Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1

Lindsay Lohan desnuda a 10 hombres

Visita nuestra página www.tintajarocha.com Miércoles 1 de agosto de 2012

Información es Poder

HUATEQUE / 9

Año 2 / No. 473 / Xalapa, Ver.

Inminente ratificación de Audirac en el Orfis > Habrá sesión extraordinaria para ratificarlo en el cargo > Según el diputado Américo Zuñiga la votación podría realizarse antes del 18 de agosto, fecha en la que concluye su actual periodo. > Con Audirac se mantendrá la autonomía del Orfis: Oscar Lara EL COMANDANTE René Carlos Aguilar Páez dijo que se recuperaron más de 252 mil 402 litros de gasolina, un millón 611 mil 999 litros de petróleo crudo, 621 mil 994 litros de diesel, 655 mil litros de combustóleo y 116 mil litros de aceite quemado.

COMO PARTE DE VERACRUZ SEGURO

Sedena redobla operativos en las carreteras veracruzanas > El comandante de la Sexta Región Militar, René Carlos Aguilar Páez, dijo que se continuará con los operativos en carreteras del sur y del centro de Veracruz > Se busca combatir el trasiego de droga y el robo de mercancía.

LO MÁS DESTACADO / 3

AMLO es un mal perdedor

que nunca creyó en la democracia: PRI

GENERAL / 7

> El vocero, Eduardo Sánchez, consideró que el tabasqueño acostumbra “hacer parecer sus suposiciones como realidades”

LOS DIPUTADOS del PRI y del PAN han calificado buena la actuación del actual auditor del estado y en los próximos días se podría llamar a votación extraordinaria para concretar su permanencia por siete años más al frente del Órgano Fiscalizador de Veracruz.

RECONOCE EL GOBERNADOR LA ALTURA POLÍTICA DE LOS DIRIGENTES PARTIDISTAS

EL PAÍS / 5

Opinión... La Gioconda

PÁG. 2

Raymundo Riva Palacio

PÁG. 10

¿Y LOS RECHAZADOS QUÉ?

Monitoreos de playas deben ser replanteados: SEDEMA > El titular de la secretaría de medio ambiente estatal dijo que los monitoreos del gobierno federal que señalan contaminación de playas son erróneos

AL RESCATE DE ANDRÉS MANUEL PÁG. 11

Rafael Cardona LA INDUSTRIA DE LAS VÍCTIMAS EL CLIMA PARA HOY

GENERAL/ 6

Parcialmente nublado Posibilidad de lluvia: 40% Humedad: 90% Viento: 5 km/h

Máxima: +23o

Mínima: +16o

EL ESTADO / 4


Lo más destacado

2 | Miércoles 1 de agosto de 2012

La de cajón

Editorial

Futuro incierto

¿Y los rechazados qué?

Por Medina

DIRECTORIO

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

Antonio Herrera Romero Subdirección

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información Lorenzo Franco Aranda Jefatura de Redacción Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Juan Francisco Sánchez Estanislao Fernandez Soto Reporteros Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

A

l concluir este lunes los exámenes de ingreso a 31 universidades públicas del país, 521 mil 573 jóvenes quedaron fuera; la mayoría de las instituciones no admitió a más de la mitad de los egresados del bachillerato que deseaban estudiar las carreras más demandadas, como medicina, derecho, administración, contaduría, sicología, ingeniería en computación y comunicación. Por ejemplo, en el caso de la UNAM, el número de jóvenes que, producto de los dos exámenes, no obtuvieron un lugar es de 167 mil 036 alumnos. A raíz de estos resultados, ayer miles de jóvenes protestaron ante las oficinas de la Secretaria de Educación Pública, formándose una mesa de trabajo que según la misma dependencia federal tienen como fin construir propuestas para que los jóvenes continúen con sus estudios. Pero tras un largo día de dialogo, este martes, concluyeron las reuniones sin acuerdos entre las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Mexicano de la Juventud y las autoridades de la UNAM, la UAM y el IPN y los jóvenes rechazados, después de poco más

Por la Gioconda de seis horas de negociación. Según la SEP, ofrecerá alternativas en institutos tecnológicos, universidad abierta y a distancia o en planteles privados en el DF. Así es que al momento el panorama para los más de 521 mil jóvenes que no encontraron un lugar en la universidad sigue siendo incierto. Hasta ahora la respuesta gubernamental ha sido crear 140 instituciones de carácter tecnológico (institutos, universidades y politécnicas), como una alternativa por la falta de cupo o capacidad de las universidades estatales, pero los jóvenes “llegan a una institución en la que no quieren estar”, refiere el investigador. Un estudio nacional reveló que entre las universidades estatales con la mayor cantidad de jóvenes sin un lugar están la Autónoma del Estado de México, con 23 mil 454; la de Sonora, con 19 mil 530; Puebla, con 18 mil 150; la Veracruzana, con 18 mil, y Guadalajara, con 16 mil 538 estudiantes. Lo cierto es que se tienen que tomar medidas que permitan brindar mayores espacios para los jóvenes que no pueden ingresar a la educación universitaria; las autoridades no pueden seguir cruzándose de brazos ante una problemática que amenaza con desbordarse.

SE REÚNE EL GOBERNADOR CON DIRECTIVOS DE ODEBRECHT

Con la iniciativa privada, Veracruz realiza grandes proyectos de infraestructura: Duarte XALAPA, VER.

E

n el desarrollo social y económico, la participación de la iniciativa privada es fundamental para la construcción de los grandes proyectos de infraestructura, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien puso como ejemplo la gran alianza que existe con la empresa brasileña Odebrecht para el desarrollo de proyectos que beneficiarán a los veracruzanos. Duarte de Ochoa recordó que Odebrecht es una de las empresas más importantes en el mundo y que actualmente desarrolla en Veracruz uno de los proyectos de petroquímica más innovadores. El mandatario dijo que el Gobierno del Estado trabaja de la mano con la iniciativa privada para desarrollar los proyectos que detonen la economía y

mejoren las condiciones y calidad de vida de las familias, pues hay obras que requieren el apoyo de los inversionistas. Durante un encuentro con el director general de Odebrecht Ingeniería y Construcción de México, Luis Alberto de Meneses Weyll, el titular del Poder Ejecutivo señaló que los retos de un estado como Veracruz se alcanzan cuando los sectores público y privado trabajan coordinadamente, cuando suman esfuerzos y combinan recursos. En esta reunión donde también estuvieron el director jurídico, Guillermo Solís; el director de Proyectos, Sultan Mattar; el director de Ingeniería, Elton Machado; el director de Inversiones, Eduardo Pinto; el gerente comercial, Raúl Silva, y todos directivos de Odebrecht, el Gobernador recordó que él es uno de los primeros en impulsar

LAS ALIANZAS con inversionistas son indispensables para la construcción de obras sociales, afirmó el gobernador.

una ley federal de asociaciones público-privadas como una gran estrategia con empresarios para acelerar el desarrollo en las regiones. El gobernador Duarte de Ochoa destacó que cuando la sociedad y el gobierno trabajan conjuntamente, se avanza con mayor rapidez en los temas de desarrollo e infraestructura que tanto se requieren para generar derrama económica y crear más fuentes de empleo. Ante los empresarios aseguró que “en el esta-

do trabajamos muy de la mano con la iniciativa privada para desencadenar el círculo virtuoso de la economía y atraer grandes empresas, pero siempre bajo la premisa del desarrollo sustentable para cuidar el medio ambiente, para proteger el entorno de los veracruzanos”. Reiteró que la inversión privada permite a Veracruz impulsar proyectos de gran impacto para la infraestructura social y de comunicaciones, con los cuales se logrará abatir los rezagos históricos.


