Edicion impresa TintaJarocha

Page 1

Marlene Favela se recupera de derrame cerebral

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

Jueves 09 de agosto de 2012

Información es Poder

HUATEQUE / 9

Año 2 / No. 479 / Xalapa, Ver.

Pseudo líderes chantajean al gobierno: Marcelo Montiel Conflictos potselectorales de izquierda dañan al país

> Se manifestó el Congreso Agrario Permanente, tomaron instalaciones de SEDARPA, SEV, SEDESOL y FONAES y bloquearon las principales calles de la ciudad > No cederemos a los chantajes: Marcelo Montiel > No se puede repartir dinero sin saber a qué se destinan y comprobar que se aplique > Martínez de Leo dijo que Sagarpa no ha recibido recursos de la federación, por ello se atrasó en la entrega GENERAL / 6

> Todos se pueden manifestar y protestar sin afectar a terceros, señalan empresarios > Manifestantes tomaron casetas de peaje en el estado, dejaron pasar a vehículos sin pagar > Capufe pierde miles de pesos por cada hora

GENERAL / 7

Tocará tierra hoy Huracán Ernesto PC emite alerta para todo el estado LO MÁS DESTACADO / 2

VARIAS ORGANIZACIONES aglutinadas en el Consejo Agrario Permanente (CAP) llevaron a cabo diversos bloqueos y manifestaciones ante diversas dependencias estatales, entre éstas la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) estatal, cerrando el paso en diversas calles.

Se registró Gamboa Patrón para coordinar a senadores del PRI > Este jueves a las 10 horas se llevará a cabo la votación para determinar la coordinación priista

EL PAÍS / 5

Advierte Anaya: No se tolerarán más negligencias en hospitales EL ESTADO / 4

ARROPADO POR los legisladores electos y la secretaria general del PRI, Cristina Díaz, el político yucateco entregó su solicitud de registro. La Comisión Nacional de Procesos Internos, entregó al político yucateco el acuse de recibido.

OPINIÓN... Luis Velázquez ESCENARIOS EXPEDIENTE 2012 BARANDAL

Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

PÁG. 2 LÍDER MORAL DEL PRD, NECIO Y TOZUDO.

Fidel Herrera Beltrán UN NUEVO MERCADO FINANCIERO PARA EL CAMPO

Rafael Cardona

PÁG. 10

PÁG. 11

LA BREGA DE INCONFORMIDADES 15:00 hrs, toca tierra huracán Ernesto

EL CLIMA PARA HOY

Lluvia, truenos y viento Posibilidad de lluvia: 100% Humedad: 96% Viento: 55 km/h

PÁGS. 3 Y 9

Máxima: +19o

Mínima: +17o


Lo más destacado

2 | Jueves 9 de agosto de 2012

La de cajón Palo dado ni Dios lo quita

Por Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

Líder moral del PRD, necio y tozudo.

L

o que no se gana en las urnas, no se debe ganar en la mesa del IFE o en el TRIFE. Y mal se ve el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, al respaldar la impugnación de la coalición Movimiento Progresista que pretende anular (sin pruebas idóneas) la elección presidencial del pasado 1º de julio, en el refranero popular se expresa simple y llanamente que “palo dado ni Dios lo quita”. Habla la voz de la experiencia. Lo testarudo y obstinado del ingeniero Cárdenas, se desprende de sus declaraciones en el sentido de que: “respalda que se siga el proceso con todo apego a derecho y espera que se dé la nulidad” pero condiciona la aceptación del fallo a que: “se califique con apego a derecho” y consecuentemente se

Por Medina

DIRECTORIO

ordene repetir la elección presidencial pues concluye que si la calificación del TRIFE es arbitraria no la aceptará como tampoco lo hará AMLO, ni los santones del PRD y coaligados. Los argumentos del decálogo de López Obrador a los magistrados del TRIFE son infundados, puesto que el mal uso de encuestas, el rebase de los topes de campaña, la compra de votos, la intromisión de gobiernos estatales y municipales y de rectores de universidades públicas aportando recursos para los candidatos presidenciales del PAN y PRD y el tráfico con la pobreza a través del programa Oportunidades, beneficiaron tanto a la candidata del PAN Josefina diferente, como al candidato de las izquierdas, quien jamás aceptará su derrota.

Inminente llegada de “Ernesto” Sigue siendo tormenta tropical

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

Antonio Herrera Romero Subdirección

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Telésforo Ortíz Ramírez Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Listo, Sistema Estatal de Protección Civil, existe monitoreo permanente a los ríos y arroyos de respuesta rápida SAN ANDRÉS TUXTLA, Ver.-

E

l Sistema Estatal de Protección Civil se declaró listo para la llegada de Ernesto, y se mantiene en alerta a la zona sur de Veracruz por la inminente llegada de la tormenta tropical. e acuerdo con el último reporte del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC), emitido a las 23:00 horas, la tormenta tropical Ernesto se mueve por el sur

de la bahía de Campeche como tormenta tropical, sin descartarse que pudiera convertirse en huracán categoría 1 durante las primeras horas de este jueves. En el último pronóstico de la NHC se indica que Ernesto podría tener una trayectoria desde Veracruz hasta Coatzacoalcos, por lo que se mantiene la alerta en esta región del estado. Se prevé que existan lluvias generalizadas y puntuales superiores a los

150 ó 200 milímetros durante 24 horas, por lo que se mantiene los monitoreos permanentes a los ríos y arroyos de respuesta rápida. A partir del último pronóstico, se prevé también que podrían registranse vientos de 120 km/h con rachas de 150km/h en las inmediaciones del centro del fenómeno. Sin embargo, establece que los pronósticos siguientes podrían ser distintos dado el comportamiento diferente de algunos modelos

globales, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada. Al encabezar en San Andrés Tuxtla la Reunión Regional por Temporada de Huracanes 2012 con los alcaldes de la zona que pudiera verse afectada, la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, informó que se mantiene un monitoreo permanente al fenómeno meteorológico y que los sistemas municipales de protección civil activaron sus albergues.


Opinión

Jueves 9 de agosto de 2012 |

3

Escenarios *Turismo a base de ocurrencias *Pifiadas de Leticia Perlasca *Televisa en vs de Veracruz I La política turística de Veracruz está basada en ocurrencias, ni siquiera, vaya, geniales, como dijera Pedro Aspe sobre el desempleo en el salinato. Por ejemplo: Chavela Vargas acaba de morir y la secretaria Leticia Perlasca se trepó en el dolor, diciendo que hasta el fin de año le harán un homenaje en el IVEC. Por un lado el territorio local se repleta de muertitos y la Perlasca dice que “en Veracruz nada pasa”, pues trepa en su camioneta blindada con carro escolta, da vueltas en el bulevar y sólo mira gente haciendo ejercicio. Hay una fiebre incontrolable por declarar al mayor número de ciudades “pueblos mágicos”, como si así el turismo llegara solo. Veracruz está a punto de alcanzar el récord Guiness en payasadas Guiness, la última, “la trucha más larga del planeta”, claro, sin olvidar “el lechero más grande del cosmos en la vía pública”. Los alcaldes compiten por llevar pan y circo al pueblo y en Tuxpan camina semidesnuda en la playa Larissa Riquelme, la novia del Mundial; en Coatzacoalcos, Carmen Salinas ofrece show con “Aventurera” y en Tlacotalpan, Edith González monta a caballo. En la playa jarocha logran el “inflable” más descomunal para impactar a los niños en vacaciones y en Orizaba, el alcalde priista más demócrata, Hugo Chahín, que soluciona pendientes sociales a base del garrote, el tolete y la macana, instala un espectacular cacareando que la ciudad “es la más segura del país” cuando en esos días secuestran a la hija (y una amiga) del diputado local. El colmo: doña Elizabeth Morales instala en Puebla anuncios declarando a “Xalapa, la tierra de las fantasías” cuando sólo puede ofrecerse el show de las Barbies.

III Han filmado películas en tierra jarocha en los últimos 19 meses, pero en ningún momento han incidido en la afluencia turística. Por el contrario, desde la edad de Piedra nadie nos quita la fama nacional de que aquí somos paraíso del turismo de horchata, jícamas, volovanes, picadas, gorditas y un lecherito con canilla en la tarde. Desde el hombre de Neandertal se continúa diciendo que Guadalajara tiene una elevada producción de gays, el Distrito Federal los distribuye y Veracruz los consume. Por eso, incluso, Juan Gabriel escribió una canción intitulada “Amar en Veracruz”. Más, mucho más resonancia ha tenido Veracruz con los 35 muertitos en la avenida Ruiz Cortines, en Boca del Río, y con los 14 muertitos rafagueados en tres autobuses de pasajeros en la carretera Tempoal-Pánuco y con las persecuciones a tiros en Xalapa.

