Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1

Recauda Batman

800 millones de dólares El Huateque

Martes 13 de agosto de 2012

Información es Poder

/9

Año 2 / No. 482 / Xalapa, Ver.

Zongolica En emergencia sanitaria por lluvias e inundaciones

» Tras el paso de la tormenta tropical Ernesto la situación es delicada

» Persisten las inundaciones en varios municipios de la sierra

» La próxima semana cuantifican daños por Ernesto en Veracruz general 7

Gobernadores y diputados de izquierda reconocerán a Peña Nieto: Graco » En un comunicado, Fernando Pérez, presidente del Comité Directivo Estatal del partido lamentó los hechos y envió condolencias a la familia de los priistas asesinados.

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

el país 5

SEGÚN REVELÓ un informe del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la cámara de diputados el 42 por ciento de la población de los 125 municipios más pobres del país no tiene servicio médico, pero, además, el 27.5 por ciento con acceso médico, no se atendió por falta de dinero o porque no habla español.

SIN MÉDICOS

42 % de la población de los municipios pobres del país Alcalde de Mendoza bloquea la autopista México-Veracruz; exige más ayuda » A pesar de que ha recibido apoyo para los damnificados de este lugar, el alcalde Felipe Marcial Alvarado, encabezó la tarde de este lunes un bloqueo en la autopista México-Veracruz, tramo Nogales-Ciudad Mendoza para exigir más ayuda. pág. 4

» Esto según cifras del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la cámara de diputados » En 15 municipios de Veracruz no hay clínicas ni médicos » Geografía veracruzana complica brindar servicios de salud, señala encargado del seguro popular general / 6

OPINIÓN... Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

pág. 2

LASTRE BUROCRÁTICO HUNDE A LA FUNCIÓN PÚBLICA FEDERAL

Rafael Cardona

pág. 10

LOAR LA LEY Y RECHAZARLA

Luis Velázquez

PÁGS. 3 y 8

PEÑA NIETO SE QUEDA SIN VACACIONES

EL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas Posibilidad de lluvia: 50% Humedad: 85% Viento: 6 km/h

Máxima: +23o

Mínima: +17o


Lo más destacado

2 | Martes 14 de agosto de 2012

La de cajón 1 millón 170 mil funcionarios federales

Por Medina

DIRECTORIO

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

Antonio Herrera Romero Subdirección

Por Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

Lastre burocrático hunde a la función pública federal.

M

ediante la manipulación en la aplicación de la Ley del servicio profesional de carrera en la Administración Pública Federal, pretende el Partido Acción Nacional dejar enquistados a miles de servidores públicos que han venido recibiendo desde 90 mil hasta 275 mil pesos mensuales, en funciones burocráticas de élite, que contrastan con el grueso de la plantilla de personal integrada por aproximadamente un millón ciento setenta mil trabajadores cuyo máximo ingreso mensual es de 25 mil pesos. Nada difícil resulta adivinar, que la militancia política y filiación de esa élite de trabajadores del gobierno federal está en las filas del partido blanquiazul que durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón se pertrecharon en la nómina federal. El regreso del PRI a Los Pinos a partir de los resultados de la elección del 1º de julio, alertó a los miembros activos, adherentes y simpatizantes de Acción Nacional, beneficiarios de la estructura gubernamental que sostiene el gasto público federal, puesto que como ellos mismos lo hicieron sin consideración alguna, corriendo a la vieja

burocracia priista y hoy ven muy cerca su salida del presupuesto público y de las bondades que permitieron el surgimiento de nuevos ricos y el empobrecimiento de los sectores sociales marginados que sobreviven dependientes del asistencialismo oficial. Las excepciones que la Ley del servicio profesional de carrera establece para la basificación de los trabajadores que pretenden eternizarse en la nómina oficial, no se dan en las hipótesis previstas por el artículo 34 del mencionado ordenamiento legal y consecuentemente las trampas que de noche están preparando los burócratas del PAN, saldrán a la luz después del 1º de diciembre y caerán por su propio peso, tal como ha venido sucediendo en las alternancias de los gobiernos estatales y municipales, ya que hasta siendo del mismo partido pero de diferente grupo político, llega la barredora y no deja títere con cabeza. Nada es eterno y nadie resulta indispensable en el ejercicio de funciones públicas, en un país de desempleados, como el nuestro, siempre habrá por cada burócrata que se va 50 o 100 que desean ocupar su lugar.

Veracruz tiene un

compromiso con la niñez

• El gobernador Javier Duarte dijo que su gobierno se asegurará que el empeño y talento se traduzcan en historias personales de éxito, de sueños cumplidos y proyectos de vida.

XALAPA, VER. Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Telésforo Ortíz Ramírez Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa afirmó que México y Veracruz tienen un compromiso con la niñez; el principal es asegurar que el empeño y talento se traduzcan en historias personales de éxito, que encuentren condiciones para que sus sueños se cumplan y proyectos de vida se concreten. En sala de Banderas de palacio de Gobierno, el Titular del Ejecutivo estatal recibió a los 32 Niños Ganadores del Primer Lugar del XXXV Concurso Nacional de Pintura Infantil El Niño y la Mar. Ahí el Primer Mandatario estatal dijo “Desde ahora su energía, frescura y claridad de visión nos ayudan a transformar nuestra sociedad y un mejor futuro. En su mensaje, Duarte de Ochoa resaltó que la Secretaría de Marina-Armada de México entiende

EL GOBERNADOR veracruzano, recibió a los 32 Niños Ganadores del Primer Lugar del Concurso Nacional de Pintura Infantil El Niño y la Mar.

a la perfección que una sociedad exitosa se construye desde los niños. Indicó que este concurso es una excelente oportunidad para poner en relieve algunas de las mejores causas, cómo el cuidado al medio ambiente y la riqueza del patrimonio natural, que son los mares y las playas. Afirmó que en Veracruz ese tema tiene un lugar especial, por el papel que juega la mar en la vida cotidiana de este pueblo,

pues el estado cuenta con más de 700 kilómetros de línea costera. “Por ello nos interesa cuidarla y aprovecharla de forma responsable”, dijo el gobernador. Expuso que cada uno de los 32 niños ganadores del concurso nacional de Pintura Infantil El Niño y la Mar es un ejemplo de talento artístico y de amor a su país. Recordó que cómo niño tuvo la oportunidad de participar en el concur-

so celebrado desde hace 35 años por la Secretaría de Marina. Agregó que “El Niño y La Mar, también resalta la necesidad de sembrar entre los niños el amor a México, el respeto a las instituciones y el sentido de participación social. “También, nos acerca a una institución que hoy, más que nunca, juega un rol fundamental para la defensa de nuestra nación; la Secretaría de MarinaArmada de México es una leal acompañante del esfuerzo de las familias del país por salir adelante”, afirmó el gobernador. El Primer Mandatario estatal informó que los niños y niñas harán recorridos por la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Histórico Naval y la Base Aeronaval, la oportunidad de abordar un buque de la Armada de México, y sostener una reunión con el Presidente Felipe Calderón en la Residencia Oficial de los Pinos.


