3,1% 3,0% 2,4% 1,9% 1,7% 1,7%

(1201) Soja (0202) Carne bovina congelada (1006) Arroz (1001) Trigo (0201) Carne bovina fresca (0402) Leche y nata

1,6% 1,6% 76,1% 100,0%

(4005) Caucho

ENE-NOV 2012

859 870 438 259 289 290 236 213 176 197 160 95 140 102 56 4.379 7.354

(4403) Madera en bruto (0406) Queso y requesón (3923) Art. para el transp. de plástico (1107) Malta (5105) Lana y pelo fino (4107) Cueros hechos luego del curt. (0303) Pescado congelado (3808) Insecticidas SUB-TOTAL TOTAL

1.395 903 529 394 352 297 253 250 184 182 135 124 124 108 106 5.336 8.122

VARIACIÓN PARTICIP. 2012-2011%

en 2012 %

62,4% 3,8% 20,7% 52,2% 22,0% 2,4% 6,9% 17,7% 4,3% -7,4% -15,4% 30,0% -11,8% 6,4% 89,3% 21,8% 10,4%

17,2% 11,1% 6,5% 4,8% 4,3% 3,7% 3,1% 3,1% 2,3% 2,2% 1,7% 1,5% 1,5% 1,3% 1,3% 65,7% 100,0%

Fuente: Elaborado por Uruguay XXI en base a datos de la DNA

PRINCIPALES PARTIDAS DE LAS EXPORTACIONES DE URUGUAY CON SUS PRINCIPALES 3 DESTINOS PARTIDA

DESTINO

1201 Soja

0202 Carne bovina congelada

1006 Arroz

1001 Trigo

0201 Carne bovina fresca

234

|

Z.F. Nueva Palmira China Bangladesh Sub-total Total Federación Rusa Israel E.E.U.U. Sub-total Total Iraq Brasil Perú Sub-total Total Z.F. Nueva Palmira Brasil Marruecos Sub-total Total Chile Alemania Países Bajos Sub-total Total

URUGUAY

U$S MILLONES Ene-Nov 2011 Ene-Nov 2012 % variación 299 445 744 859 288 92 56 437 870 73 65 79 218 438 121 98 8 227 259 47 54 36 137 289

622 553 50 1.225 1.395 231 143 103 476 903 119 110 107 336 529 206 90 40 336 394 88 59 52 198 352

108,2% 24,2% 64,6% 62,4% -20,0% 54,6% 82,5% 8,95 3,8% 62,6% 68,3% 35,7% 54,6% 20,7% 71,1% -8,5% 404,3% 48,1% 52,2% 85,0% 9,9% 42,4% 44,4% 22,0%

TONELADAS NETAS % particip.

Ene-Nov 2011 Ene-Nov 2012

44,6% 39,6% 3,6% 87,8% 100,0% 25,5% 15,8% 11,4% 52,7% 100,0% 22,6% 20,8% 20,2% 63,6% 100,0% 52,4% 22,9% 10,1% 85,4% 100,0% 24,9% 16,7% 14,6% 56,3% 100,0%

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS

668.069 932.683 1.600.752 1.826.826 67.828 14.443 10.820 93.091 167.031 140.319 147.506 137.859 425.684 867.193 438.495 314.595 34.531 787.622 896.016 7.722 3.602 2.516 13.840 30.422

1.163.695 1.052.445 91.154 2.307.294 2.603.332 59.370 23.444 19.725 102.539 182.357 216.505 223.410 179.392 619.306 1.015.050 761.861 345.111 158.683 1.265.655 1.499.744 14.542 4.285 4.456 23.283 40.513

% variación 74,2% 12,8% 44,1% 42,5% -12,5% 62,3% 82,3% 10,1% 9,2% 54,3% 51,5% 30,1% 45,5% 17,1% 73,7% 9,7% 359,5% 60,7% 67,4% 88,3% 19,0% 77,1% 68,2% 33,2%


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

235


República Oriental del Uruguay: Comercio Exterior PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES - AÑO 2012 PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES - AÑO 2012

Holanda

Holanda

China China %% 1919

Brasil Brasil

11%% 11

URUGUAY URUGUAY Zona Franca

Zona Franca Nueva Palmira Nueva Palmira

El sector forestal evidenció un gran dinamismo en los últimos años y se está consolidando como uno de los

El sector forestal evidenció unen gran dinamismo sectores con más potencial el mediano plazo.en los últimos años y se está consolidando como uno de los sectores con más potencial en el mediano plazo. Sus exportaciones representaron el 12,2% del total exportado por Uruguay (2011), siendo la pasta de celulosa el

principal producto exportado (un 75%). del total exportado por Uruguay (2011), siendo la pasta de celulosa el Sus exportaciones representaron el 12,2% principal producto exportado (un 75%).

2013 será un año clave para las exportaciones de pasta de celulosa, según estimaciones del Instituto Uruguay XXI.

2013Desde será un año clave paradelas exportaciones de pasta de la celulosa, segúndelestimaciones Uruguay el primer semestre 2013 se espera que esté operativa planta Montes Plata (ubicada del en elInstituto departamento XXI. de Colonia) y tiene previsto producir 1,3 millones de toneladas anuales de pasta de celulosa. conservador para se el primer queoperativa la planta la exporte 75% dedel su capacidad, es decir unas 975 mil DesdeUnelsupuesto primer semestre de 2013 esperaaño quees esté plantaelMontes Plata (ubicada en el departamento toneladas. de Colonia) y tiene previsto producir 1,3 millones de toneladas anuales de pasta de celulosa. Además, conservador se prevé que elpara precio la celulosa BHKP es la que se produce en Uruguay– se mantenga relativamente Un supuesto el de primer año es que–que la planta exporte el 75% de su capacidad, es decir unas 975 mil estable en los próximos años, en un nivel similar al de 2012, unos 750 dólares por tonelada. toneladas. De esta forma, las exportaciones de pasta de celulosa de Montes del Plata se pueden estimar en 729 millones de

Además, se prevé que el precio de la celulosa BHKP –que es la que se produce en Uruguay– se mantenga relativamente dólares, lo que haría que en 2013 se exporten aproximadamente 1.550 millones de dólares. estable en los próximos años, en un nivel similar al de 2012, unos 750 dólares por tonelada. Esto ya posiciona a la pasta de celulosa en el primer lugar del ranking de los productos exportados por Uruguay,

De esta forma, las exportaciones desoja. pasta de celulosa de Montes del Plata se pueden estimar en 729 millones de lo que desplazará a la carne y la dólares, lo que haría que en 2013 se exporten aproximadamente 1.550 millones de dólares. | U Ra UG AY | GUÍA LOGÍSTICA Comercio Exterior 10de AÑOS Esto 236 ya posiciona laUpasta de celulosa en yeldeprimer lugar del| EDICIÓN ranking los productos exportados por Uruguay, lo que desplazará a la carne y la soja.


EXPORTACIONES DEL SECTOR FORESTAL POR PRODUCTOS U$S MILLONES U$S MILLONES

300 250 200 150 100 50

5% 11% 12%

0

2009

5%

5%

8%

9%

11%

14%

2010

2011

7% 9%

Madera en rollo

Madera aserrada

Papel y cartón

Chips

7% ENERO - NOVIEMBRE 2012 Tableros de madera

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

237


238

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

239


SEGURIDAD A LA HORA DE NEGOCIAR Al iniciar operaciones de Comercio Exterior se presentan muchas dudas sobre las contrapartes y los proveedores involucrados. Cada vez es más frecuente el pedido de informes comerciales a empresas que se especializan en esto. There are always many doubts about the partners and the suppliers involved in foreing trade operations. It is increasing the request of commercial reports to specialized companies. Las grandes empresas investigan profundamente con quienes negocian. Cada vez es más común que las medianas y pequeñas empresas también recurran a la solicitud de informes sobre sus compradores o vendedores. Cuando los mismos están en otro país, como ocurre en las operaciones de comercio exterior, esta información cobra suma importancia. INFORCHECK ha desarrollado una red de alianzas internacionales, que le permite informarle sobre cualquier empresa del mundo.

Large companies deeply investigate who they negotiate with. It is increasingly common for medium and small companies to also request information on their buyers or sellers. When the companies are in another country, as in foreign trade operations, this information is of utmost importance. INFORCHECK has developed a international alliance network, which allows us to inform about any company in the world.

¿Qué es INFORCHECK ?

What is INFORCHECK?

INFORCHECK es una empresa uruguaya de información comercial fundada en 1987, especializada en información comercial crediticia.

INFORCHECK is a business information company founded in Uruguay in 1987 specialized in commercial credit information.

¿Qué tipo de información comercial?

What type of business information provides?

A nivel nacional garantizamos y verificamos cheques. A nivel nacional e internacional confeccionamos informes comerciales crediticios y financieros, con los cuales se obtienen detalles de las relaciones comerciales con clientes y proveedores, y los riesgos ligados a una determinada empresa, para tomar la mejor decisión a la hora de negociar.

At a national level we guarantee and verify checks. At a national and international level we produce commercial credit and financial reports, from which, details of business relationships with customers and suppliers are obtained, and we also inform the risks associated with a particular company, to make the best decision when negotiating.

¿Para qué sirve un informe comercial internacional?

What is an international business report for?

El creciente intercambio de productos entre los diferentes países, la prestación de servicios o los movimientos de capitales, es la tendencia predominante en la economía mundial. El logro del desarrollo integral de los países depende del buen desempeño de las relaciones internacionales.

The growing exchange of goods between countries, the provision of services or the movement of capital, is the predominant trend in the global economy. The achievement of comprehensive development of countries depends on the good performance of international relations.

El comercio internacional se ha convertido en una actividad común para las empresas. Gran parte de los sectores productivos uruguayos están presentes en el exterior a través de empresas de todos los tamaños

International trade has become a common activity for companies. Much of the Uruguayan productive sectors are present abroad through companies of all sizes.

240

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

241


242

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

243


República Oriental del Uruguay Pedro Castro Presidente de la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay (ADAU)

El despachante de Aduana, una figura insustituible en la cadena logística del comercio internacional Muchas veces cuando mencionamos la palabra Despachante de Aduana, aún hoy se abre, para muchos, un abanico de dudas sobre las características profesionales de esta figura, y su función insustituible dentro de la cadena logística del comercio internacional.

Muchas veces cuando mencionamos la palabra Despachante de Aduana, aún hoy se abre, para muchos, un abanico de dudas sobre las características profesionales de esta figura, y su función insustituible dentro de la cadena logística del comercio internacional. Considero fundamental reiterar, una vez más, la tarea que desempeñamos los Despachantes de Aduana en las operaciones aduaneras, aportando un elemento insustituible de equilibrio entre los intereses públicos de la Aduana y otros organismos de contralor del comercio, y los particulares que procuran obtener legítimos beneficios. Por una parte, el Despachante al establecer la correcta posición arancelaria que corresponde a cada producto importado, asegura al Fisco la percepción de la renta fiscal y el pago de los tributos aduaneros. Asimismo, controla que las mercaderías a importar cumplan con todos los requisitos sanitarios, fitosanitarios, o de otra naturaleza, exigidos por los organismos competentes, defendiendo así otros intereses fundamentales como la salud o la seguridad pública.

244

|

URUGUAY

Por otra parte, tiene mucha relevancia y significa una gran responsabilidad asesorar a los clientes para que éstos contraten de la forma más ventajosa todos los servicios que van asociados a una operación de comercio con el exterior. También velamos para que la operación a concretarse se realice de forma eficiente, sin demoras y cumpliendo con todos los requerimientos necesarios, de la manera más ventajosa y económica para el cliente. En cuanto a las exportaciones, Uruguay hoy enfrenta importantes desafíos en el crecimiento de su comercio exterior teniendo, ante las medidas proteccionistas que adoptan países del área, la necesidad de diversificar los destinos, llegando a lugares que hasta hace muy poco nos resultaban totalmente extraños o inaccesibles. En esta etapa, también la tarea de los despachantes resulta fundamental para el análisis de nuevos mercados, beneficios tributarios, regimenes de origen, etc. De todo lo expuesto, podemos concluir que el Despachante de Aduana se ha consolidado tanto en nuestro país como a nivel internacional como un profesional, auxiliar indispensable de la función pública aduanera y especialista en los temas de valoración, nomenclatura arancelaria,

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

245


República Oriental del Uruguay Pedro Castro Presidente de la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay (ADAU)

El despachante de Aduana, una figura insustituible en la cadena logística del comercio internacional

sistemas de transporte, tránsito en sus múltiples modalidades y tantos otros que conforman el complejo mundo del Comercio Exterior, sobre el cual pueden descansar cada día mayores responsabilidades. Como ejemplo de lo que he expresado anteriormente no resulta casual que, hace poco, una instancia en que otros actores del comercio internacional quisieron desplazar la figura del despachante de la intervención preceptiva de las operaciones aduaneras, tuvo finalmente un resultado negativo, acogiendo las autoridades chilenas los argumentos y propuestas realizadas por los Agentes de Aduana, dejando de lado una iniciativa sobre “Impulso Competitivo”, que había sido presentada en mayo del año pasado bajo el titulo de “Despacho Aduanero”.

246

|

URUGUAY

La conclusión del gobierno Chileno fue que “la gestión del despacho aduanero de mercancías continuará siendo de exclusiva responsabilidad de los Agentes de Aduana,” desestimando así la inclusión de los freight forwarders, que originalmente mencionaba en su texto el impulso competitivo, y reservando sólo su participación en la manifestación directa ante el servicio de Aduana de las cargas de cuyo transporte sean responsables. De esta forma, las autoridades expresaron su plena satisfacción con el trabajo serio, profesional y diligente realizado por los Agentes de Aduana y la Cámara que los nuclea, cuyos diagnósticos y argumentos basados en su condición de expertos en comercio exterior, permitieron acoger a plenitud las propuestas realizadas por el gremio.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

247


República Oriental del Uruguay

Enrique Pintado Ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP)

Convertir a Uruguay en un gran centro logístico regional El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Enrique Pintado, abriendo el Encuentro de Protagonistas organizado por TodoLOGISTICA en la ciudad de Buenos Aires, el 27 de noviembre de 2012, recordó que la concepción del Uruguay Logístico constituye una política de Estado y propuso la creación de un instituto de logística en la región. Entre sus principales objetivos figuraría la promoción de la actividad logística en el Mercosur, el fomento de la cooperación, la coordinación y convergencia en las políticas de transporte e infraestructura, así como su regulación.

procesando en el mundo, destacó durante el Segundo Encuentro Regional de Protagonistas Portuarios, organizado por TodoLogística & Comercio Exterior, en la ciudad Buenos Aires.

Uruguay tiene, desde el año 2010, su propia institución para la promoción de las actividades vinculadas al sector logístico, denominado Instituto Nacional de Logística (Inalog). Pintado señaló que el instituto regional de logística debería ser patrocinado por el Mercosur. Es un ámbito propicio para plantear proyectos de investigación conjunta, de forma que la región pueda anticiparse a los cambios que se están

248

|

URUGUAY

El jerarca expresó que los objetivos de la institución serían promover la actividad logística en la región, fomentar la cooperación, coordinación y convergencia en las políticas de transporte e infraestructura así como su regulación.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

249


República Oriental del Uruguay Enrique Pintado Ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP)

Convertir a Uruguay en un gran centro logístico regional

Además, podría prestar servicios de información y apoyar a los agentes públicos o privados del sector logístico en sus necesidades de formación de recursos humanos. “La idea central es converger en esquemas de cooperación entre competidores buscando el mayor beneficio económico social para todos. Los espacios de batalla deberían ser convertidos en lugares de unión y cooperación”, explicó. Pintado recordó que “el Uruguay Logístico es una política de Estado, la única que incorporó la vertiente empresarial y trabajadores sindicalizados, lo que fue impulsado por el MTOP”

250

|

URUGUAY

y cuyo acuerdo cumple, el 8 de diciembre, un año de haberse suscrito. Desde entonces, se planteó la necesidad de convertir al país en un gran centro logístico regional que distribuya mercadería y personas de la región al mundo y viceversa. El ministro consideró que “la logística que es el puente entre la producción y el mercado y va agregando valor a esa producción antes de llegar a los mercados”. Adelantó que “en la logística es más importante la inteligencia de los procesos que el espacio. Uruguay carece de espacio y estamos llamados a cumplir un papel importante”.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


El planteo de Pintado concitó el interés y fue bien valorado por los asistentes a este encuentro donde concurrieron las principales autoridades portuarias de Brasil, Argentina y Uruguay y operadores logísticos de toda la región. “Prefiero pensar que hemos plantado una semilla que tiene que germinar”, dijo el jerarca.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

251


Los secretos de una logística inteligente El proceso de logística depende de diversos factores haciéndolo mucho más complejo de lo que piensa el común de la población. En el caso específico del transporte de carga por mar, la cadena de procedimientos que intervienen en el correcto embarque y desembarque de la mercadería a trasladar hace que deban tenerse en cuenta importantes factores, entre los que se destaca la gestión de flotas a utilizar. En pocas palabras, la Gestión de Flotas es el control intensivo del conjunto de los navíos que llevarán a cabo la difícil tarea de transportar la carga pertinente. Además del cumplimiento efectivo de las leyes y normativas internacionales, la Gestión de Flota abarca diferentes áreas como son la financiación de la puesta a punto de las embarcaciones a la hora de zarpar, el mantenimiento de cada

252

|

URUGUAY

una de ellas, el correcto funcionamiento de los sistemas telemáticos (sistemas de seguimiento y diagnóstico ante imprevistos), el estado de los sistemas de seguridad de cada navío y, por último, de la salud y las condiciones generales de la tripulación que realizará la travesía. La implementación del sistema de Gestión de Flotas permitió que la eficacia y la fiabilidad de las compañías dedicadas a brindar servicios de logística internacional se cuadruplicara comparada a lo que sucedía unas cuatro décadas atrás. Los principales beneficios que brinda un sistema de Gestión de Flotas son: el seguimiento constante del navío (ya que en la actualidad se utilizan sistemas GPS que permiten su fácil localización en cualquier parte del mundo), la visualización efectiva de la ruta que la

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


embarcación sigue para alcanzar su lugar de destino (mediante el uso de los sistemas satelitales de comunicación, puede indicársele al capitán que ha sufrido un desvío o que se enfrentará a un frente de tormenta, por lo que sería conveniente cambiar de rumbo) y el uso de los sistemas de comunicación (detalle de vital importancia debido a los múltiples imprevistos que deben sortearse hasta llegar a destino). A pesar de que los barcos modernos poseen instrumental que les permite conocer exactamente su ubicación, también es cierto que pueden ocurrir fallas internas que impidan el acceso a esa información, por lo que dotar a las embarcaciones de novedosos aparatos de comunicación, puede evitar situaciones realmente peligrosas en alta mar. Uno de los avances sustanciales en materia de seguridad es que mediante la Gestión de Flotas se tiene un control en tiempo real de la situación del navío, pudiendo de esta manera dar comandos

precisos si se nota algún desperfecto que pueda pasar desapercibido para la tripulación, algo que puede, inclusive, salvar la vida de los marinos. A nivel empresarial, los adelantos tecnológicos incrementaron la eficacia de los viajes internacionales, lo que permitió disminuir las pérdidas por colisiones, errores de curso o cualquier tipo de situación anormal. Y es natural que la caída de las pérdidas aumenta la rentabilidad de las compañías, por lo que la incorporación de tecnología a las flotas es considerada una inversión a mediano plazo, ya que se recupera (y con creces) a la hora de cumplir con compromisos previos sin perder absolutamente nada de la carga a transportar. Una correcta Gestión de Flotas es garantía tanto para el cliente, que recibe correctamente su mercadería, como para los operadores logísticos que tienen un completo control del proceso de embarque y desembarque de la carga transportada.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

253


El Seguro de Crédito En cualquier tipo de interacción comercial, se cumplen determinadas condiciones a la hora de llevar a cabo operación. Y en el ámbito del comercio internacional, hay aún mayor relevancia a la hora de condicionantes para llevar a cabo operaciones comerciales puesto que se manejan grandes volúmenes de dinero. Uno de los requisitos indispensables debido al riesgo que conlleva cada operación, es el Seguro de Crédito a las Exportaciones. El seguro de Crédito a las Exportaciones es un mecanismo que permite una total protección de los exportadores, respecto a las complicaciones o inconvenientes que pueden surgir en el comercio internacional. Esta medida, posibilita que se pueda recuperar parte del dinero que se puso en juego como un resarcimiento en el caso de inconvenientes que imposibiliten que se lleve a cabo la transacción comercial acordada. Esencialmente, hay dos tipos de riesgos a los que se enfrenta un exportador a la hora de realizar un convenio comercial. Uno, el Riesgo Ordinario, está íntimamente relacionado con la solvencia del importador y el incumplimiento del pago del mismo, dos cuestiones a tener en cuenta a la hora de plantear un trato comercial. El otro, el Riesgo Extraordinario, tiene que ver con inconvenientes de índole político o derivado de catástrofes fuera de todo tipo de planificación, lo que puede impedir que el importador cumpla con las obligaciones contraídas. La posibilidad de contar con un Seguro de Crédito a las Exportaciones se presenta como una alternativa a tener en cuenta en el marco de la celebración de convenios comerciales internacionales, en donde los volúmenes de dinero involucrados en el proceso ameritan todo tipo de protecciones que le brinden al exportador, la tranquilidad necesaria a la hora de cerrar un acuerdo.

254

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


La Carta de Crédito En materia de Comercio Internacional, la Carta de Crédito se convierte en un medio de pago que nada tiene que ver con el pago del contrato de compra y venta internacional, con un sustento legal amparado en reglas y usos relativos a créditos documentarios, establecidos en la norma UCP 600, dictada por la Cámara Internacional de Comercio. Las Cartas de Crédito poseen una mayor seguridad a la hora de cerrar un convenio comercial, teniendo en cuenta la posibilidad de que el riesgo de toda operación lleve al importador a no cumplir con lo pactado. En las Cartas de Crédito existen 3 agentes, el banco que emite este documento, el ordenante o importador, y el beneficiario o exportador. Este medio de pago puede dividirse en Cartas de crédito Doméstica, Revocables o Irrevocables, Comerciales y Nominativas. Las Cartas de Crédito Domésticas no requieren la intervención de otras entidades, diferentes a los 3 agentes lógicos de este proceso. Lo mismo sucede en las Cartas Revocables e Irrevocables, las cuales se diferencian de las Domésticas debido a que se agregan cláusulas a la hora de llevar a cabo el convenio comercial, anticipando si será posible o no revocar el mismo En las Cartas de Crédito Comerciales, la relación de compra – venta implica una obligación contractual por parte de los interesados, especificándose que lo que se está llevando a cabo es, justamente, un proceso comercial. Finalmente, las Cartas de Crédito Nominativas incluyen otras entidades a la lista de agentes que participan en el proceso, especificando las entidades bancarias que formarán parte. En estos casos, las Cartas de Crédito serán válidas únicamente cuando se realice el pago correspondiente y, en contra parte, el ordenante reciba la documentación pertinente presentada por el beneficiario.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

255


256

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


El Código Aduanero

El proyecto de ley del Código Aduanero actualiza la normativa vigente desde hace medio siglo y agrega a las zonas francas El proyecto de ley del Código Aduanero, que fue enviado en setiembre de 2012 al Parlamento, cambiará la normativa vigente desde hace medio siglo y comenzará a regir para las zonas francas, según explicó la directora del Departamento Jurídico y Notarial de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Roxanna Brizuela. Para la jerarca este proyecto “aporta seguridad y certeza jurídica a funcionarios, particulares e instituciones que participan en el comercio exterior”. El proyecto tiene 274 artículos y toma como antecedentes el Código Aduanero del Mercosur –aprobado en 2010 por el Consejo del Mercado Común– y la normativa aduanera uruguaya vigente como Código Aduanero (Decreto-Ley Nº 15.691 de 1984), Régimen infraccional (Ley Nº 13.318 de 1964) y el Régimen de los

Despachantes de Aduana (Ley Nº. 13.925 de 1970 y Decreto 391/971). El documento contempla la normativa aduanera internacional como el Convenio de Kyoto y el Marco Normativo para asegurar y facilitar el comercio global de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), aprobado en 2005, explicó Brizuela. Además, contemplas varios aspectos del Código Aduanero de la Unión Europea (UE), el centroamericano y otros códigos y leyes aduaneras regionales, el Programa de Modernización de Aduanas (aprobado en 2007), aportes del sector privado y de instituciones públicas. “Nos ponemos de frente al mundo porque adoptamos las normas y prácticas que los organismos internacionales como la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la OMA”, dijo la jerarca.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

257


El Código Aduanero

Estatuto del despachante de aduanas Entre las innovaciones más destacadas que propone el proyecto de ley se encuentra el ámbito de su aplicación y el territorio aduanero. El texto define a éste como “aquél en que es aplicable la legislación aduanera. Comprende a la totalidad del territorio de la República y a los enclaves concedidos a su favor”, por lo que se incluyen a las zonas francas. “Es un cambio fundamental que permite un control eficiente e inteligente y potencia las actividades industrial, comercial y de servicios que se pueden desarrollar en esas áreas”, describió la jerarca. Otra innovación del cuerpo legal es que dentro del territorio aduanero se determinan zonas: primaria, secundaria y de vigilancia. Brizuela definió como zona primaria al área delimitada y habilitada donde se efectúa el control de la entrada, salida, permanencia y circulación de mercaderías, medios de transporte y personas. Aquí se incluyen puertos, aeropuertos, puntos de frontera y sus áreas adyacentes. Entre las competencias de la administración aduanera Brizuela destacó, en particular, aquella que “establece con rango legal las competencias reglamentarias para la aplicación de la legislación y de los procedimientos aduaneros y las competencias en las distintas zonas del territorio aduanero”. El nuevo texto incorpora el estatuto y régimen de actuación del despachante de Aduana. También alude al agente de transporte, importador y exportador, proveedor de a bordo, transportista, agente de carga, depositario y operador postal.