II Más fama en el mundo logró Veracruz con los tuiteros en el penal de Pacho Viejo. También, con la ley de perturbación del orden público, y más porque fuera avalada por el juez internacional, Baltasar Garzón. Y ni se diga, el nombre de Veracruz caminó de norte a sur del país con las reformas a la ley electoral, también conocida por “la ley arcoíris”, porque, como lo dijo el perredista Juan Vergel, “todos le metimos mano”. Pero además, tales acciones de gobierno ningún centavito costaron a la Secretaría de Turismo. Publicidad de gratis. En Londres, en instalaciones del periódico “Guardian”, montaron en la recepción la exposición fotográfica de los reporteros asesinados en el mundo, donde Veracruz aparece con algunos de los 9 asesinados a la fecha en el sexenio próspero y que han convertido a tierra jarocha en una de las regiones más peligrosas de los 5 continentes para el ejercicio periodístico.

V Dudita. ¿Por qué, por ejemplo, ni Televisa ni TV Azteca nunca, jamás, despotrican en sus noticieros contra Acapulco, Cancún y Cabo San Lucas, mientras a cada ratito lo hacen con las lluvias torrenciales, las inundaciones y las playas sucias con Veracruz? ¿Por qué, por ejemplo, todas las noticias malas alrededor de aquellos centros turísticos siempre se ocultan, en tanto todo mundo le tira a Veracruz? ¿Se deberá a una deficiencia en la política turística que, por cierto, parece llevar sexenios? ¿Se deberá a la incapacidad de la Secretaría de Turismo de Veracruz, a la mirada corta, a la imaginación escasa, a la pequeñez de miras? Sigamos, pues, con las ocurrencias geniales, y creyendo que vamos bien. Por fortuna, antes de que Leticia Perlasca y compañía llegaran a Turismo, el prestigio de Veracruz estaba construido. Lagunas, ríos, mares, historia, arqueología, pueblos mágicos, riqueza natural, riqueza gastronómica, la bamba

IV Cada pueblo organiza sus fiestas tradicionales, la mayoría de las ocasiones con cargo al erario municipal, y de hecho son para consumo local. Y ahora, claro, existe otro gancho turístico: los cárteles siguen disputando la jugosa plaza Veracruz. Y en muchos, muchísimos pueblos los señores de la droga han levantado casas de seguridad para sus cositas. Gracias, entonces, a los remedios caseros, el turismo llega solo. Y más, mucho más hizo Agustín Lara con sus canciones y su amorío con María Félix, encuevándose en el hotel Mocambo, que la debilucha política turística de doña Leticia.

Luis Velázquez

y los brujos y las leyendas, las caritas sonrientes y el calor humano y fogoso de los jarochos, etcétera, fueron creados por Dios en el séptimo día, su día de descanso, cuando ya estaba de asueto. POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx

EXPEDIENTE 2012 EL POLICÍA DE DOÑA ELIZABETH MORALES Algo trama doña Elizabeth Morales García, alcaldesa de Xalapa, con nombrar a un policía político y a un político político en el ayuntamiento. Y más, cuando al mismo tiempo, ha iniciado la cacería de brujas en contra de algunos funcionarios municipales que en base a la libertad partidista auxiliaron a Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez en la campaña electoral para diputado federal. El primero de los despedidos, por lo pronto, ha sido Ernesto Rizzo Navarro, quien se desempeñaba como titular del Consejo de Seguridad Pública, y antier fue relevado por José Domínguez Martínez Riveroll. En el boletín, la jefa de prensa, Vicky Hernández (quien por órdenes de doña Elizabeth ha comprado a una parte de la prensa con el billete por delante), ha presentado a Martínez Riveroll como “gente de gran experiencia”. Más bien hubiera significado que desde la a hasta la zeta se trata de un policía político, claro, sin ninguna semejanza al perfil de don Fernando Gutiérrez Barrios. Pero, bueno, por ahora se encargará de la seguridad en uno de los 212 municipios de Veracruz, por añadidura, la capital, donde los cárteles se han asentado y a cada rato hay persecuciones, balaceras, muertitos, desaparecidos, secuestrados y extorsionados y padres de familia clamando justicia. Sin embargo, los priistas de altos vuelos se están preguntando las razones por las cuales el señor Martínez Riveroll ha aceptado un cargo de bajo perfil a partir de la currícula de un hombre de Estado que ha presentado… como para ocupar mejor, mínimo, una subsecretaría del gabinete federal en puerta. Y más, porque la mitad del trienio se ha ido en frivolidades con las Barbies y de aquí pa’lante sólo resta garantizar una transición pacífica, heredando el cargo a un priista, pues dado el rechazo ciudadano a la alcaldesa nada fácil sería que la oposición entrara a palacio, de igual manera cuando Rafael Hernández Villalpando arrebató al PRI de Patricio Chirinos Calero el trono edilicio. UN POLICÍA FORMADO POR EL FBI Así, y por ejemplo, habría de referir que además de los puestos públicos de relieve ocupados en el pasado, el titular

del Consejo de Seguridad Pública de doña Elizabeth tiene formación política en la FBI y con las policías francesa y española. Y si hablamos del FBI bastaría recordar los tiempos aquellos de J. Edgar Hoover, el titular del organismo de seguridad de Estados Unidos, que además de espiar al mundo, espió hasta el mismo presidente de EU, John F. Kennedy, en sus amoríos con Marilyn Monroe, y de paso las relaciones con el mundo mafioso. Y por allí Hoover se fregó a los hermanos Kennedy, incluido Roberto, quien luego fuera amante de Marilyn, con quien Hoover se odiaba. Y si Riveroll se formó en el FBI, hasta Enrique Ampudia Mello, subsecretario de Gobierno, y sus muchachos (Juan Herrrera Marín, Luis Sardina y José Angel Tedy Palacios) han de estar rezando a Dios para evitar un choque de trenes. Todavía más si se considera que el nuevo funcionario al servicio de doña Elizabeth también fue entrenado con la policía española, la misma que durante años ha sostenido una guerra en contra de la ETA. Y por tanto, el alumno xalapeño llevó una capacitación fuera de lo normal, a la altura, por ejemplo, de la KGB de Rusia, desde la que Vladimir Putin se ha convertido en dos veces presidente, se ha enriquecido a costa del poder político y, desde luego, y como decía Efrén López Meza, exalcalde jarocho, “hasta guapo me he vuelto”, pues andaba de noviecito con una estudiante de ballet. Alguna otra razón de peso histórico, social, político, económico quizá, tendrá Riveroll para asumirse como un asalariado de doña Elizabeth, la más frívola de las 22 alcaldesas de Veracruz; en otros tiempos sexenales alcanzó el capítulo estelar de su vida con los siguientes cargos: 1. Secretario de Seguridad Pública, donde ahora gobierna Mr. Arturo Bermúdez. 2. Director de Prevención Social a cargo de los 22 reclusorios regionales, de los que, algunos, se afirma, son gobernados por los carteles. 3. Director de la Academia de Policía, donde se forman los hombres a cargo de la seguridad en la vida y en los bienes de los jarochos, muchos de los cuales han terminado en la cárcel, detenidos por militares y marinos por ligas con los señores de la droga. 4. Coordinador de la policía estatal. Es decir, y como reza el boletín, si se trata de “una gente de gran experiencia” habría de jugar las barajitas para adivinar su juego aceptando el bajón en su bitácora profesional. Claro, dicen los clásicos que nunca ha sido “el cargo el que hace al político, sino el político enaltece el cargo”. Ok. PASA A LA PÁGINA 8


El Estado

4 | Jueves 9 de agosto de 2012

Proyectan el Puente Inferior Vehicular cerca de Sefiplan

E

l Gobierno de Veracruz a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) construirá el distribuidor vial Ruiz Cortines para lo cual en este momento lleva a cabo la pavimentación de diversas calles que servirán como vías alternas. La dependencia estatal construirá un Puente Inferior Vehicular (PIV) EL DISTRIBUIDOR vial Ruiz Cortines aliviará el tráfico que se ocade 360 metros de la ave- siona en esta zona y acabará con los congestionamientos viales. nida Lázaro Cárdenas a la avenida Xalapa a la dio de comunicación la la avenida Ruiz Cortines avenida Lázaro Cárdenas ubicación y las vías que en dos arroyos con dos con dirección a México en este momento se parampas de acceso de 100 de 400 metros y un túnel vimentan con concreto metros de tierra armada. de 32 metros lineales. hidráulico para que una Asimismo, llevará a El director de Obras vez que inicie existan cabo un paso deprimi- Públicas de la SEDESOL, alternativas para el trándo en la avenida Lázaro Caleb Navarro Kloss, sito vehicular que diariaCárdenas partiendo de proporcionó a este me- mente usan la avenida

Lázaro Cárdenas de esta capital. Las obras complementarias que lleva a cabo son la pavimentación de concreto hidráulico en vialidades alternas: Calle Gildardo Avilés con un 95 por ciento de avance. Calle Mérida con un 20 por ciento de avance. Calle División del Norte Calle México. Asimismo, llevará a cabo reubicación de líneas eléctricas, fibra óptica, alumbrado, entre otras. En exclusiva para este medio el funcionario también proporcionó una imagen de cómo quedaría el distribuidor vial una vez que concluya su construcción.