Opinión

Martes 14 de agosto de 2012 |

3

Escenarios *Peña Nieto queda sin vacaciones *También Barack Obama, en EU I Publican en el último número de la edición mexicana de Hola! dos páginas. Ahí aparecen Angélica Rivera de Peña, “La gaviota”, de vacaciones en Miami, acompañada de su señora madre, sus hijas: Sofía, Fernanda y Regina, y otros jóvenes miembros de la familia. Hola! convierte a “La Gaviota” en “mamá gallina”. Y con la familia aparece de compras en Village at Merrick Park, de Miami. Disfrutan las horas y los días. Tarde de compras. Cena en un restaurante italiano. Angélica Rivera aparece en las fotos sin Enrique Peña Nieto. Pasean solos, aprovechando, quizá, el periodo vacacional. Peña Nieto se ha quedado en México. Pendiente de la cadena de protestas e impugnaciones de Andrés Manuel López Obrador y pendiente del dictamen del Trife. El deber llama. II La familia de Barack Obama se ha ido de vacaciones. Están en Massachusetts. Allá donde el presidente gusta de jugar golf, pasear en bicicleta con Michelle y sus hijas, comprar libros, comer pizza, golfear, reposar, descansar. Ni modo. Barack Obama suspendió las vacaciones porque necesita concentrarse en su campaña de reelección. Si vacaciona puede perder tiempo ante los candidatos propietario y suplente del partido Republicano. Y ni hablar. Otros cuatro años más en la Casa Blanca lo valen. El año electoral. En 1996, Bill Clinton también suspendió vacaciones. Preparaba la reelección. En 1992, George H. Bush abandonó vacaciones de agosto en Maine para estudiar “la situación en Irak con todo su equipo en Campo David”. El último descanso que Obama se ha permitido en la Casa Blan-

EXPEDIENTE 2012 ca ha sido en Año Nuevo. Unos días con Michelle y sus hijas en Hawaii. José Reyes Baeza, exgobernador de Chihuahua, andaba de vacaciones cuando de pronto la Procuraduría de Justicia de la nación sacó de la manga de la camisa un expedientito donde lo ligan con el cártel de Juárez. Y ahora está en la mira. DENUNCIAN CONSTRUCTORES A ALCALDESA DE XALAPA El presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz, ACEVAC, Rafael Núñez Landa, ha denunciado el tráfico de influencias de la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García. Ni una obra pública ha otorgado a los constructores de la capital. Desde la toma de posesión a la fecha se ha empeñado, asegura el dirigente, en cumplir “sus compromisos pactados” con quienes le apoyaron en la campaña electoral. Pero nosotros también la respaldamos, dijo. Y sin embargo, nos ha menospreciado, “no voltea a vernos”. Se confirma así la versión que la alcaldesa ha favorecido con obra pública a la constructora propiedad del hermano de Shariffe Osman, la súper Barbie, secretaria general adjunta del CDE del PRI con un segundo presidente, y a quien doña Eli(zabeth) busca imponer como candidata a la alcaldía de Emiliano Zapata, el paraíso y el refugio de las barbies. Y si es así, como se afirma en los pasillos de los constructores y políticos, entonces significaría que tanto a Shariffe como a la alcaldesa les pasan copia de las utilidades de la obra pública erigida por el hermano. Y por tanto, todo queda en familia, que es, como cacarea el DIF desde la edad de Piedra, el núcleo sagrado de la sociedad. Por eso, entonces, habría de aplaudir a doña Eli de favorecer a

Luis Velázquez

la Shariffe, vía su hermano. No obstante, el presidente de ACEVAC mantiene el optimismo, pues ha revelado una cumbre estelar con doña Eli, quien les ha ofrecido abrir una oportunidad para que liciten. Ya lo decía Fidel Herrera, “la esperanza dura más que la lealtad”. Pero… DIPUTADO AMÉRICO ZÚÑIGA, CÓMPLICE Pero al mismo tiempo resulta inverosímil el silencio, la permisividad y la complicidad del presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso, diputado Américo Zúñiga, de solapar el tráfico de influencias. Y más porque la alcaldesa beneficia a un familiar, como es el hermano de la Shariffe, si se considera aquel sabroso video en altamar. Y más porque la obra pública debe redistribuirse con sentido democrático, a partir, claro, de una licitación pública tanto local como nacional, en caso que la envergadura de la obra lo reclame. Y más porque desde el ejercicio del poder político del ayuntamiento se favorece de manera autoritaria a un particular. Y más porque se está mirando el ayuntamiento como si fuera, por un lado, una empresa privada de la alcaldesa, y segundo, un botín. Doña Eli ha cometido, pues, y en la interpretación del presidente de Acevac, el mismo error de los políticos priistas (y también panistas y de la izquierda) de “meter la mano al cajón”, sin que ninguna autoridad la frene. Claro, Américo Zúñiga guarda silencio porque trae una espina clavada desde el 2010 cuando a la mitad del río lo bajaron de la candidatura a la presidencia municipal, porque de pronto, ni hablar, se atravesaron Beatriz Paredes Rangel y Mario Vázquez Raña, director general de la cadena de 50 periódicos en el país. Por eso, si el diputado armara

un escándalo sabe, está consciente, de que en automático doña Elizabeth vetaría su (posible) candidatura a la alcaldía de Xalapa. Y calla. Se vuelve cómplice. La silla lo espera. HAMBRE DE PODER Y DINERO Los constructores de Xalapa sólo piden una acción justa, pues el pastel debe repartirse entre todos, en igualdad de condiciones en un concurso público. Y si el pastel se lo traga una sola persona, entonces, en automático se alimenta el rechazo a la clase gobernante en turno y se llega al hartazgo manifestado en las urnas. La presidenta tiene hambre de poder. Y también de dinero. Querrá sin duda reproducir la misma frase de aquel presidente municipal que cuando terminara el periodo exclamara contento y feliz: “dejé de ser alcalde y dejé de ser pobre”. De ser así ratificaría la tesis que cada tres y seis años aparecen en el país, y en Veracruz por añadidura, nuevos ricos, nuevas fortunas, una casta privilegiada que trepada en el poder se ha enriquecido. Además se cumpliría la palabra del gobierno próspero de sacar de pobres en menos del sexenio a la mitad de veracruzanos que ahora están atrapados en la miseria y la pobreza, en el desempleo y en la exclusión social. Todavía peor. Podría considerarse que la denuncia de la ACEVAC es apenas la punta del iceberg de los negocitos que pudieran estarse dando en la comuna de doña Elizabeth y, bueno, de entrada, habría mucha tela de dónde cortar. Por eso es que con tales gobiernos bajo sospecha, el partido tricolor ha perdido la elección de presidente de la República y gobernadores. POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx

PASA A LA PÁGINA 8


El Estado

4 | Martes 14 de agosto de 2012

Alcalde de Mendoza bloquea la autopista

México-Veracruz; exige más ayuda

LOS POBALDORES dijeron que la necesidad los obligó.

A

pesar de que ha recibido apoyo para los damnificados de este lugar, el alcalde Felipe Marcial Alvarado, encabezó la tarde de este lunes un bloqueo en la autopista México-Veracruz, tramo Nogales-Ciudad Mendoza para exigir

más ayuda. Fue un grupo aproximado de 300 personas quienes junto con el Munícipe bloquearon los dos carriles de la autopista como protesta, porque presuntamente no han recibido apoyos; sin embargo, Protección

Civil ayer llevó despensas para la comunidad de Necoxtla. Pero ahora las autoridades exigieron alrededor de 3 mil despensas para la comunidad de Necoxtla y 2 500 para la comunidad de La Cuesta, pues aseveran que son urgentes éstas. En tanto la circulación por esta vía en ambos carriles se vio afectada por el plantón que hicieron colocando piedras y troncos en la autopista. Fue al filo de las 17:00 horas cuando los manifestantes levantaron el bloqueo, luego de llegar a un acuerdo con el Delegado de política regional zona Orizaba, Romero Estrada Ríos y de Zongolica, Marcelo Cervantes, quienes les ofrecieron seguir con el apoyo a las familias

afectadas, por ello se enviará mayor número de despensas. Además continuará la inspección de la zona en

la cual en este momento hay cuatro deslaves que impiden el paso de vehículos; así como también se hará una evaluación

de los daños que sufrió la comunidad en la pérdida de sembradíos, viviendas, falta de electricidad y agua potable.