258

|

URUGUAY

Brizuela dijo que el proyecto de ley establece la denominación “operador económico calificado” que puede otorgarse a importadores, exportadores, despachantes y transportistas, entre otros. Además, identifica a los sujetos que pueden ser beneficiados con procedimientos aduaneros simplificados, a partir de su desempeño en el cumplimiento de la normativa. Otra novedad es el “régimen aduanero especial”. En esta categoría aparecen los envíos de asistencia y salvamento, retornos de mercadería, envíos de consignación y sustitución de mercadería, casos sobre los que la DNA debe resolver a diario. En materia de riesgo en el proyecto se institucionalizan las formas modernas de control aduanero. Se establece el uso preferente de sistemas informáticos procurando avanzar hacia una “Aduana sin papeles”, tal como sucede en otros países de la región y de mundo. El nuevo Código Aduanero incorpora el “Régimen Infraccional” en un mismo cuerpo legal que hoy está disperso en diversas normas. Ahora, “todos los procesos por infracciones aduaneras se van a seguir por la vía judicial”, destacó la jerarca. Brizuela explicó que, en su conjunto, este proyecto de ley “aporta seguridad y certeza jurídica a los funcionarios, particulares e instituciones que intervienen en las actividades de comercio exterior. Evita el abuso, el exceso, la desviación de poder de funcionarios que tienen que adoptar determinadas decisiones”.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

259


260

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

261


262

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

263


264

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

265


Convenios Internacionales de transporte aéreo

266

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

267


Costos operacionales de las compañías aéreas

Las Características particulares del mercado que se encuentra bajo la zona de influencia de un aeropuerto son los principales condicionantes de su actividad. La capacidad que tenga el aeropuerto de aprovechar esas oportunidades comerciales, que le ofrece la comunidad logística en la que se encuentra inmerso, determinan su grado de eficiencia. De modo que la actividad de un aeropuerto, en lo que a movimiento de carga se refiere está fundamentalmente condicionado por su ubicación geográfica. La efectividad en la capacidad de procesar esas oportunidades que se le presentan en su radio de influencia son clave. Pero para medir esa capacidad debemos manejar ciertos indicadores. Determinar los factores que influyen en esa capacidad de captar tráfico aéreo es un aspecto básico. A nivel general, podemos mencionar algunos de los factores que influyen:

Transporte eficiente

268

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

269


Contenedores aéreos

270

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Contenedores aéreos

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

271


272

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Contenedores aéreos

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

273


La Responsabilidad Social Empresarial (RSE): mucho más que valor agregado a las actividades empresariales A pesar de que a grandes rasgos, se identifica a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como una manera de hacer negocios manteniendo una ética y un total respeto a la ley, esta definición resta importancia a puntos fundamentales como son los aportes que las empresas realizan en materia de conservación del medio ambiente y las políticas que se generan para lograr el bienestar social. Por supuesto que una de las máximas que persiguen las empresas es la total rentabilidad de la tarea que realizan, pero eso no supone una explotación desmedida del ambiente social y natural en el que opera. Esta necesidad de un equilibrio y de políticas claras en el desarrollo sustentable de la empresa, obliga a pensar en

274

|

URUGUAY

como la actividad que se realiza afecta tanto al medio ambiente, como al componente social en que se desenvuelve la actividad. La puesta en marcha de una política de Responsabilidad Social Empresarial no sólo genera importantes beneficios a las personas involucradas en la generación de riquezas para la empresa y el medio ambiente en el que se realiza la actividad, sino que también produce resultados totalmente positivos para la compañía, puesto que para sus clientes, no pasan desapercibidas las condiciones de producción, las certificaciones internacionales que tiene el producto o servicio y la imagen de la empresa en la sociedad, según coinciden estudios avalados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que fueron por compañías multinacionales.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Para lograr buenos resultados, toda política de Responsabilidad Social Empresarial tiene en cuenta al denominado público interesado, concepto que engloba tanto a los colaboradores internos de la compañía como a elementos externos, entre los que se destacan los proveedores, los clientes y la comunidad en su conjunto.

un ambiente laboral en donde los trabajadores se sientan parte de la compañía, se genera un mayor impacto en potenciales clientes.

El tener en cuenta el bienestar del capital humano es uno de los puntos más valorados a la hora de recibir certificaciones internacionales, ya que si los colaboradores y la alta gerencia trabajan en conjunto, la rentabilidad de la empresa crece mientras que el impacto ambiental se reduce considerablemente. A través de políticas empresariales inclusivas, el desarrollo de una Responsabilidad Social determina, en gran medida, la credibilidad de la empresa ya que, a mayor desarrollo de medidas que protejan los recursos naturales y logrando

En definitiva, la verdadera misión de la Responsabilidad Social Empresarial es, justamente, generar una imagen positiva que puede ser más que aprovechada en la relación con sus clientes a la hora de una negociación. Pero no sólo ganan las empresas a través de estas medidas, sino que la sociedad en su conjunto sale beneficiada debido a que sus pobladores tienen empleo y el impacto ambiental es mínimo. La Responsabilidad Social Empresarial no es una obligación, sin embargo, la tendencia mundial apunta a una búsqueda constante de estrategias que permitan elevar la rentabilidad de las compañías, haciendo a sus colaboradores partícipes necesarios de un proceso que no conlleva mucho más que bienestar económico.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

275


Precinto Electrónico En diciembre Aduanas comenzó a precintar camiones “enlonados” en régimen de tránsito.

Durante el mes de diciembre la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) comenzó a introducir, en forma gradual, el precinto electrónico en los camiones “enlonados” (aquellos que cubren su carga con una lona) en régimen de tránsito, dijo el adscripto de Aduanas, Jorge Iribarnegaray. La cantidad de vehículos de carga “enlonados” llega a 50 mil por año, según los datos que maneja la DNA. Este nuevo sistema, explicó Iribarnegaray, constituye una herramienta que facilita el comercio regional y permite que la mercadería esté bajo control aduanero, en forma permanente, desde los puntos de salida y llegada. El funcionario señaló que en el mes de diciembre comenzó la tarea “en forma gradual, de modo de lograr, en el tercer trimestre de 2013, que todas las cargas que circulen en régimen de tránsito estén bajo un monitoreo electrónico”. Iribarnegaray explicó que este dispositivo cubre todos los ojales de la lona mediante una cuerda electrónica que se ajusta a un precinto que posee un disparador de GPS. Este reporta, cada 10 segundos, la ubicación del camión a un centro de monitoreo, situado en la sede central de Aduanas. En ese lugar, 14 funcionarios en diferentes turnos monitorean los vehículos de carga las 24 horas del día. “El mecanismo nutre de información un mapa georeferenciado y nos dicta el patrón que está siguiendo el camión con la carga. Establece si el vehículo sigue la ruta prevista, si se desvía o si realiza una parada no establecida”, explicó el funcionario.

276

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Iribarnegaray estimó que al finalizar 2012 la cifra llegará a las 30 mil unidades. En la mayoría de los casos se trata de contenedores que llegan al puerto de Montevideo y son trasladados, vía terrestre, hacia Paraguay. El jerarca afirmó que el sistema de precinto electrónico en contenedores y vehículos con lonas constituye una herramienta que facilita el comercio. Esta permitirá que la mercadería esté bajo control aduanero, en forma permanente, desde los puntos de salida y llegada.

Desde el 19 de diciembre de 2011 –cuando fue lanzado el nuevo sistema– se ha colocado el precinto electrónico en los barrales de 27 mil contenedores.

Iribarnegaray dijo, además, que bajo acuerdos de homologación con los países vecinos se podrá precintar una carga en régimen de tránsito. Esto facilitará el traslado de los camiones en las fronteras y los procedimientos aduaneros. “Los procesos de estadía y el tiempo en frontera se acortarán considerablemente”, destacó.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

277


278

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

279


República Oriental del Uruguay

Roberto Kreimerman Ministro de Industria, Energía y Minería

Los parques industriales y logísticos son claves para diversificar la estructura productiva de Uruguay El ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), Roberto Kreimerman, reconoció que los parques industriales, logísticos y zonas francas necesitan un suministro de energía cada vez más importante. Al final de este período se habrá invertido en el sector energético más de 5 mil millones de dólares. Kreimerman dijo que Uruguay posee 17 zonas francas y parques industriales y enumeró las diferentes estrategias desarrolladas por el gobierno para impulsarlos.

Durante la apertura del Primer Encuentro Regional de Protagonistas de Parques Industriales, Logísticos y Zonas Francas, el ministro Kreimerman destacó la importancia de estas áreas para la diversificación de la estructura productiva y el desarrollo de la sociedad del conocimiento. Kreimerman afirmó que actualmente el país vive un “punto crítico”, en el que avanza en medio de fuertes cambios en las condiciones económicas internacionales. Como ejemplo, recordó que tanto la economía del país como la industria, por sí misma, crecieron un 50% en los últimos años, mientras que las exportaciones se triplicaron. Por esta razón y frente a la necesidad de aunar los diferentes eslabones de las cadenas productivas –distribuidos incluso en el exterior; también en las zonas francas– se ha vivido una “explosión logística” que se vincula a la 280

|

URUGUAY

“explosión productiva” del último período, señaló. El ministro consideró que el objetivo del gobierno es seguir desarrollando el país a través del impulso de las nuevas industrias (mediante mecanismos de disminución y compensación de sus costos) y el fortalecimiento de las ya existentes. Esta estrategia, según dijo, está basada en dos objetivos de política industrial: la diversificación de la matriz productiva y el fortalecimiento de la sociedad del conocimiento, que se amplían con la integración regional. Para lograrlos, existen cinco herramientas: el marco político y legal, que es adecuado (como han probado diversos rankings internacionales), la construcción de capacidades locales (entre ellas, las incubadoras de empresas o la apuesta a la educación, en conjunto con las universidades o la UTU), las finanzas para las que el papel del

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


República Oriental del Uruguay Roberto Kreimerman Ministro de Industria, Energía y Minería

Banco República (BROU) resulta fundamental, las compras públicas y, finalmente, la atracción de inversiones nacionales y extranjeras. Para Kreimerman está comprobado, a nivel mundial, que los parques industriales y logísticos, al igual que las zonas francas, son claves para la diversificación de la estructura productiva.

Esto se debe a que las nuevas industrias suelen instalarse en lugares específicos. Actualmente, Uruguay tiene 17 zonas francas y parques industriales y logísticos aprobados con base en las leyes correspondientes. Otros están en vía de aprobación.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

281


El ministro sostuvo que hay lugar para intensificar el desarrollo de estos emprendimientos, algunos de los cuales son incipientes, mientras otros comienzan a especializarse, por ejemplo en el sector de las pequeñas y medianas empresas en el Interior del país. Kreimerman recordó que se han aprobado y perfeccionado “leyes y beneficios adecuados” para fomentar la instalación de estas áreas. En ese sentido, recordó que en la última modificación del Decreto de Inversiones se incorporó la obtención de beneficios especiales para las empresas que se instalen en los parques industriales. El jerarca dijo que quienes se instalan en nuestro país para desarrollar producción y servicios para las industrias cuentan con algunas ventajas fundamentales, como el crecimiento del ingreso per cápita, que se ha cuadruplicado en los últimos 10 años en Uruguay y se ha incrementado en niveles similares en los países vecinos. “Eso significa un mercado enorme”, dijo Kreimerman. “Es un momento muy adecuado para el establecimiento de parques”, afirmó el ministro. Esto se debe también a que el gobierno ha comenzado a subsanar, con planes estratégicos y fuertes inversiones, algunas dificultades para los inversores instalados en estas áreas, dijo el jerarca. Una de ellas es “un suministro de energía cada vez más importante y económico”, explicó. En ese sentido, el país invierte en la generación y distribución de energía en montos inéditos. En todo este período se invertirán 5 mil millones de dólares tanto en energía eléctrica como en renovable, biocombustibles o la instalación de la planta regasificadora, entre otros.

282

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


República Oriental del Uruguay Roberto Kreimerman Ministro de Industria, Energía y Minería

Por otra parte, hay una fuerte inversión estatal y privada en las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), esenciales para los parques industriales. Los puntos centrales son las inversiones en fibra óptica y telefonía móvil 4G.

Para Kreimerman “el momento del cual parte el país es adecuado, hay un crecimiento económico sostenido, lo mismo que la región, leyes que avalan la instalación de parques logísticos, parques industriales, zonas francas y seguridad jurídica”.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

283


Transportando y distribuyendo En materia de transportes se está viviendo una verdadera revolución. Esto obliga a ponderar numerosos factores que suponen ventajas y desventajas, donde el asesoramiento es muy importante, para la determinación de: »»Costo de los fletes. »»Tiempo de transporte. »»Necesidad de mantener existencias. »»Riesgos que cubren los seguros. »»Requisitos de embalajes. »»Fiabilidad.

Es conveniente conocer los medios de transporte disponibles para determinados mercado, a fin de calcular los costos y precios, programar la producción y sus expediciones, y como consecuencia seleccionar el modo más ventajoso, respecto: »»a la ruta más favorable, »»a preparar el embalaje »»marcado de la mercadería, »»al llenado en forma correcta del contenedor, »»preparar la documentación, »»concertar el seguro de transporte, »»presentar reclamaciones,

»»Conveniencia del cliente.

»»a reservar espacios de carga »»a normas y reglamentos.

284

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Costos asociados a la paletización Es importante antes de realizar un proceso de paletización en cualquier organización tener en cuenta una serie de consideraciones económicas, de este análisis dependerá la viabilidad de la implementación de un programa de entregas paletizadas. Los factores a tener en cuenta son: - Costo de la estiba: Comúnmente la vida útil de una estiba estándar es de 5 años, es decir que presenta una depreciación anual del 20%. Por ende el costo de la estiba dependerá de la ecuación: (+) Costo en pesos (-) Depreciación = Costo inicial / Vida útil prevista (-) Mantenimiento = Costo anual de mantenimiento / Número de Estibas (-) Costo de Movimiento = (Número de viajes * Km medios por viaje * Promedio de flete por Ton/Km * Peso de la Estiba en Kg )/ (Número de Estibas * 1000) (-) Factor por perdida = (Costo inicial por estiba * Promedio de estibas perdidas al año) / (Duración prevista * Número de estibas) - Costos del Transporte: Los costos de camión por Kilometro recorrido se pueden agrupar en: Costos fijos: Como seguros, amortizaciones, salarios de los conductores, entre otros. Costos variables: Como gasolina, llantas, aceite, peajes, entre otros. En general el objetivo es determinar un: Costo fijo por tonelada o estiba = Costo fijo por hora x Horas toneladas o estiba. Costos Asociados a la operación logística »»Equipo »»Personal »»Papelería »»Elementos de Seguridad Industrial.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

285


286

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

287


288

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

289


290

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

291


292

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

293


República Oriental del Uruguay

Luis Porto ViceMinistro de Economía y Finanzas (MEF)

La importancia de las zonas francas en la economía actual El subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Porto, sostuvo que el beneficio de las exoneraciones fiscales para las empresas instaladas en las zonas francas permite compensar los sobrecostos económicos que no aportan a la infraestructura logística. Para Porto en las zonas francas se desarrollan actividades industriales que no se visualizan y aseguró que el nivel de empleo, educación y capacitación es superior, lo cual “se refleja en el nivel de salario”. El jerarca destacó que la actividad industrial en Uruguay representa el 15% del PBI, mientras que en las zonas francas alcanza el 45%.

sofisticados que generen mejores niveles de ingreso tiene un sobrecosto. Y para eso tenemos que pensar en dos tipos de fórmulas que nos permita reducir los sobrecostos”, explicó el viceministro de Economía durante su discurso en el Primer Encuentro de Parques Logísticos y Zonas Francas.

Porto destacó que la función del gobierno es compatibilizar las inversiones privadas con los objetivos de desarrollo del país. Al respecto dijo que la relación social y el desarrollo de capacidades son fundamentales para transformar los proyectos en bienes y remuneraciones. También expresó que los países subdesarrollados afrontan dificultades para generar inversiones y capacidades en productos tecnológicamente sofisticados, ya que ese tipo de producción representa sobrecostos respecto a los países desarrollados “porque allí, existe investigación y desarrollo, tecnología, sistema financiero, los proveedores”. En los países subdesarrollados, como Uruguay, “desarrollar capacidades para generar productos

294

|

URUGUAY

Para ello, Porto le puso como ejemplo a los empresarios que asistieron a este encuentro que si piensan invertir en cualquier actividad logística en Ámsterdam o en Holanda se van a encontrar con rutas de siete u ocho carriles de cada lado. Ahora “si ustedes van a desarrollar esa actividad logística en Uruguay, tenemos una buena red vial en términos de densidad, pero cuya calidad está en término medio a nivel internacional.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


República Oriental del Uruguay

Y por lo tanto, tenemos deficiencia de infraestructura comparado con hacer esa actividad logística en Holanda”. El jerarca sostuvo que el gobierno continuamente está abocado a planificar cómo reducir y compensar los sobrecostos. Entre las medidas que está tomando el gobierno destacó la inversión en infraestructura, en educación, generar reformas fiscales, tributarias e institucionales, como fue la creación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). También valoró otras políticas puntuales como las mesas sectoriales del Ministerio de Industria, Energía y Minería, y el Programa de Competitividad de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

“Todas esas políticas apuntan a reducir los sobrecostos de hacer negocios en el país, para que se desarrollen capacidades en el país pero, llevan años”, dijo Porto y recordó que “en este momento estamos trabajando en el puerto de aguas profundas del este del país. Y pensamos que, con un poco de suerte, puede llegar a estar operativo en el 2017. Es decir, cubrir una insuficiencia de infraestructura nos va a llevar, por lo menos, cinco años como mínimo”. El jerarca destacó que la actividad industrial en Uruguay representa el 15% del PBI, mientras que en las zonas francas es del 45%. Además, valoró las oportunidades de educación que tiene los empleados de las zonas francas.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

295


República Oriental del Uruguay Luis Porto ViceMinistro de Economía y Finanzas (MEF)

Las cifras indican que en todo el país el 42% de los trabajadores tiene educación secundaria, mientras que ese guarismo entre los funcionarios de las zonas francas llega al 51%.

altos niveles salariales. Y fuera del país tenemos el país en desarrollo, tratando de reducir los sobrecostos para poder desarrollarse”, aseguró Porto.

Además, en Uruguay el 17% de los trabajadores tiene nivel terciario de educación. En el caso de las zonas francas el 40% de los funcionarios tienen nivel educativo terciario y un 3% de postgrado.

“Es posible generar el país industrializado con altas capacidades, altos salarios y niveles de calificación. Tenemos que aprender y ser conscientes de que estamos en un contexto internacional en el que cualquier negociación pone encima de la mesa el papel de las zonas francas.

“Eso se refleja en el nivel de salarios. El nivel de salarios de zona franca duplica al nivel de salario promedio del resto de la economía. ¿De qué estoy hablando? De que tenemos un país dentro del otro, dentro de zona franca tenemos un país industrial, con alta calificación de empleo y con

296

|

URUGUAY

No somos partidarios que las zonas francas sea la panacea para el desarrollo para nuestros países. Somos muy críticos de las cosas que se tienen

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


que hacer o que no se tienen que hacer dentro de las zonas francas. Pero, seamos conscientes que allí se está desarrollando un país, por algún motivo, que sólo en lo que cuenta al desarrollo de capacidades, no estoy hablando de relaciones

sociales, en lo que cuenta a desarrollo de capacidades, es algo que tenemos que mirar con cuidado para ver la forma de replicarlo en el resto del país sin que tengamos choques a nivel internacional y regional”, afirmó.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

297


República Oriental del Uruguay

Rosa Osimani Directora de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

Una radiografía de las zonas francas en Uruguay Hay 1.560 empresas que trabajan en el régimen de zonas francas en Uruguay que brindan empleo a unas 15 mil personas, de las cuales un poco más de la mitad son jóvenes, según los últimos datos proporcionados por la directora de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Rosa Osimani, quien explicó que la mayoría de estas empresas (el 54%) se dedican a actividades de comercio y logística.

Actualmente hay 1.560 empresas que trabajan en el régimen de zonas francas, según los últimos datos de la Cámara de Zonas Francas, de este año 2012. “La cantidad de empresas ha venido creciendo. Nosotros analizamos un período de cinco años, que es a partir de donde tenemos censos de zonas francas. La mayoría de las empresas, el 54% de ellas, se dedican a actividades de comercio y logística. Después tenemos la otra gran cantidad de empresas que trabajan en la parte de servicios: financieros, informática, servicios globales de exportación”, explicó Osimani. Puntualizó que una pequeña parte de estas empresas “se dedican a la actividad industrial. Esta es una forma de ver el aporte a la economía. Hay muchísimas empresas dedicadas al comercio y la logística. Hay más de 140 empresas con 298

|

URUGUAY

actividades exclusivas de logística que trabajan en zonas francas”. Osimani explicó que, de acuerdo a los últimos datos del censo de zonas francas, “se genera el 4,16% del valor agregado de la economía. La contribución al valor agregado de la economía aumentó en este periodo. Y no es un dato sin importancia porque aumentó en un período en que la economía uruguaya está creciendo a tasas excepcionales”. En otro orden, actualmente las zonas francas emplean a unas 15 mil personas, mientras que los datos del censo –que son de 2010– indicaban que había cerca de 13 mil empleados, agregó. “Lo importante de esta cifra es que ha crecido en este período. Son 13 mil empleos y partimos que en el año 2006 eran 8 mil solamente. El

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

299


República Oriental del Uruguay Rosa Osimani Directora de Comercio del MEF

crecimiento promedio es de 12% al año, que es una cifra muy importante, sobre todo en una economía que está cerca del pleno empleo en este período”, explicó la jerarca. Osimani detalló que la cantidad de personal promedio por empresa en las zonas francas es de 9,2 empleados. “Las zonas francas en el mundo contribuyen, en promedio, con un 0,2% del empleo. En América Latina ese porcentaje es un poco más elevado y llega casi a un 2%. Uruguay está muy por encima en materia de contribución al empleo del mundo, pero está por debajo de lo que es la generación de empleo en América Latina”, señaló la directora de Comercio. “Otras características en relación al empleo que se suelen comparar en las mediciones internacionales es la proporción de mujeres. En Uruguay es del orden del 41%. En América Latina es mucho mayor y esto es muy bueno. En general, el empleo femenino y el trabajo de mujeres en las zonas francas está asociado a

300

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


empleos de peor calidad. Así que el hecho que estemos un poco por debajo no está diciendo que no se contribuya desde las zonas francas al empleo femenino”, destacó Osimani. Otro dato que reveló la jerarca es la proporción de jóvenes (tomando en cuenta a los menores de 35 años) que trabajan en las zonas francas de Uruguay llegan al 55%. Para Osimani este dato “es muy relevante”, en especial en un país como Uruguay que tiene una economía “donde los jóvenes nunca son la mayoría”.

“Otro indicador que se tiene en cuenta en el régimen de zonas francas es la contribución a los ingresos por exportaciones o por “exportaciones” entre comillas. Digo “exportaciones” entre comillas porque ustedes saben que lo que sale de zona franca no es necesariamente una exportación. Ahora, los ingresos por ventas de las empresas de zona franca, los ingresos del exterior, en relación a las exportaciones de Uruguay están en el orden del 40%. Y ese porcentaje aumenta en el período que estamos analizando. En relación a lo que sucede en el mundo ese porcentaje es muy similar. Las zonas francas están contribuyendo con ingresos por venta de bienes y servicios similares a los que contribuyen otras zonas francas en el mundo. Así que nosotros tuviéramos que evaluar el régimen, está cumpliendo con los objetivos originales marcados en la Ley de Zonas Francas”, afirmó. GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

301


República Oriental del Uruguay

Ana Olivera Intendenta de Montevideo

La Unidad Alimentaria de Montevideo, un parque logístico, industrial y de servicios La futura Unidad Alimentaria no implicará sólo el traslado de las actuales actividades del Mercado Modelo, sino que se trata de “un proyecto más integral y ambicioso” como lo es “un verdadero parque de actividades logísticas, industriales y de servicios vinculados a la alimentación”, explicó la intendenta de Montevideo, Ana Olivera. En su opinión esta obra de “carácter nacional” le dará valor agregado al viejo Mercado Modelo con la llegada de industrias, packing y otros servicios logísticos.

Se trata de 95 hectáreas de las cuales la ciudad de Montevideo “ya es casi en un 100% propietaria”, ubicadas en un lugar estratégico: ruta 5 y camino Luis Eduardo Pérez, dijo la jerarca. Esta obra demandará entre 24 y 36 meses de ejecución por etapas. Primero, recordó Olivera, debió aprobarse en el Parlamento la ley de creación de esta Unidad Alimentaria. Luego se conformó un directorio de transición, presidido por el ingeniero Carlos Colacce e integrado, además, por un ingeniero agrónomo y un economista. Ya se desarrolló todo el proyecto urbano y arquitectónico, incluyendo la planificación de las redes de servicios y 302

|

URUGUAY

actualmente “se está desarrollando el plano urbano zonal en el que se encuadrará este emprendimiento”, explicó. Además, ya se comenzaron los procesos de autorización ambiental ante la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) y los estudios de impacto socioeconómicos. La intendenta destacó que esta “no es una obra del gobierno departamental, para nosotros es una obra de carácter nacional”. La razón es simple: “todos sabemos que en el Mercado Modelo se reciben las frutas y verduras de todo el país, se conforma el precio y de allí se vuelven a distribuir al resto del país. Es por eso que el Mercado Modelo tiene una conformación de una comisión

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

303


República Oriental del Uruguay Ana Olivera Intendenta de Montevideo

administradora donde, obviamente, están los productores del país, además de los operadores y otros protagonistas”. Por lo tanto, razonó Olivera, el traslado del Mercado Modelo implicó “repensarlo una y otra vez, sin contar que en el medio de la primera vez que pensamos realmente el proyecto del traslado estábamos en plena crisis de 2002”. Pero además, al viejo mercado “queríamos agregarle valor, valor a las frutas y a las verduras y que, por lo tanto, ahí teníamos que tener industria agroalimentaria, ahí teníamos que tener packing y, por lo tanto, ahí teníamos que tener una serie de servicios logísticos imprescindibles, en un lugar a 10 minutos del puerto de Montevideo, o sea que también tenemos que pensar en la Aduana”. Por esa razón para las autoridades comunales se trata de una obra con un fuerte impacto metropolitano, pero de carácter nacional. “Entonces decimos que estamos impulsando el desarrollo de un equipamiento de carácter nacional, que ya está en ejecución en sus primeras fases preparatorias, que reconfigurará la ciudad de los próximos 20 años”, aseguró Olivera. La intendenta desestimó algunas críticas sobre que la Unidad Alimentaria es un proyecto industrial que se contrapone con la zona rural de Montevideo. “Por ahora el 40% de lo que

304

|

URUGUAY

los montevideanos comemos se produce en el departamento de Montevideo. Hasta ahora esa es la realidad. Imagínense todo el debate que hemos tenido y por eso el estudio que encargamos fuera de la Intendencia para analizar el impacto de la implantación de la Unidad Alimentaria de Montevideo. Y donde aún en la zona del entorno de La Tablada y Melilla algunos productores, no la mayoría, siguen opinando que nosotros con la implantación de la Unidad Alimentaria, vamos a generar un impacto negativo”, dijo Olivera. A juicio de la jefa comunal las autoridades vienen pensando, desde hace más de una década, dos zonas posibles de implantación industrial, una en el oeste y otra en el este, contenidas dentro del llamado Plan Montevideo. “Además en ese cambio que se va a producir ahora, que está propuesto, seguramente en poco tiempo se enviará a la Junta Departamental el tema de la aprobación de las grandes directrices, donde lo más importante es la zonificación del departamento. Hay zonas que van a cambiar. Por eso, cuando Zonamérica nos plantea el tema de la implantación del barrio privado nosotros decimos que esa zona tiene vocación logística y, por lo tanto, debemos trabajar juntos para ver como muchos de los terrenos adquiridos pueden transformarse en esa dirección. Por lo tanto, el Plan Montevideo prevé dos zonas de implantación industrial, una en el este y otra en el oeste del departamento. Y una de ellas es la Unidad Alimentaria”.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

305


CROSS DOCKING Bryan Antonio Salazar López Dada la búsqueda de una ventaja competitiva que represente un mejor posicionamiento dentro de los mercados globalizados, los flujos de los productos a través de puntos de almacenamiento y alistamiento deben realizarse de la manera más ágil posible. Una de las mejores prácticas en la actualidad fiel a la velocidad de los procesos logísticos es el Cross Docking, el cual se define como un sistema de distribución donde las unidades logísticas son recibidas en una plataforma de alistamiento y no son almacenadas sino preparadas para ser enviadas de la manera más inmediata. El modelo básico del Cross Docking es la consistencia en un proceso de consolidación de productos y desconsolidación de varios pedidos.