No se tolerarán más negligencias en hospitales veracruzanos. Anaya

L

a Secretaría de Salud inició un procedimiento jurídicoadministrativo para que se finquen responsabilidades por la violación a la normatividad interna del Hospital Regional de Veracruz, tras el incidente ocurrido en dicho Hospital. Al respecto, el secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, advirtió que no se tolerarán deficiencias en la asistencia y atención médica a los veracruzanos, de tal suerte confirmó que este martes 7 de agosto, el Departamento Jurídi-

PABLO ANAYA, advertencia.

co del Hospital Regional de Veracruz presentó una denuncia de hechos ante la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador, con residencia en

la ciudad Veracruz. En esta denuncia -dijoel Departamento Jurídico relata el procedimiento de valoración médica y el proceso de cesárea que se practicó a la señora Martha Luisa Rodríguez Mena y consigna los datos de la nota médica de la paciente con embarazo gemelar. Destacó que se consigna también el ultrasonido previo que reportó un producto vivo y un óbito fetal y señala los hechos que el señor Carlos Rodríguez Cano, padre del producto gemelar no vivo, denun-

Aseguran a presunto jefe de plaza

del Cártel de Jalisco Nueva Generación MÉXICO, D.F.-

E

n el marco de la Operación Coordinada Veracruz Seguro, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México aseguró a Isaías Flores Pineda (a) El Cronos y/o El Rayito y/o El Maniaco, presunto Jefe de Plaza en Veracruz y Boca del Río, del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

ció por la violación a la normatividad interna del nosocomio. De igual modo en este documento se anota que el residente que atendió al señor Rodríguez Cano contravino el procedimiento, pues explicó que sólo el personal médico puede trasladar un producto no vivo al Área de Patología. Y que finalmente el médico entregó el óbito fetal a la pareja de la señora Martha Luisa; así como la orden para la realización de un estudio patológico. El aseguramiento de Flores Pineda se llevó a cabo esta mañana, en atención a una denuncia ciudadana que informó sobre la presencia de un vehículo con personas armadas en inmediaciones de las calles de Pino Suarez y Revillagigedo, en el centro de la ciudad de Veracruz, por lo que el personal naval acudió al lugar referido, donde avistó un vehículo con las características proporcionadas. Al notar la presencia del personal de Infantería de Marina, los ocupantes del vehículo señalado intentaron darse a la fuga,

Analizan ampliar plazo de Audirac XALAPA, Ver.-

E

l congreso analiza ampliar el plazo de permanencia de Mauricio Audirac Murillo al frente del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), para dar tiempo a que se emita la convocatoria para determinar quién será el nuevo auditor, indicó el diputado local Américo Zúñiga Martínez. Cabe recordar que el plazo de Audirac vence este 18 de agosto, sin embargo ante el anuncio de que se emitirá una convocatoria, analizarían si la ley permite que el auditor se quede en el cargo unos días más. Además el legislador adelantó que tal como está estipulado en la actual ley Audirac Murillo también podría formar parte de esta nueva convocatoria para buscar ser reelegido. “Hablar de que esta en la posibilidad (de ser reelegido) el propio Auditor General actual es una realidad, la ley así lo prevé (…) el artículo cuarto transitorio de la Ley de Fiscalización señala que el auditor cumplirá con el término de su mandato”. En relación con lo anterior dio a conocer que la comisión que el mismo preside analizará el ampliar o no el periodo del propio Auditor General. Sin embargo no especifico cuanto tiempo

podría durar la ampliación del periodo o hasta cuando se podría elegir un nuevo auditor. Respecto a la convocatoria indicó que todos los aspirantes deberán registrar la documentación pertinente un periodo no mayor a diez días, para que de forma posterior todos los candidatos sostengan una serie de entrevistas con los integrantes de la comisión de vigilancia y así determinar quién es el más apto para el puesto. “Tenemos diez días para decepcionar los documentos y después verificar cuales si cumplen con los requisitos de la convocatoria y cuáles no. Después daríamos paso a una serie de entrevistas ante la comisión de vigilancia lo que nos permitirá ampliar nuestro conocimiento en cuanto a los programas de trabajo y análisis”, explicó. Por su parte el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Xalapa Miguel Aguilar Morales celebró el lanzamiento de la convocatoria para ser Auditor General del ORFIS consideró que ya es tiempo de un cambio en dicha institución.

por lo que se inició una persecución que culminó en una pensión de autos frente a un motel de la zona norte del Puerto de Veracruz, donde fueron asegurados Isaías Flores Pineda y Claudia Medina Tamariz en posesión de un arma larga, un arma corta, una granada de mano, además de 148 mil 350 pesos en efectivo y diversas dosis de presunta droga, entre otros efectos. Cabe señalar que durante el aseguramiento de Flores Pineda y Medina Tamariz, el personal naval observó que una persona con un arma larga se in-

trodujo al inmueble que se encuentra a un costado de dicha pensión, por lo que ante la flagrancia de un posible delito federal se realizó una revisión del domicilio, lográndose asegurar en éste a cuatro personas armadas del sexo masculino, quienes dijeron llamarse Cesar Tejeda Moreno, Pablo Arrieta Andrade (a) El Güero y/o Jaiva, Pedro Temiz Zapot (a) El Perri, Javier Benites Grajales (a) El Morro Chemo y William Malpica (a) El Mochis, mismos que reconocieron pertenecer al Cartel de Jalisco Nueva Generación.


El País

Mundo... Aseguran tropas sirias tener control de Aleppo

JERUSALÉN.-

L

as fuerzas leales al régimen sirio aseguraron haber tomado el control total de un distrito estratégico de la norteña ciudad de Aleppo tras enfrentamientos; sin embargo, los rebeldes negaron haberse retirado de Salahaddin. Medios estatales informaron que las tropas gubernamentales tomaron el control del distrito de Salahaddin tras abatir a los rebeldes. “Nuestras fuerzas armadas han tomado el control total de Salahaddin, infligiendo graves pérdidas a los grupos terroristas y causando un gran número de muertos y de heridos” , indicó la agencia siria de noticias SANA. Sin embargo, el rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) desmintió haber perdido ese distrito y sostuvo que lanzaron una contraofensiva tras la llegada de unos 700 refuerzos.

Gobierno de Chile culpa

a líderes estudiantiles por violencia

E

l gobierno de Chile responsabilizó a loslíderes estudiantiles por los hechos deviolencia producidos durante una marcha, realizada este miércoles sin autorización de las autoridades. El ministro secretario General de Gobierno, Andrés Chadwick, señaló que los dirigentes estudiantiles “no pueden eximirse de la responsabilidad que tienen”, y advirtió que se aplicará “el máximo rigor de la ley” contra quienes quemaron tres autobuses en Santiago. La mañana de este miércoles, un grupo de encapuchados atacó e incendió tres vehículos de transporte de pasajeros, en un hecho que los estudiantes calificaron como “provocación”. El portavoz de Gobierno indicó que “nadie está por sobre la ley”, y que “los dirigentes que convocan estas marchas ilegales saben los efectos que van a producir”.

5

Renunció Procurador de Edomex; se une a equipo de Peña Nieto A CIUDAD de México.-

lfredo Castillo Cervantes dejó el cargo como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), luego de entregar su renuncia al gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, informaron autoridades de la entidad. De acuerdo con el titular del área de comunicación social de la dependencia, Félix

Sanabria, Castillo Cervantes recibió la invitación para sumarse al equipo de trabajo del virtual ganador de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto. Enrique Peña Nieto, siendo gobernador del Estado de México, nombró a Castillo como procurador en 2010. Su nombramiento se dio luego que Alberto Bazbaz renunciara a la Procuraduría tras el polémico caso de la niña Paulette.

CASTILLO CERVANTES, uno de los hombres fuertes de Peña Nieto.

Decretó y promulgó Felipe Calderón Reforma Política

CALDERÓN HINOJOSA. CIUDAD de México.-

D

espués de promulgar la reforma política, el presidente Felipe Calderón hizo un llamado a los actores políticos y sociales del país a seguir profundizando los cambios que requiere México para consolidar la vida democrática.