Lo más destacado

El comandante de la Sexta Región Militar, René Carlos Aguilar Páez, dijo que se continuará con los operativos en carreteras del sur y del centro de Veracruz, para combatir el trasiego de droga y el robo de mercancía. VERACRUZ, Ver.-

E

l comandante de la Sexta Región Militar, René Carlos Aguilar Páez, informó que las fuerzas castrenses continuarán con los operativos en carreteras del sur de la entidad, con la finalidad de combatir el trasiego de droga y el robo de mercancía.

SEDENA redobla operativos en En entrevista, el general refirió que la vigilancia y la revisión de vehículos, de autobuses y de camiones del transporte de carga, se redoblarán en la carretera Acayucan-La Tinaja-Córdoba. “Es importantísimo que pongamos una especial atención”, insistió Aguilar Páez, quien refirió que recientemente se logró el aseguramiento de un kilo 450 gramos de marihuana en un autobús de la línea Alas de Oro, que transitaba en el tramo carretero Tierra Blanca-La Tinaja y donde los 24 pa-

sajeros, incluidos niños, se pusieron a disposición de las autoridades civiles, las cuales ya fueron liberadas a esta fecha. Además, Aguilar Páez refirió que el robo de combustible también se registra con mayor incidencia en la zona sur de la entidad. “Hay bastante”, aseveró el comandante de la Sexta Región Militar, quien consideró que se requerirá de aeronaves no tripuladas en el futuro para vigilar la red de ductos de Petróleos Mexicanos que atraviesa el territorio veracruzano.

Como quieran, quiero “Que me auditen lo que quieran” admite Pozos Guzmán “como Xico ya quisieran no soy tonto ni rufián”. Arremete con razón en contra del diputado por que en ninguna ocasión “Juanelo” me ha visitado. Demuestra colmillo y maña y le puya una estocada uno miento el otro engaña haciéndola más cansada… Moroco

Por Medina

Tenería Company reinicia sus actividades luego de accidente

T

enería Company está en funciones nuevamente, tras el pago de una multa de 1 mil salarios mínimos y la indemnización a los familiares de seis trabajadores muertos en accidente. De hecho, desde el viernes 27 habría entrado en funciones nuevamente, luego de haber parado actividades el 12 de julio cuando ocurrió en el interior el accidente que

3

las carreteras veracruzanas

Epigrama...

IXTACZOQUITLÁN, Ver.-

Miércoles 01 de agosto de 2012 |

quitó la vida a seis trabajadores. Ahora están en espera de que se fije una multa por parte del gobierno federal, indicaron fuentes cercanas, que incluso explicaron que la habrá de cobrar el ayuntamiento, una vez recibido un documento de la Secretaría de Finanzas y Planeación a la tenería, que deberá cumplir y pagar. Cabe recordar que la empresa cubrió alrededor de 120 mil pesos como

indemnización a cada uno de los familiares, que a su vez, otorgaron el perdón judicial a la supervisora del área, Adriana Hernández Martínez y a la empresa..

El general mencionó que la sustracción de hidrocarburos también se registra en Chicontepec y Poza Rica, donde PEMEXcuenta con activos. El militar comentó que los operativos contra el robo de combustible dieron como resultado el aseguramiento de cincuenta personas en el territorio estatal. Aguilar Páez dijo que se recuperaron más de 252 mil 402 litros de gasolina, un millón 611 mil 999 litros de petróleo crudo, 621 mil 994 litros de diesel, 655 mil litros de combustóleo y 116 mil litros de aceite quemado.

EN PARTICULAR, será mayor la vigilancia en la vía terrestre Acayucan- La Tinaja- Córdoba por el gran movimiento de automóviles, autobuses y camiones de carga.

Pueden auditar lo que quieran, señala el alcalde de Xico Luis Alberto Pozos Guzmán se dijo listo para cualquier tipo de auditoría, incluso para una intervención en la Tesorería ante las protestas ciudadanas por la falta de obra pública. XALAPA, Ver.-

A

mí me gusta que me critiquen; yo prefiero la crítica al silencio, que no me dice si voy bien o voy mal”, externó el alcalde de Xico, Luis Alberto Pozos Guzmán, quien se dijo tranquilo por la gestión que ha realizado en ese municipio. Explicó que está satisfecho con su trabajo y con la aplicación de los recursos públicos, a tal grado que si la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado quiere auditar la Tesorería de su municipio, puede hacerlo “en el momento que lo decida”. “Estoy dispuesto al escrutinio legislativo, que por ley es algo que los legisladores pueden hacer. Hace unos días, precisamente acaba de realizarse una auditoria por un despacho registrado ante el ORFIS y como ésas hemos emprendido otras acciones en materia de transparencia y rendición de cuentas”.

EL MUNÍCIPE lamentó la actitud del diputado coatepecano “Juanelo” Pérez, quien se la pasa criticando a las autoridades xiqueñas.

El alcalde xiqueño consideró “una guerra sucia” en su contra que el diputado local por Coatepec, Roberto Pérez Moreno, se la pase criticando su administración y pidiendo en el pleno el congreso que se audite la Tesorería de Xico, cuando ni siquiera se ha parado por el Palacio Municipal. “Yo lo invito a que vaya a Xico para que le muestre la gestión y las obras que estamos haciendo”. Pozos Guzmán dijo que en su administración se han impulsado las obras de infraestructura

pública; se han impulsado la introducción de servicios y se apoya a la población, a través de diversos programas sociales. Pero dentro de todo, destacó el trabajo que han hecho para relanzar la economía local y promover las tradicionales fiestas de Xico, donde destacó la determinación de continuar con las vaquilladas. “Yo respeto la decisión de cada pueblo, de cada alcalde y cabildo; no me puedo meter con ellos y que ellos tampoco se meten con nosotros, hacemos estas fiestas para reactivar la economía”.


El Estado

4 | Miércoles 1 de agosto de 2012

Monitoreos de playas deben ser replanteados: SEDEMA El titular de la Secretaría dijo que los monitoreos del contaminación de playas son analizados e integrar a los XALAPA, Ver.-

de Medio Ambiente estatal gobierno federal que señalan erróneos *Mecanismos deben ser tres niveles de gobierno.

