Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1

Quieren al prinicipe

Harry en una porno

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

El Huateque

Información es Poder

Lunes 27 de agosto de 2012

En cuarto lugar de deudas los municipios veracruzanos

/9

Año 2 / No. 491 / Xalapa, Ver.

¡Ni que fuera el muro de Berlín!!!

» Con errores, las cuentas públicas de ayuntamientos: Américo Zúñiga

DERRIBAN EL ARCO general 7

Diputados exigen a Calderón ser realista en su último informe

entre Veracruz y Boca del Río

» El diputado federal electo del PAN por el distrito IV con cabecera en Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, consideró que el dinero que se gastó en derribar el arco se pudo ocupar para desayunos escolares o becas. general / 6

Opinión... el estado 4

Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

pág. 2

PRESIDENTE HABEMUS. MÉXICO ESPERA EL BANDO SOLEMNE.

Raymundo Riva Palacio

pág. 11

TRES MARÍAS ¿DONDE ESTA EL PILOTO?

Luis Velázquez » Diputados de los partidos PRI, PAN y PRD señalaron que el último informe de gobierno que presentará el presidente Felipe Calderón el próximo 1 de septiembre debe apegarse a la realidad que vive el país. el país 5

págs. 3 y 8

YUNES LINARES A PRUEBA

Edgar Vázquez #YOSOY132: ¿DESAPARECERÁ?

pág. 11

EL CLIMA PARA HOY

Casarse como solución a un embarazo no es bien visto por Dios: Hipólito Reyes Larios

Tormentas aisladas Posibilidad de lluvia: 30% Humedad: 93% Viento: 6 km/h

Máxima: +24o

Mínima: +17o


Lo más destacado

2 | Lunes 27 de agosto de 2012

La de cajón Lo decidió la mayoría

Por Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

PRESIDENTE HABEMUS. México espera el Bando Solemne.

S

ólo estamos a la espera de que la Sala Superior del TRIFE declare la validez de la elección presidencial, para que se remita ésa resolución a la Cámara de Diputados y se expida el bando solemne que dé a conocer formalmente la designación de Enrique Peña Nieto como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. En tanto la mayoría del pueblo de México espera que el cambio de poderes se realice en un clima de tranquilidad, de paz y de respeto a las instituciones públicas, hay algunos actores políticos que presagian el caos como protesta, porque saben bien que no será favorable al candidato de las izquierdas AMLO y no tienen el valor de reconocer que

Por Medina

DIRECTORIO

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

Antonio Herrera Romero Subdirección

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Telésforo Ortiz Ramírez Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

perdieron en las urnas por decisión de los votantes. Para disfrutar el triunfo o aceptar la derrota, se necesita racionalidad en los actores políticos y anteponer el interés nacional al interés personal o sectario. Las reglas para participar en el proceso electoral federal para renovar el Congreso de la Unión y elegir al depositario del Poder Ejecutivo, fueron claras y aceptadas por candidatos y partidos políticos, por ello, ni caprichos, ni berrinches, ni reclamos de inconformes, justifican el caos. Prepararse para futuras contiendas es lo mejor, para quien gusta de la práctica y ejercicio de la política. “El triunfo no es eterno, la derrota menos”.

Los veracruzanos, comprometidos con nuestro desarrollo: Javier Duarte

MANLIO FABIO A. Ver.-

L

os veracruzanos estamos decididos y comprometidos en consolidar nuestro desarrollo y el puente Prosperidad lleva en su nombre el símbolo de la ruta que hemos decidido seguir juntos, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar una estructura de 100 metros de largo, con una inversión de 25 millones de pesos. “Este es uno de los puentes más grandes y seguros de la nueva etapa de trabajo en la que sumamos esfuerzos los veracruzanos”, indicó. Ante cientos de pobladores que se congregaron ahí para agradecerle, para reconocer su determinación por cumplir los compromisos de su gobierno, Duarte de Ochoa destacó que “este puente es el mejor testimonio de la determinación de los veracruzanos para sobreponerse ante cualquier desafío”. Dijo que en la séptima jornada de la segunda etapa del programa Un día, una obra Adelante, que apenas reinició el lunes pasado, con 14 obras inauguradas en diferentes municipios de todo Veracruz se han reba-

Más de 30 mil habitantes de Manlio Fabio Altamirano, pero también de Soledad de Doblado, Jamapa y Cotaxtla se benefician de esta obra, expresó sado las expectativas, inaugurando dos obras diarias. “Estos logros sólo son posibles en la corresponsabilidad, eje del programaAdelante, el gran programa social de los veracruzanos. Los felicito a todos por el espíritu que demuestran, por el entusiasmo de tomar la bandera de Adelante en sus manos”, comentó. “Pocos pueblos como el veracruzano pueden afirmar que en plena atención a la emergencia se ponen en marcha obras de esta magnitud. Logros como el que hoy nos da cita aquí, sólo son posibles en la unidad de energías y voluntades. Así estamos seguros de

AL INAUGURAR el puente de Manlio Fabio ALtamirano, al gobernadro destacó la participación ciudadana.

ir en la ruta adecuada, en Manlio Fabio Altamirano y en todo Veracruz. Muchas gracias por su hospitalidad y sepan que vienen más obras para la prosperidad”, aseveró. El Gobernador comentó que con este puente se ha beneficiado a más de 30 mil habitantes de Manlio Fabio Altamirano, pero también de Soledad de Doblado, Jamapa y Cotaxtla. “Lo entregamos justo a tiempo para que la temporada de lluvias no interrumpa el paso sobre el río Cotaxtla, y lo más importante, para que nadie arriesgue la vida al cruzar por un paso peatonal de madera, que ni a puente llega. Este puente

que nos une con Jamapa, se convierte de hecho, en un circuito regional de intercomunicación con los municipios de Soledad de Doblado, Cotaxtla y Medellín”, indicó. Dijo que ahora, con esta obra, ganaderos, pescadores y agricultores podrán volver a transportar de manera segura los productos de la región. “Manlio Fabio Altamirano, en el corazón de Veracruz, es ahora testigo de cómo se hacen bien las cosas, compartiendo esfuerzos. “Aquí mismo, reconstruimos la carpeta asfáltica del camino Matamba-El Copite, que no pudimos inaugurar por la veda electoral de 90 días. Sin corte de listón, dijo el mandatario.


Opinión

Lunes 27 de agosto de 2012 |

3

Escenarios *Yunes Linares, a prueba *El retorno de Buga al PAN *Estarán sin ‘’Oportunidades’’ I

En el año 2012, cuando el presidente Felipe Calderón se haya ido de Los Pinos y Enrique Peña Nieto despache, significará el primer termómetro político para calibrar la fuerza electoral de Miguel Ángel Yunes Linares en tierra jarocha. Uno: porque el PAN se habrá quedado sin el manejo de las 40 delegaciones federales en la entidad, y por tanto, la dirigencia azul carecerá de fondos (como el manejo de Sedesol y Oportunidades) para amarrar sufragios. Segundo: porque sin los 40 delegados federales en los últimos seis años en Veracruz, como en cada entidad del país, el PAN adolecerá de la infraestructura técnica, financiera y humana para mover voluntades y comprar conciencias. Tercero: porque luego de perder la elección presidencial con Josefina Vázquez Mota, el PAN quedó reducido al tercer lugar, y por tanto, sin apoyos adicionales. Cuarto: porque el pacto de la Avenida Vía Muerta, en Boca del Río, entre el señor JD y Yunes Linares fue roto en la campaña electoral cuando, según ha trascendido, en el puerto jarocho embarazaron urnas a favor de la candidata panista en la madrugada del dos de julio. Y quinto: porque el secretario General de Gobierno, su examigo, Gerardo Buganza Salmerón, busca adueñarse del CDE del PAN, tumbar a Enrique Cambranis e imponer a su cuate Germán Yescas. Entonces, y con los vientos en contra, se conocerá el arrastre político, social, económico y electoral de Yunes Linares, y claro, también de lo que resta de la cúpula panista. II