CARACTERÍSTICAS DE UNA ESTRATEGIA DE CROSS DOCKING Las características que permiten identificar si se está implementando un sistema de Cross Docking son: »»Un tiempo de almacenamiento inferior a 24 horas. »»Una vez recibida la mercancía, se envía o se lleva picking. »»Se realiza un efectivo intercambio de información.

TIPOS DE CROSS DOCKING Existen a grandes rasgos dos tipos de Cross Docking

Cross Docking Predistribuido

La anterior figura representa un modelo general, sin embargo el transporte de las unidades desde y hacia la plataforma de alistamiento puede darse mediante sistemas de multi-recogida, multi-entrega o no.

¿EN QUÉ SE FUNDAMENTA UNA ESTRATEGIA DE CROSS DOCKING? La estrategia de Cross Docking se fundamenta en un flujo continuo de productos, ahorro de costos, transporte rápido y a bajo costo y un soporte a las necesidades de los clientes.

306

|

URUGUAY

En el Cross Docking Predistribuido las unidades que han de comercializarse ya se encuentran organizadas por quien las provee de acuerdo con sus puntos de entrega, por ende estas son recibidas y movidas hacia los puntos de salida, lugar en el cual se encuentran con unidades similares de diferentes proveedores listas para ser despachadas. Este modelo es el más básico de aplicar, dado que las unidades no requieren de manipulación alguna adicional.

Cross Docking Consolidado En el Cross Docking Consolidado las unidades logísticas se reciben y de inmediato son enviadas a un área de acondicionamiento dentro del CEDI (Centro de Distribución) en el cual se organizarán constituyendo nuevas unidades logísticas de comercialización para así ser enviadas a sus respectivos puntos de destino. Esta estrategia es frecuentemente utilizada para el armado de ofertas de productos que serán enviados a almacenes de cadena o grandes superficies.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

307


ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA APLICAR CROSS DOCKING La fase preliminar y de implementación de una estrategia de Cross Docking requiere de la consideración de varios elementos fundamentales para el óptimo provecho de la metodología, estos elementos son:

Evaluación económica: Implementar Cross Docking se justifica tras vislumbrar una serie de beneficios, sin embargo requiere de una inversión para el cumplimiento de requerimientos técnicos, por ende las organizaciones deben de implementar sistemas de costeo que les permite identificar la justificación de la estrategia en cualquiera de sus fases de implementación.

Compromiso de la alta dirección: Cualquier estrategia logística considerada dentro del conjunto de mejores prácticas basa su éxito fundamentalmente en el compromiso que sobre la estrategia presente la alta dirección, en este caso la alta dirección debe acordar una estrategia común y equilibrada para la distribución de las unidades logísticas, así como permitir el flujo mixto de información entre las compañías que participen de la estrategia.

Integración horizontal de la organización: La organización que determine justo aplicar Cross Docking debe tener en cuenta que esta estrategia requiere de un compromiso horizontal, es decir, que todas las áreas de la organización deben ser partícipes del proceso.

Implementación de herramientas que permitan el ECR: Siendo consecuentes con los elementos anteriores de inversión económica y compromiso de la alta dirección en el flujo eficiente y efectivo de la información, es imperativo realizar inversiones tecnológicas en herramientas que permiten la aplicación de estrategias de Respuesta Eficiente al Consumidor. véase Herramientas tecnológicas que permiten el ECR.

308

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


¿DÓNDE APLICAR CROSS DOCKING? EMPRESAS MANUFACTURERAS

ENSAMBLE EN TRÁNSITO

- Recepción, consolidación y envío de materias primas o partes hacia la planta

Cross Docking de compatibilidad con estrategias postponement, mediante la cual el ensamble de los equipos se lleva en tránsito.

- Desde las líneas de producción para suplir directamente los pedidos de los clientes (internos y/o externos).

DISTRIBUIDORES Fabricantes envían su mercancías a un distribuidor que ensamble los productos y luego los envíe hacia su cliente.

TRANSPORTADORES Configuración de estibas basadas en destinos geográficos. Lo cual permite la consolidación de mercancías y la optimización de los costos.

CROSS DOCKING DE OPORTUNIDAD Las aplicaciones descritas con anterioridad se basan en una idea de aplicación del Cross Docking de manera continua, es decir como una práctica estándar, sin embargo en la actualidad es frecuente encontrar una aplicación del Cross Docking llamada Cross Docking de oportunidad que se basa en la filosofía de utilizar la metodología si y solo si es necesario. El requisito fundamental para llevar a la práctica esta aplicación es que un proveedor pueda organizar órdenes de sus clientes en un ciclo reducido de anticipación de 24 a 48 horas, y el cambio de ritmo es determinado por condiciones predeterminadas de aprovechamiento de la oportunidad.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

309


BENEFICIOS PERCIBIDOS AL APLICAR CROSS DOCKING Los beneficios percibidos por las organizaciones al implementar sistemas de Cross Docking consisten en:

Un incremento de la velocidad del flujo de productos. Una reducción de los costos de manipulación. Una máxima reducción y/o eliminación de los costos de almacenamiento. Un respaldo a las estrategias Just in Time ejecutadas por los demás miembros de la Cadena de Abastecimiento. Una promoción de la productividad. Una reducción de las necesidades de espacio.

310

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


INDICADORES DE DESEMPEÑO LOGÍSTICO - KPIs

“Lo que no se puede medir no se puede controlar, lo que no se puede controlar no se puede administrar”. La métrica es muy importante para el funcionamiento de una organización, dado que esta impacta directamente en la actitud y comportamiento de sus miembros, situándolos en un punto de evaluación respecto a los objetivos planteados y alcanzados. Hoy por hoy, se hacen necesarios métodos de evaluación que permitan la captura de información tanto cuantitativa como cualitativa, dado que los sistemas métricos exclusivamente financieros no permiten determinar con certeza la magnitud y por ende no permiten potenciar las competencias y habilidades que se exigen

a las organizaciones actuales, habilidades y competencias tales como logística, mejoramiento continuo e innovación y desarrollo. Cuando se pretende iniciar un proceso de evaluación de la gestión logística de una organización, es imperativo extraer un conjunto de indicadores conocidos como KPI (Key Performance Indicators), estos varían de acuerdo al proceso o a la actividad en consideración, y proporcionan una cuantificación del desempeño de la gestión logística y de la cadena de abastecimiento.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

311


¿QUÉ ES UN INDICADOR DE DESEMPEÑO LOGÍSTICO? Los Indicadores de Desempeño Logístico son medidas de rendimiento cuantificables aplicados a la gestión logística que permiten evaluar el desempeño y el resultado en cada proceso de recepción, almacenamiento, inventarios, despachos, distribución, entregas, facturación y flujos de información entre las partes de la cadena logística. Es indispensable que toda empresa desarrolle habilidades alrededor del manejo de los indicadores de gestión logística, con el fin de poder utilizar la información resultante de manera oportuna (tomar decisiones). CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO LOGÍSTICO - KPIs Los KPIs logísticos deben de relacionarse con la misión, visión, estrategia corporativa y factores de competitividad de la organización. Los KPIs logísticos deben de enfocarse en el método para conseguir resultados, no tanto en los resultados mismos. Los KPIs logísticos deben de ser significativos y enfocados en la acción: de tal manera que los trabajadores puedan mejorar el resultado de los indicadores mediante su trabajo. Los KPIs logísticos deben ser coherentes y comparables, en la medida de lo posible deben ser estándar para permitir evaluaciones comparativas (benchmarking) entre diversas organizaciones. 312

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


INCIDENCIA DE LOS KPIs LOGÍSTICOS EN LA MEJORA CONTINUA El éxito de un proceso de mejora continua depende en gran medida de la solidez de su proceso de retroalimentación, es decir, la capacidad de ajustar lo necesario en marcha. Para ello es necesario contrastar los resultados proyectados con el actual progreso. El proceso de retroalimentación en un proceso de mejora continua se genera desde la función de control y verificación, función que se divide en las siguientes acciones: »»Establecer estándares de desempeño »»Realizar el seguimiento del proceso actual »»Cotejar los resultados con los estándares establecidos Si existiesen variaciones, es necesario determinar las causas y efectuar las acciones correctivas. Vale la pena aclarar que el proceso de mejora continua obtiene su movimiento de avanzada sobre la pendiente mediante la “Actuación” y la “Realización”. Los estándares que se generan desde la función de “Verificación” sirven de cuña para impedir que se genere un retroceso en el proceso, y a partir de estos estándares se apoyan las funciones restantes.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

313


314

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

315


316

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

317


República Oriental del Uruguay

Marcos Carámbula Intendente de Canelones

“Canelones, el departamento que concentra la mayor cantidad de emprendimientos industriales y logísticos” El Parque Industrial de Las Piedras y todos los emprendimientos industriales y logísticos en funcionamiento, y los que están en proceso de instalación en el eje de las rutas 101 y 102, fueron destacados por el intendente de Canelones, Marcos Carámbula. Destacó que en Canelones se presentaron 91 proyectos (un 10,4% del total de proyectos presentados a nivel nacional) por un monto de 277,5 millones de dólares, (6.52% del total) que generaron 2.160 puestos de trabajo.

Carámbula brindó una gran cantidad de cifras y en especial sobre la industria y la actividad logística aseguró que brinda trabajo a buena parte de la población que trabaja en el cinturón industrial ubicado entre los departamentos de Montevideo y Canelones, el área metropolitana. El intendente explicó que el 50% corresponde al rubro alimentario y que un 18% corresponde a químicos, cauchos, plásticos y autopartes. “En Canelones se presentaron 91 proyectos (10.4% del total de proyectos presentados a nivel nacional) por un monto de 277 millones y medio de dólares, (6.52% del total) que generan 2.160 puestos de trabajo (18.22% de los puestos generados en el país), explicó durante su presentación.

318

|

URUGUAY

El jefe comunal señaló que “Canelones es un departamento país, con más de medio millón de habitantes, 46 ciudades, 60 kilómetros de playas, un área rural que la convierte en uno de los principales productores de alimentos. La tasa de actividad en Canelones, como en el conjunto del país, ha aumentado 1,8% de 2006 a 2011, pasando de 62% a 64%. “Un dato bien importante, para tener una idea de la realidad de los últimos tiempos. En 2008 había 233 mil personas ocupadas y durante 2011 este valor asciende a 250 mil personas. Es decir, que en menos de tres años hubo un crecimiento de 17 mil puestos de trabajo, que nos ubican en la realidad pujante que el departamento tiene hoy”, dijo Carámbula.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


El 12% de la producción de las actividades del departamento es agropecuaria, mientras que un 50% se ubica dentro de la industria alimenticia, con los grandes frigoríficos instalados en Canelones, sostuvo.

La Ciudad de la Costa –que tiene 120 mil personas– es una zona residencial, turística y, al mismo tiempo, con crecimiento en sus bordes de importante inversión inmobiliaria, logística e industrial.

El intendente destacó “la importancia de la planificación territorial, de pensar el territorio en función de sus oportunidades pero, también de sus vocaciones. Por eso hemos dividido Canelones en siete regiones”.

Otro de los ejes o regiones importantes lo forman las rutas 8, 101 y 102, dedicado fundamentalmente a la industria, la tecnología y la actividad logística.

Uno es el eje de la ruta 5 al norte, una zona básicamente hortifrutícola, vitivinícola y lechera. Otro que es el eje central del departamento –conocido popularmente como santoral– y el noreste que se dedica a la actividad agropecuaria, lechera, hortifrutícola y avícola. “El 70%, prácticamente, de la producción avícola del país está en este eje de las rutas 6 y 7”, afirmó.

Por otra parte, está el de la ruta 5 al sur también de desarrollo logístico-industrial, además de tener una buena actividad agroalimentaria y vitivinícola. Carámbula destacó que el desarrollo vinculado con la ruta 11, “que es el otro gran corredor perimetral que une la llegada desde Argentina hasta el este del país”.

Otro eje importante es la Costa de Oro “con una vocación netamente turística, de gran crecimiento pero, al mismo tiempo con áreas de desarrollo forestal y agrícola”, dijo Carámbula.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

319


República Oriental del Uruguay Marcos Carámbula Intendente de Canelones

Los ejes de desarrollo industrial y logístico El jerarca repasó los principales ejes de desarrollo industrial. Uno de ellos es “el distrito industrial de ruta 5,que va desde el borde con Montevideo en la ciudad de La Paz hasta la llegada, prácticamente, a Canelones, con toda una serie de desarrollos de carácter industrial y en franco crecimiento” como son el Parque Industrial de Las Piedras, Cahors, Poxipol. El otro gran eje “con un crecimiento verdaderamente extraordinario” es el que forman las rutas 101 y 102, donde se ubican el Parque de las Ciencias, Mercosur Trade

320

|

URUGUAY

Park, ZonaEste y Zonamérica, entre otros emprendimientos. Carámbula destacó que sobre la ruta 8, que cruza la ciudad de Pando de 25 mil habitantes, se inició un proceso de transformación industrial y tecnológica con la subsiguiente “valorización de los distintos predios que bordean a esa ciudad”. Uno es el polo tecnológico de la Facultad de Química, de la Universidad de la República, y otro el Parque Tecnológico de Pando que está “sobre este by pass que ya está casi pronto para unir las rutas 101 y 8..

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


República Oriental del Uruguay ; Parques y Zonas Francas

1) Zona Franca Libertad. Está en el kilómetro 49 de la ruta nacional 1. Zona Franca Libertad es un parque comercial, industrial y de servicios enclavado en 35 hectáreas.

5) WTC Free Zone se encuentra integrado al Complejo World Trade Center de Montevideo, junto al Montevideo Shopping, el centro comercial más grande del país.

2) Zona Franca M’Bopicuá. Ocupa una superficie de 253 hectáreas linderas a la Terminal Logística M’Bopicuá y a 12 kilómetros de la ciudad de Fray Bentos, en el departamento de Río Negro.

6) Aguada Park, es un complejo de 56 mil metros cuadrados, ubicado en la calle Paraguay, en Montevideo, al lado de la sede de ANTEL y a escasos metros del puerto de Montevideo.

3) Zonamérica. El Parque está localizado sobre la ruta 8 kilómetro 17.500, cuyo acceso a la entrada principal se encuentra sobre la rotonda del empalme con la ruta 102. Su ubicación hacia el este de la ciudad y apartada del centro de Montevideo conjugan para un acceso más ágil y cómodo.

7) Zona Franca Colonia es un parque de 22 hectáreas con 130.000 metros cuadrados construidos donde se realiza una gran actividad comercial e industrial, cuenta con industrias, desarrollos logísticos y de negocios.

4) Zona Franca Colonia Suiza, ubicada en la ruta 53 kilómetro 120.500, en la localidad de Nueva Helvecia.

8) Zona Franca UPM Fray Bentos es el enclave aduanero donde se desarrolla gran parte del proyecto de la planta de celulosa UPM. Tiene una superficie total de 458 hectáreas 7.999 metros cuadrados, incluyendo una terminal portuaria asociada.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

321


322

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


9) Floridasur está ubicada en la ciudad de Florida, a 93 kilómetros de Montevideo, por la ruta 5. Se encuentra de camino a los escenarios comerciales del Mercosur, a 290 kilómetros de Argentina, por Fray Bentos y a 400 kilómetros de la frontera con Brasil, por la ciudad de Rivera, pasando por los principales free shops del país. 10) Zona Franca Nueva Palmira. Es la zona franca estatal, administrada directamente por el Estado uruguayo. A escasos metros del puerto de Nueva Palmira, ubicada próxima a la desembocadura del río Uruguay, puerta de la Hidrovía, una de las arterias fluviales de salida del interior brasileño, a pocos kilómetros de la costa argentina, se accede a ella por las rutas nacionales 21, 53, 12. Tiene 100 hectáreas de extensión.

kilómetros del anillo perimetral que conecta las principales arterias de acceso a Montevideo, y a las principales rutas nacionales. 15) Parque Industrial de Juan Lacaze. Está ubicado en la ciudad de Juan Lacaze, a orillas del Río de la Plata, y a 35 kilómetros de la ciudad de Colonia. El acceso por carretera es a través de la ruta nacional 54 en conexión con la ruta 1. 16) El Parque Tecnológico Industrial del Cerro, una iniciativa de la Intendencia Montevideo (IM), que se generó a través de la recuperación del predio ocupado por el Establecimiento Frigorífico del Cerro SA (EFCSA).

11) Zona Franca Río Negro. Está ubicada en la cabecera del puente Internacional Gral. José de San Martín, que une Fray Bentos de Uruguay con Puerto Unzué, de Argentina. Está situada a 340 kilómetros de Montevideo y a 280 kilómetros de Buenos Aires. 12) Zona Franca Rivera. Con una extensión de 54 hectáreas, está ubicada en el entronque carretero y ferroviario que comunica a Uruguay con Brasil en el departamento de Rivera, a 7 kilómetros del centro de la ciudad de Rivera. Se encuentra a 500 kilómetros del puerto de Montevideo y a 400 kilómetros de Río Grande. 13) Zona Franca Punta Pereira. Se encuentra en proceso de construcción en la localidad de Conchillas, departamento de Colonia, y será un polo de desarrollo económico orientado a la fabricación de celulosa, papel y sus derivados para la empresa Montes del Plata. Asimismo, incluirá otras industrias transformadoras de la madera y una terminal portuaria para la entrada y salida de materias primas y la exportación de productos.

17) Parque Tecnológico Canario, ubicado en el predio e instalaciones del ex frigorífico Comargen, en la ciudad de las Piedras, Canelones, en Elías Regules y ruta 67. 18) Parque Científico y Tecnológico de Pando, en la ciudad de Pando, en el departamento de Canelones, que dispone de una superficie de 800 metros cuadrados. 19) Parque de las Ciencias. Está ubicado en el kilómetro 23.500 de la ruta 101, en el departamento de Canelones. 20) Zonaeste. Parque Industrial y Logístico ubicado en la ruta 101, kilómetro 24.300, en Paso Hondo, departamento de Canelones. 21) Mercosur Trade Park , instalado en el kilómetro 29 de la ruta 101 se trata de un parque de 40 hectáreas con capacidad para albergar a decenas de empresas industriales o dedicadas a la actividad logística. Este proyecto se encuentra en su primera etapa.

14) Parque Industrial Las Piedras. Está ubicado sobre ruta 5, pegado a la ciudad de Las Piedras, a 25 minutos del puerto de Montevideo, a 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Carrasco y a menos de mil metros de la línea de ferrocarril. 15) Parque Productivo Uruguay. Está ubicado en el límite entre los departamentos de Canelones y Montevideo. Está localizado en el kilómetro 27.200 de la ruta nacional 74, a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Carrasco, a 30 minutos del puerto de Montevideo, a 5

22) El Parque Agroindustrial Alto Uruguay ofrece 94 hectáreas fraccionadas en 56 lotes –de una hectárea en promedio cada uno– que comenzará a ser rematadas en breve parque . Se localiza estratégicamente a la salida de Salto, en el empalme de las rutas 3 y 31, a apenas cinco kilómetros del centro de la ciudad de Salto, donde a su vez está el puerto. Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas y datos propios de Mercosoft Consultores.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

323


Clasificando el embalaje El costo es la principal preocupación de los empresarios al momento de escoger el embalaje, pues deben optar por una alternativa que les resulte rentable, sostenible con el paso del tiempo y atractiva para el consumidor. Hoy en día, el embalaje representa entre el 50% y el 60% del costo del producto en cosméticos y perfumes, entre un 20% y un 30% en medicamentos genéricos, el 20% en artículos de aseo y un 15% en alimentos. Dichas cifras explican porque estas son algunas de las industrias que más invierten en el desarrollo de empaques y tienen mayor conciencia de su importancia en la decisión de compra. Los embalajes son productos fabricados con diferentes materiales que se emplean para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías.

Se pueden clasificar en tres grupos: El embalaje primario, también llamado envase, es el recipiente que mantiene un contacto directo con el producto, como es el caso de una botella de agua. El embalaje secundario es aquel que contiene uno o varios envases primarios y su función principal es agrupar los productos. Por ejemplo, una funda con media docena de botellas de agua. El embalaje terciario es el que agrupa envases secundarios o contiene productos envasados en una misma unidad durante las operaciones de transporte, almacenamiento y comercialización. Este es el caso de una caja corrugada con varias docenas de un producto. En función del transporte escogido, el embalaje tiene una importancia capital, tanto para el contratante como para el transportista, ya que del ambalaje depende un mejor aprovechamiento de los espacios para el transportista y ahorros importantes para el contratante.

324

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Aspectos a tener en cuenta al elegir el embalaje - Realizar las pruebas necesarias antes de utilizar el embalaje, como de resistencia al impacto, rasgado, permeabilidad y vibración, entre otras.

- Hacer una buena identificación técnica del producto, para escoger el embalaje que más lo preserve y garantice la entrega en óptimas condiciones.

- Emplear materiales adecuados para amortiguar el producto durante el almacenamiento y transporte como: paja, papel, pulpa moldeada y espuma de poliuretano expandida, entre otros.

- Trabajar en función del segmento del mercado en aspectos como el consumidor, condiciones de manipulación, etiquetado y modo de transporte, entre otros.

- Tener en cuenta las dimensiones de los pallets y los contenedores para evitar inconvenientes al momento del transporte de la mercancía.

- Evitar la utilización de materiales económicos para disminuir costos, puesto que en algunos casos se puede generar la devolución del embalaje, situación que hace que la empresa incurra en sobrecostos.

- Manejar los métodos de fumigación exigidos por normativas como las NIMF Nº 15 para las estibas de madera, entre otros. .

- Proteger el producto sin caer en exageraciones. En ocasiones, los empresarios consideran que emplear más materiales de los necesarios garantiza el acceso al mercado, cuando lo importante es embalar adecuadamente.

Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), de Argentina

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

325


326

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Embalaje Las organizaciones más importantes, nacionales e internacionales, donde se puede obtener información sobre normas, reglamento técnicos, certificaciones, etiquetado ecológico y programas de administración de calidad son las siguientes:

International Commission on Microbiological Specifications for Foods, ICMSF Secretary, 2022 La Vista Circle, Tucker, Georgia, EEUU. Tel. (1404) 9388094.

Asociación Española de normalización y Certificación. http://www.aenor.es

International Electrical Commission, 3 Rue de Varembe, P.O. Box 131, 1211-ginebra 20, Suiza. Tel. (4122) 919 0211.

Codex Alimentarius Commision, Joint FAO/WHO Food Standards Programme, Via delle Terme di Caracalla, Roma, Italia. Tel. (396) 579 4476.

International Office of Epizootics (Animal Health), 12 Rue de Prony, 75017 París, Francia. Tel. (331) 227 4574.

Global Environmental Management Initiative, 2000 L Street, NW, Suite 710, Washington, D.C. 20037-1101 EEUU. Tel. (1202) 296 7449.

International Organization of Standardization, 1 Rue de Varembe, 1211 Ginebra 20, Suiza. Tel. (4122) 749 0111. http://www.iso.ch

International Telecommunications Union, Palace del Nations, 1211 Ginebra 20, Suiza. Tel. (4122) 799 5111.

International Organization of Legal Metrology, 11 Rue Turgot, París, Francia. Tel. (331) 4878 1282. Information handling Services, P.O. Box 1154, Inverness Way East, Englewood, Colorado, EEUU. Tel. (1800) 241 7824.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

327


328

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

329


330

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

331


332

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

333


República Oriental del Uruguay Hugo Luraschi Gerente de la Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (CATIDU)

“Es un gran error creer que la distribución es una actividad apéndice de la que debo ocuparme cuando tengo el negocio armado” La ausencia de una ley de transporte multimodal y de una norma de contrato de transporte de carga por carretera, los avances y los puntos oscuros por los que atraviesa el sector, así como la escasa importancia que algunas empresas le dan a la logística, fueron analizadas en esta entrevista con nuestra redacción por el gerente de CATIDU, Hugo Luraschi. internacional de carga por carretera, fomentando a Uruguay como Polo Logístico, defendiendo los intereses de la bandera uruguaya en todos los ámbitos, generando los lazos con los gobiernos nacionales y extranjeros con el fin de lograr esos objetivos, y provocando confianza dentro y fuera del sector.