L

uego de que Sistema de Monitoreo de Calidad del Agua en Playas Prioritarias diera a conocer que las costas de Veracruz están contaminadas, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) Víctor Alvarado Martínez, consideró que el gobierno federal evaluó de forma LA SEMARNAT hace sus monitoreos de agua “en lo obscurito”, pues no invita a la Sedema, acusó su titular Víctor Alvarado. unilateral los resultados de los exámenes del agua. voca a las dependencias “Abierto, transparente y, Comentó que cuan- a su toma de muestreo, sobre todo, apegado a lo do la Secretaría del Me- no siendo así cuando lo que es la normatividad. dio Ambiente y Recursos hacemos nosotros como Consideró que es “imNaturales (SEMARNAT) gobierno del Estado, a perante” convocar a una lleva a cabo un monitoreo través de la Secretarías de reunión con el Comité de del agua, no invita a las Salud y de Marina, convo- Playa y con las dependendependencias estatales; camos a la SEMARNAT, cias federales y estatales, en cambio, cuando la SE- al Sistema de Agua y Sa- para que entre todos anaDEMA realiza acciones de neamiento de Veracruz y licen la situación de las este tipo, invita al gobier- a los ayuntamientos”. costas de la conurbación no federal. El funcionario dejó en Veracruz-Boca del Río. “Los datos que arrojó claro que los monitoreos El titular de la SEDEla SEMARNAT lo hace so- a las playas por parte del MA comentó que el gobre una base totalmente gobierno estatal se llevan bierno de Veracruz se enunilateral, pues no con- a cabo bajo un esquema teró de los resultados del

monitoreo a las playas a través de la página web de la SEMARNAT y por los medios de comunicación. Consideró que el actuar de la dependencia federal no es la vía adecuada para avanzar en la limpieza del agua, porque estos datos impactaron en la percepción de los ciudadanos, que a su vez desisten de visitar a la entidad veracruzana. Alvarado Martínez enfatizó: “Creemos que esa no es la vía por la cual se deba avanzar; tenemos que entender que la declaración en ese sentido impacta de forma negativa a las actividades sociales y económicas de toda una región”. La SEDEMA no forma parte del comité que rige el Sistema de Monitoreo de Calidad del Agua en Playas Prioritarias (SISPLYAS) porque no los han invitado.

Palaperos de Villa del Mar y taxistas, abusan del turismo VERACRUZ, Ver.-

E

l presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Ezequiel Guzmán Arango, calificó como positiva la ocupación que se registró durante julio en este destino turístico, ya que se registró un porcentaje del 78.41, cifra superior en cinco por ciento a lo reportado en el mismo periodo del 2011. En ese sentido, el empresario consideró que julio resultó positivo para el sector hotelero de la zona conurbada. En rueda de prensa, Ezequiel Guzmán destacó que la ocupación hotelera superó en un 5 por ciento a la que se registró en el mismo periodo del año pasado, por lo que consideró que el destino continúa posicionándose entre los turistas. “Como ustedes pue-

Veracruz abastecerá de agua al DF: Conagua

L

a Comisión Nacional del Agua informó a través de un comunicado que agua del río Tecolutla abastecerá al Distrito Federal y área metropolitana. Para reducir la sobreexplotación de los acuíferos de la zona metropolitana, la CONAGUA inició los LUEGE TAMARGO se lleva estudios del Sistema Te- agua de Tecolutla.

colutla como una nueva fuente de abastecimiento que enviará agua en bloque al Valle de México y a Hidalgo. José Luis Luege Tamargo, director general de la CONAGUA, detalló que la zona metropolitana requiere de esa nueva fuente de abastecimiento, así como de

otras localizadas en Tula, Hidalgo, y Temascaltepec, México, pues se requieren alrededor de 19 metros cúbicos de agua por segundo adicionales para el Distrito Federal y su zona conurbada. Ello debe ir acompañado de proyectos de mejora y modernización de las redes de distribución

de agua, responsabilidad de los gobiernos estatales, para evitar que por fugas se pierda hasta 40 por ciento del líquido que transporta la red. Además, dijo, es fundamental que desde los hogares se haga un consumo consciente y responsable del agua. Indicó que es apremiante emprender estos

proyectos por la necesidad urgente de parar la sobreexplotación del acuífero del Valle de México, que está provocando el acelerado hundimiento de la cuidad, que, en algunos lugares, alcanza hasta 40 centímetros por año. El estudio en cuestión se concluirá en 12 meses y el proyecto incluye un acueducto, una planta potabilizadora y plantas de bombeo.

Estado? “...y de las reglas de operación, porque no nada más es aportación,

sino también la evaluación de cada una de las opciones por diferentes instancias, tanto federales como estatales”. -Ha llegado o no el recurso del FONDEN? -”Cómo no; estamos trabajando en eso” En el tema de la inversión privada y qué obras se realizan actualmente con este recurso, señaló al Libramiento de Xalapa y el Túnel Sumer-

gido de Coatzacoalcos. Sobre nuevas obras, dijo que sí están haciendo licitaciones, pero no dijo cuáles. “Sí, los esfuerzos para el programa de concesiones”. Aclaró también que la Secretaría no está participando en la construcción de ningún tipo de instalaciones deportivas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.

Llegaron recursos para afectaciones por Karl y Mathew: Raúl Zarrabal

E

l secretario de Comunicaciones en el Estado, Raúl Zarrabal Ferat, aseguró que han llegado recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) de los pendientes que hay desde 2010, aunque no especificó los montos y lo que

resta. Respecto a que ya se cumplen casi dos años de los desastres por inundaciones y del por qué no han llegado todos los recursos, únicamente dijo que esto depende en gran parte de las reglas de operación, pero no admitió

que sea por falta de aportación de recursos del Gobierno del Estado. “Ustedes saben que gra parte depende en gran manera de las reglas de operación y la combinación de esfuerzos de los mecanismos”. -¿Y por el gobierno del

den ver, empezó a levantar a partir del día 20 tal como lo habíamos pronosticado, del 1° al 15 fue flojo y se empezó a incrementar a partir de la tercera semana y esta cuarta fue magnífica; esta semana que está corriendo, andamos como al 6O (por ciento) y yo creo que vamos a cerrar esta semana con cerca del 85 por ciento; la temporada para nosotros ha sido positiva, ha sido buena”, reiteró. Incluso, Guzmán Arango pronosticó que la afluencia se incrementará en este agosto. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada señaló que las inscripciones escolares y la compra de útiles impactaron negativamente en la ocupación, pero indicó que el destino continuará siendo visitado en el resto del periodo vacacional.


El País

Mundo... Registra desempleo en Italia nuevo récord

Miércoles 1 de agosto de 2012 |

5

López Obrador es un mal perdedor que nunca creyó en la democracia: PRI El Partido Revolucionario Institucional (PRI), minimizó el nuevo spot del Movimiento Progresista en que denuncia la presunta compra masiva de votos para favorecer a Enrique Peña Nieto. CIUDAD de México.-

L ROMA.-

L

a tasa de desempleo en Italia alcanzó en junio pasado 10.8 por ciento de la población ocupada, el nivel más alto desde 2004, informó el Instituto de Estadísticas nacional (Istat). Señaló que en el sexto mes de 2012 el desempleo aumentó 0.3 por ciento en relación a mayo y 2.7 por ciento en comparación con un año antes. Precisó que en total los desempleados sumaron dos millones 792 mil personas, un incremento de 761 mil respecto a junio de 2011 y de 73 mil en relación con un mes anterior. Según el Istat, entre los jóvenes de 15 a 24 años de edad ya incorporados a la actividad laboral el desempleo en junio fue de 34.3 por ciento, un punto porcentual menos que en mayo anterior.