Y más todavía porque los alcaldes del 2014 en adelante cubrirán cuatro años manejando el ayuntamiento, y por tanto, las arcas municipales. Y de ñapa ellos operarán la campaña de gobernador en el 2016, donde los tres Yunes (el par priista y el azul) trabajan desde ahora para figurar en la boleta. Así, la gran pelea electoral se dará el año entrante en la elección

de alcaldes y diputados locales, en cuyas manos estará, en el caso del Congreso, la operación política del año 2016. ¿Tendrán el PAN de Veracruz y Yunes Linares la misma fuerza electoral manejando las 40 delegaciones federales y con un presidente panista en Los Pinos y con su partido en el poder, como en el felpismo? Se duda. III

No obstante, se dará una coyuntura: Yunes Linares, quien es más priista que Erick Lagos y Jorge Carvallo, se trata como hermano con Manlio Fabio Beltrones y es amigo de Jesús Murillo Karam y Miguel Ángel Osorio Chong. Por lo pronto. Y en tales circunstancias, algún tejido fino habrá de zurcirse para bien de las dos partes. Alianzas, quizá. Componendas en lo oscurito, acaso. Intercambio de barajitas. Arreglos. Y es que Miguel Ángel empeñará su capital político para sentar en el trono imperial de Xalapa a uno de sus hijos. Y pactará. En tres ocasiones ha perdido la gubernatura: con Patricio Chirinos, ante Fidel Herrera y con Javier Duarte. IV

Primero, claro, habrá de luchar para recomponer los aires en su partido, tanto en Veracruz como en el altiplano. “Los pipos”, los Cambranis, los Julen, por un lado; por el otro, con los poderes fácticos del PAN nacional. Si de aquí a la elección del 2013 y a los comicios de 2016 llegan los azules con un PAN desmembrado y todavía sin el manejo de las 40 delegaciones federales (Sedesol y Oportunidades, minas inagotables de oro) será difícil remontar. De su lado tendrían el hartazgo ciudadano contra el partido tricolor, pero será insuficiente. Además, su hijo Fernando, el senador electo, habrá de moverse lo necesario para tener juego en la Cámara Alta, vía el coordinador, Ernesto Cordero, para proyectar-

Luis Velázquez

se desde el altiplano en los 212 municipios jarochos. Y, claro, construir alianzas. POSDATA:

Más información en el blog.expediente.mx

ESCENARIOS LOS ASESORES INCÓMODOS

En nombre de la transparencia y la rendición de cuentas (una de las principales iniciativas de ley que ha anunciado Enrique Peña Nieto, el virtual presidente de la república)… Y considerando que el sueldo de los políticos se paga con los impuestos cubiertos por el contribuyente… Y en base al respeto a la ciudadanía y a la normatividad del buen gobierno… Y a los valores cívicos, morales y éticos de que hablaba el último mártir del priismo, Luis Donaldo Colosio… La Secretaría de Finanzas y Planeación, la Contraloría , el ORFIS, la Comisión de Vigilancia del Congreso local y el Congreso mismo están obligados a lo siguiente: Uno: dar a conocer el beneficio social, incluso político, económico y cultural, que los ocho millones de veracruzanos han recibido con el trabajo en tierra jarocha de Enrique Jackson (exsenador y exdiputado federal) y José Murat Casab (exgobernador de Oaxaca) como asesores del sexenio próspero. Dos: el sueldo mensual que tanto Enrique Jackson y José Murat perciben en Veracruz. Tres: el reposicionamiento de Veracruz en el contexto nacional, gracias a la asesoría de los dos. Y cuatro: si es cierto como se afirma que uno de los dos ha filtrado su empresa constructora en la lista de privilegiadas a quienes se otorga obra pública sin licitarse. Y es que las versiones (que uno se resiste a creer) de fuentes confiables es que Jackson y Murat perciben un sueldo mensual de un millón de pesos.

Desde aquí se ha solicitado en base a la ley de Transparencia y Acceso a la Información la descripción de las funciones y tareas de los dos asesores así como también el salario y en todos los casos la respuesta es el silencio. Simple y llanamente, ni una palabra, ni una respuesta, como si el súper ministro del IVAI, el notario público, Miguel Ángel Díaz Pedroza, se haya convertido en un autista político. Y/o en todo caso, como si de plano los encubriera por tratarse de un tema delicado y ríspido. Digamos, un secreto de Estado que arriesga y expone la seguridad nacional, como cuando los yanquis invadieron el país por el puerto jarocho. “LOS VI-VIS”: VIEJOS VIVIDORES

Enrique Jackson y José Murat son una herencia incómoda del sexenio anterior. Y si uno escudriña con lupa los últimos 21 meses de gobierno en Veracruz, mucho se duda sobre las acciones, acuerdos, pactos, en el terreno de los hechos que el par haya generado para Veracruz. Y, bueno, si de experiencia se trata ahí está, en contraparte, Carlos Brito Gómez, otro de los asesores, cuya carta ha de costar menos, mucho menos, al erario, y quizá con mejores resultados, pues conoce la entidad de norte a sur, los problemas, los pendientes y los actores políticos y sociales. Pero además, si nunca Brito pudo llegar a la gubernatura, ahora es un viejo sabio que da y/o puede dar mucho más. El ciudadano se pregunta, por ejemplo, en qué consiste un día de trabajo de Jackson y Murat. ¿Cómo, en un día laboral los señores construyen el presente y el futuro de Veracruz? ¿De qué manera han abierto campo político a las gestiones públicas para dignificar la calidad de vida de cada familia y agigantar el destino de Veracruz? Bastaría referir que algunos priistas quisquillosos les han endilgado un apodo. Les llaman ‘’los vi-vis’’, siguiendo el modelo de ‘’los ni-nis’’ y su significado es el siguiente: “viejos vividores”. PASA A LA PÁGINA 8


El Estado

4 | Lunes 27 de agosto de 2012

El tomar decisiones responsables con libertad es un signo de madurez: Hipólito Reyes Larios Los matrimonios contraídos para resolver la problemática de un embarazo no planeado, no son válidos, expresó el arzobispo de Xalapa, Reyes Larios. XALAPA, Ver.-

L

os matrimonios contraídos para resolver la problemática de un embarazo no planeado no son válidos, pues no se convirtieron en decisiones por voluntad personal, expresó el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, durante su homilía EL ARZOBISPO Hipólito Reyes Larios, consideró que traer hijos al munde este domingo. do no es cualquier cosa y ambos padres se deben hacer responsables. Durante la misa de este fin de semana el párroco llamó a la feligresía a ma- una carrera hasta el matri- sin que nada ni nadie los durar para tomar las me- monio y dijo que “un sig- presione? Y si contestan jores decisiones posibles, no de madurez de las per- si, entonces se acepta el para evitar equivocaciones sonas es que sepa tomar matrimonio, pero si alque afecten su vida perso- decisiones responsables, guien dice yo no vengo nal y la de la sociedad. con toda libertad, fíjense libremente, vengo porque Señaló que durante la bien, que sepa tomar de- ya estoy embarazada y no vida de cada persona hay cisiones con responsabili- me queda de otra, o vengo momentos en los que se dad y con libertad”. porque el papá de la mudemuestra el nivel de maAgregó que “cuando chacha me puso una pisdurez que se ha alcanzado llegan al día de su boda tola en la espalda y me dijo al tener que tomar deci- y el sacerdote siempre les o te casas o te mueres, ahí siones importantes, que pregunta ¿si han venido ¿será válido ese matrimovan desde la elección de a contraer matrimonio nio?, pues no, no lo es”.

El director de Gobernación en el municipio de Boca del Río, Felipe Sosa Mora, indicó que en noviembre estarán plenamente capacitados los elementos que podrían conformar la nueva corporación policiaca. VERACRUZ, Ver.-

E

l director de Gobernación en el municipio de Boca del Río, Felipe Sosa Mora, indicó que en noviembre estarán plenamente capacitados

Señaló que cuando el matrimonio no se toma con libertad, no tiene esa validez, situación que ocurre de igual manera con la elección de abrazar la vida sacerdotal, en donde una vez tomada la decisión “la bebes o la derramas, como se dice coloquialmente, ahora te aguantas, ¡como los hombres, o como las mujeres!”. En este sentido también habló de la toma de decisiones en donde las mujeres se convierten en madres solteras, pues señaló que muchas veces se ven obligadas a serlo porque su pareja no se hizo responsable y luego “no aprendieron a la primera” y terminan teniendo dos o tres hijos de diferentes padres, y con la necesidad de levantarlos a todos solas.

