Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1

A partir de hoy, cerrado el circuito Presidentes por obras debido inicio de las obras de la segunda etapa del colector pluvial Emiliano Zapata.

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

EL ESTADO / 4

Información es Poder

Lunes 30 de julio de 2012

Año 2 / No. 471

Pactan partidos políticos Nuevo Código Electoral > Se reunió el gobernador con representantes de todos los partidos para pactar acuerdos > El nuevo código por encima de intereses partidarios: Duarte > Hoy se someterá a votación en el Congreso > MC y AVE ajustarán detalles en tribunales GENERAL / 6

Empresarios avalan la permanencia de Mauricio Audirac en Orfis > Consideran bueno el trabajo realizado por el actual titular y piden que sea aprobado por un periodo más > Enrique Díaz, Rodríguez de la Cmic, consideró que desde que llegó Audirac cambiaron muchas cosas y ha entregado buenas cuentas

GENERAL / 7

EN LA REUNIÓN también estuvieron representes los líderes del PRI, Erick Lagos, del Partido Verde Ecologista, del Movimiento Ciudadano, del PT y Alternativa Veracruzana y partido Cardenista, con representación en Veracruz. Sin embargo, tanto, Cambranis Torres, como Juan Vergel remarcaron que dicha iniciativa de reforma al Código Electoral Veracruzano aun les deja dudas e inquietudes.

Opinión... LA MUERTE (POLÍTICA) DEL FARAÓN

Advierte PRI que AMLO pone en riesgo al país

Raymundo Riva Palacio

> Francisco Rojas, coordinador del tricolor en San Lázaro, dijo que Andrés Manuel López Obrador se “vuelve a considerar el ungido de los Dioses”

La Gioconda

PÁG. 2

PÁG. 10

POSTALES: BRASILIA

Rafael Cardona

PÁG. 11

LA OTRA DERROTA EL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas Posibilidad de lluvia: 40% Humedad: 85% Viento: 6 km/h

Máxima: +24o

Mínima: +16o

> El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) ya hizo su trabajo al revisar cuentas públicas y detectar daño patrimonial o probable comisión de un delito y presentó la denuncia ante la PGJE.

Reforma al Art. 24 beneficiará a todas las religiones: Arzobispo EL ESTADO / 4

PIDE FLAVINO A LA PGJE INFORMES SOBRE EX FUNCIONARIOS

EL PAÍS / 5

LO MÁS DESTACADO / 3


Lo más destacado

2 | Lunes 30 de julio de 2012

La de cajón

Editorial

¡¡¡Ya valió!!!

La muerte (política) del faraón

Por la Gioconda

E

l gobernador electo de Morelos, el perredista Graco Ramírez Garrido Abreu, confió en que Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores asuman el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre los recursos de impugnación de la elección presidencial e inicien un camino de construcción y de acuerdo para el país. Y es que también Eduardo Sánchez, vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó a Andrés Manuel López Obrador de actuar como un viejo faraón que busca llevar a la tumba a sus esclavos. Así fue la respuesta de Sánchez al anuncio hecho por el tabasqueño en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, en donde

informó de la realización de una “Expo Fraude” para documentar las pruebas sobre las presuntas irregularidades de la campaña de Enrique Peña Nieto, virtual Presidente electo. “Él ya terminó su carrera política y quiere embarcar a sus allegados y a quienes lo rodean en una aventura sin retorno, y me recuerda a esos faraones que se hacían enterrar con sus más preciados tesoros, pero también junto con sus esclavos. Yo espero que Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal no se dejen llevar a la tumba como aquel viejo faraón”. Y es que para todos queda claro que lo que no se gana en las urnas no se puede ganar en los tribunales y lo que no se gana en tribunales no se puede ganar en las calles con protestas y plantones inútiles.

Por Medina

DIRECTORIO

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

Antonio Herrera Romero Subdirección

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información Lorenzo Franco Aranda Jefatura de Redacción Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Juan Francisco Sánchez Estanislao Fernandez Soto Reporteros Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

DEL 22 AL 24 DE AGOSTO

En Veracruz, la primera Cumbre

Latinoamericana del Café

MÉXICO, D.F.

V

eracruz es un estado reconocido mundialmente por producir buen café, es por ello que del 22 al 24 de agosto, el World Trade Center de Boca del Río será sede de la primera Cumbre Latinoamericana del Café, evento de talla internacional que reunirá a los principales exponentes en el mundo del café para intercambiar experiencias y recibir capacitación en nuevas tecnologías. En conferencia de prensa, se presentó ante los medios de comunicación de la Ciudad de México el programa de esta cumbre, que será además un foro de proyección del exquisito y reconocido café veracruzano. Este evento tiene como finalidad capacitar a todos los involucrados en la cadena productiva del café, desde su producción hasta su comercialización, con la presencia de los directores de siete institutos de café de Latinoamérica, quienes hablarán de las

TRECE PAÍSES latinoamericanos participarán en este encuentro.

tendencias de crecimiento en consumo, producción y exportación. La primera Cumbre Latinoamericana del Café ofrecerá capacitación a través de conferencias, cursos, talleres y un plan de becas para intercambios, además de promoción y difusión del aromático a través de la Expo Feria de Productos Derivados del Café, la Expo Feria de Productores Mexicanos y la Expo Feria de Productores Latinoamericanos. También serán organizados foros, reuniones de compradores, citas de negocios y acuerdos; con

el slogan El café antes de la taza, la cumbre ofrecerá conferencias de capacitación, abarcando temas de producción, cosecha, tostado y comercialización, éstas serán filmadas, así como los talleres y foros, y estarán al alcance de todo el público a través de You Tube. De acuerdo con las estimaciones de los organizadores, al finalizar esta cumbre se generará suficiente derrama económica para poder crear un fideicomiso que permita becar a productores mexicanos para capacitarse en otros países. En un piso de ventas, que será instalado

en el World Trade Center de Boca del Río, se presentarán más de 30 empresas y se realizarán más de mil 200 citas de negocios, además de la presentación de compradores de Venezuela, Chile y Argentina, quienes buscarán crear vínculos para abrir paso a futuras comercializaciones. Tanto participantes como expositores encontrarán en este evento un óptimo foro de exposición, pues todas las empresas convocadas son socialmente responsables y comprometidas con el gremio. De acuerdo con cifras oficiales de la Asociación Nacional del Café de Guatemala, este año se ha notado un incremento en las exportaciones de café en Latinoamérica de hasta un 19 por ciento, esto indica la influencia tan importante que tienen los países latinoamericanos en el sector cafetalero, eso sin mencionar que Brasil es el productor más importante de café a nivel mundial.


