edicion Impresa TintaJarocha

Page 1

Shakira demanda a sus ex empleados por extorsión

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

Miércoles 08 de agosto de 2012

Información es Poder

HUATEQUE / 9

Año 2 / No. 478 / Xalapa, Ver.

Autoridades solapan asentamientos en las zonas de alto riesgo Proceden penalmente

> Al menos 20 mil familias en riesgo ante temporada de lluvias > El problema es que se niegan a ser reubicadas, señala Marcelo Montiel > Dos niños murieron al ser arrollados por la corriente en Mariano Escobedo

GENERAL / 6

contra el Hospital General de Veracruz

> El padre, Carlos Rodríguez Castro, indicó que desde que se hizo público el caso, recibió intimidaciones por parte del personal del nosocomio > Asumiré las consecuencias del caso, señala directora del hospital > SSA interpone denuncia por caso de negligencia médica

EN LA ENTIDAD existen alrededor de 20 mil personas que viven en zonas de alto riesgo y son vulnerables a los fenómenos meteorológicos, sin embargo se niegan a abandonar sus vivienda a pesar de que se ha buscado su reubicación, advirtió el Secretario de Desarrollo Social en la entidad, Marcelo Montiel Montiel.

Ejército no está para cumplir funciones de seguridad pública > El magistrado José Ramón Cossío argumentó que no existen escenarios que prevé la Constitución para que el Ejecutivo Federal pueda disponer de las Fuerzas Armadas en labores distintas a las militares

Congreso lanzará convocatoria para elegir a nuevo auditor del ORFIS

OPINIÓN... Luis Velázquez ESCENARIOS EXPEDIENTE 2012 BARANDAL

Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

PÁG. 2 COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN, COMPROMISO DE EPN PARA REIVINDICAR LA POLÍTICA

Raymundo Riva Palacio

PÁG. 10

Rafael Cardona

PÁG. 11

MANOTAZO A LA MAESTRA

EL PAÍS / 5

LA CUÑA Y EL PALO EL CLIMA PARA HOY

> Deberá quedar lista lo antes posible, informó el diputado local Flavino Ríos

EL ESTADO / 4

GENERAL / 7

Tormentas dispersas Posibilidad de lluvia: 40% Humedad: 80% Viento: 10 km/h

PÁGS. 3 Y 9

Máxima: +26o

Mínima: +19o


Lo más destacado

2 | Miércoles 8 de agosto de 2012

La de cajón En beneficio de todos

Por Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez

Comisión anticorrupción, compromiso de EPN para reivindicar la política.

A

cabar con el uso y abuso discrecional del gasto público, que sólo ha incrementado la desigualdad social en México y la falta de obras y servicios públicos, será prioridad del nuevo gobierno que presidirá Enrique Peña Nieto y que a través de la Comisión Anticorrupción, podrá fiscalizar la aplicación escrupulosa del dinero público para la satisfacción del bien común. Los intentos del gobierno de F.C.H. a través de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en cuatro años desde su publicación oficial, ha rendido escasos frutos que permitan la verificación y control del gasto público en Estados y Municipios.

Por Medina

DIRECTORIO

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

Antonio Herrera Romero

Los informes de la Unidad de Contabilidad Gubernamental dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reportan avances en cinco estados de la República, entre ellos Veracruz, sobre el cumplimiento de las medidas establecidas en la Ley, pero los consejos de armonización señalan a los municipios como las instancias gubernamentales incumplidas en materia de armonización contable y por consiguiente opacidad para revisar la cuenta pública municipal. Excesivo gasto corriente y abuso discrecional de alcaldes para gastar el dinero público, generan la desconfianza ciudadana y pronto, en el pecado llevarán la penitencia con las sanciones correspondientes que el nuevo gobierno ha de implementar.

Emite SPC alerta para todo el estado de Veracruz Por la presencia del huracán Ernesto

Subdirección

XALAPA, Ver.-

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial

Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

D

e acuerdo a la trayectoria que ha seguido el huracán Ernesto, la Secretaría de Protección Civil (SPC) emitió esta noche la alerta Amarilla para el centro y sur de Veracruz, y Verde para el norte de la entidad por las lluvias generalizadas y puntuales superiores a los 150 o 200 milímetros que podrían caer en los próximos días. El pronóstico indica que las lluvias podrían caer en el territorio estatal desde la tarde-noche del miércoles 8 a la mañana del sábado 11, mismas que desencadenarían crecidas súbitas de ríos y arroyos, así como deslaves, entre otros efectos negativos. De igual manera se notificó que la intensidad del viento y la altura del oleaje irán aumentando conforme se aproxime el huracán y

EL PRÓXIMO viernes Ernesto podría tocar costas veracruzanas.

de acuerdo a las últimas previsiones se podrían registrar vientos de 120 kilómetros por hora con rachas de 150 km/h, y olas de 4 a 6 metros en las inmediaciones del centro del meteoro. A las 22:00 horas, el centro de Ernesto se localizó a unos 65 kilómetros al este-noreste de Chetumal, Quintana Roo, muy cerca de la costa sur de ese estado, además de que se

ha intensificado y ahora presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y movimiento al oeste a 24 km/h. El ultimo pronóstico oficial del Centro Nacional de Huracanes indica que Ernesto podría impactar en poco tiempo la costa sur de Quintana Roo, para posteriormente cruzar la Península de Yucatán y emerger a la sonda de Campeche la

tarde del miércoles 8 como tormenta y dirigirse a Veracruz, donde podría impactar en un punto comprendido entre Tuxpan y Coatzacoalcos la noche del jueves 9 como huracán. La Secretaría de Protección Civil ha definido una advertencia por huracán desde Nautla hasta Punta Lagartos, en los Tuxtlas, y una vigilancia por tormenta tropical de Nautla hasta Tuxpan. Dado los cambios que se han mostrado en el pronóstico oficial y el comportamiento diferente de algunos modelos globales, los resultados de los siguientes pronósticos pueden ser diferentes al presente, por lo que la SPC recomienda mantenerse atentos a los siguientes avisos y prepararse para enfrentar sus efectos y atender las instrucciones de las autoridades.


Opinión

Miércoles 8 de agosto de 2012 |

3

Escenarios *Cooptan peñistas soberanía jarocha *Bajo sospecha autonomía de Veracruz *Hipótesis sobre arribo de Ampudia I Si, como se afirma, Enrique Ampudia Mello llegó a la subsecretaría de Gobierno vía el peñista Miguel Ángel Osorio Chong, entonces, el hecho tiene tres significados: 1.- La intromisión en la autonomía del gobierno de Veracruz. 2.- El fin de la independencia política y social del gobierno ‘’del estado ideal para soñar’’. 3.- Veracruz se ha quedado sin soberanía política, como establece la Constitución General de la República. Y es que si en verdad Ampudia Mello aterrizó en palacio principal de Xalapa impuesto por el equipo de Enrique Peña Nieto, a partir de la derrota electoral del candidato presidencial priista, entonces, estaríamos ante una manifiesta injerencia en la vida política local. Si Peña Nieto perdió Los Pinos en Veracruz, ni modo, perdió. Pero lo anterior en ningún momento autoriza que cuando todavía faltan las palabras mayores del Trife y cuando cada vez queda claro el cochinero de la elección presidencial, se esté validando la presidencia imperial que regresará a Los Pinos con el PRI. Si la clase gobernante local fue ineficiente para operar los comicios a favor de los candidatos priistas y si desde el altiplano están desesperados de aplicar la cuchilla, más respeto a la Constitución de Veracruz. II Unas versiones indican que Ampudia fue nombrado subsecretario, porque el equipo peñista (integrado por Osorio Chong, Jesús Murillo Karam, Luis Videgaray y Manlio Fabio Beltrones) ha empezado a reordenar las pasiones políticas en los estados donde perdiera Peña Nieto. Entre ellos, Veracruz. Otras versiones hablan de que ninguno de los cuatro peñistas anteriores intervinieron para que Ampudia llegara, sino por el contrario, fue una decisión de JD. Incluso, se afirma que Ampudia es un político fantasioso, que suele inventar relaciones políticas en el más alto nivel y las cacarea, nomás para impactar. Y mientras, el equipo peñista está ocupado en cabildear con el Trife para que unos cuantos magistrados decidan en nombre de la