Llaman a partidos a sacar las manos del Orfis

XALAPA, Ver.-

E

s necesario que el tema del nombramiento del auditor del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) se deje en manos de los legisladores locales, pues de lo contrario se corre el riesgo de que se politice. Así opinó el diputado local e integrante de la Comisión de Vigilancia, Germán Yescas Aguilar, quien pidió a los dirigentes de los partidos políticos a evitar “entrometerse” en el nombramiento. Cuestionado por la postura asumida por la dirigencia del PAN, que previo al proceso de la publicación de la Convocatoria rechazó la permanencia de Mauricio Audirac Murillo, el legislador reconoció que como diputado debe ser insti-

GERMÁN YESCAS Aguilar.

tucional, sin embargo, la decisión para la designación del próximo titular del Orfis de debe basar en nombrar a quien garantice la correcta fiscalización de los recursos de los veracruzanos. “Los dirigentes de los partidos no nos deben dar línea, no se deben meter en la toma de decisiones de los legisladores, pues eso ocasionaría que el tema se politice y después se acuse que no fue un elección transparente y equitativa para todos los contendientes. Y la recomendación también es para el Ejecutivo del estado”.

Se avanza en la capacitación de Emplacamiento de autos la nueva policía intermunicipal nuevos se llevará a cabo

SE HA CAPACITADO al 70 por ciento de los nuevos policías.

los elementos que podrían conformar la nueva policía Intermunicipal. En entrevista, el funcionario refirió que actualmente se ha capacitado al 70 por ciento de los nuevos policías. Explicó que aun cuando el convenio entre la Federación y el Gobierno del Estado para mantener a la policía naval en la conurbación se renueve, los elementos de la policía intermunicipal deben estar

preparados. Los posibles elementos de la Policía Intermunicipal tuvieron que pasar un filtro, como exámenes de confianza, capacitación por parte de elementos navales, por lo que afirmó que en caso de regresar a las calles no se repetirían los problemas que se presentaron en el pasado. Incluso detalló que muchos de los posibles policías ya han salido a patrullajes a acompañar a

los elementos de la policía naval, a fin de que conozcan la ciudad y las zonas más conflictivas, informó que debido a que la convocatoria para integrarse a la nueva policía se realizó en todo el estado, muchos de los elementos son de otros municipios. “En estos momentos han una avance del 70 por ciento en la capacitación de elementos, esperemos que para el mes de noviembre ya esté en su totalidad el equipo de lo que será la policía intermunicipal. Esto no exime (el convenio) esto es parte de las reglas de operación que marca el programa federal, las metas y los tiempos que, no exime que el convenio se renueve”. Pidió a la población otorgar un voto de confianza a la nueva policía que se está conformando para la intermunicipal, ya que serán elementos más preparados y con capacitación militar.

sin previa cita: Sefiplan

XALAPA, Ver.-

L

a Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) informó que aquellos automóviles nuevos que sean dados de alta por primera vez en el padrón vehicular, serán atendidos sin necesidad de cita, y se les entregarán a sus dueños las láminas de identificación vehicular el mismo día que realicen su trámite. También indicó que aquellos automóviles que tuvieron rezago en el proceso de ordenamiento, serán atendidos conforme al sistema de citas que les fue asignado y deberán acudir a la oficina que les corresponde en el día y hora que les fue indicado. La dependencia dio a conocer que además de las 18 oficinas de Hacienda del estado que actualmente realizan el trámite

de emplacamiento, funcionan tres módulos más localizados en el Auditorio Benito Juárez, en el puerto de Veracruz; en Leyes de Reforma, en Boca del Río; y en el Gimnasio C, en Xalapa. Adelantó que en los próximos días será instalado un módulo más en la zona sur, que coadyuvará a agilizar los trámites de ordenamiento vehicular. La dependencia hizo especial hincapié en recordarle a la ciudadanía que la atención en los trámites de emplacamiento es gratuita y que la programación de las citas se hace en el orden en que los automovilistas acuden y pagan sus adeudos con el estado.


El País

Mundo... Sea cual sea el precio, Siria promete acabar con complot extranjero

EL CAIRO.-

E

l presidente sirio, Bashar al Assad, dijo que el complot de “las fuerzas externas” contra Siria va dirigido contra toda la región y que su país no permitirá que este plan tenga éxito “sea cual sea el precio”. “El pueblo sirio no va a permitir que este plan cumpla con sus objetivos sea cual sea el precio”, aseguró Al Assad durante una reunión en Damasco con el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaedin Bruyerdi. El gobernante insistió en que Siria “está comprometida con su posición de resistencia”, en alusión a Israel, pese a “la colaboración de los países occidentales y algunos regionales para desviar esta postura”, según las declaraciones difundidas por la agencia oficial Sana.

Acusa Romney a Obama de hacer campaña de ricos contra pobres

CIUDAD DE México.-

D

iputados de los partidos PRI, PAN y PRD señalaron que el último informe de gobierno que presentará el presidente Felipe Calderón el próximo 1 de septiembre debe apegarse a la realidad que vive el país. También debería hacer énfasis en las situaciones económica y de seguridad, en las que no se han alcanzado las metas esperadas, señalaron en entrevista los legisladores que concluirán la LXI Legislatura el próximo 31 de agosto. A su vez, el vicecoordina-

E

dor jurídico del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Zamora, se pronunció porque el informe refleje la realidad del país, y contribuya a que la próxima administración federal analice la política pública para hacer los ajustes necesarios. “Esperamos que el informe contenga la realidad, los avances, las cosas que han quedado estancadas y los retrocesos, porque un informe sirve para hacer un diagnóstico de la situación real y tomar decisiones de Estado de cara al cambio de gobierno”, explicó Zamora Ruiz.

te de la República regresar al Congreso de la Unión a rendir el informe de gobierno, con un nuevo formato que deseche la figura del “día del presidente”, pero también del día de su denostación pública. En tanto, el vicecoordinador económico del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Enrique Mercado Sánchez, subrayó que el presidente Felipe CalFELIPE Calderón y su último informe. derón tiene que rendir cuentas sobre dos temas en parExpuso que la LXII Legis- ticular: la estrategia contra la latura deberá consensuar una inseguridad y la situación ecoreforma constitucional que nómica que dejará al próximo permita al próximo Presiden- gobierno.

PAN presidirá la Mesa Directiva del Senado; PRI, la Junta de Coordinación CIUDAD de México.-

T

ras una reunión de hora y media, los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en el Senado de la República para la próxima Legislatura expresa-

ron su voluntad política para aprobar las reformas que el país requiere y al mismo tiempo acordaron la constitución parcial de la Mesa Directiva del órgano legislativo. Así, el próximo presidente del Senado será el panista Ernesto Cordero Arroyo, en tanto que el priista Emilio Gamboa encabezará la Junta de Coordinación Política y el perredista Luís Miguel Barbo-

Federales pasan de ser testigos a indiciados

L l aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, acusó hoy a su rival en las elecciones de noviembre, el presidente Barack Obama, de basar su campaña en los ataques y en la división entre ricos y pobres. “Toda su campaña consiste en dividir al pueblo estadunidense. Es sobre los ricos y los pobres”, dijo Romney en una entrevista emitida hoy en el programa de televisión ‘Fox News Sunday’. Desde su casa en New Hampshire, donde se encuentra hoy trabajando en su discurso para la Convención Nacional Republicana que el próximo jueves le confirmará como candidato del partido a la presidencia, Romney aseguró que su campaña no se centra en su “ego”, sino “en una oportunidad de devolver al país a su cauce”.