Piden en España legalizar marihuana para superar crisis

uego que los aliados del PRD, PT y Movimiento Ciudadano entregaron al Instituto Federal Electoral (IFE) un nuevo spot, el vocero del PRI, Eduardo Sánchez, consideró que el tabasqueño acostumbra “a nadar en donde no hay agua y le gusta hacer parecer sus suposiciones como realidades”.

“Quiere hacer parecer como realidad algo que es solamente ficción”, señaló el funcionario del Partido Revolucionario Institucional. Advirtió que López Obrador “es un mal perdedor, es un hombre que está en el ocaso de su carrera política y un hombre que nunca creyó en la democracia”. Sin embargo, Sánchez

B

ajo el lema “¿Cannabis legal o más recortes?”, la Representación Cannabica de Navarra, en el norte de España, propone legalizar esta droga para superar las dificultades económicas que atraviesa la región. En un comunicado, la organización sostuvo que la legalización regulada no costaría “ni un euro, ni una muerte ni una sobredosis y ayudaría a pagar la deuda de la comunidad en menos de diez años”. Además, dijo, el cambio de política contra las drogas supondría unos ahorros en costo de seguridad a Navarra en torno a tres millones de euros anuales (tres millones 680 mil dólares). Expuso que este hecho ayudaría también a disminuir la tasa de desempleo existente en la región pues “se crearían más de 300 nuevas empresas y calculamos la creación de mil oficios directos y cinco mil indirectos”.

Hernández consideró que el país y sus problemas son más grandes que el tabasqueño, “los mexicanos nos tenemos que poner a traba-

jar en lo que es realmente importante, no en animar los ánimos de un político de la vieja guardia como es Andrés López Obrador”.

Avión presidencial, cuestión de ‘’seguridad nacional’’ CIUDAD de México.-

E

l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré explicó que la compra de un nuevo avión presidencial tiene antes que todo “características de seguridad nacional”, y que si bien el proceso de adquisición del aparato recaerá en la próxima administración, el trabajo preparatorio, dijo, se ha realizado con absoluta transparencia y claridad. Explicó que la evaluación para la compra de nuevo

EL AVIÓN será entregado hasta el 2014, pero ya se hizo el trámite.

Boeing 787, que tendrá un costo superior a los 750 millones de dólares (unos nueve mil novecientos millones de pesos), “se ha hecho confor-

PGR consigna a 7 militares, entre ellos se encuentra Tomás Ángeles Dauahare CIUDAD de México.-

MADRID.-

EL PAÍS y sus problemas son más grandes que el tabasqueño, dijo el vocero.

L

a Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo del juez Tercero de Distrito en procesos federales penales, con sede en Toluca, una orden de aprehensión contra cinco militares, entre ellos cuatro generales, por el delito de delincuencia organizada por el propósito de cometer delitos contra la salud. Al ejecutarse la orden judicial a los generales Tomás Ángeles, Rubén Pérez Ramírez, Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia Vargas y Rubén Pérez, Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto y el mayor Iván Reyna Muñoz, fueron llevados a un penal federal tras haber sido arraigados por alrededor de 76 días. La PGR precisó que al dar a conocer la consignación, que los militares se encuentran relacionados con la organización

me al presupuesto de egresos así autorizado”. “Se trata de una adquisición, por obvias razones, vinculada a la seguridad nacional

de nuestro país”, dijo Poiré, en conferencia de prensa, en la que insistió que ésta será una decisión que se tendrá que valorar por la administración entrante. “Así se ha aclarado, pero ciertamente se están tomando todos los elementos para una decisión. Porque es muy importante, es una decisión que, por supuesto, tiene características de seguridad nacional”, puntualizó el secretario de Gobernación.

Se unen en PAN contra Calderón; rechazan adelantar asamblea CIUDAD de México.-

A criminal de los Beltrán Leyva y con dos de sus operadores: Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” y Gerardo Álvarez Vázquez, alias “El indio”, además de José Antonio Ramírez, “El arquitecto” y Dennys Gerardo Rodríguez Pacheco quienes trabajaban en esa organización criminal, Según la PGR, además de la consignación de los militares, se les está fincando nuevos delitos a los narcotraficantes mencionados en esa misma averiguación previa contra los delitos a la salud por cocaína, así como de homicidio calificado.

12 días de que se reúna el Consejo Nacional del PAN, maderistas y yunquistas acordaron aliarse para luchar contra la pretensión del presidente Felipe Calderón de adelantar la Asamblea Nacional, en la que se definirá el rumbo de ese partido. Así, Gustavo Madero y Cecilia Romero, presidente y secretaria general del partido, y todos los integrantes del Consejo Nacional concluirán el periodo para el cual fueron elegidos. Esta alianza también buscará abrir a “consulta indicativa” de sus 152 nuevos legisladores la designación de sus futuros coordinadores en el Senado y en la Cá-

CALDERÓN, acorralado.

mara de Diputados. Hasta el momento, se mantienen los nombres de Luis Alberto Villarreal para liderar a los 114 diputados federales y el de Ernesto Cordero para los 38 senadores. Trascendió ayer que la disputa interna entre calderonistas y maderistas se centra en un par de votos para aprobar la Asamblea Nacional Extraordaria que discuta la reforma de los estatutos del partido.


Información General

6 | Miércoles 1 de agosto de 2012

Duarte reconoce estatura política de los dirigentes • Consideran abogados penalistas que Veracruz evolucionará con nuevo Código Electoral • También el colegio de abogados lo respalda

EL GOBERNADOR Javier Duarte dijo que existe cohesión en los intereses comunes y capacidad para unirse en la búsqueda de mejores instancias, mejores instituciones y, por supuesto, de un marco normativo que rija la vida democrática de Veracruz. XALAPA, Ver.-

E

l consenso logrado para sacar la reforma electoral integral demuestra la gran estatura política que existe en Veracruz, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa. “Quedo claro la unidad, el consenso y la gran estatura política que existe en Veracruz”, resumió así el histórico acuerdo que alcanzó el domingo con las dirigencias de los nueve partidos políticos de la entidad para aprobar por unanimidad un nuevo Código Estatal de Elecciones.

Dijo que el diálogo y el resultado del mismo pone de manifiesto la condición de unidad que impera en territorio veracruzano. “Estuvieron presentes todas las dirigencias que tienen representación en el estado, legisladores y en voz de cada uno de ellos quedo claro y manifiesto la condición que existe hoy en Veracruz de este consenso”, agregó. El Ejecutivo Estatal, se congratuló porque existe cohesión en los intereses comunes y capacidad para unirse en la búsqueda de mejores instancias, mejores instituciones y, por supuesto, de un marco normativo que rija la vida democrática de Veracruz.

Recordó que desde que asumió el poder ha ratificado constantemente su decisión de apertura y diálogo para atender todos los problemas del estado. “Mi gobierno y de manera particular un servidor siempre ha estado muy en contacto y pendiente con todos los partidos y toda la sociedad, soy una persona que desde el inicio de mi administración lo dije: que estoy abierto al diálogo”, destacó. Y es que afirmó que en la medida que todos tengan voz y participación pueden sacar las cosas con mayor oportunidad y de mejor manera y como ejemplo puso el consenso alcanzado para la reforma electoral.

contará con un conjunto de normas para resolver procesos de inconformidad o juicios de nulidad. Habrá instrumentos para dar celeridad a los resultados electorales lo que dará certeza jurídica y respeto al voto de quienes acudieron a las urnas a definir a sus gobernantes. “La reforma va a servir para simplificar y hacer objetivo la celeridad del proceso. Más que nada es evolucionar en la forma

EL NUEVO código electoral ha dejado complacidos a todos los partidos políticos y al sector empresarial.