población electoral del país que, en efecto, el candidato presidencial avasalló en las urnas con 3.5 millones de votos. De ahí que como dijera “El cochiloco” en la película “El infierno” una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa’’. Y por añadidura, todo a su tiempo. El caso es que la llegada de Ampudia Mello, como se dijo en tiempo y forma, impactó en la cúpula priista pues es el amigo, el aliado, el socio y el cómplice de Miguel Ángel Yunes Linares y significa una locura que JD lo haya nombrado, cuando desde la edad de Piedra, Yunes Linares y Fidel Herrera, el único maestro de política de JD, son enemigos públicos. III Pero si fuera cierto que Ampudia llegó a Veracruz vía el equipo peñista, entonces, ninguna duda existe que se trata de una intromisión política. Si Carlos Salinas desaforó por sus pistolas a 17 gobernadores para incorporarlos a su gabinete, se entiende que hoy viviríamos otros tiempos. Si Plutarco Elías Calles tomaba las grandes decisiones de norte a sur del país, quitando e imponiendo gobernadores, forma parte de la historia. Claro, lo advierte el politólogo Carlos Ernesto Ronzón Verónica, si Peña Nieto llega a Los Pinos regresará la presidencia imperial. El país de un solo hombre. El presidente ejerciendo a plenitud las facultades metaconstitucionales que lo vuelven un dios terrenal, dueño de las vidas ajenas, propietario del día y de la noche. Mal, entonces, que falten casi 4 meses para que, en todo caso, avalado por el Trife, tomara posesión y desde ahora están metiendo las manos en la vida política de una entidad federativa. Si así habrá de ejercer el poder Peña Nieto, cada gobernador priista vivirá secuestrado. IV Mala señal. Si el ejercicio democrático está en pañales y apenitas se ha alcanzado una libertad política, independencia, autonomía en el Poder Legislativo del Poder Ejecutivo,

Luis Velázquez

regresaríamos a la edad de las cavernas. Y es que así fuera, entonces, JD ya estaría desde ahora con las manos atadas, sin actuar y operar como “una voz libre”, como reza el título del último libro del Enrique Laubscher del siglo XXI en Veracruz, Guillermo Zúñiga Martínez. Un gobernador, ni modo, rehén del altiplano. Encargado del despacho, acatando sin chistar órdenes superiores. El administrador de la hacienda llamada Veracruz. La vida política… como un infierno. Lo dice Mario Almada en la película “El infierno” de Luis Estrada, cuando da un consejo a “El cochiloco”: “en la vida es bueno confiar, pero es mucho mejor desconfiar de todo y de todos”. POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx

EXPEDIENTE 2012

Cada paisano, cada compatriota, vive hoy en EU, el país de las libertades, el país de la segregación racial, el país fundado por ilegales, con ‘’el alma en un hilo’’, temeroso en cada nuevo día de ser capturado por la policía, concentrados en una cárcel y enviado a su país de origen. “En cualquier momento pueden detener a un indocumentado y remitir a inmigración por no tener papeles” relata el corresponsal Sergio Otálora Montenegro, en un reportaje de una plana publicada en El Universal (6, agosto, 2012) Y cuando además han sido filmadas decenas de películas sobre el infierno de los migrantes en EU (la última con Demián Bichir que lo lleva a la nominación del Oscar), poco, de nada sirve que los medios relaten el mundo vivido por todos ellos, pues las autoridades mexicanas, incluidos los gobernadores, han sido rebasados por hechos y circunstancias. Pero, bueno, el dicho ranchero habla de que “peor es cruzarse de brazos” y dejar correr el agua.

LOS MIGRANTES Y CLAUDIA RAMÓN

BASTA DE CALENTAR EL ASIENTITO…

Desde aquí se ignora si la directora de Asuntos Migratorios del sexenio próspero, doña Claudia Ramón Perea, estará informada (ojalá) de manera concreta y específica del racismo vivido por los paisanos en Estados Unidos (para actuar en un bloque internacional y luchar por una causa justa). Quizá. Pero acaso necesite precisarse que en los últimos días la repatriación se ha acentuado, y lo que es peor, hace apenas una semana 409 niños, todos originarios de Veracruz, fueron detenidos y enviados a México, mejor dicho, a Veracruz, pues todos viajaban solos, en búsqueda, primero, de sus padres, a quienes necesitan para seguir creciendo, y segundo, de un empleo para ganarse la vida. Pero además, jóvenes mexicanos, entre quienes se incluye a jarochos, con entre 16 y 20 años de residencia en el otro lado, también son repatriados, nomás porque pronto habrá elección presidencial, y los candidatos de los partidos demócrata y republicano han tomado como bandera a los migrantes.

En tres años del felipismo, 1.5 millones de mexicanos han sido expulsados de Estados Unidos por estar allá de manera irregular, sin papeles. Y del total, 400 mil son jóvenes entre los 14 y los 25 años, de los que la mayoría había concluido la secundaria, cursaban la universidad, y de pronto, Barack Obama y Mitt Romney aparecieron peleando la Casa Blanca, y empezó la segregación racial, y a todos les ha cambiado la vida. Y cuando, ni hablar, los muchachos necesitan migrar al otro lado en búsqueda de un trabajo justo y digno, significa que la política económica ha fracasado. ¡Ay, doña Claudia! Usted estuvo en la dirección de Becas del góber fogoso y sabe y conoce (se entiende) las angustias juveniles por alcanzar, mínimo, una beca para estudiar. Imagine usted el drama de cada joven migrante en el país donde Salma Hayek y Ana de la Reguera, y de paso, la soprano Olivia Guerra, han triunfado. ¡Actúe, doña Claudia, y dejemos de calentar el asiento!

PASA A LA PÁGINA 8


El Estado

4 | Miércoles 8 de agosto de 2012

Congreso lanzará convocatoria para elegir a nuevo auditor del ORFIS • Escuchan diputados el reclamo social, señaló Flavino Ríos • No podrán participar ex alcaldes, ex diputados o ex senadores • Deben tener experiencia comprobada de 5 años en auditorías XALAPA, Ver.-

S

í habrá convocatoria para elegir al próximo titular del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS), misma que deberá quedar lista lo antes posible, informó el diputado local Flavino Ríos Alvarado. Después de la controversia generada por la posible reelección del todavía titular del ORFIS Mauricio Audirac, finalmente se informó que sí habrá convocatoria abierta para quienes deseen aspirar a este organismo. El también Presidente de la Junta de Justicia y Puntos Constitucionales dijo que esta semana quedará lista la convocatoria donde además también puede participar el propio Audirac si desea la reelección. “ En este proceso de eva-

FLAVINO RÍOS Alvarado

luación, yo no le veo mayor problema, obviamente hay plazos fatales que tenemos que cumplir y si nos apuramos los podemos cumplir, yo creo que hoy la comisión de Vigilancia deberá estar emitiendo la convocatoria respectiva como el perfil y los requisitos”, dijo. El legislador mencionó que los aspirantes deben de concursar en igualdad de circunstancias, teniendo similares trayectorias y perfiles. “Se puede apuntar el

que quiera participar que la comisión de vigilancia primero los evalúe y luego el pleno convalide esta evaluación, yo creo que la convocatoria debe ser a la voz de ya”, dijo. El legislador indicó que para que sea un ejercicio equilibrado, el Congreso del Estado debe de escuchar todas las voces, y por ello se abrió una convocatoria para buscar otros perfiles. Cabe señalar que según la normatividad debe ser antes del 18 de agosto cuando se dé a conocer el nombre del nuevo auditor del ORFIS. El legislador priista dijo que aún hay tiempo para hacer el relevo “Pero suponiendo sin conceder que por alguna causa no se puedan, estaríamos unos días sin titular del Orfis y no pasaría nada”. Ríos Alvarado, aseveró

que “los 29 diputados del PRI (La mayoría) estaríamos de acuerdo que la Comisión de Vigilancia emita una convocatoria que permita que todo ciudadano que se sienta con meritos ocupar la titularidad del Orfis, porque la población desea que los recursos públicos se manejen transparente, honesta y eficientemente”. Cuestionado sobre el mismo tema, el presidente de la Comisión de vigilancia de la Legislatura Local, Américo Zúñiga Martínez, destacó que esta misma semana se podrían emitir las bases de la convocatoria, y posteriormente iniciar el registro de aspirantes. REQUISITOS Quienes aspiren a dirigir al Órgano de Fiscalización para los próximos siete años deberán acreditar: no haber

