Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1

Mamá de Michael Jackson podría perder custodia de sus nietos

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

HUATEQUE / 9

Jueves 26 de julio de 2012

Tres grupos se interesan por los ingenios que oferta el Gobierno Federal

Información es Poder

Año 2 / No. 469 / Xalapa, Ver.

¿Campaña negra o aguas negras?

Controversia por el

estado de las playas > Asociaciones cañeras vigilarán proceso de compra de ingenios > Podría beneficiar la producción la venta > Compradores de ingenio deben ser conocedores o los llevarán a la quiebra: Lara Arano

> Perlasca desacredita validez de dictamen de Semarnat sobre las playas porque sus muestras son tomadas cuando hay “agua revuelta” A pesar de campaña negra hay buena afluencia, señala Harry Grapa No es guerra sucia, están sucias y es culpa de los alcaldes: Oscar Agustín Lara

GENERAL / 6

GENERAL / 7

Dialoga EPN con Hillary Clinton para fortalecer relación bilateral EL PAÍS / 5

EL ESTADO / 4

Opinión... La Gioconda

PÁG. 2 SIN TREGUA, NI PAUSA EL COMBATE A LOS CARTELES DE LA DROGA EN EL GOBIERNO DE EPN

Rafal Cardona

PÁG. 10

QUIEN A HIERRO MATA…

Fidel Herrera Beltrán

PÁG. 11

LAS REFORMAS QUE VIENEN

Sólo 20% de los automovilistas acuden a la verificación > Causa afectaciones de medio ambiente en la ciudad, dio a conocer Omar Miranda Romero, titular de la Comisión de Tránsito y Vialidad en Xalapa.

EL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas Posibilidad de lluvia: 40% Humedad: 58% Viento: 5 km/h

Máxima: +27o

Mínima: +18o


Lo más destacado

2 | Jueves 26 de julio de 2012

La de cajón

Editorial

Una buena decisión

SIN TREGUA, NI PAUSA EL COMBATE A LOS CARTELES DE LA DROGA EN EL GOBIERNO DE EPN

Y

Por la Gioconda

Llega general importado de Colombia a asesorar estrategias de seguridad

Por Medina

DIRECTORIO

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

Antonio Herrera Romero Subdirección

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información Lorenzo Franco Aranda Jefatura de Redacción Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Juan Francisco Sánchez Estanislao Fernandez Soto Reporteros Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

las sorpresas inician, ayer una de muchas que vendrán fue la del ex jefe de la Policía Nacional de Colombia, General Oscar Naranjo. El será asesor de seguridad del próximo gobierno de Enrique Peña Nieto en México, y calificó esta nueva faceta como “una decisión de vida”. “Después de haber sido 36 años policía en mi país y de haber participado sin tregua, ni pausa contra el crimen transnacional, yo no habría dado este paso si tuviera el menor asomo de duda de que el presidente electo, Enrique Peña Nieto combatirá sin tregua, ni pausa, a los cárteles de la droga”. Lo anterior lo dijo enfático el general Naranjo durante una entrevista colectiva con periodistas y corresponsales de distintos medios en Washington en la que se declaró plenamente convencido sobre las “profundas convicciones de Enrique Peña Nieto” en la lucha contra los cárteles de la droga. Él dijo sentirse “feliz de que amigos

mexicanos me vayan a acoger” al tiempo que dijo que su papel en el nuevo gobierno tendrá un carácter de naturaleza global como asesor del gobierno de México, pero también de instituciones multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que le ha contratado como su asesor de seguridad ciudadana. Enfático, el general Naranjo dijo “ha llegado la hora de ahogar la voz de los victimarios para darle la voz a los ciudadanos”. Aunque reiteró que el sólo asesorara como una medida de evitar las voces de rechazo a su nombramiento “Como nuevo consultor de gobierno de México afirmo que la solución del problema mexicano tiene que estar en manos de mexicanos. Lo digo con el mayor de los respetos. El diseño de la política y de la arquitectura institucional para operar contra el crimen es una decisión exclusivamente que, desde luego, podrá nutrirse de otras fuentes para llegar a las mejores conclusiones”.

Grandes logros para Veracruz en la alianza sociedad y gobierno: JDO TUXPAN, VER.

L

a unión de la sociedad y los tres órdenes de gobierno ha sido la causa de que en este año y medio de trabajo alcancemos logros sin precedentes, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el fraccionamiento habitacional Petrópolis en esta ciudad. En presencia del alcalde Alberto Silva Ramos, líderes empresariales y la sociedad civil, el mandatario reconoció que “al lado de los esfuerzos del sector público, tenemos una vigorosa iniciativa privada que pone los ojos en el futuro de este pueblo, empresas líderes en sus respectivos sectores que confían en que el progreso y la prosperidad de Veracruz y Tuxpan apenas comienzan”. Dijo que Petrópolis, que en su nombre honra a una de las vocaciones industriales de Tuxpan, es ahora parte del nuevo

lo que pronto será la autopista México-Tuxpan. “El presidente Calderón nos ha expresado su INAUGURA FRACCIONAMIENTO habitacional Petrópolis. Vamos por interés en inaugurarla anbuen rumbo hacia más prosperidad, añade Javier Duarte de Ochoa. tes de diciembre, así que estamos a muy poco de cumplir un sueño de esta tierra”, anunció enfático. Dijo que esta vía de comunicación es una conexión que acercará más a los veracruzanos a la EL GOBERNADOR entregó 400 casas, y dijo que la meta son mil 265 viviendas, con una inversión total superior a los 400 millones de pesos. Ciudad de México, con todo lo que ello implica rostro de esta ciudad, “y nueva era para la capital en oportunidades de nees también un aliento al de la Huasteca veracru- gocios y desarrollo. “Sin espíritu de nuestro pue- zana, que nos confirma duda, será un impulso blo para poner manos a la que vamos por buen más al intenso proceso de obra y construirse un futu- rumbo hacia más pros- transformación que vive ro con mejores horizontes. peridad”. Tuxpan y que se atestigua En el Gobierno del Estado El Gobernador reiteró todos los días”. estamos decididos a ser que en Tuxpan y en todo Al agradecer la conaliados efectivos de este Veracruz se respiran nue- fianza de la iniciativa priproceso”. vos aires. Recordó que vada de invertir en tierras Comentó que Tux- apenas el martes estuvo veracruzanas, el Gobernapan, el lugar donde ini- en el norte el titular de dor dijo que la empresa ció su gobierno hace casi la SCT, Dionisio Pérez- Vivienda y Desarrollo de 20 meses, vuelve a dar Jácome Friscione, para Teziutlán invirtió en Petróbuenas noticias. “Hoy supervisar el avance de polis más de 126 millones somos testigos de que las obras del tramo Nue- de pesos en la construcestamos de lleno en una vo Necaxa-Tihuatlán, de ción de una primera etapa.