Lo más destacado

Pide Flavino Ríos a la PGJE

informes sobre exfuncionarios L a comisión permanente de Justicia y Puntos Constitucionales en el Congreso del Estado debe solicitar al fiscal veracruzano, Amadeo Flores Espinoza, un informe de las denuncias penales que existen en contra de ex servidores públicos y cuántas se han ejecutado, porque existen muchas dudas al respecto, precisó su presidente, el diputado Flavino Ríos Alvarado

y acotó que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) ya hizo su trabajo al revisar cuentas públicas y detectar daño patrimonial o probable comisión de un delito y presentó la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia. “La citada instancia ya determinó la averiguación previa y consignó al juez. A su vez, el juez obsequió la orden de aprehensión, pero se tiene que analizar

por qué siguen libres los ex-funcionarios estatales o municipales que hayan desviado los recursos del pueblo”, refirió “Entonces, alguien no está cumpliendo con su trabajo de detener o aprehender a quienes violentaron la confianza de la ciudadanía e hicieron mal uso de los recursos públicos; este asunto se tiene que resolver para que no exista la percepción ciudadana de

Carreteras de México, de las más caras e inseguras: Antac ORIZABA, Ver.-

M

éxico se ubica entre los cinco países con los cobros de peaje más caros de todo el mundo, pese a que autopistas tienen grave deterioro, son inseguras y peligrosas. El dirigente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y líder social de algunas comunidades de la zona serrana, David Estévez Gamboa, consideró como una vergüenza que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Caminos y Puentes Federales y BANOBRAS cobren cuotas altísimas, cuando las autopistas son tan malas. Lo peor es que México es uno de los cinco países del mundo con los peajes más caros. “Están haciendo algo en algunos tramos carreteros, como el de Ciudad Mendoza-Puebla, a la

3

ALGUIEN NO está haciendo bien su trabajo, pero no es el Procurador Amadeo Flores Espinoza, sino sus subalternos.

y considero que su desempeño es bueno; pero hay situaciones que deben ajustarse, que los de abajo hagan su trabajo”, reiteró. Mencionó que si los ministerios públicos se retrasan o incumplen su responsabilidad y si las órdenes de aprehensión no se ejecutan, hay que darles una sacudida para

ver qué está sucediendo. “Yo creo que vamos a hablar con el procurador; ya lo dijo el diputado Tomás Montoya Pereyra, creo que es necesario que la comisión permanente de Procuración de Justicia en el Congreso estatal se reúna con el procurador para ver qué está pasando.

Veracruz cuenta con un parque vehicular viejo: AMDA El gerente general de la AMDA en el Estado, Francisco Javier Cázares Guridi, manifestó que más del 50 por ciento del parque vehicular de la entidad supera los diez años de antigüedad.

EL DIRIGENTE Transportista David Estévez Gamboa dijo que no es justo que el Gobierno Federal cobre hasta por transitar tramos peligrosos.

altura de Maltrata: pero eso no lo es todo, hay muchas otras vías que requieren atención”. Y mencionó las carreteras que van hacia Chiapas están “en pésimas condiciones, al igual que otras que van a diversas partes de la República”. Reiteró que es de burla que se cobre, porque son carreteras obsoletas, que no sirven para circular con seguridad, a veces peor que algunas carreteras federales. Puntualizó que de

acuerdo a información que su organización transportista tiene, los cobros que hacen las casetas de peaje en nuestro país son de las más caras del mundo, aun cuando la diferencia de vías es enorme. “Otros países cobran muy caro, pero tiene excelentes carreteras, de primer nivel, seguras; mientras en México, la realidad es muy diferente”, refirió. En seguridad, Estévez Gamboa indicó que la afluencia en carreteras ya rebasó a las policías.

Epigrama... Deja lo viejo, lo que contaminan Los vendedores de coches asociados a la AMDA a manera de reproche da a la luz esta verdad: Carros de todos tamaños que viven en la entidad ya tiene más de diez años o son una antigüedad Mas del cincuenta por ciento de ese parque vehicular contamina y es muy lento y ya no deben circular…

Por Medina

que alguien está incumpliendo con su trabajo”, insistió. “Cada instancia debe cumplir su responsabilidad; la administración pública funciona como un relojito y si alguna de las manecillas se para o se retrasa, el reloj no funciona”, dijo Ríos Alvarado. El diputado priísta rechazó que se proteja a exfuncionarios delincuentes. “Amadeo Flores está haciendo bien su trabajo,

Lunes 30 de Julio de 2012 |

Moroco

VERACRUZ, Ver.-

E

l gerente general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores en el Estado de Veracruz (AMDA) Francisco Javier Cázares Guridi, manifestó que más del 50 por ciento del parque vehicular de la entidad supera los diez años de antigüedad. El empresario calificó como “viejos” a los vehículos con una antigüedad mayor a los diez años. Además, el entrevistado señaló que los vehículos con una antigüedad mayor a los diez años emiten más contaminantes a la atmósfera y son susceptibles a accidentes. “Son vehículos que contaminan, son vehículos muchos de ellos que se utilizan para el crimen organizado; incluso, su vida útil está por terminar y siguen rodando”, agregó. - ¿Cuál es el parque vehicular del Estado? - Nosotros tenemos un parque vehicular aproximado de un millón 300 mil, un millón 400 mil vehículos. - ¿Qué porcentaje está viejo? - Estamos hablando

URGE UN programa federal de incentivo en coordinación con los fabricantes de carros para que los usuarios modernicen sus vehículos.

de que más del 50, 55 por ciento del parque vehicular está de 10 años para abajo, entonces es un parque vehicular viejo. - En comparación con otros Estados ¿cómo está Veracruz? - No sabría decir el porcentaje de otros Estados, pero en lo que respecta a Veracruz, puedo decir que es un poquito arriba del 55 por ciento que tiene más de 10 años de antigüedad, ya es un vehículo viejo; lo ideal sería que nosotros cambiáramos de vehículo cada cuatro o cinco años cuando mucho y tener esa renovación vehicular. En ese sentido, el empresario consideró que el

nuevo gobierno federal deberá impulsar políticas públicas para incentivar la renovación del parque vehicular a nivel nacional. “Hay programas, ya hemos visto experiencias en Europa, en Estados Unidos, en donde el gobierno incluso apoya con un subsidio. Lógicamente esto tendría que ser sumado a una aportación de las plantas armadoras y con eso podríamos incentivar el mercado local para que la gente que tiene vehículos de más de diez años de antigüedad lo puedan renovar; ese es uno de los problemas más grandes que hay en nuestro país”, finalizó.


El Estado

4 | Lunes 30 de Julio de 2012

Reforma al artículo 24 beneficiará a todas las religiones: Reyes Larios Hipólito Reyes Larios, arzobispo de Xalapa, dijo desconocer el por qué los representantes de otras religiones han mostrado inconformidad con la aprobación de la reforma al artículo 24 pues, afirmó, ésta no atenta contra un México laico.

XALAPA, Ver.-

D

e aprobarse la reforma al artículo 24 en los próximos días, México se colocará al nivel de otros países que permiten la libre expresión religiosa, pues no sólo beneficiaría a la iglesia católica, sino también a la evangélica y masónica, expresó Hipólito Reyes Larios, arzobispo de Xalapa. Entrevistado, dijo desconocer el por qué los representantes de otras religiones han mostrado inconformidad con la aprobación de la reforma al artículo 24, pues afirmó ésta no atenta contra un México laico. “Yo a veces no los entiendo por qué se ponen así en un plan de oposición, cuando dan la impresión

LA IGLESIA católica no va tras la enseñanza básica, pues ese es un acuerdo entre los padres de familia y los colegios particulares.

que todavía no entienden bien de qué se trata”, argumentó el prelado al mismo tiempo que dijo, las garantías individuales ya han cambiado en los meses atrás. Argumentó que con la aprobación de la citada

reforma por el Congreso de la Unión en el transcurso del año, permitió que demás organizaciones religiosas fueran reconocidas, ya que años atrás la Constitución de 1917 no lo permitía.