LAVIDA se moviliza para impedirle a Calderón aprobar “Caballo Blanco” XALAPA.-

I

ntegrantes de la agrupación ambiental LAVIDA reforzarán acciones en estas semanas debido a que en estos 4 meses que restan del gobierno de Felipe Calderón, temen le den un “albazo” a los veracruzanos aprobando el proyecto minero de “Caballo Blanco”. “Nos estamos movilizando para impedir que en estos 4 meses la SEMARNAT y Presidencia de la República le quieran dar un albazo a los veracruzanos y es porque el Gobierno del Estado ya dijo que no, los diputados que no, el Senado, las academias el Inecol, Conabio, UNAM, UV, más de 10 mil ciudadanos, más de 3 mil firmas a nivel internacional por eso la mina no tiene el consenso social y jurídico de los veracruzanos”. En entrevista, dijo que

LOS AMBIENTALISTAS esperan que Calderón no les dé un albazo antes de salir de su cargo perjudicando a Veracruz.

piden al Presidente de la República que sea sensible y en estos 4 meses que le restan firme el rechazo definitivo a la instalación del proyecto minero “Caballo Blanco” en Veracruz. Y es que consideró que tanto el Presidente como la Semarnat están en condiciones de autorizar el proyecto y “no tendría para ellos ningún costo político, ya se va el presidente y también Manuel Molina, al siguiente gobierno le heredarían una

papa caliente”. Informó que la próxima semana será de movilizaciones y mañana miércoles 7 de agosto publicarán en la prensa nacional un desplegado firmado por organizaciones de diversas partes del país y con investigadores de renombre como Víctor Manuel Toledo, Patricia Moreno Casasola del Inecol, donde se fija la posición en favor de la cancelación de la minera. Asimismo en la ciudad

de Xalapa se colocarán pendones con la leyenda “No a la minera”, al igual que el desplegado que se colocará en sitios que no dañen el mobiliario veracruzano. Reiteró que “Caballo Blanco” no es sólo un caso más de tantos en la SEMARNAT, como dijo Manuel Molina, delegado en Veracruz; “es atentar contra la vida porque dejaría a los veracruzanos sin un casquete de la sierra de Chiconquiaco y acabaría con todo un manchón de selva baja con árboles milenarios de más de 5 mil años, además que es el único lugar en el mundo que tiene encinos tropicales, que es un río de aves, una zona con una biodiversidad de manera extraordinaria. Los veracruzanos estamos luchando para que no se destruya el ambiente, cultura de los veracruzanos”.

sido durante el año previo al de su nombramiento, titular de dependencia o entidad del Poder Ejecutivo del Estado, Senador, Diputado Federal o Local, Magistrado, Presidente Municipal o Gobernador del Estado. Sin embargo, no precisa que quienes aspiren deberán acreditar no haber sido, durante el año previo al de su nombramiento, titular de un Órgano Autónomo. Deberá poseer al día del nombramiento: título profesional de Contador Público, licenciado en Derecho, licenciado en Economía o licenciado en Administración Pública, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello y contar al momento de su designación con una experiencia de, al menos, cinco años en materia de control, auditoría financiera y de responsabilidades.

El Auditor General será nombrado por un periodo de siete años, podrá ser reelegido en el cargo y sólo se le podrá remover por las causas graves y con la misma votación requerida para su nombramiento. Para el nombramiento del Auditor General, la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado formulará la convocatoria correspondiente, a efecto de recibir, durante un periodo de diez días hábiles contados a partir de la fecha de su publicación, las solicitudes para ocupar el cargo de Auditor General. Concluido el plazo anterior, dentro de los tres días hábiles siguientes la Comisión procederá a la revisión y análisis de las solicitudes, para determinar cuáles cumplen con los requisitos que señale la convocatoria.

Hackean cuenta de Twitter de Gobierno del Estado;

Innovación tecnológica restablece el control

L

a Dirección General de Innovación Tecnológica de Veracruz resolvió de inmediato el hackeo del que fue objeto por unos minutos la cuenta de Twitter @gobiernover que utiliza el Gobierno del Estado para difundir acciones y obras de la administración pública. El director Abraham Rodríguez García dijo que los mecanismos de monitoreo y seguridad detectaron la intromisión, para lo cual se procedió al

protocolo pertinente con el objetivo de recuperar el control de la cuenta @ gobiernover lo cual fue logrado de inmediato. Comentó que todas las páginas web y las redes sociales del Gobierno del estado de Veracruz están protegidas para suplantación o hackeos “y en este caso se refuerzan los niveles de seguridad con el proveedor de Twitter siguiendo sus procedimientos como la propia verificación, entre otras acciones”.


El País

Miércoles 8 de agosto de 2012 |

Ejército no está para cumplir funciones de seguridad pública: José Ramón Cossío CIUDAD de México.-

Mundo... Acusado de tiroteo en Tucson se declara culpable ante la corte

WASHINGTON.-

J

ared Lee Loughner se declaró el martes culpable del tiroteo perpetrado el año pasado en Tucson, Arizona (EU) , en el que hubo 6 muertos y 13 heridos, incluida la excongresista Gabrielle Giffords. Loughner, quien ha sido tratado de esquizofrenia, fue declarado capaz para seguir un juicio y poco después su defensa introdujo el acta de culpabilidad que le permitirá evitar la pena de muerte, según informaron los medios locales.

Imperativo hacer planes para una Siria sin Assad: EU

E

l ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío aseguró que en términos de la Carta Magna el Ejército no está para cumplir funciones de seguridad ya que las instituciones de seguridad pública deben ser de carácter civil, disciplinado y profesional. Durante la discusión sobre COSSÍO EXPUSO que actualmente México no vive tiempos de guerra ya que no los alcances del fuero militar en hay una declaratoria formal en ese sentido aprobada y emitida por el Congreso. el pleno del máximo tribunal escenarios que prevé la Cons- distintas a las militares. del país, Cossío Díaz argumen- titución para que el Ejecutivo “Las instituciones de segutó que, hasta el momento, no Federal pueda disponer de las ridad pública serán de carácter se ha presentado alguno de los Fuerzas Armadas en labores civil, disciplinado y profesional,

QUERÉTARO.-

E

l dirigente nacional panista, Gustavo Madero Muñoz, reiteró que no hay conflictos ni contradicción alguna con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa en torno a la situación que vive el partido después de las elecciones del 1 de julio. Asimismo, dio a conocer

que en el Encuentro Nacional de Legisladores Electos, los panistas y el Ejecutivo federal dialogaron de manera abierta y compartieron la situación que está viviendo el Partido Acción Nacional (PAN). También durante esta reunión se acordó incluir todas las propuestas de la militancia partidista para salir unidos y hacer frente a los retos que se

L

avecinan; “no hay conflicto, vamos a salir unidos y fuertes”, insistió. En conferencia de prensa, Madero Muñoz adelantó que en el Consejo Nacional que se realizará el sábado 11 de agosto propondrá a los consejeros nacionales dos fechas para la realización de dos asambleas: una extraordinaria y otra de carácter ordinaria.

GUSTAVO MADERO, amistoso.

En el caso de la primera, indicó, tendría como objetivo modificar los estatutos partidistas y en el segundo caso sería para renovar al Consejo Nacional del PAN.

Gobierno y telefónicas de delincuencia organizada firman acuerdo contra Formal prisión a generales acusados

el robo de celulares

U as deserciones del primer ministro de Siria y otros altos funcionarios vuelven más urgente hacer planes para una Siria sin el presidente Bashar al Assad, expresó este martes la secretaria estadounidense de Estado, Hillary Rodham Clinton. De visita en Pretoria, la capital sudafricana, Clinton dijo que Estados Unidos y otras naciones deben asegurarse de que las instituciones estatales sirias permanezcan intactas una vez que Assad deje el poder. “La intensidad de los combates en Aleppo y las deserciones en verdad muestran cuán imperativo es que nos unamos y trabajemos con miras a un buen plan de transición”, explicó Clinton en referencia a la revuelta contra Assad que ya lleva 17 meses.

creo, desde mi punto de vista, que el Ejército no está para cumplir funciones de seguridad pública en términos de la propia Constitución”, expresó durante su participación en la discusión. Manifestó que si es analizada la iniciativa del Presidente de la República y en particular la de los partidos y los dictámenes que se dieron a la reforma al párrafo décimo del artículo 21 constitucional, todo el sistema de seguridad pública está construido a partir de servicios de policía, y no a partir de servicios de los miembros de las fuerzas armadas.