Lo más destacado

Compete a concesionaria modificar cuota del tramo Banderilla-Perote: SCT

Jueves 26 de julio de 2012 |

3

Analiza Enrique Ampudia cambios

en la Subsecretaría de Gobierno XALAPA, Ver.-

AGUSTÍN BASILIO. BOCA Del Río, Ver.-

E

l director del Centro SCT-Veracruz, Agustín Basilio de la Vega, precisó que le compete a la Dirección General de Desarrollo Carretero y a la empresa concesionada reconsiderar la cuota en el tramo de la autopista Banderilla–Perote, la cual supuestamente es la más cara del país. El funcionario aclaró que la revisión de la cuota no le compete a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que es la dependencia encargada de vigilar la calidad y funcionamiento de las vías federales. Agustín Basilio destacó que la autopista Banderilla-Perote representa una vía de las más transitadas en el país, con 4 mil 200 vehículos diarios, lo cual no la hace prohibitiva económicamente. Por otra parte, Basilio de la Vega afirmó que al término de la administración del presidente Felipe

Calderón Hinojosa, buscarán no dejar pendientes en la dependencia; por ello, trabajan en la conclusión de importantes obras como el libramiento de Xalapa, el cual estará listo en noviembre. Agregó que en el caso del libramiento de Xalapa, fue necesaria una inversión superior a los 5 mil millones de pesos y esta obra buscará concluirse en noviembre, pues hasta el momento se han inaugurado 30 kilómetros de la misma, ubicados entre la zona de Banderilla y Perote. Explicó que en este tramo se tiene un tránsito diario promedio de más de 4 mil 200 vehículos, entre ellos autobuses, que ahorran más de 45 minutos entre la central de autobuses TAPO México y la central CAXA en Xalapa, lo que representa menos tiempo, combustible y mantenimiento de los vehículos. Otra de las obras de vital importancia que se culminarán en el mismo mes es la carretera México-Tuxpan, que concluirá sus primeros 48 kilómetros entre los tramos Ávila Camacho y Tihuatlán, así como la carretera Ozuluama-Tampico, que será de cuatro carriles y enlazará el norte de Veracruz en aproximadamente 10 kilómetros.

E

nrique Ampudia Mello, subsecretario de Gobierno, reconoció que realiza una evaluación de las diversas áreas que conforman la dependencia a su cargo, para realizar de forma posterior los cambios que se consideren convenientes. Entrevistado en Palacio de Gobierno, el fun-

cionario señaló que en cuanto la evaluación concluya, será presentada al ejecutivo del Estado, pero no descartó que se lleven a efecto algunos cambios. En otro tema, Ampudia Mello señaló que se reunió con las madres de familia que piden agilidad en los procesos legales que enfrentan por la custodia de tres menores,

TODO DEPENDE de la evaluación de las diversas áreas de la dependencia, lo que se hará llegar al mandatario estatal para su aprobación.

ante lo cual destacó que también instancias de

procuración de justicia las están atendiendo.

Pide Américo diálogo con #yosoy132

SE MOSTRÓ simpatizante de este movimiento juvenil, ya que gracias a su participación, en el país se ha fortalecido la democracia.

E

l diputado Américo Zúñiga Martínez reveló que en el Estado de Veracruz, el PRI no se encuentra “peleado” con los integrantes del movimiento #Yosoy132; por ello, aseguró que es buena la idea de acercarse a ellos para dialogar y consensuar, “ya que no somos enemigos. “Lo he señalado que me resulta muy importante acercarnos y tratar de encontrar un terreno común, en el cual transitar y ser receptivos de sus demandas e ideas”. El legislador priísta opinó que el movimiento #Yosoy132 ha sentado un precedente en el país, en relación a la organización de los jóvenes que se han unido para levantar la voz y hacer oír y valer sus opiniones. Zúñiga Martínez calificó de positivo que dicho movimiento siga en pie. “Ha sido muy positivo ver ciudadanos, particularmente jóvenes, muy involucrados en el pasado proceso electoral”.

Al respecto, indicó que el movimiento no debe morir, en tanto se conocen ya los resultados del proceso electoral, “puesto que se trata de escuchar la opinión de un importante grupo integral de la sociedad mexicana. “Además, gracias a este movimiento en el país se ha fortalecido la democracia.

“Hay quien apuesta a que el movimiento fenece con los conflictos pos electorales; sin embargo, sería una pena que esto pase; espero que la organización de los jóvenes en los temas públicos sea una constante de ahora en adelante; de ellos se necesita, se aprende y se fortalece la democracia”. A pregunta expresa sobre si en Xalapa él estaría dispuesto a dar el primer paso para entablar un diálogo respetuoso con los integrantes de este movimiento, Zúñiga Martínez, dijo: “Yo estaría muy dispuesto”. RESPONDE 132 Luego de que el diputado priísta Zúñiga Martínez, manifestara su disponibilidad en propiciar un acercamiento con los in-

tegrantes del movimiento #Yosoy132, ahora son éstos los que emiten su opinión. Como ya se ha vuelto usual en quienes se encuentran asentados en el campamento de Plaza Lerdo, no revelaron sus generales, ni permitieron las fotografías. Dijeron que la propuesta del legislador será sometida a asamblea, para que en los siguientes días fijen una postura, por lo menos en Xalapa. Cabe mencionar que aun cuando sólo declararon lo anterior, entregaron un volante con la leyenda “Fente contra la imposición Xalapa”, donde se hace alusión a la lucha contra el PRI. Respecto al rumor de que pudiera darse un desalojo de la plaza, no declararon nada, ya que dijeron desconocer el tema.

Epigrama... CONCILIADOR

A Américo el diputado bien le asiste la razón el pueblo no está peleado con jóvenes de opinión. Es el ciento treinta y dos respetable movimiento que levantaron la voz exigiendo cumplimiento. Un diálogo razonado con este grupo integral que exige ser escuchado en el tema electoral… Moroco

Por Medina


El Estado

4 | Jueves 26 de julio de 2012

Sólo 20 % de automovilistas acuden a la verificación Causan afectaciones de medio ambiente en la ciudad, dio a conocer Omar Miranda Romero, titular de la Comisión de Tránsito y Vialidad en Xalapa XALAPA, Ver.-

A

lrededor de 30 mil autos, un 20 por ciento del total de 150 mil, no acuden a su verificación semestral, causando afectaciones de medio ambiente en la ciudad, dio a conocer Omar Miranda Romero, titular de la Comisión de Tránsito y Vialidad en Xalapa. ES URGENTE que Tránsito del Estado y la Secretaría del MeAbundó que el 90 por dio Ambiente obliguen a los morosos a cumplir su revisión ciento de los automóviles vehicular y sancionar a los incumplidos. en Xalapa son particula- los autos que tiene Xalapa sado el motor de su coche res, mientras que el 10 son de uso particular y no desde hace varios años . Aunque no precisó por ciento restante corres- sabemos ni siquiera si esa cuánto ascienden las ponden al transporte pú- tán regularizados”. En entrevista, el co- sanciones que interpone blico de la ciudad. El transporte público misionado de Tránsito y la Dirección de Tránsito en muchas ocasiones no Vialidad exhortó a la Di- del Estado o la Secretaria está actualizado; estamos rección de Tránsito del de Medio Ambiente del hablando de los autobu- Estado a que regularice el Estado por la contaminases, lo que genera aún tema de verificación vehi- ción que un auto pueda más contaminación; sin cular y con ello, sancionar generar, dijo que deben embargo, la mayoría de a quienes no han supervi- de ser altas, ya que una

Urge reordenamiento vial aquí, CANACINTRA

E

l presidente de CANACINTRA Xalapa, Carlos Salvador Abreu Domínguez, dijo que a la capital del Estado le hacen falta resultados en ordenamiento vial. Agragó que tampoco se han tomado en cuenta todos los puntos de vista de los organismos empresariales. Indicó que uno de los problemas más graves en este sentido es que hay muchas rutas de transporte urbano que se duplican, mientras que otras se encuentran en total abandono y olvido, en tanto que otras más, ni siquiera existen, cuando ya son una necesidad. Al respecto, Abreu Domínguez dijo que la iniciativa privada de Xalapa y sus alrededores cuenta con las unidades y proyectos que pudieran dar solución a lo anterior; no obstante, expresó que la autoridad municipal ha rechazado abrir el espacio a nuevos empresarios del auto transporte. “La verdad es que hay

prioridad de las presentes autoridades es el brindar una mejor calidad de aire a los veracruzanos. Recordó que según un dictamen realizado por la SEMA estatal se verificó la calidad del aire en la ciudad, la cual resultó ser alarmante para los ciudadanos, pues se encuentra en unos niveles altos de gases contaminantes, los cuales pueden causar afectaciones en la salud de la población. En ese sentido, Miranda Romero expuso que el dato emitido por la SEMA en días pasados “es alarmante; esto es una llamada de atención, es un tema que puede llegar a consecuencias no deseables para nadie, sobre todo para aquellos que habitamos en esta ciudad”.