¿Cuál es el cometido de CATIDU? CATIDU nació con el fin de tratar los problemas comunes del sector dentro y fuera de fronteras. Con el devenir del tiempo y conforme a la realidad de la región, fue modificando ese cometido inicial ajustándose a las nuevas exigencias y a las nuevas coyunturas. Con la puesta en marcha del Mercosur la Cámara impulsó en conjunto con gremiales de los países miembros y asociados al bloque, la creación del Consejo Empresarial del Cono Sur (CONDESUR) y es en ese ámbito que enfrentamos los problemas comunes de todas las banderas. También, y para los problemas que se generan dentro de nuestro país, CATIDU es socia fundadora de la Mesa Integremial de Transporte Profesional de Carga (ITPC), donde desde el comienzo se ha participado en el directorio intentando colaborar desde nuestra perspectiva y experiencia. En términos generales puede afirmarse que el cometido es facilitar y mejorar el transporte

334

|

URUGUAY

También y teniendo en cuenta los avances tecnológicos de última generación, se viene desarrollando una política de alianzas estratégicas con prestadores de servicio, a los efectos de desarrollar sistemas que ayuden a mejorar la gestión, es decir, reduciendo tiempos, bajando costos e impulsando las prestaciones transparentes con los organismos de contralor del Estado, todos los intermedios que participan en la cadena de distribución y fundamentalmente, con los clientes. ¿Cuántas son las empresas asociadas en la actualidad? Actualmente CATIDU tiene 52 empresas asociadas.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

335


República Oriental del Uruguay Hugo Luraschi Gerente de la Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (CATIDU)

“Es un gran error creer que la distribución es una actividad apéndice de la que debo ocuparme cuando tengo el negocio armado”

¿Qué balance hace del sector en el año? En términos generales puede decirse que regular. El aspecto positivo se centró en el hecho de que los intercambios comerciales hacia y desde la región fueron bastantes consistentes. Sin embargo, me apresuro a poner arriba de la mesa factores negativos estructurales y coyunturales. Dentro de estos últimos puede indicarse al impacto del valor del dólar como el más significativo, en el entendido que todo el sector tiene sus ingresos en esa moneda y debe pagar todos sus insumos en moneda nacional. Y dentro de los factores negativos estructurales, fundamentalmente hay que señalar a la utilización de la frontera como una medida paraarancelaria que practicaron fundamentalmente Argentina y Brasil y a la gestión operativaadministrativa que cumplió la autoridad nacional competente, es decir, la Dirección Nacional de Transporte, sobre todo en lo que tiene relación con los criterios que aplicó la División Ingeniería de Transporte en cuanto a la aplicación de multas y a los criterios de habilitación de vehículos nuevos. Verdaderamente terminó operando como una asimetría más. ¿Qué perspectivas avizora para este año? Sin ser fatalista, estimo que el factor positivo que acabo de indicar esta en franco retroceso, 336

|

URUGUAY

con lo cual, al ser la única variable que hasta el momento se viene modificando y para menos, el panorama del presente año se presenta complicado. Si la actitud de Argentina para con las relaciones comerciales no cambian rápidamente y si Europa no supera su actual crisis rápidamente, cosa también más que difícil, el sector en este año se caracterizará por una sobreoferta, con todo lo que ello implica. Habrá que trabajar en conjunto con las autoridades para corregir alteraciones que el mercado sin duda alguna va a generar, fundamentalmente para mantener las empresas y todos los puestos de trabajo que ellas generan con su actividad. ¿El transporte internacional vía terrestre atraviesa un buen momento? Personalmente estimo que el país, los agentes económicos y comerciales y las autoridades en general, no le dan la trascendencia que tiene. En primer término, parece como que no hay conciencia clara que en el mundo de hoy, la distribución es lo que genera más del 46% de la ganancia de todo negocio internacional. La distribución es un elemento estratégicamente delicado en todo lo que hace al comercio exterior de cualquier país.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

337


338

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


República Oriental del Uruguay Hugo Luraschi Gerente de la Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (CATIDU)

“Es un gran error creer que la distribución es una actividad apéndice de la que debo ocuparme cuando tengo el negocio armado” Sin embargo, como en Uruguay son muy pocos los sectores que han incorporado los conceptos, métodos y costumbres logísticas a sus procesos de gestión, la distribución es aún considerada como aquella actividad apéndice de la que tengo que ocuparme cuando ya tengo todo el negocio armado. Gran error. Con esta actitud estamos propiciando que la mayor porción de la ganancia del movimiento de un flujo de comercio se vaya hacia otras cajas registradoras. Y esto es tan así, que ni siquiera el marco jurídico de la distribución en el Uruguay esta preparado. Fíjese que Uruguay es el único país de la región que no tiene una ley de transporte, que no tiene una ley de transporte multimodal y que no tiene una ley de contrato de transporte de carga por carretera. Si se sigue en esta actitud, puede decirse que la única capacidad de bodega efectiva que hoy por hoy tiene el país, corre un riesgo considerable de viabilidad. ¿Siente que desde el Estado se apoya lo suficiente al sector? Puedo decir que el Estado nos está escuchando, lo que a mi juicio resulta ser un paso trascendente. Nuestro vínculo se desarrolla fundamentalmente con el MTOP y su Dirección Nacional de Transporte y con la Dirección Nacional de Aduanas. Con esta última tenemos una relación excelente, lo cual se ha visto coronada, de alguna forma, con la reciente suscripción de un Memorando de Entendimiento. Entiendo que atravesamos una etapa de diálogo y trabajo conjunto sin antecedentes para la Cámara y sus empresas socias, en la cual estamos buscando alcanzar conjuntamente una eficiente gestión de movilización y de control. En lo que hace al MTOP, la situación es algo diferente. Tenemos un diálogo bueno y permanente con la cúpula de la Secretaría de Estado y de la Dirección Nacional de Transporte, pero cuando la realidad burocrática que impera en nuestro país le da paso al nivel medio, al nivel técnicoadministrativo, ahí la relación pasa a un plano

inferior y se comienza a generar un diálogo de idiomas diferentes. En realidad, el tema es que la tecnocracia del “poder del sello de goma” sigue hablando como lo hacía el siglo pasado y no se ha dado cuenta que la distribución es dinamismo puro. En términos generales, podría afirmarse que lo peor de todo es que el más común de los sentidos, el sentido común, está totalmente ausente en la tecnocracia instalada en la DNT y esta actitud impacta muy negativamente en los niveles de productividad de todas las empresas socias de CATIDU. ¿Qué opinión tiene de la idea de revitalizar el transporte de carga ferroviario; perjudica al sector o se trata de un complemento? La complementación de los modos de transporte es uno de los secretos de la gestión logística eficiente de la distribución. Personalmente entiendo que al amparo de ciertas condiciones, para determinados tipos de cargas y para ciertas distancias, la complementación de los modos de transporte es eficiencia. En lo que hace a CATIDU y sus empresas socias luego de haber mantenido un diálogo sobre el estado de situación de la actividad, nos hemos puesto a las órdenes de la Presidencia y del MTOP, para colaborar en todo lo que hace a los trabajos vinculados con este tema.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

339


340

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Transporte por carretera: Dimensiones máximas autorizadas

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

341


Pesos y Dimensiones Pesos brutos por eje - totales

342

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Corredores autorizados para circulación con 25.5 toneladas en ejes triples

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

343


Etiquetas peligrosas PELIGRO DE CLASE 1 Materias y objetos explosivos

PELIGRO DE CLASE 2 Gases

PELIGRO DE CLASE 3 Líquidos inflamables

344

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


PELIGRO DE CLASE 4 Sólidos inflamables

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

345


PELIGRO DE CLASE 5 Sustancias oxidantes, peróxidos orgánicos

346

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


PELIGRO DE CLASE 6 Sustancias venenosas (tóxicas) - sustancias infecciosas

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

347


PELIGRO DE CLASE 7 Materias radiactivas

348

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


PELIGRO DE CLASE 8 Materias corrosivas

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

349


PELIGRO DE CLASE 9 Materias y objetos peligrosos diversos

ETIQUETAS DE MANIPULACIÓN

350

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

351


352

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

353


354

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

355


República Oriental del Uruguay

Alberto Díaz Presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP)

“Ya hay complementación de los puertos, en especial por la carga” La propia operativa de cómo mueve la carga las compañías navieras hace que ya existe complementariedad entre los puertos de Uruguay, Argentina y Brasil, explicó el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz. Además, adelantó que existen varias tratativas para acordar las escalas de los cruceros en los puertos de Montevideo y Buenos Aires, lo que beneficiará a ambas terminales y también a las empresas de cruceros.

“Si queremos hablar de complementar tenemos que saber si en todos los puertos se está valorando el mismo objetivo. O los objetivos de cada uno de los puertos hacen que no se pueda buscar un nicho común para complementarse. El puerto de Montevideo tiene como objetivo constituir, ayudar a que el país se constituya como un centro de distribución regional. Entonces de alguna manera abrimos la puerta para complementar con el que sea”, dijo Díaz.

356

|

URUGUAY

Para el jerarca “parte de la esencia de nuestro puerto es servir a la región. Definimos al puerto de Montevideo para fijar ideas como un puerto multipropósito. Hay algunas premisas como que la carga se va a mover por donde sea más conveniente. No podemos forzar es”. Díaz dijo que “está claro que ya hay complementación de los puertos, en especial por la carga” y puso como ejemplo que en Uruguay

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

357


República Oriental del Uruguay Alberto Díaz Presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP)

“Ya hay complementación de los puertos, en especial por la carga”

“no sacamos barcos completos de soja”, ya que son cada vez de mayor tamaño. El mercado es el mismo que compra en toda la región y, por razones económicas, “ponen barcos cada vez más grandes” que “no pueden salir cargados completos del puerto de Montevideo y cargar en Nueva Palmira que tiene que salir con mucho menos carga por otras dificultades en el río”. Entonces allí aparece la complementariedad porque la carga se complementa en los puertos de Bahía Blanca y Río Grande, por ejemplo. “O sea que ya somos complementarios pero no lo decidieron los puertos o las autoridades. Lo decidieron quienes mueven la carga. El que vendía o el que compraba hace pasar el barco por allí y si uno mira dice, la operación logística hizo que fueran complementarios. El otro ejemplo son los puertos que están en una misma línea, en una misma secuencia de escalas de una naviera de contenedores”, dijo el presidente de la ANP. En ese sentido, puso como ejemplo una empresa naviera que en su ruta pasa por Brasil y luego 358

|

URUGUAY

decide ir al Río de la Plata, donde dejará o tomará carga. “Esa naviera que tomó esa decisión, ya tomó la decisión de hacer que dos sectores complementen. Porque le va a pedir al segundo puerto por lo menos, lo va a exigir, que tenga un nivel de productividad adecuado al de la primera escala, o que tenga un nivel de productividad adecuado para no saltarse la ventana que va a venir después”, explicó. Díaz recordó que el gobierno de Brasil decidió dragar los puertos “y resolvió no cobrarle a los puertos por ese dragado”, aunque sí debe ser mantenido por las autoridades portuarias. “La distribución de costos de un puerto no necesariamente tiene que ser parte de la ecuación para poder analizar si algo tiene que poder complementarse. Los puertos brasileños tienen todos el mismo esquema, es decir se complementan”, agregó. La ANP tiene a su cargo el dragado de 42 kilómetros del canal uruguayo y se financia

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

359


República Oriental del Uruguay Alberto Díaz Presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP)

“Ya hay complementación de los puertos, en especial por la carga”

con el dinero del movimiento portuario porque “somos una empresa pública que se solventa a sí misma que no tiene subsidios del Estado”, explicó el jerarca. Díaz explicó que una ventaja para la estructura de costo sería no cobrarle a la nave que recala en puertos uruguayos, “pero nosotros tenemos que cobrarle a la nave porque nuestra estructura tarifaria, hace que nosotros si no le cobramos a la nave no existimos”, a diferencia de otros países que tienen subsidios estatales.

Complementación con los cruceros El jerarca señaló que existen varias tratativas de acordar las escalas de los cruceros en los puertos de Montevideo y Buenos Aires, lo que beneficiará a ambas terminales y también a las empresas de cruceros. “Nosotros si le imponemos algo a una línea de cruceros. Por ejemplo usted tiene que venir los viernes a Buenos Aires y los sábados a Punta del Este y nos dicen que no. Yo quiero ir los 360

|

URUGUAY

sábados a Buenos Aires nos dicen y no hay forma de torcer eso. Entonces la decisión del naviero del ramo que sea es importantísima. Pero podemos complementar porque en definitiva ganamos las tres partes. El crucero es mejor atendido en ambos puertos. Nosotros no tenemos que desplazar barcos y lo mismo le pasará a Argentina”, afirmó. Otro de los acuerdos que destacó Díaz es una idea para unir el puerto de La Plata y el puerto de Juan Lacaze. “Ahí teníamos un cruce de un ferry. Estamos hablando para que se tenga noción de 30 camiones diarios de lunes a viernes. O sea no se cae el mundo por 30 camiones. Pero sí vive una ciudad. Estamos tratando de hacer un acuerdo para que el cruce sea efectivamente de Juan Lacaze a La Plata. ¿Y ahí cuál es el complemento?. Podemos competir con el camión, pero también podemos asegurarle que el camión queda en un puerto, un lugar protegido. Espera la llegada del barco, cruza y va a otro lugar protegido y después sigue. Ahora estamos intentando de conseguir un barco porque el que teníamos nos falló. Con esto quiero decir que no es solo voluntarismo. La pata comercial hace que sea posible, o no, la complementariedad”, señaló el presidente de la ANP.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

361


República Oriental del Uruguay Juan José Domínguez Vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP)

“Los objetivos de la ANP para instalar a Uruguay en el primer nivel logístico del concierto regional se están cumpliendo” La planta regasificadora que se instalará en la zona de Puntas de Sayago, el Puerto de Aguas Profundas, en el departamento de Rocha, el Muelle C en el puerto de Montevideo, así como la aprobación de leyes como la de Participación Público Privada (PPP), fueron algunos proyectos en marcha –o a estudio– que le darán un “sacudón” al sector logístico y de comercio exterior en Uruguay, según dijo Juan José Domínguez, vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP)

¿Conformes con qué proyectos?

¿Qué balance hace de la gestión y los logros alcanzados en el año 2012?

Nosotros estamos en varios temas a la vez, desde instalar o desarrollar pequeños puertos o pequeñas zonas de embarque como es el caso, por poner un ejemplo, del trabajo duro que estamos haciendo en consolidar el funcionamiento portuario en Juan Lacaze, en el departamento de Colonia.

Cuando asumimos ya teníamos una proyección. Veníamos de un gobierno del mismo signo político, de otro gobierno frenteamplistas que en lo portuario ya tenía una planificación concreta. Este es un país que comenzó a entender que el transporte y la logística son temas a atacar con mucha responsabilidad, porque hacen al desarrollo productivo. Una cosa era instalarse como empresa y sobrevivir a una situación y sin muchas perspectivas y otra es tener la certeza de saber cuáles son las soluciones que el gobierno tiene en mente para llevar adelante. Creo que el ambiente que hay es el de un país que comienza a desperezarse de una larga historia de desencuentros, de falta de desarrollo y de una dependencia que hacía que nuestros puertos tuvieran una multiplicación de problemas. Han sido un par de años muy prósperos, y con una prosperidad con los pies en la tierra. En ese sentido, creo que estamos muy contentos. 362

|

URUGUAY

O, por ejemplo, el proyecto de la terminal logística de Puntas de Sayago. Si vemos los siete puertos que tenemos y le agregamos otras ideas como una zona portuaria en la Laguna Merín, un puerto seco en Rivera que funcionaría bajo el régimen de Puerto Libre. Otro proyecto muy importante para este 2013 que comienza es el Muelle C de 330 metros en el puerto de Montevideo. Esto significará un salto cuantitativo y cualitativo muy grande. No olvidemos que veníamos de un Estado que estaba aletargado, dormido, que debía desperezarse y para ello fue necesario un verdadero sacudón con obras, pero también con leyes que debían retocarse.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

363


República Oriental del Uruguay Juan José Domínguez Vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP)

Hoy tenemos la ley de Participación Público Privada (PPP) y leyes que no son menores como la norma que nos permite que la ANP pueda hacer compras directas para el mantenimiento de la maquinaria. ¿Y qué perspectivas avizora para 2013?

Los objetivos y las estrategias de la ANP para instalar a nuestro país en el primer nivel logístico del concierto regional se están cumpliendo. Uno de los proyectos es el Muelle C que estará en el riñón del puerto de Montevideo, que lo convertirá en un puerto multipropósito que dará una respuesta desde el Estado para el buen funcionamiento de las empresas que trabajan en el área naval, de transporte y logística.

364

|

URUGUAY

El otro proyecto que aparece en el horizonte es la planta regasificadora que viene de la mano de Gas Sayago, una sociedad anónima que es del Estado, pero funciona bajo la órbita del derecho privado. Estas son innovaciones que el gobierno ha tomado para agilizar estas obras que tendrán la participación de la ANP y de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE). La planta regasificadora, que se instalará en la zona de Puntas de Sayago, consiste en tener muelles para que recalen barcos metaneros y allí mismo hacer la regasificación. El otro proyecto de más largo aliento, pero sin lugar a dudas, de suma importancia es el Puerto de Aguas Profundas donde ya Uruguay estaría en el mejor nivel portuario de toda su historia.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

365


República Oriental del Uruguay

José Pollak Director Vocal de la Administración Nacional de Puertos (ANP)

“Es necesario tomar el Mercosur como un sistema de cabotaje interno” Al no haber firmado el acuerdo regional de cargas, “ser un país geográficamente chico donde no hay cabotaje interno en materia aérea, prácticamente no hay ferrocarril, tener una marina mercante casi inexistente” se hace imperioso tomar al bloque regional como un sistema de cabotaje interno, dijo José Pedro Pollak, director de la Administración Nacional de Puertos (ANP) durante el Segundo Encuentro Regional de Protagonistas Portuarios, realizado el 27 de noviembre en Buenos Aires. De esta manera, se reducirían algunas asimetrías que tiene Uruguay con el resto de los países del Mercosur.

Pollak razonó sobre el planteo del subsecretario de Puertos y Vías Navegables de Argentina, Horacio Tettamanti, quien se refirió al Mercosur como una unidad geográfica, como un sistema de cabotaje interno. “Ése es un razonamiento que si lo tomamos linealmente estamos todos de acuerdo”, pero “como dijo marginalmente (el presidente de la ANP) Alberto Díaz, hay asimetrías entre los países”. El director explicó que “Uruguay no firmo el acuerdo regional de cargas, es un país geográficamente chico donde, por ejemplo, no hay cabotaje interno en materia aérea, prácticamente no hay ferrocarril, tiene una marina mercante prácticamente inexistente, por que la dimensión no le dio la oportunidad que le da la vida o el desafío de generar redes aéreas o ferroviarias. Entonces esa asimetría me parece que en el estudio de este fenómeno hay que considerarla”.

366

|

URUGUAY

A juicio de Pollak, “Uruguay para desarrollarse necesita ser un distribuidor de carga regional, que una parte importante vaya hacia Argentina, otra a Paraguay y otra hacia Bolivia. Ése es un poco el destino del puerto de Montevideo y de las terminales de Uruguay, utilizando buques de cualquier bandera”. “De la misma forma – consideró el jerarca– las exportaciones de cereales del Uruguay que en un 30% se complementan el puerto argentino de Bahía Blanca y otro poco, o un poco, en el puerto brasileño de Paranagua. O sea que esa calle no es sólo de ida, sino que de ida y vuelta”. Pollak precisó que, en su opinión, se deberían realizar más estudios con la finalidad de profundizar en esta idea, “considerando esas asimetrías tan enormes que, como dijo Díaz, en vez de juntar y unir, operar y generar un feedback, van a generar un empobrecimiento de estos sistema de acuerdos regionales”.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

367


República Oriental del Uruguay

Alejandro Antonelli Gerente del Área Sistema Nacional de Puertos de la ANP

ANP adjudicará antes de fin de año siete predios en Puntas de Sayago para la actividad logística La Administración Nacional de Puertos (ANP) adjudicará antes de fin de año siete predios de una hectárea para desarrollar actividad logística” en el puerto de Puntas de Sayago. Para 2013 en el marco del proyecto de la planta regasificadora también podría adelantar la construcción de un muelle, anunció el gerente del Área Sistema Nacional de Puertos, Alejandro Antonelli, durante el I Encuentro de Protagonistas de Parques Logísticos y Zonas Francas. Antonelli explicó que la puesta en marcha del proyecto de la regasificadora obliga a la ANP a adelantar algunos trabajos previstos para más adelante. En tal sentido, mencionó la construcción de un muelle de 680 metros con capacidad para dos puestos de atraque, pensando precisamente en la entrada y salida de buques cargueros. “El proyecto de la planta regasificadora nos pone un canal para la navegación de los buques prácticamente en la puerta en dos años”, sostuvo el jerarca durante este evento, declarado de interés nacional por la Presidencia de la República. Anunció que antes de fin de año se adjudicará una licitación que otorgará siete predios de una hectárea a las empresas para que se construyan grandes depósitos, con la finalidad de que comiencen a operar la actividad logística. La ANP trabaja en la conectividad terrestre y ferroviaria del puerto de Puntas de Sayago y en los accesos de Montevideo para la salida y entrada de la mercadería hacia distintos puntos del país. En ese sentido, Antonelli 368

|

URUGUAY

recordó que existe un acuerdo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en consonancia con la Intendencia de Montevideo (IM) para mejorar la comunicación de la mencionada terminal portuaria. Precisó que existe un trazado preliminar que permitirá acceder a una conectividad primaria y que se utilizarían los caminos de tierra ya existentes en la zona para bituminizarlos y posibilitar la circulación de camiones. Estos trabajos se ejecutarían el año próximo. Además, explicó que el proyecto definitivo, a cargo del MTOP, prevé un trazado diferente que no cruce por el barrio y que soporte el tránsito de miles de camiones. El predio asignado para Puntas de Sayago ocupa un área de 103 hectáreas de las cuales se destinaron 96 hectáreas para las operaciones y siete “para hacer la interrelación puerto-ciudad, proponer servicios a la comunidad y ya tenemos una interrelación avanzada con el barrio, de manera de concatenar los objetivos, tanto del trabajo que se realice ahí con el barrio que nos rodea, porque somos generadores de fuentes de trabajo”.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

369


Tipos de buques Petroleros (Crude oil Carriers) Obviamente su transporte es el petróleo crudo desde las plataformas offshore o desde puertos de países productores hasta las refinerías. Son los buques de mayor tamaño. Hasta hace muy poco se llegaron a construir petroleros de más de 500.000 TPM. Verdaderos monstruos cúbicos de casi 400 m de largo (cuatro canchas de fútbol juntas). Hoy día se ha abandonado la idea de construir estos grandes buques. Es más viable construir buque de medio tonelaje por su flexibilidad de transporte y rentabilidad (aún así son los más grandes).

Son muy fáciles de identificar ya que son grandes cajones sin grandes finos en la proa y popa. Su principal característica es la presencia a lo largo de la cubierta y en su eje central, de las tuberías de carga y descarga del crudo. El resto de la cubierta aparece casi despejada. Dos pequeñas grúas situadas a estribor y babor se encargan de mover las mangueras que se conectan al muelle o a la plataforma para su carga y descarga. De similares características pero aún más pequeños y que cargan productos derivados del crudo están los asfalteros, bitumen tanker y otros que cargan productos indicados según su nombre.

370

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Buques Químicos (Chemical Tankers) Son similares a la familia anterior pero se dedican al transporte de productos químicos (fenol, amoniaco, gasolina y demás derivados, etc.). El tamaño es mas bien pequeño (5.000 ó 10.000 TPM) aunque pueden llegar a los 50.000 TPM. En sus muchos tanques (hasta 40 ó más ) pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de agresividad o riesgo de su carga, en tres clases (Tipo 1, 2 ó 3). La tendencia es que se construyan para las tres. Son buques de un elevado coste por las exigencias constructivas como el doble casco, tanques de acero inoxidable, o sofisticados sistemas de pintura.Se identifican por su menor

tamaño comparado con el petrolero ( unos 150 metros de eslora) y un complejo ramal de tuberías repartidas sobre toda la cubierta. Incluso aparece algún pequeño tanque en la cubierta. El mayor armador de transporte de productos químicos vía marítima es la compañía americana de origen noruego Stolt Nielsen.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

371


Tipos de buques Buques Gaseros L.N.G. Carrier

Son buques de transporte de gas Natural o gas licuado. Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología que se traduce en un alto costo de construcción. Hay dos tipos de gaseros. Los LNG (liquified Natural Gas) y los LPG. La diferencia estriba en que los primeros transportan el gas en estado líquido a temperaturas de hasta -170 ºC y los segundos a -50º C y a una presión de 18 Kg/cm2.

Buques de Carga General

Son conocidos por multipropósito. Transportan mercancías diversas, carga general, a granel, contenedores e incluso pueden llevar algún pequeño tanque. Normalmente llevan gruas en el centro para su propia carga y descarga. Hay buques que deben transportar cargas especiales que por su tamaño o peso no pueden transportarse en buques de carga general. Para estos casos, los buques tienen dispuestas las gruas en los laterales para dejar una cubierta abierta en su totalidad.

Roll on- Roll off (Ro-Ro) Sus siglas significan “rodar dentro – rodar fuera”. Transportan únicamente mercancías con ruedas que son cargadas y descargadas mediante vehículos tractores en varias cubiertas comunicadas mediante rampas o ascensores. Se caracterizan por tener una gran porta

372

|

URUGUAY

Se identifican rápidamente ya que en su cubierta asoman grandes tanques esféricos, cilíndricos o una elevada cubierta para el nuevo sistema de transporte conocido por “Sistema Technigaz”.

abatible en la popa o proa que hacen las veces de rampa, así como una superestructura muy alta y larga. Cargan vehículos, camiones, cargas rodantes y trailers cargados de contenedores. Este tipo de barco lleva un sistema sofisticado de corrección de escora y que consiste en unas potentes bombas que “inyectan” el agua de lastre de un tanque a otro a medida que se produzca la escora corrigiendo esta. Su aspecto es el de un gran cajón flotante.