Madero niega contradicción o conflicto con Calderón

CIUDAD de México.-

WASHINGTON.-

5

n juez federal dictó auto de formal prisión contra Ricardo Escorcia Vargas, general de división Diplomado de Estado Mayor (DEM) retirado; Roberto Dawe González, general Brigadier DEM; Tomás Ángeles Dauahare, general de división DEM retirado; y el general de Brigada Rubén Pérez Ramírez. Raúl Valerio Ramírez, juez Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en Toluca, también resolvió auto de formal prisión contra el mayor Iván Reyna, y contra el teniente coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto, por colaborar “de cualquier manera” al fomento para posibilitar la ejecución de los ilícitos. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que los procesados, vinculados con el

CIUDAD de México.-

A cártel de los Beltrán Leyva, no tienen derecho a la libertad provisional bajo caución por tratarse de delitos calificados como graves. En el auto de formal prisión se aperturó el trámite del procedimiento por la vía ordinaria. Con lo que inicia la etapa de instrucción, en que los afectados tendrán la oportunidad de ofrecer las pruebas pertinentes y el juzgado de distrito pueda acordar lo pertinente para su desahogo. Los castrenses implicados proporcionaron, al menos durante 2007, a la organización criminal información que conocían con motivo de sus funciones.

partir del primero de septiembre los celulares que hayan sido robados serán bloqueados para que los criminales no puedan seguir usándolos, esto será posible a partir del acuerdo que firmaron este martes los titulares de las empresas de telefonías móviles junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Este robo cotidiano, que es de los que más se sufre -el robo de celulares- es precisamente el que vamos a inhibir, porque entonces ahora el criminal no tendrá ningún incentivo: en el momento en que la víctima denuncie o de a conocer a su compañía telefónica el robo del teléfono, según estos acuerdos y según la ley, este teléfono ya no le sirve

a nadie”, dijo el presidente Felipe Calderón en la Presentación del Acuerdo para evitar el hurto de celulares a nivel regional. Esta política de desactivación de celulares robados se pondrá en práctica desde el próximo primero de septiembre, para ello, los usuarios de celulares deben anotar su código IMEI, que aparece al reverso de la batería del celular, y en caso de robo o extravío, notificar a su compañía de celular y dar el código IMEI para que el equipo sea bloqueado.


6 | Miércoles 8 de agosto de 2012

Información General

Autoridades solapan asentamientos

en zonas de alto riesgo • Al menos 20 mil familias en riesgo ante temporada de lluvias • El problema es que se niegan a ser reubicadas, señala Marcelo Montiel • Dos niños murieron al ser arrollados por la corriente en Mariano Escobedo XALAPA, Ver.-

M

aría Ram í r e z Salazar, geógrafa y jefa de Carrera de Geografía de la Universidad Veracruzana (UV), dijo que los asentamientos humanos en zonas de alto riesgo son tolerados por autoridades de todos los niveles de gobierno. Pero sobre todo, mencionó que este tipo de crecimiento urbano no puede ser detenido, porque no hay una relación entre la planeación urbana y la operación de los proyectos de desarrollo implementados por las propias autoridades. Entrevistada en el marco del Octavo aniversario de la Facultad de Geografía, Ramírez Salazar dijo que “en términos estrictos la planeación en este país si se hace, pero no hay una coordinación entre la planeación y la operación, porque quienes planifican no necesariamente son los que supervisan la operación de las obras”. La especialista destacó que México tiene las mejores leyes, planes y estatutos en relación a las normas de construcción, en la identificación de las zonas de riesgo, sobre el

que la gente acepte”. El secretario lanzó un exhorto a las familias que viven en zonas de alto riesgo propensas a inundaciones y derrumbes que hagan conciencia del riesgo que corre su vida y atiendan las indicaciones de desalojar sus viviendas, pues durante la temporada de lluvias el riesgo aumenta. DOS NIÑOS MURIERON AL SER ARROLLADOS POR LA CORRIENTE EN MARIANO ESCOBEDO En el municipio serrano de Mariano Escobedo, en días de lluvia torrencial, la carretera se convierte en drenaje pluvial y por esto, cobró la vida de dos niños

que fueron arrastrados por la corriente de agua que baja por la carretera que es además la calle principal del municipio. El pasado lunes por la noche, una niña de 6 años y el menor de 16 años caminaban junto a su madre por la calle principal, cuando la menor fue arrastrada por la corriente, y el menor en su intento por salvarla también fue arrastrado al igual que la madre. En esta calle hay pequeños canales adjuntos a las guarniciones y banquetas, y algunos sitios queda a cielo abierto, en otros, se convierte en un drenaje que pasa por debajo del cemento de la calle.

DOS MENORES murieron al ser arrastrados por la crecida de aguas pluviales sobre una calle de Mariano Escobedo, esto por la indiferencia de las autoridades de no medir ni prevenir los riesgos en los municipios, a pesar de que la ley así lo contempla.

cuidado del entorno, el uso del suelo y el desarrollo de la urbanización; sin embargo, “no tiene la voluntad política para respetarlos y para impulsar un desarrollo urbano seguro y sustentable”. “Lo difícil de conseguir es la voluntad política, académica, institucional eso es lo que nos ha faltado”. Como ejemplo de esta falta de acuerdos, Ramírez Salazar citó el hecho de que Veracruz tiene atlas de riesgo por municipio, “uno sabe exactamente donde está el riesgo, lo que no sabemos es qué hacer para poner a salvo a las personas que identificamos a las personas que están en peligro”.

INCLUSO EN zonas donde se construyen complejos habitacionales los constructores y autoridades ignoran los riesgos orográficos.

Mencionó que hasta ahora ningún gobernante “ha sabido cómo hacer para reubicar colonias, como convencer a esas personas de cambiarse de lugar”. En ese contexto, María Ramírez Salazar, geógrafa y jefa de Carrera de Geografía de la Universidad Veracruzana (UV), dijo que este miércoles 8 de agosto iniciaran las jornadas por el octavo aniversario de la facultad de Geografía, donde se hablará de la importancia de la carrera para enfrentar este y otros tipo de problemas. AL MENOS 20 MIL FAMILIAS ESTÁN EN RIESGO EN ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS

tos, se están atendiendo a las personas más afectadas y aun cuando son reubicadas no dejan su vivienda en riesgo”, dijo. SE NIEGAN A SER REUBICADOS, SEÑALA MONTIEL Indicó que en lo que va del presente ejercicio se ha logrado reubicar a cuatro mil personas, mismas que se inscribieron en un padrón y posteriormente se les asignó una nueva vivienda en un lugar seguro, “pero lo importante de la reubicación de las personas es la conciencia de

XALAPA TIENE zonas de alto riesgo en diversas colonias.

La Décima de Don Tintino

En la entidad existen alrededor de 20 mil personas que viven en zonas de alto riesgo y son vulnerables a los fenómenos meteorológicos, sin embargo se niegan a abandonar sus vivienda a pesar de que se ha buscado su reubicación, advirtió el Secretario de Desarrollo Social en la entidad, Marcelo Montiel Montiel. “Hay alrededor de 20 mil personas en situación de riesgo pero nadie puede obligar a las personas a que cambian su residencia, ha habido el exhorto conjunto con los ayuntamien-

Por falta de planeación no hay control del crecimiento existen asentamientos en riesgo de colisión por mala urbanización y falta de voluntad que muestra la autoridad para que sean reubicados y pueden ser afectados por lluvias de intensidad… Moroco

Por Medina


Información General

Miércoles 8 de agosto de 2012 |

7

Denuncia padre del bebé muerto

en el Hospital Regional de Veracruz El joven padre, Carlos Rodríguez Castro, indicó que desde que se hizo público el caso, recibió intimidaciones por parte del personal del nosocomio. *Teme que le hayan cambiado al bebé después del parto.