Sin respetar las formas

Por Medina

Sospechan que Magistrada federal autorizará No se reabrirán rastros la apertura de la mina “Caballo Blanco” en Xalapa y Córdoba si no cumplen con las regulaciones E XALAPA, Ver.-

xisten elementos para dudar de la imparcialidad de la Sala Regional del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Veracruz, que será la encargada de revisar el juicio de nulidad promovido por la minera responsable del proyecto “Caballo Blanco” para evadir la clausura que el ayuntamiento de Alto Lucero realizó de sus instalaciones, expresaron pobladores de este municipio. Pobladores revelan LA MINA Caballo Blanco se niega a morir, lo cual pone nerviosos que algunos trabajadores a los ambientalistas por el daño que podría causar al ecosistema. indican que los directivos afirman que recibirán la clausura que la autoridad cesión para la explotación suspensión de la acción municipal realizó a las de la mina Caballo Blaninstalaciones de la mine- co”, expresó el represendel Ayuntamiento. Los propietarios de ra Cardel Candymin (de tante de los moradores de los terrenos aledaños a la capital canadiense), por el la zona próxima a la veta mina, expresaron a través incumplimiento de varias de oro, quien detalló que del señor Humberto Do- normatividades del Ayun- este Juicio de Amparo Inmínguez López, su preocu- tamiento, los directivos directo pertenece al expepación porque se inicien de esta compañía solici- diente número 554/2012 los trabajos de explotación taron un amparo ante la radicado ante el Juzgado de “Caballo Blanco”, al justicia federal, el cual les Segundo de Distrito. Sin embargo, reveló considerar que ésta seguirá fue denegado. “Gold Group (Candyque empleados de la micausando grandes daños al min) fue incapaz de acredi- nera han comentado en medio ambiente. Domínguez López tar ante el Juzgado Federal días recientes a pobladoexplicó que luego de la que posee el título de con- res del municipio que sus

directivos afirman que recibirán la suspensión de la acción del Ayuntamiento por parte de la Sala Regional Unitaria Zona Centro Xalapa del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado, a cargo de la magistrada Gladys de Lourdes Pérez Maldonado. La seguridad de un fallo favorable, ha hecho que reinicie operaciones la mina e incluso los trabajadores expresan que la explotación se comenzará en septiembre próximo: “por eso dudamos de la imparcialidad de la magistrada Gladys de Lourdes Pérez Maldonado”, expresó Humberto Domínguez López. Recordó que este proyecto minero ha sido muy cuestionado por grupos ecologistas como LAVIDA; académicos y pobladores en general, quienes temen que las autoridades den los permisos de explotación, temor que se incrementa al enterarse que los empleados de la minera se jactan de que sus patrones han llegado a algún acuerdo con el Tribunal.

E

l delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Vicente Ramírez Martínez advirtió que no se reabrirán los rastros de Xalapa y Córdoba si no cumplen con las regulaciones que le exigió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). “Si no cumplen no les van a autorizar que vuelvan a abrir, ahorita nada más clausuraron el área de rastro de bovinos, tienen que atender las observaciones y corregirlas para que les autoricen a reabrir, pero esta sería la oportunidad de que se tomaran medidas de mayor fondo”, aseveró. Recomendó “apretar” el cerco sanitario a los rastros de Xalapa y Córdoba luego de que se detectara clembuterol en los animales, pero también que se organicen para

que se instalen rastros Tipo de Inspección Federal (TIF). Señaló que con la importancia de Xalapa se debe promover un rastro TIF pues es sumamente necesario para todos los productores de la región y es que el más cercano está en el municipio de Las Vigas. Explicó que la carne que llega a ambos municipios es legal, pues los productores tienen que expedir una factura, posteriormente otorgar una guía de tránsito para movilizar a los semovientes y el introductor autorizado de ambos municipios debe presentar dicha documentación.


El País

Mundo... Suman 3 muertos por tiroteo cerca de universidad de Texas

WASHINGTON.-

A

l menos tres personas resultaron muertas -un agente de policía, un civil y el atacante- en un tiroteo ocurrido cerca de la Universidad Texas A&M, en la localidad de College Station, informó la Policía local. El sargento Jason James, portavoz del Departamento de Policía de Bryan, donde se produjeron los hechos, confirmó en rueda de prensa que los tres fallecidos son: un agente de policía, el tirador y un civil. Explicó, además, que una mujer, de la que se desconoce su estado, está siendo intervenida quirúrgicamente en el College Station Medical Center y otro oficial también ha sido hospitalizado pero “sin heridas de gravedad” .

Narco busca ‘romper instituciones’ en Honduras: EU

Martes 14 de agosto de 2012 |

5

Graco anticipa que gobernadores y diputados

de izquierda reconocerán a Peña Nieto CUERNAVACA.-

E

l gobernador electo de Morelos, Graco Ramírez, aseguró que este próximo miércoles los diputados y gobernadores electos se reunirán en el puerto de Acapulco, donde se podría aprobar el “Acuerdo por México”, para incidir en la agenda nacional y no aislarse como en el 2006, cuando no reconocieron al presidente Felipe Calderón. Al respecto, explicó: “Yo creo que mi postura ha ganado en el PRD; me da gusto, me da gusto que mi partido se haya encaminado por esa vía y vamos al acuerdo políti-

GRACO RAMÍREZ, negociador.

co, vamos a convocar a todas las fuerzas políticas”. Y añadió: “Vamos a tratar el tema de que se acuerde entre diputados, senadores y gobernadores, de todo este espectro,

ir a una convocatoria al acuerdo político en este país… Podemos perfectamente influir en la agenda, influir en la agenda de este país y no hacer lo del 2006, que no teníamos trato, porque no reconocíamos al gobierno”. El gobernador rechazó dar a conocer los detalles de este acuerdo, tras argumentar que todas las propuestas serán expuestas a las autoridades electas de las izquierdas en el encuentro. Pero acotó: “Creo que la decisión va a ser atenernos a lo que el Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación) diga y a partir de ahí trabajar por el país; ese va a ser el documento que quizá aprobemos y esto

va a hablar de una izquierda que va a actuar con mucha responsabilidad y de manera muy constructiva por México y por honrar el voto que nos dieron”. El punto fundamental, dijo, “es de que los grupos parlamentarios y los gobernadores vamos a atenernos al resultado de las elecciones que dé el Tribunal, y que nuestra agenda es para construir un cambio social y político”. Graco anticipó: “Vamos a salir juntos y unidos en el PRD, pronunciándonos por el diálogo, por la agenda, para que este día primero se instale el Congreso; entonces queremos que se instale ya en esa perspectiva”

El PRI está blindado contra el narco: Coldwell CIUDAD de México.-

E

l dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que su partido está “blindado” y consideró que habrá que esperar que las autoridades dicten responsabilidad o no a Rafael Humberto Celaya Valenzuela, quien fue rechazado por el PRI en sus intenciones de ser diputado federal. Entrevistado al inaugurar los trabajos del Frente Juvenil Revolucionario para construir

una agenda de jóvenes, Pedro Joaquín respondió también a la insistencia de Andrés Manuel López Obrador, de que se anula la elección, y sostuvo que se trata de una postura personal del tabasqueño, para mantenerse vigente en la política. “Él quiere tapar el sol con un dedo, fue una elección transparente, equitativa, regulada por órganos autónomos, vigilados por más de 3 millones de mexicanos, reconocida internacionalmente y me parece que esto responde a una estrategia personal para mantenerse

PEDRO JOAQUÍN Coldwell.

vigente como un dirigente social de la izquierda mexicana, a costa de tratar de demeritar las instituciones electorales de México”, consideró.

