Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1

Prima de la Princesa Kate posa desnuda

El Huateque

Jueves 16 de agosto de 2012

Información es Poder

/9

Año 2 / No. 484 / Xalapa, Ver.

SCT rechaza presunto chantaje a mvs » Dionisio Pérez-Jácome señala que el gobierno de Calderón siempre ha sido respetuoso de las concesiones general 5

CAMPESINOS PROTESTARON porque la Sedarpa no ha entregado proyectos productivos para el campo, mientras tanto, profesores adheridos al SNTE, acusaron que Tomás Ruiz y Adolfo Mota incumplen las órdenes del gobernador, puesto que desde el mes de mayo el gobierno federal -a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)- otorgó a la SEV los recursos destinados para el aumento salarial que debía de aplicarse de forma retroactiva.

Pierde Wal Mart 3 mil millones de dólares por rumores de lavado de dinero » Las acciones de la firma cayeron 5.95 por ciento en la bolsa mexicana de valores se cotizron en 35.98 dólares por unidad

SE TIRAN La bolita...

» Veracruzanos acusan a Sedarpa y la SEV de incumplimiento en aumento y pago de proyectos

»Productores protestan en la Sedarpa y desquician el tráfico en la ciudad

» Maestros advierten: o les pagan su aumento o serán más radicales

» Acusan que la SEV y Sefiplan incumplen orden del gobernador de incremento salarial

general / 6 Y 7

OPINIÓN...

el estado 4

Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez el país 5

JUSTICIA AL ESTILO VATICANO

Rafael Cardona

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

pág. 2

LOS ANIMALES DE LA OTRA GRANJA

pág. 10

Luis Velázquez

Cientos de migrantes varados en Coatza por el descarrilamiento de “La Bestia” Se mantienen concentrados debajo del puente de la avenida Uno, al poniente de la ciudad, en la espera de que el tren que viaja desde Chiapas hasta el Distrito Federal entre nuevamente en operación.

RICARDO ALDANA PARA GOBERNAR VERACRUZ PÁGS. 3 y 8

EL CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado Posibilidad de lluvia: 25% Humedad: 90% Viento: 3 km/h

Máxima: +21o

Mínima: +18o


Lo más destacado

2 | Miércoles 16 de agosto de 2012

La de cajón ¿EN CRISIS?

Por Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

Justicia al estilo vaticano.

P

oco a poco se va conociendo la gravedad del suceso escandaloso más reciente, ocurrido en el vaticano en las habitaciones del Papa Benedicto XVI que concluyen en robo agravado cometido por el infiel ex mayordomo papal Paolo Gabriele, mejor conocido como Poaoletto. Resulta que el famoso mayordomo cuya imagen facial se ha difundido en los noticieros de todo el mundo, es acusado de haber sustraído 37 documentos, un cheque por cien mil euros a favor del Papa, una pepita de oro y la edición de la Eneida de Annibal Caro, del año 1581. Desde el mes de mayo se supo del escándalo vaticano y del arresto domiciliario del ex mayordomo separado de sus funciones y sin sustituto al día de hoy, quien ha sido enviado a juicio para que responda de las imputaciones cuyo perdón le fue negado por el Papa Benedicto XVI.

Por Medina

DIRECTORIO

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

Antonio Herrera Romero Subdirección

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial

Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Éste, es uno de los tantos escándalos que se han dado en la ciudad y la curia vaticana, donde el descuido del camarlengo responsable de la administración de los bienes, ingresos y patrimonio de la iglesia de San Pedro y hasta del propio pontífice José Ratzinger, dieron lugar a los abusos de confianza del mayordomo. Por fortuna los servicios de inteligencia que rodean al obispo de Roma y sumo pontífice de la iglesia universal, junto con los servicios de seguridad y protección civil que resguardan el vaticano, detectaron a tiempo la traición de Poaoletto y hoy tendrá que enfrentar el juicio instaurado por el Tribunal de Estado de la ciudad pontificia. Detener la crisis que hoy enfrenta el pontificado de Benedicto XVI, es la consigna, que así sea por el bien de la santa sede.

Esclarecen crímenes de cinco periodistas veracruzanos El procurador dio a conocer que con la captura de Juan Carlos Hernández se esclarecen los crímenes de cuatro periodistas porteños y de Víctor Báez Chino. XALAPA, Ver.-

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado solicitó a la Procuraduría General de la República que atraiga la investigación del periodista asesinado, Víctor Báez Chino, privado de su libertad y asesinado el pasado 13 de junio. El procurador Felipe Amadeo Flores Espinosa dio a conocer que lograron esclarecer 36 homicidios perpetuados en el estado de Veracruz, entre los cuales se encuentran los asesinatos de periodistas.

EN CONFERENCIA de prensa dio a conocer la captura de los implicados.

En conferencia de prensa el encargado de la Justicia informó que las ultimas aprehensiones de sujetos vinculados a la delincuencia organizada declararon haber quitado la vida a Ana Irasema Becerra Jiménez, quien laboraba como publicista en el periódico El Dictamen; Guillermo Luna Varela, reportero gráfico de la página de internet Veracruz News y del periódico la Voz del Sureste; Gabriel Huge Córdoba, alias El Mariachi, y Esteban Rodríguez Rodríguez, alias El Furcio, quienes habían sido fotógrafos del periódico Notiver y del Diario

AZ, respectivamente, y que en el momento de su muerte estaban dedicados a actividades ajenas al trabajo periodístico. Dijo que derivado de operativos recientes, realizados por la MarinaArmada de México, en el marco de la operación coordinada Veracruz Seguro, se logró la captura de una célula delincuencial del autodenominado Cártel de Jalisco Nueva Generación, encabezada por Isaías Flores Pineda, alias El Cronos y/o El Rayito y/o El Maniaco, presunto jefe de plaza en Veracruz y Boca del Río. Tras la detención Flores

Pineda dijo el procurador, se logró el esclarecimiento de 36 crímenes que habían sido cometidos en los últimos ocho meses en esa zona conurbada. El procurador informó que junto con Isaías Flores Pineda, fueron detenidos Claudia Medina Tamariz, César Tejeda Moreno, Pablo Arrieta Andrade, alias El Güero y/o Jaiba; Pedro Temiz Zapot, alias El Perri; Javier Benítez Grajales, alias El Morro Chemo, y William Malpica, alias El Mochis, mismos que admitieron, ante la autoridad competente, pertenecer al Cártel de Jalisco Nueva Generación, y dijeron ser los autores de diversos homicidios, contándose entre sus víctimas a los trabajadores y ex trabajadores de medios de comunicación. Durante la conferencia de prensa, el fiscal del estado dijo que en las declaraciones de los detenidos ante las autoridades ministeriales federales y estatales, hay reconocimiento y aceptación plena de los homicidios, de la manera cómo se efectuaron, de las autorías materiales, así como de los lugares donde fueron abandonadas las víctimas.


Opinión

Jueves 16 de agosto de 2012 |

3

Escenarios *Ricardo Aldana para gobernar Veracruz *Por un pelito Yunes priistas pierden… *Fernando Yunes Márquez, difícil de roer I El dato duro del Instituto Federal Electoral (IFE) sobre la elección de senadores en Veracruz es lapidario para el PRI. José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa ganaron la curul senatorial por un punto porcentual arriba del panista Fernando Yunes Márquez, quien también quedara como senador electo. Es decir, unos 40 mil sufragios arriba. El resultado electoral dispara la alerta amarilla por lo siguiente: 1.- Los Yunes priistas efectuaron campaña juntos, unidos, con recursos suficientes, otras veces cada uno por su lado, con todo el apoyo priista local y nacional. 2.- El Yunes azul mantuvo en gran parte de la campaña el rafagueo de Julen Rementería del Puerto; primero, por ganar la candidatura; segundo, en la disputa por la primera fórmula. Incluso, Yunes Márquez estuvo en la primera fórmula; luego, Julen lo desbarrancó; después, Yunes Márquez regresó a la titularidad. Y tal choque de trenes habría desencantado a una parte de la población electoral. Y más, a la militancia panista. Y no obstante, Yunes Márquez fue elegido senador electo. 3.- Otro escenario, en cambio, habría quedado si desde el principio tanto Yunes Márquez como Julen Rementería caminaran en santa paz, como los Yunes priistas, y, acaso, hasta hubieran tumbado a uno de los dos. 4.- La experiencia histórica demuestra que con unidad de por medio, se amarra el triunfo en las urnas. 5.- Y por tanto, el resultado electoral significa un aviso más para el partido tricolor que ha gobernado Veracruz desde 1929 de manera ininterrumpida. II Lo anterior se interpreta, ni duda cabe, que con “un poquito de gracia y otras cositas”, los Yunes priistas estuvieron a punto de perder la curul en la Cámara Alta. De igual manera se entiende como el trabajo electoral de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien luego de Fidel Herrera Beltrán, está considerado el mejor operador en una campaña política. Y, bueno, si a partir de la toma de posesión Fernando Yunes Márquez se despliega de norte a sur de Veracruz cerca de la gente, será un dolor de cabeza para los Yunes priistas