VERACRUZ, Ver.-

L

a familia del bebé muerto que fue entregado en un galón de plástico en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz presentó una denuncia ante el Ministerio Público, debido a que temen que le hayan cambiado al bebé después del parto. El joven padre, Carlos Rodríguez Castro, indicó que desde que se hizo público el caso, recibió intimidaciones por parte del

personal del nosocomio. La denuncia fue presentada ante la Agencia del Ministerio Público de segunda instancia, por posible negligencia médica y donde se está analizando el ADN del feto para comprobar si es hijo de la joven pareja que esperaba gemelos. Con la esperanza de que su hijo este vivo, Carlos Rodríguez detalló que las sospechas de que le pudieran haber cambiado a su hijo es porque el

último ultrasonido realizado el 28 de mayo, los dos productos estaban completos y con vida, mientras que doctores del Hospital de Alta Especialidad, le dijeron que uno de los bebés había muerto desde hace 17 semanas, lo que no concuerda. Destacó que son muchas irregularidades en el caso, por lo que espera que las autoridades judiciales lo esclarezcan y se dé con los responsables. “Tengo la esperanza

de que este vivo, porque la verdad no coincide con lo que ellos dicen, probablemente me los cambiaron y me dieron un feto que no era mío”. Debido a que el caso salió a la luz pública, reconoció que ha sido llamado por personal médico para “regañarlo” por las declaraciones que ha dado a la prensa, donde resalta la desinformación que hay dentro del nosocomio, así como le han querido condicionar los medicamen-

EL PADRE acusó que le han negado medicamento a su esposa.

tos de su esposa Martha Luisa Rodríguez Mena, quien continua delicada de salud, para que no dé más declaraciones. “Que las recetas tenía yo que entregárselas a ellos para que ya no hubiera problemas de pren-

sa y eso, que ellos me iban a respaldar con medicamentos, no me amenazaron, pero trataron de intimidarme”. Pese a las presiones, dijo que continuará denunciando las irregularidades que hay en el nosocomio.

Asumiré las consecuencias del SSA interpone denuncia por caso, señala directora del hospital

caso de negligencia médica

La secretaría de salud interpuso una denuncia ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades en el caso del Hospital Regional de Veracruz. XALAPA, Ver.-

VERACRUZ, Ver.-

L

os Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) interpusieron una denuncia de hechos ante la Agencia Segunda el Ministerio Público Investigador, con residencia en la ciudad de Veracruz, en contra de quien o quienes resulten responsables por el incumplimiento de la normatividad interna que se registró el pasado domingo en el Hospital Regional de Veracruz. En el documento se informa que la señora Martha Luisa Rodríguez Mena ingresó al Área de Tococirugía con un embarazo gemelar de 39.1 semanas de gestación, y que el personal de guardia hizo una valoración médica que determinó interrumpir el embarazo porque no tenía líquido amniótico en la cavidad uterina, por lo que se

Araceli Cabrales Mujica, dijo que el único suspendido lo representa el médico residente “Pablo”, que entregó el cuerpo en un galón.

L practicó una cesárea. De acuerdo con la nota médica del hospital, a las 14:14 horas del 5 de agosto nació un producto vivo, y dos minutos después se extrajo un óbito fetal, como se demuestra en el estudio de ultrasonido previo a la cirugía. Ante el MP, los Servicios de Salud de Veracruz denunciaron que médicos residentes en turno violaron la normatividad in-

terna, pues entregaron a la pareja de la paciente el producto no vivo, el cual incluso estaba momificado, así como la orden para la realización de un estudio patológico al óbito fetal. En la denuncia de hechos, la representante legal de Sesver, Indira Ashanty Matus Pacheco, solicita se practiquen las diligencias necesarias para fincar responsabilidades por los hechos ocurridos.

a directora del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, Araceli Cabrales Mujica, afirmó que si se le fincan responsabilidades dentro de las investigaciones del caso del bebé muerto, las asumirá y de ser necesario dejará el cargo. Hasta el momento el único suspendido es el médico residente de nombre “Pablo”, que entregó el producto en un galón de plástico. En rueda de prensa, la doctora reconoció el “error” que incurrió el residente al entregar los restos del feto en un galón de plástico, pero negó que el parto en general haya sido tratado con negligencia médi-

ARACELI CABRALES.

ca. Menos que exista la posibilidad de que los bebés hayan sido cambiados y que el hospital este intimidando a la familia. Dijo desconocer la denuncia que la familia Rodríguez presentó en contra del hospital. Expuso que la madre Martha Rodríguez Mena, llegó al hospital con problemas de preclancia, y estaba escaseando el líquido amniótico por lo que se le tuvo que intervenir, aunque desde el principio se determinó que sólo uno de los productos estaba con vida. La investigación que realiza el nosocomio es para determinar porque se no se respetó el pro-

cedimiento y se entregó el feto de esa forma, y si hay otros responsables. Incluida la doctora que firmó el recipiente donde el producto fue entregado y que ya no reside en Veracruz, sino en Puebla. “Si tengo que tener alguna responsabilidad la asumo absolutamente, las indicaciones del señor secretario (Pablo Anaya) son llevar la investigación hasta las últimas consecuencias y si la última es que yo también me retire, pues adelante”. De las acusaciones de la familia sobre que el feto que le entregaron no corresponde a un producto de nueve meses y que se encontraba despedazado, la directora explicó que un producto sin vida no tiene la misma estructura anatómica que el de uno vivo, y por ello hay esa confusión. Cabrales Mujica informó del estado de salud de la madre, el cual es grave, pero se mantiene estable, ya que presentó preclancia.


La Política

8 | Miércoles 8 de agosto de 2012

Escenarios Luis Velázquez

“El camino de los sueños”

I

magine usted lo siguiente: uno: los chicos migrantes sin papelitos pueden estudiar en una universidad norteamericana, pero pagando tres veces más la colegiatura. Dos: y no obstante, en las fuentes de empleo nadie les vale los estudios ni de preparatoria ni profesionales. Tres: su trabajo, si lo alcanzan, es inestable, pues a la primera de cambio los despiden, y si se quedan, les pagan un salario de hambre, igual que aquí en Veracruz, o peor, pues están exiliados. Cuatro: para continuar estudiando pasan las de Caín y además, se sienten desterrados, sin patria, rechazados en México; perseguidos en EU. Cinco: el virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, uno de los hombres más ricos, ha dicho que si derrota a Obama vetará la ley Dream Act, que desde hace 12 años

se abre paso en el Congreso para regularizar a los estudiantes migrantes. Peor tantito. Obama tiene un doble discurso, pues ahora se proclama defensor de los migrantes, pero en los primeros cuatro años de presidente ha tenido tiempo sobrado para empujar la reforma migratoria, y el señor se hizo tonto. Y ahora, como necesita el voto latino, el sufragio de los mexicanos, el voto de los jarochos, finge estar de su lado. “Obama es un dictador” asegura el vicepresidente del grupo “Floridianos por el Respeto a las Leyes de Inmigración”, David Kaulkett. Hoy, doña Claudia, en Estados Unidos, como en el resto del mundo, la lucha por los derechos civiles de los inmigrantes constituye el tema del siglo XXI. Y los paisanos de Veracruz, y sus familias, necesitan que usted se apasione por su chamba

próspera y los defienda con hechos y resultados. En el año 2010, cuatro jóvenes mexicanos iniciaron una proeza llamada ‘’El camino de los sueños’’ caminando desde Florida hasta Washington para reclamar de los partidos políticos seriedad en el asunto migratorio. Eso significa que para seguir luchando siempre hay veredas alternas. Usted dice si nos vamos todos juntos caminando desde Xalapa hasta la frontera norte, reclamando acciones de los gobernadores y el presidente de la República. Pensará usted que se trata de una lucha de locos. Pero, bueno, los fariseos llamaron loco a Jesús y también a Tomás Moro… POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx

Barandal

Luis Velázquez

*Cuatro grupos jarochos por alcaldía *Vetados “niños de la fidelidad” *Perdió PRI 80 mil votos en comicios PASAMANO:

A

ocho, nueve meses del destape de candidatos a presidentes municipales y diputados locales de Veracruz, la gallera política, como dicen los clásicos, está alborotada… Primero, porque Erick Lagos, jefe del CDE del PRI, está rebasado, y apenas y tocará baranda, digamos, para cubrir formalismos… Y segundo, porque el filtro priista para aprobar el primer examen será José Enrique Ampudia Mello, subsecretario de Gobierno, y quien días anteriores diera línea a la militancia priista para moverse, de igual modo como en el siglo pasado, el cacique sindical, dueño de la CTM, Fidel Velázquez Sánchez, proclamara que ‘’quien en la foto se mueve… no sale’’… Así, y para un muestreo bastaría referir las aguas desbordadas en el puerto jarocho, donde los vientos son desfavorables al partido rojo… Por lo siguiente: en la elección de diputados federales del primero de julio, la alcaldesa Luz Carolina Gudiño Corro perdió en las urnas con 80 mil votos, si se consideran los dos candidatos en su feudo, Ángela Perera y Oliver Aguilar Yunes… Y, bueno, de aquí al año entrante constituye una proeza histórica remontar esa cantidad de sufragios y rebasar el muro de Berlín… Y no obstante, a la fecha se han integrado cuatro grupos priistas… 1) El grupo de los niños fidelistas, a saber, y entre otros, José Ruiz Carmona, director general de SAS; Marlon Ramírez, secretario de Fiscalización del Congreso vía Jorge Carvallo, su cuate, y Ainara Rementería Coello, la diputada local que desde hace un ratito se siente heredera del cargo… 2) Los priistas, digamos, maduros, por ubicar una fecha biológica, entre ellos, Fernando Arteaga Aponte, alto funcionario de la secretaría de Educación, con un elevadísimo presupuesto para ordeñar la vaca, de ser necesario, con miras a la precampaña, y quien de plano ya tiró su espada en prenda y advirtió al mundo

tricolor “que es ahora o nunca”… Y Fernando Ruz, exdelegado de la Secretaría de Educación… BALAUSTRADAS:

3

) Los priistas clásicos, entre ellos, Gustavo Sousa, exsecretario de Turismo con el tío de Nopaltepec, y en donde quedara en la recta final a cambio de la notaría pública número uno fast track; José Gabriel Pérez Gutiérrez, “El chopo”, a quien los niños fidelistas, con quienes se iniciaran, le llamaban “Tío Gabriel”, y Enrique Levet Gorozpe, el diputado local que desde hace 18 años es líder del Fesapauv, obsesionado con seguir la huella de su amigo y maestro, Pascual Lagunes Ochoa, con 30 años de dirigente sindical de Tamsa… Y 4) Los empresarios priistas, entre ellos: Tony Chedraui, de tiendas Tony y Ofix; Gerardo Poo Ulibarri, jefe máximo de la Cruz Roja, exalcalde y exsecretario de Finanzas y Planeación; Enrique Cházaro Mabarak y Marcelino Fernández… Estamos, pues, ante cuatro escenarios, un abanico gigantesco que el PRI de Veracruz, y su jefe máximo, podrán, en primera instancia, elegir, para luego, claro, consultar con Enrique Peña Nieto, quien para entonces será presidente de la república, y quien pronunciará las últimas palabras en el caso de las alcaldías y diputaciones más importantes por su capacidad económica, social y política… Y es que si consideramos los 80 mil sufragios perdidos por el PRI gudiñesco el primero de julio significa una proeza reponer el vuelo, y por tanto, se corre el riesgo que con una mala, equívoca y errónea designación, el partido tricolor se desplome…

p

ESCALERAS:

or eso, será difícil que la alcaldesa jarocha imponga candidato, por más cabildeo desesperado que desde ahora hace para designar a su

esposo, el director del DIF, Hugo Vázquez Bretón, como candidato… Y ni se diga si en un momento determinado intentara llevar la balanza por Ángela Perera… En todo caso, la Gudiño tendría derecho de veto, pero en ningún momento de voto… Pero más aún, los expertos consideran que el primer equipo, los niños fidelistas, también están eliminados desde antes de jugar en la cancha a partir de su incapacidad política electoral el primero de julio, en que los candidatos (Ángela Perera y Oliver Aguilar) perdieran y con su derrota se llevaran, entre otros, a Pepín Ruiz, Marlon Ramírez y la misma Ainara Rementería, quien de ser cierto su embarazo debería permanecer quietecita… Además, y considerando que Enrique Peña Nieto perdió la elección presidencial en Veracruz, y dado su fidelismo, “Los niños de la fidelidad” también están vetados para jugar en el coso político… Incluso, y hasta donde ha trascendido, el partido tricolor estaría buscando un empresario como candidato a la alcaldía, cuando si lo improvisan y además carece de trayectoria social, la derrota será inminente… Uno: porque los 80 mil votos en contra de los candidatos de Gudiño fueron una revocación del mandato de la alcaldesa… Dos: porque en el ciudadano hay un creciente hartazgo al partido tricolor… Tres: por la división interna de la cúpula priista jarocha… Cuatro: porque entre los aspirantes hay políticos sacrificados en varias ocasiones en fechas anteriores y también ya se rebelaron… Y cinco: y entre otros aspectos, porque ha faltado vocación de estadista para gobernar en el sexenio próspero y ordenar las pasiones… POSDATA: Más información en el blog.expediente.mx


Huateque

Luismi dará show a beneficio de EU MÉXICO.

E

l cantante Luis Miguel, quien festeja 30 años de carrera, ofrecerá un concierto en beneficio del Hospital de los Niños del Centro de California. El intérprete de Labios de miel y Amarte es un placer se presentará con un show de caridad el próximo 30 de agosto en el Save Mart Center, en Fresno, California. El recital será a beneficio del Hospital de los Niños del Centro de California (Children’s Hospital Central California) presentado por Univisión Fresno, se informó en un comunicado. En tanto, El Sol festeja sus tres décadas de carrera musical y a punto de co-

OFRECERÁ UN concierto en beneficio del Hospital de los Niños.

menzar una extensa gira que lo llevará a varias ciudades de Estados Unidos, México, Uruguay, Argentina y Chile. Además, Luis Miguel promociona el sencillo Es por ti, una versión remix que ya se encuentra disponible en las tiendas virtuales.

E

l conductor intentó de todo: salió en calzones con la bandera de Inglaterra, fingió locura, se arrastró como oruga y se metió a una fuente, hasta que fue llevado a la cárcel “Estaba haciendo una cápsula y era una serie en la que hacía diferentes estupideces: primero me dormí en la calle y nadie me peló; después salí en calzones tipo tanguita de la bandera de Inglaterra y fui por las principales calles, pero sólo volteaban a verme, hasta que fingí locura y grité cosas, me arrastré como oruga, me metí a una fuente y la gente consideró que era tiempo de llamar a un policía”, relató el conductor. Seis horas en celda bastaron para liberar al rapero mexicano. “Me dijeron que si estaba drogado me tendrían ahí hasta que se pasara el efecto, si traía droga me darían una multa, y si en verdad estaba loco me remitirían a un hospital. No quise decir que era de una televisora y seguir con la acción y cómo la libraba, así que les dije que en México era una persona muy sola y que así me sentía, y me liberaron horas después”, detalló vía telefónica desde la capital del Reino Unido. Esta no es la primera ocasión que Facundo tie-

ne problemas con las autoridades de otros países, anteriormente fue encarcelado en Cuba y Alemania, durante el Mundial de Futbol, en 2006. Los Juegos Olímpicos de Londres han sido un reto para el titular del programa radiofónico “Ya Párate” pues “pocas cosas llaman la atención de los londinenses”. “Son mucho más buena onda de lo que imaginaba. Cuando haces una broma se cagan de risa y son más divertidos de lo que imaginé, pero es complicado porque cuando sales a la calle es como un desfile de modas de gente rara”, opinó.

a sus exempleados D

os miembros de su personal doméstico acusaron recientemente a la cantante de haberlos despedido de forma ilegal, la colombiana también levantará un acta. Shakira ha pasado a la acción, ya que, según informa en un comunicado su representante legal Ezequiel A. Camerini, la colombiana presentará una demanda por extorsión y difamación contra ellos. Divier y Maritza, que formaron parte del servicio doméstico de la cantante durante once años, afirmaron haber recibido amenazas por negarse a firmar el finiquito después de que Shakira los despidiera por presuntamente negarse a cocinar un pollo para ella en mitad de la noche. Sin embargo, la agencia legal de la cantante asegura que Shakira es “muy cuidadosa en las relaciones con sus empleados” y en el caso concreto de Divier MÉXICO.