Movimiento ciudadano votará en contra de reforma al artículo 24 XALAPA, Ver.-

E

l dirigente del partido Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola Estrada, adelantó que el voto de la izquierda en el Congreso del Estado será en contra de la modificación al artículo 24 y 40 de la Constitución federal, referente al culto religioso, toda vez que el dictamen de la comisión permanente de Justicia y Puntos Constitucionales es a favor. Entrevistado en Palacio de Gobierno, posterior a la reunión con el gobernador Javier Duarte de Ochoa donde se revisó el tema del Código Electoral que será votado hoy en sesión ordinaria, aseguró que mantendrán la postura que asumieron desde el Senado, en donde Dante Delgado

CAUHTÉMOC POLA Estrada secundará en veracruz la postura de Dante.

rechazó la modificación legal. Hay que recordar que el presidente de la comisión permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, Flavino Ríos Alvarado, mencionó que ya esta listo el dictamen por el que se respaldan las modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al cuestionar al dirigente partidista que si el buen ambiente de diálogo, generado por el tema electoral, podría llevar

a que otros pendientescomo el de la reforma constitucional se votarán a favor, descartó tal posibilidad. “En el tema del 24 Constitucional, el Senador Dante Delgado fijó la posición del partido Movimiento Ciudadano y las fuerzas progresistas en esta legislatura en el momento de su discusión y se pronunció en contra.” Insistió en que el partido que representa está convenido de que no se tiene que modificar la Carta Magna y se debe garantizar el estado laico, que se vulnera con las modificaciones que aprobó la mayoría del PRI y PAN. “Nosotros vamos a votar en contra; vamos a ser congruentes con la posición del senador Dante Delgado”, dijo.

“El punto clave es haber cambiado las garantías individuales, a los derechos humanos; actualmente México está a nivel de otros países, a diferencia de lo que decía la Constitución de 1917, que ni siquiera manifestaba la existencia de otras religiones; estas eran inexistente, nadie las reconocía”. El arzobispo de Xalapa expuso que pese a que algunos critican que será la iglesia católica la más beneficiada con la reforma al artículo 24, señaló que esta modificación a la Constitución no busca dar prioridad o preferencia a la iglesia que representa. Asimismo, afirmó que la iglesia católica no ingresará a las escuelas de nivel básico tal y como lo han rumorado representantes de otras religiones; “esto es algo que se da más que nada en las escuelas privadas y es un acuerdo que los padres y los dueños. empresarios deciden”. XALAPA, Ver.-

S

e mantiene abierta la convocatoria para el ingreso a la Policía Ministerial Acreditable, anunció el director de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, Enoc Maldonado Caraza, quien dijo que se concursan 161 plazas, mismas que tendrán compatibilidad con las de la policía federal. Esta nueva corporación mantendrá un equipamiento de élite, además de la preparación. Se dividirá en dos áreas, 120 espacios para la unidad de investigación y 40 plazas para la unidad táctica. Momentos después de que presentara a una banda de secuestradores que operaba en la zona de Martínez de la Torre, el funcionario anunció ante los medios de comunicación esta convocatoria que mantiene abierta la Procuraduría General de Justicia del Estado, para el acceso a la Policía Ministerial Acreditable.

A partir de hoy, cerrado el circuito

Presidentes por obras

A

partir de hoy y hasta nuevo aviso, tres carriles del Circuito Presidentes con dirección a Coatepec permanecerán cerrados a la circulación, debido al inicio de las obras de la segunda etapa del colector pluvial Emiliano Zapata. La obra, que pretende evitar inundaciones en temporada de lluvias, está a cargo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y consiste en la introducción y tendido subterráneo de tubería en el cruce del Circuito Presidentes y la vía del tren, a fin de conectar el colector con lo colocado en la primera etapa; pero para lograr que los trabajos se realicen adecuadamente, es necesario cerrar la vialidad.

Las autoridades de la SEDESOL estatal detallaron que el cierre de la vialidad se hará en el tramo comprendido entre las calles Ángel Carvajal y Ángel Núñez Beltrán, por lo que los automovilistas podrán utilizar uno de los carriles del sentido contrario para trasladarse a Coatepec. Elementos de la Dirección de Tránsito del Estado orientarán a los automovilistas para que puedan usar la vía alterna que se habilitará. La obra se realizará para dar continuidad a la construcción del colector pluvial Emiliano Zapata en dicho sector de la ciudad y con ello acabar con los encharcamientos e inundaciones que se generan en la temporada de lluvias y provocan caos vial.

Abren a concurso 161 plazas de policía

Dijo que esta cor- Análisis Táctico, que será la poración “va a ser la evo-

lución de la AVI y de sus integrantes”, pues estará conformada de personal capacitado, con una aprobación desde el inicio en el control de confianza y la capacidad para desempeñar estas funciones. Maldonado Caraza agregó que esta Policía estará integrada por dos unidades, la primera será de Investigación y la segunda, la de

que opere el aspecto de inteligencia. Esta convocatoria se encuentra abierta para hombres y mujeres que tengan estudios mínimos de bachillerato; se ofertarán 161 plazas. De éstas, 120 serán para la Unidad de Investigación y el resto, para la Unidad de Análisis Táctico, la cual desarrollará las tareas de inteligencia, por lo que se necesita un nivel escolar mayor.


El País

Mundo... Manifestantes antinucleares

rodean Parlamento

TOKIO.-

M

iles de personas formaron el domingo una “cadena humana” en torno al Parlamento de Japón para exigirle al gobierno que abandone la energía nuclear, en la más reciente de estas manifestaciones pacíficas de una magnitud no vista en décadas. También este domingo, los electores acudían a votar para gobernador en la prefectura suroccidental de Yamaguchi, que ha llamado la atención debido a la presencia de candidato abiertamente antinuclear. Los manifestantes insistieron en criticar al gobierno por haber reactivado dos reactores a principios de mes, pese a los riesgos suscitados por la fusión accidental de varios en la planta nuclear de Dai-ichi en la prefectura de Fukushima en marzo del año pasado.

Denuncian salida de reos en Argentina para ir a actos del gobierno

PRI advierte que López Obrador está poniendo en riesgo al país CIUDAD de México.-

L

a fracción priista en la Cámara de Diputados advirtió que la postura del candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador pone en riesgo al país sino se satisfacen sus demandas para invalidar la elección presidencial. Para Francisco Rojas, coordinador del tricolor en San Lázaro, el mensaje de Andrés Manuel López Obrador es claro:” o se acatan sus demandas para ungirlo a él como el salvador de la patria CIUDAD de México.-

L

a Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) consignó a 32 personas por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos electorales tipificados en el Código Penal Federal. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la Fepade inició en lo que va del mes 31 averiguaciones previas por las que fueron consignadas 29 personas por su presunta responsabilidad en la alteración del Registro Federal de Electores,

o tendremos que enfrentar otro sexenio de desacuerdos, inestabilidad política y falta de acuerdos, sobre todo legislativos”. No hay duda, explicó el líder cameral, “AMLO vuelve a considerarse el ungido de los Dioses, el que posee la verdad única, porque es divina; el que posee la información que va a redimir al pueblo que nada más está esperando la llegada del mesías”. Sin embargo, su ira e intolerancia se acrecienta ante autoridades electorales que no satisfacen sus mandatos y

previsto en el Artículo 411. Asimismo, se consignó a otros dos individuos por recoger credenciales para votar, ilícito establecido en el Artículo 403; y a una persona más por su presunta responsabilidad en usurpación de funciones, tipificado en el Artículo 250, del Código Penal Federal. Las personas fueron consignadas ante los Jueces de Distri-

Fallece Juan Armando Hinojosa García en un accidente aéreo

V

arios presos detenidos en cárceles federales de Argentina fueron liberados durante horas en los últimos meses “para participar en eventos políticos disfrazados de actividades culturales” organizados por una agrupación kichnerista, denunció el diario Clarín. El diario opositor aporta pruebas gráficas de al menos dos salidas del penal de Eduardo Vázquez, el ex batería del grupo Callejeros, condenado a 18 años de cárcel por el asesinato de su esposa, Wanda Taddei, a la que quemó viva, según la sentencia. La primera salida documentada de Vázquez fue en noviembre de 2011, cuando participó en un evento del grupo kirchnerista Vatayón Militante en un local del barrio porteño de Chacarita, aparentemente sin la obligatoria autorización judicial.