Luis Velázquez

camino a la gubernatura en el 2016. Y es que, acuérdense, Yunes Linares sólo estará en paz cuando uno de sus hijos herede el trono imperial del señor JD. El otro hijo, Miguel Ángel, alista maletas ya para regresar a la alcaldía de Boca del Río, y/o al Congreso local, para desde ahí trabajar la plaza estatal.

Asesorado por su padre, Fernando Yunes será inalcanzable, pues además tendrá otro apoyo singular en Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, y quien se mira como candidato presidencial del PAN en el año 2018. Demasiados intereses en juego…

III Por lo pronto, Héctor Yunes Landa ha iniciado su estrategia de cara al 2016. Se apoya en su maestro, el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, elegido coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados. En Boca del Río, en las fiestas de Santa Ana, Yunes Landa se bañó con Ninel Conde y en su agenda están las fiestas tradicionales de cada pueblo para aparecer de manera sorpresiva. José Yunes Zorrilla apuesta a su relación amical con su condiscípulo Luis Videgaray, el político quizá más cercano al virtual presidente, Enrique Peña Nieto. Desde ahí se dará un choque de trenes para la candidatura a gobernador, y más porque el señor JD tiene sus candidatos. Bueno, y si de pronto a Ricardo Aldana, tesorero del gremio petrolero, elegido fast track coordinador de los diputados federales priistas de Veracruz en el Congreso de la Unión, le entrara la calentura por gobernar su estado natal, cuidado, porque su amigo y jefe, Carlos Romero Deschamps, líder nacional petrolero, ocupará una curul en el Senado. Y desde ahí pueden medir fuerzas. Es más, hasta integrarían un bloque con la profe Elba Esther Gordillo, a quien de antemano ofrecerían la Secretaría General de Gobierno.

Más información en el blog.expediente.mx

IV La lucha electoral por el 2016 recobrará más interés por lo siguiente: Yunes Linares luchando con sus hijos para la candidatura a gobernador. Dos: Yunes Linares se da un trato de hermano con Manlio Fabio Beltrones, pero además, es amigo de Jesús Murillo Karam y Miguel Ángel Osorio Chong. Y por ahí habría de darse una negociación más en lo oscurito. Y por añadidura, el otro amigo de Yunes, el panista Ernesto Cordero, ha sido nombrado coordinador de los senadores azules en la Cámara Alta, donde estará Fernando Yunes Márquez con un gran juego.

POSDATA:

RECHIFLA EN EL ESTADIO

EXPEDIENTE 2012 JAROCHO “BETO ÁVILA” 7 y media de la noche en el estadio “Beto Avila”, en el puerto jarocho. Unos ocho mil fanáticos se concentran en el estadio, listos para el juego estelar del Águila de Veracruz contra Tigres de Quintana Roo. Carlos Peralta, magnate telefónico, dueño de Tigres con base en Cancún, está en primera fila, acompañado del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge. Los peloteros del Águila de Veracruz, con el propietario del club, la familia Mansur Beltrán, aun cuando a su lado está Salvador Manzur, con zeta, alcalde de Boca del Río. Un invitado de súper lujo: Raúl Salinas de Gortari, el hermano mayor de Carlos Salinas, llamado “El hermano incómodo’’ por la revista Proceso, luego que el presidente Ernesto Zedillo lo encarcelara en el penal de Almoloya, destino de los narcos y sicarios de los cárteles, acusado del crimen de su excuñado, José Francisco Ruiz Massieu, el político de más confianza de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Incluso, preso en un Almoloya donde de igual modo cumplió sentencia el exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, por ligas con los cárteles, antecesor de Roberto Borge y de su padrino y mecenas, Félix Canto, elegido senador por la vía plurinominal, uno de los pocos exgobernadores premiados por Enrique Peña Nieto. A los 20 minutos para las 8 de la noche, la elite beisbolera baja al centro del estadio para dar el banderazo de salida. Y el maestro de ceremonias anuncia, en primero lugar, a Rafael “Fallo” Cuenca, director del Instituto del Deporte en Veracruz, aquel que fuera jefe de ayudantes de Agustín Silvestre Acosta Lagunes, y antes, el croupier del cacique Felipe Lagunes Castillo en su casa de juegos clandestina.

Y cuando el anunciador pronuncia el nombre de “Fallo” Cuenca, de norte a sur y de este a oeste se escucha, primero, un ruido como de un tsunami entrando a un pueblo; luego, se convierte en un abucheo, y al último, queda en rechifla… en su contra. “Los fanáticos saludando con entusiasmo jarocho al representante del gobernador de Veracruz”, dijo el locutor, ausente, porque anda, al parecer, siguiendo la huella negativa de “Ernesto”, con sus ocho muertitos, más, mucho más que en cualquier otra entidad federativa. Después, el locutor anuncia a Roberto Borge, el gobernador de Quintana Roo, quien ha llegado al juego estelar, porque en Cancún está la guarida de Los Tigres, invitado por el magnate beisbolero, Carlos Peralta, aquel que le prestara 50 millones de pesos a Raúl Salinas (se dijo entonces) para comprar unas acciones de lo que ahora es TV Azteca. Pasados los estribillos, Roberto Borge (quien estuviera con “El chicharito” en el Mundial y presentara con derroche de lujo a Shakira en Cancún y estuviera a punto de un infarto cuando se perdiera su mascota, Simón) saludó uno por uno, de mano en mano, a los peloteros del Águila y de los Tigres, pues sabe, está consciente, seguro que en política “cada saludo es un voto que se gana”. Luego, ni hablar, iniciaría el juego. Resultado: 9 carreras anotadas por los Tigres. 4, por los aguiluchos. Falló el pitcheo de los Rojos, diría un cronista deportivo. RAÚL SALINAS ROBA CÁMARA Un político priista preguntó a un reportero de la XEU: --¿Sabes quién es el señor que está a un lado de Roberto Borge? --¡No! ¿Quién es? --Carlos Peralta. --¿Y quién es Carlos Peralta? --El dueño de Los Tigres. --¡Ah, gracias! Luego, el mismo priista planteó otra pregunta: --¿Sabes quién es el señor canoso, de bigote blanco, avejentado, que está en el otro lado de Carlos Peralta? --¡No! ¿Quién es?, preguntó el reportero de la XEU. --Raúl Salinas de Gortari, el hermano de Carlos Salinas, “El hermano incómodo”. --Gracias, señor, gracias. Y de inmediato el reportero se fue corriendo a buscar a sus cuates para acorralar con las grabadoras a Raúl Salinas en su primera aparición en el puerto jarocho, luego de sus vacaciones en Almoloya. PASA A LA PÁGINA 8


El Estado

4 | Jueves 16 de agosto de 2012

Con mayor presupuesto la UV aceptaría a la totalidad de sus aspirantes: Rector Raúl Arias Lovillo informó que si la próxima administración federal cumple su promesa, a finales del siguiente sexenio se podría recibir en su totalidad a más de 30 mil alumnos. XALAPA, Ver.-