El abogado descartó que el nuevo ordenamiento electoral haya sido aprobado al vapor por parte de los diputados locales, puesto que los partidos políticos representados en el Congreso del Estado tuvieron la oportunidad de presentar sus inconformidades.

GUSTAVO PAYÁN MEZA, Presidente del colegio de abogados penalistas

JOAQUÍN HERNÁNDEZ Girón, presidente del Colegio de Abogados.

La Décima de Don Tintino Con el consenso logrado de manera general la reforma electoral con unidad se ha aprobado

VERACRUZ EVOLUCIONARÁ El Código Electoral es una evolución para los procesos de Veracruz pero deberá resolver ambigüedades para tener un marco regulatorio que de certeza a los resultados, señaló Gustavo Payan Meza, presidente del Colegio de Abogados Penalistas. Dijo que ahora se

en que se va a ejercer la acción electoral. Se deberá tener literalmente especificado cual es la función o lo que se deja de observar respecto a una irregularidad electoral. Dará certeza jurídica para no dañar la democracia”, comentó. Pese a ello requerirá adecuaciones para frenar la información innecesaria y establecer equilibrio en los procesos, sobre todo en el recurso que se ocupa en las campañas proselitistas. “Se necesita que queden definidas las formas de acelerar las cuestiones electorales. La legislación prevé términos para ejercer la acción por la comisión de irregularidades. En esta reforma debe analizarse la inmediatez con que se debe de ejercitar los derechos de los ciudadanos, tanto civiles como políticos”. Mientras tanto, El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, Joaquín Hernández Girón, respaldó la aprobación del nuevo Código Electoral, ya que da respuesta a las necesidades de la entidad veracruzana en esa materia.

reconoce y ha admirado Duarte la gran voluntad apoyo y capacidad de líderes y partidos por el logro conseguido que es en bien de la entidad…

Moroco

Por Medina


Información General

Miércoles 1 de agosto de 2012 |

Habrá sesión extraordinaria para ratificar a Audirac en el Orfis

7

• Según el diputado Américo Zuñiga la votación podría realizarse antes del 18 de agosto, fecha en la que concluye su actual periodo.

MAURICIO AUDIRAC, camino libre para la permanencia.

AMÉRICO ZÚÑIGA Martínez, habrá un periodo extraordinario.

OSCAR LARA, él sí ve bueno el trabajo de Mauricio Audirac.

XALAPA, Ver.-

S

erá en una sesión extraordinaria, a efectuarse a más tardar el 18 de agosto, cuando se someta a votación el dictamen que ratifica por 7 años a Mauricio Audirac Murillo como auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), según lo dio a conocer el diputado local y presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Américo Zúñiga Martínez. El diputado local priista dijo que para la aprobación del dictamen se requiere de mayoría calificada, es decir 34 votos favor. “Antes del 18 de agosto se debe dar la sesión para analizar y someter a votación el dictamen de la Comisión de Vigilancia, este esquema nos va a permitir renovar el mandato por el que se está al frente del Órgano de Fiscalización de Veracruz”. Mauricio Audirac Murillo fue electo por 6 años con una posibilidad de reelección, periodo que concluye el 18 de agosto; sin embargo, ante las reformas federales en materia de fiscalización el periodo del cargo se amplió a 7 años. Sin embargo, debido a que ya finalizó el periodo ordinario de sesiones, la Diputación Permanente tiene que convocar a un periodo extraordinario

EL 18 DE agosto vence el primer periodo, el nuevo periodo por el que podría permanecer Mauricio Audirac al frente del Orfis sería de siete años.

para analizar y discutir sobre el particular; aunque todo parece indicar que será ratificado. Con Mauricio Audirac se garantizaría la Autonomía del Orfis, considera Oscar Lara

Por su parte, el diputado local panista, Oscar Lara, expresó que sí apoya a que Mauricio Audirac se reelija como titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), aún cuando hace

unos días el dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres, señalara que como partido político no tienen un posicionamiento al respecto. «A mí en lo particular me parece que Mauricio Au-

dirac es un buen profesional que lo importante es que le reintegre la autonomía al ORFIS». Oscar Lara admitió que aún no se reúnen entre diputados de su bancada y de la dirigencia

del partido para afianzar una posición; sin embargo, consideró que lo que se tiene que buscar es la autonomía del ORFIS sea quien sea el titular. «Aún no se retoma pero ahí al respecto lo que puedo comentar es que en lo particular lo que considero es que debemos de buscar la autonomía del Órgano de Fiscalización, el titular siempre y cuando tenga autonomía puede ser Mauricio Audirac nuevamente». Al cuestionarle sobre el desempeño de Mauricio Audirac hasta el momento, y las críticas respecto a que no hay castigos para nadie, reiteró que esto está muy ligado al tema de la autonomía del Órgano de Fiscalización y que hay varias entidades de fiscalización que tienen que ir cumpliendo cada una de ellas con su facetas. Incluso, negó malos manejos de parte del actual auditor y consideró que los señalamientos que ha habido al respecto han sido sólo mediáticos. “No existe una denuncia formal, todo esto son especulaciones y mientras no exista una denuncia formal no se puede considerar estos elementos como base para poder evaluar a Mauricio. Como grupo legislativo no sé, yo hablo en lo particular y yo sí estaría dispuesto a que se reeligiera a Mauricio Audirac”.


8 | Miércoles 1 de agosto de 2012

La Política

Los Protagonistas del Día

Por Lorenzo Franco

Un perro en custodia El actor Robert Pattinson está dispuesto a pelearle a la actriz Kristen Stewart, su ex novia, la custodia de “Bear”, un perro al que adoptaron en un refugio de Nueva Orleans. De acuerdo con el portal RadarOnline, cuando Robert recogió todas sus cosas de la casa que compartían, le dijo a Kristen que quería llevarse a la mascota, momento que fue muy doloroso para ella debido a que “Bear” es su gran compañero. “Ella siente que es su bebé”, aseguró una fuente cercana a la actriz. Bien dicen que cuando la perra es brava...

ROBERT PATTINSON

Para mandarlo a volar El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, explicó que la compra de un nuevo avión presidencial tiene “características de seguridad nacional” y que si bien el proceso de adquisición del aparato recaerá en la próxima administración, pues la fábrica estadounidense lo entregarán hasta 2015, “el trabajo preparatorio se ha realizado con absoluta transparencia y claridad”. Explicó que la evaluación para la compra de nuevo Boeing 787, que tendrá un costo superior a los 750 millones de dólares “se ha hecho conforme al presupuesto de egresos autorizado”. Como cantaba Pedro Infante: “Ando volando bajo/ mi amor está por los suelos/y tú tan alto, tan alto/mirando mis desconsuelos/sabiendo que soy un hombre/que está muy lejos del cielo...”