E

l virtual ganador de la elección de Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lamentó el fallecimiento del empresario Juan Armando Hinojosa García. A través de su cuenta twitter, el exgobernador del Estado de México envió sus condolencias a la familia del empresario. “Con un profundo dolor, nuestras más sentidas condolencias a la familia Hinojosa García por la sensible e irreparable pérdida de Juan Armando”, expresó. Hinojosa García perdió la vida en un accidente aéreo en el que perdieron la vida 3 personas, lo cual fue confirmado por el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. El helicóptero en el viajaba se desplomó en el paraje conocido como Las Antenas,

LÓPEZ OBRADOR, caprichoso.

escapa de toda lógica a no ser que obedezcan a los supuestos que él señala. En su comunicado sema-

5

nal Rojas Gutiérrez plantea que la impaciencia de López Obrador es que no quiere correr riesgos para presentarse como candidato en 2018 frente a las nuevas figuras de la izquierda, que posiblemente ya no le seguirían en su terca insistencia por alcanzar un poder, que dice no desear. “Es trágica y peligrosa su actitud, porque sus constantes ataques al Instituto Federal Electoral y los que vendrán contra el Tribunal electoral, minan la credibilidad de las instituciones que hemos construido por décadas.

Fepade consigna a 32 personas por diversos delitos electorales

Ciudad de México.-

BUENOS AIRES.-

Lunes 30 de Julio de 2012 |

to en turno en los estados de Chihuahua, Campeche, Distrito Federal, Guanajuato, Tabasco, Hidalgo, Quintana Roo, Puebla, Coahuila, Oaxaca, Baja California y Veracruz, esta última entidad con el mayor número, al alcanzar 12. Asimismo, la dependencia destacó que la Fepade también obtuvo cinco sentencias condenatorias por delitos en mate-

ria penal electoral, con lo que suman 10 en lo que va del mes, y 12 personas sentenciadas en total por tribunales federales. Por otra parte, también durante este mes los policías federales ministeriales cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión por la probable responsabilidad en la comisión de delitos electorales, indicó la PGR en un comunicado.

Llama Norberto Rivera a frenar la desigualdad social y el hambre CIUDAD de México.-

E ubicado en los límites del municipio de Jiquipilco y Villa del Carbón, en la entidad mexiquense. De acuerdo con la primeras versiones, el helicóptero de matricula XC/ERA-109 propiedad de la empresa Eolo Plus, partió de la Hacienda Cantalagua con destino al helipuerto de la empresa Radio Capital en las Lomas de Chapultepec. Eruviel Ávila, Gobernador del Estado de México, por su parte, también se sumó a la pena de la familia Hinojosa García y envió su pésame también a través de redes sociales.

l cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a poner freno a la desigualdad social que excluye, aún en el siglo XXI, a amplios sectores de la población de las necesidades más básicas, como el acceso a la alimentación. “Lo primario es amar solidariamente y, como consecuencia, trabajar por la producción y el reparto justo de los bienes materiales. Algunos se preocupan, sí, de la producción, pero muchos no se preocupan de que esos bienes materiales se repartan a la ciudadanía”, refirió. Durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el arzobispo llamó a los sectores social y pri-

vado a contribuir mediante programas específicos para saciar el hambre de los más necesitados, como enseña el Evangelio. “El Santo Padre, hace unos días, hablaba de que el mundo tiene que organizarse de tal manera de que se produzca un 60 por ciento más de alimentos de lo que se produce actualmente. Nadie puede sentirse exento de este deber: dar de comer al hambriento.


6 | Lunes 30 de Julio de 2012

Información General

Partidos políticos pactan Código Electoral

XALAPA, Ver.-

D

espués de discusiones y debates, este día finalmente los partidos políticos pactaron la aprobación del Código Electoral. Reunidos por el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática, avalaron la recomposición que se hizo de la Reforma Electoral, iniciativa que envió hace unos días el gobernador, Javier Duarte de Ochoa al Congreso Local. En Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, Enrique Cambranis Torres y Juan Vergel Pacheco, líderes estatales de los dos principales partidos que se oponían a dicha Reforma Electoral, ahora la saludaron y dieron luz verde para que sea votada esté lunes, luego de que tras arduas reuniones se alcanzó el consenso esperado entre las distintas fracciones partidistas En la reunión también estuvieron representes los líderes del PRI, Erick Lagos, del Partido Verde Ecologista, del Movimiento Ciudadano, del PT y Alternativa Veracruzana y partido Cardenista, con representación en Veracruz. Sin embargo, tanto, Cambranis Torres, como Juan Vergel remarcaron que dicha iniciativa de reforma al Código Electoral

• • • •

Se reunió el gobernador con representantes de todos los partidos para pactar acuerdos El nuevo código por encima de intereses partidarios: Duarte Hoy se someterá a votación en el Congreso MC y AVE ajustarán detalles en tribunales

EL GOBERNADOR Javier Duarte señaló que gracias al diálogo se llegó a un acuerdo con todos los partidos políticos en beneficio de los veracruzanos y que esto es una muestra de que sí se puede trabajar a favor de Veracruz anteponiendo el bien común.

Veracruzano aun les deja dudas e inquietudes. “Aun tenemos inquietudes, pero estamos aquí para el encuentro de las ideas, tenemos un documento terminado que no nos deja satisfechos a todos, pero que en los acomodos de una manera más justa y equitativa, el día de mañana pueda quedar aprobado”, señaló

LA REUNIÓN realizada en palacio de Gobierno dejó en términos generales satisfechos incluso a los partidos de izquierda.

Enrique Cambranis en su breve intervención. Por su parte Juan Vergel Pacheco, líder del Sol Azteca en Veracruz expuso que después de promover los acuerdos dicha iniciativa de Reforma al Código Electoral Veracruzano se ha podido cambiar en gran medida. Vergel Pacheco señaló que el consenso se tiene que construir en base a las reglas del juego político y tomando en cuenta los procesos electorales, en aras de buscar más equidad en la repartición cameral “El PRD considera indispensable que dicha reforma deba de ser enriquecida, más adecuada a este tiempo, ya no queremos andar tras del árbitro de la contienda, saludamos la iniciativa”, preciso Vergel Pacheco.

Por su parte, el representante de Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola, calificó como

positiva la inclusión de ideas de los diferentes actores políticos en beneficio de la entidad.