Buques Graneleros Son un tipo de buque que pertenece a la familia general, también conocidos por la palabra inglesa “bulkcarries” se dedican al transporte de cargas secas a granel. Suelen ser de gran tamaño (hasta 200.000TPM), superando en algunos casos los 300m de eslora. Normalmente navegan a baja velocidad.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


son un tipo especial de bulkarrier ya que son muy especializados. Suelen ser pequeños ( 6.000 TPM) y tienen medios propios de carga y descarga mediante tuberías por medios neumáticos (sistema de fluidificación).

Son fácilmente identificables por tener una única cubierta corrida con varias escotillas (normalmente impares) y unas correderas a uno o ambos lados por donde corren la tapa o tapas de las escotillas. Los graneleros tipo Panamax y este comentario es extensivo para el resto de familias de buque son aquellos de máximo tamaño que pueden pasar por el canal de Panamá con unas limitaciones de calado (32,2 ft) y manga lo que equivale a un peso muerto de 60/70.000 toneladas.

Especiales En esta clasificación podemos meter todo buque que no tenga una propia. Son buques construidos para un fin específico.

Pueden transportar cereales, minerales (mineraleros) o mixto “Oil/bulk/ore carrier” que transporta cargas secas y crudo. En el caso del transporte de cargas pesadas sus bodegas están reforzadas para resistir golpes. Algunos buques pueden tener medios propios de descarga con grúas.Los cementeros y alumineros

Se trata de un barco diseñado para el transporte de cargas muy voluminosas flotantes. El buque se sumerge al cargar sus tanques de lastre, dejando la superficie de la cubierta libre con agua. La carga, se posiciona encima del buque y éste, expulsando el agua de lastre sube cogiendo la carga sobre el nivel del mar.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

373


Evolución del tamaño de los buques de carga

374

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Panamax: Capacidad 4.500 Containers (Teus)

Post - Panamax: Capacidad 12.000 Containers (Teus)

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

375


Prácticos

Acostumbrados a trabajar en situaciones peligrosas No hace falta decir que movilizar un navío de varias toneladas no es una tarea para nada sencilla, menos si se realiza en medio de aguas turbulentas y cerca de los recintos portuarios, lo que incrementa notablemente el riesgo de colisión. Pero para salvar situaciones que podrían ser realmente complejas, los Prácticos ponen en juego su prestigio e integridad física logrando realizar la difícil misión de maniobrar barcos de gran porte. Se trata de marinos realmente experimentados que conocen a fondo los instrumentales de cualquier barco y que son capaces de realizar maniobras más que impresionantes en pos de acomodar correctamente el navío y dirigirlo sin peligro hacia el puerto en cuestión.

376

|

URUGUAY

La historia de los prácticos como ayudantes fundamentales en evitar el encallamiento de un barco, se remonta, según algunos historiadores, a la época romana donde uno de los miembros del puerto era el responsable de la seguridad de los navíos y aconsejaba sobre la forma de ubicar las embarcaciones sin peligro. A pesar de esta referencia, recién en el siglo XIII se tiene un registro de lo que en la actualidad, se denominan Prácticos. La aparición de estos pilotos especializados que debían acompañar a la tripulación, llevó el nombre de Leman, encargados específicamente de fijar la ruta náutica y de timonear el barco al momento de llegar a las costas. Más tarde, en el siglo XV, la tarea de los “lemanes” se limitó esencialmente al lugar donde prestaban servicios, siendo su responsabilidad

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


sacar o ingresar una embarcación al puerto, algo que se asemeja bastante a lo que sucede en la actualidad.

De origen holandés El vocablo Práctico deriva de la palabra holandesa Peilen (medir) y hace referencia a la excelencia de estos marinos a la hora de calcular las distancias correctas y ubicar el navío sin que se produzca daño alguno en la cubierta. Como la tarea que realiza no es nada sencilla, los prácticos necesitan gozar de una muy buena salud, por lo que las legislaciones vigentes obligan a exhaustivos exámenes físicos que aseguran que la visión y el estado general de los marinos especializados, sea óptimo. Otra característica que todo práctico debe poseer es la facilidad de comunicación, dominando el idioma inglés y, por sobre todas las cosas, conocer el lenguaje marítimo a la perfección ya que deberá dar las indicaciones necesarias

para que la embarcación quede perfectamente encallada en el puerto. A la hora de realizar su tarea, el Práctico recibe órdenes de la Autoridad Portuaria conociendo de la proximidad de una embarcación de gran porte que, por su tamaño o su carga, necesita de su asistencia para lograr un atraque exitoso. Una vez en conocimiento de la situación y con las medidas de seguridad pertinentes, el especialista se dirige al navío a bordo de una lancha. Una vez dentro del barco el Práctico le indicará al capitán la velocidad y rumbo de navegación adecuados para un atraque exitoso. En ocasiones, se necesita de más de un Práctico para la tarea de amarrado de un navío, puesto que los remolcadores, pequeñas embarcaciones responsables de corregir la dirección del barco y verdaderos timoneles en los canales del puerto, también necesitan que un especialista realice las maniobras para llevar a salvo a la embarcación. Un Práctico sabe que su tarea es salvar a los barcos y a su tripulación, uno de los trabajos más importantes de la navegación.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

377


Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL

Ricardo Sánchez Jefe de la Unidad de Servicios de Infraestructura de la CEPAL

“En 2013 la economía latinoamericana registrará una recuperación promedio del 4%, gracias al repunte de las finanzas de Brasil” Con la certeza de que es “imprescindible” congraciar la cooperación con la competencia el jefe de la Unidad de Servicios de Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ricardo Sánchez, estimó que el crecimiento para los 33 países latinoamericanos se mantendrá, a contrapelo de lo que ocurre en la Zona Euro, “que está sumida en una incertidumbre extremadamente importante”.

“Hay un tema muy antiguo en la CEPAL que es esta mezcla rara de complementación y cooperación. Y entiendo como portuario que está en nuestro ADN competir. Un portuario que no quiera competir seguramente no es portuario. Pero también es imprescindible avanzar hacia la cooperación. Porque se compite en unos términos y se coopera en otros”, dijo Sánchez durante su presentación en el Segundo Encuentro Regional de Protagonistas Portuarios, realizado en la ciudad de Buenos Aires. El economista manifestó que para este 2012 que culmina se espera “un crecimiento más suave que el del año 2011, pero efectivamente esperamos que se mantenga un ritmo de crecimiento. Vemos algunas de nuestras economías por encima del 3,2% que es el avance esperado de la economía latinoamericana y caribeña para este año. Es decir una gran cantidad de países está superando esa media”. 378

|

URUGUAY

Sin embargo, el experto aclaró que el peso de Brasil en América Latina es tan fuerte que la leve retracción de la economía brasileña llevó a que el promedio de toda la región se viera reducido. Explicó que aunque la mayoría de las economías de América Latina se ha mantenido en un ritmo similar ante el crecimiento de 2010 y de 2011, la retracción de las dos grandes economías sudamericanas, como Brasil y Argentina, “hacen que el promedio general cambie”. No obstante, “estamos pensando que durante 2013 habrá una todavía modesta recuperación. Esperamos que la economía latinoamericana se recupere a crecimiento promedio del 4%, justamente gracias a la recuperación de la economía de Brasil”, estimó.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Para Sánchez pese a “estos pequeños altibajos de los últimos cuatro años” la economía de los 33 países que conforman América Latina y el Caribe “se mantienen activas, se mantienen con un ritmo de crecimiento bastante aceptable si uno lo compara con lo que está pasando en las grandes economías”.

Sánchez puso como ejemplo que la retracción de la economía China que se ha estado verificando en los últimos 12 meses “se traduce en un menor dinamismo, tanto en sus exportaciones como en sus importaciones, y que poco a poco ha ido también disminuyendo el valor esperado del incremento del ingreso nacional chino”.

Esto se debe a que si se analiza el contexto mundial en los últimos cuatro años se registra una clara tendencia de reducción en la producción. “Por el contrario si vemos lo que llamamos economías emergentes, las nuestras entre ellas, vemos que si bien hay una tendencia decreciente, el valor absoluto de crecimiento todavía se mantiene alto”, precisó.

“Esto –explicó– significa una caída en valores absolutos de alrededor del 2%, que quiere decir que esperamos que la economía pase del 9% al 7% del crecimiento. Se trata de una caída que no es para despreciar”.

El especialista de la CEPAL opinó que “estamos en un mundo con un riesgo bastante importante, con una recesión en Europa muy preocupante. Toda Europa hoy –salvo Alemania, y en menor medida Francia– está cumpliendo con la previsión que teníamos de riesgo de recesión, y existe un riesgo importante de recesión en Japón”.

El otro dato interesante es la lenta recuperación de la economía de Estados Unidos. Analizando las cifras de los últimos ocho meses se registró “un ritmo de crecimiento de su comercio internacional bastante importante en el entorno del 5% o el 6%”, explicó. El especialista estimó que “existen razones para creer que las expectativas de una mayor actividad comercial para el año 2013, tienen

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

379


Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL Ricardo Sánchez Jefe de la Unidad de Servicios de Infraestructura de la CEPAL

“En 2013 la economía latinoamericana registrará una recuperación promedio del 4%, gracias al repunte de las finanzas de Brasil

justificación con excepción de la economía de la Zona Euro, que está sumida en una incertidumbre extremadamente importante”. Sánchez también proyectó que si se suman “las economías no avanzadas, el aporte de nuestras economías al desarrollo económico mundial entre hoy y el año 2017, llegará al 66%”. Y destacó que el aporte al crecimiento mundial de la economía latinoamericana y caribeña será del 8,3%, cuando hace unos 15 años atrás no llegaba al 2%. Esta previsión de 8,3% se torna más interesante cuando se compara con las proyecciones de que todo el conjunto de Europa occidental “apenas va a aportar un 8%”. El experto se mostró entusiasmado porque en “los 33 países que tenemos en la región de América Latina y el Caribe podemos asegurar claramente que la gran mayoría mantienen políticas fiscales y monetarias muy prudentes. Y mantienen políticas comerciales abiertas”. Por esa razón, “es muy importante que tengamos en cuenta cuando hablamos de nuestros puertos, como sistema logístico en el futuro, en el desarrollo de nuestra región. La cooperación más la competencia entre los puertos se logra con más comercio y con inteligencia”. 380

|

URUGUAY

“Entonces está bien pelearse por un lado y está bien darse la mano por el otro. Creo que este momento que podemos caracterizar como de un gran riesgo” se hace imperioso “más comercio, abrir la cabeza, abrir las fronteras, no poner barreras al comercio, no inventar una norma absurda cada día. Eso no lo necesitamos”, afirmó Sánchez. A juicio del economista “las políticas para nuestros puertos no deben ser políticas aisladas” porque “no podemos pensar en la seguridad en los puertos separado de lo que pasa en la logística o de lo que sucede en las carreteras”. En ese sentido, puso como ejemplo que el último reporte de seguridad en la cadena logística terrestre a nivel mundial hay tres países con la peor calificación entre 190 naciones estudiadas: una está en África y las dos restantes en América Latina. Por ello, “no podemos seguir pidiéndole a los puertos que lo hagan todo. Pero tampoco podemos caer en el error de pensar que la solución a los puertos está solamente en manos de los operadores de los terminales. Los operadores tienen que competir, arriesgar y son los que van a ganar. Y la sociedad, el país y el Estado tienen que cumplir su papel de cooperar”.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

381


382

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

383


384

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

385


Hidrovía Paraná-Paraguay La Hidrovía Paraná-Paraguay es uno de los mayores sistemas fluviales navegables del planeta. Atraviesa el Cono Sur americano de norte a sur y se ha constituido en el mayor factor de cohesión histórica, humana y económica de los países que la conforman. La Hidrovía nace en el Estado de Mato Grosso (Brasil) en Puerto de Cáceres. El primer tramo del sistema lo aporta el Río Paraguay, que recorre más de mil doscientos kilómetros de territorio brasileño.

La Hidrovía se continúa luego con los Ríos Paraná y De la Plata, completando una extensión de 3.442 Km. desde su comienzo en el mencionado puerto de Brasil hasta el puerto de Nueva Palmira (Uruguay). La Hidrovía es la mayor arteria de comunicación fluvial y de transporte para los países que la comparten: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Este sistema fluvial ha sido navegado desde el siglo XVI por los primeros colonizadores.

Objetivos

Importancia Macroregional

El objetivo principal de la Hidrovía es favorecer las comunicaciones fluviales optimizando la navegación diurna y nocturna de barcazas y remolcadores durante la mayor parte del año.

Desde el punto de vista de transporte y comunicación este sistema fluvial constituye un elemento decisivo para el desarrollo de los países involucrados en un área del orden de 700.000 km2 y una población de aproximadamente 45.000.000 de habitantes.

En el caso particular de Bolivia y Paraguay esta hidrovía significa una importante oportunidad para mejorar su acceso a los puertos de ultramar tanto en el delta del Paraná con la potencialidad de Diamante como terminal más septentrional hasta los puertos de la Costa Atlántica, como los puertos de Buenos Aires y Montevideo. Ha de contribuir como un factor de desarrollo e integración para los países de la Cuenca del Plata. El sistema fluvial permite el tráfico de grandes volúmenes de carga con costos altamente competitivos. En resumen podemos definir que el proyecto Hidrovía Paraguay - Paraná tiene tres objetivos principales: 1. Acondicionamiento de una vía navegable de 3.442 km. De longitud entre Puerto Cáceres (Brasil) y Nueva Palmira (Uruguay) 2. Desarrollo de un sistema portuario que permita a cada país disponer de accesos competitivos al sistema.

La Hidrovía posee importantísimos recursos renovables y no renovables. Es salida natural para la producción de extensas regiones de excelente productividad. Cuenta con enormes posibilidades para el desarrollo industrial y constituye un medio para ingresar con los bajos costos del transporte marítimo todos los insumos que la industria requiere para ser competitiva a nivel global. Estas características sin duda serán de beneficio para los mercados regionales existentes y emergentes, permitiendo desarrollar económicamente a los países involucrados. El beneficio principal de la hidrovía es la reducción de costos de transporte. El tráfico de bajada es mucho mayor que el de subida (más de 4 veces). Se estima que los flujos comerciales se incremetarán en más del doble del nivel actual en 20 años.

3. Implantación de una flota adaptada a las características de la vía acondicionada.

386

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

387


República Oriental del Uruguay

Nueva Palmira: un puerto estratégico para Sudamérica

El crecimiento de las exportaciones y las amplias posibilidades que se abren para los productos uruguayos en Europa y Asia, han permitido que la actividad portuaria se vea incrementada, lo que aumenta la necesidad de poner en marcha políticas concretas a la hora de plantear el funcionamiento de los recintos portuarios. El caso del puerto de Nueva Palmira es una muestra cabal de cómo una buena planificación, puede generar excelentes dividendos. Ubicado en las márgenes del río Uruguay el puerto de Nueva Palmira no sólo es importante para la producción local, sino que también, al ser el punto de salida de la Hidrovía Paraná Paraguay, productos de diversos países utilizan las instalaciones para preparar la mercadería que será transportada por el océano Atlántico y que, en su gran mayoría, se exportará al viejo continente. El puerto de Nueva Palmira está administrado por la Administración Nacional de Puertos (ANP) e incluye también el puerto privado de la compañía Corporación Navíos SA, que invirtió más de 24 millones de dólares en marzo de 2011. Esta inversión permitió que el puerto de Nueva Palmira posea una moderna planta de secado y acondicionamiento de granos, lo que posibilita un tratamiento más rápido y efectivo del cereal, uno de los principales productos exportados desde Uruguay. 388

|

URUGUAY

La ANP buscando también una mejora ostensible de los servicios que el recinto portuario puede brindarle a la gran cantidad de clientes potenciales que se multiplican por la apertura de la Hidrovía, invirtió más de 12 millones de dólares en la construcción de un muelle exclusivo para barcazas y en la adquisición de una grúa móvil, elemento que permite la rápida carga y descarga de contenedores. Esto facilita y agiliza las cargas de cabotaje, así como también la organización de los contenedores en el puerto. Con un calado exterior de unos 9,40 metros y un calado interior de poco más de cuatro metros, el puerto de Nueva Palmira constituye el punto de salida al mar de decenas de productores, cuya mercadería llega desde el centro mismo del continente y, por medio de la Hidrovía, logrará salida al océano. La cinta transportadora de granos, las grúas, los silos de almacenamiento de cereal y el sistema automatizado que éstos poseen para mantener los granos en buen estado, marcan la importancia de este recinto para la actividad agropecuaria en toda la región. La creciente exportación regional permitió que durante 2009 el volumen de carga que se manejó en Nueva Palmira, superara ampliamente las dos millones de toneladas. Pero además de la exportación, también el mercado regional sudamericano elige el puerto de Nueva Palmira para realizar trasbordos de

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


mercadería, ya que con sus 218 metros en el muelle antiguo, y sus más de 300 metros en la nueva terminal portuaria, más su amplio sector de contenedores, este recinto brinda soluciones a aquellos países que necesiten acopiar importaciones, antes de que ésta sea embarcada a su destino, a través de las muchas barcazas que surcan el río de la Plata y que se dirigen a países como Paraguay y Bolivia. La disponibilidad de grandes silos de almacenamiento, ha permitido que aumenten considerablemente las operaciones en Nueva Palmira. Y es que la capacidad de almacenamiento de los silos supera las 72 mil toneladas, por lo que no es inconveniente el acopio de granos antes de ser embarcados. La administración de los silos, recae en la compañía Terminales Graneleras Uruguayas (TGU) SA, empresa que ha logrado reconocimiento internacional por parte de sus clientes. Los silos están construidos en base a hormigón, con un sistema de termometría y aireado, que permite mantener en buen estado a los cereales a ser transportados.

Las autoridades del recinto indicaron que existe la posibilidad de que buques de hasta 60 mil toneladas puedan ser cargados sin inconvenientes en sus muelles, lo que representa una ventaja ostensible respecto a la mayoría de los puertos emplazados en las costas del río de la Plata. Y es que la mayor parte de los productos que llegan al puerto son derivados de la industria agropecuaria, algo que favorece que países que no tienen salida al mar y utilizan la Hidrovía como principal canal de transporte, utilicen los servicios de almacenaje que posee Nueva Palmira. Las inversiones del gobierno uruguayo y de la Corporación Navíos SA han logrado que Nueva Palmira, cuya importancia en la Hidrovía era de por sí innegable, pudiera evolucionar convirtiéndose en una excelente opción tanto para los productores locales como para inversores internacionales, debido a la cantidad de servicios que el recinto brinda, y a los adelantos tecnológicos incorporados como la nueva grúa y los silos para granos.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

389


República Oriental del Uruguay Víctor Viviano Despachante de Aduana y operador de servicio integral en Comercio Exterior

Nueva Palmira en medio de la vieja lucha de puertos Existen toneladas de mercaderías de Paraguay, Brasil, Bolivia y el norte argentino que podrían bajar por la Hidrovía en barcazas hasta llegar al puerto de Nueva Palmira, cuya capacidad de maniobra se ve reducida por las permanentes trabas que impone Argentina, en el marco de la vieja lucha de puertos rioplatense, explicó Víctor Viviano, despachante de Aduana y operador de Comercio Exterior de la zona. Varios puertos argentinos ya pusieron en marcha planes para captar toda esa carga, antes que lo hagan las terminales palmirenses.

naturaleza que le tocó la mano de Dios”, explicó Viviano.

En medio de la polémica entre Uruguay y Argentina por el dragado del canal Martín García, aparece el puerto de Nueva Palmira. A los argentinos el canal le sirve perfectamente tal como está ahora. Los barcos suben vacíos y bajan por el canal Mitre cargados con sus productos. Las exportaciones graneleras uruguayas circulan por Nueva Palmira y el tránsito de Paraguay y Bolivia, sin alternativa pasará a depender de Argentina. Y, como razonó Viviano, un día ocurrirá que los barcos saliendo de Nueva Palmira para pasar por el canal Mitre tendrán que ir pintados de blanco o con cuatro prácticos argentinos a bordo, o pagar un peaje extra además del que ya se abona para navegar por el río Paraná. Todo esto indica que a los argentinos no les desvela demasiado profundizar el calado del canal Martín García, sino que les interesa ver al puerto de Nueva Palmira reducido a su mínima expresión. “Los argentinos ven que el puerto de Nueva Palmira es un enclave estratégico, natural y emblemático que por más que lo tranquen siempre tendrá su desarrollo y su potencial porque está en un lugar estratégico, con una

390

|

URUGUAY

En su opinión una de las estrategias que le queda a los argentinos para demorar el desarrollo de Nueva Palmira “es buscar las trabas burocráticas y al ser un país más poderoso que el nuestro nos generan una cantidad de problemas que hacen que el que trabaja en comercio exterior, o el inversor busque ir a un sitio donde no se presenten problemas”. “Muchos inversores o empresarios dedicados al comercio exterior piensan que para pasar por Nueva Palmira es necesario transitar por el canal Mitre que es más costoso. Entonces con estas chicanas desde Argentina nos generan un retardo del desarrollo portuario nuestro que, de todas maneras, es impostergable”, señaló. Los ex presidentes Jorge Batlle y Tabaré Vázquez adoptaron políticas más drásticas en su relacionamiento con Argentina, y actualmente José Mujica muestra una postura “más conciliadora”, aunque “ninguna ha dado hasta ahora demasiados resultados”, agregó. “Esto se remonta a la vieja lucha por el control del Río de la Plata. Esto parece fácil de entender,

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

391


República Oriental del Uruguay Víctor Viviano Despachante de Aduana y operador de servicio integral en Comercio Exterior

Nueva Palmira en medio de la vieja lucha de puertos

Vista aérea del Puerto de Nueva Palmira, a la izquierda se aprecia la Terminal Privada ONTUR

pero es necesario aclarar que a través del Río de la Plata se ingresa hasta las entrañas de América Latina, a través del río Paraná que luego se transforma en el río Paraguay y que llega hasta el Matto Grosso y la frontera entre Brasil y Bolivia. Todo esto trae implícito un movimiento importante de mercaderías y controlar ese dominio económico es muy importante y los argentinos defienden eso”, razonó Viviano. Para el despachante de Aduana Uruguay se puede transformar en un país chico pero muy poderoso desde el punto de vista económico y logístico. “Hay países como Holanda que son pequeños y muy poderosos. Por su seriedad, por tener una ubicación estratégica y porque le brindan confianza a los inversores”, dijo. La transformación productiva ha sido muy importante, señaló Viviano y puso como ejemplo que Uruguay produce madera y soja y hace 20 años no lo hacía.

La importancia regional “Hoy es una realidad que la producción de alimentos es uno de los grandes desafíos del mundo y esta región que es una gran productora de alimentos precisa para sacar sus productos al mundo puertas, puertos. Los países del centro 392

|

URUGUAY

geográfico de América Latina, como Bolivia y Paraguay, tienen graves problemas para poder sacar sus productos y se trata de países muy ricos. Entonces se origina una puja para ver quién domina el negocio de la salida de estos productos, y se da una puja entre las políticas de Estado y las inversiones de las empresas que se dedican al comercio exterior, pero son los Estados los que regulan el comercio, aunque también los Estados vigilan a los otros Estados. Entonces Uruguay está teniendo ese problema con Argentina”, argumentó. Viviano explicó que Paraguay “mueve mucha cantidad de soja” que baja por la Hidrovía en barcazas, es depositada en los silos de las tres terminales portuarias de Nueva Palmira y, finalmente, sale por el Río de la Plata, principalmente para China y varios países de África. “Paraguay produce tres millones de toneladas de soja que no las puede ni sabe cómo sacarlas para exportar. Y ellos también tienen muy importantes conflictos con Argentina, principalmente por el incumplimiento de acuerdos binacionales en vigor por la utilización del río Paraná y por violaciones a acuerdos con el Mercosur”, explicó. Por otra parte, el mineral de hierro es una materia prima que abunda en Bolivia y hay un potencial de 50 años de explotación, pero los bolivianos con todas estas trabas no encuentran la forma de exportarlo. “Se trata de un producto incompatible con el granel, porque ensucia, contamina. Por eso, en Nueva Palmira hace tiempo que se estudia la posibilidad de construir terminales específicamente para el mineral de hierro, pero Argentina también pone trabas porque sabe que si Uruguay potencia este comercio, puede ayudarlo a convertirse en un país pequeño, pero poderoso”, señaló Viviano.

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

393


394

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

395


AGENCIAS MARÍTIMAS

SCHANDY SHIPPING, PORTS & LOGISITICS

Dir:Rincón 500 esq 33 Montevideo Tel:(598)27116050 | Mail:schandy@schandy.com

SUR S.A.

Dir:Cerrito 302 esq colon Montevideo Tel:(598)29165737 | Mail:tacua1@tacua.com.uy

TRANSHIP (URUGUAY) S.A

GLOBAL SHIPPING S.A.

Dir:Rincón Nº 500 Nivel 3 Montevideo Tel:(598)29170079 | Mail:mktg@globalmvd.com

Dir:Cerrito 618 esq juan carlos Gomez Montevideo Tel:(598)29161707 | Mail:tranship@tranship.com.uy

HAMBURG-SUD SUC. URUGUAY

Dir:Misiones 1589 P.2 Of.8/9 Montevideo Tel:(598)29150050 | Mail:hamburg@uy.hamburgsud.com

UNIMARINE URUGUAY S.A.

Dir:Rincón 500 nivel 5 Montevideo Tel:(598)29170102 | Mail:umrbiz@unimarine.com.uy

UNIVERSAL SHIPPING AGENCY S.A.

J.R. WILLIAMS

Dir:Solis 1533 Montevideo Tel:(598)29162000(*) | Mail:jrwilliams@jrwilliams.com.uy

Dir:Colon 1498 Piso 3 Montevideo Tel:(598)29160303 | Mail:usa@unimar.com.uy

MAERSK URUGUAY S.A.

Dir:Rincon 487 Piso 007 Montevideo Tel:(598)29161004 | Mail:urusec@maersk.com

MARITIMA SUR

Dir:cerrito esq colon 302 MONTEVIDEO Tel:(598)2917,0863 | Mail:amsur@amsur.com.uy

MEDITERRANEAN SHIPPING COMPANY URUG. S.A

Dir:Andes 1365 Piso 13 Montevideo Tel:(598)29022935 | Mail:distribution@mscuy.mscgva.ch

VELMAREN

Dir:Rbla. 25 de Agosto de 1825 Nro. 318 Of.301 Montevideo Tel:(598)29153262 | Mail:velmaren@velmaren.com.uy

NAVEGACION ATLANTICA S.A.