En una ceremonia celebrada en Palacio Nacional y ante la presencia de líderes políticos, empresariales y sociales, el mandatario ponderó el esfuerzo construido en las cámaras del Congreso para consolidar los avances, aunque reconoció que se quedaron fuera de la reforma política algunos temas fundamentales, como es el caso de la reelección consecutiva de alcaldes y legisladores, y la segunda vuelta electoral presidencial. Expuso que el fortalecimiento de la democracia requiere el

Inicia TEPJF recuento de 1 mil 125 casillas CIUDAD de México.-

SANTIAGO.-

Jueves 9 de agosto de 2012 |

E

n mil 125 casillas de la elección presidencial se recuenta voto por voto, en 28 entidades del país. Los 7 magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quienes ordenaron este nuevo cómputo, encabezaron personalmente parte de los trabajos desde la 9 de la mañana de este miércoles. Las 208 casillas correspondientes a 10 distritos electorales ubicados en la Ciudad de México se recontaron en las instalaciones centrales del tribunal, para lo que se montaron 21 mesas de trabajo. El resto de los paquetes se abrieron y recontaron en las sedes de los consejos distritales al interior del país. “Ninguno de los represen-

constante perfeccionamiento de los poderes, para hacerlos más útiles a los ciudadanos. De lo que se trata, dijo el Presidente, es de cerrar la brecha que separa a los representantes populares de sus representados. “Tenemos que hacer mucho más para que la voluntad ciudadana tenga más representatividad”, advirtió el presidente, frente a un amplio auditorio, en el cual se encontraban los dirigentes del PAN, Gustavo Madero, y del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. Dijo que hoy más que

Se registró Gamboa Patrón para coordinar a senadores * Este jueves a las 10 horas se llevará a cabo la votación para determinar la coordinación y en ese tenor, el priista puntualizó: “espero que pase la prueba”. CIUDAD de México.-

tantes de los partidos políticos objetó sufragio alguno, ya lo había dicho, finalizado el proceso de recuento, el secretario da fe de que se regresa la documentación correspondiente al paquete electoral objeto de examen mismo que se cierra y se sella”, señaló Gerardo Rafael Suárez, secretario de estudio y cuenta del TEPJF. Por su parte, 22 magistrados electorales de las salas regionales del Tribunal encabezaron los recuentos de 647 casillas en varios distritos del país.

nunca “es imperativo traducir nuestra democracia electoral vibrante y plural en instituciones más sólidas y más eficaces”. Se trata de pasar del sufragio efectivo, de votos que cuentan, a la democracia efectiva, aquella que le da sentido a la vida cotidiana de los ciudadanos, explicó. Calderón Hinojosa enumeró algunos de los más importantes logros plasmados en la reforma política y mencionó la iniciativa ciudadana, que permitirá a los mexicanos presentar iniciativas de ley.

L

a Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del PRI recibió la solicitud de registro del senador electo Emilio Gamboa Patrón y del diputado electo, Manlio Fabio Beltrones Rivera para postularse como candidatos a Coordinadores del Grupo Parlamentario de la LXII Legislatura del H. Congreso de la Unión, en las Cámaras de Senadores y de Diputados, respectivamente. En el Salón de Usos Múltiples “Alfonso Reyes” de la sede nacional priísta,

los integrantes de la CNPI como miembros de la mesa de registro, recibieron la documentación respectiva de acuerdo a la Convocatoria que norma el Proceso Interno para la Elección del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXII Legislatura de las Cámaras de Senadores y de Diputados La Comisión que preside Jesús Murillo Karam analizará la pertinencia de ambos registros y dará a conocer su dictamen mañana, jueves 9 de agosto, durante las reuniones plenarias que al efecto se celebren en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional.


6 | Jueves 9 de agosto de 2012

Información General

Pseudo líderes chantajean a dependencias de gobierno • Se manifestó el Congreso Agrario Permanente, tomaron instalaciones de SEDARPA, SEV, SEDESOL y FONAES y bloquearon las principales calles de la ciudad • No cederemos a los chantajes: Marcelo Montiel • No se puede repartir dinero sin saber a qué se destinan y comprobar que efectivamente se apliquen • Martínez de Leo dijo que Sedarpa no ha recibido recursos de la federación, por ello el atraso en la entrega

XALAPA, Ver.-

A

yer por la mañana, la ciudad de Xalapa prácticamente fue sitiada por manifestantes campesinos que tomaron las instalaciones de varias dependencias exigiendo apoyos para el campo que presuntamente sus líderes han negociado con los titulares de las dependencias, sin embargo, el secretario de Desarrollo Social del Estado, Marcelo Montiel Montiel, advirtió que no permitirá chantajes de las organizaciones que se manifiesten para conseguir sus objetivos, toda vez que las inversiones obedecen a un programa y comprobación de todos los gastos. Varias organizaciones aglutinadas en el Consejo Agrario Permanente

(CAP) llevaron a cabo diversos bloqueos y manifestaciones ante diversas dependencias estatales, entre éstas la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) estatal, cerrando el paso en diversas calles y provocando la molestia de vecinos de Las Ánimas. “La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del estado de Veracruz no permitirá ni chantajes ni presiones para que se desvíen los recursos públicos que no sean transparentados y comprobados”, advirtió el funcionario estatal al igual que Manuel Martínez de Leo quien dijo que no se entregan recursos así nada más sino que se sigue un proyecto claro y con rendición de resultados. Sobre el bloqueo frente a la dependencia a su cargo, Marcelo Montiel Montiel afirmó que están abiertos para atender a todos los grupos, a todas las

“NO NOS DEJARÉMOS chantajear”, advirtió el secretario de Desarollo Social de Veracruz, Marcelo Montiel Montiel.

organizaciones, pero con la debida transparencia y con la identificación de a dónde van los apoyos y a qué familia se entregan. SE ENTREGAN APOYOS PERO CONDICIONADOS A LA COMPROBACIÓN CORRESPONDIENTE Subrayó que la indicación del gobernador Javier Duarte de Ochoa es que los recursos se focalicen a la gente que más lo necesite, pero con absoluta transparencia. El funcionario público aseguró que se atendió a todos los grupos que llegaron a pedir apoyos, pero insistió en que “todo está supeditado a la comprobación”. Reiteró que todos los apoyos por transparencia, por normatividad, tienen que entregarlos como gestión de las organizaciones a las personas directamente, pero tienen que comprobarse. “No podemos entregarles más apoyos si no hay la comprobación. En ese ejercicio estamos”, reiteró. Montiel Montiel sostuvo que se le ha repetido a los inconformes que es obligación de la SEDESOL brindarle todos los apoyos que sean necesarios de acuerdo a las disponibilidades presupuestales, pero recalcó que en este caso están pidiendo la comprobación para darles más apoyos. “Aquí los apoyos son directos a la personas, son transparentados, focalizados, son canalizados y

no se puede, solamente por una presión, entregar apoyos sin ninguna comprobación. Tenemos que comprobar que van directamente a las personas, que son correctamente aplicados”, subrayó. Aseguró que hay recursos, pero se están aplicando con toda la transparencia y con toda la sensibilidad que el Gobernador ha instruido. FEDERACIÓN NO HA ENTREGADO RECURSOS PARA CAMPESINOS: REYES DE LEO Los recursos de los proyectos productivos para las organizaciones campesinas serán entregados en cuanto llegue el recurso por parte del gobierno federal, por lo que podría efectuarse en 15 días, adelantó el titular

RECLAMANDO APOYOS que no están dispuestos a comprobar si se aplican o no, organizaciones campesinas bloquearon las calles.

de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) Manuel Martínez de Leo. Explicó que el gobierno de Veracruz debió ajustar presupuestos porque el gobierno federal no ha entregado en su totalidad los 700 millones presupuestados para ejercerlos en el campo durante el año 2012. El encargado del campo en la entidad comentó que la manifestación realizada por los integrantes

del Congreso Agrario Permanente (CAP ) en las instalaciones de la Sedarpa se debió a la conmemoración del natalicio de Emiliano Zapata y para exigir la entrega de proyectos productivos. Indicó que “Nosotros tuvimos que ajustar presupuestos porque se dijo que eran mil 100 millones de pesos para Veracruz, pero llegaron 700 millones de pesos, porque la federación dejo de poner 400 millones de pesos”.