“Algunas cosas vemos negativas y en su momento se fijará la posición, lo que se celebra es el diálogo… Veracruz merece la unidad en la diversidad de ideas”.

La Décima de Don Tintino Aprobarán diputados en el Congreso local el código electoral el cual ya fue analizado pulido y perfeccionado con responsabilidad Duarte con neutralidad reconoció a los partidos por logro comprometido con toda la sociedad…

Por Medina

Moroco


Información General En su intervención, Alfredo Tress Jiménez, dirigente de Alternativa Veracruzana mencionó que presentaron 46 observaciones de las 118 reformas que envió el ejecutivo de Veracruz, de las cuales 43 fueron atendidas puntualmente por el Congreso local a través de la comisión de Organización y Procesos Electorales. “Tres no fueron atendidas, el articulo 9, 313 y 318, y en su momento, si se dan las condiciones de la lucha electoral nos quedaremos con un juicio, porque si no que van a ser los órganos jurisdiccionales”. El dirigente del PRI, Erick Lagos Hernández, señaló que la democracia se enriquece con las propuestas y el diálogo, por lo que agradeció al Congreso estatal su voluntad para que a través de mesas de trabajo se concretaran varias ideas.

Lunes 30 de Julio de 2012 |

7

POR ENCIMA DE LOS PARTIDOS El gobernador Javier Duarte de Ochoa celebró que Veracruz contará con un Código Electoral Moderno, que será un ejemplo a nacional, en base al consenso con todas las fuerzas políticas del estado. Aseguró que comprometidos con la democracia, el dictamen del Código Electoral, muestra la voluntad de avanzar en el fortalecimiento de las instituciones y leyes, que responde a las necesidades actuales. “La iniciativa de Ley, presentada por el Ejecutivo, se enriquece con el esfuerzo y talento de los legisladores del estado, así como de diversos actores políticos de Veracruz, hemos acudido al diálogo franco y respetuoso y la sociedad, con el propósito de enaltecer el estado de

ERICK LAGOS Hernández.

derecho, afianzar la división de poderes y lograr un mejor equilibrio en el ejercicio de gobierno”. Duarte de Ochoa resaltó que se llegó con consenso a un Código moderno, ejemplo a nivel nacional, que garantizará un proceso electoral que dará certidumbre, claridad, transparencia a los comicios y se aleje por siempre la sospecha de fraude en el resultado de las elecciones. Agradeció la participación de los académicos, expertos electorales y ciudadanos con lo que se válido el documento oficial. MC Y AVE SEÑALAN QUE AJUSTARÁN DETALLES A pesar de que se celebró la disposición de los integrantes del Congreso local por enriquecer la propuesta de Código Electoral, los representantes de Movimiento Ciudadano y Alternativa Veracruzana (AVE) adelantaron que interpondrán un re-

JUAN VERGEL Pacheco.

cursos de inconstitucionalidad, ya que algunas de sus “observaciones” no fueron atendidas al momento de redactar el documento que será votado este lunes. En reunión con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en el que participaron los dirigentes de PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista, PT, Movimiento Ciudadano, parti-

ENRIQUE CAMBRANIS Torres.

ALFREDO TRESS Jiménez.

dos con registro nacional, y Alternativa Veracruzana y partido Cardenista, con representación en Veracruz, se celebró el diálogo, que forzado o no, permitió la participación de todos los actores políticos de la entidad. Al hacer uso de la voz, en la reunión en Sala de Banderas de palacio de Gobierno, Cuauhtémoc Pola y Alfredo Tress Ji-

ménez comentaron que había algunos temas pendientes que tendrán que ser revisados en los Tribunales. Destacó que de las 46 observaciones enviadas al proyecto de ley remitido al Congreso local, por el que se modificaban 118 artículos del viejo código, 43 fueron incluidas en el último borrador de los legisladores.

LOS LÍDERES de todos los partidos políticos en el Congreso veracruzano pactaron en Palacio de Gobierno un nuevo Código Electoral que será votado en breve en el palacio legislativo.

Empresarios avalan permanencia de Mauricio Audirac en el Orfis • Consideran bueno el trabajo realizado por el actual titular y piden que sea aprobado por un periodo más MAURICIO AUDIRAC, podría ratificarse en el Orfis. XALAPA, Ver.-

P

ara el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Xalapa, Enrique Díaz Rodríguez, la permanencia de Mauricio Audirac

ENRIQUE DÍAZ Rodríguez.

al frente del Órgano de Fiscalización Superior

en el Estado es la mejor opción para que siga habiendo transparencia en la rendición de cuentas, pues consideró que el titular ha realizado un buen trabajo al frente de esta institución. Y es que aclaró que desde que el actual contralor Mauricio Audirac llegó al Orfis han habi-

do cambios significativos en cuanto al trabajo que se realizaba, “yo pienso que sería una de las mejores opciones porque a partir que él está cambió mucho el Orfis en relación con administraciones pasadas y ha dado buenas cuentas”, expresó el empresario.

Al ser cuestionado sobre el tiempo de permanencia que deberá cumplir, pues la ley contempla que sería por siete años más, dijo que eso ya depende de lo que decida el Congreso, pero que ellos como empresarios están satisfechos con el trabajo del auditor general del esta-

do a quien se le vence su periodo el próximo 18 de agosto. “Definitivamente vemos bien el trabajo que ha realizado el funcionario y esto será una de las mejores garantías de que se avance en el tema de la rendición de cuentas en el estado de Veracruz”, expresó.


8 | Lunes 30 de julio de 2012

La Política

Los Protagonistas del Día

Por Lorenzo Franco

Los corren por ‘diente fácil’ Alrededor de 41 elementos de Tránsito en Xalapa han causado baja, informó Omar Miranda Romero, regidor del ayuntamiento capitalino en respuesta a quejas de conductores. “En esa área se tiene un trabajo fuerte, pero lo importante es invitar a la ciudadanía a que denuncie”. El funcionario municipal agregó que lo importante “es darles seguimiento, porque cuando llega una denuncia, nosotros la pasamos a la Dirección de Tránsito del Estado; pero también estamos atentos de que se sancione a los malos oficiales. Bien, los xalapeños ya tienen quien los respalde en temas tan sensibles como la corrupción y la prepotencia ¿Verdad?

OMAR MIRANDA

Un entierro en el panteón El Ejército localizó más de dos toneladas de mariguana ocultas en lápidas de un panteón de Camargo, Tamaulipas, al efectuar patrullajes en el poblado Los Villanueva, donde estaban 241 paquetes con el enervante, el cual fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Ahora sí, los dueños de la yerba van a llorar de tristeza cuando regresen y ya no encuentren su ‘muertito’. Como cantaba Raphael: “...no sé que tienen las flores/llorona, las flores del camposanto/que cuando las mueve el viento/ llorona, perece que están llorando...”

MARIHUANAZO

Como la mujer de Lot “Si volteo para atrás, me puedo convertir en estatua de sal”, expresó el ex auditor general del ORFIS, René Mariani Ochoa, al tiempo que aceptó no saber, para bien o para mal, cómo están las cosas en la institución que fundó. Evitó dar su opinión respecto de las críticas que se hacen en contra del actual titular, Mauricio Audirac Murillo. El contador Mariani, nuevo miembro de la Fundación Colosio Veracruz, insistió en no hablar de su pasado y mucho menos, de un organismo que le merece todo su respeto. Ya lo cantaba Amalia Mendoza, ‘la Tariácuri’: “.. de mi pasado/preguntas todo/que como fue...