Los cadetes se graduaron en áreas de ingeniería Electrónica Naval e Intendencia, ante la presencia de autoridades navales, militares, estatales y municipales.

AMOTAC anuncia nuevo paro nacional

Rafael Ortiz Pacheco, líder de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas, dijo que cientos de camiones no se moverán en carreteras el próximo 1° de agosto. ORIZABA, Ver.-

R

afael Ortiz Pacheco, líder de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas, (AMOTAC) anunció un nuevo paro nacional camionero, para protestar por el proteccionismo y errores que cometen la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales y la Policía Federal de Caminos. Este movimiento transportista tendrá lugar el 1° de agosto, ante la falta de respuesta del gobierno federal a sus peticiones para acabar con los gasolinazos, entre otras

RAFAEL ORTIZ Pacheco.

demandas. “Queremos que se acabe la corrupción en las carreteras del país y la violación a la ley, porque no podemos permitir este tipo de abusos que siempre afectan a los más débiles, los más desprotegidos, y por ende, los más pequeños, como es el hombre-camión o también denominado microempresario”, explicó .

Se gradúan cadetes de la

Heroica Escuela Naval

ANTÓN Lizardo, Alvarado.-

U ESPERAN QUE el Ayuntamiento permita a los empresarios participar en la solución de este angustioso problema, dijo el dirigente Carlos Abreu Domínguez.

malestar por parte de los inversionistas, porque no ha habido apertura para ofertar los servicios de las empresas representadas en Cámaras o Asociaciones”. De allí el llamado de CANACINTRA a la presidenta municipal, Elizabeth Morales García, para sentarse a la mesa y dialogar sobre los conflictos que aquejan a la ciudad, buscando soluciones conjuntas. “Porque Xalapa es una ciudad de todos y la habitamos todos; tenemos que participar so-

ciedad y autoridades”. El dirigente dejó en claro que a diferencia de los reclamos que ACEVAC ha realizado respecto a que Morales García los ignora, la CANACINTRA no puede ni debe opinar lo mismo, dado que ellos han tenido oportunidad de dialogar con la primera autoridad xalapeña en distintas ocasiones. No obstante, admitió que si la situación con ACEVAC es recurrente, se haría una invitación a darle un trato similar a todas las Cámaras.

n centenar de cadetes de la Heroica Escuela Naval de Antón Lizardo se graduaron en áreas de Ineniería, Electrónica Naval e Intendencia, ante la presencia de autoridades navales, militares, estatales y municipales. El evento estuvo presidido por el subsecretario de Marina, Jorge Humberto Pastor Gómez; el comandante de la primera región naval, Guillermo Colina Torre; al comandante de la Sexta Región Militar, René Carlos Aguilar Páez; la alcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano y el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, quien por cierto llegó en un helicóptero minutos después de que el evento

había comenzado. Desde temprana hora, familiares y autoridades llegaron al complejo “Centinela Eterno de la Patria”, en las instalaciones de la Escuela Naval, para presenciar la graduación de 101 cadetes. Con el disparo de 12 salvas inició la ceremonia con el relevo de escoltas, para continuar con la entrega de reconocimientos a los nuevos maestres y honores a los mejores promedios. En total, se graduaron 21 mujeres y 8O hombres de las escuelas de Ingenieros de la Armada,

Electrónica, Enfermería e Intendencia Naval. El director de la escuela de Electrónica Naval, Marco Antonio Muñoz Hernández, destacó que los 101 graduados se incorporarán en diversas unidades de la Secretaría de Marina, para desarrollar los conocimientos adquiridos en sus aulas. “Jóvenes que hoy se gradúan y que tras años de estudios egresan, para incorporarse al arduo trabajo de la institución que confió en ustedes. Sus rumbos ya están trazados al incorporarse en la SEMAR.


El País

Mundo... Califica Chávez de indigna a CIDH y anuncia el retiro de Venezuela

CARACAS.-

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, calificó ayer a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como indigna de su nombre y anunció que su gobierno se retirará de la misma en rechazo a un reciente fallo contra el Estado venezolano. Chávez precisó que la CIDH acaba de pronunciarse contra el Estado y a favor de un “terrorista” que demandó a Venezuela. “Le dije a Nicolás Maduro (su canciller) que actuemos. Venezuela se retira de la Corte y la acusamos ante el mundo de ser indigna de llevar ese nombre. Son agresiones por atrevernos a ser libres”, sentenció el jefe de Estado en un discurso en una instalación naval.

Inaceptable uso de las armas químicas, advierte Rusia a Siria

Jueves 26 de julio de 2012 |

5

Dialoga Peña Nieto con Hillary Clinton para fortalecer relación bilateral * Ambos, coincidieron en intensificar la relación bilateral CIUDAD de México.-

L

a secretaria de Estado del gobierno de los Estados Unidos, Hillary Clinton felicitó vía telefónica a Enrique Peña Nieto por su resultado electoral y acordaron mantener comunicación sobre temas de la agenda bilateral.

En un comunicado, el equipo del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México informó que Hillary Clinton ofreció “la disposición” del gobierno de los Estados Unidos durante el proceso de transición. Clinton y Peña Nieto coincidieron en “intensificar” la re-

lación bilateral en materia de seguridad y de comercio, por lo que mantendrán comunicación. En la conversación, Peña Nieto enfatizó sus planes de impulsar una reforma energética que promueva el desarrollo de México y que a su vez aumente el potencial energético del país.

Niega el general Tomás Ángeles tener nexos con el narcotráfico

* Confiesa que fue encargado de negociar con el Ejército Popular Revolucionario (EPR) para que suspendiera bombazos a Pemex, ocurridos en 2007 CIUDAD de México.-

E

l general Tomás Ángeles Dauahare rechazó haber tenido cualquier trato o vínculo con cárteles de la droga, “con ninguno, ni con Pacíficos, ni Zetas, ni Beltranes, ni Mayos ni Arellanos”. Aseguró que su trabajo no le daba oportunidad de ello, pues tenía cargos administrativos, como secretario par-

TOMÁZ ÁNGELES Dauahare.

ticular, director del Colegio Militar, después del Instituto

de la Fuerzas Armadas; no tenía injerencia con aspectos de inteligencia ni de operaciones. En entrevista en radio, reconoció, sin embargo, que lo que sí hizo fue negociar con el Ejército Popular Revolucionario (EPR) para que suspendiera los bombazos a instalaciones de Pemex, ocurridos en 2007, labor que, dijo, fue un éxito.

PEÑA NIETO, agenda internacional.

El ex subsecretario de la Defensa Nacional, quien está arraigado en la SIEDO acusado de presuntos vínculos con el narcotráfico, expuso que en su caso le han buscado por todos lados, pero no le han encontrado nada; incluso le han querido imputar relación con Los Zetas o con los Beltrán Leyva, pero no tienen pruebas. Ángeles Dauahare descartó que detrás de las acusaciones en su contra se encuentren los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, o de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

México impone multa de $379 Se bajó nivel de exámenes millones a HSBC por lavado sino no habría maestros: SEP CIUDAD de México.-

MOSCÚ.-

R

usia citó al embajador de Siria en Moscú, Riad Haddad, para advertirle contra las amenazas de usar armas químicas en caso de agresión exterior, como las proferidas esta semana por el régimen del presidente sirio, Bachar al Assad. El viceministro ruso de Exteriores, Mijaíl Bogdánov “explicó de manera bien clara la postura rusa de que cualquier amenaza sobre el uso de armas químicas es inaceptable”, informó dicho departamento sa en un comunicado. Según las agencias rusas, Bogdánov le recordó también al embajador sirio “la obligación de Damasco de cumplir rigurosamente con los compromisos adquiridos en el protocolo de Ginebra de 1925”, que establece la prohibición del uso en combate de gases tóxicos o asfixiantes. Antes el también viceministro de Exteriores ruso, Guennadi Gatilov, aseguró que ha recibido el compromiso de Damasco de que la seguridad del arsenal químico de Siria está “plenamente garantizada”.