E

l rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo, informó que si la próxima administración federal cumple con la promesa de incrementar gradualmente los recursos del Producto Interno Bruto (PIB), para la educación superior, a finales del siguiente sexenio, la UV tendría la capacidad para recibir a la totalidad de los aspirantes a una universidad en Veracruz, esto es a más de 30 mil alumnos. Entrevistado previo a ceremonia de inaugura-

ción de cursos de la Universidad Veracruzana, en el campus Xalapa, Arias Lovillo dijo que si el nuevo gobierno federal cumple con el compromiso de incrementar de manera progresiva el presupuesto, “yo no tengo la menor duda que al final del próximo sexenio estaremos recibiendo absolutamente a todos los estudiantes que quieran ingresar a la Universidad Veracruzana, garantizando su formación profesional de calidad”. Mencionó que a la casa de estudios más grande del sureste del país, lo que falta es tener un presupuesto

ARIAS LOVILLO, inauguró el ciclo escolar en la Universidad Veracruzana y pidió a los alumnos compromiso social.

suficiente que le permita “abrir de manera gradual más espacios para estudian-

tes en las diversas carreras que oferta la universidad”. Argumentó que la

Veracruz, el estado con más casos de dengue; prevén repunte de incidencia

D

onde se prendió la luz de alerta, son en los casos de dengue. De acuerdo a la información publicada en la semana epidemiológica 31 (actualizada hasta el 7 de agosto), Veracruz es el estado con el mayor número de casos con dos mil 227 confirmados, de los cuales 1361 son fiebre por dengue clásico y 866 por fiebre hemorrágica, cuando en el 2011 los casos reportados en ese periodo fue únicamente de 203, es decir, los casos de dengue se dispararon en 1097 por ciento.

SE REPORTAN en la entidad dos mil 227 casos confirmados por esta enfermedad, es decir 9 veces más que el año pasado.

Pese a las medidas preventivas que se han mantenido durante ya varios años, algo dejó de funcionar correctamente, por lo que hoy las autoridades de

salud podrían estar frente a un grave problema, que amenaza con salirse de control y convertirse en una epidemia, comentó un especialista de la salud.

Los casos probables que se analizan suman seis mil 465 casos más, por lo que el número continuará aumentando en las próximas semanas, lo que ha provocado que se sature la atención en los servicios hospitalarios de la entidad. En días pasados tres personas enfermas por dengue hemorrágico, de la región de los Tuxtlas, fueron trasladadas al hospital regional “Valentín Gómez Farías”, un centro hospitalario de por sí ya saturado por el servicio diario que ofrece en la región sur de Veracruz.

Universidad Veracruzana cuenta con todos los programas, programas nuevos para desarrollar e impartir los cursos académicos que hagan falta, para atender la demanda educativa del estado. “Por nuestra parte, en lo que corresponde a la carga académica tenemos todos los proyectos, falta indudablemente la parte fundamental que es el presupuesto, apuntó. Arias Lovillo dijo que incrementar de forma gradual y por ley, el presupuesto a la educación superior, fue un planteamiento que hicieron las autoridades universitarias a todos los aspirantes a la presidencia de la república, y que luego ellos

ratificaron en el segundo debate. Yo creo que hay que estar vigilando porque es un compromiso frente a la nación, no es un compromiso frente a los rectores, fue un compromiso en el segundo debate, donde prácticamente todos los candidatos se pronunciaron por duplicar el presupuesto a educación, señaló. En su pronunciamiento, Arias Lovillo mencionó que actualmente se destina apenas el 0.5 por ciento del PIB a la educación superior, por lo que con incremento al 1.5 que plantearon todos los candidatos en su momento, se podrá duplicar la matricula de las universidades públicas.

Cientos de migrantes varados en Coatza por el

descarrilamiento de “La Bestia”

C

ientos de migrantes centroamericanos se encuentran varados nuevamente en este puerto de Coatzacoalcos, a consecuencia del tercer descarrilamiento en lo que va del año del tren popularmente denominado como “La Bestia”, ocurrido en días pasados en Loma Bonita, Oaxaca. Los indocumentados se mantienen concentrados debajo del puente de la avenida Uno, al poniente de la ciudad, en la espera de que el tren que viaja desde Chiapas hasta el Distrito Federal entre nuevamente en operación.

Se requieren de alimentos y bebidas para los cientos de ilegales, quienes realizan sus necesidades fisiológicas en los alrededores del puente, lo cual representa un serio problema de salud pública, señalan los vecinos. También manifestaron el temor de que se incrementen las cifras delictivas en la zona, pues los indocumentados tienen la necesidad de alimentarse y la mayoría no cuenta con dinero, por lo cual se requiere de la intervención inmediata del gobierno municipal y estatal.

Pensiones del programa “70 y más” son de llanto: Mattiano VERACRUZ, Ver.-

L

a pensión económica de 500 pesos mensuales para los afiliados al programa “70 y más” no es un apoyo de burla o de risa sino de llanto ante la miseria en la cual viven los adultos mayores, comentó el presidente del Movimiento Constitucional de Pen-

sionados y Viudas Pobres de México, Miguel Ángel Mattiano Martínez. Explicó que del grupo establecido en el Parque Zamora del centro del municipio de Veracruz, cerca de un 70 por ciento acaba de inscribirse como beneficiarios y aunque asegura que aún no han recibido los apoyos, personal que los afilió les

habló de una ayuda económica por 500 pesos mensuales. El pensionado abundó que este dinero que se les entregará no sirve para nada e hizo un llamado a la ciudadanía en general para recordarles a las nuevas generaciones que todos algún día llegarán a la vejez y podrían estar en similares condiciones.

Agregó que la población debe levantarse y comenzar a analizar la situación política que prevalece pues de seguir igual, las personas continuarán siendo víctimas de los gobiernos actuales y se prolongarían las condiciones de desigualdad y pobreza que padecen los adultos mayores.

LOS ADULTOS mayores consideraron una burla los 500 pesos mensuales que reciben de pensión del programa federal.


El País

Jueves 16 de agosto de 2012 |

5

TEPJF valida elección de diputados y senadores Mundo... Ecuador denuncia amenaza de Reino

Unido por caso Assange

QUITO.-

E

l Gobierno de Ecuador denunció que ha recibido un informe del Gobierno del Reino Unido que amenaza con tomar acciones para arrestar a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, quien ha pedido asilo al país andino y se encuentra en la embajada ecuatoriana en Londres. Así lo señaló el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, en una rueda de prensa en la que ratificó que si ello ocurre su país tomará acciones contundentes. Patiño también reveló que el Gobierno ecuatoriano anunciará mañana jueves su respuesta a la petición de asilo formulada por Assange, quien teme ser extraditado a Suecia y de ahí a Estados Unidos, donde podría enfrentarse a la pena de muerte por haber filtrado cables diplomáticos que han avergonzado a ese gobierno y a otros, según temen sus abogados.

Preparados para

posible guerra contra

Irán: Israel JERUSALÉN.-

I

srael está preparado para una posible guerra con Irán, la cual podría durar unos 30 días en varios frentes con ataques de misiles contra ciudades israelíes y unos 500 muertos, afirmó el saliente ministro israelí de Defensa Civil, Matan Vilnai. “No hay espacio para la histeria. Puedo decir de la manera más firme que el frente interno de Israel está preparado como nunca antes en la historia del país”, aseguró Vilnai en entrevista al diario local “Maariv” . Indicó que Israel está dispuesto a enfrentar las consecuencias de un enfrentamiento con Irán, sin embargo advirtió que cualquier intervención militar debe ser sopesada cuidadosamente.