RENÉ MARIANI OCHOA

AMLO, muy peligroso La diputación priísta en la Cámara de Diputados advirtió que la postura del ex candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, pone en riesgo al país si no se satisfacen sus demanda para invalidar la elección presidencial. Según el diputado Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador del tricolor en San Lázaro, el mensaje del Peje es claro: o se acatan sus demandas para ungirlo a él como el salvador de la patria o tendremos que enfrentar otro sexenio de desacuerdos, inestabilidad política y falta de avances legislativos”. Conste, sobre advertencia no hay engaño.

FRANCISCO ROJAS

Confusiones en Santa Ana Con Ninel Conde como madrina, se efectuó el tradicional manguerazo de las fiestas de Santa Ana en Boca del Río. La cantante, aparte de llegar con dos horas de retraso, tuvo que soportar un fuerte aguacero, lo cual sólo le permitió estar 15 minutos en el escenario. Explicó que el taxi aéreo aterrizó en Querétaro. “Híjole, fue muy chistoso, el que coordinó el plan de vuelos no me avisó que tenían que recoger a unas personas; no sé qué paso, se confundieron y llegamos allá”. En este húmedo evento también estuvo el senador electo Héctor Yunes Landa, a quien los conductores lo presentaron como Yunes Márquez por dos ocasiones. Vaya errores, ojalá no se repitan muy seguido ¿No cree usted?

NINEL CONDE

Como que está en chino Decenas de miles de personas, entre ellas maestros, estudiantes y padres que empujaban carreolas con sus bebés, participaron en una manifestación por las calles de Hong Kong hasta la sede del gobierno de esta ex colonia británica, en protesta por las clases de patriotismo chino que impartirán en las escuelas a partir de septiembre, pues temen sean un intento de lavado de cerebro a sus hijos por parte de Pekín para que secunden su doctrina comunista. Los gobernantes lo han negado y dicen que su fin es cimentar el orgullo nacional ¿Será?

MANIFESTACIÓN


Huateque LOS ÁNGELES.

L ANTES DE que se desatara el escándalo por la infidelidad de Kristen, Robert quería casarse con ella.

Pattinson iba a pedirle matrimonio a Stewart LOS ÁNGELES.

E

ntre los detalles surgidos a raíz de la infidelidad de Kristen Stewart, ahora se sabe que Robert Pattinson iba a pedirle matrimonio. Según Mirror, era cuestión de semanas para que Pattinson le dijera a Kristen que se casara con él y esperaba que la residencia que compartían se convirtiera en su hogar de casados. “Robert esperaba casarse con Kristen y estaba haciendo preparativos para proponérselo, antes de que ella admitiera que lo engañó”, declaró una fuente cercana al actor de Crepúsculo. Los planes de Pattinson cambiaron la semana pasa-

da, cuando se difundieron imágenes de su novia con el cineasta Rupert Sanders, en las que se les veía besándose y abrazándose. Poco después, Kristen emitió un comunicado para disculparse con su novio y asegurar que es lo más importante en su vida. Al día siguiente trascendió que Robert aún estaba en shock y no habría decidido sobre su futuro con Stewart, aunque sí abandonó la casa que compartía con ella en California. Por ahora, también se dice que Robert no quiere hablar con Kristen, porque aún está muy dolido. Sin embargo, ambos tendrán que acudir a la premier de la entrega final de Crepúsculo, Amanecer Parte 2.

Ashton da regalo de 5

mil dólares a Mila Kunis LOS ÁNGELES.

P

ese a que ninguno ha hablado de su relación, ahora se dice que Ashton Kutcher le dio a Mila Kunis un regalo de cinco mil dólares. De acuerdo con la página web nydailynews, el protagonista de Two and a Half Men dio a la actriz un estuche para su teléfono con sus iniciales grabadas. Los dos se conocieron en la serie televisiva That 70’s Show y desde hace meses se dice que sostienen una relación amorosa. Hace apenas unos días se difundieron imágenes de ambos en una fiesta en Los Ángeles, en las que se les ve bastante cariñosos. DISFRUTA SER MALA De lo que sí ha hablado la actriz es de sus personajes en cine y dijo que le agrada ser la mala. “Es realmente divertido interpretar a la perra. Soy una persona de carácter fuerte, así que normal-

a actriz demandó a la productora y consiguió que ella y sus compañeros tengan mejores prestaciones económicas. La actriz colombiana Sofía Vergara y sus compañeros de la serie televisiva “Modern Family” llegaron a un acuerdo monetario, tras demandar a los productores un aumento de sueldo, por lo que los protagonistas se han reincorporado a sus labores. Vergara, Julie Bowen, Ty Burrell, Eric Stonestreet y Jesse Tyler Ferguson presentaron una demanda en la corte suprema de Los Ángeles, al considerar que sus contratos no eran legales porque no podían negociar aumentos de sueldo en los términos en los que ellos deseaban hacerlo. Luego de varias conversaciones, la demanda se retiró y se anunció un aumento en el sueldo de todos ellos, por lo que

mente el personaje que interpreto viene y estropea todo. Sería bueno interpretar a una chica buena, pero no obtengo esas partes por una razón: la gente realmente no creería que soy así de inocente, ¡pero lo soy! También quiero interpretar a una heroína. Una vez que haga una película de superhéroes realmente impresionante, estaré satisfecha. No una cursi, una fresca, como Superman, pero mujer”.

9

Logra Sofía Vergara aumento de sueldo

cobraban 65 mil dólares por episodio y ahora serán 170 mil dólares, más una parte de las ganancias de la serie, además de que sus salarios se elevarán hasta los 350 mil dólares por episodio en la temporada 8. A cambio del aumento, los actores extendieron su contrato con “Modern Family” a ocho temporadas, en vez de las siete que tenían pactadas. El co-creador de la serie, Steve Levitan, aseguró: “Por supuesto, estoy emocionado y no puedo esperar para llegar al set el lunes y empezar a grabar el ´show´ de nuevo”. La serie “Modern Family” logró 14 nominaciones para la próxima entrega de los premios Emmy, entre ellas, Mejor Serie.

. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre.

LA ACTRIZ demandó a la productora de la serie y logró aumento.

Stephanie Salas quiere que Michelle se aleje de Elán MÉXICO.

Lo que más desea Stephanie Salas es que el nuevo galán de su hija sea un chavo prominente, posicionado y con un futuro establecido, informó una revista de espectáculos.

M

ichelle Salas, la hija de Luis Miguel, está soltera y su mamá, Stephanie Salas, busca cualquier oportunidad para pedir a sus amigos que la inviten a salir para que así pueda olvidar por completo a la cantante Elán. Stephanie tuvo tal agobio cuando Michelle terminó con el hijo del ‘doctor Simi’, que de inmediato hizo llamadas para que su hija tuviera con quién salir. Salas busca que Michelle salga con un homMÉXICO.

EL ACTOR le obsequió un estuche para su teléfono.