5

Diputados exigen a Calderón ser realista en su último informe de gobierno

CIUDAD DE México.-

WASHINGTON.-

Lunes 27 de agosto de 2012 |

os 12 policías federales que permanecen en las instalaciones de la PGR de Morelos, pasaron de testigos a indiciados, revelaron autoridades ministeriales. Indicaron que en las próximas 48 horas se definirá la situación jurídica de estos elementos, quienes participaron en un ataque contra una camioneta diplomática, en la que viajaban autoridades de EU y de la Secretaría

de Marina. Las autoridades señalaron que el Agente del Ministerio Público Federal definirá, a cada uno, los delitos que fincará contra los agentes que permanecen declarando desde el viernes pasado en las instalaciones de la PGR. Asimismo, dejaron claro que el amparo que promovieron contra la presunta incomunicación no surtió efectos, debido a que en ningún momento se les aisló e incluso han tenido contacto con sus autoridades y familiares.

sa será quien dirigirá los trabajos del Instituto Belisario Domínguez. En conferencia de prensa, los actores políticos coincidieron que en este primer encuentro se logró construir un escenario de diálogo y voluntad política. “Estamos trabajando para llegar con un ánimo de verdad renovado, con un ánimo de tranquilidad, con un ánimo para bien del país; estamos

convencidos de que el trabajo de los coordinadores parlamentarios de los grupos que configuran el Senado de la República son fundamentales para el proceso legislativo que vamos a iniciar”, aseguró Gamboa. “Estamos construyendo la confianza que se necesita para sacar los acuerdos de manera estable, que harán que el país avance y que resolvamos y atendamos los problemas que el país tiene”, dijo Cordero.

Después de sismo en frontera México-EU; se registran 15 réplicas

SAN DIEGO.-

E

l Servicio Geológico estadunidense reportó por lo menos 15 réplicas de entre 4.4 y 3.7 grados, una hora después al sismo de 5.3 grados de magnitud en la escala Richter que sacudió este domingo la frontera de California y México. No se reportaron ni víctimas, ni daños de inmediato. El epicentro y las réplicas tuvieron lugar en el Valle

Imperial de California, en la frontera con la ciudad mexicana de Mexicali, en las inmediaciones de Brawley, unos 14 kilómetros al norte de la franja internacional. De acuerdo con datos del servicio, un primer movimiento pero de 3.9 grados habría ocurrido en la misma zona a las 10:02 horas locales, pero sin informar si ese movimiento estuvo vinculado con los que sucedieron unas dos horas y media más tarde.


Información General

6 | Lunes 27 de agosto de 2012

Derriban el “arco de la amistad” entre Veracruz y Boca del Río Un error, el derribo del arco: Alonso Morelli

• El diputado federal electo del PAN por el distrito IV con cabecera en Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, consideró que el dinero que se gastó en derribar el arco se pudo ocupar para desayunos escolares o becas. VERACRUZ, Ver.-

E

l diputado federal electo del PAN por el distrito IV con cabecera en Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, calificó como un “un error” y “un gasto innecesario” el derribo del arco que se construyó hace 16 años para determinar los límites territoriales de los municipios porteño y boqueño. El panista manifestó que el derribo del arco no representará un beneficio social futuro para la población, sino que solo resultó un gasto para las administraciones municipales. “Ese dinero se pudo ocupar para desayunos escolares, becas, se pudo haber ocupado para desazolvar los drenajes que están todos tapados, se pudo haber ocupado para bachear, para

HUMBERTO ALONSO Morelli, diputado federal electo.

SE ACABARON las fronteras, el arco que anunciaba los límites entre veracruz Puerto y Boca del Río, fue derribado por ambos alcaldes y que desde 16 años había sido erigido por las adminitraciones locales, el derribo fue avalado por ambos cabildos.

cambiar luminarias, que medio Boca del Río está a oscuras, el mismo bacheo del bulevar, ¿para qué gastas en algo cuando realmente hay otras necesidades prioritarias, no entiendo por qué lo hacen”, subrayó.

ES ASÍ como se derribó el arco divisorio entre ambos municipios.

Humberto Alonso dijo desconocer cuál fue la razón para que las autoridades municipales decidieran derribar el arco. “Me acabo de enterar, yo creo que es un error, no entiendo cuál es la razón, ya es un mobiliario urbano, creo que hacerlo costó y derribarlo también, creo que es un gasto innecesario, no le veo sentido”, insistió. Alonso Morelli insistió que la población de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río demanda obras con sentido social en lugar del derribo de un arco. “Lo que tú tienes que darle prioridad es a lo que la gente necesita y la gente no necesitaba derrumbar un arco, necesita tapar huecos, arreglar drenajes, dar becas, necesita beneficio social”, concluyó. SE MANTUVO DURANTE 16 AÑOS Después de 16 años de haberse construido para delimitar los territorios de Veracruz y Boca

del Río, el arco que dividía a ambos municipios fue derribado como simbolismo de quitar barreras y demostrar la unidad que hay actualmente en la conurbación. El ex regidor, Patricio Franceschi Marín, quien estuvo en la administración panista que realizó la obra avaló la decisión de las nuevas administración de derrumbar el arco, ya que representaba una cuestión política

al dividir en ese entonces el gobierno panista de Veracruz con el gobierno priista de Boca del Río. Acompañado de los actuales alcaldes Carolina Gudiño Corro y Salvador Manzur Díaz, el ex edil llegó a observar la obra que durante más de una década dividió los municipios de Veracruz y Boca del Río, divisionismo que dijo fue más políticos que físico, detalló que la obra no simboliza a la conur-

bación, por lo que avaló su destrucción. “Demostrar que existe una política homogénea, que no hay divisionismos, y que los dos municipios están trabajando. Fue por 1996, 1997, en aquella ocasión hubo voces a favor y voces en contra. Indudablemente fue una división de los dos municipios, más políticos que físico”. Los alcaldes conurbados arribaron juntos al declive de la obra, y afirmaron que es reflejo de la unidad que hay entre ambas administraciones, la alcaldesa Carolina Gudiño dijo que en lugar del arco se colocará una placa que señalará que es el punto de unión entre Veracruz y Boca del Río.

La Décima de Don Tintino Dos municipios hermanos no permite división pactaron la destrucción de aquel arco inter urbano elemento cotidiano de la buena vecindad el arco de la amistad y de forma repentina Salvador y Carolina revuelven a la ciudad… Por Medina

Moroco


Información General

Lunes 27 de agosto de 2012 |

En cuarto lugar de deudas

7

los municipios veracruzanos • Con errores, las cuentas públicas de ayuntamientos: Américo Zúñiga