CIUDAD de México.-

H

SBC México pagó multas impuestas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por un total de 379 millones de pesos, como resultado del incumplimiento de diversas disposiciones relativas a la detección y reporte de operaciones inusuales, así como de otras regulaciones prudenciales. En un comunicado, la institución bancaria refirió que estas sanciones fueron aplicadas en noviembre de 2011 por incumplimiento de diversas disposiciones prudenciales identificadas durante las visitas de la CNBV en 2007 y 2008. Detalló que dichos incumplimientos se relacionan con el reporte tardío de mil 729 operaciones inusuales, a la omisión de informar sobre 39 operaciones de este tipo y a 21 faltas administrativas.

E HSBC, ¿poco exigentes o cómplices?

“HSBC México reconoce así que ha faltado al estricto cumplimiento de las disposiciones bancarias, así como con los estándares que reguladores y clientes esperan de la institución”, expresó. Señaló que consciente de la importancia del fortalecimiento de los controles internos y del manejo de riesgos para el sistema financiero, en los años recientes este grupo financiero ha invertido recursos y esfuerzos y adoptó acciones para superar sus insuficiencias.

n la Secretaría de Educación Pública (SEP) se ha tenido que bajar el nivel de calificación en el examen de plazas para contratar a los profesores la educación básica, reconoció José Ángel Córdova Villalobos, al señalar: “sí tenemos que bajar el nivel, porque si no, no tendríamos maestros”. A cuatro días de que se dio a conocer que 7 de cada diez personas que se presentaron al Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes para obtener una plazas en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, el secretario consideró injusto “juzgar” que los maestros están reprobados o que no saben. “No, muchas veces,

como en muchos exámenes de admisión a las universidades, se quedan fuera teniendo conocimiento pero no hay el espacio, otra vez estamos en la misma situación” que en el caso de los jóvenes que desean ingresar a las universidades. El funcionario federal se refirió a los resultados del concurso de plazas en el que participaron 134 mil 701 personas y sólo 309 obtuvieron el más alto desempeño equivalente a 10, en tanto que otros 94 mil 400 obtuvieron un bajo desempeño y aún así serán contratados a los largo del próximo ciclo escolar.


Información General

6 | Jueves 26 de julio de 2012 ¿campaña negra o aguas negras?

Controversia por el estado de las playas

• Perlasca desacredita validez de dictamen de Semarnat sobre las playas porque sus muestras son tomadas cuando hay “agua revuelta” • A pesar de campaña negra hay buena afluencia, señala Harry Grapa • No es guerra sucia, están sucias y es culpa de los alcaldes: Oscar Agustín XALAPA, Ver.-

E

l dictamen de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre que diez playas de Veracruz presentan algún nivel de contaminación carece de validez en Veracruz, señaló la Secretaría de Turismo, Cultura y Cine-

y gente de Semarnat acude a tomar muestras, claro que en ese momento, el agua va a salir contaminada”, expresó Perlasca Núñez Detalló que la campaña negra sistemática que hay en contra las playas de Veracruz, perjudica no sólo al gobierno, sino también a los empresarios, prestadores de servicios turísticos, medios de

“El fin de semana estuve en Veracruz, me bañé, vi muchísimos turistas en todas las playas. No podemos utilizar circunstancias para tratar de desprestigiar a un lugar turístico tan importante como Veracruz, a los únicos que perjudican es a los hoteleros, restaurantes y comercios“. Perlasca Núñez detalla que para el Gobierno de

Ambiente y Recursos Naturales por presunta contaminación en playas de Veracruz y Boca del Río no afecta la llegada de visitantes durante las vacaciones de verano, afirmó el subsecretario de Turismo Harry Grappa Guzmán. Dijo que la dependencia se avoca a la promoción de los lugares representativos del estado y hace caso omiso a campaña negras, que solo buscan desestabilizar a Veracruz. Mencionó que aunque es prematuro dar cifras sobre la afluencia de turistas en lo que va de los días de asueto, se vaticina que al final de la temporada se estará un 10 por ciento arriba en comparación al mismo periodo del año pasado. CULPA LARA ARANO A LOS ALCALDES POR LA CONTAMINACIÓN

SEGÚN EL diputado Oscar Agustín lara la culpa es de las administraciones locales que no regulan la descarga de aguas residuales a la bahía y por ello se ha incrementado el nivel de contaminación.

matografía en la entidad, Leticia Perlasca Núñez. Al aludir que para ellos el único dictamen y alerta que tendría validez oficial es la que emite la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Perlasca Núñez aseguró que hay manipulación en las muestras que toma la Semarnat. “Yo creo que no hay validez, cuando pasa una tormenta, hay un aguacero

comunicación y a la ciudadanía en general. Razón por la que la funcionaria estatal pidió mayor responsabilidad a los medios de comunicación para no ahuyentar al turismo con notas estridentes, sobre la contaminación de playas. Perlasca Nuñez aseguró que son aptas para que los turistas las disfruten, pues incluso, apenas el fin de semana pasado, la funcionaria fue a Boca del Río y se bañó.

Veracruz la única alerta o dictamen valido son los de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Para nosotros la alerta de Semarnat no tiene ningún reflejo de validez, porque quien valora las playas es la Cofepris, no es tema de la secretaria de turismo, es tema de la secretaría de salud, he estado en comunicación con el secretario, que es el que preside ese consejo que además forma parte a nivel federal otras instancias, ellos son los que tienen los laboratorios especializados“, dijo.

El diputado por el distrito de Veracruz, Óscar Agustín Lara, insistió en que no se trata de una guerra sucia en contra de Veracruz por parte del gobierno federal. “Lo que es la reali-

LA SECRETARIA de turismo dijo que son aptas para los bañistas.

dad es que nuestras playas están sucias, es lo mismo, yo no quito el dedo el renglón, mi opinión es la misma, que en este caso son los presidentes municipales de Veracruz y Boca del Río, Carolina Gudiño Corro y Salvador Manzur,

bajo por hacer “hoy más que nunca los presidentes municipales de Veracruz y Boca del Río, son los responsables de esto y no se preocupan de sanear nuestras playas porque esto no genera votos”. Más allá de una guerra

De acuerdo al último reporte de la SEMARNAT del pasado 12 de julio, las playas Antón Lizardo, Gaviotas II, Tortuga II, Pelícano II, José Martí, Mocambo, Pelícano I, Playón de Hornos, Regatas y Villa del Mar, rebasan los 100 enterococos por cada 100 mililitros de agua, lo cual representa un riesgo sanitario para los bañistas. respectivamente, los responsables.” Al respecto, el diputado panista Óscar Agustín Lara Hernández, precisó que las autoridades municipales tienen mucho tra-

sucia, “lo que tenemos es una realidad y te reitero que para mí los responsables son los alcaldes, porque como autoridades manejan el Sistema de Agua y Saneamiento”.