* Los resultados de las elecciones de diputados y senadores por el principio de mayoría relativa en todos los distritos y todos los estados del país son definitivos, es decir, ningún partido político podrá impugnarlos

T

EPJF confirmó la validez de los resultados de las elecciones de diputados y senadores por el principio de mayoría relativa en todos los distritos y todos los estados del país. Esto quiere decir que el PRI tendrá 158 diputados y 41 senadores de mayoría relativa; el PAN 52 diputados y 29 senadores de mayoría relativa;

el PRD 57 diputados y 16 senadores de mayoría relativa; el PVEM 19 diputados y 7 senadores de mayoría relativa; el PT 8 diputados y dos senadores de mayoría relativa; Movimiento Ciudadano 7 diputados y un senador de mayoría relativa. El Partido Nueva Alianza (Panal) no ganó ninguna elección, el pasado 1 de julio. Estos resultados son defini-

El Tribunal confirmó los resultados de las elecciones de julio pasado.

tivos, es decir, ningún partido político podrá impugnarlos. Con base en ellos, el Consejo General del IFE realizará la asignación definitiva de legisladores de representación proporcional, a más tardar, el 23 de

agosto. Sin embargo, el propio instituto ya había dado a conocer -en julio pasado-- las cifras sobre el número de diputados y senadores plurinominales con que contaría cada partido.

Calderón destaca creación de empleos formales en julio DURANGO.-

E

l Presidente Felipe Calderón Hinojosa destacó que en el pasado mes de julio se crearon más de 50 mil nuevas plazas formales, descontando las bajas, retiros y liquidaciones, con lo que suman 554 mil empleos nuevos en lo que va del año, aunque reconoció que ‘’aún falta mucho por hacer’’.

El Mandatario federal resaltó también que en lo que va de su administración se han generado en todo el país dos millones 200 mil empleos netos formales, lo que constituye el segundo periodo más alto en la historia del país en esta materia. ‘’Yo sé que falta mucho por hacer. Sé que ha sido un periodo complicado, difícil, por los temas que ustedes conocen, la propia crisis económica mundial, los temas de seguridad,

Pierde Wal Mart 3 mil mdd ante rumores de “lavado” CIUDAD de México.-

Mas de 50 mil empleos formales, según.

Ante los asistentes Calderón también destacó el avance que ha tenido el país en materia de competitividad y mencionó que cuando llegó a la Presidencia de la República, México era el noveno exportador de automóviles en el mundo.

Comunicaciones y Transportes

rechaza presunto chantaje a MVS DURANGO.-

L

as acciones de Walmart cerraron el día de ayer con una caída de 5.95 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ante las acusaciones de dos legisladores estadunidenses sobre que hay indicios de que la cadena de autoservicios estuvo involucrada en actos de evasión fiscal y lavado de dinero en México. Los títulos de Walmex (su clave de pizarra en la BMV) concluyeron la jornada con una cotización de 35.89 pesos frente a los 38.16 pesos del día previo, lo cual le generó una pérdida de 3 mil millones de dólares en su valor de capitalización. Las acciones de Walmex se han mantenido volátiles tras ventilarse, en abril pasado, la investigación por soborno que lleva a cabo el Departamento de Justicia de

etcétera, pero no les quepa duda que en todos los frentes, en todos, hemos trabajado ardua y decididamente por impulsar el desarrollo y el crecimiento de México’’, expresó. Acompañado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari, y el gobernador de la entidad, Jorge Herrera Caldera, el titular del Ejecutivo federal inauguró aquí las operaciones de Delphi Arneses Automotrices, en su Proyecto Durango I.

E Estados Unidos y la Comisión de Valores y Cambios (SEC), así como otras dependencias en México como la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Función Pública, para determinar su culpabilidad y las sanciones correspondientes. De aquel 24 de abril hasta ayer, las acciones de Walmex se han depreciado 16.7 por ciento, lo cual, en términos acumulados, significa una pérdida de 9 mil 700 millones de dólares. En este sentido, los analistas de Banorte-Ixe emitieron un análisis en el que expone la “importante contracción”

l secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, rechazó que se haya chantajeado al dueño del Grupo MVS, Joaquín Vargas Guajardo, en torno a la concesión de la frecuencia 2.5 Ghz. Vargas Guajardo acusó al gobierno federal de “traicionarlo”, al pedirle que no impugnara la concentración entre Televisa y Iusacell, para que se destrabara la renovación de las concesiones vencidas, incluida la de la frecuencia 2.5 Ghz. Pérez-Jácome aseguró que el gobierno del Presidente Calderón siempre ha sido respetuoso de las concesiones y aseguró que el gobierno dio a MVS y a Vargas Guajardo todas las

DIONISIO PÉREZ-JÁCOME.

facilidades para utilizar las frecuencias. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo que lo que se le pidió a MVS fue que pagara la contraprestación económica a la que tiene derecho el Estado mexicano. Ejemplificó que no aceptaron pagar lo que pidió el gobierno. Dijo que no aceptaron tampoco licitar parte del espectro para saber el verdadero valor de la frecuencia.


6 | Jueves 16 de agosto de 2012

Información General

SE TIRAN LA BOLITA

SEDARPA y la SEV no cumplen, Productores protestan en la Sedarpa y desquician el tráfico en la ciudad • Piden apoyos productivos que no han sido entregados • Serán liberados en breve promete Martínez de Leo XALAPA, Ver.-

L

a avenida Américas, Miguel Alemán y la calle Revolución fueron bloqueadas por ciudadanos, en protesta de que la Sedarpa no ha entregado proyectos productivos para el campo. Los manifestantes dejaron en claro que no pertenecen a ninguna organización, sino que son personas independientes con el único interés de obtener recursos para echar a andar invernaderos y siembras. Expresaron su molestia porque las autoridades de la Sedarpa no han resuelto sus peticiones, los hacen regresar cada 15 días y sólo gastan sus pocos recursos en pasajes, fotocopias y comidas. Refirieron que son ciudadanos provenientes de diferentes puntos del estado. La productora Guadalupe Cortés dijo “Todos somos campesinos independientes, en tiempo y forma entramos a participar en un proyecto productivo en el año 2011, incluso hemos sometido los proyectos ante un notario público porque así lo pide la Sedarpa, tenemos número de folio y nos traen en vueltas y vueltas,

LOS PRODUCTORES rurales señalaron que han esperado mucho tiempo los apoyos y no se han concretado por lo que decidieron cerrar las calles aledañas a la Sedarpa como medida de protesta.

ya estamos muy gastados y descontentos”. Explicó que como ciudadanos se han encontrado en distintas ocasiones en la Sedarpa para hacer fila y ser recibidos por los funcionarios; fue en esos momentos cuando aprovecharon para ponerse de acuerdo y citarse éste miércoles 15 de agosto para bloquear las calles, luego de las negativas. Los manifestantes señalaron que la Sedarpa no ha entregado recursos para proyectos productivos desde el año 2011, y cuando si ha hecho efectivo el apoyo pide el 50 por ciento del beneficio.

A DECIR del titular de Sedarpa pronto tendrán sus apoyos.

Guadalupe Cortés explicó “Sabemos que si le han pagado a cierta gente, pero los de la Sedarpa les dicen, si te vamos a dar tu proyecto, pero nos tienes que dar la mitad, nos tienes que dar el 50 por ciento de lo que te toca, nosotros exigimos nuestros proyectos”. Al finalizar los 82 manifestantes señalaron que los funcionarios de la Sedarpa les prometieron entregar los proyectos para éste día, sin embargo una vez más aun cuando reunieron los requisitos no les entregaron sus proyectos. PRONTO TENDRÁN TODO EN ORDEN, ASEGURAN El delegado de la SAGARPA, Vicente Ramírez Martínez, aseguró que esta dependencia ya depositó al gobierno del estado los recursos que le corresponden para el pago de proyectos productivos del 2011. En ese sentido, puntualizó que la dependencia no depositó el 100 por ciento de lo convenido porque el gobierno de Veracruz no comprobó en tiempo y forma todos los proyectos, pero subrayó “no es culpa de la Secretaría, simplemente no cumplieron y no hubo manera de depositarlos”. Asimismo, aseveró que