La Décima de Don Tintino Tomaron instalaciones afectando a mucha gente el Agrario Permanente y más organizaciones con sus manifestaciones desquician la vialidad retando a la autoridad cayendo en libertinaje de líderes es chantaje que abundan en la entidad… Por Medina

Moroco


Información General

Jueves 9 de agosto de 2012 |

7

Conflictos post electorales generan

pérdidas económicas, señalan empresarios • Todos se pueden manifestar y protestar sin afectar a terceros • Manifestantes tomaron casetas de peaje en el estado, dejaron pasar a vehículos sin pagar • Capufe pierde miles de pesos por cada hora

XALAPA, Ver.-

E

l presidente de la Canaco en Xalapa Nicanor Moreira y del Comité Coordinador Empresarial Jesús Castañeda repudiaron las acciones de toma de casetas de peaje, producto del jaloneo post electoral, pues genera grandes pérdidas económicas para México y la región. En ese sentido, el presidente de la Comité Coordinador Empresarial de Veracruz (CCEV), Jesús Castañeda Nevárez, indicó que toda manifestación pública se puede externar, siempre y cuando se realice con respeto y cordura, sin afectar los intereses de los demás. Por lo anterior, el empresario hizo un llamado a los actores políticos relacionados con este tipo de acciones para instarlos a que sean conscientes y actúen con cordura, de lo contrario los perjudicados serán todos los mexicanos. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Xalapa Nicanor Moreira, aseguró que estas manifestaciones públicas son lamentables y afectan a la población en general, no únicamente a los empresarios y al sector turístico. Aunque reconoció que todas las personas y organizaciones tienen derecho

NICANOR MOREIRA.

a manifestarse, deben de hacerlo con respeto hacia todos los sectores de la población buscando siempre no ocasionar afectaciones. “Nos golpea a todos como ciudadanos, si tenemos que trasladarnos y nos bloquean pues nos perjudica. Yo creo que todo mundo tiene derecho a manifestarse sea cual sea la causa o el motivo, pero respetando los derechos de los demás”, finalizó. TOMAN CASETAS DE PEAJE El Frente contra la Imposición, conformado por las asambleas estudiantiles YoSoy132 Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, así como la Asamblea estudiantil Xalapeña y la asociación civil La vida, liberaron de cobro las casetas de Plan del Río, La Antigua, Acayucan y Fortín de las Flores, como parte de de las acciones de la Con-

vención Nacional de Lucha contra la Imposición, por la forma fraudulenta en que consideran q se dieron las elecciones del 01 de julio. Bajo el lema Hoy no hay cuota, Zapata invita, Casetas sin Cobrar, El dinero de las casetas es negocio de unos cuanto, la tarde de este jueves, un grupo de jóvenes salió de la capital del estado y liberó la caseta de peaje Plan del Río y La Antigua de la carretera que comunica el puerto de Veracruz con la ciudad de México. A la tres de la tarde el contingente que salió de la capital del estado llegó a la caseta de peaje Plan del Río, los jóvenes se dirigieron directamente con las cajeras que realizan los cobros y les pidieron levantar las plumas y suspender el cobro de peaje. En el acto no hubo altercado, las cajeras atendieron las instrucciones sin resistirse y los vehículos transitaron sin problema. Este ejercicio se repitió una hora más tarde, en la caseta de peaje La Antigua, donde los jóvenes liberaron el pago y se dirigieron a los conductores para explicarles que podrían pasar libremente sin emitir la cuota de 49 pesos. Los guardias de seguridad privados no intervinieron, y se limitaron a observar desde lejos. Una joven, portavoz

SE HACÍAN llamar “zapatistas” los inconformes que realizaron las protestas en las autopistas de cuota.

INTEGRANTES DEL #yosoy132 tomaron varias casetas en el estado y evitaron que los vehículos tanto particulares como de carga pagaran su cuota ocasionando pérdidas millonarias a Capufe.

del movimiento, mencionó a través de un altavoz, que esta acción “es un acto de resistencia civil pacífica, a través del cual, queremos decirle a la gente que estamos luchando porque nuestros derechos constitucionales sean ejercidos, no solo estamos hablando del artículo 11 que nos permite transitar libremente por nuestro país sino que también estamos hablando del artículo 39 que le da el poder al pueblo de cambiar sus instituciones cuando así lo quiera”. Los jóvenes aseguraron que decidieron realizar la liberación de casetas este 8 de agosto, porque este día se celebra un aniversario más del natalicio de Emiliano Zapata, “quien luchó porque los campesinos tuvieran tierra, al igual que ahora nosotros luchamos porque los mexicanos tengamos caminos de buena calidad, transitar por nuestro país y tener un gobierno con el cual el pueblo esté de acuerdo. Después de hora y media de volanteo, permitir el paso libre, y hasta tocar son jarochos -bajo la mirada atenta de los guardias de seguridad privada-, los jóvenes se retiraron del lugar, agradeciendo la cooperación de los cobradores de caseta. El único incidente que se tiene reportado al cierre de esta edición fue un

altercado en la caseta de Acayucan donde las autoridades y algunos integrantes del movimiento So Soy 132, se hicieron de palabras, pero nadie salió lastimado. CAPUFE, CON PÉRDIDAS MILLONARIAS Ha trascendido, que la pérdida para Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) fue de alrededor de 40 mil pesos por hora tan sólo en la

caseta de Fortín de las Flores, donde alrededor de una centena de integrantes del Movimiento #YoSoy132 de Córdoba y Orizaba, liberaron por espacio de una hora la caseta de cobro 045 ubicada en este municipio, en cada uno de los ocho carriles de la misma. Las plumas fueron levantadas cerca de las tres de la tarde, mientras los jóvenes gritaban consignas, mostraban mantas y cartulinas y repartían volantes.

Artículo 6 de La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: La manifestacion de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público . Artículo 9: No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunion que tenga por objeto hacer una peticion o presentar una protesta por algún acto a una autoridad, pero sólo si no se profieren injurias contra esta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee.


La Política

8 | Jueves 9 de agosto de 2012

Escenarios Los muertos resucitarán…

E

so avalaría la mirada de Riveroll sobre su chamba actual. Pero ¿empleado de una Barbie frívola, cuando el barco ha navegado la mitad del trienio, en víspera de la elección de los candidatos a diputados locales y

Tips para vivir mejor

F

redy Ayala, amigazazo de Erick Lagos, detenido en Acayucan con kilito de marihuana. ¿Consumo personal, con los cuates, en venta? Fredy Ayala, detenido con mariguana, exdiputado local, secretario general del PRD Veracruz. En PAN, dos alcaldes desaforados por ligas con narcos. Ahora, perredista Fredy Ayala traficando kilito de mariguana. Igual que su amigazo, Fredy Ayala convenció a la autoridad de su libertad con $300 mil, se afirma. Lo sabe Fredy Ayala, detenido por posesión de mariguana, ‘’en política lo que se compra con dinero... sale barato’’. ¡Ah pa›amiguitos de Erick Lagos! Fredy Ayala, detenido con mariguana en Acayucan. Vicio de ricos. Algo tiene en mente Elizabeth Morales, alcaldesa de Xalapa. Un policía y un político, a su gabinete. Ni con su decálogo democrático, AMLO invalidará elección presidencial. ¿Será? AMLO protesta, se inconforma, se rebela. Peña Nieto, encuevado. Con bajo perfil. Sin salir. Espera que Trife lo avale. Por las duditas... Da asco tanto cochinero poselectoral. Mínimo, la duda está sembrada en sucio tráfico del billete para ganar Los Pinos. Ni felicitación de Obama, Raúl Castro y Felipe Calderón a Peña Nieto limpia cochinero electoral. Magistrado de Tamaulipas, ligado al narco y a ex gobernadores narcos. Ojo, Veracruz. El nuevo PRI: Beltrones y Gamboa Patrón, jefes máximos del Poder Legislativo. Tan viejos como Matusalem.

Luis Velázquez alcaldes, con una Xalapa rafagueada por los narcos, al servicio de una alcaldesa llena de odios y rencores contra quienes le extendieron la mano para escalar posiciones políticas? Todo se entendería si Riveroll llegó al cargo vía el palacio de enfrente y que, desde luego, significaría la misma interpretación para el arribo de Edmundo Martínez Zaleta, a quien su jefe, Agustín Acosta Lagunes, perfilaba como el sucesor en la gubernatura.