Se refirió a que ayer en su discurso en el Zócalo, López Obrador y su movimiento intentaron vincular a Celaya Valenzuela, presunto operador de “El Chapo”, detenido en España, quien se tomó fotos con Enrique Peña Nieto e intentó obtener la diputación priista. En este punto, el dirigente del tricolor argumentó que diferentes militantes de otros partidos se han visto inmersos en situaciones de esta naturaleza, han sufrido acusaciones.

Envían 15 mil elementos Designa el PAN a Cordero y Villareal como coordinadores más contra el crimen * El presidente del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, designó al ex secretario de Hacienda, como líder de los senadores y a Villarreal, como coordinador de los diputados

CIUDAD de México.-

TEGUCIGALPA.-

L

a embajadora de Estados Unidos enHonduras, Lisa Kubiske, dijo este lunes que elcrimen organizado y el narcotráfico buscan “romper la institucionalidad” en este país para extender su ilícito negocio en Centroamérica. “Las organizaciones del crimen organizado y los cárteles de la droga tienen como objetivo romper la institucionalidad de Honduras, con el propósito de extender su ilícito negocio por toda la región”, denunció Kubiske. Honduras y Estados Unidos “tenemos un compromiso de luchar de frente contra el crimen organizado a través de la cooperación interinstitucional”, aseguró la diplomática. Kubiske participó en la inauguración de la conferencia “Nuevas Estrategias en el Desmantelamiento de Grupos Trasnacionales del Crimen Organizado”, instalada en Tegucigalpa con el auspicio del departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) de Honduras.

D

ebido al aumento de la violencia en siete entidades del país, el gobierno enviará 15 mil elementos del Ejército y de la Policía Federal a Michoacán, Nuevo León, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila y Tamaulipas, informaron las Secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública. A Michoacán fueron enviados este lunes 600 elementos de la Policía Federal que partieron del centro de mando de Iztapalapa y debido a las características de los enfrentamientos del viernes pasado, serán apoyados por 30 patrullas, dos helicópteros y 20 vehículos blindados, informó la corporación federal. La Policía Federal desplegará un total de 3 mil 900 elementos a las siete entida-

CIUDAD de México.-

des del país, con lo cual se proyecta lograr un reforzamiento de la seguridad aunado a las acciones del Ejército Mexicano. En el caso del Ejército, los 11 mil 835 elementos que serán enviados en total, han comenzado a ser desplegados en diversas locaciones, especialmente zonas rurales y urbanas donde se registraron incidentes de quema de vehículos, quema de gasolineras, así como donde se han concentrado las principales acciones de los cárteles el narcotráfico en esas entidades, se indicó.

E

l presidente del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero Muñoz, en uso de sus facultades, designó este mediodía al ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, como líder de los senadores de Acción Nacional en el Senado y a Luis Alberto Villarreal, como coordinador de los diputados panistas. Lo anterior, luego de que hace una semana, el dirigente panista atendió las propuestas de los futuros diputados y senadores que

ERNESTO CORDERO coordinador.

integrarán la LXII Legislatura respecto a quienes deberían ser sus coordinadores. El grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República contará con 38 legisladores y la fracción de Acción Nacional en la Cámara de Diputados será de 118.


6 | Martes 14 de agosto de 2012

Información General

Sin servicio médico 42 % de la

población de los municipios pobres

• Esto según cifras del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la cámara de diputados • En 15 municipios de Veracruz no hay clínicas ni médicos • Geografía veracruzana complica brindar servicios de salud, señala encargado del seguro popular

LAS CONDICIONES insalubres de muchas comunidades por la falta de servicios públicos complica la salud pública. XALAPA, Ver.-

E

n el México, el 42 por ciento de la población de los 125 municipios más pobres, entre ellos 15 de Veracruz, no cuenta con servicio médico, según reveló un informe del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), de la cámara de diputados. A pesar de estas cifras, el director del Régimen Estatal de Protección en Salud (Seguro Popular), Leonel Bustos Solís, aseguró que los 7 millones 650 mil veracruzanos cuentan con algún tipo de seguridad social.

El galeno expuso que en algunos casos los derechohabientes quisieran tener un centro de salud a la vuelta de su casa, sin embargo, los estándares de la propia secretaría establecen la distancia mínima entre dos unidades médicas básicas o de primer nivel. GEOGRAFÍA VERACRUZANA COMPLICA ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD “La extensión geográfica de Veracruz es muy grande y hay quienes quisieran tener en su misma comunidad (centros de salud), pero hay

estándares de salud muy específicos.” Según la cámara de diputados, el 42 por ciento de la población de los 125 municipios más pobres del país no tiene servicio médico, pero, además, el 27.5 por ciento con acceso médico, no se atendió por falta de dinero o porque no habla español. Estas localidades se encuentran en Oaxaca (58), Guerrero (21), Chiapas (20), Veracruz (15), Puebla (9), Durango (1) y Nayarit (1), y muestran un rezago considerable, reveló la Cámara de Diputados. Al ser cuestionado por el trabajo que realizó la Cámara de Diputados Federal, explicó que es necesario revisar cuáles son los estándares que se siguieron para determinar dichos porcentajes. EN 15 MUNICIPIOS VERACRUZANOS NO HAY CLÍNICAS NI MÉDICOS “Nosotros tenemos otra visión y otra perspectiva del asunto. Los 15 municipios con más alta marginación estamos al 100 por ciento de cobertura, cuando no hay un centro de Servicios de

EN AL MENOS 15 municipios veracruzanos sus habitantes no cuentan con clínica de salud o médico para atender, siendo más requerido el servicio por mujeres embarazadas.

salud, hay una OMR del Instituto Mexicano del Seguro Social, o de Oportunidades.” Puso de ejemplo en municipio de Texcatepec en donde se logró al 100 por ciento la cobertura de salud en base a las unidades médicas del IMSS y otros como Zontecomatlán que está cubierto por servicios de salud de Veracruz. Detalló que municipios con más de 10 mil habitantes, como Mixtla de Altamirano, que tiene

once mil veracruzanos, nueve mil ya están afiliados al Seguro Popular. “Y el resto tiene otro tipo de seguridad, hacemos nuestras mediciones en base al INEGI o Conapo… o tiene derechohabiencia de Issste.” En Mixtla de Altamirano persisten problemas de salud, según revela el estudio, una clínica del Seguro Social donde atiende una doctora, pero no cubre la demanda de la comunidad. Los embarazos son la principal problemá-

tica de las mujeres cuando se trata de sortear grandes distancias entre comunidades y la falta de vehículos para gozar del servicio. El funcionario dijo que “por ejemplo los programas de vacunación, así como el acceso a una protección en salud como la que ofrece el Seguro Popular, con todos los avances que México ha conseguido que no existen en todos los países de Latinoamérica. México está junto con otros a la vanguardia”.