ALEJANDRO POIRÉ

¿’Juanita’ por deuda? Bajo el lema “¿Cannabis legal o más recortes?”, la representación cannábica de Navarra, en el norte de España, propone legalizar esta droga para superar las dificultades económicas que atraviesa la región. La organización sostuvo que la legalización regulada no costaría “ni un euro, ni una muerte por sobredosis y ayudaría a pagar la deuda de la comunidad en menos de diez años”. Además, dijo, el cambio de política contra las drogas supondría unos ahorros en costo de seguridad a Navarra por unos tres millones de euros anuales (tres millones 680 mil dólares). Incluso, hasta le puede servir a Mariano Rajoy para sus reúmas ¿No cree usted?

CANNABIS

Al maestro, con cariño El grupo legislativo del PANAL en el Congreso del Estado solicitó se llame a comparecer al titular de SEV, Fillo Mota, al detectar irregularidades en la dependencia que van desde el desvío de recursos hasta la nula política educativa en Veracruz. Por su parte, la bancada panista, a través del diputado Loth Melchisedec Segura, exhortó al rector de la UPAV, Memo Zúñiga Martínez, que certifique sus planes de estudios, así como los requisitos curriculares de su plantel de maestros, mediante los estándares marcados por la ANUIES ¿Cómo, los diputados pondrán a los maestros castigados en un rincón? ¡Ver para creer!

ADOLFO MOTA

Amor de madre... locochona Una mujer estadunidense afrontará cargos de tráfico humano por presuntamente canjear a su hijo recién nacido por una camioneta que las autoridades creen que luego vendió por 800 dólares y unas pastillas de metanfetamina. Heather Ann Kaminsky, de 30 años, quien se encontraba en una cárcel del condado de Putnam, en el norte de Florida, fue entregada a las autoridades de Kentucky, que habían emitido una orden de captura en su contra. Un detective halló a la mujer y un grupo de sheriffs la arrestaron en un supermercado. Ni hablar, ser una madre así o tener una madre así, tiene sus asegunes ¿Verdad?

HEATHER ANN KAMINSKY

Lucharán a tres caídas La Secretaría de Salud llevará el combate contra la obesidad hasta los rings de lucha libre. Entre el 5 de agosto y el 19 de noviembre, los profesionales del cuadrilátero difundirán los efectos adversos de la epidemia e invitarán a los aficionados a hacer ejercicio y cambiar sus hábitos de alimentación. “Ya la obesidad y el sobrepeso nos ganaron una caída, las siguientes dos, debemos ganarlas nosotros y para ello, cada vez más y más personas, deben luchar contra la obesidad”, señaló el luchador insignia de la campaña, “El Elegido”. Como reza el dicho: “No hay peor lucha que... la Lucha Villa.

OBESIDAD


Huateque

Miércoles 1 de agosto de 2012 |

9

Lindsay Lohan

desnuda a LA CANTANTE no ha dado ninguna declaración sobre lo sucedido.

Paulina Rubio se desmaya en concierto CAMPECHE.

L

a `Chica Dorada´ se encontraba cantando en Ciudad del Carmen, Campeche, cuando se desvaneció. Hasta el momento, no se sabe nada sobre su estado de salud. Debido a las altas temperaturas que se sienten en este Estado del sureste, Paulina Rubio sufrió un desmayo mientras daba un concierto. De acuerdo a información de Radio Fórmula, esto

sucedió en el minuto 70, o sea ya había transcurrido más de una hora de show. Por supuesto que sus fans se asustaron cuando esto sucedió y más cuando su hermano Enrique salió al escenario para ayudarla. Hasta el momento, no se sabe cómo se encuentra la “Chica Dorada”. Según la radiodifusora el desmayo de la intérprete de “Boys Will be Boys” se debió a las altas temperaturas del lugar.

Chavela Vargas,

grave en el hospital CUERNAVACA.

E

l estado de salud de la cantante Chavela Vargas es reportado como grave y desde la semana pasada se encuentra en el área de terapia intensiva, informaron médicos del nosocomio particular Inovamed. Galenos del hospital informaron que la intérprete de “Paloma negra” y “La llorona” registra un “deterioro orgánico múltiple por insuficiencia cardiaca renal e insuficiencia pulmonar”. Médicos internistas informaron que la cantante está alojada en el Inovamed, considerado

uno de los mejores hospitales privados en atención especializada, luego de ingresar con un diagnóstico grave, por lo cual fue atendida de urgencia y mantenida en terapia intensiva. La cantante mexicana de origen costarricense, con 93 años de edad, fue hospitalizada en Madrid el 12 de julio por un cuadro de fatiga, mientras promocionaba su último disco “Luna Grande”. En septiembre, un grupo cultural de Tepoztlán, Morelos, donde tiene una casa, le realizará un homenaje a la ganadora de un Grammy latino. LA CANTANTE de 93 años permanece en terapia intensiva.

10 hombres LOS ÁNGELES.

A

unque nunca ha tenido prejuicios para mostrar su cuerpo desnudo, Lindsay Lohan puso sus condiciones para quitarse el corpiño y salir topless en una escena para su próxima película. Durante el rodaje de The Canyons, el thriller que comparte junto al actor porno James Deen, la actriz propuso un trato a su equipo de filmación para cumplir con el semidesnudo que estaba marcado en el guión. “Yo me desnudo, pero todos ustedes se sacarán la ropa también”, dijo la desinhibida Lohan a los 10 colaboradores masculinos que estaban en el set.

DUERME CON UN ACTOR PORNO Recientemente se divulgó una reveladora foto, en el cual se aprecia a Lohan con la espalda descubierta, fue compartida a través del Facebook oficial de The Canyons. En esta película, la actriz es una de los cinco protagonistas que representan el centro de esta historia sobre el amor, sexo, poder y dinero en Hollywood, dirigida por Paul Schrader

Kate del Castillo

lucha contra la trata MÉXICO.

K y escrita por Bret Easton Ellis. En este filme, que marca el retorno de Lohan al cine, realizará desnudos totales, así c o m o escenas explícitas de sexo.

FUERA ROPA, CÁMARA Y ACCIÓN Según informó el portal TMZ, al principio la condición de la polémica rubia neoyorquina, de 26 años y también ex conejita de Playboy, les generó algunas dudas, aunque luego todos accedieron a trabajar en calzoncillos. The Canyons gira en torno a los peligros de la obsesión sexual y a la ambición de un grupo de personas jóvenes en Los Ángeles.

COMO VOCERA de la CNDH, la actriz presentó el documental Esclavos Invisibles.

ate del Castillo, vocera de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó el documental “Esclavos invisibles”, material que forma parte de la iniciativa “Tu Voz. Alianza contra la trata de personas en México” impulsada por el gobierno federal en conjunto con algunas empresas y organizaciones sociales que buscan atacar el problema de la trata de personas, a través de la información y concientización. “Esta es la esclavitud del siglo XXI, pero no está a la vista, no es fácil detectarla. La explotación no siempre es sexual, así que hay que tener los ojos bien abiertos y estar concientes de que la información comienza por nuestras casas,

hay que educar a nuestros hombres, porque si no hay oferta pues no hay demanda”, dijo la actriz. El documental está integrado por cuatro testimonios de víctimas de trata que lograron salir de su cautiverio por medio de operativos o por su propio pie. En él muestran una recreación de lo que vivieron las víctimas, valiéndose de la animación, al tiempo que cada una relata su experiencia. La presentación es de René Pérez y Eduardo Cabra (Residente y Visitante) de Calle 13. “No existe mucha información sobre la trata; muchas veces pensamos que sucede nada más en la frontera, pero México no sólo es un país de transito por donde pasan las víctimas, aquí sucede también”, comentó Kate del Castillo. TRAS PADECER una fiebre provocada por una infección en la parte baja de la espalda.