Y de volar en las alturas, el exalcalde de Papantla, dos veces exdiputado federal, etcétera, etcétera, ahora acepta la dirección de Recursos Humanos. Ni duda cabe, ha sido escrito en la biblia, los muertos resucitarán…

El PRI de Peña Nieto: Beltrones, Gamboa Patrón, Jesús Murillo Karam y Miguel Angel Osorio Chong. Mil años los contemplan. Dudita. ¿Qué político Duartista ordenó liberar a Fredy Ayala, detenido en Acayucan con un kilito de marihuana? En Córdoba, robaron casa de hermana de Paco Portilla. En Boca del Río, de pariente de Flores Espinoza. ¿Mensajitos? Tragedia en Hospital Regional con niño muerto... capitalizada por Nemi Dib. ‘’Uds. no están solos’’ les dice. Igual que doña Licha. Juan Montes de Oca pide expulsar del PRD a Fredy Ayala, amiga de Erick Lagos, por cargar marihuana. Si Julen Rementería busca de nuevo alcaldía jarocha, Campos Echeverría dice: Julen descarrilará al PAN. Campos grita mucho. Que PRI busca a Yuri y Ana de la Reguera para alcaldía jarocha... Desde La Antigua se veía venir. Con Ana de la Reguera de alcaldesa jarocha, Tomás Ruiz, director del DIF municipal. Ana Guadalupe Ingram, dicen, desplazó a Monserrat en trato con prensa jarocha. Que Omar Chang vende su avioncito... Denuncian fraude con plazas en SNTE, vía secretaria de Equidad, Laura Gálvez. Carolígula ha vuelto a sus andadas. Ahora recoge basura en colonias. Diputados federales electos del PAN se dividen... Mal empezaron. Regidora Karina Cano estrena SPA en Boca del Río. Dice Ingrid Forsbach. Nuevo éxito de UPAV de Memito Zúñiga. Licenciatura

en Seguridad Pública y Privada. Gracias a cárteles. Misericordia piden madres de familia a JD en caso de terreno de Esc. López Mateos. Ni hablar, EU ya vendió caballitos de carreras de Pancho Colorado. Salieron muy tragones... Pascual Lagunes tiene 6. Orden de Codwell. Todos contra AMLO. Orden del PRD. Todos contra Peña Nieto, el cochinero, el fango y la inmundicia. Llaman en Sedena a cuidar hábitos alimenticios... y no engordar. Ojo, Veracruz. Beltrones y Emilio Gamboa, campeones de la marrullería priista. Por eso líderes en Poder Legislativo. Se ha formado grupo político. Se llama ‘’Club Atlacomulco feliz’’. En puerta orden de captura de PGR contra Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, exgóbers priistas de Tamaulipas. Con 136 diputados federales del PRD integrarán Frente Parlamentario de Izquierda. Beltrones, líder de diputados priistas en Congreso federal, Héctor Yunes listo para gubernatura 2016. Pepe se le atravesará con Videgaray. 14 entidades federativas con elecciones en 2013. Dinero público seguirá escurriendo en cañerías. 8 magistrados del Poder Judicial de la Federación en Veracruz auxiliarán al Trife sobre conteo de votos. Caray, mala onda del Episcopado. Condenar a Solalinde a una parroquia como administrador. Lejos de migrantes. Solalinde, cooptado. Episcopado, feliz con gobernadores y Los Pinos. Dice Solalinde a Episcopado: ‘’No puedo abandonar a los pobres migrantes’’. Seguiré en la lucha. Y si lo excomulgan, ni modo. Dan pena obispos y arzobispos del Episcopado que declaran guerra a Solalinde por defender a migrantes.

Barandal

POSDATA:

Más información en el blog.expediente.mx

Luis Velázquez

*El día que Peña Nieto perdió Veracruz *Que clan Yunes embarazó las urnas *Roto el Pacto de la Av. Vía Muerta

L

PASAMANO:

a madrugada del dos de julio, el señor Javier Duarte (JD) se acostó al filo de las tres de la mañana, luego que a la 1:20 am el Instituto Federal Electoral daba en su resultado preliminar el triunfo al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, en Veracruz, con una votación de 180 mil 147 sufragios, conjuntando los sufragios del PRI y el partido Verde, frente al millón 179 mil 327 de la candidata panista, Josefina Vázquez Mota… Feliz, contento, satisfecho consigo mismo, porque Veracruz, considerado el bastión electoral del país, había cumplido con su cuota en las urnas para el regreso del tricolor a Los Pinos… La orden dada al gabinete, que sirviera como enlace con el partido oficial y los candidatos, y a la cúpula partidista que por ningún concepto le fueran a rendir cuentas sobre el triunfo de las diputaciones federales y las senadurías, pero perdido la presidencial, estaba cumplida al pie de la letra… Las horas de tensión desde las 7, 8 de la noche del domingo primero de julio con la encuesta de salida y el informe de su equipo estaban pulverizadas… Su felicidad alcanzaba la dicha inmensa porque, en contraparte, en el CEN del PRI tenían un reporte que en seis entidades federativas, entre ellas, Veracruz, Peña Nieto perdería… Y por tanto, las horas inciertas, desesperantes, se diluían… Aquella madrugada pensó en comerse un tuinky wonder, pero se resistió… Y se fue a su tálamo, luego de checar que su jauría estaba en guardia, como cada noche, además, de la guardia nocturna…

toral de Veracruz era inverosímil: Peña Nieto perdía la elección presidencial en el Veracruz próspero con un millón 203 mil 114 sufragios, mientras Vázquez Mota remontaba a un millón 204 mil 622, y ni modo, Andrés Manuel López Obrador, la esperanza de la izquierda, quedaba en un millón 37 mil 23… JD se irritó tanto que, de acuerdo con las versiones, horas después le daría un preinfarto, pues mil veces preferible la derrota de la mayoría de candidatos a diputados federales y senadores que el desplome de Peña Nieto camino a Los Pinos… Y más, mucho más, porque Erick Lagos y Jorge Carvallo se habían cortado las venas cacareando en el discurso y en la declaración mediática que la llegada de Peña Nieto a Los Pinos pasaba, de manera inobjetable, por Veracruz… Y con el resultado final, si el primero y el segundo y el tercero y el siguiente círculo del poder del grupo Atlacomulco se hubiera confiado, “el peligro número de México” como han llamado al tabasqueño sería el sucesor de Felipe Calderón… Empezaron las horas más terribles de su vida política para JD… Repuesto del susto siguió pistas, cruzó información, checó cuentas distrito por distrito… Y así detectó que la mancha en el tigre se ubicaba en las casillas del puerto jarocho, donde de pronto, zas, Vázquez Mota se disparó tanto en el resultado que rebasó a Peña Nieto, y en donde, al final de cuenta, los candidatos a diputados federales, Ángela Perera y Olivier Aguilar Yunes, perdieran con 80 mil sufragios, una cantidad inverosímil…

P

S

BALAUSTRADAS:

ero para el jueves, el buen estado de ánimo chocó de frente con una realidad adversa… Para entonces, el IFE Veracruz tenía otro resultado, imposible de remontar, pues se trataba de la cuenta final… Y el veredicto de la población elec-

ESCALERAS:

egún las versiones, JD exploró la punta del iceberg y cuando tenía el informe disponible la clase gobernante llegó a la conclusión que el panista Miguel Ángel Yunes Linares había operado para embarazar las urnas, con el único objetivo, además

del triunfo de la candidata presidencial del PAN, demostrar al presidente Felipe Calderón y a la elite azul que en Veracruz sólo truenan sus chicharrones… Sin embargo, de algún modo ‘’el güerito’’ había roto el Pacto de la avenida Vía Muerta, de Boca del Río, suscrito entre JD y papá Yunes (como le llaman)… Un pacto que incluiría, entre otros aspectos, y basados en los hechos y circunstancias, los siguientes: 1) La noqueada a Alejandro “El pipo” Vázquez Cuevas… 2) La noqueada a Julen Rementería como candidato a senador en la primera fórmula… 3) El triunfo de Fernando Yunes Márquez como senador… 4) El triunfo del PRI en el distrito azul de Tantoyuca en la elección presidencial y del Congreso de la Unión… 5) La victoria de Humberto Morelli como diputado federal en el distrito 4 de Veracruz… Y 6) El respeto de las partes en el caso de la elección presidencial que, se recuerda, el domingo primero de julio era para Peña Nieto, y dos, tres días después para Vázquez Mota… JD supo, entonces, que la gente de Yunes Linares había metido la mano, no al cajón como dice Mr. Buganza, sino a las urnas… “El pacto de la Vía Muerta” estaba roto… Horas después hubo un mensaje claro: la renuncia de Tomás Carrillo a la subsecretaría de Gobierno fue acelerada para entregar la oficina a Enrique Ampudia, a partir de que (se dijo) estaba peleado con Yunes Linares y nadie mejor para descobijarlo y tomar venganza, pues nada odia tanto un político como la traición… Pero, cuidado, quienes conocen a los dos aseguran que entre ambos existe un lazo indestructible, como en los matrimonios católicos, “hasta que la muerte los separe”… Y de ser así, alguien habría zopiloteado a JD… POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx


Huateque

Jueves 9 de agosto de 2012 |

9

Marlene Favela se recupera PESE A que la cantante en repetidas entrevistas dijo y aclaró que se encontraba distanciada de su familia.

Sobrina de Chavela Vargas

reclama sus derechos MÉXICO.