Lunes 30 de julio de 2012 |

A

l ver que sus hijas han dado la espalda a su madre, Demi Moore, el actor Bruce Willis se puso furioso contra Rumer, Scout y Tallulah, las tres hijas que procreó con la actriz. Todo ello luego de que Demi las llamó “pequeñas zorras malcriadas” por abandonarla, tras su rompimiento sentimental con Ashton Kutcher. “Bruce está muy disgustado con ellas”, reveló una fuente cercana al actor; “no entiende por qué dieron la espalda a una madre que se ha mostra-

STEPHANIE, NO quiere que su hija tenga ‘novia’.

bre y no que tenga novia, y menos luego de que se rumorara una relación

entre su hija y Elán, la cantante originaria de Guadalajara.

ELÁN.

Bruce Willis se enfada con sus hijas do tan comprensiva con ellas”. Desués de su separación con Ashton, Demi ha entrado en una espiral de depresiones, drogas y excesos de la que no logra recuperarse y tras ingresar en un centro de desintoxicación, no encontró el apoyo de sus hijas e incluso, se especuló uan supuesta orden de alejamiento. Además, se generaron rumores cuando a los pocos días de conocerse la ruptura entre Demi y Ashton, éste salió a pasear con la hija mayor de su ex, Rumer.

EL ACTOR apoya a su ex Demi Moore, quien tras ser abandonada por Kutcher ahora tiene problemas con sus tres hijas .


Opinión

10 | Lunes 30 de julio de 2012

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Postales: Brasilia

BRASILIA NO fue diseñada para peatones sino para autos, por lo que carece de banquetas.

B

RASILIA.—Esta ciudad es el espejo fiel del sueño de grandeza brasileño y de sus contradicciones para llegar al destino que piensan les es manifiesto. Surgida en medio de ninguna parte en la sabana brasileña, tiene edificios espectaculares salidos de la imaginación de Óscar Niemeyer, alineados en forma de avión, como lo concibió Lucio Costa, su planificador urbano. Brasilia iba a ser una ciudad donde no habría desigualdad, ni sectarismo, la utopía de Juscelino Kubitschek, un presidente demagogo y populista.

el Senado y el Poder Judicial, y las alas una batería de viviendas organizadas en 110 supercuadras con edificios de seis y 14 pisos, donde cada una de ellas tiene integrada una escuela, zona médica y área comercial. Brasilia no fue diseñada para peatones sino para autos, por lo que carece de banquetas. Casi no hay semáforos, y para cruzar las dos avenidas que dan la vialidad al avión, hay pasos peatonales subterráneos donde asaltan o están cerrados para que no haya robos. Su construcción produjo un déficit que desató una inflación galopante, y una crisis económica que causó el golpe de estado de 1964, con lo que Brasil entró a la Triple Alianza sudamericana de los gorilatos apoyados por Estados Unidos. La dictadura militar pensó en abandonar la terminación de la capital iniciada por los sueños de un socialista, pero dudó por los recursos invertidos. Durante sus dos primeros años no hizo prácticamente ninguna obra, pero a finales de

ÓSCAR NIEMEYER, encargado del diseño arquitectónico de Brasilia.

Kubitschek encargó a su amigo Niemeyer el diseño arquitectónico de Brasilia antes de decidir qué desarrollo urbanístico tendría. Para esto creó un jurado donde Niemeyer, como miembro, ayudó a eliminar la oposición al ambicioso Plan Piloto de Costa, con quien también tenía una relación de 20 años y habían trabajado en el taller de Le Corbusier, cuyas ideas arquitectónicas inspiraron a Brasilia. Nunca hubo denuncias de corrupción, que está intrínseca en los políticos brasileños, pero no hay duda que fue producto del compadrazgo y las relaciones clientelares. El resultado, sin embargo, opacó todas esas dudas. Como un avión, el fuselaje lo dibuja una fila de edificios federales, municipales, el Congreso,

JUSCELINO KUBITSCHEK, un presidente demagogo y populista.

BRASILIA UNA capital para recordar, en el corazón de lo que trazaron Niemeyer y Costa, con sus diseños majestuosos y minimalistas, llenos de curvas y espacios abiertos.

Esta ciudad es el espejo fiel del sueño de grandeza brasileño y de sus contradicciones para llegar al destino que piensan les es manifiesto. Surgida en medio de ninguna parte en la sabana brasileña, tiene edificios espectaculares salidos de la imaginación de Óscar Niemeyer, alineados en forma de avión, como lo concibió Lucio Costa, su planificador urbano. los 60 reinició el trabajo para terminar Brasilia, inaugurada como capital federal el 21 de abril de 1960, aniversario del descubrimiento de Brasil. Con el tiempo, el Plan Piloto quedó rebasado

que fuera de la estación del tren, no se le ve en otro lado de la ciudad. Lo que iba a ser una ciudad igualitaria se convirtió en una más desigual y segregada. Los jóvenes negros

y la mancha urbana se extendió. La ciudad de la igualdad se convirtió en una profundamente clasista. Sus creadores nunca consideraron que podría haber pobres y pensaron que todos, con salarios hasta tres veces por encima de la media nacional, tendrían los recursos para vivir como iguales. Con los años, la ciudad pensada para medio millón de personas sextuplicó su población y metió a la infraestructura en crisis. Brasilia nunca tuvo drenaje, y hoy es un desastre. La falta de mantenimiento la hace ver sucia y vieja. No hay sistema de transporte público, salvo una línea de tren que conecta con las 16 ciudades satélites a 30 kilómetros de aquí que sirven como ciudades dormitorios para quienes realizan la mano de obra pesada. Ese segmento de la población es mayoritariamente afrodescendiente,

son maltratados y humillados por la policía sólo por su apariencia. La criminalidad ha subido en los dos últimos años, y en los últimos meses comenzaron a aparecer ciudades perdidas en los tiraderos de basura locales. La ciudad utópica se desmoronó, pero no los sueños. Si bien es cierto que fuera del Plan Piloto no hay nada que haga de Brasilia una capital para recordar, en el corazón de lo que trazaron Niemeyer y Costa, con sus diseños majestuosos y minimalistas, llenos de curvas y espacios abiertos, se encuentra el corazón de los brasileños que muestra el empuje de una nación que es grande pero que, sobretodo, no tiene ningún pudor ni complejo para sentirse grande. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Opinión

Lunes 30 de julio de 2012 |

El cristalazo

11

Rafael Cardona

La otra derrota

L

os acontecimientos post electorales y el activismo presidencial en busca de un elusivo reparto de las culpas por la derrota en preparación de la magna reunión a la cual ha convocado a los más altos militantes, ha impedido ventilar públicamente la naturaleza real del fracaso histórico (ahora sí vale la palabra) del Partido Acción Nacional. Su desastre axiológico. Si nos atenemos a los motivos por los cuales Acción Nacional fue constituido, el estrépito de este desastre resuena mucho más allá de las urnas. Hace evidente el fracaso en su intención fundamental: construir ciudadanos por encima de la búsqueda del poder y después, quizá, funcionarios fieles a sus ideas una vez lograda su inserción en los órganos de gobierno. En la circunstancia actual no lograron ni lo uno, ni lo otro.

EFRAÍN GONZÁLEZ Luna.

