14 La Esquina 2da. edición junio 2013
Expresión pública
EDITORIAL
Alerta Yabucoa ante establecimiento de industrias contaminantes Diversas reacciones han surgido en Yabucoa, luego que se diera a conocer la intención de dos compañías en establecer una planta de asfalto y otra de procesamiento de metales. El Alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, se unió a las voces de ciudadanos que se han levantado en contra el establecimiento de esos proyectos que podrían poner en riesgo la salud de los yabucoeños. Los daños ambientales causados por las operaciones de industrias pesadas en Yabucoa, tiene efecto directo en la salud de los residentes de este pueblo y de toda la Región Este, lo que ha aumentando el interés de los ciudadanos en conocer cuáles son las posturas de los principales partidos políticos y de sus líderes sobre el tema. Por años, científicos de todo el País, así como diferentes estudios hechos por el Departamento de Salud y la propia Universidad de Puerto Rico, demuestran que en Yabucoa existen focos de contaminación, que por años viene afectando a generaciones, sin que se haga algo al respecto. La calidad del aire que respiramos, la falta de agua potable y el pobre desarrollo económico de Yabucoa, son el reflejo de los problemas que se han arrastrado por los pasados 40 años, desde la llegada de la petroquímica a la ciudad, así como el establecimiento de procesadoras de aceites reciclados y el cementerio de tóxicos dejado por la Union Carbide. La propuesta planta de asfalto sería ubicada en las inmediaciones de Olein Recovery, ubicado en la carretera 901, a la altura del barrio Camino Nuevo. Según la posición asumida públicamente de la Administración Municipal, es la de no endosar ninguna operación que atente contra la salud y la calidad de vida de los yabucoeños. El otro proyecto que llama la atención de los yabucoeños es la construcción de una planta de reciclaje de metales y otros componentes en el barrio Juan Martín. Este proyecto, que pertenece a la compañía Borinquen MetalScrap Corp., tiene una consulta de ubicación aprobada por la Junta de Planificación mediante el número de caso 2010-75-0225-JUP. Uno de los temas de campaña más sonados durante el pasado evento electoral, fue la eliminación de la zonificación i2, que aún está vigente en Yabucoa. Es prioritario recordar el compromiso de la actual administración del Alcalde Surillo, así como del Gobierno Central, en ambas plataformas de gobierno presentadas al pueblo, en eliminar esa zonificación. Eso evitaría el establecimiento en Yabucoa de ese tipo de industrias en el pueblo. La salinización de los acuíferos, la contaminación de quebradas y los problemas respiratorios que afectan a los yabucoeños son temas que no deben ser olvidados. Sabemos de la situación económica por la que atraviesa el País y de la necesidad de crear empleos en la zona. Pero, eso no puede ocurrir sacrificando la salud del pueblo. Héctor I. De Jesús García Presidente-Editor
Publicado por Publicaciones Integradas, Inc.
DIRECCIÓN POSTAL Apartado 1339, Maunabo P.R. 00707-1339 TELS. (787) 861-3305 (787) 861-4329 / FAX (787) 861-1334 Email: pesquina@gmail.com WWW: http://www.laesquina.com periodicolaesquina
laesquinapr
Presupuesto ‘descuadrao’ Sólo el tiempo nos demuestra las verdaderas caras de los políticos. Ya sabemos para qué el Alcalde de Arroyo solicitó un presupuesto mayor al del año pasado. Que, por cierto, su propia legislatura popular no le aprobó. Era solamente para la creación de 22 plazas nuevas y los jugosos aumentos de sueldos a sus amigos populares sin tener las calificaciones y mucho menos la experiencia para ello. En esta partida sólo necesitan nada más y nada menos que $ 1, 440,000, durante el cuatrienio para llenarle el bolsillo a sus amigos populares y sangrar el bolsillo del pueblo trabajador, como lo es el aumento de la patente municipal a los comerciantes ambulantes de $ 25.00 a $ 100.00. La administración del ex alcalde Basilio Figueroa de Jesús no sólo dejó un presupuesto cuadrado, también dejó para beneficio de toda una flota de vehículos en buenas condiciones y un sin fin de equipos y gestiones encaminadas para el beneficio del pueblo. Durante el discurso del nuevo presupuesto “descuadrao”, se indicó que el municipio de Arroyo sólo contaba con una sola cuenta bancaria. Esto es totalmente falso. Todos los fondos tenían su cuenta bancaria. El dinero asignado a través de Resoluciones Conjuntas de la Legislatura Estatal no se utilizó para el pago de nómina, se utilizó responsablemente para el asfalto en distintas comunidades de nuestro pueblo. Las cuentas bancarias del 911 y Ley 52 estaban abiertas porque los pagos que realiza el