Dir:Rambla 25 de Agosto 508 Piso 5 Montevideo Tel:(598)29172005 | Mail:comercial@nave.com.uy

RABIT S.A.

Dir:Plaza Independencia 831 P.4 Of.407 Ed.Plaza Mayor Tel:(598)29033008 | Mail:multimar@multimar.com

VICOMAR S.A.

Dir:General Artigas 1171 Nueva Palmira Tel:(598)45446037 | Mail:commercial@vicomar.com.uy

REPREMAR S.A.

Dir:Misiones 1372 Piso 1 Montevideo Tel:(598)29161336 | Mail:mailbox@repremar.com

396

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


AGENTE DE CARGA A.D.S CARGO

Dir:Buenos Aires 397 Of. 201 Montevideo Tel:(598)29152520 | Mail:adscargo@ads.com.uy

ALMAR URUGUAY

Dir:Pza. Independencia 749 P. 4 Montevideo Tel:(598)29000898 | Mail:commercial@almaruruguay.com

ALVAREZ BRIANO

Dir:Misiones 1589 Of. 3 Montevideo Tel:(598)29152551 | Mail:mubin@ab.com.uy

ABC - AMERICAN BUSSINES CARGO

Dir:Cerrito 425 - CP 11000 Montevideo Tel:(598)29169043 | Mail:cargas@gruporovira.com

ATLANTIC LOGISTICS

Dir:Cerrito 532 of 506 Montevideo Tel:(598)29159464 | Mail:rsaez@atlanticlogistics.net

AUTOGIRO

Dir:Pozos Del Rey 1379 Montevideo Tel:(598)29241577 | Mail:trunkmail@autogiro.com.uy

AC GROUP

Dir:Cerrito 425 - CP 11000 Montevideo Tel:(598)29169043 | Mail:cargas@gruporovira.com

AEROPAC

Dir:Zabala 1379 Of. 401 Montevideo Tel:(598)29170607 | Mail:aeropac@aeropac.com.uy

BLADEMAR CARGO

Dir:25 de mayo 555 of 402 Montevideo Tel:(598)29153992 | Mail:info@blademar.com GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

397


CAPITAL FREIGHT SYSTEMS

CS LOGISTIC URUGUAY

Dir:25 de Mayo 713 Of 605 Montevideo Tel:(598)29020809 | Mail:gmarquez@capital-corp.com.uy

Dir:Colonia 892 Of. 401 Montevideo Tel:(598)29000757 | Mail:csaolsen@cslogistic.com.uy

CARGAS DEL ATLANTICO

DATACARGO

Dir:Juncal 1378 Of.608 Montevideo Tel:(598)29004197 | Mail:hmartinez@cargasdelatlantico.com

Dir:Misiones 1566 Piso 5 Montevideo Tel:(598)29166640 | Mail:datacargo@datacargo.com.uy

CARGO CENTER LOGISTICS

Dir:Washington 236/238 Montevideo Tel:(598)29163258 | Mail:contable@cargocenter.com.uy

CARGO LINK

Dir:Cerrito 420 Montevideo Tel:(598)29163529 | Mail:cgolink@adinet.com.uy

DHL GLOBAL FORWARDING - AEROCARGAS Dir:Buenos Aires 282 Montevideo Tel:(598)29158696 | Mail:ventas@dhluy.com

DOUBLE STAR

Dir:Guatemala S/N Recinto Portuario Puerto de Montevideo Montevideo Tel:(598)29243050 | Mail:info@rohrsa.com.uy

CIFOB LOGISTICS

Dir:Rbla. 25 de agosto 318 Of. 401 Montevideo Tel:(598)29164522/3 | Mail:cifob@cifobcargo.com.uy

COLT GROUP

Dir:Misiones 1372 Of. 704 Montevideo Tel:(598)29168689 | Mail:info@colt.com.uy

CONSOLIDATED CARGO GROUP

Dir:Rbla. 25 de agosto 426 p 1 Montevideo Tel:(598)29167240 | Mail:ccg@esm.com.uy

398

|

URUGUAY

DTD CARGO

Dir:Mercedes 937 Of. 501 Montevideo Tel:(598)29011942 | Mail:info@dtdcargo.com.uy

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


ECU-LINE URUGUAY

FOX CARGO

EUROLINE

GLOBAL CARGO

Dir:Zabala 1542 Of. 201 CP 11000 Montevideo Tel:(598)29170603 | Mail:ricardo@ecumvd.eculine.net Dir:Misiones 1379 Of. 802 Montevideo Tel:(598)29169422 | Mail:info@eurolineuruguay.com

Dir:Cerrito 282 esc. 112 Montevideo Tel:(598)29153934 | Mail:sec@foxcargo.com.uy Dir:Cerrito 532 Of. 503 Montevideo Tel:(598)29164382 | Mail:gcargo@globalcargouruguay.com

GLOBAL LOGISTIC NETWORK

Dir:Misiones 1379 Of. 802 Montevideo Tel:(598)29169422 | Mail:info@glnuruguay.com

GO LOGISTICS

Dir:Rincón 540 of 505 Montevideo Tel:(598)29155870 | Mail:commercial@gologistics.com.uy

FLASHCARGO

Dir:Misiones 1475 Of 201 Montevideo Tel:(598)29156167 | Mail:director@flashcargo.com.uy

GREEN CARGO

Dir:Francisco Aguilar 854 / 502 Montevideo Tel:(598)27122523 | Mail:maria.noel@greencargointl.com GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

399


IFS

Dir:Misiones 1589 Of. 2 Montevideo Tel:(598)29165430 | Mail:juan.sanchez@uy-ifs.com

ILS URUGUAY SRL

Dir:Juan Carlos Gómez 1445 P8 Montevideo Tel:(598)29157813 | Mail:iiturburu@ilsmvd.com.uy

INTERFLET CARGO

Dir:Pereira de la Luz 1217 Montevideo Tel:(598)26234980 | Mail:info@interfletcargo.com

ITL CARGO

Dir:Juncal 1355 esc. 1106 Montevideo Tel:(598)29158105 | Mail:less@adinet.com.uy

JAS FORWARDING WORLDWILDE

GRUPO EPP

Dir:Juan Carlos Gomez 1348 P7 Montevideo Tel:(598)29160150(*) | Mail:grupo@epp.com.uy

Dir:La cumparsita 1373 Of 1001 Montevideo Tel:(598)29169688 | Mail:diego.horne@jas.com

JAUSER CARGO

GRUPO QUALITY

Dir:25 de Mayo 635 of. 802 Montevideo Tel:(598)29153580(*) | Mail:info@grupoquality.com

Dir:Rbla. 25 de agosto s/n Rec. Port., Dep. 2 Rilcomar Montevideo Tel:(598)29168452 | Mail:pricing@jausercargo.net

KENEPLUS

Dir:Piedras 509 Of. 106 Montevideo Tel:(598)29156447 | Mail:info@keneplus.com

KUEHNE NAGEL

Dir:Pza. Independencia 831 Of. 607 Montevideo Tel:(598)29017118 | Mail:info.montevideo@kuehne-nagel.com

LEADER CARGO

Dir:25 de mayo 313 of. 131 Montevideo Tel:(598)29166597 | Mail:info@leadercargo.com

MASTERLINE LOGISTICS URUGUAY

Dir:Rincón 695 Montevideo Tel:(598)29168075 | Mail:master@masterline-logistics.com.uy

MERCOLINE

GRUPO ROVIRA

Dir:Cerrito 425 - CP 11000 Montevideo Tel:(598)29169043 | Mail:gruporovira@gruporovira.com

Dir:Bartolome mitre 1376 of.301 Montevideo Tel:(598)29155761 | Mail:info@mercoline.com.uy

MIREMAR AGENCIA DE CARGAS

GRUPO SUR

Dir:Cerrito 302 Montevideo Tel:(598)29163470 | Mail:amsur@amsur.com.uy

Dir:Oficina # 123 - Edificio Corporativo - Terminal de Cargas Aeropuerto Internacional de Carrasco MONTEVIDEO Tel:(598)26060625 | Mail:miremar@miremar.com.uy

MOL LOGISTICS

Dir:Solis 1531 piso 2 Of 4 Montevideo Tel:(598)29168253 | Mail:dnairac@starfish-mlg.com.uy

MONTEBLOCK CARGO

Dir:Zabala 1372 Esc. 53 Montevideo Tel:(598)29160357 | Mail:mblock@montevideo.com.uy

HCA GROUP

Dir:Misiones 1566 P. 4 C.P. 11.000 Montevideo Tel:(598)29166057 | Mail:hcalogistics@hcalogistics.com.uy

HERNANDEZ BARCIA, MARIO A.

Dir:Cerrito 420 esc. 309 Montevideo Tel:(598)29154378 | Mail:mario@hernandezbarcia.com.uy

400

|

URUGUAY

MONTEVIDEO CARGAS

Dir:Zabala 1327 Of. 207/08 Montevideo Tel:(598)29158856 | Mail:lvergara@montevideocargas.com.uy

MOTION CARGO URUGUAY

Dir:Rbla. 25 de agosto 318 Of. 902 Montevideo Tel:(598)29158433 | Mail:operaciones@motionff.com

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


MULTICARGAS

SDV URUGUAY

MULTILOGISTICA URUGUAY

SOUTH CARGO (GRUPO REPREMAR)

Dir:Misiones 1372 Of. 704 Montevideo Tel:(598)29152900 | Mail:info@multicargas.com Dir:Plaza Independencia 831 of 407 Montevideo Tel:(598)29082461 | Mail:log-mmu@multimar.com.uy

Dir:Zabala 1441 Of. 401 Montevideo Tel:(598)29165216 | Mail:sdv@sdv.com.uy Dir:Misiones 1372 Of. 604 Montevideo Tel:(598)29164330 | Mail:mvila@southcargo.com.uy

UNITED SHIPPING

Dir:Rincón 531/302 Montevideo Tel:(598)29161164 | Mail:bereau@bereau.com

UNITRANS FREIGHT SYSTEM

Dir:Ituzaingo 1482/802 Montevideo Tel:(598)29168674 | Mail:unitrans@unitrans.com.uy

NATIONAL CARGO

Dir:Yaguarón 1407 Of. 1106 Montevideo Tel:(598)29010454 | Mail:info@nationalcargo.com.uy

NAVICON URUGUAY

Dir:Pza. Independencia 831 Of. 806 /804 Montevideo Tel:(598)29031119 | Mail:comercial.uruguay@navicon.org

NBC CARGO

Dir:Rincon 625 Of.8 piso2 Montevideo Tel:(598)29170616 | Mail:cber@nbccargo.com.uy

NEW CARGO

Dir:Misiones 1574 Of 104 Montevideo Tel:(598)29161125 | Mail:daniel.anastasia@ship-code.com.uy

UPS SCS URUGUAY

Dir:Treinta y Tres 1590 Montevideo Tel:(598)29166062 | Mail:anagarcia@ups.com

ARCHIVO DE DOCUMENTOS STORAGE URUGUAY

Dir:Gral. Luna 1198 Montevideo Tel:(598)22002381 | Mail:info@storage.com.uy

BANCOS

NEW PORT

Dir:La Cumparsita 1373/902 Montevideo Tel:(598)29087160 | Mail:newport@newport.com.uy

NOVACARGO

Dir:J.P. Laguna 3493 Of.101 Montevideo Tel:(598)26287501 | Mail:novacargo@novacargo.com

BANCO BANDES URUGUAY S.A.

Dir:Zabala1338 Montevideo Tel:(598)29164186 int. 8296 | Mail:negext@bandes.com.uy

OCEAN LINK

Dir:Misiones 1574 of 201 Montevideo Tel:(598)29170501 | Mail:oceanlink@oceanlink.com.uy

PLUSCARGO

Dir:Rto. Portuario S/N Montevideo Tel:(598)29244525 | Mail:info@plus.gruporas.com

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA URUGUAY S.A. Dir:25 de Mayo 401 Montevideo Tel:(598)29161444 | Mail:sac@grupobva.com.uy

REPREMAR LOGISTICS

Dir:Misiones 1372 Of. 602 Montevideo Tel:(598)29169416 | Mail:mail@replog.com.uy

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA Dir:Juan C. Gómez 1372 Montevideo Tel:(598)29160078

ROLITRANS

Dir:Plaza Independencia 831 of. 206 Montevideo Tel:(598)29018556 | Mail:ines.antunez@rolitrans.com.uy

BANCO ITAÚ URUGUAY S.A. Dir:Zabala 1463 Montevideo Tel:(598)2916 0127

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

401


CÁMARAS Y ASOCIACIONES

BANCO REPÚBLICA

Dir:Cerrito 351, Montevideo Tel:(598)1996 | Mail:info@brou.com.uy

BANCO SANTANDER S.A.

Dir:25 de Mayo 501 Montevideo Tel:(598)1747 48204949 | Mail:uaccomex@santander.com.uy

ASOCIACIÓN DESPACHANTES DE ADUANA - ADAU Dir:Zabala 1421/37 Montevideo Tel:(598)29165612 | Mail:adau@mail.adau.com.uy

BANQUE HERITAGE URUGUAY

Dir:Rincón 530 Montevideo Tel:(598)29160177 | Mail:banqueheritage@heritage.com.uy

CITIBANK N.A. SUCURSAL URUGUAY

Dir:Cerrito 455 C.P 11.000 Montevideo Tel:(598)0 | Mail:daniel.hosman@citi.com

DISCOUNT BANK

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE AGENTES DE CARGA

Dir:Rincón 390 Montevideo Tel:(598)1958 | Mail:negocios@dscbank.com.uy

Dir:Zabala 1379, Of.405 Montevideo Tel:(598)29163281 | Mail:audaca@netgate.com.uy

HSBC

CÁMARA DE COMERCIO DE INDUSTRIA URUGUAYO ALEMANA

Dir:Ituzaingó 1389 Montevideo Tel:(598)29151010 | Mail:atencionalcliente@hsbs.com.uy

LLOYDS TSB BANK PLC

Dir:Zabala 1500 Montevideo Tel:(598)29161370 | Mail:lloydsm@lloydstsb.com.uy

NUEVO BANCO COMERCIAL

Dir:Misiones 1399 Montevideo Tel:(598)1969 | Mail:servicioalcliente@nbc.com.uy

SANTANDER

Dir:Julio Herrera y Obes 1365 Casa Central Montevideo Tel:(598)21324888 | Mail:atencionalcliente@santander.com.uy

BUNKERS

Dir:Pza. Independencia 831 P2 of. 201 Montevideo Tel:(598)29010575 | Mail:camural@hkurug.com.uy

CÁMARA DE COMERCIO FRANCESA MONTEVIDEO

Dir:Eduardo Acevedo 1438 Montevideo Tel:(598)24007591 | Mail:camcomsr@ccfm-uruguay.com.uy

CÁMARA DE COMERCIO ITALIANO URUGUAY

Dir:Paysandu 816 Montevideo Tel:(598)29015005 | Mail:camitur@camitur.com.uy

CÁMARA DE COMERCIO SUIZO-URUGUAYA

Dir:Pablo de María 1065 Montevideo Tel:(598)24193385 | Mail:info@swisschamuruguay.org.uy

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAY - CHINA

Dir:Rincón 540 P3 of. 302 Montevideo Tel:(598)29150990 | Mail:camuycn@adinet.com.uy

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAY Y EEUU

Dir:Pza. Independencia 831 of. 209 Montevideo Tel:(598)29089186 | Mail:info@ccuruguayusa.com

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAY CANARIAS

Dir:Pza. Independencia 759 P5 of. 517 Montevideo Tel:(598)29032084 | Mail:camara@uruguaycanarias.com

DUCSA

Dir:Paysandú S/N Esqu. Av. Del Libertador Piso 8 Montevideo Tel:(598)29089232 | Mail:info@ducsa.com.uy

BUSINESS CENTER RED URUGUAY

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAY CHILE Tel:(598)2613 8924 Mail:mgarderes@camchuy.cl

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAY PAISES NÓRDICOS Dir:Rincón 454 of 317 Montevideo Tel:(598)29160097 | Mail:camaranordica@caun.org.uy

Dir:La Paz 1790 Montevideo Tel:(598)24030450 | Mail:rtorres@reduruguaybc.com

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAY RUSIA

Dir:Rincón 540 of 302 Montevideo Tel:(598)29162925 | Mail:camuyrus@adinet.com.uy

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO ARGENTINA

Dir:Rincón 454 P5 of. 508/510 Montevideo Tel:(598)29151094 | Mail:camarauruguayoargentina@gmail.com

402

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO BRASILEÑA Dir:Tacuarembó 1404 of. 101 Montevideo Tel:(598)24022742 | Mail:camurbra@adinet.com.uy

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO BRITÁNICA Dir:Avda. Libertador 1641 P2 of. 201 Montevideo Tel:(598)29080349 | Mail:camurbri@netgate.com.uy

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO COREANA Dir:Luis Alberto de Herrera 1248 complejo WTC T2 Tel:(598)26289374 | Mail:koemur@gmail.com

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO INDIA

Dir:Rincón 540 P3 Montevideo Tel:(598)29162925 | Mail:camindia@adinet.com.uy

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO ISRAELÍ

Dir:Ramón Masini 2940 Montevideo Tel:(598)27098291 | Mail:camuris@adinet.com.uy

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO MEXICANA

Dir:Andes 1365 Piso 4 Of.401 C.P. 11.100 Montevideo Tel:(598)29011530 | Mail:presidencia@camurmex.org.uy

URUGUAY XXI

Dir:Rincón 518/528 Montevideo Tel:(598)29153838 | Mail:info@uruguayxxi.gub.uy

CAMIONES

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO PANAMEÑA Dir:Reconquista 517 P7 Montevideo Tel:(598)2916225 | Mail:info@jpdamiani.com

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO PARAGUAYA Dir:Blvar. Artigas 1306 Montevideo Tel:(598)2707213839 | Mail:embapur@gmail.com

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO PORTUGUESA Dir:Mariano Moreno 2629 Montevideo Tel:(598)24808481 | Mail:curuport@adinet.com.uy

CÁMARA DE COMERCIO URUGUAYO-POLACA Dir:Blvr España 2811 Montevideo Tel:(598)27076696 | Mail:info@camurupol.com

CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY

Dir:Avda. Italia 6101 | CP 11.500 Montevideo Tel:(598)26040464 | Mail:ciu@ciu.com.uy

CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO Y SERVICIOS Dir:Rincón 454 P.2 | CP 11000 Montevideo Tel:(598)29161277 | Mail:info@cncs.com.uy

CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO, INDUSTRIA Dir:Treinta y Tres 1317 Montevideo Tel:(598)29153888 | Mail:camacoes@camacoes.org.uy

CÁMARA URUGUAYO JAPONESA DE COMERCIO

Dir:Rincón 454 of. 412 Edificio Bolsa de Comercio C.P. 11.000 Montevideo Tel:(598)29153162 | Mail:curjpn@hotmail.com

INALOG

Dir:Ituzaingó 1377, Piso1 (CP 11000) Montevideo Tel:(598) | Mail:contacto@inalog.org.uy

IVECO

Dir:Convenio 820 Montevideo Tel:(598)2002980 | Mail:mcastill@sevel.com.uy

WERNER BERNHEIM

Dir:Avenida 8 de Octubre 2792 Montevideo Tel:(598)2480 9240 | Mail:camiones@wernerbernheim.com.uy

CAPACITACION ENI ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Dir:Rincon 454 Montevideo Tel:(598)29161277 | Mail:info@eni.com.uy

LOGTRA

Dir:Mercedes 909, esq. Convención Montevideo Tel:(598)2902 8011 | Mail:logtra@logtra.com.uy

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

403


COMERCIO EXTERIOR

LUFTHANSA CARGO S.A.

Dir:Buenos Aires 618, EP. Of 002 – Montevideo, Uruguay. Montevideo Tel:(598)29167083 | Mail:lhcargomvd@dlh.de

UNITED AIRLINES CARGO

Dir:Aeropuerto Internacional de Carrasco – Canelones, Uruguay. Canelones Tel:(598)26040173 | Mail:unitedcargo@easymail.com.uy

COMUNICACIONES

GONZALEZ Y CIA LTDA.

Dir:Rincon 540 P.7 Montevideo Tel:(598)29168463 | Mail:kyrios@adinet.com.uy

COMPAÑIA NAVIERA

ANTEL

Dir:Guatemala 1075- Torre de las Comunicaciones Montevideo Tel:(598)29280000

CONSOLIDADOR NEUTRAL - NVOCC

LOGIN LOGISTICA INTERMODAL

Dir:Av. Luis A. de Herrera 1248, Piso 3º, Esc. 303 WTC Mvdeo Tel:(598)26232951

COMPAÑÍAS AÉREAS

ABC - AMERICAN BUSSINES CARGO

Dir:Cerrito 425 - CP 11000 Montevideo Tel:(598)29169043 | Mail:cargas@gruporovira.com

MARITIME SERVICES LINE URUGUAY

Dir:Rbla. 25 de agosto 426 of. 301 Montevideo Tel:(598)29166566 | Mail:nschipani@mslcorporate.com.uy

AIR FRANCE CARGA

Dir:Río Negro 1354 1er piso – Montevideo, Uruguay. Montevideo Tel:(598)29025024 | Mail:divola@airfrance.fr

AMERICAN AIRLINES CARGO

OVERSEAS URUGUAY

Dir:Misiones 1500 Montevideo Tel:(598)29153612 | Mail:info@overseas.com.uy

Dir:Terminal de Cargas/ Aeropuerto Internacional de Carrasco Canelones Tel:(598)2604013738 | Mail:rolando.brignone@aa.com

CIELOS AIRLINES

Dir:Terminal de Cargas / Aeropuerto Internacional de Carrasco Canelones, Uruguay. Canelones Tel:(598)26009768 | Mail:montevideocielos@cielos-airlines.com

CROSSRACER URUGUAY / GSA PARA URUGUAY SOUTH AFRICAN CARGO Dir:Plaza Independencia 1378 Piso 5. – Montevideo, Uruguay. Montevideo Tel:(598)29000254 | Mail:info@sslconsolidation.com.uy

IBERIA CARGAS / TCA INTERNACIONAL AGENTE GENERAL Dir:Terminal de Cargas, Of. IBERIA. Aeropuerto Internacional de Carrasco – Canelones, Uruguay. Canelones Tel:(598)26040362 | Mail:muvdff@iberia.es

LAN CARGO

SSL CONSOLIDATION SERVICE

Dir:Plaza Independencia 1378 P5 Montevideo Tel:(598)29000254 | Mail:info@sslconsolidation.com

Dir:Terminal de Cargas / Aeropuerto Internacional de Carrasco Of. N°110 – Canelones, Uruguay. Canelones Tel:(598)26040141 | Mail:jorge.bacchino@lancargo.com

404

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


CONSULTORAS

ARES & ASOCIADOS

Dir:Bartolomé Mitre 1431 of. 601 Montevideo Tel:(598)29167900 | Mail:jaresaso@adinet.com.uy

CONTROL DE PLAGAS

ACO CONTROL DE PLAGAS

Dir:José Martí 3435/408 Montevideo Tel:(598)27091477 | Mail:acofumig@adinet.com.uy

COURIERS CARGO CENTER LOGISTICS

Dir:Washington 236/238 Montevideo Tel:(598)29163258 | Mail:comercial@cargocenter.com.uy

CSI INGENIEROS

DHL

MERCOSOFT CONSULTORES

EL CORREO URUGUAYO

Dir:Soriano 1180 Montevideo Tel:(598)29021066 | Mail:wsanchez@csi.com.uy

Dir:Buenos Aires 484 Of. 18 Montevideo Tel:(598)2916 6997* | Mail:info@mercosoft.com

CONTENEDORES

Dir:Av. de las Américas 7777 bis Canelones Tel:(598)26041331 | Mail:uyservicioalcliente@dhl.com

Dir:Buenos Aires 451 Piso 1º Montevideo Tel:(598)29160200 | Mail:contacto@correo.com.uy

FEDEX

Dir:Av. Rivera 3528 Montevideo Tel:(598)26280100*

INTERNATIONAL BONDED COURIERS URUGUAY LTDA. Dir:Juan Manuel Blanes 1175 Tel:(598)24082416 | Mail:mvd-cs@ibcinc.com

NETBOX WORLD

Dir:Treinta y tres 1576 Montevideo Tel:(598)29160505 | Mail:soporte@uy.netboxworld.com

MULTICONTAINER

Dir:Pedro F. Berro 1035 Montevideo Tel:(598)27066712 | Mail:info@multicontainer.com

OCASA URUGUAY S.A.

Dir:Av. Italia 5033 Montevideo Tel:(598)26140090

TNT

Dir:Uruguay 1250 Montevideo Tel:(598)29009585 | Mail:info@tnt.com.uy

UPS URUGUAY

Dir:Treinta y Tres 1576 Montevideo Tel:(598)29161638 | Mail:ups1@netgate.com.uy

DEPOSITOS HEARTLOGISTICS SCL

Dir:León Perez 3525 Montevideo Tel:(598)22111939 | Mail:administracion@heartlogistics.com.uy

Dir:Maipu 1955 / 002 Montevideo Tel:(598)24874996 | Mail:info@scl.com.uy GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

405


INESAR

Dir:Cno. Tomkinson 3501 Montevideo Tel:(598)23137525 | Mail:operaciones.vazquez@adinet.com.uy

DEPÓSITO RUNYLEND S.A.

Dir:Ascasubi 4378 Montevideo Tel:(598)23087881 | Mail:runy@adinet.com.uy

DEPÓSITOS FRIGORÍFICOS

ODISEA S.A.

Dir:Cerrito 425 - CP 11000 Montevideo Tel:(598)29169043 | Mail:info@odisea.com.uy

CORFRISA

Dir:Avda. a Corfrisa s/n CP. 90200 Las Piedras - Canelones Tel:(598)23644601 | Mail:info@corfrisa.com

UNDOKAY

Dir:Cerrito 425 - CP 11000 Montevideo Tel:(598)29169043 | Mail:cargas@gruporovira.com

406

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


DEPÓSITOS PORTUARIOS

UTILAJE

Dir:Recinto Portuario S/n - Depósito 23 Montevideo Tel:(598)29088984 | Mail:utilaje@utilaje.com.uy

DEPÓSITOS MONTEVIDEO

Dir:Accesos Yacare Recinto Portuario s/n Montevideo Tel:(598)29153070 | Mail:info@depositosmontevideo.com.uy

VIMALCOR S.A.