los cambios de titular que se han dado en dicha dependencia estatal y la desaparición del INVEDER trajeron consecuencias. Subrayó que los que no hayan sido aprobados en el 2011 y comprometidos por el Comité Técnico del que forma parte el gobierno del estado y la dependencia a su cargo, no serán pagados. Detalló que se acordaron dos ministraciones de más de 160 millones de pesos cada una por parte de la Federación, que corresponde al 75 por ciento y la primera ya fue depositada al Fideicomiso. Explicó que desde el año pasado la SEDARPA tuvo un retraso en la comprobación del pago a los productores y como tenían que cerrar el ejercicio fiscal 2011 no les depositaron los recursos convenidos. “Hay reglas que cumplir y si en esas reglas se desfasaron los tiempos y no se hicieron los trámites y el cumplimiento de los compromisos a tiempo, finalmente vino como consecuencia que no se haya pagado al 100 por ciento de los proyectos que fueron presentados en el 2011”, manifestó. El funcionario federal insistió en que el Estado debe cumplir con los tiempos y el retraso que

existe es porque no cumplió con el compromiso. Asimismo, explicó que al desaparecer el INVEDER y los retrasos administrativos que ello conlleva abonó a la falta de cumplimiento en tiempo y forma de la SEDARPA. “Ese retraso hace que no se presenten en tiempo y forma, a dictaminar al Comité Técnico del Fideicomiso, que es quien debe conocer de estos temas del cual formamos parte, se van retrasando, no se autorizan y se van los tiempos, entonces cuando termina el año cuando se pueden radicar los recursos no se radican al 100 por ciento”, explicó. Añadió que este año las reglas de operación para el ejercicio 2012 contemplan que para el caso de los proyectos que hayan sido comprometidos o hayan sido aprobados los proyectos de 2011 pueden pagarse con recursos de 2011. Mencionó que hay un artículo transitorio de las reglas de operación de este año que permite si es que el estado así lo determina y el Comité Técnico lo aprue-

ba; que se pueda pagar los proyectos del año pasado. “Y eso es lo que se va a hacer, pero tenemos que revisar cuáles son los proyectos que cumplieron en tiempo y forma, que debieron haber sido aprobados hasta el 31 de diciembre como fecha límite, entonces son los únicos que pueden pagarse al amparo de este artículo transitorio que permite hacer pago de pasivos con recursos actuales”, aseveró. Sobre la segunda ministración que se comprometió la SAGARPA a depositar al Estado, insistió en que se deben cumplir con las reglas de operación y éstas dicen que si no se registra al menos el 70 por ciento del pago de estos recursos, no se puede hacer uso de la segunda y ultima ministración. Por ello, refirió que en estos días se sentarían a dialogar con el titular de la SEDARPA para saber qué es lo que sí han pagado a los productores, qué sigue pendiente y entonces tomar un acuerdo para hacer la gestión del recurso restante del 2012.

La Décima de Se habla de incumplimiento en Sedarpa y en la SEV esperan que se les dé los maestros un aumento incumplido hasta el momento sin haber explicación otra manifestación por el pago de proyectos que ha traído grave efecto al campo y la producción…

Moroco

Por Medina


Información General

Jueves 16 de agosto de 2012 |

7

acusan veracruzanos

Maestros advierten: o les pagan incremento o serán más radicales

• Amaga el SNTE con movilizaciones y paro de labores • Acusan que la SEV y Sefiplan incumplen orden del gobernador de aumento salarial • Se instruyó el ajuste desde el 15 de mayo pero no se ha aplicado • A los maestros se les paga puntualmente: Mota XALAPA, Ver.-

A

pesar que desde el pasado 15 de mayo se anunció el respectivo aumento salarial del 4.25 por ciento para todos los trabajadores de la educación en Veracruz, ni la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ni la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) han ejecutado esta orden, denunció Benigno Pérez Terrazas, secretario de Organización de la Región Sexta de la Sección 32 del SNTE. Acompañado de miembros de dicha organización sindical originarios de los municipios de Altotonga, Perote, Cardel, Xalapa y Coatepec, manifestó la inconformidad de sus compañeros para con ambas dependencias estatales ya que a su parecer

no han cumplido con lo pactado, además aseguró que no han respondido a sus peticiones. “Queremos manifestar nuestra inconformidad con el secretario Adolfo Mota Hernández y con el secretario Tomás Ruiz González debido que no han dado una respuesta adecuada a los planeamientos de los trabajadores de la educación, porque no son planteamientos nuevos, son añejos”, dio a conocer. INCUMPLEN TOMÁS RUIZ Y ADOLFO MOTA LAS ÓRDENES DEL GOBERNADOR Al respecto detalló que desde el mes de mayo el gobierno federal -a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)- otorgó a la SEV los recursos destinados para el aumento salarial

Don Tintino

A TOMÁS RUIZ le escharon la bolita, por los pagos pendientes a los profesores.

que debía de aplicarse de forma retroactiva. Sin embargó enfatizó que en ninguno de los cheques de cobro posteriores a la segunda quincena del mes de mayo se ha visto reflejado dicho aumento, por lo cual consideran que los dos funcionarios estatales (Adolfo Mota y Tomas Ruiz) carecen de voluntad política para realizar esta tarea. “Esta pago lo está financiando el gobierno federal, nosotros teníamos la idea de que a la siguiente quincena se vería reflejado el pago que es retroactivo con efectos a partir del primero de enero, sin embargo han pasado tres meses y aunque la Sefiplan tiene el dinero no han realizado el pago”, afirmó. Cuestionado en torno a las razones por las cuales hasta este momento el secretario general de la sección 32, Juan Nicolás Callejas Roldán, no ha protestado públicamente por el supuesto atraso, argumentó que él no lo ha hecho debido a que está

en constante diálogo y comunicación con las autoridades para realizar las negociaciones correspondientes. Finalmente indicó que de no tener una respuesta favorable para el próximo 30 de agosto tendrán que tomar medidas más severas para ganar la atención del gobierno, aunque aclaró que no llevarán a cabo paros laborales en escuelas. A LOS MAESTROS SE LES PAGA PUNTUALMENTE: ADOLFO MOTA El secretario de Educación de Veracruz (SEV), Adolfo Mota Hernández, dijo que a los trabajadores de la educación se les paga puntualmente su salario, aunque mencionó que a veces hay cuestiones de coordinación con Finanzas, que requieren ser analizadas. La aseveración del secretario fue en relación a

EN LA SEV siempre se está atentos de los profesores, se están haciendo las gestiones pendientes, señaló Adolfo Mota, titular de educación en el estado de veracruz.

las declaraciones de los maestros afiliados a la sección 32 del SNTE que han afirmado adeudos en la emisión de sus salarios, donde no se han hecho efectivos los aumentos salariados prometidos desde el 15 de mayo. La secretaría siempre está pendiente del magisterio y el magisterio de la secretaría (...) La secretaría está procurando siempre en el sector educativo dar cumplimiento en temas educativos a los maestros de Veracruz. Entrevistado previo a ceremonia de inauguración de cursos de la Universidad Veracruzana, en el campus Xalapa, el secretario de Educación afirmó que se han cumplido con el pago de los salarios, pero que efectivamente, está pendiente hacer efectivos los incrementos salariales. “Estamos en constante comunicación y esperamos estar pun-

tualmente observando todos los requerimiento (…) El motivo de los atrasos es una cuestión multifactorial, no tiene una respuesta concreta, pero vamos a hacer un esfuerzo para estar al tanto de las necesidades del magisterio”. Adolfo Mota mencionó que la Secretaría tiene 13 organizaciones sindicales en organización básica y más de 71 organizaciones sindicales en su universo, “con la sección 32 tenemos muy buena comunicación y yo estoy seguro que daremos pronta respuesta a los requerimientos que ellos hacen”. “Hay situaciones que tiene que ver con recursos que llegan a los maestros y que por una situación de preparación, coordinación, con la Secretaría de Finanzas, hay cuestiones que quedan pendientes, nosotros estamos observando y haciendo las gestiones para que se hagan efectivas”.

LOS PROFESORES esperan que su aumento les llegue retroactivo pues el gobernador ya autorizó.


La Política

8 | Jueves 16 de agosto de 2012

Escenarios Luis Velázquez

“Fallo” cuenca, a Londres, ¡qué caray!

D

espués del abucheo, Fallo Cuenca, señor director del Instituto Veracruzano del Deporte, nombrado fast track, sin méritos, confesó a un tundeteclas: “iré a Londres para apoyar a Ángeles Ortiz y Estela Salas en los Juegos Paralímpicos’’.