A

l ver a un personaje exitoso en un escenario, resulta difícil imaginar que su pasado haya sido doloroso. Tal es el caso de Espinoza Paz, quien sufrió el bullying de sus compañeros y maestros pero es ajeno al rencor: ha logrado perdonar, aunque su corazón no olvida. “Sufrí a lo que ahora le llaman bullying. Mis compañeros de escuela me molestaban, rompían mis libretas, me encajaban los lápices en la espalda; el maestro me dejaba los moretones en las piernas y en casa, por ignorancia, mi apá y mi amá me pegaban. Mi amá iba a la escuela y

MOSCÚ.

L

INTENTÓ DE todo hasta que fue llevado a la cárcel.

9

Shakira demanda

BARCELONA.

Facundo escandaliza a Londres en calzones LONDRES.

Miércoles 8 de agosto de 2012 |

a Fiscalía de Rusia pidió tres años de prisión para las tres integrantes del grupo punk Pussy Riot acusadas de gamberrismo por cantar contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el altar de una catedral de Moscú. Al solicitar la condena, la acusación consideró que durante la instrucción quedó demostrado que Tatiana Tolokónnikova, María Aliójina y Yekaterina Samutsévich incurrieron en el delito de gamberrismo motivado

y Maritza, la artista “cuidaba de ellos más allá de su obligación como empleadora, incluyendo el cuidado y cariño hacia sus familiares”, por lo cual sostiene que los hechos de que se le acusa “carecen de fundamento”. Asimismo, desde la compañía se baraja la posibilidad de que los dos empleados “estén siendo mal asesorados y utilizados por terceros”, y considera que detrás del escándalo, hay una “clara intención de hacer daño” a Shakira “a cambio de dinero”, ya que la popular estrella tiene una “intachable reputación personal”.

Espinoza Paz fue víctima del

bullying, pero ya perdonó

le decía al maestro que si yo daba problema, ella lo arreglaba en casa”, confesó el cantante entre lágrimas en la presentación de la película ‘Educando a Mamá’,

donde tiene una pequeña participación. Tan orgulloso está ‘El Cantautor del Pueblo’ de su presente que desea hacer una película de su vida, donde pretende narrar escenas tristes de su infancia y cómo superó todas las inseguridades que lo atormentaron en la niñez, como cuando las niñas lo rechazaban por ser feo o cuando comía a escondidas porque le daba vergüenza que lo vieran. “La inseguridad que

A Pussy Riot le quieren

echar tres años

LA FISCALÍA rusa acusa a las tres rockeras del grupo por vandalismo.

por odio religioso, informó desde el tribunal la agencia Interfax. La pena solicitada por

los fiscales es cuatro años inferior a la máxima que contempla el código penal para ese delito.

me inculcaron de que todo era malo, ya no me asusta. No me siento más que nadie, sé lo que es estar humillado, pisoteado. Afortunadamente todo va cambiando para bien. No permito nada de humillaciones, agresiones ni dolores. Esa gente que me trató mal, ahora va a mi casa, convivo con ellos porque sé perdonar”, dijo el artista, quien adquirió aplomo y se sintió libre cuando vistió su primer traje en un grupo de música de banda.

El 21 de febrero de este año cinco integrantes de Pussy Riot irrumpieron encapuchadas en una zona restringida del altar de la Catedral de Cristo Redentor, el principal templo ortodoxo ruso. Allí, las mujeres se desprendieron de varias de sus prendas y comenzaron a tocar la guitarra eléctrica, a cantar y a bailar en ropa interior. “Madre de Dios, echa a Putin”, decía la canción, en la que se acusaba al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril, de creer en Putin y no en Dios.


10 | Miércoles 8 de agosto de 2012

Opinión

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Manotazo a la maestra

L

a designación de Manlio Fabio Beltrones como coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, fue vista en la República de las Opiniones como una profecía autorrealizable. La realidad sin embargo es distinta, y estuvo en riesgo durante las últimas semanas de no concretarse por la presión de la maestra Elba Esther Gordillo, cabeza informal de Nueva Alianza y aliada táctica de Enrique Peña Nieto, que lo había vetado. De no consumarse, ponía en peligro la mayoría natural que buscaba el PRI en el Congreso.

porque no alcanzó el 51% del voto, que fue tratado de alcanzar en negociaciones políticas por su entonces operador primo, Manuel Camacho con la izquierda. En 1997, cuando el PRI perdió por primera vez la mayoría en el Congreso, el ex presidente Ernesto Zedillo instruyó al secretario de Gobernación, Chuayfett a impedir la instalación de la Cámara, un sabotaje operado por los hoy lópezobradoristas Ricardo Monreal y Arturo Núñez. Ese frustrado golpe de Estado técnico fue echado en cara por el diputado del PRD, Porfirio Muñoz Ledo, quien al responder el III Informe de Zedillo, retomó la frase con la que se hacía jurar a los monarcas de Aragón antes de convertirse en reyes: “Nosotros,

LA DESIGNACIÓN de Manlio Fabio Beltrones como coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, fue vista en la República de las Opiniones como una profecía autorrealizable.

LA DESIGNACIÓN estuvo en riesgo durante las últimas semanas por la presión de Elba Esther Gordillo.

Beltrones desde 2003 y 2004, cuando Gordillo era la coordinadora del PRI en el Congreso y ayudó el ex presidente Vicente Fox a sacar sus iniciativas económicas, se opuso. El choque fue tan fuerte que cuando se filtraron a la prensa fotografías de ella en el interior de su casa, sugirió que Beltrones la espiaba. Gordillo fue removida del cargo –por intrigas de otro diputado, el mexiquense Emilio Chuayfett-, pero el conflicto se mantuvo. Aunque se volvieron a encontrar en un marco de civilidad política, la praxis era distinta.

entorno de Peña Nieto lo comenzaron a enfriar, y Beltrones hizo saber que si no llegaba, pediría licencia y dejaría un sustituto. Eso no bastaba. En el equipo de Peña Nieto querían la mayoría a costa de lo que fuera. Beltrones replicó. De acuerdo con personas que conocen a fondo la negociación, le dijo a Peña Nieto que no se trataba de alcanzar la mayoría sino de reconocer que era la principal minoría. El lenguaje era importante, como probó el error de la ex líder del PRI, Beatriz

La coordinación parlamentaria no estaba acordada entre Peña Nieto y Beltrones, como se especulaba en la prensa. Aun así, tras la elección presidencial, al no lograr el PRI la mayoría absoluta en las cámaras, la posibilidad de que se confirmara su llegada a la coordinación, parecía un mero trámite. Pero, la maestra, enfrentada con

EL EX presidente Vicente Fox Quesada.

EL EX presidente mexicano, Ernesto Zedillo.

EMILIO CHUAYFFET Chemor.

BEATRIZ PAREDES Rangel.