LOBRAUS

Dir:Misiones 1590 Piso 2 Montevideo Tel:(598)29246064 | Mail:lobraus@lobraus.net

Dir:Depto. 22 - Rec. Portuario Montevideo Tel:(598)29015087 | Mail:admvmc@vimalcor.com

DEPÓSITOS ZONA FRANCA

RILCOMAR

Dir:Rbla. 25 de Agosto S/N. Depósito 2 Montevideo Tel:(598)29155734 | Mail:enrique.lorenzo@rilcomar.com.uy

CENTERWAY S.A.

SUPRAMAR S.A.

Dir:Depósito 1. Rec. Portuario Montevideo Tel:(598)29152268 | Mail:supramar@supramar.com.uy

Dir:Convencion 1515 Montevideo Tel:(598)29031515 | Mail:centerway@zonafranca.com.uy

DESPACHANTES

TAMER S.A.

Dir:Depósito 25 - Rec. Portuario Montevideo Tel:(598)29291244 | Mail:tamer@tamer.com.uy

D’ARGENIO SILVA, RUBEN.

Dir:Zabala 1542 esc. 107/8 Montevideo Tel:(598)29161468 | Mail:dargenio@vergara.com.uy

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

407


DESPACHANTE DE ADUANA

Dirección: Juan C. Gomez 1490 | Montevideo - Uruguay Tel.fax: (598) 2915 5053

E-mail: oscarjcaraballo@gmail.com

408

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

409


MELONE CASTRO, MIGUEL ANGEL

Dir:Juan C. Gomez 1490 Montevideo Tel:(598)29154237 | Mail:mmelone4@gmail.com

GONZÁLEZ Y CÍA. LTDA.

Dir:Rincón 540 Piso 7 Montevideo Tel:(598)29168463 | Mail:gycia@internet.com.uy

MONTEMUIÑO ALDAO, HÉCTOR MARIO

Dir:Rbla. 25 de Agosto de 1825 Nº 426 Piso 1 Montevideo Tel:(598)29165519 | Mail:info@montemuino.com

MURILLO RUFFINELLI, MOREIRA S.R.L.

Dir:Misiones 1444 Piso 3 esc. 301/2 Montevideo Tel:(598)29163171(*) | Mail:mrm@mrm.com.uy

GRUPO ROVIRA

Dir:Cerrito 425 - CP 11000 Montevideo Tel:(598)29169043 | Mail:gruporovira@gruporovira.com

OSCAR JORGE CARABALLO

Dir:Juan Carlos Gómez 1490 Montevideo Tel:(598)29164265 | Mail:oscarjcaraballo@gmail.com

JAUME Y SERÉ LTDA

Dir:Misiones 1488 P.1 y 2 Montevideo Tel:(598)29161055 | Mail:info@jaumeysere.com

DESPACHANTES OSTRIA & FERNANDEZ

Dir:Misiones 1488 esc.601 Montevideo Tel:(598)29158880 | Mail:riodit@adinet.com.uy

PUJOL Y CASTRO

Dir:Misiones 1371 P.2 esc. 20 Montevideo Tel:(598)29151503 | Mail:pujol@adinet.com.uy

JUAN TURCHII

Dir:Cerrito 282 esc. 111 112 Montevideo Tel:(598)29153934 | Mail:info@juanturchii.com.uy

410

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


SUCESORES DE MIGUEL ANGEL CASTRO

Dir:25 de Mayo 467 of. 201 Montevideo Tel:(598)29163232 | Mail:info@smac.com.uy

EL CORREO URUGUAYO

Dir:Buenos Aires 451 Piso 1º Montevideo Tel:(598)29160200 | Mail:contacto@correo.com.uy

DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA

VERGARA D´ARGENIO DIAZ ESCARDO Y CIA

Dir:Zabala 1542 - Esc. 106-108 Montevideo Tel:(598)29161468* | Mail:vergara@vergara.com.uy

TIEMPOST

Dir:Rambla 25 de Agosto 344 Montevideo Tel:(598)1890

ENERGIA VICO COSTA, LEONARDO ANTONIO

Dir:Gral. Artigas 1171 Nueva Palmira, Colonia Tel:(598)45446037 | Mail:leonardo.vico@vicomar.com.uy

USINAS Y TRASMISIONES ELÉCTRICAS - UTE VICTOR VIVIANO

Dir:Dr. Cuneo y Montevideo Nueva Palmira Tel:(598)448580 | Mail:vviviano@adinet.com.uy

Dir:Paraguay 2431 - Montevideo | Casilla de Correo: 11800 Tel: (598)1930 | Mail:ute@ute.com.uy

EMPAQUE

ZUCCHETTI ZANIER, HUGO RUBEN

Dir:Rincón 531 esc. 301 Montevideo Tel:(598)29163862 | Mail:hrz@netgate.com.uy

DISTRIBUCIÓN PACK IN TIME

Dir: Ing. José Serrato 3576. Montevideo Tel:(598) 2211 50 36 | Mail: ventas@packintime.com

DISTRIBUIDORA CENTURION

Dir:La Paz 2218 Montevideo Tel:(598)24098277 | Mail:info@distribuidoracenturion.com

EQUIPOS PARA MANEJO DE CARGAS LOGIMAQ

Dir:Marcelino Sosa 2221 Montevideo Tel:(598)2010213 | Mail:logimaq@logimaq.com.uy

PETROCAR

Dir:Asunción 1382 Montevideo Tel:(598)29240450 | Mail:petrocar@petrocar.com.uy

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

411


FUMIGACIONES

Dirección: Bartolomé Mitre 1431 of. 301 | Montevideo - Uruguay Tel.fax: (598) 2915 6017 - Telefax: (598) 2915 5517 - Movil 093 851 217 - 093 901 444

E-mail: pagro@adinet.com.uy

412

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


RAMIREZ

Dir:Cuareim 2102 Montevideo Tel:(598)29244101 | Mail:ramirez@ramirez.com.uy

SELLING

Dir:Paraguay 2510 Montevideo Tel:(598)2001095 | Mail:yale@selling.com.uy

PRODUCCIONES AGROPECUARIAS

Dir:Bartolome Mitre 1431 esc. 301 Montevideo Tel:(598)29156017 | Mail:pagro@adinet.com.uy

GRÚAS

SISLER

Dir:Juan Cabal 2412 Montevideo Tel:(598)24870039 | Mail:sisler@sislersa.com

SUBEMAR

Dir:J.J. Amézaga 2041 Montevideo Tel:(598)2001979 | Mail:subemar@subemar.com.uy

SYRAP

Dir:Pedro Vidal 2544 Montevideo Tel:(598)24815935 | Mail:syrap@adinet.com.uy

URANEL

Dir: Concordia 4105 Montevideo Tel:(598)23052099 | Mail:uranel@uranel.com.uy

FRIGORÍFICOS

SALOMON GRUAS

Dir:Haiti 1500 PTI Cerro Montevideo Tel:(598)23134040 | Mail:salomongruas@salomongruas.com

INFORMES COMERCIALES

FRIGORÍFICO ARBIZA

Dir:Arturo Lezama 2158 Montevideo Tel:(598)29244167/8 | Mail:B.perez@frigorificoarbiza.com.uy

FUMIGACIONES

INFORCHECK

Dir:Colonia 1086 Of. 802/803 Montevideo Tel:(598)29008666 | Mail:inforcheck@inforcheck.com.uy

ACO

Dir: José Martí 3435/408 Montevideo Tel: 2 7091477/ 2709 85 34. Mail: acofumig@adinet.com.uy

FUMIMAX

XDir:Cno. Ariel 4597/99 Montevideo Tel:(598)23363130 | Mail:premax@adinet.com.uy GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

413


INSPECCIONES SILARP

Dir:Cerrito 532 of. 406 Montevideo Tel:(598)29168501 | Mail:silarp@adinet.com.uy

INSTITUCIÓN

URUGUAYXXI

Dir:Rincon 518 Montevideo Tel:(598)29153838 | Mail:nolase@nolase.com

LOGISTICA EN COMP. AUTOMOTRICES

ANP

Dir:Rbla. 25 De Agosto De 1825 Nº 160 Montevideo Tel:(598)1901 | Mail:AtencionAClientes@anp.com.uy

SOMAFIL

Dir:Zona Franca Florida Montevideo Tel:(598)299685676 | Mail:somafil@adinet.com.uy

414

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

415


OPERADOR LOGISTICO

INMOVE LOGISTICS

Dir:Cassanello s/n I Manzana D I Predio 9 / Zona Franca Colonia Tel:() | Mail:info@inmovelogistics.com

AIRFARM

Dir:Ruta 8 Km 17500 Local 207, Zonamerica Montevideo Tel:(598)25182449 | Mail:airfarm@zfm.com

LOGIPARK

Dir:Ruta 5 Km 23 Las Piedras - Canelones Canelones Tel:(598)23645676 | Mail:info@logipark.com.uy

ALMISUR

Dir:Cno. Maldonado Km 17.500 Locales 701/703/704 Tel:(598)25182116 | Mail:logistica@almisur.com

LOGISTICS SERVICES (URUGUAY) S.A.

Dir:Ruta 8 Km 17.500 - Edificio 200 - Local 210A y 210B Tel:(598)25185251 | Mail:info@logistics.com.uy

COSTA ORIENTAL

Dir:Ruta 8 s/n kmt.17.500 Montevideo Tel:(598)25182566 | Mail:costa.oriental@costaoriental.com

NATIONAL FREIGHT SRL

Dir:Yaguarón 1407 Of. 1605 Montevideo Tel:(598)29008170 | Mail:gerencia@nationalfreight.com.uy

EXOLOGISTICA URUGUAY

Dir:Cno Carrasco 5975 Montevideo Tel:(598)25224212 | Mail:uruguay@exologistica.com

POLO OESTE

Dir:Camino Bajo de la Petisa 5308 Montevideo Tel:(598)23153312 | Mail:frimosa@frimosa.com.uy

INANCOR S.A.

Dir:Cno. Al Bajo De La Petiza 5205 C.P. 12.800 Montevideo Tel:(598)23133020 | Mail:info@inancor.com.uy

416

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


TIEMPOST

Dir:Rambla 25 de Agosto 344 Montevideo Tel:(598)21890 | Mail:contacto@tiempost.com

OPERADOR PORTUARIO RIOESTIBA | 2P (UY)

Dir:Avda. Gral. Artigas 846 esq. Paraguay Montevideo Tel:(598)45447184 | Mail:contacto@rioestiba.com.uy

MOVILUNO

Dir:Rambla 25 de agosto de 1825 318 OFicina 501 Montevideo Tel:(598)29163100 | Mail:moviluno@utilaje.com.uy

SUPRALUX

XDir:Ruta 8, Km 17500, Predio 32 Zonamerica Montevideo Tel:(598)2518 2371 | Mail:xdiaz@supraluxlogistica.com

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

417


PLATAFORMAS LOGÍSTICAS

TAMIBEL

Dir:Cerrito 532, Of. 305 - C.P. 11000 Montevideo Tel:(598)2915 9665 | Mail:info@tamibel.com.uy

MERCOSUR TRADE PARK

Dir:Ruta 101 Km 29 Canelones Tel:(598)299664888 | Mail:comercial@mercosurtradepark.com

UTILAJE

Dir:Recinto Portuario S/n - Depósito 23 Montevideo Tel:(598)29088984 | Mail:utilaje@utilaje.com.uy

PARQUE INDUSTRIAL LAS PIEDRAS

PALLETS CARTÓN

Dir:Ruta 5 - Km. 23.5 Las Piedras - Canelones Tel:(598)295048478 | Mail:info@parqueindustriallaspiedras.com

PALCART URUGUAY

Dir:Haitì 1500 Montevideo Tel:(598)2040758 | Mail:gazzola@montevideo.com.uy

PARQUE LOGÍSTICO POLO OESTE

Dir:Camino Bajo de la Petisa 5308 Montevideo Tel:(598)23153312 | Mail:frimosa@frimosa.com.uy

DEUX LTDA.

Dir:By-Pass Rutas 8 y 101 - Pando - Canelones Canelones Tel:(598)291442511 | Mail:rczacaria@hotmail.com

ZONA ESTE

PERITOS NAVALES

Dir:Ruta 101, km 23,5 Canelones Tel:(598)26838714 | Mail:jvaldes@zonaeste.com.uy

PROTECCION PARA RODADOS

MARINE SURVEYORS GROUP

Dir:Misiones 1566 Of. 102 Montevideo Tel:(598)29169453 | Mail:oper@msurveyors.com

SEAL O MATIC

Dir:Galicia 1338 Montevideo Tel:(598)29028663 | Mail:norrego@adinet.com.uy 418

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

419


REAL STATE

SEGUIMIENTO SATELITAL

LA TAHONA

Ruta Interbalnearia Km. 23.900, Ciudad de la Costa Tel.: (598) 2684 00 04 | Mail: info@latahona.com.uy

RECURSOS HUMANOS

EASYMAIL

Dir:Gaboto 1521 Montevideo Tel:(598)2401,909 | Mail:info@easymail.com.uy

SEGUROS BANCO DE SEGUROS DEL ESTADO Dir:Mercedes 1051 Montevideo Tel:(598)29089303

POSSUM

Dir:Av. 18 de julio 962 Of. 402 Montevideo Tel:(598)29082525 | Mail:informes@possum.com.uy

COMPAÑIA DE SEGUROS ALIANÇA DA BAHIA URUGUAY Dir:Río Negro 1394 esc. 702 Montevideo Tel:(598)29021086(*) | Mail:alianca@aliancadabahia.com

420

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


SOLUCIONES EN SEGURIDAD

PORTO SEGURO SEGUROS

Dir:Bulevar Artigas 2025 a 2033 Montevideo Tel:(598)24028000 | Mail:comercial@portoseguro.com.uy

SECURITAS

Dir:Av. Italia 3888 Montevideo Tel:(598)2848 0000 | Mail:info@securitasuruguay.com

SOLUCIONES LOGISTICAS

SEGUROS DELGADO

Dir:Canelones 1020 Montevideo Tel:(598)24103614 | Mail:gonzalo@segurosdelgado.com

SERVICIOS DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA

TRANSPI

Dir:Luis Moro 4567 Montevideo Tel:(598)23581796 | Mail:transpi@adinet.com.uy

SOLUCIONES PARA ALMACENAJE

SURENVIOS

Dir:Asunción 1330 Montevideo Tel:(598)29241263 | Mail:surenvios@gmail.com

SERVICIOS LOGISTICOS

DEMARCO

Dir:Yaguaron 1828 Montevideo Tel:(598)29241331 | Mail:info@demarco.com.uy

DALL’ORSO

Dir:Rbla. Portuaria s/n Acceso Maciel - Contenedor Oficina 10 Tel:(598)29156438 | Mail:dallorso@adinet.com.uy

HORMETAL

Dir:hormetalUY@hormetal.com Montevideo Tel:(598)27083774 | Mail:pcorgatelli@hormetal.com;

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

421


MECALUX URUGUAY

DISTRIMET

Dir:Pedro de Valdivia 5357 C.P. 12.500 Montevideo Tel:(598)23203609 | Mail:info@distrimet.com.uy

Dir:Ruta 101, Km. 24400 Canelones Tel:(598)26838879 | Mail:info@mecalux.com.uy

PRONTOMETAL

Dir:Av. Gral. San Martín 3370 Montevideo Tel:(598)2035330 | Mail:prontome@prontometal.com.uy

FUMAYA

Dir:Constituyente 1840 Montevideo Tel:(598)2410 1571 | Mail:rosa@fumaya.com 422

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


TRANSPORTE INTERNACIONAL

Dirección: Zabala 1327 of. 307 | Montevideo - Uruguay Tel.: (598) 2915 1721

E-mail: transur@transur.com.uy | Website: www.transur.com.uy

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

423


TERMINAL PORTUARIA

YUDITEC

Dir:Margarita U. de Herrera 3527 Montevideo Tel:(598)22042726 | Mail:info@yuditec.com

SURVEYOUR, INSPECCIONES Y PERITAJES

TERMINAL CUENCA DEL PLATA

Dir:Rambla 25 de Agosto s/n Montevideo Tel:(598)29158556 | Mail:info@terminaltcp.com.uy

TERMINALES GRANELERAS

MARINE SURVEYOR

Dir:Misiones 1566 Of. 102 Montevideo Tel:(592)9169453 | Mail:oper@msurveyors.com

TECNOLOGÍA, SOFTWARE & TRAZABILIDAD

TERMINALES GRANELERAS URUGUAYAS Dir:Avda Rondeau 1908 of 5- Montevideo Tel:(598)29290603 | Mail:tgu@tgu.com.uy

TERMINALES PORTUARIAS

CORPORACIÓN NAVIOS

Dir:Paraguay 2141 of 1603 ZF Aguada Park Montevideo Tel:(598)29272210

QUALITY

Dir:Colonia 892 p 1 Montevideo Tel:(598)29033001 | Mail:soporte@quality.com.uy

TERMINAL DE CONTENEDORES MONTECON S.A.

Dir:Rincón 500 Montevideo Tel:(598)29150404 | Mail:postmaster@montecon.com.uy

MITRACONT

Dir:Cno. Tomkinson 2662 MONTEVIDEO Tel:(598)23125607 | Mail:depot@mitracont.com.uy

ONTUR

Dir:Ruta 12 y Baygorria Nueva Palmira Tel:(598)45447943 | Mail:ontur@ontur.com.uy

424

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


TRADING

URUGUAY CHINA

Dir:La Paz 1790 Montevideo Tel:(598)299318328 | Mail:uruguaychina@uruguay-china.com

TRANSPORTE INTERNACIONAL

CALVO & SILVA

Dir:25 de agosto s/n esq. Batlle y Ordoñez Chamizo-Florida Tel:(589)43192147 | Mail:calvoysilva@calvoysilva.com.uy

TRANSPORTE DE PASAJEROS

EDUARDO COUTO - SISEN

Dir:Juan Carlos Gómez 1445 / 101 Montevideo Tel:(598)29163968 | Mail:coutoedu@adinet.com.uy

PULLMAN GRAL. BELGRANO

Dir:Terminal B. Artigas 1825 Bol 27 Montevideo Tel:(598)24028445 | Mail:rrojas@gralbelgrano.com.ar

GRUPO GAFOR

Dir:Gral. Flores 3358 Montevideo Tel:(598)22083536 | Mail:nselllanes@gafor.com.br

TRANSPORTE DE CARGAS

PRODEGUAY S.R.L.

Dir:Justicia 2243 Montevideo Tel:(598)22084902 | Mail:sofibel@montevideo.com.uy

CATAF REY

ROLANDO

Dir:Yacaré 1600 Montevideo Tel:(598)29154830 | Mail:info@catafrey.com

Dir:Gral. Luna 1273 bis Montevideo Tel:(598)22040635 | Mail:mariana@rolando.com.uy

TRANSPORTADORA ALONZO

TIRAPU

Dir:Cno. Méndez 2270 Montevideo Tel:(598)23180092 | Mail:logistica@transportadoralonzo.com

Dir:Cno Carlos A López 7871 Montevideo Tel:(598)23238824(*) | Mail:tirapu@adinet.com.uy

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

425


TRADEX INTERNACIONAL

Dir:Ituzaingo 1312 Of. 504 Montevideo Tel:(598)29573689 | Mail:tradex@tradex.com.uy

TRANSPORTE ARDOINO

Dir:Bvar. Artigas 2889 Montevideo Tel:(598 2)22000000 | Mail:gabriel.puppo@ardoino.com.uy

TRANSVERSATIL

Dir:Avda. Guido Machado Brum 2222 - Rivera Tel:(598)46224736 | Mail:transportescuello@transportescuello.com

TRANSPORTE INTERNACIONAL Y LOGÍSTICA

TRANSPORTE SELLANES

Dir:Ruta 1 km. 49.500 (Libertad - San José) San Jose Tel:(598)43452440 | Mail:recepcion@sellanes.com.uy

TRANSPORTES MITRA

Dir:Bvar. Artigas 625, Paysandú. Tel:(598)47237887 | Mail:transportesmitrasrl@adinet.com.uy

OUT GROUP

Dir:Pedro Bustamante 1836 bis Montevideo Tel:(598)24863608 | Mail:outgroup@outgroup.com.uy

ZONAS FRANCAS TRANSPORTES CUELLO

Dir:Avda. Guido Machado Brum 2222 - Rivera Tel:(598)46224736 | Mail:transportescuello@transportescuello.com

TRANSUR

Dir:Zabala 1327 of. 307 Montevideo Tel:(598)29151721 | Mail:transur@transur.com.uy

ZONA FRANCA COLONIA

Dir:Rincón 487 Piso 2 / Avda. Casanello s/n/ Colonia. Tel:(598)29170164 | Mail:zfc@zonafrancacolonia.com

ZONA FRANCA LIBERTAD

Dir:Río Negro 1354 Of. 22/23 / Ruta 1 Km. 49, Libertad Tel:(598)29006619 | Mail:lideral@adinet.com.uy

ZONAMERICA BUSINESS & TECHNOLOGY PARK

Dir:Ruta 8 km. 17.500 Montevideo Tel:(598)25182000 | Mail:atencionalcliente@zonamerica.com

426

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


COMUNICACIÓN Y MARKETING

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

427


428

|

URUGUAY

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

URUGUAY

|

429


430

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

431


Reporte | Guía Logística y de Comercio Exterior 2011-2012

Ceremonia de Lanzamiento de la Novena Temporada de la Guía Logística y de Comercio Exterior 2011-2012

“A la fecha de entrada en imprenta de 12.000 ejemplares que componen la tirada de la presente edición, la misma se encontraba en proceso de certificación por parte del IVC”

“Un medio bien posicionado, junto a una eficiente distribución a la audiencia correcta, son los dos componentes que le permiten obtener retorno de su inversión en marca, imagen y comunicación.”

8 de diciembre de 2011 Actividad: Lanzamiento de la Novena Temporada de Guía Logística 2011-2012 Lugar: Laboratorio Tecnológico del Uruguay - LATU, Montevideo. Organizador: TodoLOGISTICA & Comercio Exterior (Mercosoft Consultores) Comentarios: Coincidiendo con la inauguración de Convención Internacional de Negocios, se procedió a hacer entrega a los Sponsors de la Novena Edición de Guía Logística y de Comercio Exterior un reconocimiento por su apoyo al proyecto.

6 de marzo de 2012 Actividad: Inauguración de las nuevas oficinas del Instituto Nacional de Logística (INALOG) Lugar: Ituzaingó 1377, piso 6, Ciudad Vieja, Montevideo. Organizador: INALOG Comentarios: La titular del INALOG, la ingeniera Beatriz Tabacco, destacó la importancia de Uruguay como Hub Logístico. En la oportunidad TodoLogística & Comercio Exterior distribuyó la última edición de la Revista Protagonista y la Guía Logística 2011-2012. 432

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


9 de marzo de 2012 Actividad: Inauguración del muelle de barcaza y grúa en Nueva Palmira Lugar: Puerto de Nueva Palmira Organizador: Administración Nacional de Puertos (ANP) Comentarios: Un muelle de ultramar con capacidad para el atraque simultáneo de dos buques y una grúa pórtico Liebherr, fue inaugurada por el presidente de la ANP, el ingeniero naval Alberto Díaz. En la ocasión TodoLogística & Comercio Exterior distribuyó la última edición de la Revista Protagonista y la Guía Logística 2011-2012.

13 de marzo de 2012 Actividad: Conferencia de expertos brasileños sobre crisis internacional. Lugar: Sede de la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay (ADAU). Organizador: Unión de Exportadores, Banco do Brasil y la Cámara UruguayoBrasilera. Comentarios: “Economía brasileña: resiliencia y vulnerabilidad a la crisis global”, fue el título de esta charla a cargo de Elcio Gomes Rocha, economista jefe del Banco do Brasil y Paulo Oliveira de Sousa, director de Brasil Inversiones y Negocios (BRAIN). A cada asistente se le entregó un ejemplar de la Guía Logística 2011-2012.

14 al 17 de marzo de 2012 Actividad: Charla “Desafíos de la Logística en el Uruguay Exportador del siglo XXI”. Lugar: Feria Expoactiva, en Soriano, Uruguay. Organizador: Asociación Rural de Soriano. Comentarios: La charla, a cargo de la ingeniera Beatriz Tabacco, directora de Planificación y Logística del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y encargada de la recientemente creada Dirección Nacional de Transporte Ferroviario, abarcó varios aspectos de la logística. Durante el evento TodoLogística & Comercio Exterior distribuyó sus publicaciones.

14 de marzo de 2012 Actividad: Primer Desayuno de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) Lugar: Hotel Sheraton de Retiro, Buenos Aires, Argentina. Organizador: ARLOG. Comentarios: Frente a más de 120 asistentes ARLOG centró su primer desayuno en la oferta y demanda laboral y cómo retener al personal clave. En el encuentro TodoLogística & Comercio Exterior repartió la última edición de la Revista Protagonista y la Guía Logística 2011-2012.

22 de marzo de 2012 Actividad: Reunión de la Comisión Regional de Complementariedad Portuaria. Lugar: Puerto de Buenos Aires, Argentina Organizador: Autoridad portuaria de Buenos Aires, ANP y TodoLogística & Comercio Exterior. Comentarios: Esta reunión tuvo como objetivo analizar las conclusiones del Primer Encuentro de Protagonistas Portuarias y armar la agenda del Segundo Encuentro de Protagonistas, previsto para el 27 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

433


26 al 28 de marzo de 2012 Actividad: Reunión con una delegación oficial de Canarias. Lugar: Anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay. Organizador: Dirección de Inteligencia, Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería de Uruguay. Comentarios: Una nutrida delegación de empresarios e inversores vino a Uruguay acompañados por el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero Baute, para participar en un encuentro donde se analizaron las posibilidades de invertir en el país. La misión oficial canaria estuvo integrada por inversores de los sectores hotelero, servicios al cliente y astilleros.Al finalizar este encuentro TodoLogística & Comercio Exterior repartió la última edición de la Revista Protagonista y la Guía Logística 2011-2012.