--¡Ah!, exclamó el reportero. Después, el ideólogo de la política deportiva del sexenio próspero, habló de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a efectuarse en 2014 en Veracruz, a cuyo cargo está Dionisio Matusalén Pérez Jácome. --“Llegaremos a los Centroame-

ricanos con 14 atletas jarochos, de alto rendimiento”. Ajá. Del silbido, rechifla y abucheo a Fallo Cuenca, ningún reportero deportivo se dio cuenta… Otros medios, también restaron importancia periodística a Carlos Peralta.

Barandal

Y otros, de plano, miraron a Raúl Salinas pasar enfrente como un cero a la izquierda en el mundo noticioso. Así suele pasar. Las notas “se le van a uno”… POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx

Luis Velázquez

*Congreso local, gris y sumiso *Todo lo aprueban fast track *Oposición, color de rosa… PASAMANO:

A

lgún día, de cara a la historia se dirá que el Congreso de Veracruz ha sido uno de los más oscuros en la historia legislativa… Por una razón, entre otras: hoy la corrupción y la negociación fraudulenta permean los acuerdos entre los diputados de los partidos políticos… De entrada, pudiera referirse el pleito en las tribus del PRD, donde cuestionan que los diputados del partido amarillo hayan suscrito fast track las reformas a la ley electoral, a la que también han llamado la ley arcoíris, porque, como dijo Juan Vergel, “todos (lujurientos) metimos mano”… Pero al mismo tiempo, y como asegura un diputado priista, hay un Poder Legislativo a modo del Poder Ejecutivo, con lo que se asesta un machetazo a la titubeante democracia política… Y aun cuando existen diputados de oposición, tanto del PAN como de la izquierda, pudiera asegurarse que el partido tricolor tiene mayoría absoluta, pues los acuerdos salen aprobados con rapidez, sin trabas de ninguna naturaleza… Y en algunos casos, como por ahora la reelección de Mauricio Audirac en el Orfis, una parte de la oposición, como el PAN por ejemplo, se opone, pero sólo como una máscara para reproducir la canción “Aventurera” de Agustín Lara “de ponerse más cara”… Incluso, y según las versiones, se da una lucha de todos contra todos para aumentar la ofer-

ta y venderse mejor… Y si alguna duda existiera habría de referir que todas las reformas han sido aprobadas fast track, hasta las que llevan destinatario concreto y específico, como cuando la Ley de Aguas fuera modificada para imponer a “El pepín”, José Ricardo Ruiz Carmona, como titular de SAS, sin ninguna experiencia técnica y administrativa como han demostrado sus acciones a partir de la fecha… BALAUSTRADAS:

E

l mismo diputado priista refiere que cuando el panista Fernando Yunes Márquez ocupaba la curul, antes de renunciar para buscar la senaduría, se daba la única oposición en la tribuna… Pero apenas dimitiera a la curul, la bancada panista se desinfló y el mundo se ha vuelto color de rosa, manejado por el trío Alejandro “El pipo” Vázquez Cuevas, su compadre Danilo Alvízar y su cuate Enrique Cambranis… Una vez más se evidencia que la bancada azul es cooptada en el Congreso y la oposición queda planchada por completo, pues en el PRD, por ejemplo, la perredista Brenda Abigail ya es más priista que el mismo Erick Lagos, quien en el sexenio anterior dejó la imagen como diputado local de comprar la mayoría de voluntades legislativas… En tanto, del diputado Rogelio Franco Castán, habría de citar que su maestro, jefe y amigo, el senador Arturo Hérviz, quien lo impusiera como líder esta-

tal del PRD y diputado local en la primera ocasión, terminó asustándose de su corrupción… Y en el caso del diputado Armando Méndez de la Luz, nunca ha olvidado al pequeño priista que trae adentro… Incluso, con la oposición se diría que algunas veces suelen darse toques de pecho y al grito de votaré en contra, pero me quedaré callado, sin palabras altisonantes en la tribuna, quedan planchados en automático… Es más, en el asunto quisquilloso como es la rendición de cuentas, se recordará que con las cuentas públicas de los años 2004 a 2010, el ORFIS, Órgano de Fiscalización Superior, documentó un fraude por tres mil millones de pesos, y sin embargo, en la Comisión de Vigilancia a cargo de Américo Zúñiga, los casos fueron negociados en lo oscurito entre los diputados priistas y opositores, y a la procuraduría de Justicia sólo llegó la denuncia de uno que otro asunto… A la fecha, el tema duerme el sueño de los justos tanto en la Procuraduría como en el Congreso… ESCALERAS:

L

o peor del asunto es lo siguiente: en la Legislatura las iniciativas de ley y reformas a las leyes han sido aprobadas fast track, como en ninguna otro Congreso del país… Todos los presupuestos de los 212 municipios son aprobados, aplicando el principio francés de dejar hacer y dejar pasar… Todas las

cuentas públicas de los alcaldes y el gabinete próspero y el fidelista en su tiempo han sido y seguirán aprobados antes que el gallo cante tres veces y antes que el asunto llegue a los medios… El colmo: todas las solicitudes de créditos presentadas por los presidentes municipales han sido autorizadas, endrogando más de lo pensado las arcas de los ayuntamientos, multiplicando la deuda de cada Comuna y estrangulando las finanzas municipales hasta dentro de 10, 15 y 20 años… Y lo que es inaceptable: sin ningún pudor para los futuros Ayuntamientos… Así pudiera resumirse el trabajo de los 50 legisladores miembros del Congreso, donde los artífices de los acuerdos y componendas, entre otros, son los pastores Eduardo Andrade Sánchez, el excuñado de Gloria Trevi; el toluco Jorge Alejandro Carvallo y Américo Zúñiga, además de Erick Lagos, el niño fidelista más aplicado para el principio universa que “en política todo lo que se compra con billete… sale barato”… Y, bueno, si el Poder Legislativo jarocho se caracteriza por la institucionalidad, disciplina y sumisión al Poder Ejecutivo, podrá usted imaginarse la calidad democrática en “el estado ideal para soñar”… Pero, bueno, mientras los diputados sean felices es suficiente… POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx


Huateque

LEONARDO DICAPRIO no usa desodorante, como él mismo ha reconocido.

BEN AFFLECK sufre de halitosis. Le invitan a tomar un caramelo de menta antes de besarlo.

Jueves 16 de agosto de 2012 |

DIFERENTES ESTRELLAS se han quejado sobre la falta de higiene del actor Brad Pitt.

9

JOHNNY DEEP y su ex mujer Vanessa Paradis, no son amantes de la ducha.

Los galanes peleados con el jabón A LOS ÁNGELES.

guardan

lgunos actores parecen muy atractivos en la pantalla, pero todos secretos que

solo las actrices que trabajan con ellos se atreven a decir. Un mal que se sufre en silencio: la falta de higiene. Podría parecer mentira, pero por desgracia no lo es. En las distancias cortas hay un grupo

de actores que, sencillamente, apestan. De acuerdo con el portal huffingtonpost. es, en general, existe un grave problema de halitosis (mal aliento) entre los actores de HoLOS ÁNGELES.

M EL CANTANTE fue captado de una manera poco común y hasta pena ajena dio.

¡’Sol’ derretido! Luis Miguel apareció todo manchado de autobronceador LOS ÁNGELES.

L

uis Miguel, quien siempre se ha caracterizado por ser uno de los cantantes mejor vestidos y de los que más invierten en su imagen, fue víctima de un gran inconveniente. Esta vez ‘El Sol’ hizo el ridículo por querer lucir un bronceado espectacular, pues quedó al descubierto, ya que el aerosol que utiliza para dar el aspecto dorado a su piel lo traicionó y puso en evidencia que

‘Luismi’ no es un moreno de fuego natural. El cantante lució de una manera deplorable, todo por culpa del ‘spray’, que hasta manchó su camisa y delató al intérprete, pues parecía que se estaba derritiendo. Luis Miguel ha hecho hasta lo imposible para lucir a la altura de sus bellas y jóvenes mujeres, pero nuevamente está solterito, ¿será que su bronceado afectó su extinto romance con Brittny Gastineau?.

ila Kunis sale con Ashton Kutcher, pero no por ello deja de preocuparse por Macaulay Culkin, quien fue su pareja durante ocho años y cuya situación la tiene triste. Según la versión que publica entertainmentwise.com, tras enterarse de que su ex podría ser adicto a la heroína, la actriz decidió llamarlo. “Ashton convenció a Mila de que llamara a Mac mientras estaban de vacaciones en Bali.