La Décima de Don Tintino Perlazca tiene razón Samarnat siempre con maña haciendo negra campaña a playas con intención pues ve contaminación cuando pasa una tormenta la secretaria comenta que siempre hace lo mismo

A PESAR DE LA CAMPAÑA SUCIA, HAY BUENA AFLUENCIA: HARRY GRAPPA Los datos emitidos por la Secretaría del Medio

AÚN ASÍ la visita de turistas se ha incrementado en la zona conurbada a comparación del año pasado.

para ahuyentar al turismo justifica y lo lamenta… Moroco

Por Medina


Información General

Jueves 26 de julio de 2012 |

7

Tres grupos se interesan por ingenios que oferta el Gobierno Federal El gobierno federal ofrece a la iniciativa privada los ingenios El Modelo, El Potrero, Providencia, San Cristóbal y San Miguelito, expropiados hace 11 años a Caze

XALAPA, Ver.-

E

l grupo PIASA, copropietario de Coca Cola; el consorcio americano Dóminos Sugar, dueño de San Nicolás, y socios de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), se muestran interesados en la adquisición del ingenio El Potrero, el más rentable de las factorías administradas por el FEESA. Incluso, los empresarios afiliados a la CNIAA se han pronunciado por adquirir en paquete los cinco ingenios que serán desincorporados del Gobierno Federal. Modesto Trujillo, Secretario General de la Sección 23 del STIASRM, se pronunció porque los próximos dueños de El Potrero, sea gente involucrada en el sector azucarero, confiando en que el anuncio de desincorporación, a unos meses de concluir el sexenio de Calderón, no se preste para favorecer a grupos afines, como en el pasado. “Así sucedió en el pasado y por favorecer a gente cercana al Gobierno, se tuvieron los grandes problemas del 2000. Hoy no queremos pensar que tanta prontitud para desin-

• Asociaciones cañeras vigilarán proceso de compra de ingenios • Podría beneficiar la producción la venta

• Compradores de ingenio deben ser conocedores o los llevarán a la quiebra: Lara Arano corporar los ingenios sea porque ya tengan compradores cómodos”, expresó el dirigente obrero. Indicó que en este momento, El Potrero acabó de liquidar 50 millones de pesos por concepto de utilidades correspondientes al ejercicio fiscal 2011, lo que habla de que es una factoría rentable. Quizás la única en el corporativo gubernamental que tiene número negros. Para diciembre, cuando arranque la zafra 20122013, dijo, en la factoría habrá cerca de mil 200 trabajadores en sus tres turnos, pues en este momento se están incorporando a las labores de reparación de zafra, aunque quizás por el cambio de Gobierno “no le están metiendo todo lo que debería. Esperemos que si entra la próxima administración y no se ha vendido, traiga otra mentalidad”. Reconoció que de acuerdo a información de Adrián Sánchez Vargas, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), existen al menos tres grupos azucareros interesados en adquirir El Potrero. Dos muestran gran interés por esta factoría como lo son grupo PIASA y Azúcar Domino, de capital México-americano propietario del ingenio San Nicolás, así como varios socios de

ESTOS INGENIOS en venta habían sido expropiados hace 5 años.

EL INGENIO El Potrero localizado en Atoyac en la zona centro es uno de los más grandes del país y produce más de un millón de toneladas de azúcar para abastecer la demanda nacional.

la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA) que pujarán por esta factoría pero también por los cuatro ingenios restantes. VIGILARÁN LA COMPRA DE INGENIOS Ante las malas experiencias vividas en el pasado y que derivaron en la expropiación de 13 ingenios, la CNPR advirtió que quien desee adquirir estas factorías se encontrarán con asociaciones cañeras fuertes y unidas para evitar situaciones como la del Consorcio Azucarero Escorpión (CAZE). Ángel Gómez Tapia, presidente de la Asociación Estatal de Productores CNPR, señaló se estará pendiente del proceso de desincorporación para garantizar que, en particular el ingenio El Potrero, sea adquirido por empresarios expertos en el tema, porque es de los más rentables del país. De acuerdo a esta organización cañera durante la zafra 2011-2012, regis-

tró ingresos superiores a los mil millones de pesos por la colocación de más del 80 por ciento de su producción de azúcar refinada, siendo de los pocos ingenios que procesan la “blanca”, misma que en el mercado nacional alcanza un mejor precio así como también tiene paso preferencia en las exportaciones. Gómez Tapia sostuvo que el corporativo del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA) se ha mantenido hermético en cuanto a la venta de los ingenios, sobre todo en lo relacionado con El Potrero, por lo que las negociaciones con los grupos interesados se llevan sólo en la Ciudad de México. “Como organizaciones cañeras estamos al margen de ello, sin embargo, estaremos pendientes de los grupos interesados y de quien adquiera la factoría”, expresó. DEBEN SER CONOCEDORES QUIENES ADQUIERAN LOS INGENIOS Las personas a quienes

el Gobierno Federal les llegue a vender los ingenios que este martes se pusieron a la venta, deben ser conocedoras de la industria azucarera o llevarán

venirse abajo, como ha ocurrido ya con algunas factorías. Expresó que quienes adquieran estas factorías realmente deben verlas como una empresa “no como una manera de estarle quitando recursos o estarle sacando recursos a la Federación y al Estado y lo propio con los productores”, pues este tipo de situaciones son las que han permitido la crisis en el sector azucarero. Dijo que el temor es que las empresas se les den a los amigos o a compradores ficticios y que quienes están realmente recibiendo los beneficios sean las mismas personas que llevaron la industria a la quiebra. Agregó que a las factorías donde se produce azúcar o alcohol, como resultado del procesamiento de la caña, se les deben de invertir recursos económicos, que permitan

A DECIR de los cañeros la privatización podría mejorar la productividad pero hay que vigilar la operación para evitar ir a la quiebra.

las factorías nuevamente a la quiebra, expresó el diputado Francisco Lara Arano. Dijo que lo que necesita la industria azucarera en la entidad es que se le inviertan recursos económicos para que la maquinaria y los procesos se modernicen y resulten nuevamente rentables y competitivos, de lo contrario el sector podría

no solo tener una factoría con liquidez, sino además con equipamiento que las haga verdaderamente funcionales. Un caso de éxito dijo, es el del ingenio San Nicolás que pese a tener más de 50 años funcionando sus propietarios le invirtieron recursos por varios millones de pesos y ahora es una empresa rentable y funcional.


8 | Jueves 26 de julio de 2012

La Política

Los Protagonistas del Día

Por Lorenzo Franco

México, país de pollos y huevos Al anunciar que a partir de esta semana se iniciará en todo el país la vacunación masiva de pollos y gallinas a fin de prevenir una eventual propagación de la influenza aviar, el presidente Felipe Calderón dijo que de esta manera, “México seguirá siendo un país con pollos y huevos”. Al respecto, el mandatario, en gira por Jalisco, informó que científicos mexicanos de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios crearon una vacuna propia para este virus, por lo que de inmediato iniciará la aplicación de 10 millones de dosis y se producirán 80 millones en total. De igual manera, se están importando más vacunas para las aves, desde Italia. ¡Mamma mia, manjare benne!

FELIPE CALDERÓN

150 mil traileros, en paro La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas realizará un paro nacional dos días 1 y 2 de agosto, en protesta por el incremento a los combustibles. El dirigente nacional de la AMOTAC, Rafael Ortiz Pacheco, dijo que el 30 por ciento de los transportistas del país está en crisis debido a la política recaudatoria implementada por el gobierno federal, por lo cual exigirán una vez más que se establezca un tope para los ajustes mensuales. Dijo que serán más de 150 mil tráilers y camiones cargueros los que se detengan en diferentes vías de comunicación, parando con esto el abasto de suministros básicos en la república. Como dice la letra de la guapachosa cumbia: “Porque la traigo bien parada...”

RAFAEL ORTIZ PACHECO

No es Cáncer ¿entonces Leo? El representante chiapaneco ante la COCOPA, Jaime Martínez Veloz, desmintió que el “subcomandante Marcos” haya pedido ayuda al gobierno para atender un supuesto cáncer de pulmón. Incluso, Luis H. Álvarez, ex coordinador para el diálogo y la negociación en Chiapas, en su libro “Corazón indígena. Lucha y esperanza de los pueblos originarios de México”, narra una conversación que sostuvo en 2010 con Martínez Veloz, en la que éste le habría revelado la enfermedad del líder del EZLN. Por su parte, el cantante folclórico Joan Sebastian reveló que el cáncer ha reaparecido en su organismo y que está dispuesto a luchar por tercera vez en su vida, una vez más. Más vale ser modesto que mentiroso ¿no cree usted?