municipio, luego el 911 y el Departamento del Trabajo realizan el reembolso de dichos gastos al municipio. Por otro lado, también indicó que el municipio de Arroyo tenía problemas con el Sistema de Retiro y AELA, falso. Hasta el 30 de junio los pagos del Sistema de Retiro, AELA, Seguro Social, Hacienda, etc., ninguno estaba en atraso, ni tampoco con planes de pagos. Y el supuesto aviso de embargo por deuda del Seguro Social de $ 300,000 corresponde a que el municipio; según el Seguro Social Federal, no envió las W2 del año 2009 y por consecuencias el Seguro Social Federal impondría multas. Sin embargo, en la oficina de Finanzas del municipio existe evidencia de que el Seguro Social Federal recibió las W2 por correo certificado. Lo que impera en la alcaldía de Arroyo es el juego de las sillas musicales. Por falta de experiencia, los ayudantes del Alcalde son cambiados de posiciones como si estuvieran en un juego. Señor Alcalde, no sea irresponsable, dando información falsa y tergiversando los hechos con el único fin de ocultar su inexperiencia. Pónganse a trabajar para el beneficio de todo nuestro pueblo. Dejen los juegos de niños. Ya ustedes tienen el control. Demuestren si están capacitados para administrar el pueblo de Arroyo. Ramón “Monchi” Morales Navarro Arroyo, Puerto Rico
Denuncian abandono en PR-900 de Yabucoa En carta enviada al periódico LA ESQUINA, un ciudadano de Yabucoa -que no quizo ser identificadoplanteó la necesidad de brindarle mayor atención a la carretera PR-900, del barrio Playita. El ciudadano presentó, además, evidencia de una carta recibida en el Senado de Puerto Rico, en la que presenta la situación que sufren a diario los conductores que transitan en dicha vía. La carta firmada por Eileen Olmedo Hernández, Supervisora de Enlace en la Oficina de Asuntos
Gubernamentales del Senado, explica que luego de haber evaluado la solicitud del ciudadano, el caso fue referido al Departamento de Carreteras para que trabajen con el caso de manera especial conforme a las leyes, normas y reglamentos aplicables. “Nos indican que al Municipio de Yabucoa se le otorgó por parte del Departamento de Carreteras un convenio de repavimentación para dicha carretera”, indica la carta enviada al ciudadano el 1ro. de mayo de 2013.
Limpiarán desembocadura del Río Humacao La Reserva Natural de Humacao y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales invitan a la limpieza de la desembocadura del Río Humacao. El sábado 22 de junio, a las 8:00 de la mañana. Zugeily Donato Ramos, Coordinadora de la Unidad de Asuntos Ambientales del Departamento de Planificación del Municipio, informó que se reunirán en los terrenos que ubican, entrando por el camino que da acceso a la Industria Bard Shannon Final, frente a la Squibb. Para más información comunicarse a la Unidad de Asuntos Ambientales del Departamento de Planificación al teléfono (787) 852-3066, extensión 2230.
Centro Cultural de Arroyo presenta 8vo. Festival de Cortometrajes Como parte de las actividades conmemorativas del cincuentenario del Centro Cultural de Arroyo, éste celebrará el 8vo. festival de cortometrajes “Manga por hombro”, con el auspicio de la fundación de cine de Puerto Rico, la INTER de Guayama y el Municipio de Arroyo. El viernes incluirá películas de España, Turquía, Estados Unidos, Cuba, Hungría y seis cortometrajes puertorriqueños. La entrada es libre de costo. Info.787-439-6219, 787-616-2634 PRESIDENTE & EDITOR/ Héctor I. De Jesús García VICE PRESIDENTA / Ana M. Martínez DEPORTES/ Héctor (Titito) Rosa, Cucuíto Pizarro FOTÓGRAFOS/ Héctor J. Álvarez FUNDADOR Y CONSULTOR/ Ramón (Chito) Arroyo CORRECTORA/ Nilda R.Monclova Ortiz REDACTORES/ Leoncio, Roberto Addarich, Roberto Román, Héctor (Titito) Rosa, Gilberto Montes, Provi Scott, Natividad Márquez Pérez y Hno. Polo Meléndez
Subscríbete a La Esquina Recíbelo a través del Correo en P.R. y EE.UU. $24.00 -12 Ediciones $40.00 -24 Ediciones Llama al 787.861-3305 Distribuídos gratis casa por casa en el sureste de Puerto Rico Humacao, Yabucoa, Maunabo, Patillas, Arroyo, Guayama y San Lorenzo “LA HONRADEZ ES NUESTRA GUÍA, LA VERDAD NUESTRO DERROTERO” :JLC