CULKIN CONSUME grandes cantidades de heroína.

Prima de Middleton posa en Playboy LOS ÁNGELES.

H

asta en las mejores, y las monárquicas no se salvan, siempre existe alguien que causa polémica y no es precisamente el orgullo del clan. En la Casa Real Británica hay un pariente “incómodo” y se llama Katrina Darling, la prima lejana de Catalina de Cambrigde y Pippa Middleton, cuyo oficio es quitarse la ropa y

es la portada de la edición inglesa de septiembre de Playboy. Dedicada al burlesque más en cuerpo que en alma, Katrina es la nueva conejita con lazos reales de la publicación para caballeros de Hugh Hefner. Además del obligado pictorial sin ropa, la revista complementa su número con un amplio reportaje de ocho páginas de la prima de la esposa del príncipe Guillermo de Inglaterra.

KATRINA DARLING.

llywood. La cosa se complica cuando hay que intrepretar una escena de sexo o simplemente besar a su compañero de reparto. Es en estos casos cuando la mayoría de las actrices optan por

regalarle amablemente una caja de caramelitos de menta al actor que tienen que besar. Sin embargo, la halitosis no es el único mal entre los actores más famosos de Hollywood.

La mayoría parece haber desarrollado una auténtica alergia al agua de la ducha y pasan semanas sin asearse en condiciones. Otros, simplemente ignoran el desodorante o la colonia.

Mila Kunis, triste por Macaulay Culkin

LA ACTRIZ está muy preocupada por el estado de su ex novio, quien -se dice- es adicto a la heroína.

Cuando escuchó la voz de Mac, se puso a llorar”, declaró una fuente cercana a la actriz a la revista National Enquirer. Esa misma revista publicó hace semanas que Culkin consume grandes cantidades de heroína y que su estado preocupa a personas cercanas. Por tal motivo, “Mila le rogó a Mac que buscara un tratamiento para rehabilitarse. Trató desesperadamente de hacerlo entender que no es tan En las instantáneas aparece topless y ataviada con un sexy y muy vaporoso conjunto de lencería. Esta no es la primera vez que la desinhibida prima de Catalina de Cambrigde es noticia, ya que desde hace tiempo Katrina hace guiños a la nueva ocupación de su familiar cuando actuaba en un musical en Nueva York, denominado Dios salve a la Reina. Como suele pasar en casos de escándalo, el Palacio de Buckingham le apuesta al silencio y no ha emitido ningún comentario al respeto.

tarde para que se recupere”. Sin embargo, Culkin sólo decía a la actriz “no sé de qué estás hablando, Mila. Estoy muy bien”. Mila y Culkin rompieron en 2010 y aunque conocía la afición del actor por las fiestas y las bebidas, no pensaba que estuviera tan grave. “Está orando para que pueda recibir ayuda antes de que sea muy tarde”, detalló la misma fuente.

Ana de la Reguera

... ¿embarazada? MÉXICO.

L

a actriz veracruzana Ana de la Reguera, pionera en el apoyo a habiatntes de La Antigua a través de su asociación, según se rumora podría estar embarzada de conocido político veracruzano con el que mantiene una relación desde hace más de un año. Y es que en su última aparición en el festival afrocaribeño, apareció

LA ACTRIZ y su novio, Tomás Ruiz.

con un vestido tipo carpa… “como para esconder la barriguita”.


10 | Jueves 16 de agosto de 2012

Opinión

El Cristalazo

Rafael Cardona

Los animales de la otra granja “Los humanos nos han usado, dicen como cambio para quién sabe cuál de esas cosas comprensibles nada más para ellos. Esto quiere decir, si nosotros hubiéramos llegado a manos de quien sabe quién, ellos habrían cambiado su comportamiento en una cosa extravagante. ¿Cómo le llaman? ¡Ah!, sí, elecciones. Pero esas cosas no nos deben preocupar. YA SE cree mucho, cacaraqueó la gallina.

--No le hables, ya se cree mucho, cacaraqueó la gallina. --No me creo nada, qiquiriqueó el gallo, pero deben ustedes aceptar las cosas. Hoy somos todos nosotros personajes muy importantes. Somos noticia más allá de la zoología. Nunca nos habían usado como evidencia de un fraude electoral.

NO FUE fraude, insinuó el conejo.

--No fue fraude, insinuó el conejo con un suave movimiento leporino, pues bien se sabe la mudez de estos animales. Fue compra masiva de votos y nosotros fuimos las monedas de cambio, hizo saber a señas con las orejas. --Entonces, interrumpió la chiva con un suave balido, ¿nos cambiaron a todos por un voto? --¿Qué es un voto? Rebuznó el pollino. --¡Tú cállate!, jumento, parpó el pato.

gante. ¿Cómo le llaman? ¡Ah!, sí, elecciones. Pero esas cosas no nos deben preocupar. “Lo verdaderamente grave –explicó mientras le soltaba un picotazo a una tímida lombriz asomada por un agujero--, es la mentira.” --Sí, suró la paloma. “Nos acusan de haber sido el objeto de una compra y nos tienen encerrados en jaulas y nos llevan calles por calles y no nos dejan salir y nos usan como evidencia de muchas ilegalidades. Y nosotros estamos aquí. ¿Cómo nos exhiben como prueba de una dádiva si a mí nadie me ha dado ni como regalo de navidad, siquiera?”. --No hables de la navidad, gorgoteó el guajolote. --Yo veo en esto la mano negra del habitante del estanque, el pejelagarto ese. Ya ven, siempre anda en el borlote.” --Si es cierto, se oyó el gruñido del cerdo cuya trompa hozaba el lodazal. “No sé a ustedes, pero a mí me molesta además del secuestro y la exhibición, la generalización injuriosa. Cuando sucede algo indebido para algunos humanos, luego luego le dicen cerdo, como si uno tuviera la culpa. “Y la verdad, pues mis amigos cuinos, chanchitos y demás, todos tenemos un corazón y una respetabilidad. No se nos debería tratar así.” --Y menos andarnos exhibiendo como si fuéramos especies de circo. Total si entregaron a algunos de nuestra especie, filosofó la chiva, no fuimos nosotros. Nosotros, estando aquí, no servimos para prueba. Las pruebas ya deben haber sido consumidas, en birria; huevos revueltos, pichones a las brasas o en carnitas o de cualquier otra forma. Nos usan sin recato, nos exhiben sin pudor.

--Bueno, gruñó el chancho. Sería peor acabar en el perol de los chicharroneros. VERACRUZ Si la información divulgada ayer en torno de la captura de quienes asesinaron a varios periodistas veracruzanos se comprueba cabalmente, le cabría a ese gobierno inaugurar una etapa de castigo al delito criminal contra informadores.

EL PROCURADOR General de Justicia, Amadeo Flores Espinosa.

Hasta ahora y por más de una década, sobre todo en el ámbito federal, la única respuesta había sido la impunidad. La información de Crónica es clara al respecto. Y también alentadora del compromiso asumido por Javier Duarte. “La Procuraduría General de Justicia de Veracruz informó que han sido esclarecidos los crímenes de Ana Irasema Becerra Jiménez, Guillermo Luna Varela,

¡TÚ CÁLLATE!, jumento, parpó el pato.

