10
La Esquina
2da edición junio 2012
Da cara a la comunidad “Papo” García al Municipio casi $2 millones. El trato que hicimos con esta compañía a cambio que puedan extraer el gas metano, es para que ellos puedan tener la opción de extraer el gas metano, tienen que invertir $2 millones en cerrar el vertedero, en cerrarlo como la EPA, la Junta de Calidad Ambiental y la Autoridad de Desperdicios Sólidos dice tiene que cerrarlo. Ahí hay que recoger los lixiviados, hay que hacer unas perforaciones, hay que hacer un sinnúmero de cosas técnicas que yo no voy a explicar porque no soy químico, ni soy ingeniero”, añadió. García aclaró que el proyecto no tiene los permisos necesarios para comenzar a operar y aseguró que una vez el mismo tenga el visto bueno de la Junta de Calidad Ambiental celebrarán vistas públicas en la ciudad. “Por ahí dicen que viene un plan para establecer una planta de quema de basura en Yabucoa. Yo he dicho y reitero que el que tenga un documento oficial de la Junta de Calidad Ambiental, de la EPA, de ARPE o la Junta de Planificación que diga que a Yabucoa viene una planta de quemar basura yo renuncio a Alcalde y a la candidatura a alcalde del 2012”, indicó. “La gente sabe quién trajo la Union Carbide y la Sun Oil a Yabucoa. Y ahora algunos de ellos son los más que defienden al ambiente”, agregó. El Alcalde yabucoeño dijo que no autoriza la entrada de ciudadanos al vertedero y advirtió que la Policía Municipal intervendrá con aquellos que intenten acceder al mismo.
El alcalde de Yabucoa, Ángel “Papo” García, se reunió con los residentes de las comunidades aledañas al vertedero durante aproximadamente dos horas.
Por Héctor (Titito) Rosa Figueroa LA ESQUINA El Alcalde de Yabucoa, Ángel “Papo” García atendió a una veintena de residentes de las comunidades aledañas al vertedero en una reunión celebrada en la urbanización Terralinda. El Primer Ejecutivo Municipal dio el frente ante la inquietud de vecinos con el proyecto de generación de energía con basura. “Yo estoy aquí porque no tengo que esconderme de nadie, yo no tengo que decirle mentiras a nadie, yo siempre doy el frente”, indicó García. García negó que tenga en planes la reapertura del
vertedero y dijo que ese poder le corresponde a la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés). Además, adelantó que el proyecto de generación de energía en el vertedero municipal cuenta con el aval de la Autoridad de Desperdicios Sólidos. “Este tipo de proyecto se está desarrollando en todo Estados Unidos y Europa. Ahora viene para Puerto Rico y Latinoamérica. Es una forma de trabajar con la basura, porque algo hay que hacer con la basura”, explicó. “Actualmente el Municipio de Yabucoa paga $2 millones a una compañía que recoge la basura y la deposita en Fajardo. El cierre del vertedero le costaría
Eddie Carlos Lebrón, funcionario del Municipio, indicó que próximamente rotularán el área para prohibir el paso de ciudadanos al vertedero municipal.