La Décima de Don Tintino Gran parte de población no cuenta con beneficio de un buen médico servicio que les brinde protección por alta marginación. Hay, de acuerdo a diputados municipios rezagados sin servicios de salud lo que genera inquietud al menos en siete estados… Moroco LOS PRINICIPALES padecimientos son la desnutrción y la falta de higiene en las zonas con pobreza.

Por Medina


Información General

Martes 14 de agosto de 2012 |

7

Lanzan emergencia sanitaria en Zongolica • Tras el paso de la tormenta tropical Ernesto la situación es delicada • Persisten las inundaciones en varios municipios de la sierra • La próxima semana cuantifican daños por Ernesto en Veracruz

ZONGOLICA, Ver.-

U

na alerta de cólera y dengue fue lanzada por presidentes municipales de la Sierra de Zongolica, al afirmar que los habitantes conviven con aguas negras y con falta de higiene alguna que los proteja de estas enfermedades mortales. Tras el paso de la tormenta tropical Ernesto, afirmaron en entrevistas por separado, lo único que los habitantes serranos tienen seguro, es enfermedades de la piel y relacionadas con consumir alimentos contaminados. El alcalde de Atlahuilco, Jaime Rosales Vásquez, afirmó que el desbordamiento del río que inundó más de cien casas, lleva consigo agua de drenaje y descargas sépticas que salen de las letrinas. “Pido de manera urgente a la Secretaría de Salud de Veracruz y al Gobierno Federal, que volteen a mi municipio y a otros donde la desgracia nos ha superado”, exhortó el presidente. Externó que la mayor parte de viviendas que se inundaron en Atlahuilco

tienen aguas negras en su interior y pese a ello, las familias viven en ellas, algunas están albergadas en los altos del palacio municipal pues la parte baja sigue con agua. “No podemos seguir así, esperando a que lleguen enfermedades mortales como el dengue o el mismo cólera que puedan afectar a la población”, insistió la autoridad. Por su parte, la alcaldesa de Zongolica, Lidia Irma Mezhua Campos, indicó que urge una abatización en su municipio, aunque esta deberá esperar a que descienda el nivel del agua, que en la colonia Indeco sigue siendo de más de metro y medio de altura. “La Jurisdicción Sanitaria ya inició este proceso, pero la verdad, es que es insuficiente ante tanta vivienda afectada; el brote de enfermedades es latente”, remarcó la autoridad. Mientras tanto, el equipo de vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete afirmó que ya inicio con esos trabajos en algunos municipios de la sierra. Sin embargo, afirmaron que en medio de la desgracia, el mismo care-

LA SECOM trabaja para reparar los tramos afectados por Ernesto.

ce del equipo necesario para controlar bacterias, hongos, ácaros y demás organismos que puedan atacar a la población. “Tenemos un problema, de las siete unidades que tenemos, cuatro estaban operando bien; una venía de regreso de la sierra y el río se la estaba llevando…El parque vehicular está detenido y aparte no contamos con botas de hule y mangas para realizar la labor”, indicó uno de ellos. En ese sentido, demandaron a la Secretaría de Salud dotar de moto mochilas y demás equipamiento que requieren para evitar una emergencia sanitaria de gran envergadura. LA PRÓXIMA SEMANA CUANTIFICAN DAÑOS POR ERNESTO EN VERACRUZ Secom continúa levantando reportes sobre carreteras, caminos y puentes colapsados en municipios, dijo Alfredo Ríos, coordinador del Fonden- Sector Comunicaciones. La Secretaría de Comunicaciones concluirá en esta semana la evaluación de las afectaciones a infraestructura carretera y puentes vehiculares en los municipios donde impactó “Ernesto” como Orizaba, Zongolica, Coscomatepec, La Antigua y todos aquellos con daños que ameriten ser reportados ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). “De entrada, donde hay poblaciones incomunicadas se están aplicando recursos del Programa Apoyos Parciales Inmediatos (API), pues la intención es activar y restablecer el flujo vehicular, de personas y de ayuda vía

ALGUNAS COMUNIDADES que se encuentran en la parte baja sufrieron severas afectaciones.

terrestre. Después vendrá la reconstrucción de la infraestructura dañada”, expresó el coordinador general del Fonden-Sector Comunicaciones, Alfredo Ríos Mantilla. Tras reunirse con funcionarios de Comunicaciones y Sefiplan, Alfredo Ríos Mantilla, dijo tener reportes parciales que desde el domingo se han estado enviado por personal de la Secom, para finales de esta semana, se tendrá un escenario más completo de cuántos puentes están colapsados o presentan daños importantes en su estructura, lo que ameritaría su reconstrucción, así como los tramos carreteros daños y demás infraestructura de comunicación. El funcionario estatal recordó que se siguen aplicando recursos del 2010 en obras de reconstrucción, las cuales ahora son más resistentes al modificarse las especificaciones de construcción. La dañada corresponde a obras de varias décadas atrás que estaban diseñadas para determinadas especificaciones, hoy son más rigurosas por los embates del clima. Sostuvo que la nor-

matividad del Fonden establece que en infraestructura colapsada deberá reponerse en forma casi similar, sin embargo, en Veracruz se buscará dialogar con los constructores

para abaratar costos y por ejemplo, en caso de puentes de un solo carril, tratar de ampliarlos a dos o en lugar de azafato hacer tramos carreteros de concreto hidráulico.


La Política

8 | Martes 14 de agosto de 2012

Barandal Luis Velázquez

*SAS, desbarajuste administrativo *Arcas vacías a pesar de recaudación PASAMANO:

E

l Congreso de Veracruz aprobó fast track la Ley de Aguas para encaramar a José Ricardo Ruiz Cardona, alias “El pepín”, como director de SAS, incluso sin tener el perfil técnico contemplado en la ley Pero además, oh favoritismo, sin experiencia administrativa y por eso SAS se ha transfigurado en un fracaso contable, sin que ninguna autoridad fiscalice los trastupijes en la dependencia, considerada desde tiempos históricos la caja chica de los alcaldes y el gobierno estatal Por ejemplo, en el último año de Yolanda Gutiérrez Carlín como titular fidelista, el presupuesto para medios era de 6 millones de pesos anuales y ahora, con Pepín, ha llegado a casi doce millones… Y es que si antes sólo suscribían contratos con algunos medios de información, las versiones son que ahora recompensa con honorarios a uno que otro reportero, y bueno, la actitud solidaria del director se explica a partir de su proyecto político estelar de llegar a la candidatura priista a la alcaldía jarocha, no obstante que desde ahora tiene el veto de Luz Carolina Gudiño Corro En forma paralela, las versiones son en el sentido que en la oficina de Comunicación Social de SAS ahora se han excedido en el

personal, empezando por la titular, quien ha incorporado a su esposo en la nómina Además han llegado algunas Barbies, entre ellas, Claudia y Karla, encargadas del área de “Cultura del agua”; Marieta, Pilar (recomendada de los Barquín); Adela Hernández Ferat (quien estaba en el departamento jurídico y prima de Raúl Zarrabal Ferat), Elba y Gloria, además de Raúl y Carlos Es decir, en SAS tienen más personal que en la oficina de prensa del ayuntamiento jarocho, donde ejercen el más alto presupuesto de norte a sur de los 212 municipios de la entidad BALAUSTRADAS:

P

eor tantito, hasta donde se entiende, a las Barbies recién ingresadas en SAS les han dado como recompensa hasta plaza sindical con la aceptación de la dirigente, como el caso de 35 nuevos empleados incorporados fast track, originando la irascibilidad de personal con más años de servicio deseosos de merecer una plaza laboral Incluso, el operativo entre el director de SAS y el sindicato ha causado irritación y enojo entre sus agremiados El derrumbe administrativo se redondea con la orden de Pepín de seguir contratando más gente de confianza, sobre todo mujeres, pero más aún,

con porte de edecanes y modelos, con jugosos salarios y sin desempeñar una función concreta y específica, más que asistir a una que otra fiestecita con los jefes Por eso es que en las últimas semanas la han pasado solicitando prórrogas a los empleados para el pago del fondo de ahorro, pues las arcas están vacías, no obstante la recaudación diaria de unos dos millones de pesos Algunos trabajadores con muchísimos años de servicio, todos sindicalizados, apuestan a que con Pepín Ruiz se está dando la peor administración en la historia, Peor tantito, la apuesta es que SAS estaría en la antesala de la quiebra, y sin embargo, los recomendados siguen llegando ESCALERAS:

E

l mismo escenario se repite en todos y cada uno de los departamentos, pues, y por ejemplo, el almacén está vacío, sin materia prima para el trabajo fundamental, en tanto hay cero mantenimiento a los pozos y las redes Habría de referir que en SAS han llegado al peor momento administrativo de la vida, porque los baños ni siquiera tienen papel, y por tanto, cada trabajador, y más, mucho más, las mujeres, necesitan llevar el suyo El día “D”

de la dependencia ocurrió luego de la campaña electoral del primero de julio, cuando el personal contratado exprofeso para operar en lo oscurito con los candidatos, y a quienes Pepín instaló hasta casa de campaña y carros con logos de SAS, han quedado sin tareas específicas y están desesperados por ocuparse, aun cuando, claro, su quincena se las siguen pagando En contraparte, “la prole” (como dijera Pau Peña Pretelini, la hijita de Enrique Peña Nieto) lamenta el trato prepotente y soberbio de Pepín a los trabajadores, pues, de entrada, sólo voltea a saludar a la gente de su nivel, pues camina como levitando, en diálogo con los dioses, sin arañar el piso De ñapa, ha integrado un grupo de damas voluntarias (nunca antes existió) con las esposas de los directores, al grado de haber contratado a una señora, de nombre Nadia, para cubrir los eventos Y es que Pepín se sueña alcalde jarocho, luego de empinar a Oliver Aguilar Yunes en su derrota como candidato a diputado federal, y de paso, la derrota de los candidatos priistas a senadores en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y la gran derrota de Peña Nieto POSDATA: Más información en el blog. expediente.mx

Activan recursos del Fonden para Veracruz

Se beneficiarán a 31 municipios del estado que fueron afectados por el paso de la tormenta tropical Ernesto MÉXICO, DF.-

L

a Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia para 31 municipios de Veracruz y otros 5 de Guerrero, a solicitud de los gobiernos de ambos estados, luego de la “lluvia severa” de los días 9 y 10 de agosto. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN, según

informa la Segob a través de dos comunicados. A partir de esta De-

claratoria, las autoridades contarán con recursos para atender las necesida-

des alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. Los municipios que podrán recibir los beneficios son Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chicontepec, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Mecatlán, Papantla, Platón

AL PASO de Ernesto las aguas causaron daños por escurrimientos.

Sánchez y Poza Rica de Hidalgo. Además, San Rafael, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tuxpan, Zacualpan, Zontecomatlán de López y Fuentes

y Zozocolco de Hidalgo, todos de Veracruz. En el caso de Guerrero, los recursos serán recibidos por los municipios de Copala, Igualapa, Ometepec, Petatlán y Técpan de Galeana.


Huateque YA SE coloca en las 30 cintas más taquilleras de todos los tiempos.

millones de dólares en taquilla LOS ÁNGELES.

E

n tan solo cuatro semanas de haber llegado a la pantalla grande, “Batman: El caballero de la noche asciende” ha recaudado más 800 millones de dólares. El filme juntó en taquillas de Estados Uni-

dos 19.5 millones y a nivel internacional 34.2 a nivel internacional por lo que en total reúnen 835.4 millones de dólares. La película de Christopher Nolan ya se coloca en las 30 cintas más taquilleras de todos los tiempos.

A

unque el año pasado Lindsay Lohan estaba a punto de la bancarrota y en medio de problemas legales, la actriz se ha recuperado y en este año podría obtener hasta dos millones de dólares. Por su reciente trabajo en la cinta The Canyons, junto al actor porno James Deen, la joven de 26 años obtuvo 6 mil 480 dólares, según la página web TMZ.com. La cifra está muy por debajo del millón de dólares que ganó gracias a su sesión de fotos para Playboy. Las imágenes se publicaron MÉXICO.

L LA ACTRIZ fue diagnosticada con la enfermedad en abril de 2011.

Irma Dorantes lucha contra cáncer de colon

con quimioterapia MÉXICO.

L

a actriz Irma Dorantes lucha contra el cáncer de colon que le fue diagnosticado en abril pasado, y por lo que fue sometida a un tratamiento de quimioterapia, anunció la actriz en un comunicado de prensa. Dorantes contó que en abril fue sometida a una cirugía, pero se complicó su situación debido a una peritonitis. “Fui intervenida de un tumor que me extirpó el Dr. Juan Manuel Ruiz Molina, Director de Gastroenterología del Instituto Nacional de Cancerología, donde me canalizó el Dr. René Rodríguez, Director del servicio médico de la ANDA y gracias a la Sra.

Silvia Pinal y a la Sra. María Rojo. “Todo debió ser muy rápido, pero se me complicó con una peritonitis, y nuevamente me intervinieron hace un mes y me dieron un tratamiento de quimioterapia que me causó verdaderos estragos, hasta una insuficiencia renal”. La artista se sometió a quimioterapia, la cual, comentó, la ha dejado muy desgastada, pero ya se encuentra en franca recuperación. “No tengo más que agradecimiento a ustedes por brindarme su amistad, sus oraciones, su cariño y su respeto. A todos mi amor eterno y Diosito me permita abrazarlos muy pronto, mientras muchas más gracias y bendiciones”.

9

Lohan ganó 6 mil dólares por cinta con actor porno

LOS ÁNGELES.

Recauda Batman 800

Martes 14 de agosto de 2012 |

os buenos recuerdos del viaje que hizo Laura G a Rusia fueron opacados por un episodio desafortunado con la seguridad del aeropuerto. A la periodista se le ocurrió comprar algunos encendedores en forma de granada. A la policía le pareció sospechoso y la llevaron a una habitación de migración donde le gritaron y la trataron muy mal. Luego de querer obligarla a firmar un documento, y ante la presión que ejercieron sobre ella,

en diciembre, pero ella obtuvo el pago en este año. Además, por su papel de Elizabeth Taylor en la película Liz and Dick, registró ganancias de 300 mil dólares. Sus ingresos podrían mejorar si se confirma su participación en Scary Movie, con lo que podría ganar otros 200 mil dólares. También registra ganancias por cada tuit que hace para algunas compañías (entre 2 mil y diez mil dólares), por su participación en Glee y por ser el rostro de Philipp Plein y Jag Jeans. En total, durante este año sus ingresos podría alcanzar hasta dos millones de dólares.

EN EL último año, la actriz se ha embolsado más de un millón de dólares.