Los resultados de la elección no le alcanzaban al PRI para alcanzar la mayoría, ni siquiera con sus aliados electorales del Partido Verde. Con los 10 escaños de Nueva Alianza llegaban a 251 diputados, que sería la mitad más uno, suficientes para las votaciones simples de reformas no constitucionales. Si los quería el PRI, Beltrones no podría ser coordinador. En el

Paredes, y el coordinador en San Lázaro, Francisco Rojas, en 2009, al declararse mayoría sin tener 251 diputados suyos, que provocó la alianza entre el PAN y el PRD que paralizó a la Cámara. El error era un problema cultural que los priistas no han terminado de procesar. En 1988, la victoria de Carlos Salinas en la Presidencia se complicó

que cada uno somos tanto como voz, y todos juntos somos más que vos”. Las conversaciones de Beltrones con Peña Nieto versaron sobre ese cambio de actitud cultural, reconocer lo obvio, que no son mayoría, y que era mejor negociar con los grandes partidos –PRD y PAN- que con pequeños como Nueva Alianza, porque con los primeros se podrían tener coincidencias y aprobar reformas de una manera menos costosa, que comprar con privilegios 10 votos serían muy onerosos y, finalmente, como en 1988, tampoco les garantizaría un tránsito parlamentario fácil. La designación de Beltrones, cuya negociación terminó hace tres semanas, corrobora que los argumentos convencieron a Peña Nieto, quien ya se lo dijo a la maestra Gordillo, en su primera derrota estratégica de darle un peso a sus votos de una manera superlativa, como tantas veces lo hizo en el pasado. Falta aún, la contra réplica de la maestra. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Opinión

Miércoles 8 de agosto de 2012 |

El Cristalazo

11

Rafael Cardona

La cuña y el palo

O

tra de las desgracias no analizadas con profundidad en la derrota mayúscula del Partido Acción Nacional, larvada y manifestada sin atención ni remedios desde las elecciones intermedias de este gobierno, consiste en la condición genético-política del presidente Felipe Calderón. He inventado eso del genetismo político, precisamente para describir (no sé si con fortuna o no) a un panista entre los panistas, epígono, muestra, ejemplo y adalid en esas filas, fue precisamente el todavía presidente de la República quien se ha propuesto retomar los rendajes de una cuadriga volcada, dicen algunos, por su impericia como auriga nacional.

Pero desmadrado o no el Partido Acción Nacional aún se da tiempo para la frivolidad. Nos narran las crónicas cómo en el receso de sus indagaciones sobre los motivos de la derrota, tiene tiempo sus más conspicuos militantes para darse un receso y ponerse la verde mientras México le sorraja tres pepinazos a los japoneses y los deja en la cuneta mientras los jóvenes deportistas del futbol olímpico se encaminan rumbo a una medalla de oro. Como dijo el filósofo de Güemes, “no pus sí”. “A Josefina la hicimos quizá entrar en dos meses muy complicados, donde toda su brillante energía y capacidad retórica se fue justamente en describir qué era diferente y por qué no era diferente (¿?) “. Con esa claridad cualquiera entiende. EL PRESIDENTE Felipe Calderón.

SI FOX, hubiera sido el causante de una derrota, se habría podido argumentar su falta de pedigrí.

Si Vicente Fox, por decir un ejemplo hubiera sido el causante de una derrota de tales dimensiones, bien se habría podido argumentar su falta de pedigrí (dicho sea con todo respeto y sin alusiones involuntarias); pero quien ha hecho del PAN el centro de su mundo, de sus experiencias sociales, familiares, fraternas, filiales, conyugales, emocionales y hasta afectivas; quien ha vivido no en la política mexicana sino en la política con y desde el partido mismo en el paciente recorrido por todas sus estamentos y estructuras y ha visto a sus familiares asociarse a un esfuerzo de construcción de militancia quien sabe por cuantas generaciones, no puede sino llamarse a una frustración de honda profundidad. Un destacado panista con quien tengo frecuentes charlas me decía casi al borde del llanto: tenía que ser el más panista de todos el que haya visto como se desmadró el PAN. Y desde la presidencia. No digo su nombre por carecer de permiso suyo. Si le interesa decirlo, él lo hará en su oportunidad y frente a quien deba hacerlo. Pero desmadrado o no el Partido Acción Nacional aún se da tiempo para la frivolidad. Nos narran las crónicas cómo en el receso de sus indagaciones

sobre los motivos de la derrota, tiene tiempo sus más conspicuos militantes para darse un receso y ponerse la verde mientras México le sorraja tres pepinazos a los japoneses y los deja en la cuneta mientras los jóvenes deportistas del futbol olímpico se encaminan rumbo a una medalla de oro. --Tenemos receso, ¿no? Diría el siempre lenguaraz Javier Lozano. Pero más interesantes resultan las apalabras de Felipe Calderón (el militante; no el Presidente), quien para explicar la derrota, coloca un par de banderillas a toro pasado. Muy pasado. “En la propia campaña, les voy a poner un ejemplo, quizá el propio lema de ‘Diferente’, que hablaba de que efectivamente Josefina es una persona diferente en calidad y en atributos, quizá el propio lema pudo generar una confusión en el electorado, porque si escogemos Presidente de la República y el lema es ‘Diferente’, el primer mensaje es ‘te propongo algo diferente al Presidente de la República o al Gobierno actual’.

TENEMOS RECESO, ¿no? Diría el siempre lenguaraz Javier Lozano.

habrá cantado “El unicornio azul”. Y si andaba por ahí César Nava se habrá echado el palomazo de “La vaca Tomasa”. ¡AY! CHAVELA Recuerdo a Paco Michel. ¡Ay Chavela! Hoy hay quien enloquece con la Vargas y en su transgresora y sexualmente orientada memoria el Palacio de Bellas Artes se convierte una vez más en marmórea agencia de pompas fúnebres para alguien de muy relativos méritos.

JOSEFINA EUGENIA Vázquez Mota.

Y abundó: “Tú escoges el eje del cambio o el eje de la continuidad. Cuando eres oposición, por supuesto que escoges el eje del cambio, y el PAN fue precisamente la bandera del cambio durante las décadas que fuimos oposición y bien ganado y bien planteado. “Cuando el PAN gobierna, ya no queda más el eje del cambio, queda el eje de continuidad, como lo es en todos los partidos de gobierno en el que buscas, aunque parezca obvio -parece que no necesariamente lo es- buscas que el electorado refrende el mandato, que continuemos nosotros, ese es el mensaje que debe haber en una campaña”. Pues sí, pero ahora, como dicen las malas novelas románticas, cuando se dio cuenta de todo ya era demasiado tarde. Pero inmerso en la gira del adiós y con tiempo para convivir con los militantes de su partido, el Presidente Felipe Calderón todavía tiene tiempo para templar la lira y cantar frente a los suyos. Los indiscretos revelaron parte de su repertorio: canciones de Silvio Rodríguez. Pues por armonía cromática

MARGARITA MICHELENA.

Decía Margarita Michelena: en Relaciones Exteriores nada más hay dos poderes: el “Drink Power” y el “Gay Power”. En la cultura mexicana, también. Ahí está la devoción por Chavelita.

CHAVELA VARGAS, “La Chamana”.


Tintorama

12 | Miércoles 8 de agosto de 2012

Un sueño la final ante Brasil, afirma el Tri * Los futbolistas aztecas festejaron con una cumbia en los vestidores su clasificación

LONDRES.

L

¡OPORTUNIDAD! VENDO

2 CAMIONETAS Ford 2010, F350 XL, con redilas y caja seca, Super Duty Gasolina, 3.5 toneladas, 15,000 Kilómetros, blanco Brillante, único dueño, nuevas.

841 56 20

$260,000.00 cada una

4 bodegas colindantes,

VENDO O RENTO

una de 1000 mts2 y tres de 500 mts2 cada una.

Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela

841 56 20

os jugadores de la Selección mexicana de futbol que participa en los Juegos Olímpicos Londres 2012 celebraron a ritmo de cumbia el triunfo del martes, además de coincidir en que una final contra Brasil es “un sueño” en busca de la medalla de oro este sábado en el Estadio de Wembley. Marco Fabián de la Mora, quien metió el primer gol para igualar al equipo nipón dijo que

“sin duda nos gustaría Brasil, sería una final soñada, pero a nosotros el que nos toqué tenemos que hacer nuestro trabajo y pelear por el oro”. Antes de que se supiera el resultado de la segunda semifinal, en que Brasil se impuso a Corea del Sur, el jugador de Chivas reconoció que el equipo sudamericano siempre va a ser de los grandes del futbol y “no podemos confiarnos, trae muy buenos jugadores”. Sobre la semifinal contra Japón, que se llevaron por 3-1, señaló que “nun-

ca perdimos el orden y la concentración” a pesar de ir abajo en el marcador y agradeció el triunfo de hoy a Dios, “a mi familia y a esa gente que siempre me ha apoyado en las buenas y en las malas”. Sobre la posibilidad de que el delantero Giovani dos Santos no esté presente en la final, Fabián de la Mora dijo que “es un jugador muy importante”, va a hacer mucha falta, pero el jugador que lo supla va a tener el mismo carácter para enfrentar una final.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.