XALAPA, Ver.-

L

a Secretaría de Hacienda publicó que en junio de 2012 la deuda del país registrada asciende a 404 409.5 millones de pesos. La deuda de los municipios es de 44.8 mmp, concentrándose en municipios de Jalisco (8 130.2 mmp), EDOMEX (5 626.3 mmp), Nuevo León( 5 237 mmp), Veracruz (2 480.8 mmp) y con más de mil millones, los de Chiapas, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora. Hace unos días la Secretaría de Hacienda publicó en su página de Internet cifras a junio de 2012 sobre las obligacio- LOS ALCALDES no muestran interés en capacitarse y se detectan muchos errores en las cuentas públicas que entregam señaló el diputado local, presidente de la comisión de vigilancia del nes financieras de estados Congreso del Estado Américo Zúñiga Martínez. y municipios, indicó David Colmenares, profesor del Fondo de Reconstruc- medio deuda entre Ramo 2011, los ingresos locales de Finanzas Estatales en ción (FONAREC) y de 28, es de 80.1 %, cuando han sido limitados y el la UNAM y Consulto, así los Proyectos de Presta- en 2006 era de 48.7 %. crecimiento del servicio como miembro de la Co- ción de Servicios (PPS), En el Ranking cambian de sus obligaciones fimisión Fiscal de Copar- que tienen algunas EF, las las posiciones, rebasan- nancieras limita un memex. obligaciones financieras do el cien por ciento: jor uso de los recursos. Lo primero es que la se acercan a los 450 mil Coahuila 299 %, QuinA pesar de que han misma sigue creciendo, millones de pesos, lo que tana Roo 214 %, Nue- existido mecanismos que más en unas entidades implica servicios crecien- vo León 177.5 %, Chi- han tratado de regular federativas (EF) que en tes con recursos fiscales huahua 129.3 %, Nayarit la deuda de las EF, estos otras, pero finalmente en limitados. 112.2 %, Veracruz 104.3 han sido rebasados y en el acumulado se obserHablemos de los Ran- %. Cerca Sonora con el muchos casos falta transva un crecimiento muy kings, empezando por los 99 % y el DF con el 98 %. parencia y una adecuada importante, que trae Montos, sin sumar otras La deuda de los mu- rendición de cuentas. nuevamente a la mesa, obligaciones financie- nicipios es de 44.8 mmp, Mecanismos como la la necesidad de que los ras. El DF tiene registra- mas del 10 % de la deuda obligación de la autoricongresos locales legislen dos 54.9 mmp, Nuevo total, concentrándose en zación de los congresos sobre la misma, estableci- León 40, EDOMEX 38.3, municipios de Jalisco (8 locales, no poder endeumiento límites a su creci- Coahuila 36.5, Veracruz 130.2 mmp), EDOMEX darse con el extranjero, (5 626.3 mmp), Nuevo se destinen a inversión miento, como ha señala- 31.8 y Jalisco 26.7 mmp. La relación de la deuda León( 5 237 mmp), Ve- productiva, la presendo el Auditor Superior de la Federación en diversas respecto al PIBE ha creci- racruz (2 480.8 mmp) y cia de las calificadoras do hasta el 2.7 % prome- con más de mil millones, no han sido suficientes. ocasiones. A junio de 2012 la dio, de un 1.6 % hace 5 los de Chiapas, Quintana Hace falta legislar sobre la misma a nivel local. deuda registrada asciende años y medio. Aquí cam- Roo, Sinaloa y Sonora. La profundización de Poner límites a la misa 404 409.5 millones de bia el Ranking: Coahuipesos, cifra muy superior la 7.9 %, Nayarit 6.7 %, la crisis en 2009, cuando ma, evitaría riesgos a las a los 160 mil millones Quintana Roo 6.5 %, cae la recaudación fede- haciendas públicas de los (mmp) registrados en Chiapas 5.5 %, Veracruz ral participable por deba- gobiernos subnacionales 2006, observándose los 4.7 %, Michoacán 4.6 %, jo de su nivel nominal de y locales. Así como la transpaaumentos más grandes Zacatecas que ha crecido 2007, a pesar de que se en 2009, 2010 y 2011, en los últimos dos años activó el FEIEF –mecanis- rencia, una mejor renmo creado en 2006- que dición de cuentas y una cuando pasó de 203 mmp 4.4 % y Sonora 4 %. En relación a las par- compensó por lo menos adecuada fiscalización de en 2008 a 252, 314.7 y ingresos el 75 % de la caída de las la misma, por parte de las 391 mmp en 2011. Esto ticipaciones, es en 3 años y medio se de libre disposición de participaciones respecto auditorías superiores de ha duplicado. Además si acuerdo a la Ley de Coor- a su estimación en el PEF, fiscalización de los conconsideramos los recursos dinación Fiscal, el pro- como sucedió en 2009 y gresos locales.

Ayuda mucho la publicación periódica de la deuda de las entidades federativas y municipios, permite el análisis y la elaboración de propuestas. También en esto la Convención Nacional de las Haciendas Públicas generó propuestas como el Código de Buenas Prácticas en Materia de Deuda Pública que se presentó ante los funcionarios fiscales en 2006. Habría que recuperarlo y fortalecerlo. HAY ERRORES EN LAS CUENTAS PÚBLICAS DE ALCALDES Las cuentas públicas y estados financieros que entregan los alcaldes al Congreso del Estado en su mayoría presentan errores y lamentablemente los presidentes municipales no muestran interés en capacitarse y tener claridad de lo que las leyes disponen, manifiesto, el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Américo Zúñiga Martínez. Expresó su preocupación porque para el ejercicio 2013 habrá nueva reglamentación de fiscalización y todos deben familiarizarse con esta nueva legislación, pero se resisten a capacitarse. Puso como ejemplo que recientemente la Secretaría de Fiscalización

del Congreso del estado impartió una convocatoria para instruir en las reglas armonización contable a los alcaldes y responsables financieros de los Ayuntamientos. “Pero la mayoría mandan a sus representantes, lo correcto es que vengan los presidentes municipales acompañados de sus directivos... el Congreso se esfuerza y se prepara para recibir los como se merecen y con respeto a su autonomía… pero simplemente no se presentan.” Recomendó a los presidentes municipales que cumplan la ley, que sean receptivos de los esfuerzos que hace La Legislatura, el Órgano de Fiscalización Superior, la Contraloría del Estado, el Instituto de Desarrollo Municipal, para que se capaciten que conozcan las leyes. Recordó que La Comisión Nacional y la Comisión veracruzana, ambas de armonización contable están por emitir la nueva legislación armonizada y que aplicara en todos los estados de la República y municipios, y tendrá vigor a partir de enero del 2013. Esto obliga a los alcaldes en funciones a familiarizarse con las leyes que dejaran de estar vigentes, para entrar al esquema del armonización, por eso es pertinente a que pongan atención.

EL MANEJO de los dineros públicos un tema delicado que sin embargo, no trae consecuencias graves para los ediles.


La Política

8 | Lunes 27 de agosto de 2012

Jackson y Murat, fieles al pasado Luis Velázquez

E

l par es una herencia del pasado, por tanto, es hora de decirles adiós. Por eso mismo, el sistema político es sabio: cada tres años, cada seis años, hay un cambio de elites en el poder. Y cuando, por ejemplo, el político que se va busca perpetuarse en el poder, necesita reproducirse el modelo de Lázaro Cárdenas del Río cuando exiliara a Plutarco Elías Calles, a quien, cierto, Cárdenas debía la presidencia de la República,

pero “don Pluto” ya se había pasado de tueste, deseando seguir mandando en el país como lo hiciera con Emilio Portes Gil y Abelardo L. Rodríguez. Jackson y Murat son fieles al pasado y desde hace ratito (como decía Gustavo Carvajal) “el diablo los besó”. Pero además, cada elite, cada grupo tiene su tiempo en la vida. Cada político aterrizado en el poder asume una tarea social ante la

población electoral y ante la historia. El par significan una camisa de fuerza para ejercer el poder en Veracruz con libertad, la libertad consagrada en la Constitución porque solo así cada quien asume su responsabilidad. Y, bueno, si los señores perciben un salario diez veces superior al sueldo de un secretario del gabinete (así fuera solo el doble, digamos), el programa de austeridad es una vacilada.

El ciudadano necesita conocer los atributos (y el resultado de su trabajo) que tales políticos tienen para alcanzar tantos privilegios en un Veracruz con una creciente migración a Estados Unidos y con una mayoría poblacional con sueldos miserables, de hambre, que solo anidan la irascibilidad social. POSDATA:

Más información en el blog.expediente.mx

Barandal

Luis Velázquez

*Desaseo contable en SAS *Los amigos de “El pepín” *Ilícita venta de agua en pipas PASAMANO:

E

l gobernador de Veracruz es un político de señales anunciando futuras acciones… Por ejemplo, al debate efectuado en Xalapa como candidato en el 2010 con Dante Delgado Rannauro y Miguel Ángel Yunes Linares, llegó flanqueado por Guillermo Herrera Mendoza, examigo de Dante, y al que luego ratificara en el cargo como secretario de Comunicaciones; y de Gerardo Buganza Salmerón, examigo de Yunes, al que designaría secretario General de Gobierno… Por ejemplo, en la víspera de la elección de los candidatos priistas al senado ofreció un desayuno a la militancia priista en Xalapa y estuvo flanqueado por José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa, quienes después serían nombrados candidatos a la Cámara Alta… Ahora, en el juego de béisbol del “Águila de Veracruz” con “Los rieleros de Aguascalientes” (martes 21 de agosto) llegó acompañado de Oliver Aguilar Yunes, exregidor del puerto jarocho, expresidente del comité municipal del PRI, fallido candidato a diputado local y a diputado federal… Y, bueno, la presencia del hermano del secretario de Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio, compadre de JD, ha tenido en las oficinas de SAS (Sistema de Agua y Saneamiento) la siguiente interpretación: ratificar lo que desde hace unas semanas se ha dicho en los pasillos de la dependencia en el sentido que “El pepín” estaría alistando maletas para retirarse de la

operación hidráulica en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, para entregar la estafeta a Oliver… Desde luego, se ignora si así están marcados los dados, pero al menos se reproduce aquí la versión en SAS… Y más porque ha trascendido el desaseo técnico y administrativo de “El pepín” en la dependencia, en donde aterrizó luego que el Congreso local modificó la ley exprofeso para quitar el requisito de que sólo un técnico podía estar al frente y el otro requisito de tener cinco años de experiencia en la materia… BALAUSTRADAS:

El pepín” ha convertido SAS en un deshuesadero grandote de su propiedad… Por ejemplo, según la burocracia de la dependencia, ha incrustado en la nómina a compinches, amigos, familiares, recomendados y reporteros… Bastaría referir que en la privilegiada elite de amigos figuran, entre otros, los siguientes: Antonio Sánchez Molina, director de Administración y Finanzas… José Angel Andrew Miranda, gerente administrativo… Mario García Zurita, gerente Operativo Comercial… Alejandro Chantrés, contralor general… Rafael Díaz Viveros, gerente de Recursos Humanos… Rafael Jiménez Domínguez, secretario técnico… Reyes Gutiérrez Carrasco, gerente de Vehículos… Juan Carlos Carmona Fuentes, gerente de Factibilidad (y primo de “El pepín”)… Víctor Rossete Sosa, gerente de Ejecución Fiscal… Cristian Bernal,

gerente de Crédito y Cobranzas… Fernando Moranchel, de Contratos y Servicios… Y Sergio Hermida, de Construcción… Todos, miembros del club de Tobi de SAS… Y, bueno, si el mensaje subliminal resultara efectivo para fin de año con Oliver Aguilar, casi todos harían su maleta para dar paso a los cuates del fallido candidato al Congreso de la Unión… Otro de los favoritos de “El pepín”, es su tío, el exregidor Mario Fernández Palma, cuya fama pública en el personal, y de manera presumible, es la siguiente: está encargado del negocio de las pipas de agua a hoteles, restaurantes, hospitales y hasta barcos nacionales y extranjeros que llegan a la zona portuaria… Pero, además, sin facturar ni ingresar el dinerito a las arcas oficiales… Las versiones (que uno se resiste a creer) dan escalofríos, pues hablan de una nómina confidencial de “El pepín”, con sueldos de 30, 40, 50 y 60 mil pesos mensuales (además los que pagan “fuera de nómina”) donde están incorporados miembros de la fuerza aérea de SAS, “asesores” y uno que otro empleado de los medios, un doctorcito que llega, checa tarjeta, fuma uno, dos cigarros dando vuelta como trompo en los pasillos dejándose ver, se retira y regresa a la hora de salida para disimular que también firma como el resto de burócratas… ESCALERAS:

C

tada nómina de recomendados, en donde también se anotan edecanes y modelos, con pagos pendientes a proveedores, con reportes de ciudadanos en el mal servicio del agua sin atender, los genios de “El pepín” han decidido facturar por adelantado el servicio del líquido a empresas grandes y hoteles (cuyo pago es significativo), con la advertencia de cortar el abastecimiento… Además, y de acuerdo al reporte, en las colonias proletarias están cobrando todo a los vecinos de por sí precaristas, como por ejemplo, hasta tramos de tubería… Y en contraparte, el titular sigue obsesionado con la alcaldía jarocha y en SAS tiene su búnker de planeación estratégica para dejar en el camino a sus adversarios, entre ellos, la diputada Ainara Rementería Coello; el secretario de Fiscalización del Congreso, Marlon Ramírez, y el director de Estudios Científicos de la SEV, Fernando Arteaga Aponte, y ni se diga a los empresarios jarochos a quienes la cúpula priista mira con simpatía, luego que la Gudiño perdiera con 80 mil sufragios la elección de los candidatos a diputados federales ante (el colmo) un candidato panista, Rafael Acosta Croda, un improvisado y un desconocido… POSDATA:

on pagos pendientes en SAS a los trabajadores en su fondo de ahorro, con una apre-

Más información en el blog.expediente.mx


Huateque

ESTEBAN LOAIZA, si le dará permiso a su mujer para qué pose desnuda cuando ella quiera.

Lunes 27 de agosto de 2012 |

9

Quieren al príncipe

Enrique en película XXX LOS ÁNGELES.

Jenni Rivera ya tiene permiso para ¡posar desnuda! LOS ÁNGELES.

E

steban Loaiza, esposo de Jenni Rivera si le dará permiso a su mujer para qué pose desnuda cuando ella quiera. Luego de que trascendiera que le habrían propuesto posar para una revista desnuda, Jenni

Rivera dijo que primero tenía que bajar de peso para luego pensar si aceptaría o no la propuesta. El ex beisbolista dijo estar de acuerdo en que Jenni experimente esa faceta, y dentro de unos meses, ya que esté en forma.

A

l aparecer las fotografías que protagonizó el príncipe Enrique desnudo, durante una fiesta en Las Vegas, han llamado la atención de las productoras de cintas para adultos, pues una de ellas lo quiere para realizar una película XXX. De acuerdo con el sitio web TMZ, la empresa

Vivid Entertainment le ofreció al miembro de la Casa Real 10 millones de dólares para ser la estrella de un filme porno, por lo que la compañía mandó una carta con la propuesta al Palacio Real. Steven Hirsch, propietario del supuesto estudio de cine para adultos más grande del mundo, reveló que ya tiene el nombre de la película, la cual llevará por título ‘The Trouble with Harry’.

LA EMPRESA Vivid Entertainment le ofreció al miembro de la Casa Real 10 millones de dólares.

Kate se burla del embarazo

“Le aseguramos que el sexo estará bien argumentado y las joyas de la Corona no serán minimizadas de ningún modo”, indicó Hirsch al portal.

de la novia de su ex MÉXICO.

L

a actriz mexicana Kate del Castillo bromeó sobre el embarazo de Lola Ponce, la novia de Aarón Diaz, quien fuera pareja de la estrella de ‘Muchachitas’. En un intento de hacer un juego de palabras y aprovechando que su mascota se llama también Lola, Kate del Castillo se hizo la desentendida cuando fue cuestionada sobre el embarazo de Ponce. “Yo a Lola, mi perrita, yo la operé hace años.

¿Cómo que está embarazada? ¡No puede ser!”, exclamó cuando le preguntaron si estaba celosa del próximo retoño de su exesposo. Pero después y continuando con la broma, la protagonista de ‘La Reina del Sur’ envió otro mensaje en el mismo tono a través de su cuenta de Twitter. Kate del Catillo publicó “Lola SI ESTA EMBARAZADA!!!” en Twitter, y acompañó el recado con una foto de su perra, a la que se le nota un abultado vientre.

Según distintos medios internacionales, el príncipe Enrique podría ofrecer disculpas públicas luego del escándalo que desató su juerga en la ‘Ciudad del Pecado’.

Director de ‘Blancanieves y el Cazador’ salva su matrimonio LOS ÁNGELES.

L

LIBERTY ROSS crea acuerdo para salvar su matrimonio con Rupert . NUEVA YORK.

K

atie Holmes se fue de compras por Nueva York para animarse tras su ruptura con el actor el pasado mes de junio. “Katie se dio el capricho de ir de compras tras la ruptura. Despilfarró alrededor de 15 mil dólares sólo en lencería sexy y ropa interior. También adquirió 15 pares de zapatos Christian Louboutin, y no se privó de nada en los grandes almacenes Barneys de Nueva York, donde com-

pró todo un armario de vestidos de cóctel ceñidos y trajes elegantes para llevar a audiciones y reuniones”, declaró una fuente. El ansia por comprar de Katie podría ser también debido a que estuvo consultando a varios “asesores personales” sobre qué nuevo look debería adoptar. “Quiere demostrar al mundo quién es en realidad: una mujer hermosa, segura de sí misma y con talento, que compagina su faceta de madre soltera

uego de la infidelidad del cineasta Rupert Sanders con Kristen Stewart, su esposa, la actriz Liberty Ross diseñó un acuerdo que tendría que firmar su aún marido si desea conservar su amor y evitar que el proceso de divorcio siga su curso. Según la revista People, el convenio consta de cinco condiciones que tendría que acatar el esposo de la artista si quiere que la relación continúe. “Hay un plan de cinco puntos que Liberty ha ela-

borado para que Rupert lo firme y se paralice el proceso de divorcio, algunas de las condiciones incluyen que él sólo haga una película al año y que sea en el estado de California, donde ellos residen”, subrayó una fuente a la publicación. Liberty Ross y Rupert Sanders tienen dos hijos en común, uno de los motivos principales para luchar por sacar a flote su relación; sin embargo, aún no se sabe si el director de ‘Blancanieves y el Cazador’ está dispuesto a aceptar los términos del acuerdo.