¡Laura G fue detenida en Rusia!

le gritaron y la hicieron llorar Laura rompió en llanto y decidieron dejarla libre: “Me querían obligar a firmar una hoja que estaba en cirílico ...Que impotencia!!!! Al verme llorar... Me dejaron salir... Obvio sin souvenirs” (sic.). Pese al trago amargo, Laura disfrutó mucho su viaje, en el cual hasta presenció la gira de Madonna, ‘MDNA Tour’ en las primeras filas.

TRAÍA SOUVENIRS en forma de granadas.

Sicilia se reúne con famosos en Los Ángeles LOS ÁNGELES.

E

l poeta Javier Sicilia hizo una escala en Los Ángeles con su Caravana de la Paz con la que llegará hasta Washington; ahí se reunió con Alejandro González Iñárritu, Kate del Castillo, Diego Luna, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro para hablar de su movimiento. En la conferencia los cineastas y actores externaron su apoyo al poeta; también se encontraban COMO PARTE de la Caravana por la Paz, el poeta se presentó con familiares de víctimas de Iñárritu, Kate del Castillo, Diego Luna, Cuarón y Guillermo del Toro. personas desaparecidas en que actualmente se vive en El poeta, además, esMéxico a causa de la guerra el pais por las drogas. tuvo acompañado por un

gran número de personalidades del medio cinematográfico mexicano que actualmente trabaja en Hollywood. Kate del Castillo, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Sergio Arau y Diego Luna hicieron acto de presencia para apoyar este movimiento. “Con esta Caravana le estamos exigiendo a los gobiernos, tano de México como de Estados Unidos, que ya no se puede vivir con esta Guerra que lo único que ha arrojado son miles de muertos.


10 | Martes 14 de agosto de 2012

Opinión

Puras Tenebras

Antonio Herrera

El negocio de la pobreza “No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita” (San Agustín, téologo y obispo, es uno de los cuatro Padres de la Iglesia de Rito Latino)

C

uando se habla de pobreza, se piensa inmediatamente en las zonas rurales, en las colonias marginadas o en los lugares en donde la asistencia social no llega. Siendo muchas las necesidades no satisfechas de gran parte de sus habitantes, no es de extrañar que la pobreza en México sea preocupante. Somos el onceavo país más poblado de la tierra (con una población de 112 millones de habitantes) y aproximadamente un 47% de la gente tiene algún grado de pobreza. Debemos recordar que la pobreza se clasifica en tres tipos:

Las últimas cifras del Coneval, son del 2006, en las cuales Veracuz aún se ubica por encima de la media nacional con 50.8% de pobreza patrimonial, 28.0 pobreza de capacidades y 20.3% de pobreza alimentaria. En nuestra entidad esta situada la sierra de Zongolica, que alberga a más de 27 municipios de muy alta marginación y Veracruz tiene 15 de los 100 municipios más pobres de México, tan solo Mixtla de Altamirano Tehuipango, Acatzinga, Ilamatlán y Texcatepec están considerados entre los primeros 20, lugares en donde no hay empleos, y el campo actividad a la que se dedican está marginada por sus caminos y distancias. La pobreza no debiera ser hereditaria, pero cuando las condiciones de los pobladores son tan desfavorables, el porvenir se vislumbra incierto, jóvenes

Somos el onceavo país más poblado de la tierra (con una población de 112 millones de habitantes) y aproximadamente un 47% de la gente tiene algún grado de pobreza.

EL ESTADO con mayor porcentaje de personas con pobreza alimentaria (que ni siquiera tienen para comer) es Chiapas, seguido de Guerrero. Veracruz ha superado esta barrera, aunque el rezago social es alto.

extienda menos la mano para pedir y lo haga más para proponer y trabajar. Es verdad que programas contra la pobreza como Oportunidades ayudan a las familias más pobres, pero se convierten en programas asistenciales que fomentan no solo la dádiva, sino que hace a los beneficiarios poco participativos y por ello encuentran muy cómodo esperar a que llegue el apoyo sin proponer siquiera trabajar su propia tierra.

También me pude percatar que lejos de la ciudad, las necesidades son mínimas, que aunque aspiren a tener las comodidades que se tienen en las zonas urbanas, con menos se hace más y que todo se debe a un círculo de ignorancia, discriminación y marginación que por más apoyos que reciban no se pueden romper sino es con un cambio de mentalidad. Al fin de cuentas, ser pobre en Méxi-

LA POBREZA es además una de las excusas más recurrentes para emigrar, y esta condición no se ve solo en los pueblos, donde cada día hay menos hombres jóvenes sino en las ciudades.

Pobreza alimentaria, pobreza de capacidades y pobreza de patrimonio, este 47% del que estamos hablando, abarca los tres tipos. Por lo que hablar de pobreza a esos niveles puede sonar alarmista, sin embargo es también una realidad que se puede tocar, pues el que casi la mitad de sus habitantes no pueda garantizar una vida sin carencias le produce al país un lastre que le cuesta miles de millones de pesos del presupuesto y que se mide sólo a través de los pesados recursos que se destinan para “apoyar” a los más pobres. El encargado de medir los índices de pobreza y otros datos sociales en México es el CONEVAL (Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social). Según los datos que este organismo proporciona, el Estado con mayor porcentaje de personas con pobreza alimentaria (que ni siquiera tienen para comer) es Chiapas, seguido de Guerrero. Veracruz ha superado esta barrera y aunque todavía se encuentra considerado como un estado en donde el rezago social es alto, en los últimos años ha ido avanzando en la consolidación de políticas asistenciales que no solo dan pescados sino enseñan a pescar.

que no tienen oportunidades y que no llegan si quiera a terminar la secundaria o la primaria por aportar algo de dinero a sus familias. La pobreza es además una de las excusas más recurrentes para emigrar, y esta condición no se ve solo en los pueblos, donde cada día hay menos hombres jóvenes sino en las ciudades, pues el emigrar al norte ha sido siempre la salida más fácil a quienes intentan conseguir un empleo y no lo obtienen. Cuando la señora Karime Macías dio su informe de gobierno, hizo énfasis en algo que pocos hacen, una tesis que de llevarse a cabo, como se planea estaría disminuyendo la pobreza de forma considerable en Veracruz. Hay que decir adiós a las prácticas asistencialistas que solo se preocupan por llevar alimentos o apoyos a las personas para satisfacer las necesidades más inmediatas, lo importante del combate a la pobreza es garantizar que una madre no morirá en el parto para dejar a sus demás hijos en la orfandad, que la salud asistencial está garantizada para todos, que se promueven las ideas que sirvan de impulso a los veracruzanos a sus propios objetivos, en pocas palabras que la gente cada vez

VERACRUZ EN los últimos años ha ido avanzando en la consolidación de políticas asistenciales que no solo dan pescados sino enseñan a pescar. La señora Karime Macías de Duarte, dio su informe de gobierno, hizo énfasis en impulsar a los veracruzanos a alcanzar sus propios objetivos.

Cuando estuve en zonas rurales pude observar que la mayoría de las personas no tienen una pobreza patrimonial, pues cuentan con tierras en ejido o propiedades que les podrían sacar de la pobreza, el problema es la liquidez, y la falta de iniciativa, el hacerse a la idea que el riego solo puede ser para los grandes hacendados y que el temporal es la única forma de sacar las cosechas.

co es redituable, pues se trabaja menos y se pide más y gastar en asistencia social, también es un beneficio político, sobre todo en épocas electorales, o sea, la pobreza es negocio, tanto para quienes piden como para quienes dan, por eso, precisamente dudo mucho que se acabe pronto. Pero celebro los esfuerzos con visión que se hacen en el DIF veracruzano.