29 de marzo de 2012 Actividad: Charla sobre el relacionamiento entre Uruguay y China. Lugar: Anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay. Organizador: Dirección de Inteligencia y Promoción Comercial e Inversiones de la Cancillería de Uruguay. Comentarios: En esta reunión se invitó a las empresas uruguayas a formar parte de la misión que acompañó al ministro Luis Almagro a la “Feria Internacional de Comercio y Servicios de China 2012”. TodoLogística & Comercio Exterior repartió la última edición de la Revista Protagonista y la Guía Logística 20112012.

9 al 12 de abril de 2012 Actividad: XXI Congreso Latinoamericano de Puertos. Lugar: Ciudad de Antigua, Guatemala. Organizador: Comisión Portuaria Nacional de Guatemala y la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA). Comentarios: Bajo el lema: “Presente y futuro de los puertos latinoamericanos en la era de la multimodalidad y la logística” se reunieron las principales autoridades portuarias de América Latina y El Caribe. TodoLogística & Comercio Exterior repartió la última edición de la Revista Protagonista y la Guía Logística 2011-2012.

10 al 12 de abril de 2012 Actividad: Feria Intermodal South America Lugar: San Pablo, Brasil Organizador: UBM Comentarios: Frente a la presencia de más de 40 mil empresarios del sector, Uruguay se presentó como Hub Logístico con un stand país, fruto de un acuerdo entre TodoLogística & Comercio Exterior, la Administración Nacional de Puertos (ANP), Uruguay Hub Logístico y Uruguay XXI.

10 de abril de 2012 Actividad: Segundo Desayuno de ARLOG Lugar: Hotel Sheraton de Retiro, Buenos Aires, Argentina. Organizador: ARLOG. Comentarios: Frente a más de 150 asistentes ARLOG centró su segundo desayuno sobre Carga aérea, infraestructura y operaciones. TodoLogística & Comercio Exterior repartió la última edición de la Revista Protagonista y la Guía Logística 2011-2012. 434

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


18 de abril de 2012

Actividad: Cuarto Encuentro de Intercambio Profesional de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL). Lugar: Buenos Aires, Argentina. Organizador: CEDOL Comentarios: El encuentro se enfocó en las “Buenas Prácticas Comerciales y de Gestión en las Operaciones Logísticas”. A este importante encuentro, al que concurrieron centenares de operadores y empresarios, concurrió TodoLogística & Comercio Exterior donde entregó, a cada uno de los asistentes, un ejemplar de la Revista Protagonista y de la Guía Logística 2011-2012.

26 de abril de 2012 Actividad: Charla: “Uruguay, país de oportunidades”. Lugar: Anfiteatro de la Embajada de Uruguay en Buenos Aires. Organizador: Embajada de Uruguay en Buenos Aires. Comentarios: Esta charla reunió a diplomáticos, expertos en logística, economía y negocios de Uruguay que presentaron las ventajas de acoplarse a la operativa logística y portuaria uruguaya como centro de distribución regional. En el encuentro estuvo TodoLogística & Comercio Exterior distribuyendo entre los asistentes la Guía Logística y de Comercio Exterior 2011-2012 y la Revista Protagonista.

27 de abril de 2012 Actividad: Primer Desayuno Compartido denominado “La Gente en Primer Lugar”. Lugar: Centro Comercial e Industrial de Salto. Organizador: Vselex Selección y Consultoría Organizacional, World Trade Center y TodoLogística & Comercio Exterior. Comentarios: En este importante encuentro uno de los oradores principales fue Pedro Vigorito, consultor internacional, diplomado en Ingeniería Educacional Avanzada por la Universidad de Washington. Vigorito fue por más de 15 años instructor y director de centros de asistencia técnica de empresas.

4 de mayo de 2012 Actividad: 1er Congreso Internacional “Santa Fe Puerto Arrocero” Lugar: Edificio del Ente Administrador Puerto Santa Fe Organizador: EAPSF Comentarios: El evento tuvo como participantes a empresarios del sector arrocero y especialistas en la materia.TodoLOGISTICA distribuyó las publicaciones en dicho congreso.

7 al 11 de mayo de 2012 Actividad: Misión a Chile Lugar: Santiago de Chile Organizador: TodoLOGISTICA & Comercio Exterior Comentarios: Nos reunimos con la Asociación Logística de Chile, entregando publicaciones para sus socios. Visitamos el Parque Logístico de SABA. Mantuvimos reuniones con las autoridades portuarias de Puerto de Arica y Lirquen, nos reunimos con CSAV, AGUNSA y los amigos de ULTRAMAR. A todos ellos invitamos a los Encuentros de Protagonistas y entregamos publicaciones. GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

435


16 al 18 de mayo de 2012 Actividad: 3ra ExpoTransporte 2012 Lugar: Atrio de la Intendencia Municipal de Montevideo. Organizador: Cámara del Transporte del Uruguay. Comentarios: Charlas técnicas, conferencias y una exposición comercial sobre todas las actividades vinculadas al transporte de carga por carretera y la seguridad vial fueron algunas de las propuestas para esta tercera edición de la ExpoTransporte 2012 donde TodoLogística & Comercio Exterior tuvo un stand donde distribuyó sus publicaciones.

17 de mayo de 2012 Actividad: X Seminario Campana-Zárate: Polo estratégico Portuario - Zárate Lugar: Campana. Organizador: Cámara de Servicios Portuarios y Fluviales de Campana y Zárate Comentarios: En el seminario se analizó la evolución de este polo portuario. TodoLOGISTICA estuvo participando y distribuyendo las publicaciones en él.

4 al 8 de junio de 2012 Actividad: Cargo Week Americas (ExpoCarga). Lugar: World Trade Center de Ciudad de México. Organizador: Grupo Fidalex. Comentarios: Frente a más de 350 proveedores de transporte de carga y comercio exterior, la red de medios especializados estuvo nuevamente con su stand distribuyendo el último número de la revista Protagonista y la edición Guía Logística 2011-2012.

5 de junio de 2012 Actividad: Cuarto Desayuno de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG). Lugar: Hotel Sheraton de Retiro, Buenos Aires. Organizador: ARLOG. Comentarios: En esta ocasión el eje del encuentro fue: Comercio exterior, la situación actual y las perspectivas. Contó con las disertaciones de: Diego Pérez Santisteban, presidente de la Cámara de Importadores (CIRA), Henry Lubel, gerente de la consultora Claves y Martín Ferré, especialista en comercio exterior y director del estudio Ferré.TodoLogística & Comercio Exterior distribuyó sus publicaciones.

6 y 7 de Junio de 2012 Actividad: III EXPO LOGISTICA PARAGUAY Lugar: Hotel Sheraton en Asunción Organizador: Market comunicaciones Comentarios: Exposición que se ha consolidado como el principal momento de encuentro en el año para el negocio. La organización ha logrado generar un clima por demás adecuado para que los principales clientes y proveedores del segmento logístico y del comercio exterior del Paraguay, puedan conectarse en forma distendida. Esta actividad ha tomado un porte con presencias y visitantes de toda la región de excelente nivel y es en este ámbito que Todologistica & Comercio Exterior estuvo presente como expositor y con distribución de sus publicaciones “Guía Logística y de Comercio Exterior” y “Revista PROTAGONISTA” en una nueva acción para posicionar a Uruguay como Hub Logístico Regional.

436

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


12 y 13 de junio de 2012 Actividad: 14 Reunión Latinoamericana de Logística Lugar: Hotel Panamericano de Buenos Aires Organizador: Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana Comentarios: La reunión contó con la participación de 128 delegados que representaron a 66 empresas, pertenecientes a 6 países.TodoLOGISTICA estuvo presente como media partner, distribuyendo las publicaciones a los asistentes.

27 al 30 de junio de 2012 Actividad: ExpoTransporte Buenos Aires 2012 Lugar: Predio de La Rural de Buenos Aires. Organizador: Expotrade.Comentarios: En la 8ª edición de la Exposición Internacional de Equipamiento y Tecnología del Autotransporte de Carga y Pasajeros (ExpoTransporte) los presidentes de las automotrices líderes del sector expresaron su optimismo sobre el futuro del sector. En Argentina, más del 85% de las cargas son transportadas por camión y el crecimiento de la economía de los últimos años potenció la importancia del sector. TodoLogística & Comercio Exterior distribuyó sus publicaciones.

3 de julio de 2012 Actividad: Desayuno de trabajo para presentar nuevas herramientas para empresarios. Lugar: Sede de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Organizador: TodoLogística & Comercio Exterior y ANII. Comentarios: Con el apoyo de TodoLogística & Comercio Exterior la ANII anunció diferentes instrumentos de apoyo a la innovación para empresas nacionales. En el marco de un desayuno de trabajo el subgerente de Operaciones de la agencia estatal, el economista Miguel Helou, reveló una decena de proyectos para alentar la innovación empresarial.

3 de julio de 2012 Actividad: Quinto Desayuno de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG). Lugar: Hotel Sheraton de Retiro, Buenos Aires. Organizador: ARLOG. Comentarios: La fuerte necesidad de contar con naves logísticas Premium, de al menos 2.500 metros cuadrados, con oficinas de soporte, playas de maniobras con superficies no menores al 40% de la construcción, fue uno de los ejes de este encuentro frente a más de 120 asistentes, donde TodoLogística & Comercio Exterior distribuyó sus publicaciones.

13 de julio de 2012 Actividad: Copa APAC de Golf 2012 Lugar: Cancha del Summit Golf and Resort, Ciudad de Panamá. Organizador: Asociación Panameña de Agencias de Carga (APAC). Comentarios: Este torneo se efectuó en la modalidad de “mexican best ball” y participaron las empresas que forman parte de la APAC. Dentro de los invitados estuvieron integrantes de la Dirección Nacional de Aduanas y miembros de la Cámara Marítima. TodoLogística & Comercio Exterior estuvo distribuyendo sus publicaciones y entregando diplomas y premios a los ganadores.

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

437


24 de julio de 2012 Actividad: Inauguración de las nuevas oficinas de Lobraus. Lugar: Misiones 1590, piso 2, Montevideo. Organizador: Lobraus. Comentarios: Durante la inauguración el presidente de la empresa, Renato Ferreira, reafirmó a la comunidad logística y portuaria presente su compromiso con Uruguay y su gente. La nueva embajadora de EEUU en Uruguay, Julissa Reynoso, destacó el espíritu emprendedor de esta empresa y el presidente de la ANP, Alberto Díaz, dijo que “si el puerto de Montevideo, no contara con este tipo de empresarios habría que salir a buscarlos”.

7 al 10 de agosto de 2012 Actividad: Expologisti-k 2012 Lugar: Predio de la Rural, Buenos Aires. Organizador: Expotrade. Comentarios: TodoLogística & Comercio Exterior estuvo presente como expositor en la 10º Exposición Internacional de Equipamiento, Tecnología y Soluciones para la Logística, el Flujo de Información y la Cadena de Abastecimiento.

8 de agosto de 2012 Actividad: Día de la Exportación Argentina. Lugar: Hotel Marriot, Buenos Aires, Argentina. Organizador: Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA). Comentarios: El encuentro reunió a más de 400 empresarios quienes compartieron una interesante jornada de trabajo con conferencias y presentaciones magistrales. TodoLogística & Comercio Exterior estuvo presente con un POP en este importante evento, distribuyendo sus publicaciones a los asistentes.

15 de agosto de 2012 Actividad: III Expodespachante. Lugar: Hotel Intercontinental, Buenos Aires. Organizador: Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina (CDA). Comentarios: Coincidiendo con los festejos de su 100 aniversario, la CDA organizó su tercer exposición. Expusieron autoridades aduaneras de la región. TodoLogística & Comercio Exterior estuvo presente con un POP en este importante evento, distribuyendo sus publicaciones a los asistentes.

4 de Setiembre de 2012 Actividad: 6to Desayuno de capacitación y actualización Lugar: Hotel Sheraton Retiro, Ciudad de Buenos Aires Organizador: Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) Comentarios: El desayuno se centró en la contratación del transporte de carga. TodoLOGISTICA estuvo presente distribuyendo las publicaciones a los asistentes.

10 al 11 de Setiembre de 2012 Actividad: SEATRADE South America Cruise Convention Lugar: Puerto de Buenos Aires, Terminal de Pasajeros Benito Quinquela Organizador: Seatrade Comentarios: Distribuimos las publicaciones en nuestro Stand durante Seatrade

438

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


19 al 21 de Setiembre de 2012 Actividad: XVI Conferencia Lat. de Zonas Francas.

Lugar : Cali, Colombia, Organizador: Asociación de Zonas Francas de las Américas -AZFA-, Comentarios: TodoLogistica & Comercio Exterior participo en este evento internacional distribuyendo los medios e invitando al Encuentro de Zonas.

26 al 28 de Setiembre de 2012 Actividad: Navegistics Lugar: Asunción, Paraguay Organizador: W&L Vase Comentarios: En este importante evento internacional, se desarrolló una rueda de negocios. Contó con la presencia de marcas extranjeras de gran prestigio en los diversos sectores tales como compañías de navegación, proveedores de bienes y servicios, compañías de seguros, entidades bancarias, despachantes de aduana, importadores/exportadores, instituciones educativas, empresas de transporte aéreo y terrestre. TodoLogística & Comercio Exterior se hizo presente con un stand distribuyendo la Revista Protagonista y la Guía Logísitica 2011-2012.

11 al 12 de octubre de 2012 Actividad: Exposición Expologística Panamá. Lugar: ATLAPA Convention Center, Ciudad de Panamá Organizador: Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, Sectretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Comentarios: En conferencia de prensa en el Centro de Convenciones Atlapa el ministro de Comercio e Industria de Panamá, Ricardo Quijano, destaco que esta edición superó a todas las demás en cuanto a participación de expositores. Quijano destacó el creciente potencial de Panamá en el campo de la logística que convierte al país en el punto más importante en cuanto a puertos y conectividad en Latinoamérica. Todologística & Comercio Exterior participo activamente en la distribución de sus medios, Guía Logística y Comercio Exterior y Revista Protagonista en su propio Stand.

6 y 7 de Noviembre de 2012 Actividad: I Encuentro Regional de Protagonistas de Parques Logísticos, Industriales y Zonas Francas. Lugar: Hotel Radisson Victoria Plaza Hotel, Montevideo, Uruguay

27 de Noviembre de 2012 Actividad: II Encuentro Regional de Protagonistas Portuarios. Lugar: Argenta Tower, Buenos Aires, Argentina

En diciembre de 2013, comenzamos una nueva Temporada de promoción internacional con el Lanzamiento de la Guía Logística y de Comercio Exterior 2013-2014. Hasta el 15 de Noviembre de 2013, puede sumarse a esta nueva edición Consúltenos sin compromiso: info@mercosoft.com GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

439


440

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

441


UNA RED DE ESPECIALISTAS A SU DISPOSICIÓN

AAACI.............................................................................. Pág. 30 ACGROUP WORLDWIDE PARAGUAY................................. Pág. 210 ACO CONTROL DE PLAGAS.............................................. Pág. 324 AEROMAR...................................................................... Pág. 213 AIRFARM....................................................................... Pág. 308 ALMAR URUGUAY........................................................... Pág. 267 ALMISUR....................................................................... Pág. 310 ALOG............................................................................ Pág. 130 ANP.............................................................................. Pág. 369 ANTARES......................................................................... Pág. 69 ANTEL........................................................................... Pág. 329 APOLO.......................................................................... Pág. 161 ARCHIVOS ACTIVOS......................................................... Pág. 73 ARES & ASOCIADOS....................................................... Pág. 301 SEMARBRA...................................................................... Pág. 68 ASOCIACIÓN AUDACA.................................................... Pág. 256 ASOCIACIÓN DESPACHANTES DE ADUANA....................... Pág. 231 ASSEKURANSA................................................................ Pág. 29 AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ................................. Pág. 151 BANCO BANDES URUGUAY S.A........................................ Pág. 235 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA URUGUAY S.A........ Pág. 237 BANCO NACIÓN............................................................... Pág. 27 BANDEIRANTES.............................................................. Pág. 114 BLADEMAR CARGO......................................................... Pág. 282 BROU - ARGENTINA.......................................................... Pág. 31 BROU - URUGUAY........................................................... Pág. 233 CALVO Y SILVA............................................................... Pág. 346 CATAF REY..................................................................... Pág. 348 CEDOL............................................................................. Pág. 41 CENTERWAY.................................................................. Pág. 243 CG LOGISTICA.................................................................. Pág. 48 CIFOB LOGISTICS........................................................... Pág. 397 COMPAÑIA DE SEGUROS ALIANÇA DA BAHIA.................... Pág. 275

442

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Índice de Anunciantes

CONDE.......................................................................... Pág. 214 CONTISUL...................................................................... Pág. 347 CORFRISA...................................................................... Pág. 405 CORPORACIÓN MR......................................................... Pág. 163 CORPORACIÓN NAVIOS.................................................. Pág. 393 COSTA ORIENTAL............................................................ Pág. 311 CPA ESMITE CONSULTING............................................... Pág. 215 CRP................................................................................. Pág. 81 CSI INGENIEROS............................................................ Pág. 382 DALL’ORSO................................................................... Pág. 422 DARGENIO, VERGARA DESPACHANTES............................. Pág. 407 DB SCHENKER............................................................... Pág. 167 DEMARCO......................................................................... Pág. 1 DEPÓSITOS MONTEVIDEO.............................................. Pág. 379 DEUX LTDA.................................................................... Pág. 320 DHL............................................................................... Pág. 189 DHL AEROCARGAS......................................................... Pág. 272 DISTRIBUIDORA CENTURION........................................... Pág. 284 DISTRIMET..................................................................... Pág. 290 DOMPRA......................................................................... Pág. 57 DTD CARGO................................................................... Pág. 398 DUCSA BUNKERS.................................................... Pág. 345,377 EASYMAIL...................................................................... Pág. 277 ECULINE................................................................. Pág. 108,138 EL CORREO URUGUAYO...........................................Pág. 281, 283 EL HAUAR........................................................................ Pág. 72 ELOG............................................................................. Pág. 113 EUROPARTNERS............................................................. Pág. 141 EXOLOGISTICA............................................................... Pág. 303 EXPOCARGA.................................................................. Pág. 142 EXPOLOGISTICA ASUNCIÓN............................................ Pág. 220 EXPOLOGISTI-K................................................................ Pág. 33 FCI................................................................................ Pág. 169

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

443


UNA RED DE ESPECIALISTAS A SU DISPOSICIร N

FLASH CARGO................................................................ Pรกg. 271 FOX CARGO................................................................... Pรกg. 260 FRIGORร FICO ARBIZA...................................................... Pรกg. 295 FUMAYA............................................................................ Pรกg. 6 FUMIMAX...................................................................... Pรกg. 327 GLOBAL BUSINESS TERMINAL - GRUPO BERN................... Pรกg. 153 GLOBAL SHIPPING S.A................................................... Pรกg. 354 GONZALEZ & CIA........................................................... Pรกg. 238 GRUPO EPP................................................................... Pรกg. 262 GRUPO GAFOR............................................................... Pรกg. 349 GRUPO QUALITY............................................................ Pรกg. 270 GRUPO ROVIRA............................................................. Pรกg. 264 HCA GROUP................................................................... Pรกg. 276 HORMETAL...................................................................... Pรกg. 35 IFLOW ............................................................................. Pรกg. 37 INALOG......................................................................... Pรกg. 229 INANCOR....................................................................... Pรกg. 413 INESAR.......................................................................... Pรกg. 300 INFORCHECK................................................................. Pรกg. 240 INMOVE LOGISTICS........................................................ Pรกg. 309 INTERMODAL................................................................. Pรกg. 116 IVECO............................................................................ Pรกg. 330 J.R.WILLIAMS................................................................. Pรกg. 371 JAUSER.......................................................................... Pรกg. 269 LOBRAUS.......................................................................... Pรกg. 8 LOGIN........................................................................... Pรกg. 423 LOGIPARK...................................................................... Pรกg. 415 LOGISTICS SERVICES...................................................... Pรกg. 416 LOGTRA......................................................................... Pรกg. 254 MAERSK........................................................................ Pรกg. 165 MANZALLINO................................................................. Pรกg. 157 MARINE SURVEYOR........................................................ Pรกg. 370 MECALUX.................................................................CONTRATAPA

444

|

2012-2013

| GUร A LOGร STICA y de Comercio Exterior | EDICIร N 10 Aร OS


ร ndice de Anunciantes

MERCOSUR TRADE PARK................................................. Pรกg. 321 MIEBACH......................................................................... Pรกg. 47 MIGUEL ANGEL MELONE................................................. Pรกg. 408 MILANO GROUP............................................................. Pรกg. 179 MITRACONT................................................................... Pรกg. 376 MONTECON................................................................... Pรกg. 359 MONTEMUIร O............................................................... Pรกg. 408 MOVILUNO - PARAGUAY................................................. Pรกg. 219 MOVILUNO - URUGUAY................................................... Pรกg. 375 MULTICONTAINER........................................................... Pรกg. 289 MURILLO DESPACHANTE................................................. Pรกg. 251 NATIONAL CARGO...................................................Pรกg. 222, 274 NATIONAL CARGO.......................................................... Pรกg. 274 NAUTIMIL........................................................................ Pรกg. 71 OCEAN LINK................................................................... Pรกg. 367 OCEร NICA..................................................................... Pรกg. 195 ONTUR.......................................................................... Pรกg. 391 OPR................................................................................ Pรกg. 66 OSCAR JORGE CARABALLO.............................................. Pรกg. 407 OSTRIA & FERNANDEZ.................................................... Pรกg. 249 OUT GROUP................................................................... Pรกg. 338 PACK IN TIME................................................................. Pรกg. 326 PALCART - PAOLO GAZZOLA LTDA.................................... Pรกg. 325 PANORAMA CARGO........................................................ Pรกg. 222 PARQUE INDUSTRIAL LAS PIEDRAS.................................. Pรกg. 322 PARQUE LOGร STICO PANAMA - COLLIERS INTERNACIONAL.Pรกg. 170 POLO OESTE.................................................................. Pรกg. 316 PORTO SEGURO............................................................. Pรกg. 285 POSSUM....................................................................... Pรกg. 351 PRODUCCIONES AGROPECUARIAS.................................. Pรกg. 411 PRONTOMETAL.............................................................. Pรกg. 299 PUERTO BUENOS AIRES................................................... Pรกg. 62 PUERTO BAHIA BLANCA.................................................... Pรกg. 60

GUร A LOGร STICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

445


UNA RED DE ESPECIALISTAS A SU DISPOSICIร N

PUERTO LA PLATA............................................................. Pรกg. 49 PUERTO SANTA FE............................................................ Pรกg. 84 PUERTO SEGURO........................................................... Pรกg. 225 PUJOL Y CASTRO............................................................ Pรกg. 245 QUALITY........................................................................ Pรกg. 292 RAMIREZ....................................................................... Pรกg. 297 RAWMAT....................................................................... Pรกg. 193 REPREMAR.................................................................... Pรกg. 387 RILCOMAR..................................................................... Pรกg. 365 RIOESTIBA...................................................................... Pรกg. 384 ROBINSON GROUP........................................................... Pรกg. 59 ROLITRANS.................................................................... Pรกg. 259 ROSEN.......................................................................... Pรกg. 197 RUNYLEND.................................................................... Pรกg. 296 SALOMON GRUAS......................................................... Pรกg. 332 SC SUPERCARGO........................................................... Pรกg. 155 SCHANDY...................................................................... Pรกg. 361 SCL............................................................................... Pรกg. 286 SEAL O MATIC................................................................ Pรกg. 340 SECURITAS...............................................................Pรกg. 74, 419 SEGUROS DELGADO....................................................... Pรกg. 419 SELSA............................................................................. Pรกg. 40 SERVICIO DE INGENIERร A DE PUERTOS.............................. Pรกg. 53 SHERATON FOUR POINTS............................................... Pรกg. 198 SICARGA........................................................................... Pรกg. 2 SIL 2013....................................................................... Pรกg. 147 SISEN SRL..................................................................... Pรกg. 217 SOMAFIL....................................................................... Pรกg. 312 SSL CONSOLIDATION......................................................... Pรกg. 4 SUC. DE MIGUEL A. CASTRO........................................... Pรกg. 255 SUPRALUX..................................................................... Pรกg. 307 SUPRAMAR................................................................... Pรกg. 383 SURENVIOS................................................................... Pรกg. 278

446

|

2012-2013

| GUร A LOGร STICA y de Comercio Exterior | EDICIร N 10 Aร OS


Índice de Anunciantes

TAHONA........................................................................ Pág. 230 TAMER.......................................................................... Pág. 367 TAMIBEL........................................................................ Pág. 417 TECMACO........................................................................ Pág. 83 TECNOSUB...................................................................... Pág. 55 TECON........................................................................... Pág. 111 TERMINAL CUENCA DEL PLATA......................................... Pág. 363 TGU.............................................................................. Pág. 389 TIEMPOST..................................................................... Pág. 305 TIRAPU.......................................................................... Pág. 337 TRADEX......................................................................... Pág. 252 TRANSPI........................................................................ Pág. 420 TRANSPORTADORA ALONZO........................................... Pág. 335 TRANSPORTES CUELLO................................................... Pág. 343 TRANSUR...................................................................... Pág. 423 TRP ................................................................................ Pág. 79 TURNER & WILLIAMS ....................................................... Pág. 70 UNIMARINE................................................................... Pág. 357 UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.................................. Pág. 159 URUGUAY CHINA............................................................ Pág. 247 URUGUAYXXI..........................................................Pág. 228, 394 UTE............................................................................... Pág. 328 UTILAJE......................................................................... Pág. 381 VELMAREN.................................................................... Pág. 373 VICOMAR S.A................................................................. Pág. 396 VICTOR VIVIANO............................................................ Pág. 253 VIMALCOR..................................................................... Pág. 352 WORLD LOGISTICS CARGO.............................................. Pág. 173 YUDITEC........................................................................ Pág. 313 ZONA ESTE.................................................................... Pág. 319 ZONA FRANCA LA PLATA................................................... Pág. 39 ZONA FRANCA LIBERTAD................................................ Pág. 242 ZONA LIBRE COLÓN....................................................... Pág. 184

GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

447


448

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

449


450

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior |

2012-2013

|

451


452

|

2012-2013

| GUÍA LOGÍSTICA y de Comercio Exterior | EDICIÓN 10 AÑOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.