JAIME MARTÍNEZ VELOZ

Le apodan “El mil amores” Bajo los influjos del alcohol, un albañil trató de suicidarse hace unas noches en Córdoba, con la finalidad de escapar a todos los problemas que lo aquejan, sobre todo por tener cinco mujeres a las cuales ya no puede mantener. El hombre fue auxiliado de manera oportuna por paramédicos de la Cruz Roja, quienes al llegar a su domicilio encontraron que había sido descolgado por su esposa, la que afortunadamente frustró el suicidio al despertarse por el ruido que hizo el marido y al verlo colgándose, corrió a tomar unas tijeras con las cuales le cortó la reata... del tendedero. ¡Sin comentarios!

ALBAÑIL SUICIDA

¿No será el pejelagarto AMLO? La Unidad Municipal de Protección Civil alertó a bañistas en plena temporada vacacional, sobre la presencia de cocodrilos, caimanes y lagartos en playas de Agua Dulce, en el sur veracruzano. Personal de la oficina de rescate y pescadores de la zona costera capturaron a uno de estos reptiles en aguas del Golfo de México, cercano a la bocana en la congregación Tonalá. Para atrapar al saurio, de dos metros de largo, se necesitó una embarcación y redes en la cual quedó atrapado para luego arrastrarlo a la orilla de la playa, donde fue amarrado de las extremidades al igual que el hocico, para evitar que pudiera lastimar a alguien. Es menos peligroso bañarse en Veracruz y Boca del Río, según Lety Perlasca.

AMLO

Eso sí, con buena dentadura Personal que labora en la Dirección General de Tránsito del Estado, incluidos mandos de las 76 delegaciones regionales en la entidad, fueron sometidos a un programa de evaluación de control y confianza, en el que se incluyó la prueba de antidopaje aplicada por la Secretaría de Salud de Veracruz. El titular Roberto López Santoyo mencionó que estas acciones obedecen a lo establecido en la Ley de Seguridad Pública, así como a las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita. Ojalá y todos salgan ¡rechinando de limpios!

ROBERTO LÓPEZ SANTOYO

Le aconsejan adelgazar Bomberos y carabineros de la policía chilena rescataron a un ladrón que estuvo 15 horas atrapado en una chimenea por la que pretendía llegar hasta el interior de una casa, aunque no se percató de que la vivienda estaba en venta y no había nada que sustraer. Los vecinos dijeron que el individuo, de unos 35 años y con varios kilos de más, estuvo pidiendo auxilio durante casi toda la noche para que lo rescataran desde su incómoda posición. Después de eso, juró no volver a imitar a Santa Claus, jo, jo, jo, jo.

ATRAPADO EN CHIMENEA


Huateque

Demi Moore tiene romance con actor 12 años menor que ella LOS ÁNGELES.

A

hora que se ha ventilado a los cuatro vientos el noviazgo entre Mila Kunis y Ashton Kutcher, todo parece indicar que Demi Moore, ex pareja del actor, quiere demostrar que el trago amar-

LA PAREJA no se separó ni un sólo momento.

go de su divorcio ha sido superado. Medios como Life y Style aseguran que la actriz, de 49 años, está saliendo con el actor Martin Henderson, quien es 12 años menor que ella. Moore y Henderson fueron vistos recientemente en un viaje romántico en Connecticut. Tras almorzar, la pareja realizó compras en un supermercado antes de regresar a la casa donde se encontraban vacacionando. “Ella se veía bien, conversadora, saludable y feliz”, señaló una fuente a la publicación. Posteriormente, la pareja cenó en la casa de uno de sus amigos y ahí estuvieron conversando, cantando y bailando. Demi Moore y Ashton se divorciaron en 2011, luego de supuestas infidelidades por parte del actor.

Kristen Stewart se disculpa por infidelidad LOS ÁNGELES.

K

risten Stewart respondió al escándalo de infidelidad que enfrenta y dijo que sentía mucho el dolor que había causado a personas cercanas. En un comunicado que reproduce el portal web de la revista People, la actriz de Crepúsculo se disculpa en especial con Robert Pattinson, su pareja durante tres años. “Siento mucho el dolor y la vergüenza que he causado en las personas cercanas a mi y a todos a los que esto ha afectado. Esa indiscreción momentánea ha puesto en peligro lo más importante en mi vida, la persona que más amo y respeto, Rob. Lo amo, lo amo. Lo siento mucho”. La revista Us Weekly publicó imágenes de la joven junto al cineasta Rupert Sanders, quien la dirigió en la película Blanca-

LA ACTRIZ emitió un comunicado sobre su pesar tras el escándalo.

nieves y el cazador, y quien está casado. También el director ofreció sus disculpas: “Estoy absolutamente angustiado por el dolor que he causado a mi familia. Mi hermosa esposa y celestiales hijos son todo lo que tengo en este mundo. Los amo con todo mi corazón. Rezo porque podamos atravesar esto juntos”.

DON JAIMITO, personaje al que dio vida el actor Raúl “Chato” Padilla.

Jueves 26 de julio de 2012 |

9

Madre de Jackson pierde custodia de nietos KATHERINE JACKSON HACÍA MUCHAS PAUSAS Y EMPLEABA UN VOCABULARIO DISTINTO AL HABITUAL; SE CREE QUE LA SEÑORA ESTABA BAJO INFLUENCIA DE ALGUNA DROGA.

LOS ÁNGELES.

EL CANTANTE ha perdido estatura por la enfermedad.

Joan enfrenta al cáncer por

T

ras las recientes disputas en la familia Jackson, la madre del cantante, Katherine, perdió la custodia de los tres hijos del Rey del Pop. De acuerdo con la página TMZ, el juez Mitch Beckloff, de Los Ángeles, otor-

Janet Jackson insultó a Paris, la hija de Michael y le arrebató su teléfono celular. SE ENFRENTAN A GOLPES PARIS Y JANET JACKSON Después de que se conoció que la madre del fallecido Michael Jackson había desaparecido, los custodios de los tres hijos

tercera ocasión MÉXICO.

A

nte miles de personas asistentes a la Feria Nacional Durango 2012, Joan Sebastian reveló que el cáncer ha reaparecido en su organismo y que está dispuesto a luchar por su vida, una vez más. Ahora se comprende por qué ‘El Rey del Jaripeo’ no ha estado presente en algunos conciertos que forman parte de la gira que realiza junto a Pepe Aguilar y Shaila Dúrcal. Sencillo y franco como siempre, el cantautor se quitó el sombrero ante la audiencia y mostró que se le ha caído el cabello, a causa de la quimioterapia. “Llegó a mi vida un monstruo con el que peleo, ese mal llamado cáncer. Tuve que someterme a quimioterapia y me quedé con poco pelo. Pero aun así, me quito el sombrero y les enseño la calva. Saludo a quienes luchan por su vida”, dijo el oriundo de Juniantla, Guerrero, para de inmediato recibir el apoyo y cariño de su público que repitió a coro su nombre durante varios minutos. El mal ha afectado su voz y también lo ha hecho perder algunos centímetros de estatura. Sin embargo, Joan está dispuesto a seguir luchando.