--Por favor, guarden silencio, cloqueó la gallina. Los he llamado para explicarles una cosa. “Los humanos nos han usado, dicen como cambio para quién sabe cuál de esas cosas comprensibles nada más para ellos. Esto quiere decir, si nosotros hubiéramos llegado a manos de quien sabe quién, ellos habrían cambiado su comportamiento en una cosa extrava-

Gabriel Hugue Córdoba, Esteban Rodríguez Rodríguez y Víctor Manuel Báez Chino, cinco periodistas que fueron victimados por la delincuencia organizada. “El procurador General de Justicia, Amadeo Flores Espinosa, dio a conocer que en las recientes acciones de la operación coordinada Veracruz Seguro se logró la captura de una célula delincuencial del autodenominado Cártel de Jalisco Nueva Generación, encabezada por Isaías Flores Pineda, alias El Cronos y/o El Rayito y/o El Maniaco, presunto jefe de plaza en Veracruz y Boca del Río, lo que permitió el esclarecimiento de 36 crímenes cometidos en la zona conurbada en los últimos ocho meses… “…El procurador Flores Espinosa explicó que junto con Isaías Flores Pineda, alias El Cronos, también fueron detenidos Claudia Medina Tamariz, César Tejeda Moreno, Pablo Arrieta Andrade, alias El Güero y/o Jaiba; Pedro Temiz

SE LOGRÓ la captura de una célula delincuencial del autodenominado Cártel de Jalisco Nueva Generación.

Zapot, alias El Perri; Javier Benítez Grajales, alias El Morro Chemo, y William Malpica, alias El Mochis, mismos que admitieron, ante la autoridad competente, pertenecer al Cártel de Jalisco Nueva Generación, y ser autores de diversos homicidios, contándose entre sus víctimas a los trabajadores y ex trabajadores de medios de comunicación. “Mediante un comunicado se informó que en las declaraciones diversas de los detenidos ante las autoridades ministeriales federales y estatales, hay reconocimiento y aceptación plena de los homicidios, así como de la manera en cómo se efectuaron, de las autorías materiales, y los lugares donde fueron abandonadas las víctimas. “El procurador afirmó que toda vez que se ha confirmado la participación de la delincuencia organizada en estos ilícitos, solicitará a la Procuraduría General de la República que atraiga los casos, como corresponde a su competencia”. Este último párrafo tiene relevancia. Primero se resuelven los casos y luego se pide la intervención de la PGR. De otra manera todo mundo saca el jabón, la jofaina y la toalla para lavarse las manitas.


Opinión

Jueves 16 de agosto de 2012 |

Punto Crítico

11

Fidel Herrera Beltrán

Los coordinadores priístas del Congreso de la Unión

E

l próximo 1 de septiembre darán inicio los trabajos de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión. Senadores y diputados electos, representantes de todas las posiciones políticas de la nación, en un esfuerzo conjunto, desplegarán un diálogo constructivo que les permitirá diseñar los instrumentos jurídicos que normen las políticas públicas que demanda México en este momento histórico. El reto no es menor. El Partido Revolucionario Institucional se prepara para asumirlo y la elección de sus coordinadores parlamentarios, tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, indica que la política del cambio, consensuada con las fuerzas políticas nacionales, será la que se construya el nuevo rumbo del país.

El PRI elige a dos hombres de gran estatura política: Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón. El primero, coordinará a los priístas en la Cámara de Diputados y cuenta con un alto reconocimiento político por parte de todos los partidos políticos por su seriedad en el manejo de los asuntos públicos, liderazgo y gran capacidad negociadora. El segundo, encabezará la fracción priísta en el Senado, político con gran formación y experiencia, lo que le permitió un atinado manejo de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares durante el proceso electoral pasado, contribuyendo así a la victoria de Enrique Peña Nieto. A las características personales atribuibles a estos líderes priístas, se añade una trayectoria reconocida y capacidad interlocutoria sustentada en el diálogo como el único camino posible para la construcción de acuerdos, lo que indica la importancia que el PRI dará al Poder Legislativo para sustentar la nueva estrategia del desarrollo de México. El PRI va a gobernar para todos y buscará que las políticas públicas que impulse tengan la legitimidad política que brinda el apoyo de la mayoría de las

El PRI va a gobernar para todos y buscará que las políticas públicas que impulse tengan la legitimidad política que brinda el apoyo de la mayoría de las organizaciones y partidos políticos de la nación.

EL PRÓXIMO 1 de septiembre darán inicio los trabajos de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión.

organizaciones y partidos políticos de la nación. El reto inmediato está en impulsar las reformas estructurales que deben ser abordadas en el Congreso: la fiscal integral, la energética, la laboral y la de seguridad pública, prioritarias para el México actual.

MANLIO FABIO Beltrones, coordinará a los priístas en la Cámara de Diputados.

SENADORES Y DIPUTADOS electos, desplegarán un diálogo constructivo que les permitirá diseñar los instrumentos jurídicos que normen las políticas públicas que demanda México en este momento histórico.

EL PRI va a gobernar para todos y buscará que las políticas públicas tengan la legitimidad política.

E M I L I O G A M B OA Patrón encabezará la fracción priísta en el Senado.

EL CANDIDATO de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, y los integrantes de su equipo de trabajo.

Hemos logrado lo que muchos países aún buscan: un sistema de renovación de poderes encauzado institucionalmente, que brinda certeza tanto a electores como a inversionistas que ven en nuestro país un lugar de oportunidades. Estamos ante un México con esperanza y un gran deseo de salir adelante. Tengo la certeza de que ese México empezará a hacerse realidad el 1 de septiembre.


Tintorama

12 | Jueves 16 de agosto de 2012

Los deportistas que obtuvieron presea en la cita olímpica londinense fueron recibidos por el primer mandatario en la Residencia Oficial de Los Pinos MÉXICO.

L

os medallistas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 agradecieron al presidente Felipe Calderón todo el apoyo hacia el deporte y resaltaron la decisión, carácter y ambición para dar todo por el país. El jefe del Ejecutivo recibió a los medallistas olímpicos en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde la única ausente fue la clavadista Laura Sánchez, ganadora de la medalla de bronce en trampolín de tres metros. Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala ofrecieron una comida a los medallistas y compartieron la mesa con Paola Espinosa, Alejandra Orozco, María del Rosario Espinoza, Aída Román, Mariana Avitia, Iván García, Germán Sánchez, José de Jesús Corona, Luis Fernando Tena y Justino Compeán.

MEDALLISTAS MEXICANOS

agradecen apoyo presidencial “Quiero manifestar el agradecimiento por todo el apoyo a los deportistas del país”, expresó el clavadista Iván García al presidente y enfatizó que “entregamos todo y me queda claro que despertamos en muchos mexicanos la filosofía que con el trabajo, dedicación y empeño se alcanzan las metas”. La arquera Aída Román expresó: “Sí señor, hemos hecho historia en el deporte, hemos logrado que niños despierten su interés por el deporte” y que “con las siete medallas hemos logrado algo histórico”. A su vez, el guardameta José de Jesús Corona, capitán de la selección

“USTEDES, CON sus medallas, encarnan el México en el que creemos, un México que se crece ante la adversidad y triunfa”, dijo el mandatario.

que ganó la medalla de oro en el torneo de futbol, afirmó que “es un honor y privilegio estar en la

CALDERÓN HINOJOSA y su esposa Margarita Zavala ofrecieron una comida a los medallistas.

4 bodegas colindantes,

VENDO O RENTO

una de 1000 mts2 y tres de 500 mts2 cada una.

Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela

841 56 20

casa de todos los mexicanos”. El portero dio las gracias a los propietarios de los clubes por invertir en el futbol mexicano y desarrollarlo en la

formación de jugadores. “Gran parte del éxito es del cuerpo técnico que encabeza Luis Fernando Tena enseñándonos el camino hacia el oro olímpico”, declaró Corona.

También se refirió a sus coequiperos, a las siete semanas de concentración final que “permitió hacer una hermandad”. “Cumplimos nuestra meta, demostramos que si queremos podemos presentarnos en cualquier escenario y ganar. Muchas gracias por su apoyo”, concluyó el capitán. El presidente Felipe Calderón detalló los eventos en que vio participar a los medallistas, resaltó el trabajo de los entrenadores, casi nombró a todos los seleccionados de futbol y calificó al “Flaco” Tena como “un líder”. “Ustedes, con sus medallas, encarnan el México en el que creemos, un México que se crece ante la adversidad y triunfa”, dijo el mandatario.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.