Para una generación de políticos capaces de tomarse en serio las serias palabras de González Luna, esto debe sonar hoy como una bofetada: “Es irritantemente falso que para cumplir activamente el deber político haya necesidad de compartir métodos, propósitos, posturas, provechos, de quienes son responsables de que la nación se ahogue en un mar de lodo. De la pureza de las fuentes de la acción personal y de las metas perseguidas, dependen la claridad y la trayectoria de

“Es irritantemente falso que para cumplir activamente el deber político haya necesidad de compartir métodos, propósitos, posturas, provechos, de quienes son responsables de que la nación se ahogue en un mar de lodo. De la pureza de las fuentes de la acción personal y de las metas perseguidas, dependen la claridad y la trayectoria de la corriente. Hay una política limpia, no sólo posible, sino inmediatamente obligatoria; una política regida por exigencias de abnegación que la levantan a niveles superiores.” la corriente. Hay una política limpia, no sólo posible, sino inmediatamente obligatoria; una política regida por exigencias de abnegación que la levantan a niveles superiores.” Lo validez de lo anterior no es una acusación sólo al tiempo cercano. En todo caso es una muestra de las palabras olvidadas. ¿Dónde estaba esa limpieza doctrinaria hasta cierto punto apostólica frente a las concertaciones con el salinismo? Quizá en el mismo sitio de los acuerdos corporativos, las alianzas contra natura y la corrupción para llegar y sostenerse en el poder fuera como fuera. Y aquí ya todo se escribe en subjuntivo. Por desgracia la metástasis de los arreglos finiseculares llevó al Partido Acción Nacional a vestirse con el disfraz de un priísmo empanizado. Ahí empezó la verdadera derrota. Hoy no parece empeñado el PAN en una labor de refundación desde los mismos cimientos, como proponía Gómez Morín ni en búsqueda de la recuperación de los principios. Más le ocupan las nuevas estrategias y ya se prepara para “sacar de nuevo al PRI de Los Pinos”. ¿Para lo mismo de la primera vez? La competencia electoral (o electorera) ya no es el ámbito de las desdeñadas “escaramuzas” de los años iniciales, sino la actual obsesión casi mercantil por prebendas, puestos y subsidios oficiales de los cuales se decían ajenos y hasta se daban el lujo de rechazar. Una somera revisión de sus gobernadores y sus alcaldes (dejemos por ahora a los presidentes) nos lleva a una grotesca galería donde conviven la ineptitud y la indecencia. ¿Cómo presentar a gente como el morelense Estrada Cajigal o el jalisciense Emilio González Márquez,

señalados paso a paso por ineficiencia y suciedad presupuestaria? Y no se diga de algunos alcaldes o secretarios de Estado. Pero en el terreno interno es donde Acción Nacional se exhibe en el campo de la más espantosa carnicería. No hay forma de comprender cómo en un mismo sexenio fue posible expulsar (casi) del partido al primer Jefe del Ejecutivo cuya elección fue una prueba de vocación democrática de todo el electorado (ganadores y vencidos), y también al ex presidente del Comité Ejecutivo en cuyo ejercicio se logró (a empellones y de manera poco convincente para muchos mexicanos) el segundo presidente de la República quien hoy se muestra reacio a asociar siquiera su magna derrota electoral como consecuencia de su desempeño dentro y fuera del partido. La refundación anunciada no será posible si de ella se responsabiliza

EL JALISCIENSE Emilio González Márquez.

a quienes hundieron al PAN en un PANtano de complicidades, nepotismo y malas cuentas. Ya desde antes de la derrota, Felipe Calderón decía en público cómo veía a su esposa como candidata para el 2018. Ojalá, para él y su familia, no se repita la historia de su hermana a quien veía como gobernadora de Michoacán y cuya derrota fue explicada con impuras acusaciones de imposición del narcotráfico, en una mescolanza ruin de afanes políticos y políticas públicas, como la guerra contra el delito. Muchos años bregó AN antes de lograr una victoria electoral significativa. Según los registros hubo elecciones en las cuales (1946) participaban ciento diez candidatos y llegaban cuatro. Lo significativo, sin embargo, era su actitud, su postura invariable (y sin embargo varió) de anteponer los principios al descarnado y pragmático imperativo de la política o mejor dicho, la politiquería. Pero las sirenas siguieron cantando. MEDIOS Esta columna comparte el texto de Guillermo Ortega impreso en nuestras páginas el sábado. Yo no creo en los cercos pacíficos. Toda ocupación territorial masiva es en sí misma un hecho de fuerza. No me importa si los “ocupas” tienen o no su razón para estar indignados. En ese caso, todos estamos indignados. Un sitio, una irrupción, una presencia multitudinaria y por tanto amenazadora, es un acto de violencia. Lleva implícita la fuerza del grupo. Y por tanto la “valentía” de la masa. Con matices, pero es una demostración de fuerza. No importa si les regalan flores a los granaderos. Cuando los manifestantes afuera de “Televisa” –o de cualquier otro centro de trabajo; en el cual los empleados no deciden la política de la empresa—alguien dictamina quién entra o quién sale, se atacan gravemente los derechos de otros ciudadanos. No es posible hablar de afanes democráticos, cuando se atropella a los demás en aras de una convicción, sea cual sea. Este diario ya sufrió, bajo otra dirección, una visita similar. Y aquí seguimos.

CADA QUIEN HACE LO SUYO TRI

Diputados

FEPADE

Audirac

EMPIEZA BIEN EN LONDRES

LLEGAN A ACUERDOS

HIZO SU TRABAJO

BUENOS RESULTADOS


12 | Lunes 30 de julio de 2012

Tintorama

TRI, PASA LA PRUEBA * México logró doblegar a Gabón con un doblete de Giovani dos Santos.

LONDRES.

E

l Tricolor ha despertado en el momento justo. Basada en una considerable mejoría de nivel, la Selección Mexicana derrotó a Gabón (2-0), para colocarse en sitios de clasificación a cuartos de final, dentro del Grupo B del “NECESITÁBAMOS UN triunfo así, fue un partido trabajado y complicado”, aseguro Giovani. torneo olímpico de futbol varonil. Giovani hizo las dos anotaciones del conjunto vestido de rojo (62’ EL TRICOLOR ha despertado en el momento justo. y 91’), pese a volver a iniciar como suplente. tro del ´parea y se señaló del Barcelona indicó Ingresó para el arranque el penalti. Gio lo cambió que no tiene probledel complemento y mo- por gol sin problemas. mas con se suplente dificó la cara del equipo. Con esta victoria, la pues “aquí todos nos El primer tanto llegó Selección Mexicana llegó sentimos importantes y después de un despeje de a cuatro puntos. Conti- hay que aprovechar las Marco fabián. El balón núa sin recibir tantos y oportunidades que tecayó a Oribe Peralta y lo cerrará la primera fase, nemos”, dijo. protegió hasta la llega- el miércoles en Cardiff, Por su parte, el técnida del todavía futbolista contra Suiza (11 de la co Luis Fernando Tena del Tottenham Hots- mañana, tiempo del cen- se mostró satisfecho con pur, quien fusiló al meta tro de México). el resultado “Era imporEbang Ovono con un po“ N e c e s i t á b a m o s tantísimo ganar y crecer tente zurdazo. un triunfo así, fue un individual y colectivaLuis Fernando Tena partido trabajado y mente. El equipo va creoptó por replegar y con- complicado”, aseguro ciendo”, dijo Tena, quien servar la ventaja, pero en Giovanio dos Santos al pidió calma porque falta un contragolpe el “Cepi- término del encuentro. un juego más para asegullo” recibió una falta den- Además el canterano rar la calificación.

CON ESTA victoria, la Selección Mexicana llegó a cuatro puntos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.