KATHERINE JACKSON.

del cantante pedirán a la Corte un tutor temporal. Y es que los tres chicos tuvieron un enfrentamiento con sus tíos, porque quisieron sacarlos de su casa a la fuerza. Paris Jackson fue quien reportó a su abuela como desaparecida, aunque poco después se informó que estaba en casa de una de sus hijas.

lestos intentaron llevarse con lujo de violencia a los jóvenes, a Arizona. Ante la resistencia, sobre todo de Paris, Janet le dio una bofetada y le gritó: “¡Eres una perra consentida!”, pero la chica le regresó el golpe y la corrió: “Esta es nuestra casa. No la casa de la familia Jackson. ¡Lárgense!”. Los papeles para que Paris, Prince y Blankett obtengan la custodia de otra persona, ya los tramita un abogado. Paris y sus hermanos acordaron que su primo Tito Joe Jackson sea su

PARIS JACKSON.

JANET JACKSON.

En cuanto se hizo pública la desaparición de su mamá, Randy, Jermaine y Janet Jackson muy mo-

nuevo custodio legal, de quien han recibido apoyo incondicional; TJ es casado y con hijos.

PRINCE, PARIS y Blanket Jackson.

gó la custodia temporal de Prince, Paris y Blanket, a TJ Jackson, hijo de Tito Jackson. Uno de los casos que llamó la atención fue el hecho de que el abogado de TJ mencionara al juez que él tuvo una conversación telefónica con Katherine Jackson y que su abuela hacía muchas pausas y usaba un vocabulario distinto al habitual. Después, TMZ publicó que se cree que la señora estaba bajo influencia de alguna droga. La abogada de Katherine indicó que la señora volverá a solicitar la custodia de los niños, en cuanto llegue a Los Ángeles. El fin de semana, la madre de Jackson generó controversia, pues se desconocía su paradero, aunque después las autoridades indicaron que estaba segura en Arizona. A principio de semana, en la casa de Katherine -en Calabasas- tuvo lugar una disputa familiar en la que

Develan estatua de “Don Jaimito” en Tangamandapio TANGAMANDAPIO.

L

a administración municipal de Tangamandapio, Michoacán, envió un comunicado de prensa firmado por el alcalde Juan Cam-

pos González, para informar sonre la develación de una estatua a don Jaimito el Cartero, personaje al que dio vida el actor Raúl “Chato” Padilla (QEPD) quien popularizó el nombre de Tangamandapio.

La estatua se encuentra en la entrada principal de este típico pueblo michoacano, para dar la bienvenida a los turistas; se fabricó en bronce y mide 2 metros de altura. Aprovechando la fiesta

patronal en honor a Santiago Apóstol, se convocó a un concurso de disfraces sobre don Jaimito. Un jurado calificador elegirá al ganador en base al vestuario, la actitud y la simpatía.


Opinión

10 | Jueves 26 de julio de 2012

El Cristalazo

Rafael Cardona

Quien a hierro mata…

T

riste y desconsoladora para su familia la imagen de la señora Jacqueline Malinali Gálvez acusada de pertenecer a una cruel banda de secuestradores cuyas víctimas vivían (o sobrevivían) el cautiverio o la mutilación en jaulas para perro. Vergüenza y oprobio si las acusaciones llegaran a probarse; si la mujer pasara muchos de los años restantes de su vida enjaulada o enrejada –es lo mismo— en la cárcel, lejos de sus hijas y sus parientes hoy sumidos en la congoja; como estaban sus víctimas.

La mezcla de esas circunstancias ya le debería dejar una lección a la ingeniera Gálvez: no se vale mezclar a los familiares de los adversarios políticos con la pugnacidad de las disputas electorales, como ella hizo con los hermanos de Miguel Ángel Osorio Chong. Recordemos: De acuerdo con una investigación periodística, a la postre tan falsa como un billete de tres pesos, y frente a cuyo resultado oficial los autores del “hallazgo periodístico” se retractaron públicamente y por escrito, los hermanos

La mezcla de esas circunstancias ya le debería dejar una lección a la ingeniera Gálvez: no se vale mezclar a los familiares de los adversarios políticos con la pugnacidad de las disputas electorales, como ella hizo con los hermanos de Miguel Ángel Osorio Chong.

JACQUELINE MALINALI Gálvez acusada de pertenecer a una cruel banda de secuestradores cuyas víctimas vivían (o sobrevivían) el cautiverio o la mutilación en jaulas para perro.

XÓCHITL GÁLVEZ quien saltó a la vida y la fama públicas durante el gobierno de Vicente Fox.

Un caso policiaco más de la vida mexicana actual tan prolija en historias de esa naturaleza, pero en esta ocasión un asunto notable por la fraternidad de la acusada (hasta hoy inocente pues su culpabilidad no ha sido probada todavía) con la polémica ingeniera Xóchitl Gálvez quien saltó a la vida y la fama públicas durante el gobierno de Vicente Fox (hoy en vías de expulsión de su partido, por cierto), como responsable de los programas de atención a las comunidades indígenas y después como candidata derrotada en la contienda por el gobierno de Hidalgo.

MIGUEL ÁNGEL Osorio Chong.

Osorio, habrían tramado una compleja red financiera con delitos en propio beneficio y otros en favor de la campaña electoral de Enrique Peña. Así lo publicó “La jornada”: “Pachuca, Hgo., 26 de junio. -Cinco días antes de las elecciones, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del PAN al Senado, denunció la existencia de una red de tres ex gobernadores de Hidalgo que –asegura– canalizan multimillonarios recursos extraídos de obras públicas de la administración estatal hacia la campaña del candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. “En conferencia de prensa, la también ex comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas señaló como operador financiero de dicho grupo a Eduardo Osorio Chong, hermano del ex mandatario Miguel Osorio Chong, quien junto con Jesús Murillo Karam y Manuel Ángel Núñez Soto forma parte de dicha red”. Si bien el asunto de los Osorio Chong fue materia de exoneración, la actitud de la ingeniera de embestir a los hermanos de su adversario, y hacerlo sin pruebas válidas, como a la postre probó la PGR, debe hacerla pensar en los riesgos actuales de ser medida con la misma vara. O como dice otro refrán, quien a hierro mata; a hierro muere. El tiempo --como suele suceder-dirá la última palabra en este asunto. En el caso del actual coordinador político de Enrique Peña y sus familiares,

VERGÜENZA SI las acusaciones llegaran a probarse; si la mujer pasara muchos de los años restantes de su vida enjaulada o enrejada, lejos de sus familiares hoy sumidos en la congoja; como estaban sus víctimas.

la Procuraduría General hizo justicia. Los hermanos y él, son inocentes. Esperemos el desenlace de la investigación en torno de Malinali y aguardemos, con esperanza de inocencia, también, las palabras del juez. Pero si no… NOVILLADA EN EL TRIFE Como usted sabe el arrendatario de la Plaza México, un señor cuyo nombre me rehúso a escribir, es socio de Miguel Alemán Magnani a quien por razones del diminutivo cariñoso de las familias mexicanas, ya no le tocó ser Miguelito (así le decían en sus mocedades a su papá) sino Miguelitito, pues es el tercero en línea directa de esa poderosa dinastía bautizado con tan arcangélica evocación. Pero el asunto no son los diminutivos cariñosos de las familias famosas, sino la materia de la sociedad de esos dos caballeros. Como de seguro el joven Alemán no sabe en cual negocio quiere perder

dinero, ha puesto uno cuya contabilidad en números rojo sangre es asunto seguro: una ganadería de reses bravas. La dehesa, se llama “Jorge María” y fue fundada en 1984 en San Miguel de Allende, Guanajuato, el mismo lugar donde alguna vez “Cantinflas” fundó “Moreno Reyes” y la hermosa Mónica Jurado tiene “El atascadero”. Pero con el buen humor de la vida muelle, quisieron los dueños del hierro ponerle a los novillos estoqueados el domingo pasado en la tercera novillada de este serial menor (aunque en la México todo es “temporada chica”), nombres alusivos a la etapa post electoral. Y como cada quien entiende su propio sentido humorístico, aun cuando a otros no les produzca la mínima sonrisa, pues decidieron llamarle “Copetón” al primer burel; “Impugnado”, “Ganador”, “Chepino”, “Complot” y “Títere” a los demás, en ese orden. ¡Ay!, qué buena puntada, dijo Don Memo.