LA ACTRIZ exige que el equipo masculino de la producción también se quite la ropa.

Alejandra Guzmán

vuelve al hospital

MÉXICO.

L

uego del cuadro de infección que presentó el pasado fin de semana, la cantante Alejandra Guzmán regresó al hospital desde donde ha hecho saber a través de las redes sociales que se encuentra estable de salud y con buen ánimo. Recientemente, la también actriz había dado a conocer que iba muy

bien el proceso de cicatrización en la parte baja de la espalda, donde le han practicado varias cirugías para extraerle el material tóxico que le fue inyectado durante un tratamiento estético. Sin embargo, se dio a conocer que la cantante presentó fiebre provocada por una infección en la zona tratada, por lo que tuvo que ser internada de inmediato.


10 | Miércoles 1 de agosto de 2012

Opinión

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Al rescate de Andrés Manuel

Andrés Manuel López Obrador va a extrañar al PAN”, dijo un experimentado panista, para subrayar que a diferencia de hace seis años, cuando impugnó la elección de Felipe Calderón, ahora se enfrentaría con el PRI. “Esto no es 2006”, precisó el panista. “Ahora sí le responderán con todo”. Y eso es precisamente lo que ha experimentado el ex candidato de la izquierda, cuya protesta se agota notoriamente y lo amenaza el aislamiento político. Para evitar que se desfonde y su caída los perjudique, ha tenido que ser asistido de emergencia por Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, y el PRD. Ninguno de los dos tiene querencias con López Obrador, sino todo lo contrario. A Ebrard lo presionó y amenazó con romper la unidad de la izquierda si no era él quien fuera el candidato presidencial, pese a que había suficientes elementos en la valoración de los resultados de la encuesta que definió la nominación para que fuera el jefe de gobierno, y no el presidente legítimo, el abanderado para la Presidencia. Ebrard salió la semana pasada a defender a López Obrador y afirmar que no tiene a México como rehén por el mero capricho de que se invalide la elección presidencia, como acusó el PRI. Sobre la acusación del rebase de los topes de campaña, añadió que sólo respondía al nerviosismo de por la im-

“Andrés Manuel López Obrador va a extrañar al PAN”, dijo un experimentado panista, para subrayar que a diferencia de hace seis años, cuando impugnó la elección de Felipe Calderón, ahora se enfrentaría con el PRI. “Esto no es 2006”, precisó el panista. “Ahora sí le responderán con todo”.

EN EFECTO, 2012 no es 2006, y el PAN no es el PRI. Ya lo están viendo.

de los que se apropió López Obrador, la defensa del PRD sacrifica ese desprecio para no ser rebasado por la izquierda social lópezobradorista y evitar que sus conquistas electorales de 2012 se debiliten ante la falta de cohesión en la izquierda y un posible castigo futuro por no haber respaldado al ex candidato en desgracia. Ebrard y el PRD parecen estar ganando tiempo, pero las escasas cinco semanas que tiene como límite el Tribunal Electoral para calificar la elección, puede ser, al enfrentarse también al PRI, su propio infierno. Las denuncias por los gastos de López Obrador buscan llevarlo al terreno de la impudicia y la deshonestidad, los terrenos a donde ha llevado a Enrique Peña Nieto y al PRI. Pero eso no le hace daño a él, quien tiene a casi una tercera parte del electorado a su lado, la mayoría de este incondicional. A quien afecta es a su entorno. Ebrard es quien más tiene que perder porque es el único político en el esce-

nario de la izquierda que al terminar su gestión sólo tendrá su capital político

EL EX candidato de la izquierda, cuya protesta se agota notoriamente y lo amenaza el aislamiento político.

AMLO HA tenido que ser asistido de emergencia por Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF.

pugnación. Sin voceros creíbles alrededor de López Obrador, fue Ebrard quien le tendió la mano, que se entiende más como un ejercicio de blindaje para evitar que los seguidores del ex candidato estrangulen la ciudad de México, como han amenazado, que como una convicción sobre el resultado electoral. Similar es lo que le sucede al PRD, al que desde hace más de seis años López Obrador ha golpeado sistemáticamente y buscado su desmembramiento a través de Morena, su movimiento social. Ante los liderazgos tan desacreditados del PT y del Movimiento Ciudadano,

para no desaparecer. Al entrar en la disputa política de la impugnación, el PRI abrió su arco de acción. La reacción no esperó. El PRI acusó a su gobierno de fondear Honestidad Valiente, la asociación civil que cubrió los gastos de López Obrador y su infraestructura, mediante contratos millonarios que tendrá que explicar ante el IFE. El PRI llevó a Ebrard a los linderos de la ilegalidad mediante supuestas

EL PRD, el que desde hace más de seis años López Obrador ha golpeado sistemáticamente y buscado su desmembramiento a través de Morena, su movimiento social.

violaciones a la normatividad, que lo colocan en una situación delicada. No es tan grave para el PRD en términos legales, sino morales y políticos. Durante todo el sexenio fue prisionero de López Obrador, y decenas de senadores, diputados y funcionarios públicos entregaban cada mes aportaciones alrededor de un 10% de sus salarios a Honestidad Valiente. Ebrard y el PRD ya comenzaron a pagar por entrar al rescate de López Obrador, y confrontarse con el PRI. La incógnita está en saber si el beneficio de mantener la protesta acotada y a la izquierda cohesionada por medio de las válvulas de escape retóricas, son menores al costo político de las acusaciones de irregularidades y eventuales ilegalidades. En efecto, 2012 no es 2006, y el PAN no es el PRI. Ya lo están viendo. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter; @rivapa


Opinión

Miércoles 1 de agosto de 2012 |

El cristalazo

11

Rafael Cardona

La industria de las víctimas

H

ace algunos años un grupo de periodistas, cuya perspicacia avizoraba la marejada de sangre por cuya empuje incontenible el navío mexicano ha sido azotado contra las rocas, inició un magno proyecto para editar una revista de corte policiaco. El promotor de la idea sostenía, con una cierta dosis de razón, el carácter policiaco (como sinécdoque de sangriento) de todo hecho merecedor de atención periodístico, por encima del parloteo de los políticos y sus declaraciones. “El gran periodismo, decía jactancioso, siempre pasa por el Ministerio Público”.

cuyo director, Manuel Camín, algún día merecerá otra clase de comentarios. Todo un personaje. En esas condiciones se debía pensar más allá de los hechos. Y los hechos de sangre sólo tiene dos asuntos más allá: las agencias funerarias y las víctimas. ¡Eureka!; dijo uno de los periodistas mezclados en el asunto. Por lo pronto hemos hallado el título del magazine: se va a llamar “Víctima”, así, con todas sus letras grandes y rojas. Rojo sangriento. Y vamos a utilizar la mitad del espacio para darles voz a quienes no la tienen. ¡Cuéntenos su historia! Cada persona con un agravio encima, cada mujer violada, cada esposa golpeada,

¡Eureka!; dijo uno de los periodistas mezclados en el asunto. Por lo pronto hemos hallado el título del magazine: se va a llamar “Víctima”, así, con todas sus letras grandes y rojas. Rojo sangriento.