Opinión

Martes 14 de agosto de 2012 |

El Cristalazo

11

Rafael Cardona

Loar la ley y rechazarla

E

n el Zócalo de mejores tardes Andrés Manuel ha rechazado desde ahora el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyos integrantes, con su presidente , Alejandro Luna Ramos,-- a la cabeza-ya habían sido descalificados desde julio por los miembros del Movimiento Progresista.

ALEJANDRO LUNA Ramos.

“No vamos a aceptar –ha dicho el adalid perdidoso-- ninguna argucia legaloide que permita que se viole la Constitución”. Su prensa promotora lo publicó de este modo: “Los magistrados del tribunal electoral tienen en sus manos la posibilidad de reencauzar al país hacia la libertad y la democracia, “por lo que deben ser muy cuidadosos en su respuesta” a las miles de pruebas que presentó el Movimiento Progresista del fraude en las elecciones presidenciales del mes de julio, advirtió Andrés Manuel López Obrador.

“Ante un Zócalo lleno, el tabasqueño sostuvo que no hay modificación alguna en la dirección de la estrategia política para invalidar la elección, nombrar un gobierno interino y que sea este el que convoque a nuevas elecciones, por lo que reiteró a sus seguidores “no caer en provocaciones” y seguir la lucha: ¡”No vamos a suicidarnos políticamente, a nuestros detractores no les gusta que impugnemos el proceso electoral, ellos quisieran que siguiéramos por otros caminos, esperaban que después del fraude llamáramos a la violencia, pero se van a quedar con las ganas porque nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico. “Al participar en el Expo Fraude que se instaló en la explanada del Zócalo, López Obrador insistió en que no va cejar en su empeño por restaurar la democracia en el país”. En las condiciones de jolgorio febril de su “Expo fraude”, en el Zócalo, una idea realmente imaginativa –una especie de kermesse para los inconformes-- en la cual los artículos promocionales de una campaña fueron exhibidos como automáticas evidencias de compra de votos y por tanto elementos probatorios procesalmente válidos en un tribunal de término, López Obrador ya se adelantó al fallo. Y no lo hace por anticiparse como cartomántico infalible o vidente perfecto, sino por saber, en el fondo, lo feble de sus argumentos jurídicos, a los cuales opone la fortaleza de su presencia movilizadora; su capacidad infinita de movilización de masas agradecidas con tarjeas de ancianidad remunerada o reparto de espacios en la amplia pradera de las prebendas de la informalidad. Andrés Manuel no conoce, lo hemos visto en reiteradas ocasiones, otra política sino la del movimiento constante. Por eso se llama así su organización: Movimiento Progresista. En términos gramaticalmente más exactos debería llamarse “Movimiento progresivo”.

LOS MAGISTRADOS del tribunal electoral tienen en sus manos la posibilidad de reencauzar al país hacia la libertad y la democracia, “por lo que deben ser muy cuidadosos en su respuesta” advirtió AMLO.

Uno acude a un tribunal en espera de la conclusión legal de un proceso cualquiera. En este caso sucede lo contrario, el tribunal debe consagrar judicialmente una inconformidad política. Si no lo hace lo desconozco tanto como hice con las autoridades bajo cuya supervisión se realizó el proceso impugnado. En esas condiciones Andrés Manuel vuelve a quedar en el papel cuya hondura dramática mejor representa: el hombre sólo contra el mundo armado únicamente con el refulgente escudo de la verdad. --¿De cuál verdad? --De la suya. Ninguna otra existe, ninguna otra es real, ninguna otra se puede admitir.

ANDRÉS MANUEL ha rechazado desde ahora el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Sin embargo un rasgo permanente de su activismo siempre es de agradecerse: Andrés Manuel, como en el Zócalo, ante una asistencia considerable si se toma en cuenta la cruda secuela dominical y “chelera” de los festejos por el triunfo de los “verdes” en Londres, siempre anuncia sus movimientos. Con él no hay lugar ni para la sorpresa ni para la improvisación. Ya lo ha dicho: no vamos a aceptar “argucias legaloides”. Una de esa artimañas, recursos, chicanas o como se les quiera llamar es la negativa a anular las elecciones. El resultado electoral no puede ser otro sino el previamente sentenciado por quien lo determinó ilegal desde antes de la intervención judicial. Cualquier otra cosa es obra de la mafia. En este sentido los términos están enrevesados. Uno acude a un tribunal en espera de la conclusión legal de un proceso cualquiera. En este caso sucede lo contrario, el tribunal debe consagrar judicialmente una inconformidad política. Si no lo hace lo desconozco tanto como hice con las autoridades bajo cuya supervisión se realizó el proceso impugnado. En esas condiciones Andrés Manuel vuelve a quedar en el papel cuya hondura dramática mejor representa: el hombre sólo contra el mundo armado únicamente con el refulgente escudo de la verdad.

--¿De cuál verdad? --De la suya. Ninguna otra existe, ninguna otra es real, ninguna otra se puede admitir. Un mundo perverso en el cual las fuerzas del mal conspiran todas en contra del “pueblo bueno” (representado por él, y nada más por él); donde se unen las televisoras, las estaciones de radio, la prensa venal, los votantes ilusos, los ciudadanos masoquistas; aquellos quienes añoran la corrupción (de los otros), las encuestadoras, los promotores de la mentira reaccionaria, las iglesias, el clero católico, el Instituto Federal Electoral y ahora el tribunal de elecciones; todos están equivocados y nos quieren sorprender con una “argucia legaloide”, expresión para sustituir el algoritmo de hacer un sexenio. Así pues, aguardemos con paciencia los bloqueos, tomas callejeras, obstáculos a la vialidad y el comercio; el saqueo de tiendas, el secuestro de clientes, las clausuras de supermercados en municipios perredistas; en fin, todo el catálogo de expresiones “pacíficas” con los cuales el caudillo nos anuncia la perpetuación de su movimiento inconforme. ¡Ah!, falta la inevitable visita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la adhesión de varias decenas de organizaciones internacionales de corte similar. Dios los cría…


Tintorama

12 | Martes 14 de agosto de 2012

La bandera olímpica ya

está en Río de Janeiro RIO DE JANEIRO.

L

a bandera olímpica llegó el lunes a Río de Janeiro, ciudad sede de las Olimpiadas de verano de 2016. Eduardo Paes, alcalde de Río, ondeó la bandera de cinco aros al descender de su vuelo desde Londres, donde la recibió el domingo durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de la capital británica. La llegada de la bandera marca el inicio oficial de los

preparativos para los Juegos de Río. La ciudad construirá cerca de 200 proyectos de sedes deportivas y otra infraestructura durante los próximos cuatro años. Pero no todos están felices: un grupo de manifestantes se reunió afuera del aeropuerto en el que aterrizó el alcalde para protestar contra desalojos relacionados con los proyectos olímpicos. Río de Janeiro será la primera ciudad de Sudamérica en ser sede de unas Olimpiadas.

RÍO DE Janeiro, ciudad sede de las Olimpiadas de verano de 2016.

EDUARDO PAES, alcalde de Río, ondeó la bandera de cinco aros al descender de su vuelo desde Londres.

4 bodegas colindantes,

VENDO O RENTO

una de 1000 mts2 y tres de 500 mts2 cada una.

Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela

841 56 20

Eduardo Paes, alcalde de la próxima sede olímpica, ya está en suelo brasileño con la estafeta que le fue cedida en la ceremonia de clausura londinense


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.