Opinión

Jueves 26 de julio de 2012 |

Punto Crítico

11

Fidel Herrera Beltrán

Las reformas que vienen

E

n días pasados el periódico El Financiero publicó una entrevista realizada al candidato triunfador en la elección presidencial del pasado 1 de julio y representante de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto. De ella puede sustraerse que una de las prioridades de su administración será el impulso a las reformas que den viabilidad al desarrollo nacional y hagan posible el flujo de los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos y propuestas de campaña.

La reforma fiscal debe tener en cuenta el principio federativo que une a la nación y por vez primera en décadas el federalismo fiscal sea una realidad, de modo que tanto estados como municipios logren ser copartícipes de los procesos recaudatorios y la definición de impuestos.

de lado la aplicación progresiva de los gravámenes de modo que éstos sean consecuentes con las grandes diferencias que existen entre ricos y pobres en nuestro país, evitando excesos en la definición de la base gravable y en los trámites que se deben realizar para su cobro. La construcción de un régimen fiscal moderno, simplificado, progresivo y de recaudación compartida, entre el gobierno federal y las entidades federativas y los municipios, es un ideal que lleva más de cinco sexenios sin concretarse. La oportunidad histórica para hacer los cambios necesarios en materia fiscal se fortalece con las declaraciones de otras fuerzas políticas, en el sentido de que apoyarían las reformas estructurales a efecto de que México tenga la viabilidad que requiere y se transforme en una economía competitiva en el concierto del mercado global. Es de suma importancia que las reformas no esperen al cambio de gobierno, su discusión debe iniciar en el Congreso de la Unión desde el primer día de su renovación. El reto está en diseñar un nuevo régimen

La construcción de un régimen fiscal moderno, simplificado, progresivo y de recaudación compartida, entre el gobierno federal y las entidades federativas y los municipios, es un ideal que lleva más de cinco sexenios sin concretarse.

EL CANDIDATO triunfador en la elección presidencial del pasado 1 de julio y representante de la coalición PRI-PVEM Enrique Peña Nieto, habla sobre las prioridades de su administración.

SERÁN LAS corrientes plurales del Congreso las que impulsen las reformas necesarias. EL RETO está en diseñar un nuevo régimen fiscal, ello permitirá que el Presupuesto de Egresos de 2013 contemple las urgentes necesidades que demanda el país en todos sus sectores, sobre todo en el agroindustrial.

Se requiere de un régimen fiscal moderno, cuyo diseño e implementación busque el equilibrio y soporte el desarrollo armónico de la nación. Para lograrlo, adoptar una visión holística del presupuesto es ineludible, sin dejar

fiscal, ello permitirá que el Presupuesto de Egresos de 2013 contemple las urgentes necesidades que demanda el país en todos sus sectores, sobre todo en el agroindustrial, para dinamizar la economía.

Serán las corrientes plurales del Congreso las que impulsen las reformas necesarias. Obviamente, se espera que los diputados priístas tomen una acción proactiva y lleven a la mesa de la negociación la agenda económica y fiscal. La reforma fiscal debe tener en cuenta el principio federativo que

une a la nación y por vez primera en décadas el federalismo fiscal sea una realidad, de modo que tanto estados como municipios logren ser copartícipes de los procesos recaudatorios y la definición de impuestos. Cortar la dependencia que tienen las entidades federativas con los recursos participables debe ser el objetivo.

CONTAMINADOS... Automovilistas Xalapa

General Tomás Ángeles

Chávez

Playas

CONTAMINAN EL AIRE

CONTAMINADO POR EL NARCO

NO QUIERE CONTAMINARSE CON LA CIDH

NO IMPORTA SI ESTÁN CONTAMINADAS


Tintorama

12 | Jueves 26 de julio de 2012

Un trasplante de médula logró

curar un paciente con sida WASHINGTON, EU.

U

n hombre, a quien se le detectó el virus en 1995, se sometió a un trasplante de médula de un donante inmune en el 2007 y los estudios demostraron que ya no tiene el agente patógeno en su organismo. “En otras palabras, está curado”, afirmó Françoise Barré-Sinoussi, premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (HIV, por sus siglas en inglés) y presidenta de la Sociedad Internacional del Sida, en un artículo que publicó en la revista Nature.

FRANÇOISE BARRÉ-SINOUSSI, premio Nobel de Medicina.

Timothy Brown, un hombre de 47 años que contrajo el virus del sida en 1995 y que luego desarrolló una leucemia, recibió un trasplante de médula ósea en 2007, para lo cual hubo que suspenderle el tratamiento antirretroviral. Desde ese momento, no tiene el virus detectable en la sangre. Los médicos y especialistas lo conocen como “el paciente de Berlín” y su caso abre las puertas ante una eventual cura contra el virus que afecta a miles de personas en todo el mundo. La increíble cura de Brown se explica porque que la médula que recibió para tratar la leucemia procedía de una

TIMOTHY BROWN, un hombre de 47 años que contrajo el virus del sida en 1995 y que luego desarrolló una leucemia.

persona inmune al HIV. Esta inmunidad se debía a que las células del donante tenían defectuoso el gen de la proteína CCR5, que el virus utiliza para entrar en células del sistema inmunitario. Así, cuando las células del donante repoblaron la sangre de Brown, el virus se encontró con que ya no tenía puerta de entrada a las células. “Es el primer caso de un paciente curado del sida”, explicó Javier Martínez-Picado, investigador del laboratorio español IrsiCaixa. El trasplante de médula ósea con el gen CCR5 defectuoso no se puede aplicar a todas las personas -es una técnica costosa y arriesgada y porque no habría suficientes donantes-, advirtió, pero demuestra que curar el sida no es imposible. Este caso funcionó como estímulo para Martínez-Picado y otros 35 científicos de 10 países. Hace dos años, crearon un grupo de trabajo en busca de tratamientos para curar el sida, que sean aplicables a gran escala. La iniciativa está auspiciada por la Sociedad Internacional del Sida. Los expertos presentarán el resultado de los dos primeros años de trabajo del grupo en la Conferencia Internacional del Sida que se realiza en Washington. En estos momentos, los fármacos antirretrovirales consiguen que el

virus sea indetectable en la sangre por años. Pero el tratamiento es costoso, tiene efectos secundarios, no llega a todos los portadores y, si se interrumpe, permite que el virus vuelva a proliferar. Además, aún no hay una vacuna y el contagio es imparable: por cada persona que inicia este tratamiento, dos contraen el HIV. Para la Sociedad Internacional del Sida es prioritario descubrir cómo y dónde se esconde el virus en el organismo cuando los fármacos lo eliminan de la sangre. A partir de ahí, se podría hacer salir el virus de sus escondites y erradicarlo. Otra línea de trabajo es justamente estudiar los autotrasplantes de médula ósea para portadores del HIV. Si se inactiva el gen de la proteína CCR5 con terapia génica antes de volver a implantar la médula, en teoría se podría conseguir una curación como la del paciente de Berlín y evitar el problema de la escasez de donantes. Esta estrategia ya se empezó a ensayar en un reducido número de voluntarios. Los científicos también buscan descubrir cómo una minoría de personas -los llamados controladores de élite, que representan el 1% de la población- consigue mantener el virus a raya pese a no tomar fármacos. Esta información podría ser útil para estimular el sistema inmunitario del resto de los pacientes.

TIMOTHY, RECIBIÓ un trasplante de médula ósea en 2007, para lo cual hubo que suspenderle el tratamiento antirretroviral. Desde ese momento, no tiene el virus detectable en la sangre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.