G

isela Vargas, sobrina de la cantante Chavela Vargas llegó a México para reclamar sus derechos familiares, pese a que la cantante en repetidas entrevistas dijo y aclaró que se encontraba distanciada de su familia. En conferencia de prensa, la sobrina de “La Chamana” dijo: “La familia se encuentra en México desde hace varios días, hemos procurado por todos los medios posibles que la familia sanguínea tenga acceso a Chavela y eso ha sido sistemáticamente imposible”, comentó Gisela Vargas. La sobrina de Chavela Vargas afirmó que pide

solo que se respete la voluntad de “su tía”… “Que sus cenizas sean lanzadas al mar, mitad en Veracruz, Atlántico y mitad Guanacaste, Pacífico”. Esto vendría ser en contradicción a lo que la amiga y biógrafa de Chavela, María Cortina, dijo hace un par de días que fue que la despidieran en Garibaldi, en compañía del pueblo y que sus cenizas descansaran en el cerro del Tepozteco y en la comunidad Huichila que la declaró “Chamana Mayor”. A la sobrina de Chavela Vargas, Gisela Vargas, en todo momento evadió dar respuesta a los cuestionamientos en torno al distanciamiento que la cantante siempre dijo que había entre ella y su familia.

de derrame cerebral

MÉXICO.

L

os cuidados y atenciones médicas a tiempo permitieron a Marlene Favela seguir con vida, después de haber sufrido un derrame cerebral del cual se recupera en Florida.

La actriz, quien se atendió en el hospital Mount Sinai de Miami, dijo estar asombrada por la experiencia que pasó y de la cual dijo, de no haber recibido atención médica a tiempo, habría perdido la vista. “Sentía como hormigueo en las manos y dije: ‘Esto no está bien’” , recordó Favela, quien pensó que se había intoxicado la noche anterior al comer mariscos. Esa extraña sensación vino acompañada de náuseas, mareos y dificultad al hablar, platicó la actriz

GRACIAS A la atención médica que recibió a tiempo, pudo salvar su vida.

L Jim Morrison,

filmarán su

desenlace BUENOS AIRES.

B

uenos Aires se convertirá en un París de ficción el próximo mes de noviembre durante el rodaje de una película inspirada en los últimos días del cantante Jim Morrison (19431971), líder del grupo The Doors y fallecido en la capital francesa, informaron fuentes de la producción. El filme se titulará The Last Beat (El Último Latido) y estará dirigido por el estadunidense Robert Saitzyk (Sentenciado a Muerte, 2009), y será rodado en Buenos Aires, Los

Ángeles y París, confirmó el productor argentino Federico Badía. “Los productores estadunidenses descubrieron que Buenos Aires es una gran localización para grabar exteriores como París, aunque hay localizaciones de la capital francesa que son irreemplazable”, explicó Badía, cuya productora Buenos Aires Sound Studio forma parte del proyecto. La ficción contará la historia de Jay Douglas, estrella de rock estadunidense que acude a París para afianzarse como escritor, en un guión que “no pretende ser un biopic”, según el productor, sino que refiere a Morrison como “símbolo” para tratar los conflictos internos de una figura de la música.

“Podía quedar ciega o morir”. Antes de entrar a la operación, la ex novia de Jorge Kahwagi. recordó: “Me fui a bañar. Me quedé como una hora en la regadera. Salí, me vestí, me peiné y dije: ‘Vamos para adelante’. Me fui a la cirugía con una paz increíble” . Asimismo, subrayó que jamás pensó que podría llegarle a pasar algo similar: “Nunca pensé que me iba a pasar. Siempre me vi como una persona que iba a durar muchísimos años y que me iba a morir viejita con mi familia” La revista indicó que la actriz se encuentra reposando en su apartamento en el sur de Florida, con las ganas de seguir adelante: “Quiero hacer lo mismo de antes. Relajarme, estar con las personas que más quiero. Me di cuenta de que soy una persona muy amada”.

J.Lo demanda a ex chofer por 20 mdd LOS ÁNGELES.

INSPIRADA EN los últimos días del vocalista de la banda californiana TheDoors.

a una revista de espectáculos. La protagonista de la telenovela “Los herederos del monte” , aseguró que fue su corazón el que le indicó que debía ir al hospital y una vez ahí, los médicos le dijeron que había sufrido un derrame cerebral. “Bendito Dios, porque si no llegaba en ese momento, tenía riesgo de morir” , dijo la actriz a la publicación. Agregó que los doctores le informaron que necesitaría someterse a una operación por el sangrado intracraneal que fue causado por una malformación arteriovenosa, un mal congénito.

a cantante y actriz Jennifer Lopez contrademandó a su ex chofer por 20 millones de dólares, pues firmó un contrato de confidencialidad y ahora quiere dar a conocer unas cartas personales de la artista. El “Daily Mail” informó que su ex empleado había exigido a la cantante 2.8

EL EX empleado quiere dar a conocer cartas personales de JLo.

millones de dólares de indemnización, 200 mil por año de trabajo, en retribución por el despido que, a juicio de él, fue improcedente. Pero como se percató que no iba a obtener tal cantidad, Haukon Monoukian, quien comenzó a trabajar para la cantante y Marc Anthony en 2005, decidió amenazar a J.Lo con publicar unas cartas de ella.

Además, Jennifer Lopez inició una batalla legal contra su primer marido, Ojani Noa, quien intenta publicar unos videos íntimos de cuando se fueron de luna de miel. El juicio estaba previsto para el mes de julio, pero Ojani Noa no acudió a la cita. Este es el motivo por el que ahora hay una orden judicial de búsqueda y captura.

A Rihanna la despide Nivea por sexosa LOS ÁNGELES.

N

ivea le pidió a Rihanna que fuera sexy para protagonizar su campaña, pero ella se pasó... al grado que la compañía de cremas optó por priscindir de sus servicios como imagen bajo el argumento de no coincidir con su actitud sexosa y desenfrenado estilo de vida. Tras ser protagonista de una serie de anuncios de la trasnacional de cosméticos, firma que también patrocinó su gira Loud, ahora la cantante barbadense de 24 años dejó de ser su imagen debido a su desenfadada y atrevida actitud que no

comulga con la escala de valores de Nivea. “Un anuncio con Rihanna no va a ninguna parte. No entiendo cómo Nivea pudo asociarse con ella... Nivea es una compañía que resalta la verdad, la familia y la fiabilidad”, argumentó Stefan Heidenreich, nuevo director de la compañía. Tales declaraciones contrastan con lo que el anterior director expresó sobre la estrella pop cuando apareció en topless en sus anuncios de celebración de 100 años. “Estamos emocionados por tener a Rihanna apoyando nuestra celebración y construyendo una nueva

generación de fans”, comentó. LAS CREMAS LE IMPORTAN UN PEPINO En uno de los videos del spot de Nivea, una familia se está hidratando la piel con los productos, mientras Rihanna juega al fondo en una cama, y en el otro aparece muy sexy en medias y ropa interior y con un hombre en una cama. Paradójicamente a Rihanna parece no preocuparle este despido y perder 53 millones de dólares ganados en el pasado 2011, que la colocaron como la tercera artista mejor pagada del mundo, menor de 30 años.

LA FIRMA cosmética decide prescindir de sus servicios.

Por ello ante la acusación de conducta inapropiada, ella posteó una nueva foto subida de tono en Twitter e Instagram, con ese estilo de vida disoluta tan “poco apropiada” para Nivea.


10 | Jueves 9 de agosto de 2012

Opinión

Punto Crítico

Fidel Herrera Beltrán

Un nuevo mercado financiero para el campo

EL ESQUEMA de financiamiento servirá, en primera instancia, para aquellas regiones productoras que cuentan con mecanización y tecnología adecuadas.

M

éxico cuenta con las condiciones para destacar como una potencia económica en los próximos veinte años, y para ello el impulso decidido al campo debe convertirse en una de sus principales fortalezas. El anuncio de que existe la posibilidad real de que se abra en nuestro país un mercado agropecuario bursátil es de gran importancia para los productores nacionales, dado que actualmente operan con coberturas de riesgo de la Bolsa de Valores de Estados Unidos, lo que significa que el costo del dinero está en función del dólar y su paridad con nuestra moneda. En la práctica, un mercado bursátil transfiere recursos de ahorro a la inversión y para ello requiere de profesionales dedicados a poner en contacto a productores que quieran cubrir sus ingresos estableciendo precios a futuro, y a inversionistas bursátiles de commodities, que buscan obtener ganancias con base en el comportamiento real de la producción. Contar con un mercado agropecuario bursátil propio, permitirá allegar el financiamiento a quienes lo necesitan: empresas, productores e inversionistas del campo y, al mismo tiempo, establecer contratos de cobertura tanto en precios como en producción, lo que dará certidumbre al mercado.