LA RAZÓN por la cual aquel proyecto no fructificó fue muy simple. El principal aportador del capital censuró la industrialización del dolor, dijo, no se vale lucrar con el dolor de la gente.

EN MÉXICO, 2 de octubre de 1968: la matanza de Tlatelolco no se olvida.

Y como ejemplos ponía desde la bomba atómica, la noche de Tlatelolco, la matanza de Huitzilac; los asesinatos de Madero, Carranza, Zapata, Colosio, Obregón o el baño de sangre del “Bogotazo”. Si en ese tiempo hubiera existido una política militarizada de combate a la violencia, la argumentación habría sido innecesaria para justificar la vigencia del género. En el proyecto se llegó pronto a una conclusión: limitarse a los hechos sangrientos haría de la revista un simple producto editorial de poca trascendencia social. Podría haber sido una especie de “¡Alarma!”, con igual éxito económico y mejor factura técnica, pero nada más. Habría sido la redición modernizada de aquel célebre “Magazine de policía” de “Excélsior”,

cada víctima de algo en un país de víctimas; cada viuda, cada huérfano; todos van a tener un espacio en las páginas de “Víctima”. La editorial les va a extender una credencial no de suscriptor sino de colaborador. Y con esas credenciales haremos una ONG y después, al paso del tiempo y la consecutiva publicación de editoriales altamente contestatarios y humanistas y la colaboración de todos los especialistas disponibles en Derechos Humanos (hay uno debajo de cada piedra), vamos a convocar a la creación de una Asociación Política Nacional, y como se van a seguir sumando y sumando, con cien mil “lectores-colaboradores”, podremos hacer asambleas tal y como la ley indica y hasta formaremos un partido político:

el Partido Mexicano de las Víctimas, con el cual gozaremos curules, escaños y hasta presidencias municipales. En ese tiempo no existían tantas organizaciones contra la violencia, el secuestro y el delito y como la realidad indica, tampoco una revista llamada “Víctima” cuya sabia conducción política habría llevado a esos periodistas desempleados a un dorado porvenir del cual hoy estarían disfrutando en alguna de las variantes de observatorio ciudadano, consejo de seguridad o cualquiera de esas organizaciones. Hoy seguramente estarían pontificando en torno de cómo hacer el memorial de las víctimas o el monumento a los soldados conocidos y desconocidos en una simbólica convivencia en el más allá de los unos con los otros. La razón por la cual aquel proyecto no fructificó fue muy simple. El principal aportador del capital censuró la industrialización del dolor. En aquel tiempo, bien lo recuerdo, dijo, no se vale hacer una industria de las víctimas y sacarles provecho político. Mejor hacemos, si les interesa, un partido ecologista o algo parecido. Pero no se vale lucrar con el dolor de la gente. Mucho menos en nombre de la gente; es más ni siquiera con su

participación. Y todo se fue al triturador de papeles. HELICÓPTEROS El obvio descubrimiento de la peligrosidad de volar helicópteros sobre zonas montañosas en malas condiciones de clima y la propuesta de reforzar la vigilancia y cumplimiento de mejores protocolos de aeronavegación, es tan simplona como aquella idea para evitar los alcances ferroviarios: quitarles a los convoyes el último vagón.

LA PELIGROSIDAD de volar helicópteros sobre zonas montañosas en malas condiciones de clima.


Tintorama

12 | Miércoles 1 de agosto de 2012

Clavados de plata; Paola Espinosa y Alejandra Orozco suben al podio

LONDRES.

Germán Sánchez e Iván García en la plataforma de 10 metros sincronizados, el presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó a Paola Espinosa y a Alejandra Orozco vía Twitter. “Muchísimas felicidades a @PaolaEspinosaOf y a Alejandra Orozco @ Alejandreiizhon por ganar medalla de plata en clava-

L

as clavadistas mexicanas Paola Espinosa y Alejandra Orozco le dan a México su segunda presea de plata en los Juegos Olímpicos de Londres. La pareja mexicana termina con 343.32 unidades para adjudicarse el segundo lugar. Las chinas Ruolin Chen y Hao Wang obtienen el oro con un total de 368.40 y el bronce se lo llevan las canadienses Meaghan Benfeito y Roseline Filion con 337.62. La medalla de plata se suma a la que consiguieron ayer Germán Sánchez e Iván García en la plataforma de 10 metros sincronizados. Con esta presea conseguida, los clavados igualan al boxeo como la disciplina que más metales olímpicos le ha dado a México, con 12. En la ceremonia de premiación, el empresario

LA PAREJA mexicana termina con 343.32 unidades para adjudicarse el segundo lugar. Las chinas obtienen el oro.

La sudcaliforniana es la primera mujer que gana medallas en dos Juegos Olímpicos distintos, y la primera atleta mexicana que lo hace desde 1956, cuando el también clavadista Joaquín Capilla lo consiguió. Espinosa y Orozco marchaban en la séptima posición, igualadas con Ucrania, luego de las primeras dos rondas eliminatorias. En la tercera comenzaron con más grados

CON ESTA presea conseguida, los clavados igualan al boxeo como la disciplina que más metales olímpicos le ha dado a México, con 12.

mexicano Don Olegario Vázquez Raña le colgó a Paola Espinosa y a Alejandra Orozco la medalla de plata.

de dificultad. Las mexicanas tiraron por nota, lograron 84.48 unidades y se colaron hasta la segunda posición.

En la cuarta ronda había nuevamente la ventaja en el grado de dificultad. Orozco entró tarde, pero el grado de dificultad de 3.3 salvó a las mexicanas. Para la última ronda, sólo fue cumplir y prepararse para subir al podio. En las tribunas del complejo acuático estuvieron los mexicanos Iván García y Germán Sánchez. En los Juegos Olímpicos de Londres, Olegario Vázquez Raña estuvo presente en la entrega de la primera medalla olímpica en la prueba de tiro con rifle de aire 10 metros femenil. Asimismo, durante la ceremonia de premiación de la prueba de tiro al plato en el Cuartel Real de la Artillería, el titular de la Federación Internacional de Tiro Deportivo, Don Olegario Vázquez Raña, fue el encargado de entregar las preseas. Aunado a esta felicidad, Paola Espinosa festeja su cumpleaños 26. FELICITACIONES EN TWITTER Como lo hizo ayer con la presea que consiguieron

dos sincronizados 10M”, publico el Ejecutivo federal. Además, felicitó a Paola por su cumpleaños. “Y doble felicitación a @PaolaEspinosaOf porque hoy es su cumpleaños! Y lo celebra con una nueva medalla olímpica, ahora de Plata en 10M”, escribió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.