Katie Holmes gastó una fortuna

en lencería tras divorciarse con una carrera prometedora. Está hecha una leona. Se está entrevistando con asesores personales para desprogramar toda la basura que le metió Tom en la cabeza. Katie está ansiosa por soltar todo el lastre que sea necesario para recuperar su buen aspecto y su personalidad, y relanzar su carrera”, confesó la fuente a National Enquirer.

LA ACTRIZ quiere demostrar al mundo quién es en realidad.


10 | Lunes 27 de agosto de 2012

Opinión

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Tres Marías: ¿dónde está el piloto?

U

na vieja pugna en el gabinete de seguridad, nunca resuelta por el presidente Felipe Calderón, se trasladó casi por osmosis a los mandos operativos de las secretarías de la Marina y Seguridad Pública Federal, y es responsable indirecta de que este sábado dos agentes de inteligencia estadounidense y un capitán de la Marina, estuvieran a punto de morir. La falta de comunicación en las áreas de seguridad que ha convertido a aliados en adversarios, hacían inevitable este momento. Doce policías federales realizaban un operativo en el área de Tres Marías, una zona donde la criminalidad ha anidado desde hace varios años, por el secuestro del director del Museo Nacional de Antropología, Salvador Vidal Flores, a quien le habían quitado el dinero, su automóvil, y retenido durante cinco horas. La unidad vio la camioneta donde viajaban los estadounidenses acompañada de otros tres vehículos, y les hizo el alto, de acuerdo con el parte oficial. La camioneta y sus autos acompañantes, se dieron a la fuga, y comenzó una persecución por más de cuatro kilómetros por la tierra del camino vecinal hasta la carretera federal a Cuernavaca. La Marina dijo abiertamente que los policías los atacaron, pero no menciona el escape realizado ni aclara sobre los otros vehículos acompañantes.

inteligencia con la Marina? La primera es porqué un capitán mexicano manejaba un vehículo oficial del gobierno de Estados Unidos vestido de civil. El vehículo era oficial, con placas diplomáticas, parte del territorio estadounidense, como lo puede ser American Airlines. Para que un mexicano pueda operar en una propiedad estadounidense, tiene que trabajar para el gobierno de ese país. La segunda pregunta es si la Policía Federal estaba en un operativo en una zona donde hay instalaciones de la Marina, ¿por qué no alertaron sobre lo que hacían? Normalmente, cuando se realizan este tipo de acciones, se informa a las diferentes dependencias para evitar confusiones y reducir riesgos. Se puede entender que no se hayan detenido por, quizás, un nuevo protocolo de seguridad tras la muerte de uno de sus agentes en San Luis Potosí el año pasado al ser detenidos en un retén por narcotraficantes que vestían uniformes similares a la Policía Federal, pero una vez más, nunca hubo, durante los minutos de persecución, aclaración alguna. Si es válida esa hipótesis, ¿por qué cuando los perseguían y el capitán lo informó a su base, sus jefes no verificaron con la Policía Federal al mismo tiempo del envío de refuerzos, si en efecto realizaban un operativo en la zona? Cuando los agentes

LA EXPERIENCIA que deja el episodio en Tres Marías es que las áreas de seguridad del gobierno federal no se hablan.

La Embajada de Estados Unidos, más dura, afirmó que sus agentes fueron “emboscados”. Una emboscada es un acto planeado para perjudicar a una o más personas, por lo que la Embajada sugirió que los policías federales sí maquinaron para atacar a sus agentes. Muy fuerte el señalamiento, ¿para desviar la atención y evitar preguntas que pudieran revelar el grado de involucramiento de sus agencias de

estadounidenses fueron detenidos en San Luis Potosí, tuvieron tres minutos para comunicarse con la Policía Federal y descubrir que no eran los suyos y que habían caído en manos de delincuentes. Si uno calcula una persecución en tierra y las velocidades que permiten ese tipo de superficie, se puede asumir que los marinos tuvieron unos cinco minutos para verificar con la Policía Federal. ¿Qué pasó?

UNA EMBOSCADA es un acto planeado para perjudicar a una o más personas, por lo que la Embajada sugirió que los policías federales sí maquinaron para atacar a sus agentes.

Una vieja pugna en el gabinete de seguridad, nunca resuelta por el presidente Felipe Calderón, se trasladó casi por osmosis a los mandos operativos de las secretarías de la Marina y Seguridad Pública Federal, y es responsable indirecta de que este sábado dos agentes de inteligencia estadounidense y un capitán de la Marina, estuvieran a punto de morir.

EL ALMIRANTE Francisco Saynez.

GENARO GARCÍA Luna.

La experiencia que deja el episodio en Tres Marías es que las áreas de seguridad del gobierno federal no se hablan. El tema se arrastre desde hace al menos hace tres años cuando en el gabinete de seguridad el almirante Francisco Saynez se enfrentó con Genaro García Luna, quien se oponía a su propuesta de eliminar literalmente a los narcotraficantes. Nunca se autorizó la idea de Saynez, pero tampoco resolvió el presidente Calderón el diferendo estallado, que se desdobló a otros niveles. La falta de coordinación y comu-

nicación no es sólo de marinos con policías federales, sino también con el Ejército; igualmente disfuncional ha sido la comunicación entre policías federales y la PGR. Esa incomunicación dañó la estrategia en el combate contra la delincuencia. No ha sido culpa sólo de los secretarios, sino principalmente de su jefe, el Presidente, quien tenia la obligación de ponerlos a trabajar en orden y en equipo, para evitar episodios como el de Tres Marías, que hace tiempo estaba cantado que sucedería. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Opinión

Lunes 27 de agosto de 2012 |

Veracruz Metapolítico

11

Edgar Vázquez Vázquez

#YoSoy132: ¿desaparecerá?

T

odo empieza el 11 de mayo pasado: Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia por la Coalición Compromiso por México, integrada por el PRI y el PVEM, llegó a la Universidad Iberoamericana para “dialogar” con un grupo de estudiantes, visita que se complicó ya casi al final de su intervención. Semanas antes, el 23 de abril, había asistido Andrés Manuel López Obrador, candidato de las izquierdas. Según una nota del periódico El Universal, AMLO salió prácticamente en hombros de la Ibero, entre gritos de “Presidente”. Peña Nieto, tras exponer su programa de gobierno, enfrentó las preguntas de los jóvenes, algunos que ya esperaban el momento para cuestionarlo de manera implacable. Según una nota informativa de CNN (“Atenco, el tema que encendió a los jóvenes y originó #YoSoy132”, 4 de junio de 2012). Quizás el cuasi Presidente electo se sintió presionado cuando se le cuestionó sobre su decisión de meter la fuerza pública en el pueblo de San Salvador Atenco en 2006, en sus días como gobernador del Estado de México. Peña que ya se preparaba a salir, retomó el micrófono y dijo que: “no se arrepentía de haber usado la fuerza pública y que asumía el costo de esa decisión para restablecer el orden y la paz y lamentablemente hubo incidentes que fueron debidamente sancionados.” Esa frase, hizo que se desataran los gritos: “Atenco no se olvida”, corearon los estudiantes, mientras el candidato entraba a un baño antes de salir de las instalaciones universitarias perseguido por los estudiantes a una puerta trasera que le lanzaban consignas de porqué dos civiles habían muerto en Atenco y porqué la fuerza pública mexiquense habría generado un sinfín de abusos contra la población, incluidos veintiséis de tipo sexual. La realidad es que al entonces candidato Peña Nieto, pareciera que ya lo esperaban con las armas verbales desenfundadas. La respuesta de varios altos mandos priistas y algunos medios puede o no haber sido adecuada, y no aplacó a nadie, fue como echar gasolina a la fogata. “Es un grupo entrenado”, dijo Pedro Joaquín Coldwell, presidente del PRI, a Ibero 90.9. La respuesta llegó muy rápido y como llegan las respuestas hoy en día en las redes sociales. Ahí sigue. Un vistazo en YouTube basta para dar con el video etiquetado como “131 alumnos de la Ibero responden a EPN”, donde los jóvenes aparecen con sus credenciales de estudiante en la mano, al tiempo que se identifican en voz alta y pausada, de frente a la cámara. Al presunto autor del video se llama Rodrigo Serrano y estudia

