Adobe Garamond Pro –Espécimen–

Page 1

Adobe

GARAMOND Pro


CLAUDE GARAMOND

Claude Garamond nació en París en el año 1490. En 1510 comenzó su aprendizaje con el tipógrafo e impresor Antoine Augereau. En la primera mitad del siglo XVI los impresores compartían todas las instancias en la elaboración de un libro desde el diseño tipográfico hasta la encuadernación. Claude Garamond fue el primero que se especializó en el diseño, grabado y fundición de tipos como servicio a otros impresores asistido por su pupilo Jacques Sabon. Las referencias tipográficas de Garamond incluyen los trabajos de Conrad Sweynheym, Arnold Pannartz, Erhard Ratdolt, Nicholas Jenson, Aldus Manutius, Francesco Griffo, Henri, Robert, y Charles Estienne, Ludovico degli Arrighi de Venecia, Giovan Antonio Tagliente, y Giovanbattista Palatino. Una lista ecléctica de expertos conocidos por su excelencia tipográfica. A finales de 1520 Garamond fue comisionado para suministrar sus tipos al famoso impresor escolar Robert Estienne.


TIPOGRAFÍA ORIGINAL Una de las tipografías más extendidas e influyentes de la historia y también una de las mejores romanas jamás creadas fue la diseñada por Claude Garamond en el siglo XVI en Francia. Fue votada como la tipografía del milenio en una encuesta celebrada entre profesionales. Existe un perfecto equilibrio entre elegancia y sentido práctico. A pesar de su carácter histórico, la Garamond original solo fue correctamente identificada a mediados del siglo XX. Hasta entonces fueron consideradas como Garamond una serie de tipografías creadas un siglo más tarde. Hoy en día existen muchísimas versiones de esta tipo, algunas con más fortuna que otras. Teniendo en cuenta la exactitud histórica, la versión más lograda sería la creada por la fundición Stempel en 1924, con las romanas y cursivas basadas en los dibujos originales de Garamond.


g T A AgT AT g A T AgT AT

Garamond

Adobe Garamond Pro


VERSIÓN ADOBE Tras la muerte de Garamond, Christofell Plantin le compró a su viuda los punzones y matrices de su obra. En estos se inspiró Robert Slimbach para recrear el tipo Garamond para la casa Adobe en 1989. También podemos encontrarla para la casa Monotype, hecha por Simoncini, para la ITC, diseñada por Tony Stan, o una basada en Stempel. Se dice que tipos como Garanjon o Sabon también se inspiran en la Garamond. Vemos que la Adobe Garamond tiene un aspecto un tanto más grueso y la altura de la x es inferior a la de la Garamond original, aunque realmente se ve clara y ancha en su impresión, aún en letra pequeña. Características únicas de sus tipos son la forma de la “a” o el ojo de la “e”. También observamos y podemos decir que la reconocemos por sus serifas que caen completamente hacia abajo.



ROBERT SLIMBACH Slimbach nació en Evanston , Illinois en 1956. Poco después , se trasladó al sur de California , donde pasó su infancia y su juventud . Después de salir de la universidad desarrolló un interés en el diseño gráfico y tipos de letra mientras se ejecuta una pequeña imprenta de pantalla para los carteles de fabricación y tarjetas de felicitación . Este trabajo le pone en contacto con Autologic Incorporated en Newbury Park, California . Después de la formación de 1983-1985 , Slimbach trabajó como diseñador de tipos con Autologic Incorporación , donde Sumner Stone también trabajó por un corto tiempo . Allí recibió una formación complementaria, no sólo como un diseñador de tipos , sino también como un calígrafo . [ 6 ] Slimbach Fue entonces autónomos durante dos años y desarrolló los dos tipos de letra ITC Slimbach e ITC Giovanni para el Tipo de letra Corporación Internacional .




ALTURA X

CAPITAL

Agf DESCENDENTE


ASCENDENTE

xbm LINEA BASE


PRUEBA DE TEXTO


12 pt La tipografía, no es solo un medio para materializar el lenguaje escrito, sino este además, tiene su propia significación, posee atributos comunicativos formales propios, traduciendo esto, podríamos decir, que la tipografía nos habla, nos grita, nos susurra, etc. Tiene “carácter”, “expresa cosas” y es con estas premisas que el curso se desarrolla y nos hace ver que la tipografía potencia el diseño de la información.

14 pt La tipografía, no es solo un medio para materializar el lenguaje escrito, sino este además, tiene su propia significación, posee atributos comunicativos formales propios, traduciendo esto, podríamos decir, que la tipografía nos habla, nos grita, nos susurra, etc. Tiene “carácter”, “expresa cosas” y es con estas premisas que el curso se desarrolla y nos hace ver que la tipografía potencia el diseño de la información. 18 pt

La tipografía, no es solo un medio para materializar el lenguaje escrito, sino este además, tiene su propia significación, posee atributos comunicativos formales propios, traduciendo esto, podríamos decir, que la tipografía nos habla, nos grita, nos susurra, etc. Tiene “carácter”, “expresa cosas” y es con estas premisas que el curso se desarrolla y nos hace ver que la tipografía potencia el diseño de la información.


Adobe Garamond Pro Garamond



aa aa


El jefe que goza con un imprevisto busca el éxtasis en un baño de whisky. ADOBE GARAMOND PRO REGULAR

El jefe que goza con un imprevisto busca el éxtasis en un baño de whisky. ADOBE GARAMOND PRO ITALIC

El jefe que goza con un imprevisto busca el éxtasis en un baño de whisky. ADOBE GARAMOND PRO BOLD

El jefe que goza con un imprevisto busca el éxtasis en un baño de whisky. ADOBE GARAMOND PRO BOLD ITALIC


&



ligaduras


fi fl ff ffi fj ffj Th Ţh Ťh fi fl ff ffi fj ffj Th Th Th

0123456789 


PRUEBA DE TÍTULOS


EL NACIONAL La primera edición de El Nacional circula el 3 de agosto de 1943, con importantes innovaciones entre las que se destacan la sustitución del editorial por la mancheta, el uso de notorios titulares con gráficas de gran tamaño y la clasificación de todo el periódico por áreas temáticas.

Durante el primer año circuló con un tiraje de 10.000 ejemplares diarios y cada edición constaba de dos cuerpos de ocho páginas cada uno, en formato estándar y a siete columnas. En sus páginas han escrito muchos de los autores venezolanos más reconocidos.

LOS ORISHAS Los fundamentos de la religión Yoruba pueden rastrearse en los inicios de la historia africana y lo que actualmente conocemos es un compendio o sincretismo de varios cultos regionales que se han ido fundiendo a través de las distintas corrientes de invasiones y conformaciones de estados. La nación Yoruba tiene sus inicios en la fundación de la ciudad estado de Ile Ife.

Como en las tradiciones griegas antiguas, los Orisas fueron seres mortales que por alguna razón devinieron en seres divinos, deidificados por su pueblo en virtud de actos notables en vida; de hecho, la semejanza entre las leyendas griegas y yorubas son numerosas. Es de mencionar que casi todos los Orisa fueron en vida reyes de la nación yoruba, grandes guerreros y reformadores de la civilización.

¡MAYOMBEROS!


1 


Quito

Ecuador

1679




Oscar Erazo

Diseño Gráfico Tipografía I


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.