Este esquema de financiamiento servirá, en primera instancia, para aquellas regiones productoras que cuentan con mecanización y tecnología adecuadas. Es el caso de agroindustrias que ya son competitivas en los mercados nacional e internacional, como el café, azúcar, jitomate, limón, piña, naranja y aguacate, entre otros. La importancia del modelo bursátil es que se establezcan estímulos por parte de la autoridad a los productores que honren los contratos que firmen y que además puedan apuntalarlos con otros mecanismos de financiamiento de la banca comercial y de desarrollo. El reto está en integrar un mercado potencial para estos contratos y llevarlos a zonas en donde aún existe bajo rendimiento, incentivando así la innovación tecnológica. Se estima que a partir del financiamiento en el mercado accionario, las inversiones en el sector agrícola podrían alcanzar los cinco mil millones de pesos. Ya es tiempo de que México dé este paso. Debemos transformar al sector agrícola con políticas públicas vinculadas a la competitividad, de modo que evitemos la dependencia crónica de los pequeños productores agrícolas a los apoyos federales. En cambio, el objetivo debe ser dirigir los recursos hacia el fortalecimiento de la producción y por tanto al empleo bien remunerado en el campo mexicano.

EL RETO está en integrar un mercado potencial para estos contratos y llevarlos a zonas en donde aún existe bajo rendimiento, incentivando así la innovación tecnológica.

UN MERCADO bursátil transfiere recursos de ahorro a la inversión y para ello requiere de profesionales dedicados a poner en contacto a productores y a inversionistas.

El anuncio de que existe la posibilidad real de que se abra en nuestro país un mercado agropecuario bursátil es de gran importancia para los productores nacionales, dado que actualmente operan con coberturas de riesgo de la Bolsa de Valores de Estados Unidos, lo que significa que el costo del dinero está en función del dólar y su paridad con nuestra moneda.

EL IMPULSO decidido al campo debe convertirse en una de sus principales fortalezas para México.

UN MERCADO agropecuario bursátil propio, permitirá llegar el financiamiento a quienes lo necesitan: empresas, productores e inversionistas del campo.


Opinión

Jueves 9 de agosto de 2012 |

El Cristalazo

11

Rafael Cardona

La brega de inconformidades

L

a historia de los partidos políticos en su afán por llegar al poder (no tienen otra finalidad) ha sido descrita casi siempre como un intento perdurable, indeclinable; una vocación de insistencia y de resistencia, realmente digna del premio al cual se aspira. Es el mucho a cambio del todo. Cuando llega el todo. Algunos lo dicen con tonos beligerantes y algunos hasta con rasgos literarios, como fue por años el caso de Acción Nacional cuando su vocación no era obsesiva, cuando sus recursos oratorios le servían para ofrecer un deseable rostro de decencia. Decían de sí mismos, la acción política orientada a la formación de una nueva ciudadanía, es una brega de eternidad. Es labor sin término ni límite. Es el infinito, diría alguien, es la búsqueda de la perfección social. O sea, lo inexistente, o lo utópico. En ese sentido la derecha se parecía a la izquierda: sus fines no son de este mundo. Si aquellos bregaron eternidades, los izquierdistas, confundidos en el muégano inexplicable llamado PRD, han bregado por el océano de las inconformidades. El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios publicó el lunes un llamado a la cordura (a la de los otros) bajo el título de “¿Hasta cuando? En él dice:

Algunos lo dicen con tonos beligerantes y algunos hasta con rasgos literarios, como fue por años el caso de Acción Nacional cuando su vocación no era obsesiva, cuando sus recursos oratorios le servían para ofrecer un deseable rostro de decencia.

mexicanos, de José Vasconcelos a Juan Andrew Almazán: nos hicieron fraude, nos robaron. De acuerdo con esas historias este es un país donde una minoría defraudadora siempre tiene a su merced y bajo su dominio a una mayoría defraudada. Pero las acusaciones se han convertido ya en una forma de vida. Y sin duda ninguna el gran maestro en eso de industrializar la protesta, es Andrés Manuel.

JOSÉ VASCONCELOS.

JUAN ANDREW Almazán.

Esta es la segunda presidencia de la cual lo han despojado. La otra, la “Legítima”, nadie podrá arrebatársela. En noviembre terminará su sexenio en tan simbólica posición y le entregará la banda quizá al fantasma de don Nicolás Zúñiga y Miranda.

NICOLÁS ZÚÑIGA y Miranda.

MANUEL BARTLETT, fue señalado con el índice de fuego de la izquierda agraviada por el despojo.

CARLOS SALINAS de Gortari.

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS.

“…Ya son dos las elecciones presidenciales en las que los partidos que representan a las izquierdas alegan fraude porque el resultado fue contrario a sus intereses”, pero eso no es así. El infinito rosario de quejas y denuncias, en el precario equilibrio entre la protesta callejera a la cual dicen tener derecho constitucional (cuando la garantía jurídica es de expresión; no de obstrucción o de bloqueo, amenaza, intimidación o sabotaje y riesgosa presión) comenzó cuando Cuauhtémoc Cárdenas perdió la presidencia a manos de Carlos Salinas de Gortari. En aquella ocasión alguien acuñó para siempre “la caída del sistema” como expresión de la triquiñuela fraudulenta. En ese sentido se prolongaba la tradición de los opositores

EL PRESIDENTE de México, Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, ya de vuelta a cosas más mundanas, debemos señalar la imposibilidad de probarlos como característica notable de los fraudes. Durante años Manuel Bartlett, quien controlaba desde Gobernación los órganos electorales del país, fue señalado con el índice de fuego de la izquierda agraviada por el despojo. Sin embargo debe ser tan inocente de aquellas acusaciones como para hoy sentarse a la mesa con aquellos a quienes supuestamente les birló la silla. Y si Bartlett es inocente, eso prueba algo más allá de su posibilidad de ir al cielo en aroma de santidad: no hubo fraude. Si no hay delincuente, no hay delito. Por eso ahora llama la atención la oportuna adhesión del señor ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas a la orden de Andrés Manuel (disfrazada de solicitud, petición, recurso o como se le quiera decir) para anularlo todo y designar un interino. “Yo respaldo el que se siga el proceso con todo apego a derecho y esperaría que se diera la nulidad. Vamos a ver qué sucede. (¿Se aceptará el resultado?) según como se califique, si se hace con apego a derecho sí; si se hace de manera arbitraria, no. Quienes se están quejando no tiene mayor razón para quejarse, mientras se esté llevando un proceso (...) dentro de lo que demanda el derecho. ” Nadie ha protestado por el derecho, se han quejado por el asedio y la incipiente violencia. Ambos saben el despropósito jurídico de esa insistencia. ¿Cómo entonces lo vuelven bandera? Como una forma de perdurar, de sobrevivir en la trinchera.


Tintorama

12 | Jueves 9 de agosto de 2012

La clavadista mexicana finaliza en el lugar 13 de la ronda preliminar. Carolina Mendoza se queda en el camino al posicionarse en 21

Paola Espinosa avanza a la semifinal de plataforma 10m LONDRES.

L

¡OPORTUNIDAD! VENDO

2 CAMIONETAS Ford 2010, F350 XL, con redilas y caja seca, Super Duty Gasolina, 3.5 toneladas, 15,000 Kilómetros, blanco Brillante, único dueño, nuevas.

841 56 20

$260,000.00 cada una

4 bodegas colindantes,

VENDO O RENTO

una de 1000 mts2 y tres de 500 mts2 cada una.

Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela

841 56 20

a mexicana Paola Espinosa avanzó el miércoles a las semifinales de la plataforma de 10 metros en categoría individual, en la que buscará sumar su segundo metal en los Juegos Olímpicos. La otra cara de la moneda la vivió Carolina Mendoza, de 15 años, quien fue eliminada en la ronda preliminar.

No fue una concurso fácil para Espinosa, plata hace una semana en sincronizados desde la misma altura. Cometió un error de entrada en su segundo clavado, un triple mortal y medio hacia dentro, que le obligó a recuperar en los siguientes tres saltos. Espinosa finalizó en el lugar 13 entre 26 participantes con 324.00 puntos, en una serie en la que se clasificaban las 18 primeras. Las semifinales se dis-

putan el jueves a las 4:00 horas (Tiempo de México) “Así son los clavados”, dijo Espinosa sobre su error. “Creo que mi experiencia me ayudó. Me sentí tranquila”. “Ojalá pueda estar en la final”, añadió. La que no pudo avanzar de ronda fue la joven Mendoza, que falló en tres de sus cinco clavados. Su puntuación fue de 286.95 puntos y finalizó en la posición 21.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.