ciencias de la comunicación. Un día más tarde, las redes sociales, particularmente Twitter, abundaban en expresiones solidarias, formuladas cada vez con más frecuencia como “Yo soy el estudiante 132”. El 132 nació en ese momento como baluarte del antipriismo y no tardó en posicionarse en las primeras planas, mexicanas y extranjeras. Pero como un ejercicio de reflexión, me parece que el 132 debe de internacionalizarse y seguir el ejemplo de los estudiantes chilenos: En España, por ejemplo, pronto brotaron las analogías con otro movimiento juvenil bautizado numéricamente, el 15-M, nacido, (como el 132) en la víspera de las elecciones locales, en ese caso las de 2011, y pronto conocido, con más precisión de la que podría pensarse a simple vista, como los “indignados”. Un nombre que pareciera nacido de una organización nihilista rusa y que retrata bien el hastío de sesgo anarquizante en el contexto de una Europa abandonada a los ajustes económicos y rota por la crisis y el desempleo masivo. O en Chile, hemos sido testigos a través de los medios de comunicación de las crudas manifestaciones estudiantiles reprimidas por el gobierno chileno. Los estudiantes del país sudamericano exigen en sus protestas cambios en los modelos educativos y empleos cuando egresan de las universidades. Por cierto, #YoSoy132 llamó la atención de la Federación de Estudiantes de Chile, dirigida por su presidenta Camila Vallejo, quien visitó México en junio pasado. Y así como el movimiento estudiantil chileno ha realizado vínculos con otros movimientos estudiantiles de América Latina, el #Yosoy132 debería tejer vínculos trasnacionales. Ha trascendido que algunos integrantes del #Yosoy132 de la UNAM, el ITAM y la Ibero, tenían dispuesto viajar a Nueva York y reunirse con integrantes de otro importante movimiento como “Occupy Wall Street”, de asociaciones en defensa de los inmigrantes en Estados Unidos y con algunos legisladores del Partido Demócrata. El viaje no se concretó “porque las asambleas del 132 así lo decidieron». Me parece que ese es un error garrafal, pues desdibuja la presencia de un movimiento tan importante que realmente sacudió los entretelones de la política en medio del mas concurrido proceso electoral del que se tenga memoria, y eso les da presencia global. El movimiento estudiantil ya no es lo que era y tal vez eso sea positivo. Ya no es lo que era porque precisamente nació bajo el contexto de un proceso electoral. Empero ¿Cuanto durará #YoSoy132? Hay voces de académicos destacados que opinan

El movimiento estudiantil ya no es lo que era y tal vez eso sea positivo. Ya no es lo que era porque precisamente nació bajo el contexto de un proceso electoral. Empero ¿Cuanto durará #YoSoy132? Hay voces de académicos destacados que opinan que no mucho, con frases como «Ya son irrelevantes»; «se volvieron unos radicales”. Parafraseando al filósofo y profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Enrique Dussel “Los de #YoSoy132 o se organizan bien o desaparecen”.

EL MOVIMIENTO estudiantil ya no es lo que era y tal vez eso sea positivo. Ya no es lo que era porque precisamente nació bajo el contexto de un proceso electoral. que no mucho, con frases como «Ya tuirse en una federación estudiantil son irrelevantes»; «se volvieron unos y esa puede ser la base organizativa radicales”. Parafraseando al filósofo y del movimiento #YoSoy132”. Dussel profesor de la Facultad de Filosofía y afirmó además que el presidente o Letras de la UNAM, Enrique Dussel presidenta de una Federación Univer“Los de #YoSoy132 o se organizan sitaria Mexicana sería una autoridad bien o desaparecen”. El intelectual importante en el país, y que incluso criticó la estructura actual de #Yotendría más presencia que un partiSoy132 y propone que sus integrando político, “porque serían miles de tes constituyan representaciones en estudiantes los que estarían detrás de todas las facultades del País. Sugiere ese colectivo nacional”. En Puebla por ejemplo, han tomado casetas de peaje y actualmente ya enfrentan denuncias penales por ese hecho. Y aquí en Veracruz han tenido acciones similares. La pregunta es ¿#YoSoy132 está solo predestinado a ser un grupo radical y coyuntural? ¿O se convertirá en el ahuizote de la política mexicana? APÓSTROFE:

EL FILÓSOFO y profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Enrique Dussel. que el movimiento estudiantil debe institucionalizarse: “Debe consti-

Dos fechas son claves en materia electoral. La que vence el 31 de agosto, que es el último día en que el TEPJF tiene para emitir un fallo sobre los juicios de inconformidad presentados por las izquierdas. La segunda, es la que vence el 6 de septiembre, cuando el TEPJ presentará los resultados del cómputo final de la elección, la declaración de validez o invalidez de ésta y la constancia de Presidente de México a Enrique Peña Nieto, en caso de que sea validada la elección. evazquezv@gmail.com


Tintorama

12 | Lunes 27 de agosto de 2012

Fallece el empresario

Roberto González MÉXICO.

E

l empresario mexicano Roberto González Barrera, fundador del Grupo Industrial Maseca, murió la noche del sábado a los 81 años, en una clínica de Houston, Texas. Sus principales negocios fueron el Grupo Financiero Banorte, el único corporativo bancario con capital ciento por ciento mexicano, y Gruma, una empresa productora de tortillas con presencia mundial.

González Barrera nació el primero de septiembre de 1930 en el municipio de Cerralvo, Nuevo León, que se ubica a unos 200 kilómetros de la capital Monterrey y a unos 40 kilómetro de Texas. En su infancia sufrió carencias económicas debido a la precaria situación familiar que debía enfrentar junto con sus ocho hermanos y sus padres, en la que el debió trabajar como bolero y después emigrar junto con la familia a

EL EMPRESARIO mexicano Roberto González Barrera, recibió en 2011 el premio empresario del año, en el 2012 recibió el premio World Finance 100.

Texas, en donde laboró junto a sus hermanos en la pizca de algodón. En una de las últimas entrevistas concedidas por el empresario, el 28 de junio a unos días de las elecciones, destacaba el esfuerzo de los mexicanos por lograr una real democracia. La entrevista fue concedida luego de que entregara los reconocimientos a la fidelidad Gruma 2012 a quienes llevaban laborando en la empresa de cinco hasta 50 años. Bajo la presidencia de González Barrera, Grupo Gruma recibió en el 2012 el premio World Finance 100, que se entregó con el aval del Foro Mundial Económico de Davos, Suiza. También en el 2011 recibió el premio empresario del año por la destacada labor empresarial de González Barrera, reconocimiento entregado por el Reino Unido. Le sobreviven sus cuatro hijos, Roberto González Moreno, Juan González Moreno, Ber-

4 bodegas colindantes,

VENDO O RENTO

una de 1000 mts2 y tres de 500 mts2 cada una.

Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela

841 56 20

tha González Moreno y Roberto González Alcalá. No se olvidó de sus raíces y desde la década de los años 90 puso en marcha la Fundación Cerralvo, para apoyar a quienes aún residían en su ciudad de origen con programas gratuitos de educación, cultura y fomento laboral. Además fungió como intermediario ante autoridades estatales y federales para lograr que Cerralvo se desarrollara urbanísticamente a la par que se implementaron programas de fomento laboral, aprovechando la cercanía de dicho municipio con Texas.

EL EMPRESARIO falleció el sábado a los 81 años; además de presidir a Grupo Industrial Maseca, también fue presidente del grupo financiero Banorte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.